5
\ MEMORIA DESCRIPTIVA “CREACION DEL PARQUE EN LA ASOCIACION PRO VIVIENDA TALLER LA PALIZADA-CAMPIÑA III, DISTRITO DE SOCABAYA- AREQUIPA” I . GENERALIDADES DEL PROYECTO 1.1 Nombre del Proyecto CREACION DEL PARQUE EN LA ASOCIACION PRO VIVIENDA TALLER LA PALIZADA- CAMPIÑA III, DISTRITO DE SOCABAYA- AREQUIPA 1.2 Ubicación Geográfica Región : Arequipa Departamento : Arequipa Distrito : Socabaya 1.3 Localización del Proyecto El proyecto motivo del presente expediente técnico se ubica en la Urbanización de Vivienda Taller la Palizada, en el distrito de Socabaya . el cual por encontrarse en la parte urbana del distrito posee en su mayoría viviendas de material noble y tiene acceso a los servicios básicos de luz y agua. 1.4 Tipo de Proyecto Tipo de Proyecto : Cívico Recreativo Uso del Terreno : Área Cívico Recreativo 2. DATOS DEL PROYECTO 2.1 Antecedentes La Municipalidad de Socabaya en su constante propósito del desarrollo integral de la población del distrito, entre otros a través la Recreación y Cultura; así como la insuficiente infraestructura recreativa cultural y cívica de la ciudad de Arequipa, ha programado para el presente año la construcción del parque antes indicado. La población ha expresado mediante el presupuesto participativo el deseo de realización de la obra. El área destinada para este parque es de 425.38 m2 y un

2 Memoria Descriptiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 Memoria Descriptiva

\

MEMORIA DESCRIPTIVA

“CREACION DEL PARQUE EN LA ASOCIACION PRO VIVIENDA TALLER LA PALIZADA-CAMPIÑA III, DISTRITO DE SOCABAYA- AREQUIPA”

I . GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.1 Nombre del Proyecto

CREACION DEL PARQUE EN LA ASOCIACION PRO VIVIENDA TALLER LA PALIZADA-CAMPIÑA III, DISTRITO DE SOCABAYA- AREQUIPA

1.2 Ubicación Geográfica

Región : Arequipa Departamento : Arequipa

Distrito : Socabaya

1.3 Localización del Proyecto

El proyecto motivo del presente expediente técnico se ubica en la Urbanización de Vivienda Taller la Palizada, en el distrito de Socabaya . el cual por encontrarse en la parte urbana del distrito posee en su mayoría viviendas de material noble y tiene acceso a los servicios básicos de luz y agua.

1.4 Tipo de Proyecto

Tipo de Proyecto : Cívico Recreativo Uso del Terreno : Área Cívico Recreativo

2. DATOS DEL PROYECTO

2.1 Antecedentes

La Municipalidad de Socabaya en su constante propósito del desarrollo integral de

la población del distrito, entre otros a través la Recreación y Cultura; así como la insuficiente infraestructura recreativa cultural y cívica de la ciudad de Arequipa, ha

programado para el presente año la construcción del parque antes indicado. La población ha expresado mediante el presupuesto participativo el deseo de realización de la obra.El área destinada para este parque es de 425.38 m2 y un perímetro de 137.71 m

Situación actual del Proyecto

El terreno destinado para área recreativa cultural no cuenta con ninguna infraestructura física.

Page 2: 2 Memoria Descriptiva

2.2. Descripción del Proyecto

El proyecto denominado “CREACION DEL PARQUE EN LA ASOCIACION PRO VIVIENDA TALLER

LA PALIZADA-CAMPIÑA III, DISTRITO DE SOCABAYA- AREQUIPA” , en resumen se tiene :

Se tiene un área de 425.38 m2 en la cual se tiene distintos componentes.El área donde se desarrolla el parque , se da en espacios duros como emboquillado de piedra laja y sillar , elementos de concreto como es los ubicados en el ingreso, dando especial atractivo y acogimiento.Se tiene 06 pérgolas , las cuales conjuntamente con las bancas adyacentes , dan especial apariencia y atractivo, generando las sombras adecuadas para el descanso de los visitantes y lugareños.Se han ubicado distintos muritos con disposiciones ortogonales en sus elementos que a su vez son apoyo para los desniveles de suelo creadoRespecto de los servicios básicos está contemplado la colocación de una línea mínima de alimentación de servicio servicio de alumbrado eléctrico, se contempla la instalación de 03 farolas con sus postes metalicos.

3. OBJETIVO DEL PROYECTO

· • Habilitación de áreas recreativas, culturales, sano esparcimiento, y seguras en la jurisdicción de La Palizada Campiña III en el distrito de Socabaya.

4. METAS FÍSICAS

Construcción de 03 áreas de descanso Construcción de 02 mesas de juego Construcción de caminerías en 83.68 m2. Instalación de 06 Pérgolas Instalación de 06 Bancas Ornamentales Sembrado de pasto en 310.54 m2 Sembrado de 25 plantones de arboles Instalación de 01 cactuarios Sistema de Riego con 04 Grifos Instalaciones Electicas con 03 postes Muro de Contención de 64.25 ml

5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El presente Expediente Técnico se adjunta en forma detallada las especificacionesTécnicas del Proyecto, los cuales tienen como objetivo determinar las disposiciones de

· trabajo, materiales y métodos de construcción de acuerdo al Reglamento Nacional deConstrucciones, Manual de Normas ASTM, Normas ACI y otros.

6. EJECUCIÓN Y MODALIDAD

· Administración Directa, Ejecutado por la Municipalidad Distrital de Socabaya.

7. COSTOS Y PRESUPUESTOS

Page 3: 2 Memoria Descriptiva

7.1. Análisis de Precios Unitarios.

GeneralidadesA continuación se presenta una breve descripción de la forma en que se encuentran dispuestos los análisis de precios y según base de datos del PROGRAMA TRABAJA PERU 2012 , la cual se nos otorgó por la Municipalidad Distrital de Socabaya.

Componentes del Precio Unitario

Se ha considerado para el presente estudio los siguientes componentes de precios unitarios:a) Mano de Obra

El personal se ha considerado de la región, el capataz, operarios, oficiales y peones provenientes de la zona.

Los jornales básicos de remuneraciones para el personal se considera de acuerdo a los precios de construcción de la ciudad con los siguientes montos: Capataz HH S/. 117.04, Operario HH S/. 14.29, Oficial HH S/. 12.54 y Peón HH S/. 11.41.

b) Materiales

Los costos de utilización de cada uno de los materiales incluye el precio de adquisición, manipuleo para su disposición en obra, así como las mermas y desperdicios que regularmente ocurren en el transporte, manipuleo, almacenaje y puesto en obra.

c) EquipoPara el equipo se tomaran en cuenta la tarifa de Equipo Mecánico de la Ciudad.

7.2 Costos Directos

El costo directo comprende todas las actividades que se considera en esta etapa, dichas actividades requieren de diversas partidas con sus respectivos costos unitarios para cumplir con el fin de la obra. Los materiales y equipo se encuentran incluido el IGV.

7.3 Costos Indirectos

En los costos indirectos considerando que el Proyecto será ejecutado por administración directa, se contempla Gastos Generales y costo de elaboración del presente Expediente Técnico.

7.4 PRESUPUESTO

Estructura del Presupuesto

Costo Directo S/. 129,665.97

Gastos Generales S/. 12966.60 Total Presupuesto S/. 142,632.57

8. TIEMPO DE EJECUCION

75 días calendarios