2.-Sistemas de Numeracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema de Numeracion

Citation preview

  • Sistemas NumricosSistema DecimalSistema Binario

    Sistema Hexadecimal

  • Sistema Decimalz El sistema decimal, tambin conocido como sistema de base 10,

    se componen de 10 smbolos (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9) con los que se puede expresar cualquier cantidad.

    z El valor de cada digito depende de su posicin. El nmero 2643.43 representa la cantidad: 2 millares, ms 6 centenas, ms 4 decenas, mas 3 unidades, ms 4 dcimos, ms 3 centsimos. El sistema decimal es un sistema posicional y el valor de cada digito son potencias de 10 implicadas por la posicin de su coeficiente. Por lo tanto 2643.43 debe escribirse:

  • Generalizando

    z Generalizando, un nmero expresado en un sistema base r tiene coeficientes multiplicados por potencias de r:

    z En el conteo decimal se inicia con 0 en la posicin de unidades y se utiliza cada dgito en progresin hasta llegar al 9 luego se suma un 1 a la posicin de las decenas y se vuelve a comenzar con 0 en la posicin de las unidades.

  • Sistema Binarioz En el sistema binario (sistema de base 2) al igual que el decimal

    tambin es un sistema posicional en el que solo se utilizan dos smbolos o dgitos (0,1). Por lo tanto al ser un sistema de base dos sus coeficientes se multiplican por potencias de 2 implcitas en la posicin de su coeficiente.

    z Si se toma como ejemplo el nmero binario 11011.01 su equivalente decimal es 27.25 como se muestra por la multiplicacin los coeficientes por potencias de 2:

  • Como Distinguir Nmeros en Diferentes Basesz Para distinguir entre nmeros de bases diferentes,

    se encierran entre parntesis los coeficientes y se utiliza como subndice la base empleada. Ejemplos:

    z El nmero 5222 base 5 es igual a 687 expresado en base 10, es igual a 2AF expresado en base 16, es igual a 1010101111 expresado en base 2 y es igual a 1257 expresado en base 8.

  • Sistema Hexadecimalz Usualmente se utilizan los smbolos del sistema

    decimal para expresar cantidades de base inferior a 10, sin embargo cuando se trata de nmeros de base superior a 10 se utilizan las letras del alfabeto para completarla.

    z En el caso del sistema hexadecimal las letras A, B, C, D, E y F corresponden a los dgitos 10, 11, 12, 13, 14 y 15 respectivamente. Un ejemplo de nmero hexadecimal sera:

  • Referencias

    z Mano M. Morris, Diseo Digital. Primera Edicin, Prentice Hall Hispanoamrica S.A. Mxico 1990.

    z Tocci, Ronald, Sistemas Digitales: Principios y Aplicaciones, Sexta Edicin, Prentice Hall; Mxico, 1995