2009.1 - Control 1 Pauta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 2009.1 - Control 1 Pauta

    1/4

    Quiz N1 Finanzas II Pauta

    I. Verdaderos o Falsos, 7 Puntos c/u(Se debe justificar independientemente del la respuesta)

    1. En el caso de emisin de bonos, al elevar la tasa de inters devengado del instrumentose lograr un mayor valor de mercado en la emisin del instrumento financiero.

    Falso, depende de la tasa del inversionista.

    2. Al analizar la obtencin de un crdito hipotecario en el ao 2009 siempre esrecomendable incluir los impuestos de timbre y estampilla (Impuesto al mutuo) en los

    gastos financieros a pagar en el ao cero.

    Falso, el impuesta esta suspendido desde fines del 2008.

    3. El leasing financiero obliga al arrendatario aceptar la opcin de adquirir el bien encuestin al final de la vida til del leasing.

    Verdadero, el leasing financiero se define como tal.

    4. Al construir una cartera de proyectos y en presencia de correlacin, solo se debeanalizar aquellas combinaciones posibles que excluyen los proyectos con VAN

    negativo.

    Falso, al construir una cartera con correlacin se debe incluir todos los proyectos

    independientemente de si tienen VAN negativo o positivo.

    5. La emisin de un bono puede llevar todas estas opciones: garanta, pronto pago yrenegociacin. (Las opciones pueden tener otro nombre para este instrumento

    financiero pero cumplen el mismo objetivo)

    Verdadero, existen bonos con garantas, el pronto pago es la clausula de Call y el la

    renegociacin es la clausula de convertibilidad.

    6. En un escenario de certidumbre la mejor estrategia a seguir para la construccin decarteras es la de diversificacin.

    Falos, la estrategia de diversificacin se recomiendo en un escenario de

    incertidumbre y no en certidumbre.

  • 8/12/2019 2009.1 - Control 1 Pauta

    2/4

    II. EjercicioLa empresa est analizando la posibilidad de construir una cartera de proyectos para su plan de

    expansin.

    Los flujos anuales para los proyectos son las siguientes:

    Inversin

    Inicial

    1 2 3 4 5

    A $ 1.000.000 $ 300.000 $ 200.000 $ 250.000 $ 300.000 $ 550.000

    B $ 1.500.000 $ 310.000 $ 450.000 $ 490.000 $ 540.000 $ 600.000

    C $ 800.000 $ 150.000 $ 350.000 $ 450.000 $ 100.000 $ 80.000

    D $ 500.000 $ 150.000 $ 100.000 $ 90.000 $ 200.000 $ 300.000

    E $ 1.400.000 $ 400.000 $ 250.000 $ 450.000 $ 500.000 $ 600.000

    Adems estos proyectos presentan sinergia al desarrollarlos en conjunto, el cual se puede

    observar en la siguiente tabla.

    A B C D E

    A 0,2 0,3 -0,3 -0,3

    B 0,2 0,4 -0,2 -0,2

    C 0,3 0,4 0,3 0,8

    D -0,3 -0,2 0,3 -0,2

    E -0,3 -0,2 0,8 -0,2

    Como restriccin debes considerar que la carreta se debe construir solo con tres proyectos,

    siendo las posibles combinaciones, ABC, ABD, ABE, BCD, DCE y CDE.

    Con la informacin entregada se le pide:

    a) Calcular el VAN puro de cada carterab) Calcular el VAN correlacionado de cada carterac) Seleccionar una de las seis carteras y justificar su decisin.

    (La justificacin no es en base variables cualitativas)

  • 8/12/2019 2009.1 - Control 1 Pauta

    3/4

    .. = (. + .)( + )

    =

    Cartera VAN Puro Van Correlacionado Inversin Inicial IR

    ABC $ 48.432,98 $ 77.101,71 $ 3.300.000 2,34%

    ABD $ 89.245,43 $ 71.609,84 $ 3.000.000 2,39%

    ABE $ 77.443,12 $ 65.000,54 $ 3.900.000 1,67%

    BCD $ 55.711,73 $ 51.640,58 $ 2.800.000 1,84%

    BCE $ 43.909,42 $ 37.678,75 $ 3.700.000 1,02%

    CDE $ 33.573,09 $ 25.978,68 $ 2.700.000 0,96%

    La mejor cartera es la ABD dado que sin restriccin de fondos pero si de cantidad

    de proyectos a desarrollar se debe utilizar el ndice IR para jerarquizar las

    diferentes opciones.

    d) Ya seleccionado una de las carteras debes analizar cul de las siguientes fuentes definanciamiento utilizaras.

    1. Contrato de leasing financiero a 5 aos plazo. Este contrato devenga uncanon anual vencido de $ 700.000,-. Los gastos de mantencin de los

    activos serian de cuenta del deudor y asciende a 15 UF anuales.

    Opcin Leasing

    VN= $ 3.000.000

    canon $ 700.000

    Mantencin $ 300.000

    Tasa efectiva 19,86%

    Frmula utilizada:

    2. Emisin de Bonos ordinarios:Estos instrumentos se colocaran a travs de la Bolsa de valores, donde se

    materializa gastos de corretaje (2% VN) ms IVA. LA emisin obtuvo una

    clasificacin de riesgo BB, lo cual significa que el inversionista le aplicara

    una prima por riesgo de 40%. El costo de calificacin e inscripcin de la

    emisin en la S.V.S involucra un gasto de 4 UF. Los bonos tienen un plazode vencimiento de 5 aos y devengaran una tasa de inters de 10% anual.

    El capital se devuelve ntegramente al final del plazo estipulado y los

    intereses se pagan sobre saldo insoluto.

  • 8/12/2019 2009.1 - Control 1 Pauta

    4/4

    =..( + )=, ,=,

    .., (. + .)= .(+ )+

    ..( + )=

    Opcin Bono

    VN= 3000000

    VM 3562135,168

    Gastos 69600

    SVS 80000

    Inters 300000

    Tasa efectiva 20,19%

    Frmulas utilizada:

    = (.)(+,)

    = +..(+,)= 3.562135,168

    Informacin til:

    La tasa de descuento de la empresa es de 15%. El valor de la UF es $ 20.000. La tasa libre de riesgo es de 4% anual.