2007 Desarrollo portuario en Roma - · PDF filelibro el historiador ruso Kovaliov ... frecuente pensar que, a lo largo de toda la historia de Roma, la tecnología y progreso eran estáticos,

Embed Size (px)

Citation preview

  • Jos M. de la Pea Olivas http://www.traianvs.net/ ______________________________________________________________________________

    AVANCE Y DESARROLLO PORTUARIO EN LA ROMA ANTIGUA Pgina 1 de 30

    AVANCE Y DESARROLLO PORTUARIO EN LA ROMA ANTIGUA

    Publicado en la revista INGENIERA CIVIL, n 147. Madrid 2007

    Jos Manuel de la Pea Olivas 2007 Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

    CEDEX-Ministerio de Fomento [email protected]

    TRAIANVS 2007

    RESUMEN: En este articulo se describe someramente el desarrollo en materia de puertos alcanzado por la sociedad romana; tanto desde su avance en la administracin que lo diriga, como en las innovaciones tecnolgicas introducidas, y en la tipologa de puertos y su explotacin, elementos, que como muchos otros de esta sociedad, no han llegado a realizarse de nuevo hasta hace pocas dcadas. ABSTRACT: The ancient roman port development is described in this article; as from administration advance as technological innovations introduced, and different types of ports and its exploitation, that dont appear again till recently few decades. INTRODUCCIN La historia de Roma representa el ltimo eslabn de la historia antigua de los pases de la cuenca del Mediterrneo. Desde tiempos antiqusimos surgieron en las costas del mar Mediterrneo formaciones de clases y fueron echadas las bases de la civilizacin antigua ... , as comienza su libro el historiador ruso Kovaliov (1986), y sintetiza lo que supuso para la ingeniera martima la civilizacin romana: el compendio del saber y la sofisticacin de la tecnologa portuaria a lmites no alcanzados hasta el siglo XVIII con el comienzo de la era industrial. Cuando la arqueologa y la reconstruccin paleogeogrfica ponen a la luz estructuras portuarias de la grandiosidad del puerto Antiguo de Faros, descubierto por M. Gaston Joudet entre los aos 1910 y 1915 (1916) y datado por Sir Leopold Halliday (1940) y posteriormente por Du-Plant y Taylor (1949) entre el 1900 y 1800 a. de C. o por M. Vigueras (1979), hacia el 2000 a. de C., aunque todas estas fechas hay que ponerlas como referencias en el tiempo, pues de este puerto se ha determinado al menos cuatro fases de desarrollo y crecimiento (Pea, 2001 y 2004). Si estas primeras civilizaciones mediterrneas, minoica y egipcia, fueron capaces de realizar tamaa empresa de ingeniera portuaria, con una superficie total de explanacin mayor de 500.000 m2 y una longitud de muelles en torno a 5 km, cabra preguntarse qu no fueron capaces de hacer los constructores e ingenieros portuarios romanos dos mil aos despus?. Pero la tcnica y los logros alcanzados en este campo por los romanos son muy difciles, prcticamente imposibles de

    http://www.traianvs.net/mailto:[email protected]

  • Jos M. de la Pea Olivas http://www.traianvs.net/ ______________________________________________________________________________

    AVANCE Y DESARROLLO PORTUARIO EN LA ROMA ANTIGUA Pgina 2 de 30

    conocer, solamente puede intuirse por los pocos restos buscados, encontrados y estudiados, y por la escasa referencia escrita que ha llegado hasta hoy.

    Puerto antiguo de Faros (Pea, 2001 y 2004). Como han puesto de manifiesto algunos eruditos del tema, a veces resulta imposible interpretar restos arqueolgicos, si no se tiene en suficiente conocimiento tcnico del tema y ello suele tener un techo para los profesionales de la arqueologa e historia. Adems, el nico escrito tcnico de la antigedad se halla en Vitruvio, que no pasa de ser un compendio general de la construccin, que ha pasado por diversas manos transcriptoras y traductoras y que se han perdido las figuras que al texto acompaaban. Este artculo se dedica a la ltima civilizacin de la antigedad occidental, la romana, que refundi el saber de las civilizaciones pasadas y las que convivieron con ella, como la griega o pnica. La mayora de los puertos de civilizaciones anteriores fueron recompuestos, reconstruidos y mejorados en el periodo romano, aplicando la tecnologa constructiva que esta civilizacin desarroll, por lo que en este artculo nicamente se mencionarn aquellos puertos cuyo origen es netamente romano. En primer lugar, se ocupa de la evolucin que se fue produciendo en la estructura portuaria romana, hasta alcanzar un modelo de puerto muy desarrollado; ya que es frecuente pensar que, a lo largo de toda la historia de Roma, la tecnologa y progreso eran estticos, pero como sucede en cualquier momento de la historia, la tcnica y conocimiento estuvieron continuamente evolucionando, si bien esta evolucin es ms lenta cuanto ms nos alejemos del momento actual. A continuacin se describe el complejo sistema administrativo de los puertos romanos Seguidamente, se trata de los diferentes tipologas estructurales romanas, vista desde tres perspectivas: la forma en planta de los puertos, la ordenacin del rea portuaria, y la relacin ciudad puerto. Siguiendo la tnica anterior, el tercer escaln se dedica a estudiar la influencia del puerto romano sobre el territorio, en su triple vertiente: zonas de influencia, relacin con otros sistemas modales de transporte, y la especializacin portuaria con la formacin de grupos de puertos. Adentrndose en las entraas del propio funcionamiento del puerto romano, el siguiente apartado est dedicado a describir la compleja maraa que haca mover al

    http://www.traianvs.net/

  • Jos M. de la Pea Olivas http://www.traianvs.net/ ______________________________________________________________________________

    AVANCE Y DESARROLLO PORTUARIO EN LA ROMA ANTIGUA Pgina 3 de 30

    puerto. Finalmente, el ltimo apartado se dedica a describir la dificultad de datacin de los puertos romanos. EVOLUCIN PORTUARIA ROMANA Desde que Rmulo marc con un trazo en la tierra el permetro de la ciudad que fundaba llamada Roma, hasta que el rey ostrogodo Odoacro en el ao 476 d.C., toma Rvena y destituye al ltimo emperador romano de occidente Rmulo Augusto, la sociedad romana fue evolucionando, y con ella los puertos, tanto en su estructura como en su concepcin y uso. En el primer periodo, de los siete reyes, se pueden distinguir dos etapas respecto al desarrollo de las obras pblicas: la primera de ellas viene representada por los reinados de los tres primeros reyes Rmulo, Numa Pompilio y Tulio Hostilio- es un periodo de afianzamiento de la ciudad, sin acometer obras de importancia; los cuatro siguientes reyes comenzaron a un cierto expansionismo y mejora de la ciudad mediante determinadas obras pblicas, entre ellas se encontr la construccin del primer puerto romano en Ostia por el cuarto rey romano, Anco Marcio, como as lo relata Dionisio de Halicarnaso (III, 44, 1): Hubo otra medida ms importante que la anterior [construccin de la muralla de Roma alrededor del monte Aventino], que hizo ms prspera a la ciudad en todos los aspectos de la vida y la impuls a emprender empresas ms nobles. El ro Tiber que baja desde los montes Apeninos, corre junto a la misma Roma y desemboca en costas sin puerto y desprotegidas que forma el mar Tirreno, reportaba pocas e insignificantes ventajas a Roma por no tener en su desembocadura ningn puerto comercial que recibiera las mercancas tradas por mar y las conducidas desde ro arriba y las intercambiase entre los comerciantes. Como es navegable hasta sus fuentes en barcos fluviales de gran tamao, y hasta la misma Roma incluso en grandes embarcaciones de transporte martimo, Marcio decidi construir un fondeadero sobre su desembocadura utilizando como puerto la propia boca del ro, pues este se ensancha mucho al unirse con el mar y forma grandes bahas como los mejores puertos marinos Y as las grandes naves remeras que sean suficientemente grandes y las de mercancas de hasta tres mil nforas entran por la misma boca del ro y son llevadas hasta Roma arrastradas por remos y remolques; las grandes para la boca del ro anclan y descargan en barcos fluviales o cargan desde ellos. En el recodo entre el ro y el mar el rey construy una ciudad que llam Ostia por su situacin como nosotras llamaramos puerta, y consigui que Roma fuese no solo una ciudad continental sino tambin martima y que disfrutase de los bienes de ultramar En este pasaje se puede apreciar la importancia que se le daba a la construccin de infraestructuras pblicas como motor del desarrollo de la sociedad romana que sera una constante en el avance y dominio de la cultura romana, y se pona por encima de infraestructuras de defensa como era amurallar una ciudad. Aunque el pueblo romano no era especialmente ni marinero ni comerciante, dejando esto a los etruscos en el norte y a los griegos en el sur. La absorcin de estos dos pueblos fue dando puertos, no de origen romano, para el uso de la sociedad romana. Pero los romanos no miraban al mar,, ni lo usaron como vehculo de crecimiento. As por ejemplo, solamente Roma cre una flota militar cuando tuvo necesidad de hacerlo, y esto fue cuanto se enfrent con el otro gran imperio en expansin, Cartago, en la primera guerra pnica, como lo cuenta Polibio (I, 5), esto es; dos siglos y medio despus de la creacin de la repblica romana. Para mejorar sus comunicaciones con los

    http://www.traianvs.net/

  • Jos M. de la Pea Olivas http://www.traianvs.net/ ______________________________________________________________________________

    AVANCE Y DESARROLLO PORTUARIO EN LA ROMA ANTIGUA Pgina 4 de 30

    puertos del sur griegos, a finales del siglo IV, en el 312 a.C., el censor Apio Claudio Craso apodado el ciego acomete la construccin de la primera va romana, o calzada, la llamada va Apia que una Roma con Capua y todos los puertos comerciales griegos en torno al golfo de Npoles. Concluida la primera Guerra Pnica, y especialmente la segunda Guerra Pnica, la necesidad de comunicacin y dominio de vastos territorios en la cuenca occidental mediterrnea obligaron a desarrollar a Roma una tupida red de v