2
CURIOSIDADES – SOLAR ROADWAYS LA CARRETERA MÁS ECOLÓGICA Solar Roadways, una carretera inteligente que es capaz de autoabastecerse de energía, mostrar señales a los conductores y calentarse por sí sola. De momento es un prototipo funcional que ha sido visto con muy buenos ojos, pues podría evitar muchos accidentes y todo ello contribuyendo a una mejora del medio ambiente. Solar Roadways, cuyo precio es por el momento bastante elevado, cuenta con unas placas que están compuestas por una serie de células fotovoltaicas que se encargan de transformar la energía solar en eléctrica. Esta energía se puede ser utilizada por la misma carretera o puede ser destinada a una red eléctrica convencional para abastecer a la población. Con una milla (1,6 kilómetros) de estos paneles se ha calculado que es posible abastecer hasta a 500 hogares. Cada panel cuenta con una serie de luces LED multicolor que son configuradas para mostrar señales de circulación o mensajes de aviso. Por si fuera poco, los paneles pueden calentarse para deshacer la nieve y el hielo, lo cual es muy útil tanto para los coches como para los peatones. Como hemos comentado anteriormente, el principal escollo

20 Curiosidades Pista Mas Ecologica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyectos de Vias

Citation preview

Page 1: 20 Curiosidades Pista Mas Ecologica

CURIOSIDADES – SOLAR ROADWAYS LA CARRETERA MÁS ECOLÓGICA

Solar Roadways, una carretera inteligente que es capaz de autoabastecerse de energía, mostrar señales a los conductores y calentarse por sí sola.

De momento es un prototipo funcional que ha sido visto con muy buenos ojos, pues podría evitar muchos accidentes y todo ello contribuyendo a una mejora del medio ambiente.

Solar Roadways, cuyo precio es por el momento bastante elevado, cuenta con unas placas que están compuestas por una serie de células fotovoltaicas que se encargan de transformar la energía solar en eléctrica.

Esta energía se puede ser utilizada por la misma carretera o puede ser destinada a una red eléctrica convencional para abastecer a la población. Con una milla (1,6 kilómetros) de estos paneles se ha calculado que es posible abastecer hasta a 500 hogares.

Cada panel cuenta con una serie de luces LED multicolor que son configuradas para mostrar señales de circulación o mensajes de aviso. Por si fuera poco, los paneles pueden calentarse para deshacer la nieve y el hielo, lo cual es muy útil tanto para los coches como para los peatones.

Como hemos comentado anteriormente, el principal escollo para su fabricación en masa es su elevado coste. Cada fragmento de 16 metros cuadrados cuesta 10.000 dólares, una cantidad que ninguna ciudad del mundo se puede permitir. Eso hace que de momento sólo se vayan a ver en algunos aparcamientos a modo de prueba.