2006-10-24 Las Fotocopias vs Los Derechos de Autor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 2006-10-24 Las Fotocopias vs Los Derechos de Autor

    1/5

    Las fotocopias vs los derechos de autor

    Si utilizas este material por favor cita al boletn electrnico Brjula de compra deProfeco(www.profeco.gob.mx)

    Hoy en da, autores e industria editorial deben enfrentar el fenmeno del fotocopiado,toda vez que dicha prctica puede atentar contra los derechos de autor. Paraidentificar este problema es necesario conocer hasta dnde llega nuestro derecho areproducir un texto y dnde termina.

    Sacar fotocopias es algo cotidiano y que difcilmente podemos ver como ilegal. Alfotocopiar tus apuntes o libros, imgenes o folletos que no tienen derechos de autor nocometes ningn delito, pero cuando reproduces textos con derechos protegidos s.

    En Mxico una obra tiene derechos durante la vida del autor ms 100 aos, plazo

    despus del cual la obra se vuelve del dominio pblico. De acuerdo con la Lic. MaraFernanda Mendoza, Directora General del Centro Mexicano de Proteccin y Fomentode los Derechos de Autor (CeMPro), institucin encargada de proteger los derechos deautor en Mxico, se pueden reproducir sin ningn problema obras de dominio pblico.

    T puedes fotocopiar obras de Shakespeare (siempre y cuando no se trate deediciones actuales o traducciones recientes) o del Diario Oficial porque no tienenderechos de autor. Sin embargo, en el caso de obras protegidas puedes sacar unasola copia para uso personal y privado, siempre y cuando el libro fotocopiado sea tuyo.En cambio no est permitido sacar varios juegos de copias para otras personas y msan si el libro no te pertenece, como en el caso de obtenerlo en una biblioteca.

    Profeco realiz un sondeo en lnea del 28 de agosto al 20 octubre a 172 estudiantesde nivel superior el cual indica que 80.2% est consiente que slo puede fotocopiar untexto con permiso de los autores, sin embargo, continan realizando esta prctica.Para conocer los resultados completos del sondeoda click aqu.

    Que dice la ley

    La Ley Federal del Derecho de Autor, establece los derechos morales y patrimonialesde los autores por la creacin de sus obras, as como los derechos y restricciones quelos usuarios tienen sobre el fotocopiado de material protegido por esta ley.

    Su artculo 148 prev los casos en que se pueden fotocopiar obras literarias yartsticas sin la autorizacin del titular y sin remuneracin, siempre y cuando no seafecte la explotacin de la obra.

    En el caso de realizar fotocopias fuera de este supuesto, los titulares de los derechosde autor podrn exigir una remuneracin compensatoria por la realizacin de cualquierreproduccin hecha sin su autorizacin.

    http://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula.asphttp://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula.asphttp://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula.asphttp://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula.asphttp://www.profeco.gob.mx/http://www.profeco.gob.mx/http://www.profeco.gob.mx/http://wwwtest.profeco.gob.mx/encuesta/histo_mirador.asphttp://wwwtest.profeco.gob.mx/encuesta/histo_mirador.asphttp://wwwtest.profeco.gob.mx/encuesta/histo_mirador.asphttp://www.profeco.gob.mx/http://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula.asphttp://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula.asp
  • 7/24/2019 2006-10-24 Las Fotocopias vs Los Derechos de Autor

    2/5

    Asimismo, la Ley Federal del Derecho de Autor describe en la fraccin III del artculo231 las conductas que constituyen infracciones en materia de comercio cuando elfotocopiado de textos es realizado con fines de lucro:

    III. Producir, reproducir, almacenar, distribuir, transportar o comercializar copias deobras, fonogramas, vdeogramas o libros, protegidos por los derechos de autor o porlos derechos conexos, sin la autorizacin de los respectivos titulares en los trminosde esta ley.

    El artculo 232 de la misma ley seala que las infracciones en materia de comercioprevisto en dicha ley sern sancionadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autorcon multa de $243,350 hasta $486,700.

    Por qu pagar derechos de autor?

    Imagnate escribiendo una investigacin en la cual inviertes un ao y que parapublicarlo debes vender tu auto para pagar la impresin y su comercializacin. Alsiguiente ao t trabajo se difunde y todos estn interesados en leerlo, lo cual seramuy gratificante.

    Pero, Qu pasa cuando te das cuenta de que tu vecino, compr el primer ejemplar ylo fotocopi para venderlo a la mitad? seguramente lo consideraras injusto y porsupuesto, tardars ms tiempo en recuperar la inversin que realizaste al vender tuauto, pues desde este punto de vista lo ven los propios autores y editores.

    De acuerdo con un estudio realizado en 2003 por la empresa ms grande en elservicio de impresin y fotocopiado Kinkos el mercado de la reprografa en Mxico seestim en 52,800 millones de copias al ao, de las cuales 25% corresponden aestudiantes.

    Si consideras un precio promedio de 50 centavos por copia, el mercado actual estaravaluado en $26,400 millones de pesos, de los cuales los autores y editores titulares deesas obras no perciben lo justo por su trabajo.

    Nuestro sondeo muestra que en el ltimo ao 69.2% de los participantes en el sondeohan recurrido al fotocopiado de libros completos o en partes, de los cuales la mayora

    lo hacen en negocios especializados o en el rea de fotocopiado de su misma escuela.

    Asimismo, se encontr que 31.4% de los estudiantes utilizan ms las copias que loslibros para estudiar, comportamiento causado principalmente por que resultan msbaratas, acostumbran subrayar o debido a que del libro slo buscan informacinespecfica. Si quieres conocer la informacin completa sobre el sondeo haz clic aqu.

    Estimaciones basadas en reportes de socios del CeMPro (quienes representan 95%del mercado editorial privado nacional), muestran una prdida en Mxico de ms de$110 millones de pesos anuales por concepto de regalas.

    El CeMPro es el organismo encargado de hacer efectivas las regalas de estosderechos. Para lo cual desde sus inicios, hace 5 aos, ofrece a los negocios defotocopiado una licencia con la cual estn pagando derechos de autor.

  • 7/24/2019 2006-10-24 Las Fotocopias vs Los Derechos de Autor

    3/5

    A pesar de que todava es insuficiente la cultura de pagar derechos de autor por sacarfotocopias en Mxico, cada ao aumenta el nmero de centros de fotocopiado conlicencia, por tanto, la recaudacin del pago por derechos de autor como lo muestranlas siguientes cifras.

    Entre las medidas de solucin que el CeMPro ha desarrollado para la proteccin yfomento de los derechos de autor se encuentran campaas de concientizacin, laregularizacin del fotocopiado, el combate a la piratera y la reforma de la legislacinvigente.

    Las licencias son la solucin

    Las licencias son el instrumento jurdico que permite, mediante el pago de unaremuneracin compensatoria, fotocopiar material protegido por el derecho de autor.

    Dicha licencia representa una proteccin para el licenciatario contra denuncias ydemandas judiciales por la reproduccin no autorizada de obras literarias y artsticasde parte de los autores y las editoriales titulares, quienes reciben una retribucin por eluso de sus obras.

    Esta licencia est dirigida a aquellas personas fsicas o morales que reproducenespordica o habitualmente, de manera total o parcial, obras protegidas por la ley,

    mediante cualquier sistema mecnico, tcnico, electrnico o digital, incluyendo sualmacenamiento permanente o temporal por medios electrnicos.

    Las tarifas de licencias genricas para centros de fotocopiado dependen del nmerode copias por minuto que stas generen y se catalogan en dos tipos:

    Tipo A, para establecimientos ubicados lejos de la zona de influencia de unauniversidad o institucin educativa de nivel medio o superior.

    Tipo B, corresponde a establecimientos ubicados en el interior de una universidad oinstitucin educativa del nivel medio o superior, o dentro de su zona de influencia,

    incluyendo los que opera la propia institucin o que ha dado en concesin a terceros

  • 7/24/2019 2006-10-24 Las Fotocopias vs Los Derechos de Autor

    4/5

    Las licencias tienen vigencia de un ao y se otorgan de manera individual por cadafotocopiadora disponible. Asimismo, el costo depender de la capacidad de fotocopiaspor minuto de la mquina, como se observa en la siguiente tabla:

    Tipo de mquina Tipo de establecimientos

    Copias por minuto A BHasta 15 1,900.80 2,851.20

    De 16 a 49 4,118.40 6,177.60

    De 50 o ms 6,336.00 9,504.00

    Fuente: CeMPro

    Las instituciones y empresas que tienen licencia y que por lo tanto respetan losderechos de autor son las siguientes:

    1. Instituto Tecnolgico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)2. Universidad virtual del ITESM3. Universidad Autnoma Metropolitana- Azcapotzalco

    4. Universidad del Claustro de Sor Juana5. Universidad del Valle de Mxico a travs de sus concesionarios6. Universidad Anhuac del Sur a travs de su concesionario7. Universidad del Pedregal8. Universidad Intercontinental9. Universidad de la Ciudad de Mxico10. Universidad Iberoamericana -Campus Len11. Escuela Bancaria y Comercial12. Escuela de Periodismo Carlos Septin13. La Salle a travs de su concesionario14. Colegio de Michoacn15. Casa de la Msica

    16. Suprema Corte de Justicia de la Nacin17. Poder Legislativo de Michoacn18. Secretara de Cultura del Gobierno del Distrito Federal19. Hospital ABC (Biblioteca)20. Office Max21. Office Depot22. Lumen

    Con o sin licencia

    Con el fin de conocer el auge de licencias en los centros de fotocopiado y el precio porfotocopia con o sin licencia, visitamos 50 establecimientos ubicados a los alrededoresde universidades como la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, el Politcnico,La Salle y la Universidad Autnoma Metropolitana en el DF, as como papeleras conlicencia, encontrando los siguientes resultados.

    a)La gran mayora de los establecimientos cerca de las universidades no cuenta conlicencia, aunque han escuchado sobre ellas.

    b)El precio promedio por copia en los establecimientos sin licencia a los alrededoresde las universidades es de 43 centavos.

  • 7/24/2019 2006-10-24 Las Fotocopias vs Los Derechos de Autor

    5/5

    c) Los precios por fotocopia en los lugares con licencia pueden variar de manerasignificativa.

    Centro de fotocopiado con licenciaPrecio porcopia ($)

    Universidad Autnoma Metropolitana (Azcapotzalco) 0.02

    Office Max 0.50

    Office Depot 0.50

    Instituto Tecnolgico de Estudios Superiores de Monterrey(Biblioteca campus Estado de Mxico)

    0.40

    Instituto Tecnolgico de Estudios Superiores de Monterrey (centrode copiado campus Estado de Mxico)

    0.30

    Fuente: Elaboracin propia, con levantamiento de precios del 10 al 20 de octubrede 2006.

    Esto refiere que cada licenciatario maneja de diferente forma el costo de la licencia, yasea absorbiendo los costos o bien cobrndolo al consumidor final.

    Tambin es importante resaltar que las escuelas con licencia slo dan este servicio asus alumnos o maestros, no a la poblacin en general.

    d) En el caso de fotocopiar un libro de 250 pginas a un precio promedio de 50centavos en un centro con licencia abierto a todo el pblico, el precio aproximado serade $137.50, en tanto, en uno sin licencia cuyo precio promedio es de 43 centavossera de $107.50.

    Distribucin del dinero recaudado

    Para realizar una distribucin justa y equitativa de los ingresos recaudados el CeMProdebe ser muy cauteloso. Por ejemplo, las instituciones educativas que adquieren unalicencia deben dar al CeMPro una lista de los libros en su acervo, estadsticas de loslibros ms ledos o consultados y por ltimo, la bibliografa utilizada y sugerida por losprofesores a sus alumnos. De esta manera, se distribuyen las regalas a los autores oeditoriales titulares de las obras reproducidas en esa institucin, explic la Lic. MariaFernanda Mendoza.

    ConclusinDesafortunadamente, la prctica del fotocopiado comienza desde la misma escuela.Actualmente, los centros de estudios estn rodeados por pequeos negocios defotocopiadores e incluso los maestros dejan una carpeta con la informacin de todo elcurso en esos negocios, para comodidad del estudiante.

    Estas prcticas son tan habituales que no dan pie a pensar que estemos haciendoalgo malo, pero todo depende de lo que estemos fotocopiando.

    La cultura del pago de los derechos de autor es algo que comenz en Mxico haceapenas cinco aos, pero poco a poco se espera una reeducacin de la poblacin

    sobre este tema.