10
RUTAS DE APRENDIZAJE PROGRAMACIÓN CURRICULAR – ELEMENTOS – CÓMO INICIAR… JOSÉ ANTONIO SOTILLO

2 Taller de Actualización

  • Upload
    waljo3

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACTUALIZACION

Citation preview

Page 1: 2 Taller de Actualización

RUTAS DE APRENDIZAJE

PROGRAMACIÓN CURRICULAR – ELEMENTOS – CÓMO INICIAR…

JOSÉ ANTONIO SOTILLO

Page 2: 2 Taller de Actualización

PLANIFICACION CURRICULAR

Enfoque por competencias

Sistema Curricular

Programación AnualUnidad Didáctica

Sesión de Aprendizaje

Page 3: 2 Taller de Actualización

Elementos básicos de la programación curricular

¿Cuál es el contexto en el que se realiza el proceso de aprendizaje y enseñanza?

¿Quiénes son los estudiantes?

¿Qué van aprender y que competencias van a

desarrollar?

¿Cómo hacer para que aprendan?

¿Cómo saber que están progresando o aprendiendo?

Situación del contextoSituación del contextoProblema, hecho, fenómeno de la

realidad

Situación del contextoSituación del contextoProblema, hecho, fenómeno de la

realidad

Saberes previos de los Saberes previos de los estudiantesestudiantes

Saberes previos de los Saberes previos de los estudiantesestudiantes

CompetenciasCompetenciasCapacidadesCapacidadesindicadoresindicadores

CompetenciasCompetenciasCapacidadesCapacidadesindicadoresindicadores

Actividades de aprendizaje – Actividades de aprendizaje – enseñanzaenseñanza

Recursos educativosRecursos educativos

Actividades de aprendizaje – Actividades de aprendizaje – enseñanzaenseñanza

Recursos educativosRecursos educativos

EvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEvaluación

ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN

Page 4: 2 Taller de Actualización

¿Cómo se viene trabajando la P.A., U.D. y SESIÓN de aprendizaje

INSUMOS PROCESO RESULTADO-DCN

-P.A.

-U.D.

-OTP

-Texto

-Material Educativo

-Recursos Educativos

•Procesos pedagógicosMotivaciónRecojo de saberes previosConflicto cognitivo•Secuencia DidácticaActividades según procesos de la capacidadSistematización docenteMetacognición•Evaluación-Criterio-Indicador-Instrumento-Trabajo de extensión

Logro de aprendizajesDesarrollo de capacidades y actitudes

Page 5: 2 Taller de Actualización

¿Cómo se viene trabajando la P.A.?

INSUMOS PROCESO RESULTADO DCN DCD OTP Recursos Metodológicos

Organización de U.D. su periodicidad y tiempo.Selección de capacidades y contenidos para formar bloques por cada unidad.Precisar lineamientos metodológicosLineamientos de Evaluación

Organización de las Unidades Didácticas

Page 6: 2 Taller de Actualización

¿Cómo iniciar nuestro trabajo de planificación?

Respondernos: 1. ¿Qué van aprender? (competencias

capacidades, indicadores)2. ¿Quiénes son los que van aprender? 3. ¿Cómo vamos a conseguir que aprendan?4. ¿Con qué recursos?5. ¿En cuánto tiempo?6. ¿Dónde ocurrirá?(escenarios)7. ¿Cómo verificaremos los progresos y

dificultades de los estudiantes?

Page 7: 2 Taller de Actualización

Planteamos situaciones significativas

Aspectos del contexto vinculados a los intereses de los estudiantes:

Identificar características de su contexto local, actividades económicas, oportunidades que ofrece el contexto, principales manifestaciones culturales etc.

Page 8: 2 Taller de Actualización

Seleccionar los más interesantes para el 2014

Considerar los ciclos, edad, necesidades e intereses y expectativas de los estudiantes.

Pueden ser formuladas a partir de un evento coyuntural de gran interés social.

También pueden formularse como desafios problemas o dificultades a resolver.

Page 9: 2 Taller de Actualización

Ejemplo

• En la I.E. se observa que durante la hora de recreo los estudiantes de grados superiores, arrebatan los refrigerios que los estudiantes de grados inferiores van a consumir del kiosco, generando malestar y conflictos entre ellos. Es necesario que los estudiantes conozcan y ejerzan sus derechos plenamente y así superar esta situación.

Page 10: 2 Taller de Actualización

TALLER

PLANTEAR SITUACIONES SIGNIFICATIVAS