17

2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

Buenas prácticas de prevención de

contagio por coronavirus para

trabajadores/as, empresas y clientela

CUESTIONARIO PARA EL CORRECTO DESCONFINAMIENTO DE LAS EMPRESAS

Page 2: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

El desconfinamiento escalonado y la vuelta paulatina al trabajo

exigen una serie de pautas. El 11 de abril, el Ministerio de Sanidad

actualizó su  Guía de Buenas Prácticas en los Centros de

Trabajo  tras el fin de las medidas más duras de confinamiento. A

continuación, indicamos una serie de recomendaciones básicas

tanto para empresas y trabajadores/as como para la clientela.

Page 3: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

Planificar tareas y procesos para poder mantener la distancia

interpersonal de, aproximadamente, 2 metros, tanto a la entrada como

a la salida del centro, así como durante la permanencia en el puesto, en

las zonas comunes y en el vestuario (si lo hubiera).

Si el espacio de trabajo no permite mantener la distancia de seguridad,

escalonar los horarios laborales del personal lo máximo posible.

Informar mediante carteles de los procedimientos de higiene

publicados por la autoridad sanitaria (lavado de manos, estornudos…).

Proveer al personal de productos de higiene, según sus necesidades

concretas.

Instalar mamparas o elementos físicos de separación que aseguren la

protección de los trabajadores/clientes.

Proporcionar EPIS (mascarillas, guantes…) cuando los riesgos no

puedan evitarse o limitarse con medidas de protección colectiva o

reorganización del trabajo. Asesórese con su servicio de prevención

sobre cuáles son los EPIS adecuados a su actividad y cómo deben

usarse.

Reforzar la limpieza en todas las estancias del centro, con los

productos recomendados por Sanidad, sobre todo en superficies que

se tocan con frecuencia (ventanas, pomos de puertas, mesas y

mostradores, teclados de ordenador…).

Mantenerse en contacto con su servicio de prevención, que deberá

recomendarle las medidas concretas a implantar en su centro de

trabajo, cómo proceder con el personal especialmente sensible, así

como las pautas a seguir en el supuesto de un posible contagio.

EMPRESA/PLANTILLA

Page 4: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

CLIENTELA

Informar de la necesidad de guardar la distancia de seguridad.

Marcar esa distancia en suelos, paredes, etcétera, facilitando los

medios para su cumplimiento.

Informar para que se realicen las gestiones en el

centro/establecimiento lo más rápido posible.

Controlar el acceso al centro/establecimiento para que el aforo

máximo respete la distancia de seguridad. Evitar las

aglomeraciones.

Facilitar la higienización de manos a la entrada del centro de

trabajo/establecimiento.

Potenciar el pago con tarjeta.

ANTE CUALQUIER DUDA, PIDA

ASESORAMIENTO A SU SERVICIO DE

PREVENCIÓN

Page 5: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

CUESTIONARIO EMPRESAS

MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19

Page 6: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

INTRODUCCIÓN:

Este cuestionario de análisis está destinado a que las empresas puedan revisar los diferentes aspectos

esenciales para prevenir los contagios en el centro de trabajo. El documento está elaborado a partir

de la documentación disponible por el Ministerio de Sanidad a 17/04/2020.

➢ さGuía de Hueミas práItiIas eミ los Ieミtros de traHajo puHliIada el 11 de aHril por el Miミisterio de “aミidadざ

➢ さProcedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al

SARS-cov-2ざ

ANTES DE IR AL TRABAJO

¿HA ENTREGADO A SU PERSONAL EL MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA FACILITAR LOS TRAYECTOS

NECESARIOS ENTRE EL LUGAR DE RESIDENCIA Y EL TRABAJO?

SI NO

RECOMENDACIONES

❖ Cada persona trabajadora por cuenta ajena que se desplace a los centros de la empresa deberá llevar

el Modelo de Declaración firmado y sellado por la empresa para poder desplazarse.

¿SE EVITAN LOS DESPLAZAMIENTOS INNECESARIOS AL CENTRO DE TRABAJO?

SI NO

¿HA DIFUNDIDO CRITERIOS SOBRE CÓMO GUARDAR LA DISTANCIA INTERPERSONAL DE SEGURIDAD, EN

FUNCIÓN DEL MODO DE DESPLAZAMIENTO?:

➢ BiIiIleta, Iaマiミaミdo, … ➢ Turismo, taxi,

➢ Transporte público o transporte de empresa, tranvía

SI NO

RECOMENDACIONES

❖ Priorizar el transporte individual o las opciones de movilidad que mejor garanticen la distancia

interpersonal de aproximadamente 2 metros.

❖ Establecer criterios sobre la distancia interpersonal entre compañeros de viaje.

❖ Promover el uso de mascarilla quirúrgica si se utiliza el transporte público.

¿HA COMUNICADO A SU PERSONAL LA SINTOMATOLOGÍA Y SITUACIONES DE CONTACTO QUE DETERMINAN

QUE NO SE DEBE ACUDIR AL TRABAJO Y SOLICITAR CONSULTA MÉDICA?:

➢ Tener síntomas como tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.

➢ Haber estado en contacto estrecho, en el mismo lugar, con personas que presentaban síntomas, a

una distancia menor de 2 metros durante un tiempo de al menos 15 minutos.

➢ Haber compartido espacio sin guardar la distancia interpersonal con una persona afectada por el

COVID-19.

SI NO

Page 7: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

RECOMENDACIONES

❖ Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar

con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900 112 061) de la comunidad autónoma o con

su centro de atención primaria y seguir sus instrucciones.

https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/tematica.jsp?idCarpeta=e01092c2-7d66-11ea-871d-cb574c2473a4

❖ No acudir al puesto de trabajo hasta que le confirmen que no hay riesgo para él o para los demás.

❖ En caso de que no pueda realizar sus tareas a distancia, deberá contactar con su médico para que

acredite, en su caso, que efectivamente debe permanecer en una situación de aislamiento a efectos

laborales y, si así fuese, se considerará una situación asimilada a accidente de trabajo para la

prestación económica de incapacidad temporal

EN EL CENTRO DE TRABAJO

¿SU SERVICIO DE PREVENCIÓN HA EVALUADO, PARA CADA PUESTO DE TRABAJO, EL RIESGO DE

EXPOSICIÓN AL CORONAVIRUS (SARS-COV-2) Y HA ESTABLECIDO EL NIVEL DE EXPOSICIÓN?

SI NO

❖ Su servicio de prevención deberá evaluar cada puesto de trabajo, determinando el riesgo de

exposición al coronavirus (SARS-COV-2)

EN SU CASO, ¿SE IDENTIFICAN TAREAS O SITUACIONES QUE DETERMINAN UN NIVEL DE EXPOSICIÓN

DIFERENCIADO?

SI NO

¿HA DETERMINADO LAS POSIBILIDADES DE REDISTRIBUCIÓN DE TAREAS Y/O TELETRABAJO SI FUERA

NECESARIO?

SI NO

¿SE HAN REDISTRIBUIDO LAS TAREAS?

SI NO

¿SE HA ESTABLECIDO EL TELETRABAJO EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE?

SI NO

EN CASO DE HABER OPTADO POR EL TELETRABAJO, ¿HA PROPORCIONADO A SU PERSONAL UN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO EN DOMICILIO?

SI NO

http://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/informacion/info_buenas_practicas/es_def/teletrabajo-en-el-

domicilio.pdf

Page 8: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

¿HA IDENTIFICADO LAS ACTIVIDADES Y TRABAJOS A DESARROLLAR QUE REQUIEREN EL USO DE EQUIPOS

DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL? ¿Y SE ESPECIFICA LOS REQUERIMIENTOS DE ESTOS?

SI NO

¿HA PREVISTO LAS RESERVAS QUE NECESITA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL?

SI NO

¿HA PREVISTO ESCALONAR LOS HORARIOS PARA FACILITAR LA DISTANCIA INTERPERSONAL EN EL CENTRO

DE TRABAJO?

SI NO

❖ Escalonar los horarios lo máximo posible para facilitar la distancia interpersonal en el centro de

trabajo

¿SE HA PLANIFICADO LAS TAREAS PARA QUE LOS TRABAJADORES PUEDAN MANTENER LA DISTANCIA DE

2 METROS?

SI NO

¿HA COMPROBADO QUE TANTO EN LA ENTRADA Y SALIDA AL CENTRO DE TRABAJO COMO DURANTE LA

PERMANENCIA EN EL MISMO PUEDA MANTENERSE LA DISTANCIA INTERPERSONAL DE 2 METROS?

SI NO

¿SE GARANTIZA LA DISTANCIA DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS COMUNES?

SI NO

¿HA ESTABLECIDO LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR LA AGLOMERACIÓN DE PERSONAS? (ASEOS,

VESTUARIOS, COMEDORES…)

SI NO

¿SE HAN IMPLANTADO MEDIDAS PARA MINIMIZAR EL CONTACTO ENTRE LOS EMPLEADOS Y LOS CLIENTES

O PÚBLICO?

SI NO

¿HA DETERMINADO E INFORMADO AL PERSONAL SOBRE EL AFORO (NÚMERO DE PERSONAS) QUE PUEDE

PERMANECER A LA VEZ EN LA MISMA ZONA DEL CENTRO DE TRABAJO, PARA CUMPLIR CON EL REQUISITO

DE DISTANCIA INTERPERSONAL?

SI NO

¿HA VALORADO LA NECESIDAD DE EFECTUAR UN PLAN DE CONTINUIDAD ANTE UN POSIBLE AUMENTO

DE LAS BAJAS LABORALES DEL PERSONAL O POR UN ESCENARIO DE INCREMENTO DEL RIESGO DE

TRANSMISIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO?

SI NO

Page 9: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

¿SE HA ESTABLECIDO UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE QUE UNA PERSONA TRABAJADORA

MANIFIESTE SÍNTOMAS EN SU PUESTO DE TRABAJO PARA PROTEGERLA Y PROTEGER AL RESTO DE LA

PLANTILLA QUE HA MANTENIDO CONTACTO CON EL AFECTADO?

SI NO CONSULTAR DECÁLOGO

¿HA DETERMINADO, CON LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE SU SISTEMA DE PREVENCIÓN, EL SISTEMA DE

ATENCIÓN DE COMUNICACIONES DE PERSONAL ESPECIALMENTE SENSIBLE?

SI NO

¿HA INFORMADO A SU PERSONAL SOBRE LA FORMA DE COMUNICAR AL SERVICIO SANITARIO DEL

SERVICIO DE PREVENCIÓN LOS CASOS POSIBLES, PROBABLES, CONFIRMADOS O CONTACTOS ESTRECHOS CON

POSIBLES AFECTADOS?

SI NO

¿SE INFORMA AL PERSONAL DE FORMA CLARA Y ACTUALIZADA SOBRE LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS

QUE DEBE SEGUIRSE DE FORMA INDIVIDUAL?

SI NO

¿DISPONE DE LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA, SANITARIOS Y EPI NECESARIOS PARA PODER REALIZAR Y

MANTENER LA ACTIVIDAD Y LIMPIEZA NECESARIA?

SI NO

• ¿SE DISPONE DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL CUANDO LOS RIESGOS NO PUEDAN EVITARSE?

SI NO

• ¿SON ADECUADOS LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL?

SI NO

¿SE HA DETERMINADO QUÉ RESERVA DE EPI, MATERIAL DE LIMPIEZA Y DE PRODUCTOS SANITARIOS ES

NECESARIA PARA PODER ACOMETER LA REPOSICIÓN Y MANTENER LA ACTIVIDAD Y LIMPIEZA

REQUERIDA?

SI NO

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

¿SE HA INFORMADO POR ESCRITO A LAS EMPRESAS CON LAS QUE SE COMPARTE CENTRO DE TRABAJO

SOBRE?:

➢ Los diferentes escenarios de exposición al riesgo de coronavirus SARS-CoV-2.

➢ Las medidas preventivas e instrucciones operativas a aplicar.

➢ El protocolo de comunicación en caso de que se produzca una exposición al SARS-CoV-2 del

personal que comparte centro de trabajo.

SI NO

Page 10: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

¿SE VIGILA EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS?

SI NO

¿HA ESTABLECIDO MEDIOS PARA COMPROBAR QUE EL PERSONAL QUE ACCEDE A SU EMPRESA HA SIDO

INFORMADO, FORMADO Y CUENTA CON LOS EPI Y LOS MEDIOS NECESARIOS PARA EVITAR EL RIESGO?

SI NO

EN SU CASO, ¿HA INFORMADO A SU PERSONAL DE LAS ACTIVIDADES DE CONCURRENCIA Y MEDIDAS

PREVENTIVAS A APLICAR?

MEDIDAS DE HIGIENE

1. ¿SE VENTILAN LAS INSTALACIONES DIARIAMENTE?

SI NO

2. ¿SE REFUERZA LA LIMPIEZA DE FILTROS DE AIRE DE LA INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO?

SI NO

3. ¿SE HAN REFORZADO LAS TAREAS DE LIMPIEZA DE TODAS LAS DEPENDENCIAS?

SI NO

4. ¿SE LIMPIAN LAS ÁREAS DE TRABAJO EN CADA CAMBIO DE TURNO?

SI NO

5. ¿EL PERSONAL DE LIMPIEZA EMPLEA LA ROPA Y LOS EPIS ADECUADOS?

SI NO

6. ¿LOS UNIFORMES Y ROPA DE TRABAJO SE GUARDAN EN BOLSAS CERRADAS PARA PROCEDER A SU

LAVADO?

SI NO

7. ¿SE LAVAN CON CICLO COMPLETO A 60-90 GRADOS?

SI NO

GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO

¿DISPONE DE PROTOCOLOS DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS ORDINARIOS?

SI NO

¿CUENTA CON PAPELERAS O CONTENEDORES PROTEGIDOS CON TAPA Y ACCIONADOS POR PEDAL?

SI NO

Page 11: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

¿SE HA INFORMADO AL PERSONAL SOBRE LA FORMA DE DESECHAR EL MATERIAL DE USO E HIGIENE

PERSONAL (MASCARILLAS, GUANTES DE LÁTEX, PAÑUELOS, ETC.)?

SI NO

RECOMENDACIONES

❖ Los pañuelos desechables que el personal emplee para el secado de manos o para el cumplimiento

de la さetiqueta respiratoriaざ seráミ deseIhados eミ papeleras Ioミ tapa y pedal.

¿HA ESTABLECIDO UN PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN CASO DE QUE UN TRABAJADOR PRESENTE

SÍNTOMAS Y TENGA QUE ELIMINAR SUS POSIBLES RESIDUOS?

SI NO

RECOMENDACIONES

❖ En caso de que un trabajador presente síntomas mientras se encuentre en su puesto de trabajo, será

preciso aislar el contenedor donde haya depositado pañuelos u otros productos usados. Esa bolsa de

basura deberá ser extraída y colocada en una segunda bolsa de basura, con cierre, para su depósito

eミ la さfracción restoざ

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

1. ¿SE HA INFORMADO AL PERSONAL DE FORMA PRECISA SOBRE LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS

QUE DEBE SEGUIR DE FORMA INDIVIDUAL?

SI NO

2. ¿DISPONE SU EMPRESA DE PRODUCTOS DE HIGIENE NECESARIOS: JABÓN, GEL HIDROALCOHÓLICO,

PAÑUELOS DESECHABLES, ETC.

SI NO

3. ¿DISPONE SU EMPRESA DE MATERIAL DE LIMPIEZA ADECUADO?

SI NO

4. ¿DISPONE SU EMPRESA DE SUFICIENTES EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL?

SI NO

5. ¿SE HAN ADOPTADO MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LAS PERSONAS ESPECIALMENTE SENSIBLES?

SI NO

6. ¿SE HA ADOPTADO UN PLAN DE CONTINGENCIA POR NIVELES DE RIESGO?

SI NO

7. ¿SE HA ESTABLECIDO UN PROTOCOLO PARA CUANDO UN TRABAJADOR MANIFIESTE SÍNTOMAS?

SI NO

Page 12: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

DESPUÉS DE IR AL TRABAJO

¿SE HA INFORMADO A LOS TRABAJADORES SOBRE LAS RECOMENDACIONES ELEMENTALES DE SEGURIDAD

PARA LA VIDA DIARIA?

SI NO

RECOMENDACIONES PARA LOS TRABAJADORES

DESPLAZAMIENTOS AL TRABAJO

1. ¿LOS TRABAJADORES UTILIZAN EL TRANSPORTE INDIVIDUAL PARA EL DESPLAZAMIENTO A LA

EMPRESA?

SI NO

2. ¿GUARDAS LA DISTANCIA INTERPERSONAL CUANDO CAMINAS POR LA CALLE?

SI NO

3. ¿CONOCES LAS RECOMENDACIONES PARA VIAJAR EN UN TURISMO?

SI NO

4. ¿CONOCES LAS RECOMENDACIONES PARA VIAJAR EN TAXI?

SI NO

5. ¿UTILIZAS MASCARILLA HIGIÉNICA PARA VIAJAR EN TRANSPORTE PÚBLICO?

SI NO

Page 13: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

ENLACES DE INTERÉS

file:///C:/Users/gaspa/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/IE/WLW50KBU/procedimiento_sp_coranovirus.pdf

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS NUEVOS CORONAVIRUS

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-

detail/q-a-coronaviruses

COVID-19: ORIENTACIÓN PARA EL LUGAR DE TRABAJO

https://oshwiki.eu/wiki/COVID-19:_orientación_para_el_lugar_de_trabajo

GUÍAS POR SECTORES GUÍA DE ACTUACIÓN EN MATERIA PREVENTIVA POR CAUSA DEL COVID-19 EN LAS OBRAS DE

CONSTRUCCIÓN

http://www.lineaprevencion.com/uploads/archivo/applications/ARCH5e8ef9f98a370.pdf

GUÍA ACTIVIDAD COMERCIAL

https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-

19/Documents/guia_para_el_desarrollo_de_la_actividad_comercial_a_distancia_y_en_zonas_rurales.pdf

GUÍA TRANSPORTE Y MOVILIDAD

https://www.mitma.gob.es/ministerio/plan-de-medidas-para-responder-al-impacto-del-covid-19-en-el-

sector-transporte-y-movilidad/faqs/movilidad

ENLACES DE INTERÉS TRANSPORTE

https://www.mitma.gob.es/ministerio/plan-de-medidas-para-responder-al-impacto-del-covid-19-en-el-

sector-transporte-y-movilidad/enlaces-interes

FUENTES SEGURAS

https://www.mitma.gob.es/ministerio/plan-de-medidas-para-responder-al-impacto-del-covid-19-en-el-

sector-transporte-y-movilidad/fuentes-seguras

PROFESIONALES DEL TRANSPORTE

https://www.mitma.gob.es/ministerio/plan-de-medidas-para-responder-al-impacto-del-covid-19-en-el-

sector-transporte-y-movilidad/faqs/profesionales-transporte

INFOGRAFÍA LOGISTICA

http://www.unologistica.org/wp-content/uploads/ilustracion-coronavirus-vf8.pdf

GUÍA LOGISTICA

http://www.unologistica.org/wp-content/uploads/guiacoronavirus-logistica-vf8.pdf

GUÍA RÁPIDA DESINFECCIÓN VEHICULOS

https://www.fenadismerencarretera.com/wp-content/uploads/2020/03/GUIA-HIGIENE-Y-DESINFECCION-

COVID-19-26-03-2020.pdf

Page 14: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

VÍDEO DESINFECCION VEHICULOS

https://www.youtube.com/watch?v=wpZ2idD0A-k

GUÍA PERSONAL DE REPARTO

https://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/informacion/info_fichas_covid/es_def/adjuntos/personal-de-

reparto.pdf

NORMATIVA GESTIÓN DE RESIDUOS

https://boe.es/boe/dias/2020/03/22/pdfs/BOE-A-2020-3973.pdf

TURISMO

https://turismo.gob.es/es-es/novedades/Paginas/Turismo-lanza-una-Guía-de-buenas-prácticas-.aspx

GUÍA BUENAS PRÁCTICAS TURISMO

https://turismo.gob.es/es-

es/Novedades/Documents/Guía%20de%20Buenas%20Prácticas%20COVID19.pdf

PELUQUERIAS CALCULADORA DE INGRESOS

https://www.shortcuts.es/app-covid-19/

BUENAS PRÁCTICAS EN EL LUGAR DE TRABAJO

https://ep00.epimg.net/descargables/2020/04/11/791748c3650efd532bde1f24a10a3ff1.pdf

BUENAS PRÁCTICAS SECTOR INDUSTRIA

https://www.insst.es/documents/94886/717230/Directrices+de+buenas+prácticas+en+la+Industria+26.04.

20.pdf/82ec50ea-6d2a-42bc-af32-ac05d105c0cb

https://www.euskadi.eus/contenidos/noticia/industria_koronabirus_prot/es_def/adjuntos/protocolo_ind

ustria_salud_covid.pdf

https://www.gslprevencion.com/wp-content/uploads/2020/03/V3.-MEDIDAS-PREVENTIVAS-FRENTE-AL-

CORONAVIRUS.-COVID-19-EN-INDUSTRIA.pdf

COMPENDIO FUENTES DE INFORMACIÓN

https://www.insst.es/documents/94886/693030/Prevención+de+riesgos+laborales+vs.+COVID-19+-

+Compendio+no+exhaustivo+de+fuentes+de+información/4098124f-5324-43a6-8881-0bbd4e358de7

PROCEDIMIENTO DEL MINISTERIO DE SANIDAD PARA FACILITAR LA DEMANDA Y OFERTA DE

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIS)

https://www.aecim.org/procedimiento-del-ministerio-de-sanidad-para-facilitar-la-demanda-oferta-de-

equipos-de-proteccion-individual-epis-2/

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN EN EL MANEJO DE PACIENTES CON COVID-19

https://www.redaccionmedica.com/contenido/images/Documento_Control_Infeccion.14abril.pdf

Page 15: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

RECOMENDACIONES GENERALES

Page 16: 2 · RECOMENDACIONES Informar al personal sobre qué tienen que hacer si se ven afectados por estas situaciones: contactar con el teléfono de atención al COVID-19 (Canarias: 900

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN MAC