15
Sociedad Para la Educación Internacional en Guayana. U.E. Colegio Internacional “Miguel Otero Silva”. Inscrito en el M.E.D. Nº 1445 – Código Apoyo Docente – 1977 –D Puerto Ordaz- Estado Bolívar. Venezuela. Docente: Sonia Quiroz Grado A IMPORTANTE. Los alumnos y alumnas no deben copiar todo el contenido, sólo el señalado por la docente. Sólo van a realizar las actividades que se les solicita copiar y realizar. Las actividades se envían a la docente a través de fotos o vía whatsapp y vía correo: [email protected]. Cualquier inquietud que tenga el niño o niña o su representante pueden comunicarse a través del número telefónico 04161822138, por mensajes de textos o mensajes de whatsapp. A las actividades deben aplicarle los aspectos formales de la escritura a todas las actividades. Resaltar las letras mayúsculas de color rojo. Los niños deben inscribirse en [email protected] Día: Lunes 25/05/2020 Área: Ciencias de la naturaleza Contenido: Alimentos naturales y procesados. Vamos a leer: Los alimentos naturales son aquellos a los cuáles no se ha añadido ningún componente, es decir, no se les ha adicionado industrialmente sal, azúcar, grasas u otros componentes y tampoco han recibido un tratamiento industrial. Dentro de este grupo de alimentos se encuentran las frutas y verduras frescas, los tubérculos, legumbres, semillas, frutos secos, carnes, mariscos y huevos. Los alimentos procesados son alimentos que reciben un procesamiento industrial durante el cual se cambia la naturaleza del alimento original al adicionarle materia grasa, sal, azúcar, aditivos, u otros componentes. Los productos procesados conservan la identidad básica del alimento que los origina, pero los procesos industriales alteran el perfil nutricional de los mismos logrando un nuevo ingrediente de peor calidad y generalmente desequilibrado en cuánto a nutrientes. En este grupo encontramos las frutas y verduras en conservas, los encurtidos, los ahumados, las carnes curadas y los quesos a los cuáles se añade sal, así como también, las bebidas alcohólicas y algunas golosinas. Observa los diversos alimentos:

2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Sociedad Para la Educación Internacional en Guayana.

U.E. Colegio Internacional “Miguel Otero Silva”.

Inscrito en el M.E.D. Nº 1445 – Código Apoyo Docente – 1977 –D

Puerto Ordaz- Estado Bolívar. Venezuela.

Docente: Sonia Quiroz 2° Grado A

IMPORTANTE.

Los alumnos y alumnas no deben copiar todo el contenido, sólo el señalado por la docente.

Sólo van a realizar las actividades que se les solicita copiar y realizar.

Las actividades se envían a la docente a través de fotos o vía whatsapp y vía correo:

[email protected].

Cualquier inquietud que tenga el niño o niña o su representante pueden comunicarse a través

del número telefónico 04161822138, por mensajes de textos o mensajes de whatsapp.

A las actividades deben aplicarle los aspectos formales de la escritura a todas las

actividades.

Resaltar las letras mayúsculas de color rojo.

Los niños deben inscribirse en [email protected]

Día: Lunes 25/05/2020

Área: Ciencias de la naturaleza

Contenido: Alimentos naturales y procesados.

Vamos a leer:

Los alimentos naturales son aquellos a los cuáles no se ha añadido ningún

componente, es decir, no se les ha adicionado industrialmente sal, azúcar, grasas u

otros componentes y tampoco han recibido un tratamiento industrial. Dentro de este

grupo de alimentos se encuentran las frutas y verduras frescas, los tubérculos,

legumbres, semillas, frutos secos, carnes, mariscos y huevos.

Los alimentos procesados son alimentos que reciben un procesamiento industrial

durante el cual se cambia la naturaleza del alimento original al adicionarle materia

grasa, sal, azúcar, aditivos, u otros componentes.

Los productos procesados conservan la identidad básica del alimento que los

origina, pero los procesos industriales alteran el perfil nutricional de los mismos

logrando un nuevo ingrediente de peor calidad y generalmente desequilibrado en

cuánto a nutrientes. En este grupo encontramos las frutas y verduras en conservas,

los encurtidos, los ahumados, las carnes curadas y los quesos a los cuáles se añade

sal, así como también, las bebidas alcohólicas y algunas golosinas.

Observa los diversos alimentos:

Page 2: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Realiza en tu cuaderno una lista de los alimentos naturales y alimentos procesados.

Nómbralos. (de acuerdo a la imagen).

Alimentos naturales Alimentos procesados

Área de Aprendizaje; Matemática

Contenido: Multiplicación

Estudia y practica la tabla de multiplicar del número 8

Realiza y resuelve en tu cuaderno las siguidntes multiplicaciones:

Page 3: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Día: Martes 26/05/2020

Área de Aprendizaje: Lengua y Literatura

Contenido: Refranes

Recuerda: Los refranes son dichos populares y anónimos. La finalidad de ellos es transmitir

una enseñanza o mensaje instructivo. Los refranes se caracterizan por estar estructurados

en versos y rima en asonancia o consonancia.

Lee los diversos refranes que se te presentan. Escoge el que sea de tu agrado y realiza en

tu cuaderno la siguiente actividad:

- Escribe el refrán seleccionado.

- ¿Qué quiere decir ese refrán?

Page 4: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Área de Aprendizaje; Matemática

Contenido: Multiplicación

Realiza y resuelve en tu cuaderno los siguientes problemas:

Micaela tiene 8 primas y debe obsequiar a cada una 3 muñecas. ¿Cuántas

muñecas en total va a obsequiar Micaela?

Dibujo Incógnita

Datos Operación Respuesta

Page 5: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

José tiene 4 cachorros y debe pasearlos en el día 8 veces. ¿Cuántas veces en total

pasea José a sus cachorros?.

Dibujo Incógnita

Datos Operación Respuesta

Día: Miércoles 27/05/2020

Área de Aprendizaje: Lengua y Literatura

Contenido: Fábula

Recuerda:

1. Lee en voz alta el siguiente texto:

Page 6: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

El cuervo orgulloso

Un cuervo, de plumas muy negras y brillantes, se encontró un día unas cuantas

plumas de pavo real en el suelo. Se quedó prendado con tanto brillo y color, y

decidió tomarlas prestadas para ver qué tal le quedaban. Así, el cuervo se fue

colocando las plumas de pavo real en la cola.

– ¡Oh! ¡Qué preciosidad!- pensó el cuervo- ¡Estoy mucho más guapo! Sin duda, es

mucho mejor ser pavo real.

El cuervo, convencido de que prefería ser un hermoso pavo real a un cuervo negro,

se fue a presumir delante de sus compañeros:

– ¡Miradme bien!- dijo el cuervo disfrazado de pavo real- ¿No os parezco más guapo

hoy? He decidido ser un hermoso pavo real.

Los demás cuervos, sorprendidos y algo ofendidos, le dieron la espalda y siguieron a

los suyo. Así que el cuervo, sin pensárselo más, salió volando en busca de sus nuevos

compañeros.

El cuervo se encuentra con los pavos reales

El cuervo llegó hasta el lugar en donde estaban los pavos reales, y les dijo:

– ¡Amigos! ¡Dad la bienvenida a un nuevo compañero!

Y los pavos, mirándole bien de arriba a abajo, comenzaron a reír.

– ¡Ja, ja, ja! ¡Pero si eres un cuervo! Anda, vete ahora mismo, vuelve con los tuyos y

quítate esas plumas. Tú nunca podrás ser un pavo real.

El cuervo, dolido, se quitó las plumas y volvió con sus compañeros los cuervos, pero

entonces, estos le rechazaron:

– No quisiste formar parte de nuestro grupo, así que largo de aquí.

Y así fue cómo el cuervo, por querer ser quien no podría ser nunca, se quedó solo y

sin amigos.

Moraleja: No intentes ser nunca quien no eres, ni presumas orgulloso frente a los

demás de algo que no tienes o te quedarás solo.

Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

¿Cuál es el título de la fábula?

¿De qué trata la fábula?

¿Qué valores están presente en la fábula?

Page 7: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

¿Cuál es la moraleja en la fábula?

Área de Aprendizaje; Matemática

Contenido: El Calendario

Vamos a leer:

Un calendario o almanaque, es un sistema que permite medir y graficar el paso del

tiempo. El calendario apela a la división temporal en unidades como: años, meses,

semanas y días.

Copia y realiza en tu cuaderno la siguiente actividad:

Día: Jueves 28/05/2020

Área de Aprendizaje: Lengua y Literatura

Page 8: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Contenido: Comprensión lectora.

Lee el siguiente texto:

Escribe y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

-¿Cuál es el título de la lectura?

-¿Quién se llama Caperucita roja?

-¿Dónde vive Caperucita roja y con quién?

-¿Qué tiene en su canasta?

Dibuja a Caperucita roja.

Área de Aprendizaje; Matemática

Contenido: Multiplicación

Copia y resuelve en tu cuaderno las siguientes multiplicaciones:

Page 9: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Día: Viernes 29/05/2020

Área de aprendizaje: Ciencias naturales

Contenido: Dientes

Leer y explicar:

Los dientes son estructuras de tejido mineralizado que sirven para masticar los

alimentos antes de que lleguen al estómago para una adecuada digestión y

tienen una importante misión en el habla y en aparato fonador.

Estructura de un diente

.

Tipos de dientes

Page 10: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Realiza y responde en tu cuaderno las siguientes actividades:

-¿Qué es un diente?

- Dibuja un diente y señala su estructura.

Área de Aprendizaje: Lengua y Literatura

Contenido: Leyenda

Leer:

Page 11: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Escribe en tu cuaderno una leyenda que sea de tu agrado.

Page 12: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

2do Grado

Clase de Informática

Prof. Meryori Lara de Villarroel

Word - Evaluación

Estimado representante, a continuación se presenta una prueba escrita para los alumnos de

2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden

realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita, y para enviarla

deben tomarle una foto legible para que se pueda visualizar bien cada respuesta. Si desean

contestarla directamente en este archivo, es válido, pueden escoger la opción que sea más

fácil para su representado (a).

1.- ¿Qué es Word?

R:

2.- Une correctamente: (Con una línea une la respuesta correcta de la columna izquierda

con la columna derecha).

3.- Describe las funciones de las siguientes teclas:

4.- Menciona los pasos para ingresar a Word

R:

Page 13: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

5.- ¿Cuántas y cuales son las cintas que tiene Word?

R:

6.- Escriba (V) o (F) según corresponda

( ) El icono de Word es de color azul

( ) La cinta Insertar permite agregar imágenes a Word.

( ) Con Word se pueden crear portadas

( ) El icono de Word está representado por la letra “X”

7.- Escribe los pasos para colocar un borde de página a un documento en Word.

R:

Clase de Natación Profesoras: Marilen Paasse/ Chanet Alfonzo

Semana del 25/05 al 29/05/2020 2º grado

Contenido: Confianza y seguridad al nadar.

- Observa cada uno de los videos enviados (Nadarin, Caillou, Louie: Dibújame un delfín,

Cómo aprender a nadar en 4 pasos y Andy aprende a nadar). Comenta con tus padres

lo observado en todos los videos. Responde: ¿Qué tiene en común todos los videos?, ¿Cuál

fue el video que más te gustó? ¿Por qué? Esta semana no hay asignación. Si tienes alguna

actividad pendiente te invito a ponerte al día.

- Recuerda identificar tu actividad con nombre, fecha, grado y sección. Tomar una foto y

enviar vía whatsapp a la Prof. Marilen Paasse. Teléfono 0414 8941479

Page 14: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

Educación Física y Deportes.

Docente: Amador Rejón

Correo: [email protected]

Cel: 0416-2999392

CONTENIDOS: La Educación Física, El Juego y la Salud.

INSTRUCCIONES.

Lee detenidamente el texto y realiza las actividades asignadas. Envía las

respuestas al correo indicado, colocando NOMBRE COMPLETO, GRADO Y SECCIÓN.

Educación F., Juego y Salud 25-05-20

🏀 *TEMATICA: * La alimentación y su importancia en el fortalecimiento del sistema

inmunológico del cuerpo humano a través de actividades físicas y pre deportivas en

tiempo de cuarentena utilizando la creatividad de los niños y niñas en su entorno

familiar.

Se ha comprobado que una buena alimentación ayuda a mejorar el sistema

inmunológico, por ende no se tendrá muchas enfermedades. Muchos de estos

alimentos poseen bastantes vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar la

respuesta del cuerpo ante diversas enfermedades o resfriados. Según la

Organización Mundial de la Salud, una dieta balanceada debe tener una ingesta

calórica balanceada; las grasas no deben superar el 30%; las grasas saturadas el

10%; grasas trans 1%; el azúcar debe ser menos del 10% y algunos recomiendan que

sea menos del 5%; la sal no debe sobrepasar los 5 gramos diarios que equivale a 2

gramos de sodio por día.

12 Alimentos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico:

Almendras, Ajo, Sopa de Pollo, Brócoli, Chocolate Negro, Cítricos, Espinacas,

Mango, Pescado, Patilla, Te Verde, Champiñones.

ACTIVIDADES

Page 15: 2° Grado A - CIMOS...2do grado referente a lo visto hasta el momento de Microsoft Word, si lo desean, pueden realizar la prueba en su cuaderno o en cualquier hoja, de manera escrita,

FECHA DE ENTREGA: HASTA EL Viernes 29/05/2020

1.- Observa las imágenes y practica las posturas de "Yoga para Niños":

2.- Realiza distintas posturas y envía DOS (02) fotos con las posturas de

tu preferencia.

3.- Dibuja el trompo de los alimentos.