2. LENTIGO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 2. LENTIGO

    1/1

    ENFERMEDADES CON ALTERACIONES EN EL NUMERO DE

    MELANOCITOS

    LENTIGO (Lentiginides)

    DEFINICION

    Maculas pigmentadas en forma de lenteja,

    redondeada, frecuentemente múltiples.

    ETIOLOGIA

    Como resultado de una foto exposición

    aguda intensa o crónica continuada

    EPIDEMIOLOGIA

    EN EEUU

    !"# personas de piel $lanca % &de '"

    aos

    "# * de +" aos

    Caracterstico de personas edad

    a-anada, nios % adolescentes, con

    fototipos claros, /uemaduras solares con

    facilidad % no se $roncean

    Lesiones $enignas

    CLINICA

    • Macula pigmentada circunscripta,

    pigmentación 0omog1nea color entre

    marrón % negro

    • 2orma de lenteja

    • Lesión única o múltiple de $ordes %

    coloración regular

    • 3parecen en 4reas fotoexpuestas, cara

    dorso de manos, parte superior del tronco.

    CLINICA

     

    LENTIGINOSIS: LENTIGOS MULTIPLES:

    ne-us lentiginoso osteriforme, ne-us lentiginoso

    moteado (ne-us 5pilus), lentiginosis erupti-a de

    los adolescentes, lentiginosis unilateral parcial,

    lentiginosis 0ereditaria de la raa negra, erupti-a

    familiar, sndrome de Laugier67uni8er,

    lentiginosis de pene, perianal % múltiple con

    pigmentación de los pliegues.

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

    TRATAMIENTO

    LENTIGO MELANOMA MALIGNO

    El LMM se inicia como una m4cula plana,

    0iperpigmentada, de tonos marrón, gris % negro,

    crecimiento perif1rico (crecimiento radial) %

    contornos mu% irregulares. En algún momento,

    tras un periodo de latencia de -arios aos,

    comiena a in-adir en profundidad % aparecen

    so$re su super9cie 4reas focales de p4pulas o

    nódulos (crecimiento -ertical). :uede alcanar un

    tamao de + a " cm o m4s % puede

    metastatiar.