17
Lic. Himmel Salinas Coronado Tutorías Tutorías Virtuales Virtuales Educación a Educación a Distancia por Distancia por Internet Internet

2. tutorias virtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estrategias de tutorias virtuales en elearning

Citation preview

Page 1: 2. tutorias virtuales

Lic. Himmel Salinas Coronado

Tutorías Virtuales Tutorías Virtuales

Educación a Distancia Educación a Distancia por Internetpor Internet

Page 2: 2. tutorias virtuales

E-LEARNING Y ENTORNOS E-LEARNING Y ENTORNOS VIRTUALESVIRTUALES

Iniciado ya el siglo XXI, el cambio es algo permanente que afecta a todas las vertientes de la actividad humana;

Nuevas ideas y perspectivas afloran en el campo de la educación. Surgen diversas propuestas educativas para dar sustento a aprendizajes cada vez más complejos y para desarrollar nuevas competencias profesionales.

Los modelos de educación a distancia hasta hace un tiempo y su nueva generación basada en tecnologías y denominada e-learning o teleformación, aumentan la flexibilidad del aprendizaje al hacerlo menos dependiente del tiempo y el espacio

Page 3: 2. tutorias virtuales

Solo basta la tecnología?Solo basta la tecnología?

Sin embargo, no es justamente la disponibilidad de la tecnología por sí misma la que necesariamente mejora los procedimientos de enseñanza y aprendizaje y, en consecuencia los resultados que se puedan esperar de ellos.

Los mayores y mejores esfuerzos deben ponerse en el proceso educativo en sí mismo.

Page 4: 2. tutorias virtuales

Modelos de EaDModelos de EaD

Los sistemas más tradicionales de EaD fueron evolucionando también en la proporción en que se combinan:a) Modelos a distancia que no contemplan relación presencial alguna, incluso las evaluaciones se realizan sin relación cara a cara. E-learning total.b) Modelos a distancia en los que todo el proceso se sigue a distancia pero existen algunas instancias o momentos presenciales como las evaluaciones.c) Modelos en los que se ofrecen tutorías presenciales, además de las propias de los sistemas a distanciad) Blended learning, el formador asume de nuevo su rol tradicional, pero usa en beneficio propio el material didáctico que la informática e Internet le proporcionan para ejercer su labor en dos aspectos: como tutor on-line (tutorías a distancia) y como educador tradicional (cursos presenciales).

Page 5: 2. tutorias virtuales

ROL DEL TUTOR EN EL ROL DEL TUTOR EN EL AULA VIRTUALAULA VIRTUAL

El tutor realiza el proceso de retroalimentación académica y pedagógica, facilita y mantiene la motivación de los usuarios y refuerza los procesos de aprendizaje de los mismos.

Al mismo tiempo, es quien garantiza y se hace responsable de que el curso se desarrolle de acuerdo con las condiciones, la forma y el tiempo previstos, de modo que la flexibilidad y adaptación a las peculiaridades individuales no signifique un obstáculo o una pérdida de calidad respecto de los fines previstos.

Page 6: 2. tutorias virtuales

Funciones TutorialesFunciones Tutoriales

“Muchas personas cuando abordan el conocimiento de la educación a distancia pueden llegar a pensar quE esta modalidad educativa

puede prescindir del docente o profesor”.

“Si esto fuera así, ya no podríamos hablar de educación a distancia, sino de un simple proceso de estudio o de lectura de textos por parte

del alumno, porque si algo caracteriza esencialmente la acción educativa es la interacción didáctica entre tutor y alumno”.

“En lugar de prescindir del docente o profesor, la educación a distancia lo que hace es replantear las funciones del docente. Lo que

sí debe quedar muy claro, entonces, es que en esta modalidad el docente ocupa un lugar activo pero muy diferente.”

(La Educación a Distancia y la Función Tutorial, Arnobio Betancourt, UNESCO-San José, 99 ).

Page 7: 2. tutorias virtuales

¿Qué hace un tutor en un aula ¿Qué hace un tutor en un aula virtual?.virtual?.

Su tarea, en cuanto a objetivos, es la misma que en uno presencial, sigue siendo facilitador de procesos.

Sigue siendo un referente, pero la forma de desempeñar sus funciones, necesariamente tiene que variar, así como varía si trabaja en un grupo de jóvenes, de adultos, de grado, post grado, etc.

Page 8: 2. tutorias virtuales

Ser tutor de aula virtual implica:Ser tutor de aula virtual implica:

Revisar las formas de comunicación con los alumnos recordando que es mediada.

Preguntarse por la emisión, recepción y mediación en el proceso educativo.

Ponerse en el lugar del cursante generando un real intercambio, un diálogo mediado.

Efectividad del rol del tutor

Page 9: 2. tutorias virtuales

Funciones del tutor VirtualFunciones del tutor Virtual

Funciones académicas Hacen referencia al seguimiento y atención de situaciones

de estudio en el proceso de aprendizaje mediante e-learning.

Resolver las dudas sobre el curso en un plazo máximo de horas.

Mostrar diversas metodología de estudio Regular secuencias y ritmos Relacionar objetivos y contenidos con los intereses

particulares del alumno Hacer devoluciones y orientar sobre las actividades. Realizar la síntesis de los debates y cerrar los temas. Elaborar los informes de evaluación y seguimiento de cada

curso.

Page 10: 2. tutorias virtuales

Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual

Funciones orientadorasFunciones orientadoras El tutor desarrolla otro tipo de funciones relacionadas con la

orientación hacia la resolución de problemas personales que puedan afectar el rendimiento del alumno.

Socializar al cursante en el sistema y la metodología. Canalizar angustias e inquietudes debidas a la soledad. Motivar la interacción e intercambio entre los estudiantes. Lograr una actitud positiva hacia la modalidad. El tutor debe estar atento a la situación del participante frente al

curso.

“Los alumnos generalmente se mantienen más motivados si están en contacto con el tutor. El contacto es una herramienta de

motivación.”

Page 11: 2. tutorias virtuales

Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual

Funciones de gestiónFunciones de gestiónEl tutor se hace responsable de que el curso se desarrolle en las condiciones, forma y tiempo previstos. Entre las funciones de gestión podemos encontrar las siguientes:Representar la cultura de la institución a que representaMantener un contacto coordinado con los demás docentes y tutoresLlevar adelante el trabajo de seguimiento registrando resultados alcanzadosHay que resolver de forma rápida y eficaz situaciones y dificultades iniciales, un retraso, si no se resuelve correctamente, puede mantenerse durante buena parte del curso.

Page 12: 2. tutorias virtuales

Para revisar conceptos:

Los invitamos a pensar: ¿A que función pertenece la siguiente actividad del tutor?

“El cursante no ha ingresado al campus al segundo día del curso y hay que investigar cuáles son la razones.”

“El cursante se comunica porque no comprendelas consignas de las actividades en el material “

“El cursante no envió la ficha de inscripción a la secretaría virtual”

ACADÉMICA

ORIENTADORA

GESTION

Page 13: 2. tutorias virtuales

Competencias a desarrollar en el Competencias a desarrollar en el Tutor VirtualTutor Virtual

De acuerdo con las funciones descriptas, ¿qué habilidades cree que debería desarrollar un tutor para poder cumplir con su tarea ?

Comprensión del proceso en líneaComprensión del proceso en líneaComprensión del potencial del aprendizaje en línea individual y grupal.Habilidad para propiciar la discusión, resumir, desafiar, monitorear.Intuición para controlar los grupos, cómo acercar a quienes no participan.Habilidades tecnológicasHabilidades tecnológicas Manejo de la computadora, ágil uso del teclado, lectura de la pantalla.Usar Internet y softwares variados.Manejo de las herramientas tutoriales, chat, foros, agendas, etc.

Page 14: 2. tutorias virtuales

Competencias a desarrollar en el Competencias a desarrollar en el Tutor VirtualTutor Virtual

Habilidades de comunicación on-lineHabilidades de comunicación on-line Comunicación cortés, capacidad para el manejo de los tiempos. Capacidad de escribir en forma concisa, de resolver problemas en

línea. Capacidad de relacionarse con personas en línea sin apoyo visual.

Conocimiento y experiencia sobre el contenidoConocimiento y experiencia sobre el contenido Capacidad de disparar debates con buenas preguntas. Capacidad de evaluar a los estudiantes por su participación. Capacidad de construir sobre las ideas de los participantes.

Características personalesCaracterísticas personales Capacidad de adaptarse a nuevos contextos de enseñanza Poseer sensibilidad frente a las relaciones y comunicaciones en línea. Mostrar actitud positiva y entusiasmo por el aprendizaje en línea.

Page 15: 2. tutorias virtuales

Selección de los Tutores Virtuales Quienes estén a cargo de grupos de alumnos en el campo virtual tendrán que trabajar sus propias ansiedades, estar en permanente contacto con el grupo, supervisar su tarea y conocer en detalle las herramientas con las que se trabajará.Al tomar un tutor deberán asegurarse de que posea:Buena comunicación escrita. Seguridad, efectividad y capacidad de síntesis.Habilidad del manejo del tiempo. Respuesta veloz. Cumplimiento de fechas.Familiaridad en el uso de las herramientas de comunicación por Internet.Flexibilidad. Facilidad para adaptarse a nuevos contextos de aprendizaje.Inteligencia emocional. Grado de motivación justa. Saber responder reclamos aunque no respondan a la realidad. Mantener la misma actitud a pesar de las dificultades.

Page 16: 2. tutorias virtuales

Coordinación de Tutorías VirtualesCoordinación de Tutorías Virtuales

Para formar un equipo de trabajo eficiente hay que delimitar bien los roles y dentro de ellos las funciones de los tutores.La coordinación de la tutorías se mueve en tres áreas:Pedagógica: Debe coordinar la docencia virtual planteando en conjunto con los tutores objetivos, contenidos, materiales a utilizar, etc.Organizativa: Esta labor se realiza de diversos modos: podría ser a través de reuniones periódicas, o a través de un grupo de trabajo o foro de tutores.Gestión de calidad: Debe realizar los informes de la acción docente de los tutores y realizar sugerencias sobre acciones de mejora.

Page 17: 2. tutorias virtuales

Algunos consejos para quien desempeñe el rol Algunos consejos para quien desempeñe el rol de Coordinador de Tutores:de Coordinador de Tutores:

Los tutores deben estar bien familiarizados con el programa con anticipación a la largada del curso.

Aclare al tutor cuanto tiempo se espera que dedique a su tarea. Asegúrese que el tutor tenga acceso desde en cualquier momento y

lugar. Capacítelo en el uso de las herramientas que ofrece el campus. Ofrezca oportunidad para realizar una reflexión serena sobre su

práctica. Recuerde los objetivos generales del programa durante el mismo. Acompañe a los tutores y bríndeles ayuda rápidamente. Monitoree su trabajo y ofrezca comentarios para mejorar la práctica. Ayude a crear una comunidad de tutores que colaboren entre sí.