4
20 señales que indican éxito en tu vida El mundo se mueve demasiado rápido y tenemos la necesidad de tenerlo todo al instante y en el contexto occidental, de tener resultados materiales inmediatos. Llegamos a los 20 y podemos llegar a creer que al no ser millonarios, no tener una mansión o estar amarrado en un trabajo que no te gusta, ya fracasaste en la vida. Lo último puede ser cierto, es tu decisión, aunque constantemente ignoramos las pequeñas cosas que nos hacen una mejor persona día con día. ¿Por qué? Quizá porque va más allá de lo tangible, de lo que el mundo puede ver pero no sentir, sentir lleva tiempo y eso es precisamente lo que sentimos que no tenemos. A continuación, en Cultura Colectiva te decimos por qué ya estás ganando en la vida aunque no te des cuenta: 1) Tus relaciones son menos dramáticas que antes El drama no es un signo de madurez. Se comprende que tienen que existir emociones, pero si las mismas son dañinas y has logrado salir de esa etapa, eres exitoso. Abrazar lo simple podría ser una de las mejores ventajas en tu vida. ¿No te gusta algo, te molesta eso otro? Dilo. Expresar en lugar de impresionar. 2) No te da miedo pedir ayuda Pedir ayuda no es un signo de debilidad. El no saber algo y quedarte callado con la duda no te hará más productivo o admirado, te engañas a ti mismo. Pedir ayuda es reconocer tus límites para entonces desafiarlos con alguien más. 3) Tienes un mejor criterio en tu círculo social ¿Te hace feliz o infeliz estar con esa persona? Si lo dudas, qué esperas. Ya no te la pasas con personas que roban tu energía, ya identificas quién verdaderamente aporta. 4) Dejas ir lo que no te hace sentir bien Hay que distinguir un reto de una agresión. Si lo que haces no te hace sentir bien, no te reta para mejorar tus capacidades o incluso madurar, sabes cuando es el momento de dejarlo ir.

20 Señales Que Indican Éxito en Tu Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vidaaa

Citation preview

Page 1: 20 Señales Que Indican Éxito en Tu Vida

20 señales que indican éxito en tu vidaEl mundo se mueve demasiado rápido y tenemos la necesidad de tenerlo todo al instante y en el contexto occidental, de tener resultados materiales inmediatos. Llegamos a los 20 y podemos llegar a creer que al

no ser millonarios, no tener una mansión o estar amarrado en un trabajo que no te gusta, ya fracasaste en la vida. Lo último puede ser cierto, es tu decisión, aunque constantemente ignoramos las pequeñas cosas que nos hacen una mejor persona día con día. ¿Por qué? Quizá porque va más allá de lo tangible, de lo que el

mundo puede ver pero no sentir, sentir lleva tiempo y eso es precisamente lo que sentimos que no tenemos.

A continuación, en Cultura Colectiva te decimos por qué ya estás ganando en la vida aunque no te des cuenta:

1) Tus relaciones son menos dramáticas que antes

El drama no es un signo de madurez. Se comprende que tienen que existir emociones, pero si las mismas son dañinas y has logrado salir de esa etapa, eres exitoso. Abrazar lo simple podría ser una de las mejores

ventajas en tu vida. ¿No te gusta algo, te molesta eso otro? Dilo. Expresar en lugar de impresionar.

2) No te da miedo pedir ayuda

Pedir ayuda no es un signo de debilidad. El no saber algo y quedarte callado con la duda no te hará más productivo o admirado, te engañas a ti mismo. Pedir ayuda es reconocer tus límites para entonces desafiarlos

con alguien más.

3) Tienes un mejor criterio en tu círculo social

¿Te hace feliz o infeliz estar con esa persona? Si lo dudas, qué esperas. Ya no te la pasas con personas que roban tu energía, ya identificas quién verdaderamente aporta.

4) Dejas ir lo que no te hace sentir bien

Hay que distinguir un reto de una agresión. Si lo que haces no te hace sentir bien, no te reta para mejorar tus capacidades o incluso madurar, sabes cuando es el momento de dejarlo ir. 

5) Te ves en el espejo y estás orgulloso

Te amas. Te aceptas. Estás orgulloso de quien eres, si no es en todo momento, la mayor parte del tiempo. 

6) Sabes que el fracaso es parte del camino

Page 2: 20 Señales Que Indican Éxito en Tu Vida

La vida es un viaje de fracasos y éxitos. Para que exista el negro, existe el blanco. El fracaso es experiencia y aprendizaje, no algo de lo que debas estar avergonzado ¿Quién en su vida ha sido perfecto? Si ese es el caso, ¿qué ha hecho de la vida? Tomar riesgos viene de la mano con el fracaso, es lanzarte del precipicio

para construir un paracaídas en el descenso.

7) Sabes quiénes te son leales

De igual forma es un trabajo de equipo. Ya sabes quién de verdad te apoya y quién estará en las buenas y en las malas, y los distingues de los que sólo pretenden.

8) No te quejas mucho

Comprendes que eres privilegiado a comparación de otras historias. Valoras el despertar cada mañana y ser bendecido con otro día más, tienes gratitud por quién eres y tu situación. No podemos imaginar qué es lo que

le está pasando a la persona cruzando la calle o a aquel padre de familia en el transporte público. Demasiadas historias para ser contadas y que nos hacen apreciar la propia.

9) Celebras el éxito ajeno

No en el sentido figurado, de verdad te da gusto que tus amigos estén siendo exitosos y cumplan sus sueños. Dejaste atrás el síndrome del cangrejo “Si vas subiendo, te jalo”, no, vamos juntos.

10) Tienes pasiones y las persigues

Ya sabes qué te apasiona hacer y enfocas tu energía en las mismas. No sólo vas a la escuela o al trabajo, llegas a casa y te sientas frente al televisor. Entiendes que la vida está fuera de la pantalla, tienes talentos y

los desarrollas. 

11) Tienes objetivos 

Un deseo es un objetivo sin fecha. Esperamos que mágicamente lleguen las oportunidades a nosotros. Pero hay que trabajar y esforzarse para crear las oportunidades aunque los resultados no sean inmediatos. Casi

nunca lo son.

12) Tienes objetivos que ya cumpliste

Ya hablamos del fracaso, es necesario, pero tampoco te acostumbres. Tienes la contraparte: el éxito, de igual forma es el combustible que cada uno necesita para seguir adelante. Eres persistente y has logrado algo que

quizá sólo para ti es importante, aún así lo lograste y estás orgulloso de eso.

Page 3: 20 Señales Que Indican Éxito en Tu Vida

13) Tienes empatía por otros

Das amor y energía positiva a quienes te rodean. Amas a otros y sientes su situación. Comprendes.

14) Amas profundamente y dejas que te amen

Uno de los miedos más comunes de nuestra generación es la vulnerabilidad y apego en el amor. El amor es riesgoso y hasta puede llegar a intimidar a ciertas personas, muchas veces va de la mano del rechazo ¿Qué

hacer entonces? Toma el riesgo y déjate llevar, ningún barco fue construido para estar en puerto. Nadie, absolutamente nadie puede saber qué pasará. ¿Pero sabes? De cualquier forma crecerás y solamente por

eso habrá valido la pena. 

15) No tomas el papel de víctima

Sabes que la vida no gira alrededor de ti y creas tu propio destino. Algunas experiencias pueden ser influenciadas por otros factores, aun así tomas responsabilidad por tu parte.

16) No te importa el “qué dirán”

Esto no significa que seas un anarquista y dañes a otras personas, lo que representa es el no estar limitado por “el qué dirán”. Te importa más quién eres y eres fiel a tus principios. Te gusta alguien, se lo demuestras; te

gustan los cómics o programar aunque los demás te vean como “nerd”. ¿Qué tiene? Lo disfrutas y por lo mismo eres fiel a la principal persona: a ti.

17) Ves el lado positivo de las cosas

La vida está también llena de aspectos negativos, pero los puedes ver como un problema o como una oportunidad. En el fracaso puedes quedarte a analizar quién es el culpable o mejor ponerte de pie, apreciar la

experiencia y seguir adelante.

18) Aceptas que hay cosas que no puedes cambiar

Afrontémoslo, hay cosas que de verdad no se pueden cambiar. No significa que estés conforme con lo mismo, sino que siempre se puede cambiar de perspectiva. Como dice Jack Sparrow: “El problema no es el problema.

El problema es tu actitud frente al problema”.

19) Cambias lo que es posible cambiar

Contrario al punto anterior, si puedes cambiar algo entonces lo haces. Estar sentado con una actitud conformista no te llevará a ninguna parte. Estudiar una licenciatura y esperar estabilidad económica tampoco

lo hará. Estar en un trabajo que te desgasta emocionalmente mientras te quejas no ayuda en mucho.

Page 4: 20 Señales Que Indican Éxito en Tu Vida

20) Eres feliz

Finalmente y por más obvio que suene, si eres feliz haciendo lo que haces entonces eres exitoso. La felicidad se ha tratado de definir ya sea en un diccionario o en una frase y si para ti el éxito está relacionado con lo

material, los logros o el estar con una persona; es válido. Para muchos, incluyéndome, es tan subjetiva que puede ser sólo un momento, un minuto o una eternidad. Ser feliz para mí ya es ser exitoso.