13
LA LECTURA COMO UN MOTOR DE CAMBIO

200 f

Embed Size (px)

Citation preview

LA LECTURA COMO

UN MOTOR DE

CAMBIO

AREA A TRABAJAR

El proyecto esta enmarcado en el área de lenguaje y la

competencia que se esta desarrollando es comprensión e

interpretación.

PRESENTACION DOCENTE

Los docentes MARIA ANERVEY ASTORQUIZA

JAIVER URBANO LOPEZ Y VILMAN OJEDA GOMEZ,

preocupados por los problemas que trae consigo la mala

lectura, se enfocan en desarrollar es presente proyecto con

alumnos de grado siete, de la Institución Educativa

Agropecuaria Arboleda.

PRESENTACION PROBLEMA

Concibiendo la lectura como motor de aprendizaje y que a la vez incrementa la capacidad de análisis, interpretación y argumentación en los seres humanos; los estudiantes de la institución Educativa Agropecuaria Arboleda han venido presentando dos directrices que no les ha permitido orientarse hacia una guía que potencialice nuevas experiencias de conocimiento.

Por un lado la falta de un plan ordenado que conduzca hacia un proceso ascendente de lectura y por otro lado a la ausencia de un patrón vivencial de lectura. Estos dos problemas han sido las causas principales, para que los estudiantes de la Institución presenten un bajo nivel de lectura y en consecuencia un bajo rendimiento académico.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

• hábito de la lectura en los estudiantes del grado 7 para

mejorar en su proceso escolar.

• Desarrollo de estrategias a través de recursos educativos

digitales que posibiliten el gusto por la lectura a través de

mecanismos que exploren la comprensión y la

proposición argumentativa de los textos.

• Comprensión de lectura mecánica por una lectura

comprensiva.

RECURSOS EDUCATIVOS

DIGITALES

• Me divierto leyendo

http://zabdilove.blogspot.com/

• Paquete office: Word

• Paquete de office: power point

Fuentes de Apoyo

Bibliográfico

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN

• Me Divierto Leyendo

• Lectura de imágenes

• Lectura de historietas

EVALUACION

• La evaluación esta dirigida a que el estudiante haya

Identificado e interpretado las ideas, datos y

conceptos explícitos e implícitos en un texto,

considerando el contexto en el que se generó y en

el que se recibe. Para ello nos dimos cuenta que el

uso de las TIC ayuda mucho en este proceso