19
Teorías del Envejecimiento Docente: flga. Violeta carreño F.

2 Teorías Del Envejecimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geriatria

Citation preview

  • Teoras del Envejecimiento

    Docente: flga. Violeta carreo F.

  • Introduccin

    El envejecimiento siempre ha provocado gran inters y ha dado lugar a numerosas discusiones sobre sus causas y factores que fijan un lmite a la duracin de la vida de los seres humanos y animales.

    Con el progreso de las ciencias experimentales en el siglo XIX empiezan a surgir teoras gerontolgicas con explicaciones parciales de los mecanismos del envejecimiento.

  • Puesto que el envejecimiento tiene lugar en todos los niveles de

    organizacin biolgica, no puede sorprender que se hayan

    propuesto un gran nmero de teoras gerontolgicas para

    explicar las alteraciones que ocurren a los diversos niveles

    investigados.

    Segn Medvedev se han publicado ms de 300 teoras del

    envejecimiento. Aunque la mayora ya slo tienen un valor

    histrico.

    Segn Carlson y Riley, el proceso que debe explicar las

    teroras del envejecimiento es complejo, difcil de definir,

    degenerativo y responsable de una progresiva prdida de

    funciones y aumento del riesgo de muerte.

  • Se han propuesto muchas teoras para explicar el proceso de envejecimiento, Goldstein y colaboradores las han revisado extensamente y finalmente las han dividido en dos grandes categoras:

    Las que afirman que el proceso de envejecimiento sera el resultado de la suma de alteraciones que ocurren en forma aleatoria y se acumulan a lo largo del tiempo(teoras estocsticas)

    Las que suponen que el envejecimiento estara predeterminado(teoras no estocsticas).

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • TEORIAS ESTOCSTICAS

    Envejecimiento como consecuencia de alteraciones que ocurren en forma aleatoria y se acumulan a lo largo del tiempo.

    1) Teora del error catastrfico.

    2) Teora del entrecruzamiento.

    3) Teora del desgaste.

    4) Teora de los radicales libres.

  • 1) Teora del Error Catastrfico

    Esta teora propone que con el paso del tiempo se

    producira una acumulacin de errores en la sntesis proteica,

    que en ltimo trmino determinara dao en la funcin

    celular.

    La idea central de esta teora gentica del envejecimiento es

    que una mutacin del ADNm alterara la fidelidad de la

    sntesis de protenas, lo que a su vez causara perdidas

    funcionales.

    Se sabe que se producen errores en los procesos de

    transcripcin y translacin durante la sntesis de protenas,

    pero no hay evidencias cientficas de que estos errores se

    acumulen en el tiempo.

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • Orgel propuso en 1963 que la causa del envejecimiento saran errores en los mecanismos de transcripcin del ARN, lo cual conduciran a la sntesis de protenas anormales (error catastrfico).

    La lesin inicial del envejecimiento estara ligada a una disminucin de la cantidad de ADN, puesto que este ADN contiene copias de los genes cuya actividad es necesaria para apoyar la funcin especializada de las clulas su disminucin dificultara el rejuvenecimiento celular. Por consiguiente existe una prdida de rendimiento funcional.

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • Esta teora postula que ocurriran enlaces o entrecruzamientos entre las protenas y otras macromolculas celulares, lo que determinara envejecimiento y el desarrollo de enfermedades dependientes de la edad.

    Esta teora no explica todos los fenmenos relacionados

    al envejecimiento, pero s algunos. Se sabe que el desarrollo de cataratas es secundario a

    que las protenas del cristalino sufren glicosilacin y comienzan a entrecruzarse entre ellas, lo que lleva a opacificacin progresiva de ste.

    Tambin se ha observado entrecruzamiento de las fibras de colgeno entre ellas, pero su significado clnico no es del todo claro.

    2) Teora del entrecruzamiento

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • 3) Teora del desgaste Esta teora propone que cada organismo estara

    compuesto de partes irremplazables, y que la acumulacin de dao en sus partes vitales llevara a la muerte de las clulas, tejidos, rganos y finalmente del organismo.

    La capacidad de reparacin del ADN se correlaciona positivamente con la longevidad de las diferentes especies.

    Estudios animales no han demostrado una declinacin en la capacidad de reparacin de ADN en los animales que envejecen. Faltan an ms estudios para saber si realmente se acumula dao en el ADN con el envejecimiento.

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • 4) Teora de los radicales libres. Denham Harman, 1956 Esta es una de las teoras ms populares. Propone que

    el envejecimiento sera el resultado de una inadecuada proteccin contra el dao producido en los tejidos por los radicales libres.

    Vivimos en una atmsfera oxigenada, y por lo tanto oxidante.

    El oxgeno ambiental promueve el metabolismo celular, produciendo energa a travs de la cadena respiratoria

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • Como la utilizacin y manejo del O2 no es perfecta, se producenradicales libres, entre ellos el radical superxido.

    Los radicales libres son molculas inestables y altamente reactivas con uno o ms electrones no apareados, que producen dao a su alrededor a travs de reacciones oxidativas.

    Se cree que este tipo de dao podra causar alteraciones en los cromosomas y en ciertas macromolculas como colgeno y elastina.

  • Se ha encontrado una buena correlacin entre los niveles celulares de superxido dismutasa (enzima de accin antioxidante) y la longevidad de diferentes primates.

    Desgraciadamente, faltan ms estudios para lograr comprender ms a fondo el rol de los radicales libres en el proceso de envejecimiento.

    Lo que s es claro, es el importante papel que juega el dao producido por la liberacin de radicales libres en ciertas patologas relacionadas el envejecimiento, tales como las enfermedades cardiovasculares, cncer, cataratas, Enfermedad de Alzheimer, entre otras.

  • TEORIAS NO ESTOCSTICAS

    Estas teoras proponen que el envejecimiento sera la continuacin del proceso de desarrollo y diferenciacin, y correspondera a la ltima etapa dentro de una secuencia de eventos codificados en el genoma.

    1) Teora del marcapasos.

    2) Teora gentica.

  • 1) Teora del marcapasos

    Los sistemas inmune y neuroendocrino seran "marcadores" intrnsecos del envejecimiento.

    Su involucin estara genticamente determinada para ocurrir en momentos especficos de la vida.

    El Timo jugara un rol fundamental en el envejecimiento, ya que al alterarse la funcin de los linfocitos T, disminuye la inmunidad y aumenta , entre otros, la frecuencia de cnceres."Reloj del envejecimiento", segn Burnet, 1970.

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • 2) Teora Gentica Es claro que el factor gentico es un importante

    determinante del proceso de envejecimiento.

    Aunque no se conocen exactamente los mecanismos involucrados.

    Existen patrones de longevidad especficos para cada especie animal.

    La sobrevida de los padres se correlaciona bien con la de sus hijos.

    La relacin peso cerebral/ peso corporal x metabolismo basal x temperatura corporal, mantiene una relacin lineal con la longevidad en los vertebrados.

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • Evidencias del control gentico en la Longevidad:

    Existen patrones de longevidad especficos para cada especie animal.

    La sobrevida de los padres se correlaciona con la de los hijos.

    La relacin peso cerebral/peso corporal por metabolismo basal por temperatura corporal, mantiene una relacin lineal con la longevidad en los vertebrados.

    En los dos Sndromes prematuros de envejecimiento (S. de Wener y progeria) los nios mueren de enfermedades relacionadas al envejecimiento. Existe alteracin autosmico hereditaria.

    CarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltadoCarmenGloriaResaltado
  • Si bien es cierto que el envejecimiento es un proceso universal, ste no ocurre de forma uniforme en los diferentes individuos de una misma especie, ni tampoco en los distintos rganos de una misma persona. Es caractersticamente heterogneo.

  • Responda: Entonces, Porqu envejecemos?

    Realice cuadro comparativo del envejecimiento mencionando: (3 caractersticas)

    Factores Intrnsecos Factores Extrnsecos

    CarmenGloriaCuadro de textoenfermedades CarmenGloriaCuadro de textoel consumo
  • Gracias