3
Cuestionario No. 2 1. ¿A quién se debe la escritura del primer algoritmo? 2. ¿Cuál es la importancia histórica de Charles Babbage? 3. Indique algunas diferencias entre algoritmo y algoritmia. 4. Indique algunas diferencias entre algoritmo y programa. 5. Elabore un mapa conceptual con los conceptos, algoritmia, algoritmo, programa, características de los algoritmos y partes de un algoritmo. 6. De los medios de expresión de un algoritmo ¿cuáles son los más recomendados y porque? 7. De los medios de expresión de un algoritmo ¿cuáles son los menos recomendados y porque? Desarrollo 1. Se le debe al matemático Muhammad ion musa al-Jwarizmi, que vivió entre los siglos VIII y IX. Su trabajo consistió en preservar y difundir los conocimientos de la antigua Grecia y de la India. Sus libros eran de fácil comprensión, de ahí que su principal logro no fuera el de crear nuevos teoremas o corrientes de pensamientos, sino el de simplificar la matemática a punto tal que pudieran ser comprendidas y aplicadas por un mayor número de personas. 2. Desde charles Babbage, nadie completo la maquina analítica, que consideraba como la primera programadora, por lo que el algoritmo nunca se implemento. 3. Algoritmo: Es una lista bien definida, ordenada, y finita de operaciones que permite hallar soluciones a un problema. Algoritmia: Es la ciencia que nos permite evaluar el efecto que tiene diferentes factores externos sobre los algoritmos disponibles. 4.

2 taller sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 taller sistemas

Cuestionario No. 2

1. ¿A quién se debe la escritura del primer algoritmo?2. ¿Cuál es la importancia histórica de Charles Babbage?3. Indique algunas diferencias entre algoritmo y algoritmia.4. Indique algunas diferencias entre algoritmo y programa.5. Elabore un mapa conceptual con los conceptos, algoritmia, algoritmo, programa,

características de los algoritmos y partes de un algoritmo.6. De los medios de expresión de un algoritmo ¿cuáles son los más recomendados y porque?7. De los medios de expresión de un algoritmo ¿cuáles son los menos recomendados y porque?

Desarrollo

1. Se le debe al matemático Muhammad ion musa al-Jwarizmi, que vivió entre los siglos VIII y IX. Su trabajo consistió en preservar y difundir los conocimientos de la antigua Grecia y de la India. Sus libros eran de fácil comprensión, de ahí que su principal logro no fuera el de crear nuevos teoremas o corrientes de pensamientos, sino el de simplificar la matemática a punto tal que pudieran ser comprendidas y aplicadas por un mayor número de personas.

2. Desde charles Babbage, nadie completo la maquina analítica, que consideraba como la primera programadora, por lo que el algoritmo nunca se implemento.

3.

• Algoritmo: Es una lista bien definida, ordenada, y finita de operaciones que permite hallar soluciones a un problema.

• Algoritmia: Es la ciencia que nos permite evaluar el efecto que tiene diferentes factores externos sobre los algoritmos disponibles.

4.

• Algoritmo: Mientras el primero es la especificación de un conjunto de pasos (operaciones, instrucciones, ordenes), orientados a la resolución de un problema.

• Programa: Es ese conjunto de operaciones especificadas en un determinado lenguaje de programación y para un computador concreto, susceptible de ser ejecutado.

Page 2: 2 taller sistemas

5.

6. Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de un lenguaje de programación.

7. Es utilizado por programadores para describir algoritmos en un lenguaje humano simplificado que no es dependiente de ningún lenguaje de programación. Por este motivo puede ser implementado en cualquier lenguaje por cualquier programador que utilice el pseudocódigo.

AlgoritmoCarácter finito: “Un algoritmo siempre debe terminar después de un # finito de pasos”

Entrada: “Un algoritmo tiene cero o mas entradas. Estas entradas son tomadas de conjuntos específicos de objetos”

Precisión: “Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente definido”.

Eficacia: “También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el sentido de que todas las operaciones a realizar en un algoritmo deber ser suficientemente básicas”

Salida:” un algoritmo tiene uno o más salidas cantidades que tienen una relación especifica con las entradas”

Partes de un algoritmo

ENTRADA: Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los resultados esperados.

PROCESO: Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada.

SALIDA: Resultados arrojados por el proceso como solución.

Algoritmia: Es la ciencia que nos permite evaluar el efecto que tienen diferentes factores externos sobre los algoritmos disponibles, de tal modo que sea posible seleccionar el que más se ajuste a nuestras circunstancias particulares.

Programa: es ese conjunto de operaciones especificadas en un determinado lenguaje de programación y para un computador concreto, susceptible de ser ejecutado.