19
2. TECTÓNICA Y RELIEVE Bordes o límites entre placas litosféricas Bordes convergentes Bordes divergentes y bordes en cizalla Fenómenos intraplaca. Puntos calientes. El ciclo de las rocas Plegamientos Diaclasas y fallas Mapas topográficos

2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

2. TECTÓNICA Y RELIEVE

• Bordes o límites entre placas litosféricas• Bordes convergentes• Bordes divergentes y bordes en cizalla

• Fenómenos intraplaca. Puntos calientes.• El ciclo de las rocas• Plegamientos• Diaclasas y fallas• Mapas topográficos

Page 2: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

BORDES O LÍMITES ENTRE PLACAS

La Litosfera está fragmentada en piezas, placas litosféricas a modo de piezas de un puzle.Las zonas de contacto entre ellas son los bordes de placa o límites. Tipos de bordes:• Bordes convergentes (zonas de subducción y colisión continental)• Bordes divergentes (dorsales y bordes de cizalla)

Page 3: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

LOS LÍMITES ENTRE LAS PLACAS: Constructivo o divergente, destructivo o convergente y pasivo o falla transformante

Page 4: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

BORDES CONVERGENTES

ZONAS DE SUBDUCCIÓN:• Si una placa litosférica oceánica choca con

otra placa, la primera se hunde, subduce, bajo la otra.

• La placa que subduce es siempre la oceánica por ser más fina y densa. La que se mantiene encima puede ser una placa oceánica o continental.

• La placa que subduce se destruye pues se funde formando magma o incorporándose al manto.

• En estas zonas hay volcanes y terremotos• También se da metamorfismo por las

presiones y temperaturas• Se forman arcos de islas volcánicos (Japón,

Filipinas, Kuriles, Marianas, etc)• Y se forman orógenos (cordilleras) térmicos

(con volcanes): Andes, Rocosas.

Andes

Page 5: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

BORDES CONVERGENTES

DE COLISIÓN CONTINENTAL:• Cuando la placa oceánica se va destruyendo en un borde

convergente se acercan los continentes y finalmentechocan.

• Los materiales entre ambos se acumulan y se pliegan.• El grosor de la litosfera en esta zona aumenta mucho

por el cabalgamiento entre placas• Se forma un orógeno de colisión tipo el Himalaya,

Pirineos o la Béticas.

Page 6: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

• Es un borde de separación entre placas.

• Son zonas de fractura por donde ascienden materiales calientes fundidos desde el manto, dando lugar a dorsales oceánicas o cordilleras submarinas.

• A partir de esos materiales que ascienden se origina nueva litosfera oceánica

• Las corrientes de convección del manto mantienen abierta esa fractura formando el rift de la dorsal

BORDES DIVERGENTES CORRIENTES DE CONVECCIÓN

Page 7: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

BORDES DE CIZALLA O PASIVOS

Son bordes pasivos pues no se crea ni se destruye litosfera en ellos.Se forman cuando dos placas se mueven en sentido contrario horizontalmente, fallas transformantes.La mayoría en fondos oceánicos asociadas a dorsales que están fracturadas perpendicularmente.También en continentes como la falla de San Andrés.

FALLA DE SAN ANDRÉS (CALIFORNIA)

Page 8: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

FENÓMENOS INTRAPLACA. PUNTOS CALIENTES

Cuando las plumas térmicas desde la “zona D” alcanzan la superficie se pueden formar:• ISLAS VOLCÁNICAS, como Hawai, con las islas

que van teniendo más edad a medida que se alejan del punto caliente.

• FORMACIÓN DE UN RIFT, iniciando la fractura de un continente. Ej. Valle del Rift en África

ISLAS HAWAI

PUNTO CALIENTE

Edades en millones de años

Page 9: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

EL CICLO DE LAS ROCAS

Los proceso internos (dinámica interna del planeta) y los procesos externos (dinámica externa del planeta) origina y modela el relieve. En conjunto podría resumirse:• Creación de relieve: la dinámica interna, mediante

las corrientes de convección produce vulcanismo, movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras).

• Modelado: los agentes geológicos externos (viento, lluvia, hielo, seres vivos) modelan el relieve erosionando montes y rellenando cuencas.

• Destrucción y formación de placas: en las zonas de subducción, bordes convergentes. Se crea nueva placa en las dorsales.

Ciclo de las rocas: los procesos anteriores influyen sobre los materiales terrestres, las rocas, cambiando su estructura y su composición cuando les afectan los distintos procesos geológicos tanto internos como externos.

Page 10: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

CICLO DE LAS ROCAS

Tres tipos de rocas:• Magmáticas• Sedimentarias• Metamórficas

En el ciclo de las rocas se pueden ver los procesos que transforman una rocas en otras. Por ejemplo, magmática volcánica en sedimentaria por erosión, transporte y sedimentación, además de diagénesis.El metamorfismo (por altas temperaturas y/o presiones sin fusión) forma rocas metamórficas a partir de sedimentarias o magmáticas. Las rocas magmáticasse forman por enfriamiento y solidificación del magma(materiales fundidos en el interior terrestre).

Page 11: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

LA DEFORMACIÓN DE LAS ROCAS: ESFUERZOS O FUERZAS

Tipos de esfuerzos

• De compresión, fuerzas

convergentes

• De distensión, fuerzas

divergentes

COMPRESIÓN

DISTENSIÓN

Page 12: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

DEFORMACIONES EN LAS ROCAS

Page 13: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

PLIEGUES O PLEGAMIENTOS

Son deformaciones plásticas producidas por fuerzas de compresión. Elementos:• Plano axial• Charnela• Eje del pliegue o línea de charnela• Flancos• Núcleo

Page 14: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

TIPOS DE PLIEGUES O PLEGAMIENTOS

Page 15: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

DIACLASAS Y FALLASDiaclasas

LABIO HUNDIDOLABIO LEVANTADO

SALTO DE FALLA

PLANO DE DESLIZAMIENTO

Son fracturas que provocan los esfuerzos en las rocas rompiéndolas.Pueden tener tamaños variados de milímetros a kilómetros. Tipos:• Diaclasas: fracturas en las que los fragmentos no se desplazan.• Fallas: fracturas con desplazamiento de los fragmentos o bloques o

labios de falla

Elementos de la falla:• Labio levantado• Labio hundido• Salto de falla• Plano de deslizamiento

Page 16: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

TIPOS DE FALLAS

Page 17: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

ASOCIACIONES O SISTEMAS DE FALLAS DE FALLAS: GRABEN Y HORST

• Graben: asociación de fallas que forman una fosa tectónica• Horst: asociación de fallas que forman un macizo tectónico

Page 18: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

CABALGAMIENTOS Y MANTOS DE CORRIMIENTO

• Cabalgamiento: es la combinación de un pliegue muy tumbado y una falla inversa. Como consecuencia quedan estratos o capas de rocas más antiguas sobre otras más modernas.

• Manto de corrimiento: es un cabalgamiento en una gran superficie. Se suele formar en orógenos de colisión, debido a las fuerzas de compresión enormes.

FORMACIÓN DE UN CABALGAMIENTO

Page 19: 2. TECTÓNICA Y RELIEVEiesvictorgarciadelaconcha.es/wp-content/uploads/2020/03/... · 2020-05-08 · movimientos de placas que conducen a la formación de orógenos (cordilleras)

Y PARA TERMINAR:

Este vídeo te ayudará a comprender esto mejor, pon atención, solo son 8 minutos y medioY solo tienes que escuchar y mirar. https://www.youtube.com/watch?v=Rk6iWbz3d60

¡ÁNIMO! ¡YA ESTAMOS EN LA DESESCALADA!