9
2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL 1-.Concepto de derecho de procedimientos penales. 2-. Concepto de derecho procesal penal. 3-.Cual es la diferencia entre estos conceptos. 4-.Menciona los periodos del procedimiento penal ordinario. 5-.Menciona los periodos del procedimiento penal sumario. 6-.Menciona los periodos del procedimiento especial relativo a los enfermos mentales y sordomudos. 7-.Menciona los periodos del procedimiento del juicio oral penal.

2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL

1-.Concepto de derecho de procedimientos penales.

2-. Concepto de derecho procesal penal.

3-.Cual es la diferencia entre estos conceptos.

4-.Menciona los periodos del procedimiento penal ordinario.

5-.Menciona los periodos del procedimiento penal sumario.

6-.Menciona los periodos del procedimiento especial relativo a los enfermos mentales y sordomudos.

7-.Menciona los periodos del procedimiento del juicio oral penal.

8-.Menciona los periodos del procedimiento abreviado.

Page 2: 2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL

9-.Cuales son los límites de cada periodo (cuando comienzan y cuanto terminan y que comprenden)

10-.Cual es el objeto del proceso penal.

11-.Concepto de función persecutoria.

12-.A que autoridad compete la función persecutoria.

13-.Cuales son las actividades de la función persecutoria.

14-.Que es la acción penal.

15-.Que es la acción procesal penal.

Page 3: 2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL

16-.A que autoridad compete la función jurisdiccional.

17-.Cuales son los elementos de la autoridad jurisdiccional.

18-.Cual es la finalidad de la autoridad jurisdiccional.

19-.Caracteristicas de la actividad jurisdiccional.

20-.Como se clasifica la actividad jurisdiccional (menciónalas).

21-.Funcion jurisdiccional, local y federal.

22-.Cuales son los límites del periodo de preparación de la acción penal.

Page 4: 2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL

23-.Concepto de denuncia.

24-.Cuales son los efectos de la denuncia.

25-.Concepto de querella.

26-.Cuales son los efectos de la querella.

27-.Cuales son las resoluciones o resultados a los que llega el Ministerio Publico.

28-.Que es el auto de consignación.

Page 5: 2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL

29-.Menciona los delitos de culpa del juicio oral.

30-.Menciona los delitos de oficio del juicio oral.

31-.Como será el procedimiento de los órganos Jurisdiccionales.

32-.Sobre que bases se seguirá el procedimiento oral.

33-.Cuales son los principios de oralidad.

34-.Como se registraran las audiencias en el juicio oral.

35-.Sobre que resolverá el juez de preparación de lo penal.

Page 6: 2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL

36-.Cual es el procedimiento del juez de preparación de lo penal al dictar el auto de formal prisión o sujeción a proceso.

37-.Por quien será dirigida la audiencia la preparación del juicio oral.

38-.Como será juzgado el inculpado en el juicio oral.

39-.Quines están presentes en la audiencia de juicio oral.

40-. Concepto de auto de radicación.

41-. Requisitos del auto de radicación.

Page 7: 2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL

42-.termino para el dictado de

43-. Que es la flagrancia.

44-. Que es la cuasi flagrancia.

45-. Que es la declaración preparatoria.

46-. Termino para rendir declaración preparatoria.

47-. Requisitos del auto de formal prisión.

48-. Cuáles son sus requisitos de fondo y de forma.

Page 8: 2° parcial de DERECHO PENAL preguntas

2° PARCIAL DERECHO PROCESAL PENAL

49-. Que es el cuerpo del delito-

50-. Que es la probable responsabilidad.

51-. Concepto de auto de sujeción a proceso.

52-. Cuando se dicta el auto de libertad.