52
PERINEO. PERITONEO PELVIANO. ESPACIO PELVISUBPERITONEAL Y VEJIGA DRA. PATRICIA BASURTO AYALA DOCENTE DE ANATOMIA HUMANA

2 Perineo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

7847894

Citation preview

Page 1: 2 Perineo

PERINEO. PERITONEO PELVIANO. ESPACIO

PELVISUBPERITONEAL Y VEJIGA

DRA. PATRICIA BASURTO AYALA

DOCENTE DE ANATOMIA HUMANA

Page 2: 2 Perineo

PERINEO

Page 3: 2 Perineo

PERINEO ANTERIOR

PERINEO POSTERIOR

Page 4: 2 Perineo

PERINEO ANTERIOR

LIMITES • RAMAS ISQUIOPUBIANAS • LINEA BIISQUIATICA

CONFIGURACION EXTERNA • PA: HENDIDURA ANTEROPOSTERIOR • PG: TRIANGULAR

Page 5: 2 Perineo

CONTENIDO 1. LABIOS MAYORES 2. LABIOS MENORES 3. CLITORIS 4. HENDIDURA Y CONDUCTO VULBAR 5. VESTIBULO URETRAL 6. VESTIBULO VAGINAL U ORIFICIO INFERIOR DE LA VAGINA 7. HIMEN

Page 6: 2 Perineo

CONFIGURACION EXTERNA

1° Y 2° CAPA PIEL Y TCSC. FINA Y ELASTICA; A NIVEL DE LOS LABIOS MAYORES: DARTOS (FIBRAS MUSCULARES LISAS). TCSC (BUENA CANTIDAD), TUNICA FIBROELASTICA, LIG. SUSPENSORIO DEL CLITORIS Y LIG. REDONDO DEL UTERO 3° CAPA- FASCIA PERINEAL SUPERFICIAL (DEL BORDE ANTEROINF DE LA RAMA ISQUIOPUBIANA Y POR DETRÁS PROVIENE DEL NUCLEO FIBROMUSCULAR CENTRAL DEL PERINEO. M. TRANSVERSO SUPERFICIAL Y CONSTRICTOR DE LA VULVA 4° CAPA – CELDA CLITORIDEA Y BULBO VAGINAL: M. BULBOCAVERNOSO O BULBOVAGINAL Y M. ISQUIOCAVERNOSO DEL CLITORIS O ISQUIOCLITORIDEO

CONFIGURACION EXTERNA

5° CAPA DIAFRAGMA UROGENITAL O PELVIANO SECUNDARIO: FASCIA PERINEAL MEDIA (H. POSTEROSUP Y H. ANTEROINF) Y M. TRASNVERSO PROFUNDO 6° CAPA PROLONGACION ANT. DE LAS FOSAS ISQUIORECTALES (ARRIBA Y ADENTRO: M. ELEVADOR DEL ANO; ABAJO: DIAFRAGMA UROGENITAL Y POR FUERA: M. OBTURADOR INTERNO 7° CAPA: M. ELEVADOR DEL ANO 8° CAPA: FASCIA DEL SUELO DE LA PELVIS 9° CAPA: ESPACIO PELVISUBPERITONEAL 10° CAPA PERITONEO PELVIANO

Page 7: 2 Perineo

PERINEO ANTERIOR

IRRIGACION E INERVACION

• ARTERIAL: A. PUDENDA EXT; A. PUDENDA INTERNA; A. OBTURATRIZ; A. EPIGASTRICA

• VENOSA: V. SUPERF DE LA PARTE ANT DRENAN EN LA V. PUDENDA EXT ….V. SAFENA INT…V. FEMORAL.

LAS V. SUPERF DE LA PARTE POST DRENAN A LA VENA PUDENDA INT Y ESTA A LA V. ILIACA INT INERVACION: N. PUDENDO Y N.

GENITOFEMORAL

Page 8: 2 Perineo

PERINEO ANTERIOR

CONFIGURACION EXTERNA • POSICION DECUBITO DORSAL:

TRIANGULAR • CONTENIDO: BOLSA ESCRTAL;

URETRA MASCULINA ANTERIOR Y EL PENE

Page 9: 2 Perineo

CONFIGURACION EXTERNA

1° CAPA PIEL. FINA Y ELASTICA; CON PILOSIDADES 2° CAPA TCSC: FASCIA SUPERFICIAL O CAMPER Y LA PROFUNDA O COLLES (QUE CONTINUA CON LA DE SCARPA, DE LAS REGIONES GLUTEAS DE LOS MUSLOS, DARTOS Y DE LA FASCIA DE BUCK) 3° CAPA- FASCIAL O PERINEAL SUPERFICIAL (DEL BORDE ANTEROINF DE LA RAMA ISQUIOPUBIANA DESDE LOS ISQUIONES AL SUBPUBIS HASTA EL RAFE MEDIAL BULBOURETRAL. M. TRANSVERSO SUPERFICIAL 4° CAPA – CELDA PENEANA: ABAJO Y ADELANTE(FASCIA PERINEAL SUPERFICIAL Y M. TRANSVERSO SUPERFICIAL); POR ARRIBA Y ATRÁS ( EL DIAFRAGMA UROGENITAL) Y POR FUERA (POR LAS RAMAS ISQUIOPUBIANAS). M. BULBOCAVERNOSO Y M. ISQUIOCAVERNOSO

CONFIGURACION EXTERNA

5° CAPA DIAFRAGMA UROGENITAL O PELVIANO SECUNDARIO: FASCIA PERINEAL MEDIA (BORDE POSTEROSUPERIOR DE LA RAMA ISQUIOPUBIANA HASTA LA UNION CON EL NUCLEO CENTRAL DEL PERINEO) Y M. TRASNVERSO PROFUNDO Y EL ESFINTER ESTRIADO DE LA URETRA 6° CAPA O PLANO PERINEO ANTERIOR DADO POR LAS PROLONGACION ANT. DE LAS FOSAS ISQUIORECTALES . FORMA DE PIRAMIDE TRIANGULAR: (PARED SUP: M. ELEVADOR DEL ANO; PARED LATERAL: RETROPUBIS Y M. OBTURADOR INTERNO; PARDE INF: DIAFRAGMA UROGENITAL; BASE: CONTINUA CON LA FOSA ISQUIORECTAL Y VERTICE : ANGULO DEL M. ELEVADOR DEL ANO CON M. OBTURADOR INTERNO 7° CAPA: M. ELEVADOR DEL ANO 8° CAPA: ESPACIO PELVISUBPERITONEAL 9° CAPA: PERITONEO PELVIANO

Page 10: 2 Perineo

IRRIGACION E INERVACION

VASOS Y NERVIOS PERINIALES O CLUNEALES QUE SE ORIGINAN DEL PAQUETE VASCULONERVIOSO PUDENDO INTERNO

PERINEO ANTERIOR

Page 11: 2 Perineo

PERINEO POSTERIOR

LIMITES • BORDES INFERIORES DE LOS LIG.

SACROTUBEROSOS Y M. GLUTEOS MAYORES

• LINEA BIISQUIATICA

CONTENIDO

• RECTO • ANO

Page 12: 2 Perineo

PERINEO POSTERIOR

LIMITES • BORDES INFERIORES DE LOS LIG.

SACROTUBEROSOS Y M. GLUTEOS MAYORES

• LINEA BIISQUIATICA

CONTENIDO

• RECTO • ANO

Page 13: 2 Perineo

PERINEO POSTERIOR

CONFIGURACION EXTERNA

1° CAPA PIEL. FINA Y ELASTICA HIPERCROMICA 2° CAPA TCSC: FASCIA SUPERFICIAL O CAMPER (PROYECTA A LA PARED ABDOMINAL VENTROMEDIAL INF , PENE Y ESCROTO, SE PROYECTA A LAS REGIONES GLUTEAS Y AL TCSC MUSLOS) Y FASCIA PROFUNDA DEL TCSC O FASCIA DE SCARPA SE ADHIERE A LA PARED VENTROLATERAL DEL ABDOMEN, AL LIG, INGUINAL, EN EL PENE ES LA FASCIA DE BUCK O SCARPA, EN EL ESCROTO COMO DARTOS; EN EL PERINEO ANTERIOR ES CONOCIDO COMO FASCIA DE COLLES.

Page 14: 2 Perineo

FOSA ISQUIORECTAL

Page 15: 2 Perineo

FOSA ISQUIORECTAL

FORMA TRIANGULAR LIMITES: BASE: HACIA LA PIEL DEL TRIANGULO

PERINEAL POSTERIOR VERTICE; CONFLUENCIA M.

OBTURADOR INTERNO Y ELEVADOR DEL ANO

LADO INTERNO: CARA INFERIOR DEL ELEVADOR DEL ANO Y ESFINTER EXTERNO DEL ANO

LADO EXTERNO: CARA INTERNA DEL M. OBTURADOR INTERNO

DIMENSIONES

LONGITUD: 5 -6 cm DIAM TRANSV: 3 – 4 cm DIAM VERTICAL: 6 – 7 cm

Page 16: 2 Perineo

CANAL DE ALCOCK • POR FUERA: ENTRE EL ISQUION Y EL

M. OBTURADOR INTERNO Y SU FASCIA

• POR DENTRO: ESPINA CIATICA, • POR ABAJO: FASCIA PERINEAL

MEDIA • AVN

CONTENIDO

GRASA DE RELLENO (PROVIENE DE

TRACTOS FIBROSOS DE LA FASCIA COLLES)

• VASOS Y NERVIOS: A. PUDENDA

INTERNA LLEGA POR EL CANAL DE ALCOCK

DIMENSIONES

LONGITUD: 5 -6 cm DIAM TRANSV: 3 – 4 cm DIAM VERTICAL: 6 – 7 cm

Page 17: 2 Perineo

PERINEO

Page 18: 2 Perineo

M. TRANSVERSO SUPERFICIAL DEL PERINEO

• ISQUION AL N. FIBROMUSCULAR

CENTRAL

Page 19: 2 Perineo

M. ISQUIOCAVERNOSO O ISQUIOCLITORIDEO

• ISQUION, CONVERGE EN EL

SUBPUBIS, PASA POR LA CARA INF DE LOS C. CAVERNOSOS DEL CLITORIS. TIENE FIBRAS PROFUNDAS Y SUPERFICIALES

Page 20: 2 Perineo

M. ISQUIOCAVERNOSO

• ISQUION, CONVERGE EN EL SUBPUBIS, PASA Y ENVUELVE LAS CARAS LATERALES E INFERIORES DE LOS C. CAVERNOSOS DEL PENE. HASTA LA ALBUGINEA

Page 21: 2 Perineo

M. BULBOCAVERNOSO O BULBOVAGINAL

• VIENE DEL NUCLEO FIBROMUSCULAR CENTRAL DEL PERINEO, REVISTE X DELANTE Y X FUERA AL BULBO VESTIBULAR VAGINAL, LLEGA AL CLITORIS Y SE UNE AL SURCO INTERCAVERNOSOS ANTERIOR “CINCHA CONSTRICTORA CLITORIDEA”

M. CONSTRICTOR DE LA VULVA

• SE FIJA EN EL NUCLEO FIBROMUSCULAR CENTRAL DEL PERINEO, ES DELGADO Y DEPENDIENTE DE LAS FIBRAS MUSCULARES CIRCULARES LISAS DE LA VULVA QUE FORMAN UN ESFINTER LISO ANULAR, POR DENTRO DEL BULBO VAGINAL Y LAS GLANDULAS DE BARTHOLINO

Page 22: 2 Perineo

M. BULBOCAVERNOSO O BULBOURETRAL

• VIENE DEL NUCLEO FIBROMUSCULAR CENTRAL DEL PERINEO, REVISTE AL BULBOESPONJOSO ADHIRIENDOSE AL MUSCULO DEL LADO OPUESTO SOBRE LA LINEA MEDIA. ESTE SE REUNE EN LA CARA DORSAL DEL PENE Y FORMA EL M. HOUSTON QUE COMPRIME LA V. DORSAL DEL PENE EN LA ERECCION

Page 23: 2 Perineo

M. ESFINTER EXTERNO DEL ANO

• ES UN MUSCULO CILINDRICO ELIPTICO QUE RODEA EL ANO Y SE CONTINUA CON LOS MUSCULOS PUBORECTAL Y PUBOCOXIGEO. ADEMAS FORMA UN RAFE ANOCOXIGEO QUE SE DIRIGE HACIA ATRÁS Y ESTA FIJADO A LA CARA DORSAL DEL COXIS

Page 24: 2 Perineo

M. TRANSVERSO PROFUNDO

• ES UN MUSCULO DE FIBRAS TRANSVERSALES DE LAS RAMAS ISQUIATICAS AL RAFE MEDIO PRERECTAL

• SE UBICA ENTRE LAS HOJAS POSTEROSUPERIOR Y ANTEROINFERIOR DE LA FASCIA PERINEAL MEDIA

Page 25: 2 Perineo

M. ESFINTER DE LA URETRA

• DEL CUELLO DE LA VEJIGA A LA APONEUROSIS PERINEAL MEDIA

Page 26: 2 Perineo

M. ELEVADOR DEL ANO

• MUSCULO ANCHO Y FINO • DESDE EL RETROPUBIS A LA ESPINA

ISQUIATICA O CIATICA EN EL ARCO TENDINOSO DEL ELEVADOR

• SE UNE A NIVEL DE LA LINEA MEDIA CON EL DEL LADO OPUESTO PARA FORMAR LA MAYOR PARTE DEL SUELO DE LA PELVIS

• PRESENTA: ILIOCOXIGEO, PUBOCOXIGEO Y PUBORECTAL

Page 27: 2 Perineo

M. ISQUIOCOXIGEO

ESPINA CIATICA, LIGAMENTO SACROESPINOSO AL BORDE LATERAL DEL COXIS Y DEL SACRO

Page 28: 2 Perineo

PERITONEO PELVIANO

Page 29: 2 Perineo

CAVIDAD PERITONEAL ABDOMINO PELVIANA

• CAVIDAD PERITONEAL ABDOMINAL • CAVIDAD PERITONEAL PELVICA

Page 30: 2 Perineo
Page 31: 2 Perineo
Page 32: 2 Perineo

ESPACIO

PELVISUBPERITONEAL

Page 33: 2 Perineo

• ES EL ESPACIO EXTRAPERITONEAL DE LA PELVIS.

• LÍMITES:

• POR ARRIBA: EL PERITONEO VISCERAL PELVIANO.

• POR ABAJO: EL SUELO PELVIANO.

• PAREDES VENTRO POSTERO LATERALES DE LA PELVIS.

Page 34: 2 Perineo

• RECTO

• VEJIGA URINARIA

• UTERO Y OVARIOS CON SUS MEDIOS DE FIJACIÓN.

• LA VAGINA

• VASOS Y NERVIOS LINFATICOS

• GRASA

• RECTO

• VEJIGA URINARIA

• PROSTATA

• URETRA PROSTATICA

• PARTE DE LA VÍA ESPERMÁTICA

• VASOS Y NERVIOS LINFATICOS

• GRASA.

Page 35: 2 Perineo

TABIQUE FIBRONEUROVASCULARES

• SACRORECTOGENITOVESICOPUBIANO

• Tabique sagital o parasagital derecho e izquierdo.

• Desde el borde lateral del sacro al retropubis.

• Por dentro de las art sacra lateral, hipogástrica, pudenda interna, glúteo superior e inferior , nervio ciático, arteria y nervio obturador.

• Por fuera de la próstata, vesículas seminales,

• TABIQUE UMBILICOVESICAL

• Por delante del peritoneo, por detrás del retropubis

• Se organiza alrededor de los vasos y nervios vegetativos umbilicovesicales superiores

Page 36: 2 Perineo

TABIQUE FIBRONEUROVASCULARES

TABIQUE PROSTATO PERITONEAL O DE DENONVILLIERS.

• Masculino: Forma un estuche a las vesículas seminales, conductos deferentes y próstata.

• Femenino: Ligamentos anchos y anexos, ovarios, trompas, útero y vagina

• Separa a la próstata del recto.

ALETAS DEL RECTO.

• DISPUESTAS VERTICOFRONTALMENTE SIGUIENDO LOS VASOS Y NERVIOS RECTALES MEDIOS

Page 37: 2 Perineo

COMPARTIMIENTOS

ESPACIO RETRORECTAL Entre la cara anterior del sacro y la posterior del recto.

Page 38: 2 Perineo

COMPARTIMIENTOS

ESPACIO PRERECTAL Entre la cara anterior del recto y la cara posterior de la próstata, de las vesículas seminales , de los conductos deferentes y la fascia prostatoperitoneal.

Page 39: 2 Perineo

COMPARTIMIENTOS

ESPACIO RETROVESICAL Detrás de la vejiga delante de la fascia prostatoperitoneal

ESPACIO PREVESICAL Detrás del pubis y sus ramas

ESPACIO LATERORECTAL Por fuera del recto de la fascia sacrorectogenitovesicopubiana y por dentro de la pared lateral de la pelvis

Page 40: 2 Perineo

VEJIGA

Page 41: 2 Perineo

• Es el reservorio de la orina excretada por los riñones a través del sistema pielocalicial.

• SITUACIÓN DE LA CELDA VESICAL:

• Anterior: espacio prevesical y fascia umbilicoprevesical.

• Posterior: espacio retrovesical y fascia prostato peritoneal en el hombre y por delante de los ligamentos anchos y útero en la mujer.

Page 42: 2 Perineo

• Lateralmente: Tabique sacrorectogenito pubiano.

• Por arriba: peritoneo visceral.

• Por abajo: el piso pelviano, el tabique vésicovaginal en la mujer y fascia prostatoperitoneal y su contenido.

Page 43: 2 Perineo

MUJER HOMBRE

• 8 a 10 cm

• Paredes mas delgadas.

• Capacidad normal 350cc.

• Uretra cervical: esfínter liso.

• 8 a 10 cm

• Paredes mas gruesas.

• Capacidad normal 250 cc.

• Uretra cervical esfínter liso y uretra membranosa esfínter estriado.

La micción es controlada por la médula sacra (S2, S3, S4) centro vegetativo parasimpático sacro, forma el nervio parasimpático esplácnico pélvico que forma los plexos hipogástrico superior e

inferior.

Page 44: 2 Perineo

MEDIOS DE FIJACIÓN

• La uretra

• El suelo pelviano mediante la celda vesical en la mujer y la próstata en el hombre.

• Los pedículos vasculares.

• Ligamentos vesicopubianos.

• Ligamentos umbilical medio (uraco) y umbilicales laterales.

Page 45: 2 Perineo

ESTRUCTURA VESICAL

• LA MUCOSA: color rosáceo con pliegues transversales (no en el trígono).

• Trígono vesical: ubicado en la base, delimitado por los orificios uretéricos o ureterales con la cresta interuretérica por detrás y el orificio uretral por delante.

• El cuello vesical: rodeando al orificio uretral.

• Fondo vesical: por detrás del trígono y el rodete interuretérico.

• Cúpula vesical: resto de la mucosa.

Page 46: 2 Perineo

TRIGONO VESICAL

Page 47: 2 Perineo

ESTRUCTURA VESICAL

• LA MUSCULAR: MÚSCULO DETRUSOR DE LA VEJIGA, TIENE 3 CAPAS DE FIBRAS:

• CAPA EXTERNA: FIBRAS LONGITUDINALES FORMAN LOS LIGAMENTOS VESICOPUBIANOS, PUBOPROSTÁTICOS, VESICORECTALES EN EL HOMBRE Y VESICOUTERINOS EN LA MUJER.

• CAPA MEDIA: FIBRAS CIRCULARES, EN EL CUELLO DE LA VEJIGA FORMA EL ESFÍNTER LISO DE LA URETRA.

• CAPA INTERNA: PLEXIFORME O RETICULAR HACE RELIEVE EN LA MUCOSA FORMANDO COLUMNAS, SE ADHIERE AL TRÍGONO.

• LA SEROSA O PERITONEO.

Page 48: 2 Perineo

IRRIGACIÓN DE LA VEJIGA

• VESICAL SUPERIOR: Se

origina en el tronco anterior de la hipogástrica, en la umbilicovesical de cada lado que se anastomosan entre si en la línea media de las paredes de la vejiga. En el varón origina la arteria deferencial que va por el cordón espermático hasta el epidídimo y se anastomosa con la espermática.

Page 49: 2 Perineo

• VESICAL INFERIOR: en el hombre se origina de la vesicodeferencial (hipogástrica) y da ramas para la vesícula seminal y conducto deferente. En la mujer nace de la arteria vaginal larga y de la uterina. Se anastomosa con las contralaterales y las vesicales superiores de su lado.

IRRIGACIÓN DE LA VEJIGA

Page 50: 2 Perineo

• VESICAL ANTERIOR: se origina de la pudenda interna, se anastomosa con la contralateral.

• VESICAL POSTERIOR: nace de la arteria rectal media, se anastomosa con la contralateral.

IRRIGACIÓN DE LA VEJIGA

Page 51: 2 Perineo

DRENAJE VENOSO

• Las venas vesicales anteriores drenan a los plexos pubovesicales que drenan a las venas pudendas internas , que drenan en la hipogástricas.

Page 52: 2 Perineo

GRACIAS POR SU ATENCION