Author
adela-calderon-rodriguez
View
214
Download
0
Embed Size (px)
7/23/2019 2001 simulacro
1/2
DESPUS DEL SISMO
El docente verificara que todos los
estudiantes hayan salido de las
aulas.
No tocar cables elctricos cados.Si estn capacitados, apoyar en la
atencin de los heridos.
Reunirse con los padres o tutores en
el lugar comn, previamente
acordado.
EQUIPO
DIRECTOR
COMISION
2014
7/23/2019 2001 simulacro
2/2
SIMULACROConjunto de medidas permanentes
destinadas a prevenir, reducir, atender
y reparar los daos a personas y
bienes, que pudieran causar los
desastres.
UN TERREMOTOEs el movimiento brusco de la Tierra,
causado por la brusca liberacin de
energa acumulada durante un largo
tiempo.
HIPOCENTRO (O FOCO)Es el punto en la profundidad de la
Tierra desde donde se libera la energa
en un terremoto. Cuando ocurre en la
corteza de ella (hasta 70 km de
profundidad) se denomina superficial.
Si ocurre entre los 70 y los 300 km se
denomina intermedio y si es de mayor
profundidad: profundo (recordemos
que el centro dela Tierra se ubica a
unos 6.370 km de profundidad).
EPICENTROEs el punto de la superficie de la Tierra
directamente sobre el hipocentro,
desde luego donde la intensidad del
terremoto es mayor.
TSUNAMISe puede definir como una serie de
olas que se producen cuando un gran
cuerpo de agua es desplazado a gran
escala. Entre las principales causas de
un tsunami cabe destacar: los
terremotos, los movimientos de masa
de tierra bajo las aguas del ocano,
erupciones volcnicas submarinas, e
impactos de meteoritos. Los efectos deun tsunami pueden variar desde la
imperceptibilidad a escala humana
hasta ser devastadores.
QU HACER ANTES DEL SISMO
Participar en los simulacros con
seriedad y responsabilidad.
Al or la alarma dirigirse hacia las
zonas seguras sealizadas con
anticipacin
Identificar las seales de seguridady la ubicacin de las zonas seguras
de la Institucin Educativa
Preparar un botiqun de primerosauxilios que contenga: alcohol,agua oxigenada, algodn,
esparadrapo, vendas y otros.
DURANTE EL SISMO
Mantener la calma, no correr, nigritar. Obedece las instrucciones de
los docentes.
Abandonar el aula en orden sin
empujar a tus compaeros, seguir las
rutas de evacuacin.
Ubicarse en las zonas de seguridad
interna y externas, previamente
identificadas.
Alejarse de las ventanas que puedan
romperse y de objetos que puedan
caer sobre uno.
Si alguien cae, ayudarlo rpidamente
y continuar la evacuacin.