20
2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO GENERAL DE LA ESCUELA. 3. ORGANIZACIÓN DIARIA DE LA ESCUELA: HORARIO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES. 4. RECURSOS DISPONIBLES. 5. SEGURIDAD. 6. EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE LOS PARTICIPANTES. 7. FICHA TÉCNICA. 8. FICHA ECONÓMICA.

2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

2

INDICE

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

2. OBJETIVO GENERAL DE LA ESCUELA.

3. ORGANIZACIÓN DIARIA DE LA ESCUELA: HORARIO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES.

4. RECURSOS DISPONIBLES.

5. SEGURIDAD.

6. EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE LOS

PARTICIPANTES. 7. FICHA TÉCNICA.

8. FICHA ECONÓMICA.

Page 2: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

Las vacaciones escolares no siempre coinciden con las vacaciones laborales de las familias, por ello surgen los programas de escuelas de verano o aulas de conciliación donde los niños/as encuentran un lugar seguro en compañía de profesionales y compañeros/as de su misma edad, a la vez que realizan un programa de actividades completo que les hacen disfrutar plenamente de sus vacaciones.

Con este programa se pretende la colaboración con las familias

de los participantes conciliando la vida laboral y familiar de los mismos.

Las vacaciones de verano es el periodo de tiempo donde los

niños/as tienen más ganas de jugar y divertirse. Una Escuela de verano es un programa completo de actividades de refuerzo educativo, juegos y talleres, en el que los/as niños/as pueden disfrutar y divertirse; en ellas se realizan distintos programas y ambientaciones atendiendo los diferentes niveles madurativos, a sus gustos e inquietudes, con los que los/as niños/as se sienten involucrados mientras se relacionan y conocen a compañeros/as de su edad y de otras edades.

Sabius se plantea la necesidad de apostar por un modelo

educativo y una metodología que desarrolle en los niños/as una serie de valores a través de la realización de actividades lúdicas y recreativas y que le ayuden a utilizar su ocio y tiempo libre de forma constructiva, a la vez que satisfacen sus motivaciones, intereses y emociones.

Además, los/as padres y madres cuentan con la tranquilidad y seguridad de un centro de referencia, un programa educativo y un

Page 3: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

personal escogido a conciencia con alta cualificación demostrable y con experiencia y gran responsabilidad que trabajará con sus hijos/as con ilusión y dedicación plena.

Por todo ello, la Escuela de Verano es un recurso imprescindible

para los/as niños/as y sus familias y por ello, Sabius Centros de

Formación y Enseñanza quiere aportar y seguir aportando en los años venideros su experiencia y conseguir consagrarse con tesón como el centro de enseñanza de referencia en el que todos los niños y niñas de todas las edades pueden participar y disfrutar junto a nosotros.

Los propósitos específicos de este proyecto consisten en:

1. Promover la formación de hábitos de higiene y el cuidado de la salud.

2. Acercar a los participantes a las expresiones artísticas y culturales.

3. Promover el conocimiento de la ciencia y el acercamiento del uso de la tecnología.

4. Promover actividades de encuentros fraternos para el emplear el tiempo libre.

5. Reforzar los aprendizajes de los contenidos del plan y programas de los niveles educativos de INFANTIL Y PRIMARIA.

6. Fomentar actividades deportivas como parte del desarrollo físico y la ocupación del tiempo libre.

7. Promover valores como respeto mutuo, la libertad de expresión y construcción colectiva de reglas, reflexión crítica de los propios valores.

Page 4: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

El propósito general del programa Escuela de verano Sabius es

que el alumno tendrá un tiempo más para favorecer sus necesidades proporcionando herramientas básicas y el desarrollo de campos formativos de manera lúdica.

MISIÓN:

Promover actividades que permitan a los alumnos tener una participación activa y dinámica en la sociedad, basada en las competencias y desarrollar sus capacidades cognoscitivas a través de la generación de un clima propicio que les permita tener experiencias significativas fortaleciendo el proceso de aprendizaje siempre con entusiasmo y de manera divertida.

VISIÓN:

Conducir a los alumnos en la busca de conocimientos con intereses personales y sociales, que les permita desarrollar sus capacidades y habilidades, encaminadas a su transformación social y cultural.

VALORES:

La realización de las actividades permite el fomento y el enriquecimiento de los valores universales como la responsabilidad, respeto, justicia, solidaridad, equidad, democracia y muchos más en el ejercicio de éstos; que al alumno le permitirá desarrollarse plenamente de manera colaborativa en diversas actividades lúdicas.

2. OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA - Conciliar la vida laboral y familiar de las familias que durante el periodo vacacional puedan necesitar.

Page 5: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

- Crear un marco de referencia, un lugar seguro donde los/as padres, madres o tutores puedan dejar a sus hijos/as en buenas manos, sabiendo que están respaldados por un programa altamente educativo y un personal cualificado, responsable y experimentado. - Desarrollar un programa de juegos, dinámicas y actividades deportivas y de psicomotricidad en los que los niños puedan disfrutar al mismo momento en el que aprenden. - Fomentar el conocimiento y uso de las TIC. - Contribuir al desarrollo de sus habilidades sociales y de relación, por medio de actividades como el teatro, el baile, la mímica y otras. - Afianzar conceptos, procedimientos y actitudes que se han

trabajado en las aulas a lo largo del curso escolar complementando el

proceso educativo que cada alumno haya desarrollado en su centro

escolar, con el fin de mejorar sus recursos personales y así obtener un

mejor rendimiento académico futuro, siendo atendido por nuestro

equipo de profesores especializados en cada materia y con gran

experiencia, mejorando día a día nuestra metodología de apoyo en el

estudio, con las últimas y más innovadoras técnicas pedagógicas.

- Transmitir, a través del juego, valores generalmente aceptados por la sociedad, tales como la solidaridad, la generosidad, el respeto a la diferencia, la convivencia pacífica con los iguales, el respeto a las normas básicas de convivencia, la integración de diferentes culturas y sexos y/o religiones. -Fomentar la automotivación personal, desarrollando las capacidades artísticas y creativas de cada participante.

Page 6: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

- Inculcar en los niños/as hábitos y/o actitudes tales como el orden, la limpieza, la responsabilidad en el cuidado de los materiales y espacios que usan, la creatividad, la estética, el trabajo en equipo, el autocontrol y otros. - Desarrollar la creatividad en diversas actividades como las manualidades, juegos, expresión corporal, etc. - Fomentar la importancia de la lectura trabajando para ello la creación de cuentos y narración entre otros. - Concienciar a los alumnos de la importancia de cuidar el medio ambiente a través de un taller medioambiental realizando actividades que fomentan el reciclaje así como numerosos y variados talleres

creados en exclusiva por Sabius en los cuales los alumnos

desarrollaran diferentes estímulos a nivel del aprendizaje del arte, los estudios sociales y la ciencia. - Realizar actividades dirigidas a los más mayores para trabajar la coeducación y la importancia de ésta. - Conseguir que los/as niños/as disfruten del verano, conociendo y relacionándose con otros/as compañeros/as de su edad y disfrutando de las actividades, participando en las mismas y sintiéndose los protagonistas de ellas.

3. ORGANIZACIÓN DIARIA DE LA ESCUELA.

La organización diaria de la escuela de verano Sabius se basa

atendiendo a una adecuada EDUCACIÓN EN VALORES:

Page 7: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

La educación en valores es algo importante e imprescindible para el desarrollo personal de los niños/as. Se trabajaran algunos contenidos como: - Saludo al llegar al centro. - Autonomía personal. - Recogida de materiales utilizados en el desarrollo de cada actividad. - Fomento de la participación de todos los niños en las actividades de grupo evitando el individualismo. - Fomento de la implicación de los alumnos nombrando cada día al “Ayudante del Monitor”. - Cuidado del material y las instalaciones. - Evitar el insulto y la falta de respeto entre las personas. - Cultura de la Paz y la No Violencia (Educar contra la agresividad física). PLANING DIARIO: 7.45 HORAS A 9.00 HORAS. AULA MATINAL.

Desayuno y actividades como visionado de videos, puzles, juegos de construcción, formar dibujos con fichas, juegos de mesa, diana, escuchar historias e inventarlas, diferenciar sonidos de los animales, jugar a los opuestos, dibujar y pintar, asociar colores, jugar aprendiendo, asociar imágenes y palabras…todo ello adaptado a grupos diferenciados por edad y nivel educativo.

9.00 HORAS A 9.30 HORAS. ENTRADA AL CENTRO.

A primera hora de la mañana y para todos los niveles de edades se realizará una ASAMBLEA MATINAL en las que los alumnos mediante dinámicas diversas desarrollaran sus habilidades

Page 8: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

comunicativas, expresaran sus ideas y sentimientos, compartiéndolos con sus compañeros y compañeras. 9.30 HORAS A 11.30. SALIDAS.

A primera hora de la mañana y todos los días de la semana se

realizarán salidas del centro con idea de estimular a los niños y niñas

y hacer diferente el concepto de escuela de verano que tanto padres

como alumnos suelen tener.

LUNES: SPORT OUT.

Cuando el clima es agradable, actividades deportivas al aire

libre son una opción de ejercicio para los niños. Ellos mantienen a los

niños entretenidos y les ayudan a desarrollarse física, mental y

socialmente. Juegos deportivos regulares pueden ser aburridos

después de un tiempo, pero a los niños les encantará estas

actividades con nuevos giros en los deportes regulares.

Dichas actividades se realizaran todos los lunes desarrollando

las mismas al aire libre y en diferentes instalaciones de la localidad.

JUEGOS MOTORES: Practicar una actividad física ayudará al desarrollo del niño mejorando y fortaleciendo su capacidad física y mental. Por ello se combinarán con juegos, tales como baloncesto, fútbol, etc. JUEGOS DE PSICOMOTRICIDAD: El objetivo de la psicomotricidad es estimular el desarrollo de todas las capacidades, tanto físicas como afectivas, intelectuales y sensoriales. Se realizarán juegos orientados a desarrollar los siguientes conceptos: - Esquema corporal. - Lateralidad. - Coordinación motriz.

Page 9: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

- Percepción y orientación espacial, temporal. - Expresión corporal libre. JUEGOS DE COMPETICIÓN: Para esta actividad se formarán grupos de dos personas donde se formará un circuito rotativo de manera que todos los grupos realicen todas las pruebas. Los grupos jugarán unos contra otros para conseguir el máximo número de puntos que será el ganador.

A todo esto, le uniremos disciplinas deportivas tradicionales como: baloncesto, pádel, tenis, futbol, atletismo…

MARTES: VISITAS EDUCATIVAS.

Los martes desde primera hora realizaremos visitas culturales

guiadas por nuestra localidad y se alternaran visitas a centros de

trabajos de diferentes empresas y oficios para que los más pequeños

descubran como los mayores desempeñan su trabajo y den valor al

esfuerzo diario de sus mayores y despierten su vocación de futuro.

MIERCOLES: REFUERZO ESCOLAR Y DE IDIOMAS AL AIRE LIBRE.

Atendiendo a sus edades y cursos se realizaran actividades de refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas divertidas y participativas de manera que el aprendizaje sea ameno y los alumnos y alumnas puedan desarrollar competencias tales como la iniciativa y el trabajo cooperativo. El Programa de Refuerzo Educativo tiene como objetivo complementar el proceso educativo que cada alumno ha desarrollado en su centro escolar diario, con el fin de mejorar sus recursos personales y así obtener un mejor rendimiento académico y social

Page 10: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

futuro, siendo atendido por nuestro equipo de profesores especializados en cada materia y con gran experiencia, mejorando día a día nuestra metodología de apoyo en el estudio, con las últimas y más innovadoras técnicas pedagógicas.

Para los ALUMNOS DE INFANTIL se realizaran talleres de

lectoescritura y fomento del ÁREA DE LENGUAJE,

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN: Se pretende desarrollar las

capacidades comunicativas aprendiendo a utilizar, de forma cada vez

más adecuada, las distintas formas de comunicación y

representación.

Objetivos de Lenguaje Verbal: Escuchar, hablar y conversar y

aproximación a la lengua escrita.

Contenidos: Cuentos (contar historias, inventar finales,

realización de preguntas) para comprensión lectora y mejorar y

ampliar su vocabulario, Pictogramas, actividades de comprensión a

partir de visualización de cortos infantiles, aprender poesías,

adivinanzas y trabalenguas, trabajar expresiones de la vida cotidiana,

juegos teatrales, actividades para trabajar con su propio nombre y el

de sus compañeros

Actividades de Psicomotricidad para reforzar la musculatura

facial y manipulativa: soplar con pajitas, inflar globos, realización de

fichas de grafomotricidad, manipulación de objetos, actividades

plásticas: realización de bolas de papel de seda, moldear figuras con

plastilina, recortar figuras de papel, actividades de comprensión

mediante el dibujo, lenguaje audiovisual y de las tecnologías de la

información y comunicación.

Page 11: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

Todas estas actividades no se realizarán exclusivamente en las

aulas sino que la mayor parte de las mismas se realizaran al aire libre

y fuera del centro donde los alumnos desarrollaran habilidades para

la vida diaria mediante diferentes proyectos o talleres como por

ejemplo: economía doméstica, finanzas saludables, desarrollo de

proyectos empresariales con visitas a diferentes centros de trabajo

como por ejemplo panaderías, cererías, alfarerías, almazaras…

Se alternaran todos los miércoles clases de iniciación y o

consolidación de INGLÉS Y FRANCÉS.

Dichas clases se desarrollarán atendiendo a los niveles y edades

de los alumnos.

Para conseguir un alto nivel en idiomas es importante empezar

a familiarizarse con la lengua extranjera desde las primeras etapas de

la infancia. En la escuela de verano Sabius se realizaran actividades en

las que los alumnos más pequeños comenzarán a acostumbrarse a los

sonidos que no existen en español, a identificar la entonación y a

empezar a aprender vocabulario.

Clases especialmente adaptadas para los más pequeños con

videos, canciones juegos, cuentos y manualidades. Aprenderán inglés

y francés de una manera totalmente natural, pues en esta etapa la

relación con el idioma es como un juego.

Para los alumnos de primaria se reforzará lo aprendido y se hará

hincapié en aquellas actividades que se realicen en menor grado en

los diferentes centros escolares y que son de principal importancia

para el refuerzo y aprendizaje de los idiomas, la escucha y la dicción.

Page 12: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

En este día los alumnos recibirán también en este horario

formación musical, educación para el desarrollo de su inteligencia

emocional, hábitos alimenticios saludables y educación

medioambiental, alternando dichas actividades todos los días de la

semana.

JUEVES: MAÑANAS DE CONVIVENCIA EN INSTALACIONES Y

PISCINA OCIOSUR.

Se acudirá a la piscina en INSTALACIONES OCIOSUR donde pasaremos un día de convivencia y diversión disfrutando del tiempo y refrescantes juegos y actividades.

VIERNES: CINE SABIUS.

La organización de un cinefórum en el aula es una actividad didáctica

muy interesante que en Sabius tenemos en cuenta. Permite salir de la

rutina de la actividad docente habitual, al mismo que ofrece una

alternativa lúdica y educativa que permite profundizar en algunos

aspectos del material curricular, dependiendo de la película. Además,

fomenta el espíritu crítico del alumnado y les ayuda a ampliar sus

miras sobre la sociedad, otras culturas, actitudes y valores, y además

fomenta la cultura y la afición por el cine en sus distintos géneros

aptos para los niños y niñas de todas las edades.

………………………..

11.30 HORAS a 12.00 HORAS.ALMUERZO.

Page 13: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

12.00 HORAS A 14.00 HORAS. TALLERES SABIUS.

Se realizaran diferentes y muy diversas actividades siempre

atendiendo como siempre a las edades de los alumnos.

En los TALLERES Sabius ofrecemos una amplia oferta de

manualidades y otras actividades creativas que, además de ser

divertidas, son un estímulo a nivel del aprendizaje del arte, los

estudios sociales y la ciencia. Una herramienta educativa para que

nuestros niños y niñas no sólo aprendan una receta, cómo se hace o

construye algo …, sino que vayan más allá: fomentan la capacidad

creativa y de trabajo en equipo para que sepan desenvolverse en

situaciones de la vida cotidiana, como dialogar o buscar nuevas

alternativas hacía los problemas o inconvenientes que les vayan

surgiendo.

Los pedagogos y la comunidad de psicólogos coinciden en lo mucho que las manualidades creativas estimulan y refuerzan los procesos mentales.

Algunos de los beneficios que los Talleres Sabius reportan a los

niños son:

- La creatividad, pues les enseña a expresarse y mostrar el mundo real tal y como ellos lo ven. Además, combinan lo real con lo fantástico y trabajan el lóbulo derecho del cerebro, es decir, el lado creativo de nuestra mente. De la misma forma, estos trabajos manuales desarrollan la paciencia y la perseverancia.

Page 14: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

- La atención y concentración, ya que el niño debe centrar sus sentidos en una sola cosa, aprendiendo a centrar su atención y concentrarse de un modo paulatino.

- La memorización, ya que los niños se fijan en cómo trabajan los adultos, memorizan los pasos y copian los mismos movimientos.

- La psicomotricidad en general y en particular el área motora fina. Es decir, la soltura en el manejo de los dedos y manos como herramientas, fortaleciendo también los músculos que los componen.

- Y aumenta la autoestima porque el niño se ve capaz de afrontar un reto y lograr su objetivo. No importa que los pequeños sean grandes artistas, sino que se expresen a través de las manualidades.

Hay muchísimas actividades para realizar en Sabius.

Los Objetivos Específicos de estos Talleres son:

1. Realizar actividades de grupo que permitan aceptar normas.

2. Favorecer la motricidad mediante la articulación de objetos.

3. Fomentar el dibujo como instrumento para la expresión.

4. Despertar el interés y la motivación creativa.

5. Ayudar a entender y respetar opiniones distintas.

6. Contribuir a mejorar la independencia y asumir responsabilidades.

Page 15: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

A continuación se detallan los diferentes talleres que se

realizaran en este horario durante todo el periodo de duración

de la escuela de verano Sabius:

- VIAJE A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS.

- PINTA LA MÚSICA.

- CAKE POPS.

- FABRICANDO ABALORIOS.

- TALLER DE FIELTRO.

- TALLER DE CHUCHES.

- CHOCOLANOVA.

- TALLER DE MANDALA.

- TALLER DE RELAJACIÓN INFANTIL.

- TALLER DE MÁSCARAS.

- VIAJE A LA ÉPOCA MEDIEVAL.

- PLAYMAIS.

- PEQUEÑOS CIENTÍFICOS.

- TALLER CANTO INFANTIL.

- TALLER ALFARERIA

- MUNDO PIRATA.

- INTELIGENCIA EMOCIONAL.

- TALLER DE PINTURA.

- TALLER HAMA BEADS.

- TALLER DE ORIGAMI.

- TALLER DE MAGIA.

- TALLER DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA.

- TALLER MEDIOAMBIENTAL.

- TALLER PLÁSTICA Y CREATIVIDAD.

- TALLER MINDFULNESS.

- TALLER NUTRICIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES.

Page 16: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

- TALLER CAMISETAS DECOR.

- TALLER PLASTISHOW.

- TALLER GUITARRA Y PERCUSIÓN.

Estos talleres serán impartidos por diferentes monitores, todos

titulados y especializados en función de la temática del taller

(diplomados en educación infantil, especial, nutricionistas, medio

ambiente, orientadores, vocalcoach….)

Nuestro objetivo es que todas las actividades realizadas, tanto lúdicas como educativas supongan un reto, favorezcan al máximo el desarrollo de las pontecialidades y los alumnos y alumnas se sientan en un entorno agradable y graben numerosos recuerdos felices de la

escuela de verano Sabius, el lugar donde los alumnos y alumnas han

reforzado su educación para la vida. 14.00 HORAS. SALIDA DEL CENTRO.

4. RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS.

La empresa se encargará de seleccionar y comprar los materiales necesarios para la realización de la Escuela de Verano, tanto en actividades como en talleres y juegos.

El equipo de trabajo de la Escuela de Verano está dirigido Alberto López Cárdenas, Licenciado en Ciencias Económicas y gerente de

Sabius Centros de Formación y Enseñanza en Andújar.

Detrás de la dirección se encuentra las coordinadoras de los grupos de la Escuela de Verano cuya función es apoyar, supervisar y dinamizar las actividades que se van a llevar a cabo previa supervisión de la dirección. Dichas personas serán Laura Herrera Monereo

Page 17: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

Licenciada en Psicología y Aitana Redondo Moreno Diplomada en Educación Infantil.

Todos los monitores serán titulados y se contrataran por la empresa de forma directa y permanente. El número de monitores-docentes que formarán parte del equipo de

la escuela de verano Sabius, dependerá del número de matriculados.

Las coordinadoras serán las responsables de establecer de forma directa y permanente la relación entre el equipo de monitores y la dirección del proyecto.

La dirección de la empresa, estará disponible, ante cualquier duda o contratiempo donde podrán contactar con el teléfono 637889453 o 953043546.

A continuación se describe brevemente los recursos que se

utilizarán en la escuela de verano Sabius:

- Cuerpo de monitores debidamente titulados. - Material deportivo, recreativo y escolar y todo aquello necesario para poder llevar acabo los talleres y actividades que se ofertan. - Pago de tickets-entradas para acceder a los distintos espacios donde se realicen las actividades fuera de los centros que se determinen. - Seguro de accidentes y R.C por valor de 600.00 euros.

5. SEGURIDAD.

Las salidas del centro estarán reguladas y solo y exclusivamente los niños y niñas serán recogidos por las personas autorizadas al efecto.

Page 18: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

6. EVALUACIÓN FINAL DE LOS PARTICIPANTES.

Al final de la escuela de verano se elaborará una evaluación individual que se entregará a los padres y/o tutores en el que se registrará la participación, actitud, evolución y desarrollo de cada uno de los alumnos de la escuela.

7. FICHA TÉCNICA.

UBICACIÓN: · Sabius Centros de Formación calle Ollerias 22. DESTINATARIOS: · Niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 9 años. FECHA DE REALIZACIÓN: · Meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre. TELÉFONO: · 637889453-953043546 CORREO ELECTRÓNICO: · [email protected] HORARIO: · De 7:45 a 14:00 horas.

Page 19: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

8. FICHA ECONÓMICA Y ASPECTOS A CONSIDERAR.

A continuación se detalla ficha de inscripción en la cual se desglosa

el coste para las familias de cada uno de los servicios que se ofrecen, siendo la suma total de los servicios señaladas el importe a abonar que será cargado en la cuenta bancaria facilitada los primeros cinco días del mes.

Se ofrecen diferentes alternativas con idea de facilitar, aún más si cabe, la conciliación familiar, pudiendo las familias elegir los diferentes servicios atendiendo a sus necesidades y sin tener obligatoriamente que aceptar todos los servicios ofertados, siendo los mismos independientes en uso.

Los usuarios del aula de conciliación podrán optar por los siguientes servicios:

- Aula matinal en horario de 7.45h. a 9.00h. - Ludoteca: englobaría apoyo y refuerzo escolar, idiomas, talleres

diversos, actividades varias y salidas del centro, todas en horario de 9.00h a 14.00 h.

Las familias abonaran el mismo importe independientemente del uso horario que ellas mismas decidan utilizar.

Tanto para el aula matinal como para el desayuno a media mañana, los alumnos y alumnas deberán traer el desayuno de casa.

Las familias podrán optar que la empresa les suministre, sin ánimo de lucro alguno, uniforme compuesto por dos camisetas serigrafiadas con el nombre de la escuela por un coste adicional de 12 euros.

Page 20: 2 INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. OBJETIVO ... · refuerzo y apoyo escolar consolidando los conocimientos aprendidos durante el curso y aprendiendo otros nuevos con dinámicas

Se establecerán descuentos para el segundo hermano y sucesivos pertenecientes a la misma unidad familiar y en todos los servicios prestados:

- 2º hermano/a………………….7% - 3º hermano/a………………..11%