3
2.- Las enseñanzas rosacruces ¿Las enseñanzas rosacruces no son teóricas, o incluso especulativas? Las monografías de la Orden Rosacruz no transmiten nunca un conocimiento limitado a teorías especulativas. Las enseñanzas tienen por el contrario un carácter muy práctico y están concebidas de tal manera que se puedan utilizar para actuar de forma concreta en la vida cotidiana. ¿El conocimiento rosacruz está basado en el intelecto? El conocimiento rosacruz no está ni ha estado limitado nunca a los que son capaces de grandes proezas intelectuales. Por otra parte, la experiencia demuestra que lo que da valor a un místico digno de este nombre es la inteligencia del corazón. Eso no quiere decir que las enseñanzas de la Orden Rosacruz AMORC no tengan una base intelectual y no transmitan datos culturales. Significa simplemente que dan importancia a las leyes y a los principios que toda persona puede aplicar en su existencia para encontrar la felicidad y hacer felices a los demás. Ahora bien, la aplicación de tales leyes y principios depende más de las virtudes del alma que de la inteligencia cerebral, por potente que esta sea. Por esta razón las monografías rosacruces se presentan en un lenguaje sencillo y perfectamente comprensible, desprovisto de cualquier intelectualismo que no tendría nada que ver con la simplicidad de las grandes verdades de la existencia. ¿Los estudios de la Orden Rosacruz AMORC no corren el riesgo de apartar a los miembros de la realidad cotidiana? Muchas personas piensan que el misticismo corresponde a un ideal de vida basado en el rechazo y la negación del mundo material. Nada es más falso. Los Rosacruces consideran que la evolución del hombre se realiza tanto en el mundo material como en el mundo espiritual. Además esta es la razón por la que ningún ser humano puede conocer la felicidad si orienta su vida hacia uno de estos dos mundos, con exclusión del otro. Ahora bien, el objetivo Rosacruz es en primer lugar y ante todo traer felicidad a los que lo aplican en su vida. Esta es la razón por la que las enseñanzas de la Orden Rosacruz AMORC transmiten un conocimiento místico pero pragmático, cuyo objetivo esencial es permitir al hombre transformar su existencia y adecuarla a sus aspiraciones. ¿Quién redactó o redacta las monografías del Orden Rosacruz? Antes de 1909, las enseñanzas rosacruces se transmitían exclusivamente de boca en boca, en lugares consagrados a este objetivo. A partir de esta fecha, se pusieron por escrito, para poder enviarlas a los miembros de la Orden Rosacruz AMORC. En esa época, esta responsabilidad se confió a Harvey Spencer Lewis, que utilizó para este fin los archivos que los Rosacruces de Europa le habían confiado después de su Iniciación en Francia. No pudiendo realizar este trabajo él solo, se hizo ayudar por un equipo de Rosacruces perfectamente competentes. Después, las monografías han sido completamente revisadas y actualizadas, para adaptarlas siempre a la evolución de la mentalidad actual. Este trabajo de revisión y actualización se continúa realizando permanentemente. Es supervisado por el Consejo Supremo de la Orden Rosacruz AMORC, que está formado por el Imperator y los Grandes Maestros de todas las jurisdicciones. ¿La enseñanza rosacruz se interesa por la psicología?

2. las enseñanzas rosacruces

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2.  las enseñanzas rosacruces

2.- Las enseñanzas rosacruces

¿Las enseñanzas rosacruces no son teóricas, o incluso especulativas?

Las monografías de la Orden Rosacruz no transmiten nunca un conocimiento limitado a teorías

especulativas. Las enseñanzas tienen por el contrario un carácter muy práctico y están concebidas

de tal manera que se puedan utilizar para actuar de forma concreta en la vida cotidiana.

¿El conocimiento rosacruz está basado en el intelecto?

El conocimiento rosacruz no está ni ha estado limitado nunca a los que son capaces de grandes

proezas intelectuales. Por otra parte, la experiencia demuestra que lo que da valor a un místico

digno de este nombre es la inteligencia del corazón. Eso no quiere decir que las enseñanzas de la

Orden Rosacruz AMORC no tengan una base intelectual y no transmitan datos culturales. Significa

simplemente que dan importancia a las leyes y a los principios que toda persona puede aplicar en

su existencia para encontrar la felicidad y hacer felices a los demás. Ahora bien, la aplicación de tales

leyes y principios depende más de las virtudes del alma que de la inteligencia cerebral, por potente

que esta sea. Por esta razón las monografías rosacruces se presentan en un lenguaje sencillo y

perfectamente comprensible, desprovisto de cualquier intelectualismo que no tendría nada que ver

con la simplicidad de las grandes verdades de la existencia.

¿Los estudios de la Orden Rosacruz AMORC no corren el riesgo de apartar a los miembros de la

realidad cotidiana?

Muchas personas piensan que el misticismo corresponde a un ideal de vida basado en el rechazo y

la negación del mundo material. Nada es más falso. Los Rosacruces consideran que la evolución del

hombre se realiza tanto en el mundo material como en el mundo espiritual. Además esta es la razón

por la que ningún ser humano puede conocer la felicidad si orienta su vida hacia uno de estos dos

mundos, con exclusión del otro. Ahora bien, el objetivo Rosacruz es en primer lugar y ante todo

traer felicidad a los que lo aplican en su vida. Esta es la razón por la que las enseñanzas de la Orden

Rosacruz AMORC transmiten un conocimiento místico pero pragmático, cuyo objetivo esencial es

permitir al hombre transformar su existencia y adecuarla a sus aspiraciones.

¿Quién redactó o redacta las monografías del Orden Rosacruz?

Antes de 1909, las enseñanzas rosacruces se transmitían exclusivamente de boca en boca, en

lugares consagrados a este objetivo. A partir de esta fecha, se pusieron por escrito, para poder

enviarlas a los miembros de la Orden Rosacruz AMORC. En esa época, esta responsabilidad se confió

a Harvey Spencer Lewis, que utilizó para este fin los archivos que los Rosacruces de Europa le habían

confiado después de su Iniciación en Francia. No pudiendo realizar este trabajo él solo, se hizo

ayudar por un equipo de Rosacruces perfectamente competentes. Después, las monografías han

sido completamente revisadas y actualizadas, para adaptarlas siempre a la evolución de la

mentalidad actual. Este trabajo de revisión y actualización se continúa realizando

permanentemente. Es supervisado por el Consejo Supremo de la Orden Rosacruz AMORC, que está

formado por el Imperator y los Grandes Maestros de todas las jurisdicciones.

¿La enseñanza rosacruz se interesa por la psicología?

Page 2: 2.  las enseñanzas rosacruces

Como su nombre lo indica, la psicología es el estudio de las características psicológicas

consustanciales al ser humano. Se interesa por lo tanto por conceptos tales como el temperamento,

el carácter, la personalidad, etc. Desde un punto de vista rosacruz, incluye también el estudio del

alma y sus atributos, entre los cuales está la conciencia misma.

La psicología forma parte integrante de las enseñanzas de la Orden Rosacruz AMORC, pero se trata

desde un ángulo espiritual. Así pues las explicaciones con respecto a la conciencia, al pensamiento

y a la mente, están siempre en relación con la dimensión espiritual del hombre, en este caso su

alma.

¿La Orden Rosacruz AMORC tiene el monopolio de la Verdad?

La Orden Rosacruz nunca ha pretendido tener el monopolio de la Verdad. Además, cualquier

organización religiosa, filosófica o de otra índole que lo pretenda, da prueba de su intolerancia y su

dogmatismo. Diremos más bien que la Orden Rosacruz es una vía de conocimiento interior basada

en verdades necesariamente relativas.

¿En la Orden Rosacruz AMORC se enseña yoga?

Debemos precisar en primer lugar que el yoga es una práctica que se relaciona ante todo con los

Orientales, ya que está vinculada a su religión, a su cultura y a su modo de vida. Naturalmente, un

Occidental puede también practicarlo, pero requiere a menudo que lo adapte a su naturaleza, a sus

necesidades y a su ritmo de vida.

Generalmente, el yoga tiene por objeto relajarse por medio de ejercicios respiratorios particulares,

con el fin de aflojar la tensión física y mental, o favorecer la meditación. Aunque no se enseñe como

tal en la Orden Rosacruz AMORC, muchos experimentos propuestos a los Rosacruces integran sus

principios fundamentales.

¿Los Rosacruces estudian la enseñanza de un maestro del pensamiento o de un gurú?

No. Las monografías rosacruces son impersonales y permiten tener acceso a un conocimiento que

se ha transmitido a través de los siglos, de Escuela de Misterios en Escuela de Misterios. Por otra

parte, la Tradición rosacruz siempre ha afirmado que el más grande de los Maestros no es otro que

nuestro propio Maestro interno, ya que es Dios en nosotros. Debemos precisar igualmente que

todos los dirigentes de la Orden Rosacruz AMORC a nivel mundial se oponen por completo al culto

a la personalidad.

¿Hay iniciaciones en la Orden Rosacruz AMORC?

Naturalmente. Si no hubiera iniciaciones en la AMORC, eso querría decir que no es una organización

verdaderamente tradicional e iniciática. Dicho esto, las iniciaciones rosacruces estrictamente no

tienen nada que ver con prácticas ocultas, supersticiosas o fantasiosas. Sin entrar en detalles,

diremos simplemente que consisten en ceremonias simbólicas que tienen tres objetivos principales:

en primer lugar, presentar al Rosacruz el nuevo grado que está a punto de estudiar; en segundo

lugar, revelarle un aspecto particular de la Tradición Rosa-Cruz; en tercer lugar, permitirle estar

momentáneamente en contacto con su alma. La belleza y la pureza de estas iniciaciones radican

esencialmente en el simbolismo y la profundidad de lo que se dice y se realiza en tales

Page 3: 2.  las enseñanzas rosacruces

circunstancias. Es en las Logias de la Orden Rosacruz donde se transmiten con toda su pureza

tradicional. Debemos precisar no obstante que no son obligatorias.

La literatura esotérica atribuye “poderes” a los Rosacruces. ¿Es un mito o una realidad?

Como hemos dicho las enseñanzas rosacruces contienen experimentos cuyo objetivo es despertar

ciertas facultades latentes en el hombre, como la intuición, la premonición, la visualización, la

telepatía… Hoy en día, estas facultades entran en el marco de la parapsicología e incluso son

estudiadas por los científicos. Para dar un ejemplo preciso, los experimentos efectuados en

laboratorio han demostrado que la telepatía, es decir la posibilidad de comunicarse por medio del

pensamiento, es una realidad. En cuanto a la intuición, ¿quién puede negar su existencia?

Si estas facultades se califican de “paranormales” es porque el común de los mortales no hace uso

de ellas. Sin embargo eso no quiere decir que el hombre no las posea en estado latente. Einstein

mismo afirmaba que sólo utilizamos un 10% aproximadamente de nuestras facultades mentales.

Como sabemos, este gran científico y filósofo tenía un poder de abstracción fuera de lo común. ¿Se

debe calificar este poder de “paranormal”, con el pretexto de que muy pocas personas lo poseen, o

se debe considerar que es normal desde el momento en el que se usa?

En cualquier caso, la adquisición de “poderes” no es ni ha sido nunca un objetivo en sí para los

Rosacruces, tanto más cuanto que entra más dentro del marco del ocultismo que del misticismo.

Como movimiento filosófico, la Orden Rosacruz AMORC concede mucha más importancia al

despertar de las facultades del alma, es decir a la adquisición de las cualidades que dan valor al ser

humano digno de este nombre. Dicho de otro modo, lo que buscan ante todo, es la sabiduría.

¿La Orden Rosacruz pide a sus miembros que se abstengan de comer carne, fumar o beber

alcohol?

La AMORC no intenta cambiar las costumbres y el modo de vida de sus miembros con medidas

autoritarias o con decretos autocráticos. Las enseñanzas rosacruces hacen comprender poco a poco

a cada uno lo que es bueno para la salud, dejándole al mismo tiempo determinar por sí mismo si

puede o debe seguir tal o cual régimen alimentario u otro. En este campo, nada es más válido que

el estudio y la experiencia personales.

¿La Orden Rosacruz AMORC enseña astrología?

Aunque la astrología no forme parte de las enseñanzas de la Orden, numerosos Rosacruces se

interesan por ella, ya que es cierto que permite entender algunos aspectos de nuestra personalidad

y de nuestra existencia. Dicho esto, no es indispensable para el conocimiento de sí mismo. Es pues

totalmente posible desarrollarse armoniosamente en todos los planos y alcanzar un elevado nivel

espiritual sin tener la menor noción de astrología.

Los Rosacruces siempre han considerado la astrología como un arte y no como una ciencia, en el

sentido de que recurre en gran parte a la interpretación. Por otra parte, es deplorable que se esté

empleando más con fines adivinatorios que para conocerse mejor a sí mismo. En cualquier caso,

nunca se debe olvidar que el hombre dispone siempre del libre albedrío y que, según reza el famoso

proverbio, “los astros inclinan, pero no obligan”.