5
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA I 2015-I Docente : Elescano Mesias,Gladys Adela Nota: Ciclo: II Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de control Uded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 12 DE JULIO 2015 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20151DUED

2-TA-Quimica I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enu

Citation preview

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia EAP INGENIERIA INDUSTRIAL

QUIMICA I

2015-IDocente:Elescano Mesias,Gladys AdelaNota:

Ciclo:IIMdulo II

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matrcula:Panel de control

Uded de matrcula:

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 12 DE JULIO 2015A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema de acuerdo al cronograma acadmico 2015-I por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

Gua del Trabajo Acadmico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet sern verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern calificados con 00 (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 4 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicacin prctica, emisin de juicios valorativos, anlisis, contenido actitudinal y tico.

TRABAJO ACADMICO

Estimado(a) alumno(a):Reciba usted, la ms sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Ing.Industrial de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente Elescano Mesias,Gladys Adela tutor a cargo del curso.En el trabajo acadmico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.Se pide respetar las indicaciones sealadas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS

Desarrolle las siguientes preguntas, en forma ordenada y clara.

1. Mediante un esquema explique la diferencia entre una mezcla y una combinacin. (3 puntos)

2. Mediante un ejemplo explique la diferencia entre las unidades de concentracin fsicas y unidades de concentracin qumicas. (3 puntos)

3. Describa como vara las siguientes propiedades peridicas de los elementos qumicos utilizando ejemplos: (3 puntos)

a) radio inicob) Energa de ionizacinc) Afinidad electrnicad) Electronegatividad.

4. Explique cmo se clasifican los diferentes tipos de fuerzas intermoleculares. Van Der Wallas, London, Puentes de hidrogeno. (2 puntos)

5. Menciones aplicaciones industriales de las siguientes funciones inorgnicas. (2 puntos) cidos Oxcidos cidos Hidrcidos

6. Explique con un ejemplo los siguientes conceptos: (3 puntos)- Porcentaje de Pureza.- Porcentaje de Riqueza.- Porcentaje de Rendimiento.

7. USTED DEBERA PRESENTAR UNA CASO PRCTICO DONDE EXPLIQUE LA FORMACIN DE UN PRODUCTO QUMICO EN LA INDUSTRIA. O LA UTILIDAD QUE TIENEN EN LA VIDA DIARIA. (4 puntos)

1TA20151DUED