2010-05 Art. G40 Grados Topografía BCRA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 2010-05 Art. G40 Grados Topografa BCRA

    1/4

    Grados de la Topografa de la BCRAAntonio Alcal Ortiz_ Grupo G40

    1

    Grados de la Topografa de laBCRA(British Cave Research Association)

    Es en 1950, siguiendo aAgrell (2003) en un anlisis histrico sobre la evolucinde la clasificacin en grados sobre la exactitud y precisin de la topografa de

    cavidades, cuando el Cave Research Group (CRG) de Gran Bretaa public un informe

    de 40 pginas realizado por Butcher (1950) llamado Cave Survey en l que se sugiere

    que la exactitud de los planos de las cavidades se clasifiquen de acuerdo a un sistema de

    siete grados, que van desde el 1 para un simple croquis de memoria al 7 para

    levantamientos con teodolito.

    Fue publicada una revisin posterior por Butcher y Railton (1966). Su principalcontribucin es la introduccin de cuatro letras, de la A a la D para indicar la precisin

    de detalle de la galera. Se introdujeron algunos valores numricos ms que en la

    versin anterior para indicar los errores de medicin para varios grados de topografa.

    Bryan (1973) realiz una revisin sustancial. Los cambios ms significativos en

    esta versin son las definiciones de los grados 2 y 4, grados intermedios que no se

    recomiendan para uso general, y la sustitucin del grado 7 por un grado X, para

    reconocer el hecho de que la topografa con un teodolito da lugar a una precisin mayor

    que los grados 3 a 6. Los requisitos se expresan en trminos de precisin en los grados

    inferiores y de la exactitud en los grados superiores, que no fue hecho de manera

    explcita en la versin anterior. Otra novedad es que se considera el error deposicionamiento de la estacin.

    Poco despus la CRG se fusion con la Asociacin de Espeleologa britnica

    para formar el BCRA, las calificaciones se revisaron de nuevo. Las notas del BCRA,

    desarrolladas bajo la direccin de Ellis, se publicaron por primera vez en 1975 (Ellis,

    1975), pero se difundieron a un pblico ms amplio a travs del libro Surveying

    Caves (Ellis, 1976), que se public al ao siguiente.

    Se ha incluido una lista de notas para clarificar algunos aspectos de las definiciones de

    grado, y ha sido modificada la anotacin para la precisin/exactitud requerida.

    A partir de entonces los grados del BCRA fueron reimpresos muchas veces,especialmente en el folleto An Introduction to Cave Surveying (Ellis, 1988).

    La importancia de estos grados se manifiesta por el hecho de que seguan sin revisar

    hasta 2002, cuando apareci la nueva edicin de Introduction to Cave Surveying

    (BCRA, 2002) publicada por Day (2002).

    Con posterioridad se ha realizado una propuesta de modificacin (Stevens 2003) basada

    en la inclusin de la informacin derivada de los errores de cierre de bucles de la

    poligonal para grados 5 y 6.

    La popularidad de los grados del BCRA se ha extendido mucho fuera de Gran Bretaa y

    hoy por hoy son los ms utilizados en el mundo. Las excepciones son Australia, Suecia

    y EE.UU., donde la precisin de la topografa de cavidades est normalmente

    identificada por otros distintos tipos de grados (Dasher, 1994).

  • 7/29/2019 2010-05 Art. G40 Grados Topografa BCRA

    2/4

    Grados de la Topografa de la BCRAAntonio Alcal Ortiz_ Grupo G40

    2

    BCRA Grados de la Topografa:

    Versin revisada incluida en la nueva edicin de la Topografa de cavidades, julio de

    2002.

    Cuadro 1: Clasificacin de BCRA para un levantamiento topogrfico de las

    cavidades.

    Grado 1

    Croquis de baja precisin que no se han hecho mediciones.

    Grado 2 (utilizar slo si es necesario)

    Croquis de mediana precisin con algunas mediciones y orientaciones.

    Puede utilizarse, si es necesario, para describir un esquema que es intermedio entre el

    grado de precisin 1 y 3 (ver nota 7).

    Grado 3Levantamiento magntico pobre. Medida de ngulos horizontal y vertical de 2,5 ;

    medidas de distancias 50 cm; error de posicionamiento de la estacin menor de 50 cm

    (ver nota 3).

    Grado 4 (utilizar slo si es necesario)

    Puede utilizarse, si es necesario, para describir una topografa que no pueda alcanzar

    todos los requisitos del grado 5, pero es ms precisa que una de grado 3 (ver nota 7).

    Grado 5Levantamiento magntico. Medida de ngulos horizontal y vertical de 1 ; medidas de

    distancias 1 cm; error de posicionamiento de la estacin menor de 10 cm (vanse

    notas 4 y 10).

    Grado 6

    Levantamiento magntico que es ms exacto que el grado 5 (ver nota 5).

    Grado XLevantamiento que se basa principalmente en el uso de un teodolito o una estacin total

    en lugar de una brjula, (vanse las notas 6 y 9).

    Notas

    1.- El cuadro anterior es un resumen y se destina slo como una ayuda a la memoria, las

    definiciones de los grados dadas anteriormente debern leerse conjuntamente con estas

    notas.

    2.- En todos los casos es necesario seguir el espritu de la definicin y no slo de la

    letra.

    3.- Para alcanzar la categora 3, es necesario utilizar un clinmetro en los pasajes con

    pendiente apreciable.

  • 7/29/2019 2010-05 Art. G40 Grados Topografa BCRA

    3/4

    Grados de la Topografa de la BCRAAntonio Alcal Ortiz_ Grupo G40

    3

    4.- Para alcanzar grado 5 es esencial que los instrumentos estn adecuadamente

    calibrados, y todas las medidas deben tomarse de un punto dentro de una esfera de 10

    cm de dimetro centrado en la estacin topogrfica.

    5.- El grado 6 requiere que la brjula deba ser utilizada en el lmite de precisin

    posible, es decir, una precisin de 0,5 ; las lecturas de clinmetro deben tener la

    misma precisin. Los errores de posicionamiento de la estacin deben ser inferiores a

    2,5 cm, lo que requerir el uso de trpodes en todos los lugares y de marcadores de

    estacin fija.

    6.- Una topografa de grado X debe incluir en el dibujo de las notas las descripciones de

    los instrumentos y tcnicas utilizadas, junto con una estimacin de la precisin del

    levantamiento en comparacin con el grado 3, 5 o 6.

    7.- Los grados 2 y 4 son para uso exclusivo cuando, en algn momento de la topografa,

    las condiciones fsicas han impedido alcanzar todos los requisitos para el grado

    inmediatamente superior, y no es prctico para volver a realizarla.

    8.- Las organizaciones de espeleologa animan a reproducir los cuadros 1 y 2 en sus

    propias publicaciones, no se requiere autorizacin del BCRA para hacerlo, pero las

    tablas no deben ser reproducidas sin estas notas.

    9.- El grado X es slo potencialmente ms preciso que el Grado 6. Nunca se debe

    olvidar que el Teodolito / Estacin Total es un instrumento de precisin complejo que

    requiere de formacin y de prctica necesarias para que no se produzcan errores graves

    mediante su uso.

    10.- En la elaboracin, las coordenadas deben de ser calculadas y no dibujadas a mano

    con el regla de escala y transportador para obtener el grado 5.

    Tabla 2. Gradacin BCRA para el registro de detalle de la galera de la cavidad.

    Clase A

    Todos los datos de la galera de memoria.

    Clase B

    Detalles de la galera se estiman y se registran en la cueva.

    Clase C

    Medidas de detalle realizadas en las estaciones topogrficas solamente.

    Clase D

  • 7/29/2019 2010-05 Art. G40 Grados Topografa BCRA

    4/4

    Grados de la Topografa de la BCRAAntonio Alcal Ortiz_ Grupo G40

    4

    Medidas de detalle realizadas en las estaciones topogrficas y en cualquier otra

    necesaria para mostrar cambios significativos en las dimensiones de la galera.

    NotasLa precisin del detalle debe ser similar a la exactitud de la lnea.

    Normalmente, slo una de las siguientes combinaciones de grados deben ser utilizadas:

    1A,

    3B o 3C,

    5C o 5D,

    6D,

    XA, XB, XC o XD.

    Bibliografa

    AGRELL, Erik. The UIS survey grades and their use in Sweden.BCRA Cave

    Surveying Group, Compass Points: 30 (9-11) Marzo 2003

    BCRA surveying pages, [fecha de consulta 1 de marzo 2010]. Disponible en

    http://www.bcra.org.k/surveying [2002]

    BUTCHER, A.L. Cave survey, Cave Research Group, 3 [Cave Research Group of

    Great Britain]: 40pp, 1950.

    BUTCHER, A.L. and RAILTON, C.L. Cave surveying, Transactions of the Cave

    Research Group, Vol. 8(2): 137, Julio 1966.

    DAY, Anthony. Cave Surveying[British Cave Research Association]. Cave Studies

    Series 11:Julio 2002.

    DASHER, G.R. On Station [National Speleological Society] 242pp, 1994.ELLIS, B.M. Changes in the system of grading surveys, Cave Research Group

    Newsletter, 132: 1517 Enero 1973.

    ELLIS, B.M. Y B.C.R.A. System of grading cave surveys for probable accuracy,British

    Cave Research Association Bulletin 8: 79, Mayo 1975.

    ELLIS, B.M. Surveying caves. British Cave Research Association. 1976. 88pp.

    ELLIS, B.M. An introduction to cave surveying, BCRA Cave Studies Series, 2. British

    Cave Research Association. 40pp, 1988.

    STEVENS, John. Proposed Revision to the BCRA Survey Grades. BCRA Cave

    Surveying Group, Compass Points, 30: 6-7 Marzo 2003.