10
SUB-CAPíTULO II PROCESO DE COBRANZA COACTIVA l. GENERALIDADES Una de las atribuciones de la Administración Tributaría es la cobranza coactiva de las deudas tributarias ei!ibles de los contribu"entes. Esta #acultad se desarrolla a trav$s del %rocedimiento de cobranza coactiva& %revisto en los arts. ''( al ')* del +ódi!o Tributario " en el Re!lamento del ,rocedimiento de +obranza +oactiva& a%robado %or la Resolución N- '/0120SUNAT del /3*312.  A4ora bien& la cobranza coactiva tributaria& se desarrolla en realidad a trav$s de un %rocedimiento administrativo denominado como e5ecución coactiva& cu"os cauces son utilizados %or las entidades %6blicas& entre ellas& la Administración Tributaria& %ara 4acer e#ect ivas las consecu encias 5urídic as de los actos administrat ivos 7ue esta emita& re#eridos a obli!aciones %ecuniarias& res%ecto a los administrados o contri bu" entes. ,or lo dem8s& at endi endo a sus car acterísticas %ro %i as& es indudable 7u e el %r oceso de cobranza coactiva tributaria es de car8cter  eclusivamente admini str ativo& deb iendo de5arse de lado cua l7uier intento de asi!narle naturaleza 5urisdiccional& tal como sostenía anti!uamente un sector de la doctrina. II. DEUDAS E9IGI:LES EN +;:RAN<A +;A+TI=A ,ara e#ectos del %rocedimiento de e5ecución coactiva se considera deuda ei!ible a7uella 7ue> a? Sea establecida mediante resolución de determinación o de multa noti#icadas %or la Administración " no reclamadas en el %lazo de le". b? Sea establecida %or resolución no a%elada en el %lazo de le"& o %or resolución del Tribunal @iscal. c? Sea const it uida %or la amortización e intereses de la deuda materi a de a%lazamiento o #raccionamiento %endientes de %a!o& cuando se incum%len las condiciones ba5o las cuales se otor!ó ese bene#icio. d? +onste en orden de %a!o noti#icada con#orme a le". e? +onstitu"a costas " los !astos en 7ue la Administración 4ubiera incurrido& tanto en el %rocedimiento de cobranza coactiva& como en la a%licación de sanciones no %ecuniarias de con#ormidad con las normas vi!entes.  A4ora bien& %ara 7ue %roceda el cobro de las costas se re7uiere 7ue estas se encuentren #i 5adas en el Arancel de +ostas del ,rocedimiento de +obranza

2. Proceso de Cobranza Coactiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 1/10

SUB-CAPíTULO II

PROCESO DE COBRANZA COACTIVA

l. GENERALIDADES

Una de las atribuciones de la Administración Tributaría es la cobranza coactiva delas deudas tributarias ei!ibles de los contribu"entes. Esta #acultad se desarrolla atrav$s del %rocedimiento de cobranza coactiva& %revisto en los arts. ''( al ')* del+ódi!o Tributario " en el Re!lamento del ,rocedimiento de +obranza +oactiva&a%robado %or la Resolución N- '/0120SUNAT del /3*312.

 A4ora bien& la cobranza coactiva tributaria& se desarrolla en realidad a trav$s de un%rocedimiento administrativo denominado como e5ecución coactiva& cu"os caucesson utilizados %or las entidades %6blicas& entre ellas& la Administración Tributaria&%ara 4acer e#ectivas las consecuencias 5urídicas de los actos administrativos 7ueesta emita& re#eridos a obli!aciones %ecuniarias& res%ecto a los administrados ocontribu"entes. ,or lo dem8s& atendiendo a sus características %ro%ias& esindudable 7ue el %roceso de cobranza coactiva tributaria es de car8cter eclusivamente administrativo& debiendo de5arse de lado cual7uier intento deasi!narle naturaleza 5urisdiccional& tal como sostenía anti!uamente un sector de ladoctrina.

II. DEUDAS E9IGI:LES EN +;:RAN<A +;A+TI=A

,ara e#ectos del %rocedimiento de e5ecución coactiva se considera deuda ei!iblea7uella 7ue>

a? Sea establecida mediante resolución de determinación o de multa noti#icadas%or la Administración " no reclamadas en el %lazo de le".b? Sea establecida %or resolución no a%elada en el %lazo de le"& o %or resolucióndel Tribunal @iscal.c? Sea constituida %or la amortización e intereses de la deuda materia dea%lazamiento o #raccionamiento %endientes de %a!o& cuando se incum%len lascondiciones ba5o las cuales se otor!ó ese bene#icio.d? +onste en orden de %a!o noti#icada con#orme a le".e? +onstitu"a costas " los !astos en 7ue la Administración 4ubiera incurrido& tantoen el %rocedimiento de cobranza coactiva& como en la a%licación de sanciones no%ecuniarias de con#ormidad con las normas vi!entes.

 A4ora bien& %ara 7ue %roceda el cobro de las costas se re7uiere 7ue estas seencuentren #i5adas en el Arancel de +ostas del ,rocedimiento de +obranza

Page 2: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 2/10

+oactiva 7ue se a%ruebe mediante resolución de la Administración Tributaria. Actualmente& el arancel vi!ente 4a sido a%robado %or la Resolución deSu%erintendencia N- *0)'0SUNAT del )'323)'.

,or su %arte& %ara 7ue sea %rocedente el cobro de los !astos se re7uiere 7ue

estos se encuentren sustentados con la documentación corres%ondiente.En caso de 7ue se realizar8 un %a!o indebido o en eceso tanto de costas comode !astos& el mismo ser8 devuelto %or la Administración Tributaría al contribu"enteB+. T.& arto ''C?.

III. DEL EE+UT;R +;A+TI=;

El e5ecutor coactivo es el #uncionario de la Administración Tributaria #acultado %arae5ercer las acciones de coerción %ara el cobro de las deudas ei!ibles. ,ara ellocuenta con la asistencia de los auiliares coactivos B+. T.& arto ''(?.

 Asimismo& el e5ecutor coactivo cuenta con las si!uientes #acultades>

a? =eri#icar la ei!ibilidad de la deuda tributaria a #in de iniciar el ,rocedimiento de+obranza +oactiva.

b? ;rdenar a su discreción la e5ecución de medidas cautelares.

c? Dictar cual7uier otra dis%osición destinada a cautelar el %a!o de la deudatributaria& tales como comunicaciones " %ublicaciones.

d? E5ecutar las !arantías otor!adas en #avor de la Administración %or los deudorestributarios "3o terceros.

e? Sus%ender el %rocedimiento de cobranza coactiva& cuando ello corres%onda.

#? Dis%oner& en el lu!ar 7ue considere conveniente& lue!o de iniciado el%rocedimiento de cobranza coactiva& la colocación de carteles& a#ic4es u otrossimilares alusivos a las medidas cautelares 7ue se 4ubieren ado%tado& debiendo%ermanecer colocados durante el %lazo en el 7ue se a%li7ue la medida cautelar&ba5o res%onsabilidad del e5ecutado.

!? Dar #e de los actos en los 7ue interviene en el e5ercicio de sus #unciones.

4? Dis%oner la devolución de los bienes embar!ados& cuando el Tribunal @iscal loestablezca " en los dem8s casos %revistos de acuerdo a le".

I=. DEL ,R;+ES; DE +;:RAN<A +;A+TI=A

El %rocedimiento de cobranza coactiva es iniciado %or el e5ecutor coactivomediante la noti#icación al deudor tributario de la resolución de e5ecución coactiva.

Page 3: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 3/10

La resolución de e5ecución coactiva tiene %or %rinci%al #inalidad dictar un mandatode cancelación de las órdenes de %a!o o resoluciones en cobranza& dentro desiete días 48biles de noti#icada la resolución& ba5o a%ercibimiento de dictarsemedidas cautelares o de iniciarse la e5ecución #orzada de las mismas& en caso 7ue

estas "a se 4ubieran dictado. A4ora bien& la resolución de e5ecución coactiva debe contener& ba5o sanción denulidad>

a? El nombre del deudor tributario.

b? El n6mero de la orden de %a!o o resolución ob5eto de la cobranza. c? La cuantíadel tributo o multa& se!6n corres%onda& así como de los intereses " el monto totalde la deuda.

d? El tributo o multa " %eríodo a 7ue corres%onde.

Sin embar!o& la nulidad 6nicamente estar8 re#erida a la orden de %a!o oresolución ob5eto de cobranza res%ecto de la cual se omitió al!uno de losre7uisitos antes sealados.

En el %rocedimiento& el e5ecutor coactivo no admitir8 escritos 7ue entor%ezcan odilaten su tr8mite& ba5o res%onsabilidad.

El e5ecutado est8 obli!ado a %a!ar a la Administración Tributaria las costas "!astos ori!inados en el %rocedimiento de cobranza coactiva desde el momento dela noti#icación de la resolución de e5ecución coactiva& salvo 7ue la cobranza se4ubiese iniciado indebidamente.

Los %a!os 7ue se realicen durante el citado %rocedimiento deber8n im%utarse en%rimer lu!ar a las costas " !astos antes mencionados& de acuerdo a lo establecidoen el arancel a%robado " siem%re 7ue los !astos 4a"an sido li7uidados %or la

 Administración Tributaria& la 7ue %odr8 ser re%resentada %or un #uncionariodesi!nado %ara dic4a #inalidad.

=. FEDIDAS +AUTELARES

=encido el %lazo de siete días desde 7ue es noti#icada la resolución de e5ecucióncoactiva sin 7ue el contribu"ente 4a"a %a!ado la deuda& el e5ecutor coactivo %odr8dis%oner 7ue se trabe al!una medida cautelar 7ue considere necesaria.

En ese sentido& el e5ecutor coactivo %odr8 trabar las si!uientes medidascautelares>

Page 4: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 4/10

a? Embar!o en #orma de intervención en recaudación& en in#ormación o enadministración de bienes& debiendo entenderse con el re%resentante de laem%resa o ne!ocio.

b? Embar!o en #orma de de%ósito& con o sin etracción de bienes& el 7ue se

e5ecutar8 sobre los bienes 7ue se encuentren en cual7uier establecimiento&inclusive los comerciales o industriales& u o#icinas de %ro#esionalesinde%endientes. En este caso& el e5ecutor coactivo o el auiliar coactivo %odr8ndesi!nar como de%ositario de los bienes al deudor tributario& a un tercero o a la

 Administración Tributaria.Trat8ndose de bienes inmuebles no inscritos en Re!istros ,6blicos& el e5ecutor coactivo %odr8 trabar embar!o en #orma de de%ósito res%ecto de los citadosbienes& debiendo nombrarse al deudor tributario como de%ositario.

c? Embar!o en #orma de inscri%ción& debiendo anotarse en el Re!istro ,6blico uotro re!istro& se!6n corres%onda.

d? Embar!o en #orma de retención& en cu"o caso recae sobre los bienes& valores "#ondos en cuentas corrientes& de%ósitos& custodia " otros& así como sobre losderec4os de cr$dito de los cuales el deudor tributario sea titular& 7ue seencuentren en %oder de terceros.

e? +ual7uier otra medida cautelar& siem%re 7ue ase!uren de la #orma m8sadecuada el %a!o de la deuda tributaría materia de cobranza B+. T& arto ''& R. N-o '/0120SUNAT& arto '(?.

La medida cautelar se e5ecuta mediante la dili!encia de toma de dic4o onoti#icando al tercero a e#ectos 7ue se reten!a el %a!o a la orden de la

 Administración Tributaria.

En ambos casos& el tercero se encuentra obli!ado a %oner en conocimiento dele5ecutor coactivo la retención o la im%osibilidad de la medida cautelar en el %lazom8imo de cinco días 48biles de noti#icada. De no 4acerla& el tercero incurriría enla in#racción ti%i#icada en el num. / del arto '22 Besto es& una in#racciónrelacionada con la obli!ación de %ermitir el control de la Administración& in#ormar "com%arecer ante la misma?.

Si el tercero incum%le la orden de retener " %a!a al e5ecutado o a un desi!nado%or cuenta de a7uel& estar8 obli!ado a %a!ar a la Administración Tributaria elmonto 7ue debió retener.

El tercero no %odr8 in#ormar al e5ecutado de la e5ecución de la medida 4asta 7uese realice la misma.

En caso 7ue el embar!o no cubra la deuda& %odr8 com%render nuevas cuentas&de%ósitos& custodia u otros de %ro%iedad del e5ecutado.

Page 5: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 5/10

La medida dictada se mantendr8 %or el monto 7ue el e5ecutor coactivo ordenóretener al tercero& 4asta el momento de su entre!a e#ectiva al re#erido #uncionario.

=I. SUS,ENSiN DE LA +;:RAN<A +;A+TI=A

En %rinci%io& nin!una autoridad ni ór!ano administrativo& %olítico o 5udicial %uedesus%ender el %rocedimiento de cobranza coactiva.

Sin embar!o& el e5ecutor coactivo %odr8 4acerla cuando>

a? La deuda 4a"a 7uedado etin!uida& o eistiera a #avor del interesado antici%aso %a!os a cuenta del mismo tributo realizados en eceso& 7ue no se encuentren%rescritos.b? La obli!ación estuviese %rescrita.c? La acción se si!a contra %ersona distinta a la obli!ada al %a!o.d? Se 4a"a %resentado o%ortunamente recurso de reclamación& a%elación odemanda contencioso0administrativa& 7ue se encuentre en tr8mite.e? Eista convenio de li7uidación 5udicial o etra5udicial o acuerdo de acreedores&de con#ormidad con las normas %ertinentesH o cuando la %ersona obli!ada 4a"asido declarada en 7uiebra.

#? Eista resolución concediendo a%lazamiento "3o #raccionamiento de %a!o.

 Asimismo& trat8ndose de órdenes de %a!o " cuando medien otras circunstancias7ue evidencien 7ue la cobranza %odría ser im%rocedente& la AdministraciónTributaria en #orma ece%cional se encuentra #acultada a dis%oner la sus%ensiónde la cobranza de la deuda siem%re 7ue el deudor tributario inter%oN-a lareclamación dentro de los veinte días 48biles de noti#icada la orden de %a!o.

La Administración deber8 admitir " resolver la reclamación dentro del %lazo denoventa días 48biles& ba5o res%onsabilidad del ór!ano com%etente. La sus%ensióndeber8 mantenerse 4asta 7ue la deuda sea ei!ible.

,ara la admisión a tr8mite de la reclamación se re7uiere& adem8s de los re7uisitosestablecidos en este +ódi!o& 7ue el reclamante acredite 7ue 4a abonado la %artede la deuda no reclamada actualizada 4asta la #ec4a en 7ue se realice el %a!o.

En los casos en 7ue se 4ubiera trabado una medida cautelar " se dis%on!a lasus%ensión tem%oral %roceder8 sustituir la medida o#reciendo !arantía su#iciente acriterio de la Administración Tributaria B+. T.& arto ''1?.

=II. INTER=EN+iN E9+LUENTE DE ,R;,IEDAD

El tercero 7ue sea %ro%ietario de bienes embar!ados en el %rocedimiento decobranza coactiva %odr8 inter%oner intervención eclu"ente de %ro%iedad ante ele5ecutor coactivo en cual7uier momento antes 7ue se inicie el remate del bien.

Page 6: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 6/10

La intervención eclu"ente de %ro%iedad solo ser8 admitida si el tercero %rueba suderec4o con documento %rivado de #ec4a cierta& documento %6blico u otrodocumento 7ue& a 5uicio de la Administración& acredite #e4aciente mente la%ro%iedad de los bienes antes de 4aberse trabado la medida cautelar. .

Una vez admitida la intervención eclu"ente de %ro%iedad& el e5ecutor coactivosus%ender8 el remate de los bienes ob5eto de la medida " correr8 traslado de latercería al e5ecutado %ara 7ue la absuelva en un %lazo no ma"or de cinco días48biles si!uientes a la noti#icación.La resolución dictada %or el e5ecutor coactivo es a%elable ante el Tribunal @iscal enel %lazo de cinco días 48biles. +on la resolución del Tribunal @iscal se a!ota la víaadministrativa& %udiendo las %artes contradecir dic4a resolución ante el ,oder udicial B+. T.& arto ')?.

=III. TASA+iN REFATE

La tasación de los bienes embar!ados se e#ectuar8 %or un %erito %erteneciente ala Administración Tributaria o desi!nado %or ella. Dic4a tasación no se llevar8 acabo cuando el obli!ado " la Administración Tributaria 4a"an convenido en el valor del bien o este teN-a cotización en el mercado de valores o similares.

 A%robada la tasación o siendo innecesaria esta& el e5ecutor coactivo convocar8 aremate los bienes embar!ados& sobre la base de las dos terceras %artes del valor de tasación. Si en la %rimera convocatoria no se %resentan %ostores& se realizar8una se!unda en la 7ue la base de la %ostura ser8 reducida en un 'CJ. Si en lase!unda convocatoria tam%oco se %resentan %ostores& se convocar8 nuevamentea remate sin sealar %recio base.

El remanente 7ue se ori!ine des%u$s de rematados los bienes embar!ados ser8entre!ado al e5ecutado B+. T.& arto ')'?.

I9. RE+URS; DE A,ELA+iN

Una vez terminado el %rocedimiento de cobranza coactiva& el e5ecutado %odr8inter%oner recurso de a%elación ante la +orte Su%erior dentro de un %lazo deveinte días 48biles de noti#icada la resolución 7ue %one #in al %rocedimiento decobranza coactiva.

 Al resolver& la +orte Su%erior eaminar8 6nicamente si se 4a cum%lido el%rocedimiento de cobranza coactiva con#orme a le"& sin 7ue %ueda entrar alan8lisis del #ondo del asunto o de la %rocedencia de la cobranza.. Nin!una acción ni recurso %odr8 contrariar estas dis%osiciones B+. T.& arto '))?.

Page 7: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 7/10

Fodelo '

E%.>Escrito N->+uaderno cautelar Sumilla> Intervención

eclu"ente de %ro%iedad

SEK;R EE+UT;R +;A+TI=; DE LA SU,ERINTENDEN+IA NA+I;NAL DE ADFINISTRA+iN TRI:UTARIA

 AAA AAA& identi#icado con DNI..................& con dirección domiciliaria en Av. ............................ " con domicilio %rocesal en la casilla ................ del D%to. deNoti#icaciones del +ole!io de Abo!ados de UmaH a Ud. atentamente di!o>

ue& como tercero a5eno al ,roceso de +obranza +oactiva iniciado contra don::: ::: %or deuda tributaria& inter%on!o Intervención Eclu"ente de ,ro%iedad&solicitando 7ue su des%ac4o se sirva de5ar sin e#ecto la medida cautelar trabadasobre el ve4ículo de %laca de roda5e ...............& marca ....................& color ............&el mismo 7ue es de mi %ro%iedadH en atención a los si!uientes #undamentos>

l. @UNDAFENT;S DE ME+M;>

'. ue& con #ec4a ..................& ad7uirí la %ro%iedad del ve4ículo de %laca de roda5e...............& marca ....................& color ..................& celebrando contrato decom%raventa con don eec eec& e inscribiendo mi derec4o en el Re!istro de,ro%iedad =e4icular de los Re!istros de :ienes Fuebles.

). ue& cuento con co%ia literal de la #ic4a re!istral corres%ondiente& e%edida %or la mencionada entidad re!istradora 7ue acredita mi condición de %ro%ietario delve4ículo ob5eto de embar!o.

*. ue& con #ec4a ................& celebr$ contrato de arrendamiento con don ::::::& mediante documento %rivado& entre!8ndole la %osesión del ve4ículo encalidad de arrendatario& motivo %or el cual al momento de trabarse embar!o sobreel re#erido bien& este se encontraba en %oder de dic4a %ersona.

(. +omo 7uiera 7ue mi derec4o de %ro%iedad sobre el ve4ículo de %laca deroda5e ...............& marca ....................& color ..................& anterior al embar!otrabado sobre el mismo est8 debidamente acreditado& inter%on!o intervencióneclu"ente de %ro%iedad como tercero a5eno al %roceso de cobranza coactivallevado a cabo contra don ::: :::& %ara 7ue se levante la mencionada medidacautelar res%ecto al citado bien.

II. @UNDAFENT;S DE DERE+M;>

Intervención excluyente e !r"!ie#

Page 8: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 8/10

 Am%aro la %resente en el arto ') del +ódi!o Tributario 7ue establece 7ue eltercero res%ecto a un %roceso de cobranza coactiva %odr8 inter%oner intervencióneclu"ente de %ro%iedad ante el e5ecutor coactivo en cual7uier momento antes de7ue se inicie el remate de un bien del cual es %ro%ietario& debiendo acreditar 

#e4acientemente dic4a condición con relación al bien en cuestión& la misma 7uedebe ser anterior a la medida cautelar.

III. FEDI;S ,R;:AT;RI;S ANE9;S>

'. +o%ia sim%le del DNI del recurrente.

). El m$rito de la co%ia literal de la #ic4a re!istral n6mero ............. e%edida %or elRe!istro de ,ro%iedad =e4icular del Re!istro de :ienes Fuebles& con la 7ue seacredita mi derec4o de %ro%iedad sobre el ve4ículo de %laca de roda5e ...............&marca ....................& color ..................& el cual es anterior al embar!o trabado sobredic4o bien.

*. Documento %rivado del contrato de arrendamiento del ve4ículo en cuestióncelebrado entre el suscrito " don ::: :::& deudor tributario en el %roceso decobranza coactiva 7ue se viene llevando a cabo.

,;R TANT;>

 A usted& seor E5ecutor +oactivo& solicito admitir la %resente IntervenciónEclu"ente de ,ro%iedad " dis%oner el cese de los e#ectos del embar!o trabadosobre el ve4ículo de mi %ro%iedad.

Lima& ........ de ................. del.........

@IRFA DEL A:;GAD;

@IRFA DEL RE+URRENTE

Page 9: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 9/10

Page 10: 2. Proceso de Cobranza Coactiva

7/25/2019 2. Proceso de Cobranza Coactiva

http://slidepdf.com/reader/full/2-proceso-de-cobranza-coactiva 10/10

C. +omo 7uiera 7ue el %roceso de cobranza coactiva %lanteado en mi contra no se4a desarrollado con#orme a Le" " 4abiendo concluido& recurro a su des%ac4ointer%oniendo el %resente recurso %ara 7ue emita un %ronunciamiento al res%ecto.

II. @UNDAFENT;S DE DERE+M;> Am%aro la %resente en el arto ')) del +ódi!o Tributario& 7ue seala 7ue el recursode a%elación se %uede inter%oner ante la +orte Su%erior al terminar el %roceso decobranza coactiva& %ara 7ue la Sala corres%ondiente eamine si el %roceso decobranza coactiva 4a sido cum%lido de acuerdo a Le"& sin entrar al an8lisis del#ondo del asunto o de la %rocedencia de la cobranza.

III. FEDI;S ,R;:AT;RI;S

'. El e%ediente de cobranza coactiva n6mero ..............& en donde consta 7ue el%roceso en cuestión no se llevó a cabo con#orme a Le".

). Documento escrito de #ec4a ............. diri!ido al E5ecutor +oactivo en dondee%reso mi reclamo res%ecto a la omisión de la tasación de los bienesembar!ados " a la convocatoria de remate %ese a dic4a de#iciencia.

I=. ANE9;S>

'0A. +o%ia sim%le del DNI del recurrente.'0:. +om%robante de %a!o de la tasa 5udicial corres%ondiente.'0+. Documento escrito de #ec4a ............. diri!ido al E5ecutor +oactivo.

,;R TANT;>

 A usted& seor ,residente& solicito tener %or inter%uesto %or tiem%o " #orma la%resente a%elación& re7uiriendo al e5ecutor coactivo la remisión inmediata a sudes%ac4o de los actuados com%letos del %roceso de cobranza coactiva& " declarar #undado el recurso.

Lima& ........ de ................. del.........

@IRFA DEL A:;GAD;

@IRFA DEL RE+URRENTE