9
Las direcciones del entrenamiento

2. las direcciones del entrenamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2. las direcciones del entrenamiento

Las direcciones del

entrenamiento

Page 2: 2. las direcciones del entrenamiento

Planteamiento de un problema 

¿Los contenidos del entrenamiento deportivo que se enmarcan en el

concepto de la Preparación del deportista, satisfacen

las demandas de organización de la carga

de entrenamiento?

Page 3: 2. las direcciones del entrenamiento

La preparación física (general y especial).

La preparación técnica.

La preparación táctica.

La preparación psicológica (moral y volitiva).

La preparación teórica (intelectual).

Los aspectos de la preparación del deportista (P.D.) refieren los siguientes:

Page 4: 2. las direcciones del entrenamiento

Un Plan es real en la medida

que sea susceptible a

ser controlado

Page 5: 2. las direcciones del entrenamiento

LAS DIRECCIONES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Page 6: 2. las direcciones del entrenamiento

Las Direcciones del Entrenamiento son los aspectos direccionales de la preparación

del deportista que van a señalar no sólo el contenido de

entrenamiento que deberá recibir un deportista, sino además relacionará en su

determinación dos categorías básicas del entrenamiento:

CARGA y METODO

Page 7: 2. las direcciones del entrenamiento

     Hoy día, por medio de la experiencia que hemos acumulado en los estudios realizados al respecto, estamos en condiciones de hacer otros planteamientos:1. Otro gran error en la consignación de los contenidos de preparación (físico, técnico, táctico) en los planes de entrenamiento, es el considerar “La preparación general y la preparación especial”. Si partimos del concepto de J. Weineck de que "el entrenamiento deportivo es un proceso de constante adaptación”, este concepto esta mucho más que demostrado; por lo que la preparación general en el entrenamiento deportivo, en términos de adaptación, no existe. Todo contenido provoca un efecto y este trae como consecuencia una adaptación, por tanto nos adaptamos al trabajo realizado y no a otro. La relación estímulo - efecto es directamente proporcional, el estímulo será por tanto un contenido especial.2. No obstante lo anterior, el organismo del deportista no siempre podrá recibir contenidos que sobrecarguen uno u otro sistema funcional por los efectos de la estimulación para ir en busca de un nivel de adaptación, esto por una parte, y por otra existen niveles de adaptación (rendimiento) que requieren de una preparación base anterior (condicionamiento físico o funcional).

Page 8: 2. las direcciones del entrenamiento

     Dado los criterios anteriores, las Direcciones del Entrenamiento que estamos investigando en cada deporte serán:DIRECCIONES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO (DDR)DIRECCIONES CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO (DCR)

Page 9: 2. las direcciones del entrenamiento

Considerando lo expuesto, preguntamos ahora:

¿Cuáles son las DDR y las DCR en el Tenis?

¿En qué medida influyen cada una de las DE en el rendimiento?

¿Cómo controlo el aumento del rendimiento en cada dirección de entrenamiento?

¿Cuál es el sistema de cargas para cada dirección?

¿Cómo distribuir e interconectar las direcciones entre sí?

¿Qué estructura de entrenamiento adoptar para planificar las direcciones del entrenamiento?