2
www.elsevier.es/ft EDITORIAL La pra ´ctica basada en la evidencia en el a ´mbito de la Fisioterapia Evidence-based practice in the setting of Physiotherapy Lapra´cticaclı ´nica basada en la evidencia (PCBE) consiste en la toma de decisiones en la que el cı ´nico emplea la mejor evidencia disponible, en consulta con el paciente, para decidir cual de las opciones es la mejor para dicho paciente. Si bien esta actividad clı ´nica basada en la evidencia se origino ´ en el campo de la medicina, otras ramas del conocimiento con actividad clı ´nica, como la fisioterapia o la psicologı ´a, se integraron ra´pidamente en esta ideologı ´a. La medicina basada en la evidencia (MBE), es una corriente de pensamiento que se define como el uso consciente, explı ´cito y juicioso de la mejor evidencia disponible en la actualidad para la toma de decisiones clı ´nicas en relacio´nal cuidado individual de lospacientes. La pra´ctica de la clı ´nica basada en la evidencia consiste en la integracio´n de la experiencia clı ´nica individual con la mejor evidencia externa disponible desde las investigacio- nessistema´ticas 1 . La MBE es un me´todo de trabajo al servicio del clı ´nico, por el que se pretende poner a disposicio´n de e´ste las mejores pruebas (evidencias) acerca de la eficacia de un tratamiento, de un me´todo de diagno´stico, de los factores de riesgo de una enfermedad, etc., en el menor tiempo posible con la ayuda de las nuevas tecnologı ´as. Por experiencia clı ´nica individual se entienden las habilidades y la capacidad de juicio que se adquiere por medio de la experiencia y la pra´ctica clı ´nica; y por mejor evidencia externa disponible, la que procede de las investigaciones clı ´nicas relevantes, que en ocasiones ema- nan de las ciencias ba´sicas, pero que especialmente proceden de las investigaciones clı ´nicas centradas en el paciente y en la seguridad y la precisio´n de las pruebas diagno´sticas, en los prono´sticos seguros, y en la eficacia y certeza de las actuaciones preventivas, terape´uticas y de recuperacio´n 1 . La evidencia clı ´nica externa invalida tanto los test diagno´sticos como los tratamientos aceptados previamente y los remplaza por otros nuevos ma´scerteros, ma´seficaces, yma´sseguros. Lapra´cticaclı ´nica basada en la evidencia en Fisioterapia hace referencia a la mejor evidencia que debe servir para dar respuesta a mu ´ltiples cuestiones clı ´nicas que tienen los fisioterapeutas en su actividad profesional. La aplicacio´n de la evidencia en la pra´ctica clı ´nica requiere del conocimiento de la evidencia y su utilizacio´n en la toma de una decisio´n. El uso de los resultados de investigaciones clı ´nicas debe formar parte del proceso de decisio ´n del fisioterapeuta, y servira´ entre otros aspectos, para reemplazar me´todos de trata- miento, considerados tradicionales, pero no efectivos. Tambie´n el diagno´stico es un aspecto importante para la actividad (o pra´ctica) clı ´nica en Fisioterapia. Determinar cual es el mejor test de diagno ´stico para utilizar en las diferentes situaciones clı ´nicas, requiere tanto el desarrollo de la habilidad necesaria para poder apreciar la evidencia descrita en las publicaciones, como interpretar con exacti- tud los resultados de dichas pruebas 2 . Tanto en el diagno´stico como en el tratamiento, y en las medidas de prevencio´n, las actuaciones clı ´nicas deben estar basadas en los resultados de ensayos clı ´nicos aleatorios, revisiones sistema´ticas o metaana´lisis previos 2 . Ası ´ mismo, la calidadmetodolo´gica delos ensayos clı ´nicos aleatorios es fundamental para las revisiones sistema´ticas y para la pra´ctica basada en la evidencia en el a´mbito de la atencio ´n sanitaria. De cara a conocer la evidencia sobre los efectos de las intervenciones en el a´mbito sanitario, destaca la Colabora- cio ´n Cochrane, una organizacio´n internacional que tiene como objetivo preparar, coordinar,actualizar y promover la realizacio´n de revisiones metaanalı ´ticas y el acceso a sus resultados a los colectivos profesionales interesados en el estudio de los efectos de las intervenciones en el a´mbito sanitario. En Espan ˜a, el Centro Cochrane tiene su sede en Barcelona, Centro Cochrane Iberoamericano 3 . El Ministerio de Sanidad espan ˜ol financia la traduccio ´n al espan ˜ol de las revisiones sistema´ticas efectuadas por la Cochrane, y el acceso gratuito al texto completo para todas las personas interesadas. ARTICLE IN PRESS 0211-5638/$ - see front matter & 2010 Asociacio ´n Espan ˜ola de Fisioterapeutas. Publicado por Elsevier Espan ˜a, S.L. Todos los derechos reservados. doi:10.1016/j.ft.2010.01.001 Fisioterapia 2010;32(2):4950

2010 La Práctica Basada en La Evidencia en El Ámbito de La Fisioterapia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ab

Citation preview

  • evi

    ia

    g

    medio de la experiencia y la practica clnica; y por mejor

    diagnosticos como los tratamientos aceptados previamente

    practica basada en la evidencia en el ambito de la atencionsanitaria.

    De cara a conocer la evidencia sobre los efectos de las

    revisiones sistematicas efectuadas por la Cochrane, y el

    ARTICLE IN PRESS

    Fisioterapia 2010;32(2):49500211-5638/$ - see front matter & 2010 Asociacion Espanola de Fisioterapeutas. Publicado por Elsevier Espana, S.L. Todos los derechosreservados.y los remplaza por otros nuevos mas certeros, mas ecaces,y mas seguros.

    acceso gratuito al texto completo para todas las personasinteresadas.

    doi:10.1016/j.ft.2010.01.001evidencia externa disponible, la que procede de lasinvestigaciones clnicas relevantes, que en ocasiones ema-nan de las ciencias basicas, pero que especialmenteproceden de las investigaciones clnicas centradas en elpaciente y en la seguridad y la precision de las pruebasdiagnosticas, en los pronosticos seguros, y en la ecacia ycerteza de las actuaciones preventivas, terapeuticas y derecuperacion1.

    La evidencia clnica externa invalida tanto los test

    intervenciones en el ambito sanitario, destaca la Colabora-cion Cochrane, una organizacion internacional que tienecomo objetivo preparar, coordinar, actualizar y promover larealizacion de revisiones metaanalticas y el acceso a susresultados a los colectivos profesionales interesados en elestudio de los efectos de las intervenciones en el ambitosanitario. En Espana, el Centro Cochrane tiene su sede enBarcelona, Centro Cochrane Iberoamericano3. El Ministeriode Sanidad espanol nancia la traduccion al espanol de lasPor experiencia clnica individual se entienden lashabilidades y la capacidad de juicio que se adquiere portecnologas. fundamental para las revisiones sistematicas y para lawww.els

    EDITORIAL

    La practica basada en la evidenc

    Evidence-based practice in the settin

    La practica clnica basada en la evidencia (PCBE) consiste enla toma de decisiones en la que el cnico emplea la mejorevidencia disponible, en consulta con el paciente, paradecidir cual de las opciones es la mejor para dicho paciente.

    Si bien esta actividad clnica basada en la evidencia seorigino en el campo de la medicina, otras ramas delconocimiento con actividad clnica, como la sioterapia ola psicologa, se integraron rapidamente en esta ideologa.

    La medicina basada en la evidencia (MBE), es unacorriente de pensamiento que se dene como el usoconsciente, explcito y juicioso de la mejor evidenciadisponible en la actualidad para la toma de decisionesclnicas en relacion al cuidado individual de los pacientes. Lapractica de la clnica basada en la evidencia consiste enla integracion de la experiencia clnica individual con lamejor evidencia externa disponible desde las investigacio-nes sistematicas1. La MBE es un metodo de trabajo alservicio del clnico, por el que se pretende poner adisposicion de este las mejores pruebas (evidencias) acercade la ecacia de un tratamiento, de un metodo dediagnostico, de los factores de riesgo de una enfermedad,etc., en el menor tiempo posible con la ayuda de las nuevaser.es/ft

    en el ambito de la Fisioterapia

    of Physiotherapy

    La practica clnica basada en la evidencia en Fisioterapiahace referencia a la mejor evidencia que debe servir paradar respuesta a multiples cuestiones clnicas que tienen lossioterapeutas en su actividad profesional. La aplicacion dela evidencia en la practica clnica requiere del conocimientode la evidencia y su utilizacion en la toma de una decision. Eluso de los resultados de investigaciones clnicas debe formarparte del proceso de decision del sioterapeuta, y serviraentre otros aspectos, para reemplazar metodos de trata-miento, considerados tradicionales, pero no efectivos.Tambien el diagnostico es un aspecto importante para laactividad (o practica) clnica en Fisioterapia. Determinarcual es el mejor test de diagnostico para utilizar en lasdiferentes situaciones clnicas, requiere tanto el desarrollode la habilidad necesaria para poder apreciar la evidenciadescrita en las publicaciones, como interpretar con exacti-tud los resultados de dichas pruebas2.

    Tanto en el diagnostico como en el tratamiento, y en lasmedidas de prevencion, las actuaciones clnicas deben estarbasadas en los resultados de ensayos clnicos aleatorios,revisiones sistematicas o metaanalisis previos2. As mismo,la calidad metodologica de los ensayos clnicos aleatorios es

  • La evidencia sobre los efectos de las intervenciones en elambito de la Fisioterapia es accesible desde la base de datosPEDro, en el Centro para la Fisioterapia Basada en laEvidencia, del George Institute for International Health(Australia)4 que contiene resumenes de ensayos clnicos yrevisiones sistematicas.

    El interes de la Fisioterapia basada en la evidencia quedapatente cuando se manejan las cifras que nos ofrecen desdela base de datos PEDro. Esta base soporta busquedas de 80pases, contiene 15.000 resumenes de autores, y tiene unamedia diaria de 2.300 busquedas.

    Espana es uno de los pases que consumen mas informa-cion en esta base de datos, ya que el 2,11% de las busquedasde PEDro estan realizadas desde este pas. Ese dato signicaque, 17.784 busquedas anuales se efectuan por interesadosen la Fisioterapia basada en la evidencia que cuyos serviciossanitarios se realizan en Espana.

    PEDro se sustenta de nanciaciones y donaciones deinstituciones y asociaciones, gracias a lo cual se haconvertido en un procedimiento asiduo de consulta por lossioterapeutas interesados en la evidencia.

    La Asociacion Espanola de Fisioterapeutas (AEF), comoasociacion cientca y profesional consciente de la relevan-cia internacional que tiene esta base de datos para eldesarrollo de la Fisioterapia y del interes que demuestranlos sioterapeutas espanoles por sus contenidos, nanciacon aporte economico esta base de datos desde enero de2010. Asimismo, en la Asamblea de Socios de la AEF,

    celebrada en Madrid el 13 de diciembre de 2009, la juntapermanente ha informado de su compromiso de cara asolicitar ayudas al Ministerio de Sanidad Espanol para elmantenimiento de dicha base de datos.

    Dado el interes que los asociados maniestan por esteconcepto, desde la AEF consideramos que una de lasmejores acciones que nuestra institucion puede llevar acabo para el desarrollo de la Fisioterapia es apoyar el accesode los profesionales sioterapeutas y los estudiantes a laevidencia cientca.

    Bibliografa

    1. Sackett DL, Rosenberg WMC, Gray JAM, Haynes RB, Richardson WS.Evidence based medicine: What is and what it isnt. British MedicalJournal. 1996;312:712.

    2. Gomez-Conesa A, Sanchez J, Mendez FX. Practica basada en laevidencia y estudios meta-analticos. Rev Iberoam FisioterKinesiol. 2003;6:2238.

    3. http://www.cochrane.es.4. http://www.pedro.org.au/.

    A. Gomez ConesaEscuela Universitaria de Fisioterapia, Universidad de

    Murcia, Murcia, EspanaCorreo electronico: [email protected]

    ARTICLE IN PRESS

    EDITORIAL50

    La prctica basada en la evidencia en el mbito de la FisioterapiaBibliografa