16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1968/ TELÉFONO 041-474106 Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande En Condorcanqui Este domingo futbol grande en estadio San Luis BAGUA:

20 09 14 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 20 09 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1968/ TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

En Condorcanqui

Este domingo futbol grandeen estadio San Luis

BAGUA:

Page 2: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

Condorcanqui.- La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Condorcanqui, en el marco del actual proceso electoral, desarrollará la primera conferencia denominada “Importancia de la Participación Política de las Mujeres en la provincia de Condor-canqui”. Dicha conferencia está dirigida a todas las candidatas mujeres in-dígenas que se encuentran participando en las diferentes agru-paciones políticas a los cargos de consejeras y regidoras. La conferencia se desarrollará el día jueves 25 de setiembre del 2014, y contará con el soporte técnico del programa Pro Des-centralización de USAID y UNICEF.El referido programa viene trabajando con las comunidades na-tivas con el propósito de mejorar la calidad de los servicios públi-cos especialmente aquellos dirigidos a las poblaciones excluidas de la amazonia. En ese marco, el proceso electoral en curso es la oportunidad para poner en la agenda pública local los temas: Importancia de la participación política de hombres y mujeres en igualdad de condiciones sobre todo en los candidatos que pre-tenden ocupar un cargo mediante voto universal.Por ello con el desarrollo de la conferencia se buscará conocer de cerca el propósito que los candidatos tienen en sus planes de go-bierno de qué manera, pretenden asumir el rol y su compromiso con la disminución de la desnutrición crónica infantil. (E. Yangua)

En conferencia organizada por MCLCP USAID y UNICEF

Chachapoyas.- Especialistas de APECO, en coordinación con el presidente de la comunidad campesina de Colcamar, Sr. Ni-colás Occ, realizaron la demarcación de los límites del Área de Conservación Privada (ACP) Huaylla Belén Colcamar. La finalidad de esta demarcación es poder verificar y estable-cer los límites del ACP Huaylla Belén. Lograron demarcar ocho puntos en diferentes sectores como Chontacruz, Túnel del ojo de agua, Cerro La Escalera, Plazapampa, Agua del obispo, Pu-quio y Tinguillo; de acuerdo a la memoria descriptiva del mapa de la comunidad campesina de Colcamar. En la demarcación también participaron diferentes autoridades de Colcamar, co-mo el teniente alcalde, gobernador, miembros de la Policía Na-cional del Perú, médico, comuneros y ronderos. El ACP Huaylla Belén es de propiedad de la comunidad campe-sina San Cristóbal de Colcamar, extendiéndose políticamente por los distritos de Colcamar, Inguilpata, Longuita, Ocumal y Tingo y con una extensión de 6 338. 42 ha, según consta en la R. M. 166 2011 MINAM. El objetivo de esta área es conservar los bosques tropicales y las cabeceras de los ríos Congón y Rumuyacu, los cuales al-bergan una importante y significativa biodiversidad.EL DATOEn el ACP Huaylla Belén encontramos flora y fauna silvestre con algún tipo de amenaza, como el oso de anteojos, armadi-llo peludo, colibrí cola de espátula, tucám montano, entre otros.

“La corrupción nos ha sumido en el atraso”

Afirma Gilmer Horna al iniciar mítin decierre de campaña en Cumba-Utcubamba

Afirma Gilmer Horna al iniciar mítin decierre de campaña en Cumba-Utcubamba

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Para establecer límites

Bagua Grande.-La irresponsabilidad continúa en Bagua Grande por parte de algunos conductores de moto taxis, ya que irrespon-sablemente trasladan exceso de pasajeros y además transportan a los mismos en las parrillas de sus unidades.Como se puede observar, dos moto taxis, la primera lleva tres pa-sajeros en su interior y un joven en la parrilla, la segunda moto ta-xi, lleva un promedio de 4 alumnos, menores de edad, dentro de la moto taxi, y detrás están sentados dos alumnos mas y un joven que va parado en la parrilla de la moto taxi.Estos conductores atravesaron la avenida Chachapoyas sin que ningún efectivo de tránsito les llame la atención por su actitud irresponsable, la finalidad de llevar pasajeros hasta en la parrilla es indicaron para obtener más dividendos, pero no saben al peli-gro que se exponen. (Ebert Bravo)

En pleno centro de la ciudad

Page 3: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 REGIONALREGIONAL

l Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organismo pú-E

blico adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) junto con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), del Departamento de Agricul-tura de los Estados Unidos (USDA), firmaron un conve-nio de cooperación en el mar-co del Seminario Internacio-nal “Avances en el Desarrollo de Investigación en Cambio Climático y Agricultura”.

El seminario cuenta con la par-ticipación del congresista Da-niel Abugattás Majluf, presi-dente del Grupo de Trabajo so-bre Cambio Climático y Biodi-versidad (Globe Perú); Law-rence Gumbiner, jefe de Mi-sión Alterno de la Embajada de Estados Unidos; y Roberto Facundo Santos Gueudet, je-fe del INIA.

Asimismo participan Reddy Vangimalla Ph.D., líder de in-vestigaciones en Cambio Cli-mático y Sistemas Agrícolas ARS-EEUU; y Evelyn Rodrí-guez – Pérez, directora de la Misión Adjunta Alterna USAID/PERÚ.

Este seminario proveerá un espacio para que investiga-dores peruanos e internacio-nales intercambien experien-cias y creen nuevos vínculos para promover avances en la investigación en materia de cambio climático y sus efec-tos en la agricultura y ecosis-temas en Perú, informaron l o s o r g a n i z a d o r e s a INFOREGIÓN.

El cambio climático está pro-yectado a tener un impacto en las condiciones que afec-tan a la agricultura, incluyen-do la temperatura, niveles de dióxido de carbono, derreti-

Los investigadores del INIA, con apoyo de USAID/Perú,trabajarán directamente con expertos del ARS, fortaleciendo de esta manera la investigación cooperativa entre ambasinstituciones,

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

MI MASCOTA FAVORITA( IV Parte )

Por: José Fernando Delgado Arista(Ex alumno y actual docente de I.E. “Alonso de Alvarado”)

espués de cinco días el médico le sacó los puntos y su ojito quedó nuevecito, co-mo si nada hubiera pasado. De este perrito su destino estaba trazado que moriría trágicamente. Poco tiempo después había seguido a mi tía, quien sin darse cuenta D

del perrito, al cruzar la avenida Chachapoyas apareció una camioneta a gran velocidad y lo impactó intempestivamente con la parte lateral en su cuerpecito arrojándole fuera de la cuneta que gemía y se retorcía de dolor. No podía caminar. El impacto lo había descadera-do convirtiéndose en minusválido.

Cuando intentaba caminar, arrastraba las patitas traseras. Una señora huesera le frotó con ungüento de chuncho selvático. Palpó lentamente con los dedos de su mano, uno a uno las vértebras de su columna, los huesos de sus piernas y caderas diciéndonos que está lisiado. De repente escuchamos un ligero ¡trac! y un solo grito de Pitufo. La huesera había logrado colocar al huesecillo en su lugar. Pitufo empezó a caminar y en señal de agradecimiento se orinó en media sala. Conversando entre “nos” decíamos que a la tercera Pitufino no se esca-pa.

Y así fue. Sucede que apareció una plaga incontenible de ratas día y noche. Nuestro gato Mi-cifúz había desaparecido en busca de su hembra -también los animales tienen derecho-. Mientras tanto las ratas hacían su agosto. La solución fue ponerle pedazos de carne con ve-neno racumín por todas partes de la cocina. Caían tres a cuatro ratas por noche.

Cierta vez al amanecer mi madre abre la puerta de la cocina y se olvida recoger la carne con veneno. Pitufo fue el primero en entrar y se tragó el veneno. Me cuentan que convulsio-naba, hizo diarrea verde y espumeaba el hocico. El veneno le había destrozado los intesti-nos. Trataron de salvarle la vida dándole leche fresca. Fue demasiado tarde. Al poco rato Pi-tufo murió.

En esta última tragedia mortal, me encontraba en Lambayeque junto a mi hermana que ter-minaba sus estudios de Comercio y Negocios Internacionales en la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, y yo, empezaba mi primer ciclo de Ingeniería Mecánica Eléctrica. A la distancia me enteré de la trágica noticia. La nostalgia me embargó, solo atiné a preguntar si lo habían dado 'cristiana' sepultura porque tenemos un corral muy amplio. Más aumentó mi tristeza al enterarme que por falta de tiempo, mis padres habían decidido pagar a un mo-totaxista para que arroje su cuerpo fuera de la ciudad, donde fue devorado por alimañas y gallinazos que abundan en mi tierra y están al acecho de cualquier cadáver.

Nos quedamos solo con el cojo Peluchín, perro viejo y dormilón. Llegaron las vacaciones y mis padres viajaron a Lambayeque, encargando a mi abuelo para que le alcance su comi-da. Al frente de mi casa había un cuarto cerrado donde mi abuelo guardaba algunas herra-mientas cada vez que iba de viaje. Peluchín creyendo que le trae su comida, le siguió y se acostó en un rincón. Mi abuelo cerró la puerta con candado sin percatarse que el perro que-dó encerrado y por la noche viajó a Cajamarca a visitar a sus dos últimas hijas.

Al comunicarnos mi tío que no había ni rastros del perro, a los cinco días mi padre tuvo que viajar en su búsqueda. Lo silbaba y llamaba por su nombre, hacía sonar su plato donde co-mía, preguntaba a los vecinos, ¡Nada!, ni siquiera ladraba el jijuna. Sacamos la triste con-clusión que lo habían robado por su bravura o que habría muerto atropellado. Mi padre re-gresó a Chiclayo desconchinflado y nos comunicó la noticia. Todos nos resignamos a per-derlo para siempre… (Mañana V Parte)

miento de los glaciales, preci-pitación e interacciones entre elementos, se informó.

Los investigadores del INIA, con apoyo de USAID/Perú, trabajarán directamente con expertos del ARS, fortalecien-do de esta manera la investi-gación cooperativa entre am-bas instituciones, en materia de adaptación de la agricultu-ra al cambio climático.Se busca intercambiar cono-cimientos relacionados con el cambio climático y su impli-cancia en la agricultura, así co-mo obtener el aporte interins-titucional sobre los proble-mas o debilidades en temáti-cas ambientales con fines de mitigar el calentamiento glo-bal, además de establecer alianzas para desarrollar ac-ciones conjuntas en temas re-lacionados al evento.

Estas condiciones afectan la capacidad de la biósfera en la producción de alimento para la población humana, anima-les domésticos y vida silves-tre. Los efectos totales del cambio climático en la agri-cultura dependerán del ba-lance de estos efectos, por ello es importante evaluar di-chos efectos en la agricultura para saber qué podría ayudar a desarrollar medidas propias de adaptación de cultivos y sistemas agrícolas, tomando en cuenta las condiciones lo-cales.Además, la agricultura inten-siva contribuye significativa-mente al cambio climático, pri-mero a través de la produc-ción y el incremento de los ga-ses de invernadero como dió-xido de carbono, metano y óxido nitroso, también por la alteración de la cubierta del suelo, con la cual puede cam-biar la habilidad de absorber o reflejar el calor y la luz.

Page 4: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONALEn cueva Inti Machay.En últimas horas

vienen montando equipo de rescate

Chachapoyas.- Un espeleólo-go de nacionalidad Española que venía explorando la cue-va Inti Machay, ubicado en el distrito de Leymebamba, sufrió una aparatosa caída e incapacidad y su rescate viene siendo puesto en mar-cha. Según las primeras versiones el español resultó con gra-ves heridas en la espalda tras caer en la cueva señala-da una profundidad de 5 me-tros de altura. El deportis-ta fue identificado como Ceci-lio López Tercero, de quien hasta el cierre de la presen-te edición no se conoce más de su estado de salud. El pre-sidente de la Federación Ma-drileña de Espeleología, Ángel Sanjuán, expresó que el accidentado está atrapa-

do en condiciones ambienta-les de 10° centígrados y 100% humedad. El especia-lista también pidió ayuda del Gobierno peruano para que un equipo internacional de socorristas llegue por aire a la zona porque no hay resca-tadores peruanos capacita-dos para esta tarea. “Los otros siete miembros de la ex-pedición se están turnando para asistirle y mantenerlo caliente e hidratado desde el accidente, pues el afectado es el único socorrista del gru-po” señaló Sanjuán a los me-dios nacionales. Hasta el cierre de la presente edición especialistas en res-cate de la región Cajamarca se trasladaron al lugar de los hechos para brindar ayuda al herido.

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Chachapoyas.- El Gobierno Regional Amazonas, a través de la Dirección Regional de Salud Amazonas, logró neu-tralizar en forma inmediata un brote de rabia bovina que se presentó en las comuni-dades nativas de Urakuza y Chiangos, provincia de Con-dorcanqui, el pasado 28 de agosto.En esa fecha murieron dos ejemplares de ganado vacu-no. La Micro Red Nieva de-signó un equipo de interven-ción viajando a la zona don-de se presentaron los casos para realizar acciones sanita-rias de prevención a fin de evitar el contagio a los habi-tantes de la zona. Se vienen realizando jornadas de vacu-nación antirrábica a todas las personas en las comunida-des a intervenir, según infor-mó el Director Regional de Salud Amazonas, médico Ei-

En Condorcanqui

never Pérez Rafael. También se ha fortalecido el sistema de vigilancia y notificación epidemiológica con el apoyo de autoridades locales y po-blación en general principal-mente en las zonas de ries-go. Asimismo se han inten-sificado actividades educati-vas en los colegios, familia y comunidad para la preven-ción y control de la rabia.En coordinación con SENASA se han tomado acciones de prevención para garantizar el bloqueo inmunológico con-tra el virus a través de vacu-nación de ganado, captura,

toma de muestras y elimina-ción selectiva de murciéla-gos.Se brinda información sobre la intervención a fin de ga-rantizar la aceptación de la vacuna, capacitación a los ga-naderos de la zona, con lo cual queda totalmente ga-rantizado el control de la en-fermedad. Se visitarán otros lugares de la provincia de Condorcanqui para descartar la presencia de ganado vacu-no enfermo y se continuará con la vacunación a la pobla-ción de las comunidades nati-vas, indicó Pérez Rafael.

Cecilio López Tercero, el español que permanece atrapado des-de ayer en una cueva en Chachapoyas, es un experimentado explorador que incluso ya ha estado en anteriores ocasiones en nuestro país y en la zona del distrito de Leymebamba, don-de se encuentra a la espera de ser rescatado.“Es una persona conocida en el tema de exploración con 10 a 15 años de actividad. Es una persona bastante querida, por-que es muy agradable”, comentó a El Comercio Daniel Ligero, coordinador de actividades de la Federación Madrileña de Espeleología. Según dijo Ligero -amigo y colega de López- desde Madrid, el expedicionario está desde hace una semana en el Perú y tam-bién pisó nuestro territorio hace unos 4 meses.Se supo además que el 2009 estuvo en el mismo Leymebam-ba y en Gocta.

Page 5: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- En medio de gran alegría y con la partici-pación la comunidad educa-tiva, el colegio Fe y Alegría No. 38 de Bagua Grande, ce-lebra desde la primera sema-na de setiembre sus 25 años de labor en la provincia de Utcubamba.En medio de esta festividad ha desarrollado actividades deportivas internas sin inter-ferir el proceso de aprendiza-je, charlas vocacionales que ha estado a cargo de profe-sionales (ex alumnos de di-cha institución), dirigido a los alumnos de los últimos años de educación secundaria y concursos de comprensión lectora y razonamiento mate-mático para los alumnos de los primeros años.Ayer viernes se desarrolló en-cuentros de fútbol escolar en el estadio con la participa-ción del Colegio San Luís y ADEU de Chiclayo, habiéndo-se programado además en su coliseo techado, encuen-tros de vóley de damas con la presencia de la selección del IPD Chachapoyas y selección de ex alumnas del Fe y Ale-gría 38, tanto fulbito de varo-nes entre trabajadores del co-legio anfitrión y delegaciones

La IE Fe y Alegría No 38 denominado Trazando caminos para una nueva sociedad

de Cutervo y Jaén.Hoy sábado está programa-do la clausura del congreso de estudiantes, así como una cena de reencuentro para ex alumnos, ex trabajadores y personal docente, se realiza-

frescos variados, juego de bingo con buenos premios, juego de tómbola y la partici-pación de la orquesta fe y ale-gría amenizando el progra-ma.Para el 24 se ha programado una serenata donde inter-vendrán alumnos, ex alum-nos, padres de familia, do-centes y delegaciones visi-tantes con variados números musicales, teatrales y de dan-za, cerrando con broche de oro en el día central, jueves 25, con una eucaristía de ac-ción de gracias por los 25 años de educación en Bagua grande con la participación del Monseñor Emiliano Cis-neros, Obispo de la Diócesis de Chachapoyas.

Luego se dará paso a la se-sión solemne en donde se ha-rá un reconocimiento espe-cial a todas las personas que han contribuido durante es-tos 25 años al engrandeci-miento de la Institución Edu-cativa Fe Y Alegría 38, y con aporte especial de los Ex Alumnos y amapafa ofre-ciéndoles un almuerzo a to-dos los asistentes con el mar-co musical del grupo Peña Pe-rú Son Criollo. (Ebert Bravo)

rá en un importante centro de recepciones.Mañana domingo participa-rán del izamiento del pabe-llón nacional en la plaza 7 de Junio, con la presencia de las delegaciones visitantes y co-

munidad educativa para lue-go desplazarse en un pasa-calle a sus instalaciones con la finalidad de confraterni-zar en una tarde de fiesta fa-miliar con la venta de platos típicos, potajes, postres y re-

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

agua Grande.- El Dr. Diógenes Celis Jimé-nez, presidente del B

Bagua Grande Fútbol Club, campeón regional de la Copa Perú, dio a conocer que se ha iniciado la etapa regional de la Copa Perú 2014.Por ello este domingo en las instalaciones del estadio San Luis se enfrenta el Defensor La Libertad de Aramango, sub campeón de Amazonas, con el Defensor La Bocana, campeón de Piura.

El encuentro deportivo se ini-ciará este domingo a partir de las 3 de la tarde , por lo que hizo una invitación espe-cial a toda la afición deporti-va, las entradas estarán com-pletamente populares en la remozada instalación del es-tadio San Luis.Así mismo indicó que el cam-peón de Amazonas, el Bagua Grande Fútbol Club estará en-frentándose en la ciudad de Piura, estadio Miguel Grau con el Atlético Grau de Piura, de donde esperan dijo traer un buen puntaje para conti-nuar en la etapa regional de la copa Perú 2014. (Ebert Bra-vo)

Este domingo fútbol grande en estadio San Luis

El Club deportivo Defensor La Libertad de Aramango, sub campeón regional Amazonas se enfrentara al campeón de Piura Defensor La Bocana en el estadio San Luis este Domingo.

El Club deportivo Defensor La Libertad de Aramango, sub campeón regional Amazonas se enfrentara al campeón de Piura Defensor La Bocana en el estadio San Luis este Domingo.

Page 6: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

Bagua, setiembre 20.- La cámara de turismo invita a las institu-ciones públicas y privadas de Bagua, los distritos de la provincia y expositores de la región, a exponer sus productos y servicios en la feria turística “Expotur Bagua 2014”, organizado para los días 25 y 26 de setiembre en el local del club Coronel Arévalo.Como cada año, Expotur Bagua se organiza con el fin de contri-buir con el conocimiento y promoción de los servicios que ofre-cen las instituciones y organizaciones de la ciudad, así como la promoción de los recursos turísticos de la región a fin de moti-var la visita a los sitios turísticos de la zona.En esta ocasión, la cámara de turismo realiza la feria educativa con el apoyo del consejo participativo local, la municipalidad de Bagua, la UGEL y otras instituciones auspiciadoras.Los interesados en participar pueden solicitar su ficha de ins-cripción llamando al RPM #978176361, al Cel. 984098199, a tra-vés de la página web www.baguaperu.com o de la red social Fa-cebook baguaperú.Integrantes de la cámara de turismo agradecieron a los comu-nicadores que contribuyen a la promoción de este evento para su éxito como en años anteriores.(Harold Herrera)

Bagua Grande.-La institución educativa adventista Utcubamba, de Ba-gua Grande, celebra su sexto aniversario de creación institucional y como tal prepara una serie de actividades deportivas y culturales que tiene previsto realizar, con la participación de los padres de familia, docentes y alumnado en general.La Lic. Narciza Jiménez Córdova, directora de la IEAU, señaló que esta institución educativa inició sus labores educativas en el 2008, bajo la dirección de la profesora Ana Castillo, en el 2009 se incrementó al ni-vel primario con la dirección de la Lic. Martha Fernández, durante el 2010 y 201 estuvo la dirección a cargo de la Lic. Lucía Cárdenas, y du-rante el 2012 y 2013 la dirección estuvo a cargo de la profesora Mirian Sánchez.

Esta institución educativa cuenta con más de 170 alumnos, en los niveles inicial y primaria hasta el sexto grado, donde la institución está a cargo de maestros in-volucrados al servicio, amor a Dios, al prójimo, a la patria y la comunidad com-prometidos con el futuro de cada alumno, formando líderes en valores para ser útiles para esta vida y la eternidad.Indicó que viene trabajando en coordinación con la Apafa, los docentes y el alumnado, quienes están involucrados en cada una de las actividades progra-madas, por lo que del 22 al 25 de octubre estarán iniciando las actividades con el mundialito inter aulas a partir de las 7 de la noche con participación de pa-dres de familia y alumnos, así mismo del 23 al 25 de setiembre el mundialito ins-titucional con los niños a partir de las 11 de la mañana.Así mismo el 26 de septiembre se realizará el pasacalle bíblico a las 4 y 30 de la tarde, el 2 de octubre se hará el concurso de dibujo y pintura en horario de ma-ñana, el 6 se realizará el concurso de ortografía y comprensión lectora en la ma-ñana, el 7 el concurso de razonamiento matemático y el 8 será el final del mun-dialito.Luego el día 9 de octubre se realizará la kinkana a las 9 de la mañana, el día 10 de octubre se realizará un programa de acción de gracias a las 7 y 30 de la no-che, el día 11 de octubre la gran serenata y el 12 de octubre el gran desfile insti-tucional. (Ebert Bravo)

Con mundialito, pasacalle y concurso de dibujos

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Bagua, septiembre 20.- El di-rector de Dircetur, Lic. Manuel Cabañas López, dio a conocer en esta ciudad una gran noti-cia para los pobladores de El Porvenir y la catarata Chinin.Consiste en la convocatoria para la elaboración del expe-diente técnico definitivo para la “Instalación de los servicios turísticos para promover el tu-rismo hacia la laguna El Por-venir y catarata Chinin, en el corredor turístico de los Ba-gua”“Bagua contrafuerte turístico del norte en Amazonas, tie-nen recursos naturales, que hay que empoderarlos, darles valor agregado y creer en lo que se tiene.Comentó que mucha gente de CHacha con dinero sale el fin de semana a Tarapoto, so-lo para disfrutar de lagunas, piscinas, bailar y comer ¿Aca-so no se puede hacer lo mis-mo en Bagua? tienen de todo, solo creánlo, que tienen todo y comprenderás de lo que ha-

blo.El mismo hecho que Bagua sea el eje de ingreso a Con-dorcanqui, será la ciudad de referencia para desarrollar di-versos tipos de turismo de aventura, yendo a Chinín, eco-turismo (El Porvenir, sus sem-bríos de Pino), arrozales natu-ral con el valle de los dino-saurios, en Rentema” dijo el Lic. Manuel Cabañas LópezPobladores El Porvenir invitan a sus fiestas patronales, y así

poder contemplar muchas maravillas de nuestra natura-leza como por ejemplo nues-tras lagunas, también poder saborear las deliciosa piña cul-tivadas por los propios agri-cultores del centro poblado de el Porvenir, es decir es un lugar privilegiado para mu-chas cosas y a futuro depen-diendo de sus autoridades y la visión que tengan, harán de Bagua un lugar digno de vi-vir. (Harold Herrera)

Con un presupuesto de más de 90 mil nuevos soles

Lic. Manuel Cabañas López.

Page 7: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONAL

metros en materia de desa-rrollo vial, Miguel Reyes fue claro en el tema de la corrup-ción de obras y criticó con sa-piencia el proceso de la obra de agua y alcantarillado.El Ing.Danny Suclupe fue el candidato que resaltó su iden-tidad bagüina e incluso per-sonal porque repitió varias ve-ces su nombre, además habló de trabajar con el PBI (pro-ducto bruto interno) en la mu-nicipalidad. Dijo que no era descabellada su propuesta de pavimentar 400 cuadras porque sí sabe pavimentar 600 cuadras, Edil-berto Delgado sostuvo la ne-cesidad de hacer uso del Fon-do Binacional Perú - Ecuador. Iba a hablar de tres cosas im-portantes para la Municipali-dad, pero se acabó su tiempo, El candidato Freydi Vallejos fue el candidato sorpresa. Sus exposiciones fueron cla-ras, precisas. Incluso hizo una invocación convincente. (Harold Herrera)

A la alcaldía de Bagua

se inició el proceso con sólo cinco candidatos. Freydi Va-llejos llegó en los mensajes in-troductorios de la comisión or-ganizadora. En el sorteo, tocó primero ini-ciar las rondas al candidato Alfonso Llagas Salazar quien

envió una crítica de soslayo a algunos de los candidatos cuando hizo referencia a que habían transitado por la admi-nistración pública. El candidato Mario Castañe-da estuvo muy sereno, fue el único que señaló cifras de kiló-

Dijo que sufre una tortura electoral

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Bagua, setiembre 20.- La aso-ciaron de periodistas de Ba-gua (ANP) realizó la presen-tación de candidatos que cuentan con resolución del JEE, quienes presentaron sus propuestas en el evento deno-minado Debate Municipal Ba-gua 2015-2018. En tal importante evento solo se presentaron 6 candidatos, cinco fueron ingenieros (Mi-guel Reyes, Danny Suclupe, Freidy Vallejos, Edilberto Del-gado y Mario Castañeda). Alfonso Llagas es abogado.Los organizadores de este evento felicitaron a los candi-datos presentes, señalando que el candidato Luis Núñez tienda política “Fuerza Ama-zonense” justificó su inasis-tencia por escrito manifes-tando que su ausencia fue por un tema de salud de un fa-miliar, mientras que Javier Ju-lón (UDA) no asistió ni justifi-có insistenciaEl primer candidato en llegar al debate fue Danny Suclupe

Alamas, seguido por el Ing. Miguel Reyes Contreras y po1steriormente el Ing. Mario Castañeda, luego el ing. Edil-berto Delgado Peña, llevan-do cada candidato a dos per-sonas de confianza, Alfonso Llagas llegó solo, con lo que

En entrevista con AHORA el “Gallo” Rudecindo Vega Ca-rreazo, candidato a la región Amazonas, dijo atravesar por una tortura electoral, tras otra tacha presentada en su contra por el ciudada-no Felipe Santiago Torrejón Jiménez, de 71 años, quien radica en Gonchillo bajo de Bagua Grande. Esta tacha se presenta tras haber resuelto a su favor el JNE-Lima, sobre su candidatura.

“Esto ya es un ensañamiento contra mi candidatura. Igual los del Arbolito lo están ha-ciendo con Novoa. Lo que no se dan cuenta nuestros ad-versarios, es que tras este abuso del derecho y del po-der económico, la gente se viene solidarizando a nues-tro grupo y sumándose para el cinco de octubre. Lo malo es que nos genera mucho

có Rudecindo, quien señaló que la exclusión de Ferry To-rres, en Bagua, le ha genera-do mucha aceptación a la candidatura del “gallo” Mi-guel Reyes Contreras, y que la perseverancia del NOVOA, ha provocado el aprecio de los electores. Dijo que, en cada comunidad que visita expone sus 14 pro-gramas regionales que com-prenden todos los sectores e importares tomas de decisio-nes, que otros candidatos no lo tienen, señaló Rudecindo, quien se comprometió a con-tratar a los profesionales amazonenses, aunque sean de otros partidos políticos, además dijo que de encon-trar algún funcionario inmis-cuido en actos de corrupción será inflexible en ordenar su investigación, como así lo ex-presa en su mensajes, finali-zo.EL DATOEn la víspera el JEE-Chachapoyas, ya habría de-claró improcedente la tacha presentada en su contra, des-conociéndose si en sexage-nario tachador apelaría al JNE-Lima, teniendo en cuen-ta que las tachas, apelacio-nes y fundamentaciones en el pleno del JNE, son costo-sas. (José Flores)

gasto responder las tachas, además de la pérdida de tiempo, pero aun así esta-mos visitando la región” dijo. Rudecindo, espera que el JEE y el JNE, si es que sube en apelación lo declare im-procedente, porque ya se ha pronunciado sobre lo mismo en dos oportunidades, expli-

Page 8: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL

para que jueguen un papel importante en esta lucha, ca-so contrario desaparecen al consejero. El que intenta ha-cer el cambio, solo como hé-roe, no pasará nada” juzgó. Reflexionó que el hospital es-tratégico de Bagua Grande, tiene presupuesto. Auguró

que ojalá no sea una mecida de las autoridades, dijo que no era posible que la ciudad de Chachapoyas, con menor densidad demográfica ten-ga un hospital regional con decenas de especialistas y equipos, y que Utcubamba, siendo la provincia más gran-de, solo tengamos postas mé-dicas. Consideró que el trabajo del actual consejero Elmer Soto, era muy técnico, y que solo le ha faltado hacer difusión de sus gestiones, apuntó que no hay que ser mezquinos al no reconocerle el trabajo de So-to Monge, consejero que ha participado en las gestiones para viabilizar las últimas obras viales, electricidad ru-ral, hospital, que ha logrado sacar el gobierno regional.Finalmente fue de la idea de que debe acabarse los insul-tos entre los candidatos, que ya son temas netamente per-sonales, llamó a los candida-tos a ser equitativos, realis-tas y fomentar los debates a pocos días de las elecciones. (José Flores)

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Advierte Víctor Campos, candidato por el “Arbolito”

El ex dirigente del FRECIDE, CPC Víctor Campos Torres, ante la ola de corrupción y muertes por encargo, expre-só que el cargo de consejero regional, define la responsa-bilidad de fiscalizar y legislar. Agregó que los consejeros es-tán metidos en temas muy candentes, donde los fiscali-zadores que sacan a relucir las irregularidades son aca-llados con la desaparición o la muerte, ya que la corrup-ción está enquistada en algu-nas instituciones. “Pero en vista, que peor es no hacer nada, he decidido postular, considerando que los profesionales favorecidos con la tierra que nos vio na-cer, hoy nos toca defender

sus intereses”, dijo Víctor Campos, ex dirigente del FRECIDE, ex regidor y ex jefe de rentas del MPU.Campos saludó la creación de la GSR-U, para que sus re-cursos se inviertan en la pro-vincia de Utcubamba.La-mentó que la obra emblemá-tica del agua potable, hasta la fecha no se ejecute, pro-nunciando que sería uno de los primeros trabajos que ha-ría y pedirá que se canalice los recursos necesarios.“teniendo en cuenta que pa-ra el gobierno central ya tene-mos un presupuesto de 28 millones, y como esta obra en teoría ya está ejecutada, como consejero buscaremos los recursos legales, y para

eso necesitamos la voluntad de los políticos que quieran ver la obra culminada, que f u e a b andonada p o r ALTAVISTA” mencionó Cam-pos. Víctor Campos, fue de la idea, que si todos los conse-jeros, el gobierno regional, pobladores y medios de co-municación no se unen para generar una correcta fiscali-zación, la corrupción nos ga-nará, dijo que por su parte tiene la fuerza moral y física para fiscalizar.“revisaremos los expedien-tes técnicos en las obras, a pesar que la corrupción tiene una gran envergadura y no es fácil enfrentarla, llamó a las organizaciones de base

Se movilizó en Bagua Grande

cipales, sentenció.Esta lucha que se inicia hoy debe ser hasta las últimas consecuencias y por eso des-tacó la masiva participación de los moradores de Bagua Grande en la jornada que di-jo que con su presencia es-tán apoyando a los serenos para quienes piden sean ab-

sueltos. El recorrido fue por las avenidas Chachapoyas y Mariano Melgar, llegando has-ta las instalaciones del poder judicial, finalizando en la pla-za principal de Bagua Gran-de, donde se realizó una ma-nifestación pública.No es posible que el poder ju-dicial actúe de esta forma, debe haber un trato diferen-

cial para con los serenos. Su único delito fue pacificar la ciudad juntamente con la po-licía y las juntas vecinales. Con esta sentencia práctica-mente atan de pies y manos a los serenos y de seguro que a partir de hoy nadie querrá ser parte del serenazgo muni-cipal, anotó finalmente. (Ebert Bravo)

agua Grande.- Una marcha de protesta en contra de la sen-B

tencia judicial condenando a 30 años de cárcel a dos sere-nos municipales se realizó ayer en Bagua Grande. En dicha movilización, el ex dirigente del FERECIDES y ac-tual miembro del comité de

lucha a favor de los senten-ciados, Juan Sánchez, dijo que la marcha de protesta es porque consideran injusta el castigo judicial.Las autoridades y el pueblo de la provincia de Utcubam-ba deben saber que se ha co-metido una injusticia en con-tra de los dos serenos muni-

Pobladores de Bagua Grande se identificaron con serenos municipalessentenciados por el Poder Judicial.

Pobladores de Bagua Grande se identificaron con serenos municipalessentenciados por el Poder Judicial.

Page 9: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 REGIONALREGIONAL

De no contarse con infor-mación exacta sobre a cuán-to asciende la población in-dígena, dónde está y cuál es su situación será muy difí-cil para los programas so-ciales del Estado actuar de manera efectiva para com-batir la desnutrición.

Así señalaron representan-tes de los programas Juntos y Qali Warma ante dirigen-tes de la Organización de Pueblos Indígenas de Alto Amazonas, ORDEPIAA, du-rante un foro organizado con CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú y The Hunger Project.

Christian Fernández Rengi-fo, representante del Pro-grama Juntos en la zona, re-marcó que se requiere de voluntad política para que los programas de asisten-cia social y nutritiva puedan trabajar de forma articula-da en la provincia.

Los dirigentes indígenas presentes señalaron que es-tos programas aún no han podido ayudar efectiva-

bien el Estado tiene como prioridad adquirir alimen-tos de los productores loca-les, en distritos como Balsa Puerto, la producción de plátanos es tan escaza que ni siquiera alcanza para ali-mentar a su propia pobla-ción, “mucho menos para la venta”.

Juan Tapayuri Muravari, je-fe de la División de Asuntos

mente a reducir la desnutri-ción crónica que padecen cinco de cada diez niños en la provincia. Igualmente, manifestaron que los ani-males de monte y los peces son cada vez más escasos, lo que está reduciendo sus fuentes de proteína.

Al respecto, Freddy Ger-mán Orbe, del Programa Qali Warma explicó que si

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

política, ya que doce de sus funcionarios, que continua-ron en la gestión de Arista, je-fes de Altavista, de la empre-sa supervisora, son investiga-dos, señaló.Expresó que de llegar a ser presidente regional será una misión moral y un deber eje-cutar la obra de agua potable de Bagua Grande, para termi-nar con las críticas, explicó que si tiene los elementos le-gales para gestionar los pre-supuestos para dichos traba-jos, “en los primeros 60 días de gestión, será lo primero

A pesar de ser reacio con la prensa, Oscar Altamirano, candidato por la “Casita” a la región Amazonas, se entre-vistó con AHORA, y nos co-mentó su visita por Santa Ma-ría de Nieva, Huampamí y otras localidades nativas en Condorcanqui.

En esa provincia, los dirigen-tes del Consejo Aguaruna, de ORPIAN y pobladores lo reci-bieron muy bien, descartan-do de esa forma que la carta dirigida al ex presidente Alan García, en pleno conflicto del “baguazo”, donde presunta-mente despotricaba de los na-tivos, haya tenido efecto ne-gativo en dichas comunida-des, indicó. Altamirano, coligió que la “car-

ta” fue fabricada por sus con-trincantes políticos y desem-polvada en épocas electora-les para dañar su imagen jun-to a su candidatura, “feliz-mente no hay resentimiento, la gente me quiere en Con-dorcanqui, porque allí hici-mos obras. Cuando seamos gestión veremos de qué ma-nera se busca más presu-puesto para la carretera del cuarto eje vial, ya que es de una sola vía” indicó.

Sobre el trastocado tema de Altavista, que fue motivo de serias críticas en el último de-bate de candidatos regiona-les realizado en Bagua Gran-de, en el pedagógico José Santos Chocano, Altamirano, se dirigió a su más severo fus-

tigador, Carlos Ruíz, de la “na-ranja”, por quien dijo que te-nía lástima que sea un reco-nocido abogado y que no co-nozca la Ley de Contratacio-nes del Estado y las normas de la Contraloría, dijo que la culpa de no haberse culmina-do la obra lo tiene Arista, ya que su gestión dejó 17 millo-nes de n/s.“Carlos Ruiz, debe preguntar-le a José Arista, que ha hecho con los 17 millones que dejé, realmente la gestión del “Co-librí”, son los que realmente promueven las irregularida-des” dijo Altamirano, quien aclaró que su persona no está comprendida en las investi-gaciones por la contraloría, pero sí tuvo la hidalguía de re-conocer una responsabilidad

que haga, se lo prometo a Ba-gua Grande” refirió.

A pesar de la carta falsa contra los nativos que me inventaron” afirma Altamirano:

Indígenas, explicó que los programas sociales se han

pública la ORDEPIAA instó a la creación de un Consejo de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el distrito de Balsapuerto y la provincia de Alto Amazonas, que inte-gre a los entres responsa-bles de salud, nutrición, educación, agricultura, pes-ca y pueblos indígenas, exi-giendo también la amplia-ción de la cobertura de los programas sociales y que sean indígenas también quienes participen en su im-plementación dentro de las comunidades.

Según explicó Rider Mo-zombite, presidente de esta organización, se requiere además de políticas y pro-gramas para recuperar el uso de sus productos nati-vos y conocimientos tradi-cionales sobre el bosque y su biodiversidad. “Eso per-mitirá a nuestras familias te-ner alimentos diversos y en suficiente cantidad”, indi-có.

En su pliego de recomen-daciones ORDEPIAA solici-tó impulsar proyectos de

Page 10: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VARIEDADESVARIEDADES Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Page 11: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VARIEDADESVARIEDADES Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Page 12: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VARIEDADESVARIEDADES Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Page 13: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Page 14: 20 09 14 diario ahora amazonas

Rusia amenaza a la UE y Ucrania por el acuerdo de libre comercioRusia amenaza a la UE y Ucrania por el acuerdo de libre comercio

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

consorcio ruso Kaláshnikov, uno de los líderes mundiales en fabri-cación de armas de fuego, anunció hoy que reorientará sus expor-ltaciones hacia América latina, Asia y África debido a la imposición

de sanciones occidentales a Rusia por su intervención en Ucrania.

"Sin lugar a dudas, esto exige una revisión de la política exportadora del consorcio. Ahora, ya estamos desarrollando nuevas y prometedo-ras vías exportadoras, como América latina, Asia y África", aseguró Alexéi Krivoruchko, director general de Kaláshnikov, citado por las agencias locales.De hecho, Serguéi Chémezov, director general de la corporación esta-tal Rostej, encargada de promover la fabricación y exportación de pro-ductos de alta tecnología de doble uso, adelantó hoy que en 2015 ya estará terminada la fábrica de Kaláshnikov en Venezuela.Ese proyecto fue acordado por el fallecido presidente venezolano, Hu-go Chávez, quien ordenó la compra de 100.000 fusiles AK-103 e inclu-so visitó en 2009 al diseñador de armas ruso, Mijaíl Kaláshnikov, que murió el pasado año a los 94 años de edad.Por otra parte, Krivoruchko reconoció que Estados Unidos es "un mer-cado muy importante en el ámbito de las armas civiles" para Kaláshni-kov.VENTAS TRIPLICADAS"La producción de Kaláshnikov es muy popular en EE.UU. Los pedidos triplicaron el volumen anual de suministros. Por ello, las medidas adop-tadas por el Gobierno estadounidense contra Kaláshnikov van en con-tra de los intereses de los consumidores norteamericanos", señaló.En cambio, precisó que las sanciones impuestas por la Unión Europea al sector de la defensa en Rusia no afectarán a las exportaciones de Ka-láshnikov al mercado europeo.Al respecto, Chemézov tachó de "competencia hostil" las sanciones contra Kaláshnikov, que exporta armas a una treintena de países, en-tre ellos EEUU, Alemania, Italia, Reino Unido y Canadá.

ochi, Rusia. - Rusia ad-virtió hoy a la Unión Euro-pea (UE) y Ucrania de S

que tomará represalias en ca-so de que entre en vigor pre-maturamente su acuerdo de li-bre comercio.“No podemos permitir que cier-tos apartados del acuerdo que suponen un peligro para nues-tros mercados entren en vigor prematuramente", dijo el pri-mer ministro ruso, Dmitri Med-vedev, en un foro económico en el balneario de Sochi, a ori

Ucrania, advirtió el jefe de go-bierno ruso. Ucrania había ase-gurado que no se dejaría im-presionar por las amenazas ru-sas.Respecto a las sanciones im-puestas por la UE y Estados Unidos a Rusia por su intromi-sión en la crisis de Ucrania, Medvedev señaló que las medi-das punitivas han causado un gran daño a ambas partes y han hecho tambalearse el sis-tema mundial financiero y co-mercial."Sin embargo, aún estamos a tiempo para parar este des-montaje, por supuesto", afir-mó Medvedev. La "nueva es-trategia asiática" que Rusia ha desarrollado no debe interpre-tarse como una "inútil vengan-za sobre Europa", sino como una vía de desarrollo económi-co de Rusia bajo nuevas condi-ciones, aseveró el primer mi-nistro.

llas del Mar Negro, informó DPA.Según Medvedev, existe el peli-gro de que productos baratos

Limitada por las sanciones, Rusia

orienta la venta de sus Kaláshnikova América latina

Limitada por las sanciones, Rusia

orienta la venta de sus Kaláshnikova América latina

hombre abrió fuego y mató a su hija y seis nietos, antes de suicidarse, en una vivienda en un pequeño pueblo del estado norteamericano de Florida, in-formó la noche del jueves el sheriff del condado de Gilchrist, Robert Schultz.

El sospechoso, identificado co-mo Don Charles Spirit, de 51 años, llamó al teléfono de emer-gencia para avisar de un tiro-teo, pero cuando las autorida-des llegaron a la casa en el pue-blo de Bell, ya se había suicida-do luego de matar a las demás personas, indicó Schultz en rue-da de prensa.Las edades de los niños iban de los 3 meses a los 10 años. Sus identidades no han sido divul

gadas. No se precisó si la mujer asesinada era la madre de algu-no de los niños, algunos de los cuales vivían en la casa.En la llamada, alrededor de las 16 locales de ayer, el hombre di-jo que planeaba hacer daño a otras personas y a sí mismo, se-gún las autoridades.

"Nunca había visto algo como esto. Este condado, esta comu-nidad va a quedar devastada. Es un pequeño condado, todos somos familia acá", dijo el she-riff de la zona ubicada en el nor-te de Florida."El sospechoso tiene un histo-rial criminal", dijo Schultz en la breve rueda de prensa, en la que no ofreció mayores deta-lles, como las armas usadas por

Spirit, alegando que la investi-gación continúa en Bell, de unos 350 habitantes.De acuerdo con el portal web del Departamento de Correc-cionales de Florida, Spirit fue ex-carcelado en febrero de 2006 por un cargo relacionado con ar-mas."Estamos pidiendo a la gente que ore por esta comunidad y por las personas involucradas", dijo Schultz. "Hay cosas en la vi-da que se pueden explicar, y otras que no. Esta es una de las que no se pueden explicar", agregó, visiblemente apesa-dumbrado.

El episodio de seguro revivirá el apasionado debate sobre la te-nencia de armas en Estados Uni-dos, donde 11.000 personas fueron asesinadas con armas en 2011, según cifras del FBI.

Los tiroteos en las escuelas son especialmente comunes y sue-len conmocionar al país.

Los activistas a favor del con-trol de armas enfrentan aun po-deroso lobby que se opone a cualquier restricción de la se-gunda enmienda de la Consti-tución estadounidense, que pro-tege el derecho a portar armas

EEUU: un hombre mató a suhija, a seis nietos y se suicidó

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Respecto a las sanciones impuestas por la UE y

Estados Unidos a Rusia por su intromisión en la crisis

de Ucrania, Medvedev señaló que las medidas

punitivas han causado un gran daño a ambas partes y

han hecho tambalearse el sistema mundial financiero

y comercial.

de la UE entren a través de Ucrania en Rusia y destruyan la economía rusa, de escaso poder competitivo.

Si el acuerdo de libre comercio entra en vigor antes de 2016, Rusia aplicará aranceles a los productos importados desde ia

Page 15: 20 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15

Selección Peruana: Claudio Pizarro y Vargas convocados para enfrentar a Chile

Selección Peruana: Claudio Pizarro y Vargas convocados para enfrentar a Chile

a Selección Peruana de Fútbolya tiene sus primeros diez convo-L

cados para el partido amis-toso ante Chile el próximo 10 de octubre en Valparaí-so.Claudio Pizarro y Juan Var-gas fueron las principales novedades en la convoca-toria de Pablo Bengoechea, los mismos que no habían sido tomado en cuenta en llamados anteriores.

El enfrentar a Chile en una nueva edición del "Clásico del Pacífico" ha permitido que el técnico de la "blan-quirroja" convoque a los mayores representantes

del Perú en el fútbol del "Viejo Continente".A Vargas y Pizarro también se suman Paolo Guerrero, Cristian Benavente, Raúl Fernández, entre los princi-pales jugadores que jue-gan en el exterior.Aún falta por confirmar el segundo partido en la fe-cha FIFA doble de octubre. Entre las posibilidades que se manejan están las selec-ciones de Venezuela y El Salvador.

La Federación Peruana de Fútbol confirmó que la selección pe-ruana Sub 17, dirigida por el técnico Juan José Oré, disputará dos amistosos ante su similar de Uruguay.

El primer encuentro esta programado el próximo martes 23 de setiembre, a las 3:30 pm. en las instalaciones de la Videna. El partido de vuelta se realizará el jueves 25 de setiembre, en el mismo escenario.En los próximos días se conocerá la lista de convocados, en el que se espera que aparezcan nombres de las figuras de la sub 15. Los medallistas olímpicos Fernando Pacheco, Gerald Távara, Christian Sánchez y Carlos Huerto fueron promovidos recien-temente por el J.J. Oré a la selección sub 17.

José Mourinho: "La relación con Cristiano Ronaldo no existe”

Selección peruana defútbol Sub 17 disputará amistosos con Uruguay

“Probablemente yo también le ayudé a él, nos ayudamos todos, mutuamente, a hacer historia, ganando el campeonato de los 100 puntos frente al mejor Barcelona de la histo-ria. Del Cristiano Ronaldo jugador guardo los mejores recuerdos y le deseo todo lo mejor en su carrera, más en la selección que en el club”, agregó.Hoy ‘Mou’ se siente feliz en el Chelsea, su lu-gar preferido para conllevar el trabajo y la vi-da social, pero confiesa que volvería al Real Madrid de darse en futuro la oportunidad: “¿Si pudiera volver atrás volvería a fichar por el Madrid? Sí, sin duda sí. Fue una experien-cia como hombre y como entrenador que vol-vería a repetir sin pensármelo dos veces”.

DEPORTESDEPORTES

Con cada frase, José Mourinho levanta polé-mica. Tras criticar a Cristiano Ronaldo por fa-llar en la semifinales de la Champions 2012, ahora el técnico luso ratificó que no guarda una relación con él pero le desea lo mejor en su carrera pues lo considera una “máquina de hacer goles”.

“La relación no existe. Él juega para el Real Madrid y yo soy entrenador del Chelsea. No nos solemos encontrar por la calle. La rela-ción no existe, el recuerdo sí. Recuerdo lo bue-no y lo no tan bueno. Tengo que acordarme de un chico que es una máquina de hacer go-les, que me ayudó a ser un campeón, a ganar la Copa y el Supercopa”, dijo a TVI.

solo dos días del parti-dazo entre el Manches-ter City y Chelsea, el téc-A

nico ‘citizen’ Manuel Pellegrini respaldó a Yaya Touré, punto de las críticas por el bajón del equi-po en esta temporada.

“No, no creo que es justo criticar lo Yaya hizo en el último partido (derrota 0-1 ante Bayern Mu-nich por Champions), creo que

Manchester City: Manuel Pellegrini defiende aYaya Touré y dio la razón de su mal momento

en este equipo cuando ganamos o perdemos es porque todo el equipo lo hizo bien o mal”.“No estoy de acuerdo con que Yaya tenga toda la responsabili-dad por el partido que jugamos. Yaya siempre tiene el compro-miso con el equipo y con sus compañeros y él no tiene ningún problema al respecto”.Para Pellegrini, el mal momento del volante marfileño podría

berse a un tema anímico, luego de la muerte de su hermano en julio último. “Empezó mal no por lo que dijeron los medios (que se molestó con el club por no re-cibir un saludo de cumpleaños), sino porque tenía un montón de problemas personales con la muerte de su hermano, eso es un tema que abarca más lo hu-mano antes que lo futbolístico”. El técnico chileno confía en la re-cuperación del equipo y del pro-pio Touré, a quien considera una pieza fundamental para el en-cuentro de este domingo ante el Chelsea. “Creo que Yaya es un jugador que marca la diferencia en los partidos importantes”.

Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Pablo Bengoechea lanzó la primera convocatoria de los jugadores que tomará en cuenta para los amistosos en la fecha FIFA de octubre.

Page 16: 20 09 14 diario ahora amazonas

Danitza Rojas Vásquez, cumplió 17 añitos al igual que el pequeño Yofre Heredia Rojas.Familiares que los quieren mucho les envía cariñosos saludos. Bendiciones.

aty García no se guardó nada y habló sobre la situación K

por la que pasa su ex pareja Lucho Cuellar, quien fue detenido durante un operativo policial.

"No sé si Lucho vaya a cambiar algún día porque lo irresponsable no lo deja. Es una persona adulta pero lo que estamos viendo en televisión es a un Lucho Cuellar irresponsable".Sobre la actitud bromista que el denominado "Kiko" de la cumbia tuvo frente a las cámaras cuando fue detenido, la modelo no hizo más que expresar su indignación.

"Él hace payasada y media, creo que por nervios o no sé qué. Me pareció tan estúpido todo lo que había hecho porque no es un juego, no es broma", declaró para Amor, amor, amor.Finalmente, Katy recomendó al cumbiambero ser más responsable porque "si hoy fue una detención, mañana lo van denunciar por acoso a menores de edad".

PÁG. 16PÁG. 16 AHORAAHORA Sábado 20 de Setiembre del 2014Sábado 20 de Setiembre del 2014

Katy García: ´Lucho Cuellar

es un irresponsable´

Katy García: ´Lucho Cuellar

es un irresponsable´