2010_08_27_sss5.pdf

  • Upload
    penibe

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    1/396

    SATHYAMSHIVAM

    SUNDARAM

    (Verdad, Bondad, Belleza)

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    2/396

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    3/396

    B. N. NARASIMHA MURTHY

    SATHYAMSHIVAM

    SUNDARAM(Verdad, Bondad, Belleza)

    1980-1985

    Volumen 5

    Sai Ram

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    4/396

    Sathyam, Shivam, Sundaram - Volumen 5

    SRI SATHYA SAI BOOKS and PUBLICATIONS TRUSTPrashanti Nilayam 515 134 - Anantapur District Andra Pradesh - INDIA

    Ttulo original: Sathyam, Shivam, Sundaram - Volume 5

    Sai Ram, 2009

    Publicacin por la Fundacin Sri Sathya Sai Baba de la Argentina

    Traduccin al espaol: Mercedes WesleyRevisin y correccin: Claudia Menndez

    Ventas y/o consultas: [email protected]

    Reservados todos los derechospara la lengua espaola

    Queda hecho el depsito que marca la ley 11.723

    Libro editado e impreso en la ArgentinaPrinted in Argentina

    La fotocopia mata al libro y es un delito.

    No se permite la reproduccin parcial o total, el almacenamiento,

    el alquiler, la transmisin o la transformacin de este libro, en cualquierforma o por cualquier medio, sea electrnico o mecnico, mediantefotocopias, digitalizacin u otros mtodos, sin el permiso previo y escritodel editor. Su infraccin est penada por las leyes 11.723 y 25.446.

    Esta edicin de 3000 ejemplares, se termin de imprimir enla planta impresora Sevagraf S.A., Buenos Aires,Repblica Argentina, en agosto de 2009.

    Sai Baba, Sri Sathya

    Sathyam Shivam Sundaram. - 1a ed. - Buenos Aires : Fundacin Sri

    Sathya Sai Baba de Argentina, 2009.

    v. 5, 400 p. ; 20x14 cm.

    Traducido por: Mercedes Wesley

    ISBN 978-987-24317-4-7

    1. Espiritualidad. I. Wesley, Mercedes, trad. II. Ttulo

    CDD 291.4

    Sai Baba, Sri Sathya

    Sathyam Shivam Sundaram. - 1a ed. - Buenos Aires : Fundacin Sri

    Sathya Sai Baba de Argentina, 2009.

    v. 5, 400 p. ; 20x14 cm.

    Traducido por: Mercedes Wesley

    ISBN 978-987-24317-4-7

    1. Espiritualidad. I. Wesley, Mercedes, trad. II. Ttulo

    CDD 291.4

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    5/396

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    6/396

    Nota del editor

    En su prefacio a la edicin de 1982 de Sathyam ShivamSundaram- Parte I, Sri N. Kasturi, el autor de los primeroscuatro volmenes de la biografa de Bhagavan Sri Sathya SaiBaba, escribi: La primera parte, que abarca la vida deBhagavan hasta 1960, fue publicada por primera vez en1961. Las Partes II, III y IV, que narran la historia de la vida

    de Bhagavan hasta 1979, fueron escritas y publicadas en losaos subsiguientes. La Parte V tratar sobre los aos poste-riores. Otros volmenes le seguirn.

    El cuarto volumen fue publicado en 1980, el da de Gu-rupurnima. Exactamente un cuarto de siglo despus, elquinto volumen, que comprende la vida de Baba entre 1980

    y 1985, es ofrecido a Sus pies de loto en ocasin de las ce-lebraciones de Gurupurnimaen 2005, el 80. ao de Su ad-

    venimiento. Les pedimos disculpas a l y a Sus devotos porno haberlo hecho antes. Sin embargo, esperamos ponernosal da con la saga que contina en el presente, publicando

    en rpida sucesin los volmenes siguientes, cada uno delos cuales abarca entre cinco y diez aos de Su memorablevida. Tenemos la ventaja de la brillante luz retrospectiva queilumina nuestra senda.

    Con las bendiciones de Bhagavan Baba, un comit ase-sor integrado por cuatro veteranos devotos el Dr. G. Ven-

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    7/396

    katraman, la Dra. Jayalakshmi Gopinath, Sri B. N. NarasimhaMurthy y Smt. Sitalakshmi fue constituido en octubre de2003 para ayudar a editar los volmenes. El comit le con-fi a Narasimha Murthy la tarea de preparar los textos conla ayuda de sus miembros y de Sri V. N. Prahlad. Este tra-bajo se ha convertido desde entonces en una sagrada laborde amor para Narasimha Murthy, quien, despus de com-

    pletar el manuscrito del quinto volumen, est ahora cote-jando el material para el sexto. En su prefacio a este volu-men, ha resumido el plan y el enfoque que adopt alescribir la sagrada biografa.

    Le oramos humildemente a Bhagavan Baba para quenos conceda Su divina gracia en nuestros esfuerzos por pu-blicar la Serie de libros Sathyam Shivam Sundaramde unmodo que lo satisfaga a l por completo e inspire a la hu-manidad en el presente y en el futuro.

    21 de julio de 2005 (Gurupurnima)

    DirectorSri Sathya Sai

    Books and Publications TrustPrashanti Nilayam

    - 8 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    8/396

    Bhagavan bendice amorosamente el libroen Kodaikanal, el 30 de abril de 2005

    Una hojeada al libro

    Una mirada a la tapa

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    9/396

    Prefacio

    Antes de escribir acerca del libro, debo ofrecer misagradecidospranamsa los pies de loto de Bhagavan Sri Sa-thya Sai Baba por lo que esta obra ha producido en m, suprimer beneficiario. Una vez que emprend la tarea, el temadel libro se volvi una obsesin fascinante. Cotejar el mate-rial, reflexionar acerca de l y escribir se convirtieron en una

    prctica de ascetismo espontnea. Este sadhaname ha con-ferido experiencias que me convencieron ms all de todaduda de que soy simplemente un instrumento que cumplecon Su divino mandato. Muchas veces me convert en unmudo testigo mientras el libro se escriba a s mismo. En al-gunos momentos de debilidad, me sent como una trabaque obstrua el libre fluir de la gracia celestial que estaba to-mando la forma del libro; en esas ocasiones me encontrtrabajando bajo la ilusin de que yo era el escritor. Estoy se-guro de que el lector podr percibir fcilmente las crestas ylas hondonadas de esta experiencia interna a medida que

    recorre el libro.Trabajar en este volumen indudablemente me ha ayu-dado a ahondar en lo profundo de m para encontrarlo a lpresidiendo el divino drama de la evolucin de la diversi-dad de la materia y la mente hacia la unidad del Espritu atravs de los innumerables laberintos de la vida. Una y otra

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    10/396

    vez me fue recordado Su lema revelador: El principio deSai y el mensaje de Sai son Uno y el Mismo: el Amor. Saino es el cuerpo inerte, sino el Espritu nectarino. Entoncescmo puede un libro captar Su historia? Quisierais que yohablara de Jess, pero cmo puedo siquiera ensayar lacancin de la pasin del mundo en una caa hueca?, pre-gunt Su querido discpulo Juan en el clsicoJess, el hijo

    del hombre, escrito por Kahlil Gibran. Es cierto que ningnlibro puede captar lo que l es y lo que l hace, ya que nil ni Su obra estn limitados al nico plano de existenciaque nosotros conocemos: el plano fsico.

    Por lo tanto, tengo que confesar que este libro es soloun pobre indicador de lo que Bhagavan Baba hizo entre1980 y 1985 para llevar a cabo la misin que l mismo seimpuso. A manera de apndice, se proporciona una crono-loga detallada de los eventos de Su vida durante dicho pe-rodo, tal como pudieron verse en el plano fsico. Esto ayu-dar al lector a saber dnde estuvo l y qu hizo en un daen particular. El libro est dividido en doce captulos; algu-

    nos de ellos describen los eventos ms importantes y otrosse refieren a los aspectos principales de Su misin.

    La narracin est tejida con los hilos de una historia, unacrnica y un testamento, y casi todos los captulos se hallanprofusamente rociados con Sus lilasy mahimas, que cum-plen la importante funcin de convencer a la dubitativa men-te de que el Espritu gobierna supremo incluso en el mundode la materia. La cabeza no oir nada hasta que el coraznhaya escuchado, declar Rumi, el mstico suf. El objetivoprincipal de este libro es conmover al corazn sin ofender ala cabeza; proporcionar inspiracin a un aspirante o a un al-

    ma que busca a tientas.El primer captulo, Quin soy Yo?, es un recopilacinde lo que Baba ha revelado acerca de S Mismo desde Suadvenimiento. Define el enfoque adoptado por el escritorsobre el tema del libro y establece el tono y el curso de loscaptulos siguientes. En el segundo captulo, La fragancia

    - 12 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    11/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 13 -

    El Supremo Maestro de Parantahkarana Pravesh

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    12/396

    del capullo que se abre, se narran algunos de los hechosimportantes de los primeros aos de vida de Bhagavan queno fueron registrados en los cuatro volmenes iniciales. El ter-cer captulo, El valle del divino deleite, cuenta la historia dela visita de Baba a Nueva Delhi y Cachemira en junio de 1980.Este captulo es representativo de las narraciones de mu-chos viajes que l realiz durante este perodo de seis

    aos, en el que viaj, literalmente, desde Cachemira hastaKanyakumari.La fundacin de la Universidad el Instituto Sri Sathya Sai

    de Educacin Superior fue sin dudas el evento ms impor-tante de esos aos. Los captulos cuarto, quinto y sexto es-tn dedicados a este tema. Adems de delinear la gnesisde la Universidad, estos tres captulos dan una idea de la su-prema habilidad artstica con la que Bhagavan gui los des-tinos de algunos de Sus estudiantes, maestros y administra-dores, marcando as el destino de la Universidad. Los doscaptulos siguientes, Se extiende para llegar a todos y En-canto terrenal con sabor celestial, describen los aspectos

    ms importantes de Su personalidad: Su completo dominiodel arte deparantahkarana pravesho la capacidad de entraren los corazones de otros, transformando sus vidas.

    En el ao 1984, tuvo lugar un hito en la misin de Babaen el campo de la medicina: la inauguracin del nuevo y es-pacioso Hospital General Sathya Sai, en Prashanti Nilayam.El noveno captulo, El Mdico Divino, presenta la historiade los dos hospitales generales fundados por Bhagavan enPrashanti Nilayam y en Whitefield; tambin se explaya acer-ca de la filosofa de la salud, adems de arrojar luz sobre Susasombrosos poderes de curacin. El dcimo captulo, Una

    nueva morada para el Seor en Brindavan, comienza conla primera visita del joven Baba a Bangalore en 1944 y ter-mina con la inauguracin del nuevo mandir, Trayee Brin-davan, en Whitefield, el 26 de abril de 1984.

    Dios est actuando entre nosotros!, el undcimo ca-ptulo, abarca las actividades importantes de las Organiza-

    - 14 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    13/396

    ciones Sri Sathya Sai durante el perodo que culmina con laCuarta Conferencia Mundial y las celebraciones del Cum-pleaos nmero sesenta de Bhagavan Baba. El ltimo cap-tulo, El Maestro del Mundo, ofrece la esencia de las en-seanzas de Bhagavan durante el perodo considerado.

    A medida que el lector avance en la lectura de estas p-ginas, descubrir que las historias de Sus devotos que re-

    flejan la gloria del Avatar son utilizadas como los bloquesque construyen la historia de Su vida. Cada una de estashistorias representa las experiencias de cientos o, mejor di-cho, miles de esos afortunados receptores del amor y la gra-cia de Bhagavan. Para mantener la autenticidad, he narradoslo las experiencias de aquellos con quienes he interac-tuado; raras excepciones se hacen a esta regla en el caso depersonas muy conocidas en el mundo. He hablado prcti-camente con cada una de ellas en detalle acerca de sus ex-periencias, y muchas han respondido un cuestionario pre-parado para cada una en especial.

    El compilador de la literatura sobre Sri Sathya Sai, Sri N.

    Kasturi, fue una figura paternal para m, y su vida y sus obrasme han inspirado profundamente. En primer lugar, tengo queexpresar mi sincera gratitud hacia l antes de reconocer mideuda con muchas personas que, por su inmenso amor ha-cia Bhagavan, me han ayudado a completar esta tarea.

    Le agradezco a Sri K. S. Rajan, director de Sri Sathya SaiBooks and Publications, a los miembros de la Fundacin y alComit de Sathyam Shivam Sundarampor proporcionarmemuy valiosas sugerencias y material para la preparacin dellibro. Le estoy especialmente agradecido a Sri V. N. Prahladpor ayudarme a estructurar los contenidos del volumen,

    adems de reunir una gran cantidad de material y clasificar-lo de manera sistemtica.Tambin deseo agradecer a muchos devotos jvenes y

    ancianos entre ellos, algunas celebridades y personalida-des muy conocidas que compartieron sus experienciasconmigo generosamente, ofreciendo su precioso tiempo.

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 15 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    14/396

    Algunos de ellos tambin me han prestado valiosas cartasescritas por Bhagavan y fotografas. La mayora de esas per-sonas figura en este libro. De ese grupo debo mencionar enespecial a mi respetado hermano Sai, Sri C. Sreenivas,quien dedic generosamente su tiempo a intercambiar opi-niones sobre el libro; le agradezco sus palabras de aliento.

    Sri Sanjay Sahni y Sri Ruchir Desai, mis estimados cole-

    gas de Brindavan, me han ofrecido tiles consejos acercadel contenido y el lenguaje del libro. Sri K. Vansantha Raj,mi antiguo colega de Sathya Sai Grama, Muddenahali, harevisado cuidadosamente el texto y me ha ayudado a edi-tarlo. Les agradezco su apoyo incondicional.

    Nuestros ex alumnos y mis jvenes colegas de BrindavanSri Rajeev Rajan, Sri Sai Manohar y Sri Raghupathi Rao mehan dado su ilimitado apoyo de muchas maneras; RajeevRajan ha trabajado mucho en todos los aspectos del libro.Sri Suresh, un artista de Bangalore, ha diseado la tapa. El fo-tgrafo Sri Kekie Mistry y mi colega, el Dr. C. N. Sundaresan,enseguida me ofrecieron algunas de sus fotografas para in-

    cluirlas en el libro. Otros ex alumnos, como Sri Sai Roopak ymis jvenes amigos Sri Mahabaleshwar y Sri Ravi, me hanayudado a seleccionar y ubicar las imgenes que corres-ponden a cada captulo. Sri T. S. Venkatraman y Smt. y Sri

    Jaishankar, de Bangalore, han trascripto con gran cuidadomuchas de mis entrevistas con devotos. Estoy en deudacon todos ellos.

    Un humilde jardinero de Su Jardn de Amor dedica estePrema Pushpamel Volumen V de Sathyam Shivam Sunda-ram con amor y gratitud a los pies de loto de nuestro muyamado Maestro.

    B. N. Narasimha MurthyPrashanti Nilayam

    21 de julio de 2005 (Gurupurnima)

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    15/396

    1

    Quin soy Yo?

    En una hermosa maana de principios de mayo en Ko-daikanal, Bhagavan Baba estaba sentado en el saln de SaiSruti, rodeado de algunos afortunados estudiantes, maes-

    tros y devotos elegidos para acompaarlo al encantadorpueblo de montaa ese verano. Era una de esas bellas se-siones despus del desayuno. En cierto momento, Bhaga-

    van anunci a los estudiantes:Le dar un premio especial a quien responda correc-

    tamente Mi pregunta!Todos los presentes, en especial los estudiantes, se

    mostraron expectantes y sumamente interesados. En talesocasiones, Bhagavan sola hacer preguntas acerca de even-tos o personalidades de las epopeyas o mitologa indias.Sin embargo, la pregunta de ese da era de un carcter muy

    particular. Baba les pregunt a los jvenes, sealndose:Quin soy Yo?La respuesta lleg casi inmediatamente:

    Dios! gritaron varios muchachos al mismo tiempo.Haban pensado que la respuesta era muy simple, pero

    Baba sonri y dijo:

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    16/396

    No es correcto!Todos estaban perplejos. Uno de los jvenes dijo:Swami, T eres Shiva Shakti svarupa!Todos miraron a Bhagavan con expectacin. Una her-

    mosa sonrisa floreci en Su rostro alegre.No es correcto! exclam.Muchos sintieron que se trataba de una de Sus travesu-

    ras divinas. Uno de los estudiantes junt el valor necesariopara decir:Swami, T eres Sri Krishna venido de nuevo!Baba ri con fuerza y repiti:

    No es correcto!Swami, T eres Sarva Devata svarupa! dijo entonces

    uno de los devotos mayores.No es correcto! volvi a decir Baba.Tanto jvenes como ancianos estaban desconcertados,

    y la intriga aumentaba. Uno de los devotos le suplic:Swami, por favor dinos quin eres!Yo soy Yo! declar Bhagavan.

    Todos rieron, y el alborozo rein en el lugar. Sin embar-go, Swami pareca estar serio. Al notarlo, todos se pusieronserios. La atmsfera se torn completamente sublime a me-dida que Swami avanzaba en la siguiente explicacin:

    Yo es la base de todo. Decir Yo soy esto o aquelloes dvaita bhavam, dualidad. Yo soy Yo significa advaitamo ekatvam, unidad. Esa es la verdad ltima. Este Yo reci-be diversos nombres: Dios, Atma, Brahmn, Krishna, Rama,Shiva, Al o Jehov.

    Un Avatar es un enigma. Est envuelto en el misterio.Para nosotros, los humanos, l seguir siendo siempre un

    enigma. Bhagavan Baba ha declarado: Ustedes no puedenconocer Mi Realidad ni hoy ni despus de miles de aos deascetismo o indagacin, aunque toda la humanidad se unie-ra en ese esfuerzo! Un Avatar es consciente no solo de Sus

    vidas anteriores y futuras, sino tambin del pasado, presen-te y futuro de todas las criaturas. Sin embargo, el hombre no

    - 18 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    17/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 19 -

    Baba frente a Sai Sruti, el Mandir de Kodaikanal

    Bhagavan con Sus estudiantes en Kodaikanal

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    18/396

    conoce sus propias vidas pasadas o futuras, y ni siquiera sufuturo en la vida presente. Cmo podra entender al Ava-tar? Yo estoy ms all del alcance de la ms intensa indaga-cin y la ms meticulosa medicin. Solo aquellos que hanreconocido y experimentado Mi amor pueden aspirar a vis-lumbrar Mi divina naturaleza.

    En el Bhagavad Gita encontramos revelaciones similares

    de Bhagavan Sri Krishna:Ni las huestes de devasni los grandes rishisconocenMi origen, pues en cada aspecto Yo soy la fuente de los de-vasy los rishis.

    Oh, Arjuna, Yo conozco a todos los seres del pasado,el presente y el futuro, pero nadie Me conoce a M!

    Cuando Arnold Schulman un famoso guionista y dra-maturgo de Hollywood le pregunt a Bhagavan T eresDios?, l respondi: Cmo puede una hormiga medir laprofundidad del ocano o un pez descubrir la verdad acer-ca del cielo?. En otra ocasin, Bhagavan revel: En lugarde tratar de saber quin soy Yo, traten de saber quines son

    ustedes. Cuando se conozcan a s mismos, Me conocerna M!.

    Nosotros entenderemos a Baba en la medida en que lse nos revele y en la medida en que nosotros nos conozca-mos a nosotros mismos. Si estudiamos la vida de Baba, ve-remos que l ha hecho diferentes revelaciones acerca de SMismo a diversas personas en distintas etapas de Su vida.Baba Mismo ha explicado por qu tuvo que hacerlo:

    Como todos los Avatares, Krishna anunci Su adveni-miento al mundo poco a poco, paso a paso, probando encada ocasin hasta qu punto la realidad sera aceptada por

    la gente que lo rodeaba. Es el mismo caso que el de esteAvatar. Las seales y los milagros estaban destinados en-tonces, como lo estn ahora, a proclamar al Avatar!.

    Solo otro Sai Baba puede saber qu es este Sai Baba!,dijo Baba en una ocasin, y pregunt: Si Yo no les habloacerca de M Mismo, quin otro podra hacerlo?. Por mi-

    - 20 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    19/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 21 -

    Ustedes no pueden conocer Mi Realidad

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    20/396

    sericordia hacia la humanidad, Bhagavan Baba a menudo hahablado acerca de S Mismo cada vez que sinti que eso eranecesario para avanzar en Su misin. Tambin muchas ve-ces ha divulgado profundas verdades acerca de S Mismopor amor a Sus devotos, a quienes tales revelaciones llenande inmensa dicha y bienaventuranza.

    Como Baba Mismo revel, aunque l naci con todo el

    poder y la sabidura divinos, los manifest paso a paso enel momento oportuno despus de preparar a la gente quelo rodeaba para que comprendiera y aceptara lo que l re-

    velaba. Este proceso contina hasta el da de hoy.Cuando Bhagavan estuvo en Bombay, en junio de 1968,

    l tuvo la gentileza de responder las preguntas del editorde un diario de Gujarat, Nava Kaal, acerca de Sus mila-gros. Una de las primeras preguntas fue:

    Cundo comenz a manifestar estos signos de poderdivino?

    Ya en la niez! En la escuela, Yo sola crear chocolates,canicas y otros objetos para los nios que Me rodeaban

    respondi Baba.Entonces el editor se atrevi a preguntar:

    Baba, a qu edad adquiri este poder?En el mismo instante de Mi nacimiento! respondi

    Baba, y luego de una pausa agreg con nfasis: Inclusoantes!

    El editor, perplejo, exclam:Eso quiere decir...?Eso quiere decir que Yo decid Mi nacimiento! Decid

    quin sera Mi madre. Los simples humanos pueden elegirsolo quin ser su esposa o esposo; el Hijo eligi a la madre

    en las encarnaciones de Rama y Krishna. Tambin entonces latarea por la cual se decidi el nacimiento fue conferirpremaa todos, y a travs de eseprema, promover la vida recta.

    - 22 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    21/396

    Cuando en su poca de escolar el joven Sathya sacabade Su bolso una cantidad ilimitada de dulces, lapiceras yotros objetos y se los daba a Sus compaeros de escuela,ellos naturalmente se quedaban pasmados. Muchas deesas cosas no se conseguan en ningn lugar de esa regin!Ellos le preguntaban:

    Cmo consigues todo esto?

    Tengo a un Grama Shaktibajo Mi control. l Me dartodo lo que quiero! responda Sathya, imperturbable.Esa respuesta los satisfaca. Ms tarde, Bhagavan Baba

    ha dicho que l les daba una respuesta que ellos podan en-tender y aceptar. Con una profunda comprensin de la hu-manidad y gran compasin por esta que se siente seguraen su complacencia ignorante, aferrndose a la mera di-mensin fsica de la existencia, dichosamente inconscientede los planos de existencia ms profundos, elevados y glo-riosos, el joven Avatar preparaba con laboriosidad lasmentes de las personas que lo rodeaban para que pudieranrecibir Sus revelaciones acerca de Su verdad y Su misin.

    Solo podemos imaginar la misericordiosa agona en elcorazn del maestro, dedicado pacientemente a la misinautoimpuesta de liberar al hombre aferrado a la penosaexistencia terrena y elevarlo hacia las regiones eternas desu propia Realidad. En una ocasin, Bhagavan Mismo ma-nifest lo difcil que era Su situacin cuando les dijo a algu-nos de Sus seguidores: Yo soy Nataraja, el maestro de ladanza, el primero entre los danzarines. Solo Yo conozco laagona de ensearles cada paso de la danza!.

    A los diez aos, Sathya ya se haba ganado los ttulos deGur y Brahma Jani por parte de Sus amigos y mayo-

    res debido a Su forma de vida ejemplar y a Su irrefrenableinclinacin por ensear el modo correcto de vivir a jvenesy ancianos por igual. Entre las canciones que Sathya ense- al grupo Pandari Bhajan, que l haba formado, haba al-gunas que glorificaban a un centro de peregrinaje descono-cido llamado Shirdi, en el cual la nueva deidad era Sai

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 23 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    22/396

    Baba! Cuando alguien le haca preguntas acerca de Shir-di y de Sai Baba, Sathya sola contarles interesantes his-torias sobre el nuevo templo y la deidad. As, l prepar elterreno para revelar Su identidad como Sai Baba en los tresaos siguientes.

    Como estudiante de la escuela secundaria de Uravakon-da, el joven Sathya, de trece aos, inici el proceso de pro-

    clamar Su identidad. Lo hizo en tres etapas, entre marzo yoctubre de 1940. La memorable madrugada del 8 de marzode 1940 trajo un marcado cambio en Su vida. Todo co-menz, aparentemente, con la picadura de un escorpin ne-gro muy venenoso! No obstante, Baba Mismo revel, aosdespus, que ningn escorpin lo haba picado. l slo ha-ba decidido atraer la atencin de la gente y prepararla pararecibir una declaracin trascendental pocos meses despus.Para expresarlo en Sus propias palabras: Yo simplementequise demostrar que estoy ms all de vishay vishaya!.

    En el verano de 1940, cuando tena catorce aos, el jo-ven Sathya pas por momentos de extremo dolor con una

    fortaleza y paciencia asombrosas. El extraordinario cambioen Su conducta fue malinterpretado por la gente que lo ro-deaba. Algunos ancianos de la aldea sintieron que el ex-trao e inexplicable estado de Sathya se deba a algn es-pritu maligno que lo haba posedo! Agobiados a causa dela profunda preocupacin que sentan por el bienestar de supequeo hijo, los padres de Sathya y otros parientes con-fiaron en sus consejos e hicieron llamar a exorcistas para cu-rarlo. Ni Sus parientes ni la gente que lo rodeaba pudieronpensar jams que Sathya haba venido al mundo para exor-cizar el espritu del mal que haba posedo a toda la huma-

    nidad. Uno se estremece con solo pensar en los atrocestratamientos que Sathya tuvo que tolerar a manos de loscrudos demonios que desfilaron haciendo alardes de serexorcistas de demonios! Sin embargo, l lo soport todosin sobresaltarse ni amilanarse. Fue un acto de tolerancia ytambin de misericordia por la humanidad errante!

    - 24 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    23/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 25 -

    Yo soy Sai Baba

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    24/396

    En referencia a esos das difciles, Baba dijo unos mesesdespus a las personas que todava dudaban de si l erarealmente quien afirmaba ser: Aun despus de ver tantafortaleza y el milagro de un nio pequeo que atraviesa ile-so todo ese terror, ustedes no estn convencidos de que Yosoy Baba; cmo habran reaccionado si Yo simplementehubiera hecho ese anuncio un da cualquiera? Quise que se

    supiera que Yo soy de sustancia divina, no me afectan el su-frimiento, el dolor ni la alegra humanos!. Estas palabrasdan testimonio de los afanes de un Mesas que viene a re-dimir al hombre de sus locuras y debilidades! En Su famosacarta a Su hermano mayor, del 25 de mayo de 1947, Babaobserv: Este es el sino de los Mahatmas, en todas partes,en todas las pocas!. Sufrir silenciosa y gozosamente paraexpiar los pecados de otros es un importante sello distinti-

    vo de todo profeta.El 23 de mayo de 1940, Sathya hizo el anuncio que la

    historia estaba esperando. Ese da declar: Yo soy Sai Ba-ba! Pertenezco al Apastambha Sutra y al Bharadvajagotra.

    Y el joven Baba eligi el da 20 de octubre del mismo aopara cortar Sus lazos con la familia en la que haba elegidonacer y proclamar Su misin avatrica. Abandon la escue-la y el hogar, y les dijo: Ya no soy su Sathya. Yo soy Sai!Me voy. Ya no les pertenezco. Mayase ha ido! Mis bhak-tasMe estn llamando! Tengo trabajo que hacer.

    Por qu el Avatar Sri Sathya Sai Baba se identific slocon Sri Shirdi Sai Baba y no con otros Avatares anteriores?Bhagavan Baba ha respondido a esta pregunta: Les di elnombre del Avatar que Me haba precedido inmediatamen-te antes. Solo quise decir que Aquel que haba venido co-

    mo Shirdi Sai Baba ahora ha regresado como Sathya Sai Ba-ba! Adems, hay tres Sais: despus de este Avatar, habrotro, Prema Sai!.

    En la tarde del Cumpleaos nmero 37 de Baba, en no-viembre de 1962, el Dr. Chenna Reddy, por entonces Mi-nistro de Planeamiento del Gobierno de Andhra Pradesh,

    - 26 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    25/396

    fue bendecido con el privilegio de inaugurar el edificio de laEscuela Primaria donado por Baba a la aldea de Puttaparti.En el acto que sigui a la inauguracin, el ministro dijo ensu alocucin: A pocas semanas de mi peregrinaje a Shirdi,tengo la buena fortuna de venir a Puttaparti, donde Sri Shir-di Sai Baba ha encarnado nuevamente como Sri Sathya SaiBaba. Sin embargo, Baba, en Su discurso, le record al Mi-

    nistro y tambin al pblico: Yo soy todos los nombres, nosolo estos dos, Shirdi Sai Baba y Sathya Sai Baba. Llamar aaquella manifestacin Shirdi Sai Baba o a este advenimien-to Sathya Sai Baba es solo una de las muchas formas de de-signacin. Entonces, como ahora, Sai es todos los nombres

    y formas!.Esta declaracin nos brinda una idea del carcter univer-

    sal del Avatar. Una y otra vez, Baba ha dado amplias mues-tras de esta verdad acerca de S Mismo. Como registr SriKasturi en los volmenes anteriores de Sathyam ShivamSundaram, en distintas ocasiones Baba otorg a muchos de-

    votos la visin de diversas formas de Dios, entre ellas los

    Dashavatares, las diez encarnaciones de Maha Vishnu.Continuando con el relato de aquella ocasin, l hizo

    esta importante declaracin: Cuando los aspirantes seriosles pregunten dnde ha de encontrarse al Seor, no los evi-ten; denles la respuesta que se eleva desde su corazn has-ta su lengua. Dirjanlos hacia Puttaparti e invtenlos a com-partir la dicha que sienten!.

    Con un sentimiento de compasin hacia las personasque dudan permanentemente, Bhagavan Baba ha hecho ca-tegricas declaraciones, una y otra vez, acerca de Su divinapersonalidad y Su misin. Incluso antes de comenzar a dar

    Sus discursos pblicos, Baba haba revelado: No he llega-do sin invitacin a este mundo. Los sadhus, santos, sabiosy hombres buenos de todos los credos y climas alzaron susvoces, suplicndome que viniera; por eso, he venido!. Sihubiera venido como Narayana, con cuatro brazos que sos-tienen la caracola, el disco, la maza y el loto, ustedes Me

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 27 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    26/396

    habran encerrado en un museo y le habran cobrado dine-ro a la gente por Mi darshan. Si hubiera venido como unsimple hombre, no habran respetado Mis enseanzas ni lashabran practicado. Entonces, vine en esta forma humana,con sabidura y poderes sobrehumanos.

    El da de Mahashivaratride 1955, l declar: Sai no co-nocejapa, dhyananiyoga; l no conoce ninguna adoracin.

    No le orar a nadie, pues l es el ms alto! l slo les ense-a a ustedes a orar y a adorar. En este Avatar, los malvadosno sern destruidos; ellos sern corregidos, reformados,educados, y conducidos de regreso a la senda de la que sedesviaron. El rbol que est infestado de termitas no sercortado; ser salvado con tiernos cuidados!. Cuando se di-rigi a los devotos reunidos a orillas del ro Chitravati, el 23de febrero de 1958, Baba afirm: Se darn cuenta de quecada descripcin de Mi mahimase queda corta al tratar derepresentar su realidad. Si estudian los shastrasy conocenlas caractersticas del Avatar del Seor, quizs obtengan unindicio de la verdad acerca de M.

    Durante el discurso que pronunci en Prashanti Nila-yam, el 21 de octubre de 1961, Bhagavan Baba destac:Rama, Krishna y Sai Baba parecen diferentes debido a las

    vestiduras que eligieron llevar. Sin embargo, son la mismaEntidad. Cranme, no se dejen llevar hacia el error y laprdida. Pronto llegar el da en que cualquier edificio,por ms grande que sea, resultar demasiado pequeopara las multitudes convocadas a este lugar. El cielo mis-mo tendr que ser el techo del auditorio del futuro. Uste-des sern testigos de que este Puttaparti se convertir enMathura Nagar. Nadie puede detener o demorar estos

    nuevos acontecimientos. Yo no los abandonar, y ningunode ustedes podr abandonarme a M. Mi sangre vital esprema. Yo soy la fuente de daya. Entindanme bien a My a Mi naturaleza. Sus vidas estn entrelazadas con Mipermanencia en la Tierra. Acten siempre de un mododigno de este gran privilegio.

    - 28 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    27/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 29 -

    Sai es todos los nombres y formas

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    28/396

    Al hablar en Prashanti Nilayam el 24 de noviembre de1961, Bhagavan explic: Cuando el ro vital de la humani-dad corre a la deriva y fluye hacia las secas arenas de la faltade propsito, el Avatar viene para prevenir y mostrar el ca-mino. Esa es la misin del Avatar. Estoy decidido a corre-girlos slo despus de revelarles Mi identidad. Es por esoque Yo anuncio, de vez en cuando, Mi Realidad y manifies-

    to signos de Mi poder, que ustedes llaman milagros. No esque Yo est deseoso de hacer alarde de Mis poderes. Elpropsito es atraerlos hacia M y unir sus corazones a M!.

    El 28 de abril de 1962, Bhagavan les dijo a los residen-tes permanentes de Prashanti Nilayam: Pues bien, ustedestienen la oportunidad de ver, experimentar y ser santifica-dos por la encarnacin del Seor; han alcanzado esta fortu-na como resultado del mrito acumulado en muchas vidasanteriores. Hasta los rishisy los devashan orado largamen-te en el pasado para obtener esta gran oportunidad. Ahoraque han ganado esta buena fortuna, esfurcense por sabo-rear la madhuryay alcanzar la bienaventuranza de sayujya.

    No pierdan ni un solo instante. Los kiranas, los rayos queemanan de M, son de tres tipos: los stula kiranas llenanPrashanti Nilayam, los sukshma kiranas saturan la Tierra ylos karana kiranascubren el universo entero. El stula kiranaconvierte al hombre en un sadhaka, el sukshmalo hace unMahatmay el karanalo transforma en un Paramahamsa.

    El 6 de julio de 1963, el da de Gurupurnima, Bhagavanse repuso en forma muy milagrosa de una enfermedadmortal trombosis cerebral que l haba asumido de un in-defenso devoto para salvarlo. Por compasin hacia Su que-rido devoto, l Mismo soport los sufrimientos de la enfer-

    medad durante ocho das, mientras permaneca encerradoen Su sala de estar. l le anunci ese da al pblico conmo-vido: Yo soy Shiva Shakti svarupa! He descendido en estaforma a causa de una bendicin otorgada al sabio Bharad-

    vaja. Shiva Mismo naci en elgotrade ese sabio como SaiBaba de Shirdi. Shiva y Shakti han encarnado ahora como

    - 30 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    29/396

    Yo Mismo en sugotra; nicamente Shakti encarnar comoel tercer Sai en el mismogotra, en el estado de Mysore.

    Al comenzar el discurso del Cumpleaos nmero 39, en1964, Bhagavan cant un improvisado poema en telugu,que quera decir lo siguiente: El mismo Seor Maha Vish-nu, que derram Su infinita gracia sobre Prahlada y lo pro-tegi de la furia de su padre, que otorg el don de la ri-

    queza material y espiritual al pobre Kuchela, que rescatmisericordiosamente al rey de los elefantes de las faucesdel mortal cocodrilo, que redimi al emperador Bali por Suinfinito amor, que es adorado por los dioses y los ngeles,que es el guardin y protector de los desamparados y losafligidos y el Seor de la Diosa de la riqueza, y que brilla co-mo conciencia pura, que es la base fundamental de todo eluniverso, ha descendido hoy como el Seor de Parti!.

    El discurso que Bhagavan pronunci el 17 de mayo de1968, ante los delegados de la primera conferencia de lasOrganizaciones Sri Sathya Sai, fue nico. Comenz la alocu-cin en el lenguaje de los dioses el snscrito, desconcer-

    tando a todos, incluso al traductor, Sri Kasturi, quien per-maneci callado hasta que Baba cambi al telugu. Muchasrevelaciones acerca de Sai, el Avatar de la era, fluyeron li-bremente, elevando a los delegados de todo el mundo alos dominios trascendentales del Espritu.

    No quiero que piensen que deseo que hagan publici-dad de este nombre y esta forma. No he venido a estable-cer un nuevo culto. Sepan que esta forma de Sai es la formade todos los nombres por los que el hombre ha identificado

    y adorado al Uno Divino desde el principio de los tiempos.Por lo tanto, les estoy enseando que no debe hacerse una

    distincin entre los nombres de Rama, Krishna, Ishvara y Sai,pues todos ellos son Mis nombres. De qu les sirve adorarMi nombre y Mi forma si no intentan cultivar Mi samatva, Mishanti, Miprema, Mi sahanay Mi ananda?

    Hoy se han reunido aqu personas devotas, personasprovenientes de todos los sectores de la sociedad; debo

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 31 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    30/396

    decirles algo acerca de Mi Realidad, porque noventa ynueve de entre cien de ustedes no saben... Aunque esprcticamente imposible conocer Mi Realidad, muy prontoustedes reconocern la bienaventuranza derramada por elPrincipio Divino, que ha asumido este sagrado cuerpo y es-te sagrado nombre. Su buena fortuna, al tener esta opor-tunidad, es mayor que la de los videntes, sabios, santos,

    monjes y hasta dioses!En esta Forma Humana se manifiestan cada Entidad Di-vina, cada Principio Divino, es decir todos los nombres yformas que el hombre le ha atribuido a Dios. Esta forma esSarva Devata svarupa! No permitan que la duda los distrai-ga. Si instalan en el altar de su corazn una fe firme en MiDivinidad, podrn obtener una visin de Mi Realidad. Si, enlugar de eso, oscilan como el pndulo de un reloj entre lafe y la duda, jams lograrn comprender Mi Verdad ni ob-tener esa bienaventuranza. Son muy afortunados por teneren esta misma vida la oportunidad de experimentar la bien-aventuranza de este Sarva Devata svarupa!

    Reflexionen por un instante acerca de esta manifesta-cin de Sathya Sai. En esta era de materialismo desenfrena-do, de agresiva incredulidad e irreverencia, qu es lo queatrae hacia l la adoracin de millones de personas de todoel mundo? Se convencern de que la razn fundamental esque esta es la Divinidad en forma humana.

    Nuevamente, cun afortunados son al poder ver a todoslos pases del mundo rindiendo homenaje a Bharat, al poderor la adoracin del nombre de Sathya Sai reverberando encada rincn del mundo, incluso mientras esta forma se en-cuentra aqu, entre ustedes, con ustedes, ante ustedes!.

    Durante la celebracin de Su Cumpleaos nmero 55,en 1979, Baba declar: Yo no tengo un da de cumplea-os porque no he nacido! Es solo el cumpleaos de estecuerpo. Ustedes dicen que tengo 54 aos, pero Yo no ten-go edad!.

    - 32 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    31/396

    Sai es el Atma siempre refulgente y bienaventuradaLo sin forma que nunca fue, ni es ni ser

    El Eterno, sin entrada ni salidaEl Inmortal, que no nace ni muere!

    He aqu una estrofa snscrita cantada por Bhagavan alcomienzo de uno de Sus discursos:

    Naham manushyo na cha deva yakshahNa brahmana kshatriya vaishya shudrah

    Na brahmachari grihi vanastahAham Sathya bodhakah

    Sathyam Shivam Sundaram

    Estos versos significan: Yo no soy ni humano ni ngel nisemidis! No soy un brahmn, ni un kshatriyani un vaishya niun shudra! No pueden limitarme a ninguna etapa de la vida,como la de un estudiante, un jefe de familia o un anacoreta!

    Yo soy el Eterno Maestro de la Verdad. Yo soy SATHYAM

    SHIVAM SUNDARAM: VERDAD, BONDAD Y BELLEZA!.En otra ocasin, algunos miembros del Parlamento,

    que se encontraron con Baba en Prashanti Nilayam, le pi-dieron que les dijera algo acerca de S Mismo. Bhagavandeclar: Cuando estoy entre los hombres, soy un hombre.Cuando estoy entre las mujeres, soy una mujer. Entre losnios, soy un nio. Cuando estoy solo, soy Dios. Estas pa-labras explican que Baba es capaz de establecer una afini-dad casi inmediata con cualquier persona que se encuen-tre junto a l, sin importar la edad, el sexo, el lenguaje, lareligin o la nacionalidad.

    Se dice: Dios desciende para que el hombre pueda as-cender hasta la Divinidad. Un aspecto importante de la mi-sin del Avatar es demostrar la unidad de Dios y el hombre.

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 33 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    32/396

    En este contexto, Baba una vez declar: No pongan dis-tancia entre ustedes y Yo. No interpongan las formalidadesde la relacin Gur-shishyaentre ustedes y Yo. Yo no soy niGur ni Dios. Yo soy ustedes! Ustedes son Yo! Esa es la

    verdad que comprendern cuando lleguen a la meta. Uste-des son las olas y Yo soy el ocano.

    A pesar de todas las declaraciones y revelaciones he-

    chas por el Avatar acerca de S Mismo, l sigue siendo unmisterio para el hombre. No obstante, segn el Avatar, les el ocano y el hombre es la ola! Puede la ola conocer alocano? Podr hacerlo slo cuando conozca su unidad conel ocano. Para que eso ocurra, la ola tiene que perder susentido de separacin, el ego.

    He aqu la historia de una de esas olas que, en su ig-norancia, estaba buscando el ocano! Es la historia de lanecedad del hombre y la ocenica compasin del Avatar. Lahistoria tambin arroja luz sobre el desconcertante misteriodel Avatar y layogamayaque lo rodea.

    Por la voluntad de Bhagavan Baba, yo me encontraba

    en el umbral de un nuevo captulo de mi vida. Era el da 7de agosto de 1983. Me haba mudado desde Sathya SaiGrama, Muddenahalli, a Prashanti Nilayam para servir comodirector de la residencia para varones del Instituto Sri SathyaSai de Educacin Superior y de la Escuela Secundaria Sri Sa-thya Sai.

    Esa noche, alrededor de las nueve, fui atrado hacia elrea del mandiren Prashanti Nilayam. Reinaban un silencio

    y una serenidad supremos. Fui a sentarme cerca de la co-lumna izquierda de la puerta Dashavataram, frente al man-dir. De repente record que me haba sentado en el mismo

    lugar, y casi a la misma hora, dieciocho aos antes, cuandoera un estudiante universitario, y mi memoria retrocedipara revelar un hecho significativo que haba ocurrido aque-lla noche...

    Tena unos veinte aos en esa poca. Me sent all ro-gndole al Seor con los ojos llenos de lgrimas que me so-

    - 34 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    33/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 35 -

    Carta de Bhagavan a Sus muchachos Febrero de 1984

    El misericordioso Avatar est siempre dispuestoa ayudar a un aspirante sincero.

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    34/396

    - 36 - B. N. NARASIMHA MURTHY

    Carta de Bhagavan a Sus muchachos Febrero de 1984

    (traduccin de la carta manuscrita)

    Mis queridos muchachos! Acepten mi amor y bendicio-

    nes. He recibido cartas de Narasimha Murthy. Me sent muy

    feliz. Mis queridos! Cada uno de ustedes es la misma encar-

    nacin de la divinidad. Su verdadero ser es Sat-Chit-Ananda,

    Existencia, Conciencia y Bienaventuranza Absolutas. Ustedes

    han olvidado esta Verdad. Por lo tanto, recurdenla tomando

    el sagrado y poderoso nombre de la Realidad hasta que su

    mente desaparezca y disfruten, as como Sai ha estado disfru-tando, esa infinita bienaventuranza que jams se agota.

    La gracia de Sai es necesaria. Por lo tanto, es importante

    que unan sus manos, cualquiera sea su pas o su raza. Yo es-

    toy siempre con ustedes, alrededor de ustedes y en ustedes...

    Pero... qu puedo hacer?

    Ustedes no Me estn siguiendo.

    Con amor,

    Baba

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    35/396

    corriera y me diera refugio a Sus pies. Pasados unos minu-tos, un anciano vestido con un dhotiy una kurta, y con unatoalla blanca alrededor de su cabeza, que le recoga el ca-bello plateado, se acerc y se par junto a m. Sequ rpi-damente mis lgrimas y lo mir. No poda distinguir biensus facciones a la luz tenue. l exclam con ternura, en untelugu coloquial: Nayana! Eres muy afortunado por haber

    llegado hasta Baba a tan temprana edad. Muchas personasvienen y van. Quien pueda aferrarse al Seor con fe y de-terminacin, y establecer una relacin estrecha con l, po-dr cruzar fcilmente el ocano de samsara! No te rindas,afrrate!.

    Luego se march. En ese momento ni siquiera me pre-gunt quin podra ser esa persona. Al recordar ese inci-dente, sentado en el mismo lugar despus de dieciochoaos, me inund la gratitud. El regalo de vivir y servir endivya sannidhiera la mayor bendicin que se me haba con-cedido. Pensaba que era la meta de mi vida. Naturalmente,la aspiracin ms intensa de mi corazn era retenerla hasta

    el mismo final. Esa se volvi mi constante plegaria.A la maana siguiente, despus del darshan, un devoto

    mayor me felicit por mi buena fortuna y me dijo: Swamies como el fuego. T te has acercado mucho a l. Muchosde los que se le han acercado se han quemado debido a lafalta de pureza. Que Swami te ayude a mantenerte puropara disfrutar de Su proximidad para siempre!.

    Le di las gracias por sus buenos deseos. Lo haba ododecir en sus charlas pblicas, en la divina presencia: Swa-mi es el fuego. Si se acercan demasiado a l, pueden que-marse; si estn lejos, quizs no reciban el calor!. Tambin

    sola hablar acerca de la yogamayaque rodea al Avatar yque confunde a todos los hombres, especialmente a aque-llos que viven y trabajan en Su proximidad.

    Sus palabras de inters hacia m, aunque inspiradas porbuenas intenciones, provocaron una cadena de pensamien-tos que me hicieron caer en un estado de preocupacin e

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 37 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    36/396

    inseguridad. Por supuesto, mi plegaria a Swami continu.Record las palabras del Seor Krishna en el Bhagavad Gi-ta:

    No Me revelo a todos, ya que estoy rodeado deyoga-maya. El mundo que vive en la ilusin no Me conoce co-mo la Base sin muerte y sin nacimiento de toda la existen-cia! Cuando Me valgo de la forma humana, los hombres

    engaados no comprenden la suprema verdad de que Yosoy el Seor de todos los seres!.En una ocasin, hablando acerca de S Mismo, Bhaga-

    van Baba declar:Como Me muevo entre ustedes, ingiero alimentos co-

    mo ustedes y hablo como ustedes, se dejan engaar por lacreencia de que este es solo un caso de humanidad. Estnprevenidos contra este error. Yo tambin los estoy enga-ando al cantar con ustedes, jugar con ustedes y compro-meterme en actividades con ustedes. Sin embargo, en cual-quier momento Mi divinidad les puede ser revelada; tienenque estar listos, preparados para ese momento. Como la

    Divinidad est envuelta en humanidad, deben esforzarsepor vencer la mayaque la oculta de ustedes!

    Los movimientos y las actividades del Avatar puedenparecerles ordinarios y comunes a algunas personas. Nopuede haber nada ordinario o comn en la vida de losAvatares. El Ser sin forma toma la forma de un ser humanopara poder asociarse con la humanidad, dar ejemplo y es-tablecer ideales para los seres humanos y transmitirles to-dos los aspectos que ellos deben aprender. El Avatar secomporta de un modo humano para que la humanidadpueda sentir familiaridad, pero se eleva a alturas sobrehu-

    manas para que la humanidad pueda aspirar a alcanzar esasalturas.El Avatar yyogamayase volvieron el tema de mi con-

    templacin durante los dos das siguientes. Baba le habapedido a Sri Kutumba Rao, el entonces secretario de la Fun-dacin Central Sri Sathya Sai y un muy cercano servidor de

    - 38 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    37/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 39 -

    El Avatar desciende sobre la Tierra como una flor completamente abierta.

    Que la Madre sea tu Dios; que el Padre sea tu Dios.

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    38/396

    Bhagavan durante muchos aos, que se ocupara de mibienestar hasta que me mudara a la residencia. Cuando lepregunt:

    Seor, la gente dice que Swami est rodeado deyo-gamaya. Qu piensa usted al respecto?

    l respondi sin pestaear siquiera:Narasimha Murthy, no es simplemente maya; es ma-

    hamaya!Su respuesta realmente me amilan. Le hice otra pre-gunta:

    Entonces cmo podemos sobrevivir a ella?l sonri y me asegur:

    No hay nada de qu preocuparse. Tenemos que orarleconstantemente. l es muy misericordioso; es especialmen-te bondadoso con aquellos que lo rodean. l conoce nues-tras flaquezas!

    Reflexion sobre sus palabras durante un largo rato esanoche, y finalmente decid formularle mi pregunta al mismoBhagavan y pedirle Su gracia y Su gua. Iba a comenzar mi

    trabajo como director de la residencia al da siguiente. Ba-ba me llam para una entrevista esa maana. Me mir lle-no de bienaventuranza y misericordia, y me dijo:

    Estoy muy muy feliz contigo. Con una sola palabra deSwami, t dejaste la escuela de Muddenahalli y viniste aqu.Un verdadero aspirante debe tener este tipo de desapego.Qu quieres? Pdemelo y te lo dar! Todo est aqu! Ymostr Su puo derecho.

    Swami respond, T me has dado todo. Me has con-cedido el deseo de mi corazn de servirte. Qu ms ne-cesito?

    Buen muchacho!... Pero pdeme algo.Swami, bendceme para que pueda vivir a Tus pies pa-ra siempre!

    Esas palabras salieron de mi corazn espontneamente.l coloc Su palma derecha sobre mi cabeza y dijo:

    Tatastu!

    - 40 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    39/396

    Me llen de alegra y sent que era el momento oportu-no para hacerle la pregunta que me haba estado pertur-bando algunos das. Le dije con mucha vacilacin:

    Swami, la gente dice que una muy poderosayogama-yarodea a Swami...

    Baba ri con ganas y pregunt:Quin dijo eso?

    Swami, lo dice el Bhagavad Gita tambin!No te preocupes por eso. Si cultivas un sentido decompleta entrega a Swami, ninguna mayate afectar! de-clar Bhagavan; y me orden: Desarrolla la actitud de en-trega.

    Mientras sala del saln de las entrevistas, record laafirmacin del Seor en el Bhagavad Gita: Mi mayaforma-da por losgunases difcil de vencer; pero aquellos que seentregan a M y se refugian en M pueden atravesar estamaya!.

    Para aquellos afortunados que viven en la presencia delAvatar o bajo el paraguas de Su gracia, la senda ordenada

    por Bhagavan es sharanagati, que es la fructificacin de la fey el amor. El obstculo en esta senda es el propio ego. Laconquista del ego es posible solo mediante la inmensa gra-cia del misericordioso Avatar, que est siempre dispuesto aayudar a un aspirante sincero. Baba ha dicho: Si dan un pa-so hacia M, Yo dar cien pasos hacia ustedes!. Su mise-ricordia es nuestra esperanza!

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 41 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    40/396

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    41/396

    2

    La fragancia delcapullo que se abre

    El Avatar desciende sobre la Tierra como una flor com-pletamente abierta, a diferencia de todos los dems morta-

    les. Por lo tanto, la expresin capullo que se abre no seaplica al Avatar, sino solo al proceso de la revelacin de SMismo, que comienza incluso antes de Su advenimiento yse vuelve infinito en tiempo y contenido, ya que ningnmortal podr comprender jams Su gloria. El mundo slosabr de l tanto como l misericordiosamente revele. Poreso, el trabajo de aquel que pretenda escribir la biografadel Avatar se vuelve una tarea difcil. Puede otorgarle unatotal plenitud a quien lo intente, pero la tarea jams podrcompletarse, porque la biografa de cualquier Avatar siem-pre estar incompleta. Esto tambin es as en el caso de la

    biografa de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.En este captulo, se intenta reunir revelaciones hechaspor Baba Mismo y experiencias divulgadas por otros acer-ca de Sus primeros das que no estn incluidas en los pri-meros cuatro volmenes de Sathyam Shivam Sundaram. Lafragancia de este capullo que se abre toma la forma de al-

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    42/396

    gunos signos y muestras prodigiosas de Su esplendor, sabi-dura y compasin.

    Ishvaramma, la madre del Avatar, relat esta experien-cia sumamente conmovedora treinta aos despus de quehubiera ocurrido, pues se le haba pedido que no hablara deella. Sri Kasturi la registra en su libro Ishvaramma, La MadreElegida. Este es su relato:

    Baba era un beb de nueve meses en ese entonces. Pue-do recordar todo el incidente con absoluta claridad. Despusde baarlo y vestirlo, le apliqu un colirio refrescante en losojos. Tambin coloqu en Su frente vibhutidel templo de Shi-

    va y un punto de kumkumdel templo de Sathyamma. Lo pu-se en la cuna, movindola para que se meciera, y me dirig alhogar, donde la leche estaba por hervir. De repente, lo o llo-rar. Esto me sorprendi, pues, cranme, el nio jams haballorado desde Su nacimiento por ninguna razn, ni por ham-bre, dolor o incomodidad. Lo alc y lo puse en mi regazo.Entonces dej de gemir. Vi un halo de luz brillante a Su alre-dedor. Sin embargo, la luz no me lastimaba; era muy fresca,

    a pesar de ser tan brillante y estar tan cerca. Me qued sen-tada, inmvil, perdida en el deleite. La luz se mantuvo all du-rante un largo rato, antes de desvanecerse. Cerr los ojos yprobablemente perd la conciencia de todo lo que me rodea-ba, hasta que mi suegra se acerc a m y despert. El nio pa-reca estar dormido. Ella me pregunt qu haba ocurrido, y

    yo le cont acerca del halo, que an poda ver, claramente de-lineado. Ella puso un dedo sobre sus labios y dijo: No le di-gas a nadie acerca de esto. Ellos no comprenderan; difundir-an todo tipo de cuentos. Creo que ella se lo cont al abuelo,pues l me pregunt acerca de esto ms tarde.

    Los xtasis y las agonas de la gran madre que dio a luzal Avatar, y su viaje espiritual que termina con la realizacinltima, estn descriptos de un modo conmovedor en el li-bro de Kasturi.

    - 44 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    43/396

    Karanam Subbamma Nagar, la colonia de sesenta casaspara familias pobres (ubicada junto al campus educativo dePrashanti Nilayam), fue inaugurada por Baba durante las ce-lebraciones de Su Cumpleaos nmero 60, en 1985. Estemisericordioso acto de Bhagavan simboliz Su gratitud ha-cia Karanam Subbamma, conocida en todo el mundo comola madre adoptiva del Avatar. Subbamma fue para el jo-

    ven Sathya lo que Yashodha fue para el joven Krishna enBrindavan. Un espontneo lazo de afinidad y amor surgientre Subbamma y Sathya desde Su niez.

    A medida que Sathya se converta en un nio que em-pezaba a dar Sus primeros pasos, el instinto maternal deSubbamma, que no tena hijos propios, alcanz una total ple-nitud amando y alimentando a Sathya. Para evitar que susparientes la criticaran y dijeran que estaba contaminando sucasa brahmn al hacer entrar en su cocina al nio Raju, a

    veces ella tena que alimentarlo en secreto! Una de esas for-mas de alimentarlo en secreto era pasarle platos de comidaespeciales desde una ventana alta de su casa que daba a laterraza de la casa de los Raju. Ella vislumbr por primera vezla divinidad de Sathya en una de esas ocasiones, cuando ltena unos seis aos de edad. Cuando Sathya se dispona abeber agua de un vaso que ella sostena, Subbamma tuvo la

    visin del cosmos entero en Su tierna boca! Vio all el mara-villoso espectculo de los cuerpos celestes girando en sus r-bitas. La invadi el temor y luego el xtasis; unos instantesdespus, ella sali corriendo de su casa y encontr a Sathyaen la calle. Sin importarle lo que otros pudieran decir, se afe-rr a Sus diminutos pies y los lav con sus lgrimas. Perma-neci en ese estado de xtasis durante varios das.

    La semilla de la fe en el Avatar, que fue plantada en su

    corazn ese da, creci hasta convertirse en un inmenso r-bol de inmaculada devocin, que dio los frutos de la entre-ga total a lo divino. Finalmente le fue otorgado el supremoregalo de la liberacin de manos de su amado Seor.

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 45 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    44/396

    Ya de pequeo, Sathya era un lder nato. Era un Gurque conduca a los nios de la aldea por la senda de la bon-dad y la santidad. No hace mucho tiempo, Baba revel unincidente interesante de aquellos primeros aos, que mar-ca un hito en el proceso de revelacin de S Mismo. As lorelat Bhagavan Mismo:

    Desde los primeros das, he sido una fuente de inspira-

    cin para los nios pequeos. Sola exhortarlos a cumplir consus deberes sinceramente y a desistir de causar dao a otros.Durante el mes de Magha, Yo sola llevar a los nios al tem-plo de Hanuman a las cuatro de la maana. Despus del ba-o sagrado en el estanque del templo, sola pedirles que hi-cieranpradakshinay Me sentaba en el templo mientras ellosdaban vueltas a su alrededor. Un da, ellos insistieron en que

    Yo tambin Me uniera a ellos en esas vueltas. Despus demuchos ruegos, finalmente acced y comenc a dar vueltasalrededor del templo. Al finalizar la primera vuelta, un granmono surgi de la nada y bloque Mi camino. Los nios in-

    tentaron ahuyentar al mono, pero fracasaron. El mono no eraotro que Hanuman mismo, quien Me suplic: Oh, Seor,soy yo quien debera hacerpradakshinaalrededor de Ti. Nodebes hacer esto. Les expliqu a los nios la sagrada spli-ca de la deidad del templo. Este incidente transform sus co-razones. Ellos recorrieron la aldea contndole a la gente loque haban visto en el templo de Hanuman.

    En 1980, Bhagavan Baba revel por primera vez el en-cuentro que tuvo con Wolf Messing en 1937. Wolf Grigo-rievich Messing fue una de las figuras ms enigmticas ymsticas del siglo XX. Fue conocido por sus sorprendentespoderes psquicos, que lo convirtieron en una leyenda vi-

    viente. Era un judo que haba nacido en Polonia, en 1899.Viaj por todo el mundo hasta 1939, demostrando sus ma-

    - 46 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    45/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 47 -

    El joven Sai en los das del viejo Mandir

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    46/396

    ravillosos poderes mentales. En sus viajes, conoci a mu-chas personalidades famosas, entre ellas, Albert Einstein,Sigmund Freud y Mahatma Gandhi. l haba predicho la ca-da de Hitler, por lo que este ltimo puso precio a su cabe-za. Cuando Polonia cay bajo Hitler en 1939, Messing semarch a Rusia y se estableci all. Demostr sus asombro-sos poderes mentales ante Stalin realizando raras proezas y

    se gan su confianza. Muri en Mosc a los setenta y cincoaos.El 22 de noviembre de 1980, ante una vasta concurren-

    cia de devotos de todo el mundo, en Prashanti Nilayam, Ba-ba revel un importante aspecto de la personalidad deMessing, que el mundo no conoca. l era un vehementeaspirante espiritual que lleg a la India en busca de la ilu-minacin. Conoci a muchos santos y personalidades vene-rables en los Himalayas y se dedic a realizar prcticas es-pirituales. Finalmente, alcanz la beatitud ltima de Atmasakshatkar. Bhagavan cont lo siguiente:

    No he revelado este incidente a nadie, en ninguna par-te, hasta el da de hoy. Ocurri en 1937, en Kamalapuram.Adondequiera que Yo iba, siempre haba muchos nios aMi alrededor. Un da, Me encontraba cerca de la estacin detrenes con los nios. Al verme, una persona corri hacia M,Me tom en sus brazos y Me bes, diciendo: Estoy tan fe-liz..., estoy tan feliz!, mientras las lgrimas corran por susmejillas. Luego comenz a danzar locamente repitiendo:Te amo..., te amo!. Mis compaeros, que observaban laextraa conducta de ese hombre, se preguntaban: Quines este hombre blanco? Parece un loco. Probablemente,quiera secuestrar a Sathya. Ellos Me obligaron a alejarmede all. No obstante, el hombre permaneci clavado en ellugar, observndome con aoranza hasta que desaparec desu vista. Ese hombre no era otro que Wolf Messing.

    Sri V. K. Narasimhan, por entonces subdirector de Sana-tana Sarati, tambin estaba entre el pblico ese da. Como

    - 48 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    47/396

    era periodista, quiso averiguar los detalles del encuentroentre Messing y Stalin al que Baba haba hecho referenciaen Su discurso. Busc en sus libros de consulta esa noche,

    y a la maana siguiente le present triunfalmente sus ha-llazgos a Bhagavan. Se deca que Wolf Messing haba des-afiado a Stalin dicindole que ira a verlo a su oficina delKremlin a una hora determinada, un da en particular. Stalin

    haba tomado todas las precauciones y haba dado rdenesestrictas a todos los guardias de seguridad para que nadiepudiera entrar en su oficina durante ese lapso. A pesar detoda la vigilancia, Messing apareci en la oficina de Stalin ala hora exacta que haba anunciado! Cuando Stalin le pre-gunt cmo haba podido burlar a todos los guardias, Mes-sing respondi que simplemente haba creado en las men-tes de los guardias la ilusin de que quien haba pasadocaminando junto a ellos era el mismo Stalin.

    A Baba no le caus gracia la narracin; e incluso re-prendi al subdirector por no creer en la verdad de Sus pa-labras. Como haba revelado Bhagavan, Messing tambin

    haba profetizado la cada del rgimen de Stalin y el colap-so del sistema antirreligioso establecido por l.

    Bhagavan Baba declar: Otorgar tanto annamcomoamritama aquellos que confan en M y Me entregan sus vi-das!. Las vidas de Sus innumerables devotos en todo elmundo demuestran la validez de esta promesa. En otra oca-sin, proclam: Yo jams decepciono a aquellos que de-positan toda su fe en M! Muchas personas se arruinaron a

    s mismas por falta de fe, pero no hay nadie con fe en Diosque se haya arruinado. Puede haber altibajos en la vida; pe-ro un verdadero devoto finalmente saldr victorioso!. Enesa ocasin, Baba habl del ejemplo de dos de Sus compa-eros de escuela en Uravakonda Ramesh y Suresh parailustrar la verdad de esta afirmacin infalible.

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 49 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    48/396

    Ramesh y Suresh siempre se sentaban a cada lado deSathya en el aula. Ellos amaban inmensamente a Sathya, lorespetaban profundamente y acudan a l para todo. Eranpuros de corazn, pero con poca cabeza. En aquellos dasse otorgaban los Certificados de Estudio de Escuela Prima-ria (E.S.L.C., Elementary School Leaving Certificate) solo aaquellos que aprobaban un muy temido examen pblico.

    Muy pocos pasaban esta prueba, que asustaba a Ramesh ya Suresh. El temor y la agitacin por el examen los impulsa entregarse a Sathya, que era un pilar de fuerza para todos,incluso siendo un nio. Le imploraron que los salvara de serdevorados por ese temor. Sathya les asegur: Tengan ple-na fe en M. Yo Me ocupar de todos sus problemas!.

    El modo en que Sathya ayud a Sus dos amigos en elexamen demuestra la verdad de que el Amor es ms ele-

    vado que la Ley. Antes de entrar en el saln, Sathya les di-jo que no escribieran nada en el examen ni entregaran lahoja al supervisor. Ellos simplemente tenan que levantarse

    y salir del saln despus de que Sathya se hubiera levanta-

    do. Ramesh y Suresh, que jams haban pensado que en-frentar un examen pblico sera algo tan fcil, obedecierona su joven guardin. Los tres se encontraban separados unode otro por varios bancos, ya que sus nmeros de registrono eran consecutivos. En las dos horas que dur el examen,Sathya escribi tres juegos de respuestas, uno para S Mis-mo con Su letra, y los otros dos para Ramesh y Suresh consus respectivas letras; tambin escribi en ellos los tresnombres y sus respectivos nmeros de registro. Cuandoson la campana y el supervisor les pidi a los estudiantesque entregaran sus hojas, Sathya se dirigi a la mesa y co-

    loc all tres juegos de respuestas.Los resultados del examen fueron anunciados diez dasdespus. Solo tres nios haban obtenido el puntaje ms al-to en toda la escuela. Ellos eran Sathya, Ramesh y Suresh!En las celebraciones que siguieron, los tres recibieron guir-naldas y fueron llevados en procesin por el pueblo. Con lo

    - 50 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    49/396

    ocurrido en este examen, Ramesh y Suresh haban aprendi-do la eficacia de entregarse a Sathya, y continuaron en lamisma senda en todas las cuestiones, grandes o pequeas.As, Sathya se convirti en el centro de sus vidas o, msbien, en sus vidas mismas.

    Sin embargo, el joven Maestro no qued satisfechocon ayudarlos slo a pasar los exmenes pblicos; tam-

    bin quiso llevarlos a travs del ocano de samsaramis-mo, ya que alcanzaron la calificacin ms alta en elE.S.L.C., es decir, cumplieron con los requisitos de Entre-ga, Amor y Confianza (en ingls, Eligibility in Surrender,Love and Confidence). No obstante, esto fue como unbautismo de fuego para los dos nios. Seguramente, noles import, ya que los condujo al destino de la bienaven-turanza final de la unin con Dios.

    Cuando Sathya dej la escuela y Su hogar, y comenzSu misin de redencin de la humanidad al mudarse deUravakonda a Puttaparti, las tiernas enredaderas de las vi-das de Ramesh y Suresh perdieron su sostn. Los dos nios

    no pudieron soportar el tormento de la separacin de suquerido amigo y maestro. Uno salt dentro de un pozo ytermin con su vida; el otro se volvi loco y slo pronun-ciaba dos palabras: Sathya y Raju todo el tiempo, y senegaba a abrir los ojos para ver aquello que no fuera Sathya.Finalmente, cuando su Sathya, que haba declarado queera Sai Baba, apareci ante l en respuesta a las plegariasde sus padres, l abri los ojos por ltima vez y luego loscerr para siempre.

    Este no es el final de la historia. Bhagavan ha reveladoque el intenso anhelo de ellos de estar con su Sathya todo

    el tiempo, los trajo de regreso al mundo en la forma de losdos cachorros, Jack y Jill, que llegaron a su destino en el vie-jo mandirde Puttaparti! Escuchemos la historia de los dosafortunados canes de boca de su amado maestro:

    Los mismos Ramesh y Suresh nacieron como Jack y Jill.Cuando Yo viva en el viejo mandir, Me trajeron estos dos

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 51 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    50/396

    cachorros. Yo fui quien los bautiz. Uno sola dormir cercade Mis pies, y el otro, cerca de Mi cabeza. Siempre estabanconmigo. Un da, la Ranide Mysore vino a verme. Como enaquel entonces no haba caminos adecuados a Puttaparti,ella baj del auto en Karnatanagepalli y camin hasta elmandir. El conductor cen en Puttaparti y se dispuso a re-gresar al auto. Yo llam a Jack y le ped que acompaara al

    conductor y le mostrara el camino. Jack camin adelante, yel conductor lo sigui.A la maana siguiente, el conductor puso en marcha el

    auto sin saber que Jack estaba durmiendo debajo de este.La rueda del auto pas por encima del lomo del perro y lequebr la columna vertebral. Jack se arrastr a travs del ro,gimiendo todo el tiempo. Un lavandero llamado Subbana lo

    vio y corri hacia M exclamando: Swami, Jack viene paraaqu gimiendo de dolor. Cuando sal, Jack se me acerc au-llando, cay a Mis pies y dio su ltimo suspiro. Tres dasdespus, Jill tambin muri. El Brindavanam que hay de-trs del viejo mandires el samadhide los dos perros.

    As, los dospunya jivisalcanzaron los pies de loto de sueterno Guardin.

    Si Ramesh y Suresh tuvieron que pasar por un bautis-mo de fuego para alcanzar su destino final, podemos decirque la senda de Kondama Raju, el abuelo del Avatar, haciala fusin final fue un bautismo de agua. Es bien sabidoque l llev una vida muy santa. Se dice que la vida de unsanto tiene que ser juzgada segn el modo en que deja el

    mundo. Baba Mismo relata sus ltimos momentos de estemodo:El abuelo de este cuerpo, Kondama Raju, era un gran

    devoto. l vivi 112 aos. Todas las maanas, sola caminarhasta el nuevo mandirpara tener Mi darshan. Un da l Mepregunt:

    - 52 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    51/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 53 -

    Sai con los dos punya jivis

    El Nieto libera al abuelo

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    52/396

    Swami, por favor, dime cundo morir.Por qu hablas sobre la muerte ahora? le respon-

    d. Gozas de buena salud. Cuando llegue el momento, losabrs.

    l Me suplic:Swami, nuestro linaje ha sido santificado con Tu adve-

    nimiento. Tu gloria se ha extendido por todo el mundo. Mi

    nico deseo es que T derrames agua en mi boca cuandoyo d mi ltimo suspiro. El rey Dasharata no tuvo la fortunade beber agua de manos del Seor Rama en el momento desu muerte. Hoy el mismo Rama ha encarnado como Sai Ra-ma. Por lo tanto, te ruego que me concedas mi ltimo de-seo.

    De acuerdo! No te preocupes por eso ahora le dije.Una maana muy temprano, l vino al mandiry tuvo Mi

    darshan. Regres a su hogar y se recost. Despus de unrato, le pidi a Ishvaramma que fuera al templo de Sathya-bhama y se fijara si vena Swami. Ella vio que el auto deSwami se acercaba al templo y le dijo:

    S, Swami viene en Su auto.Entonces, Kondama Raju le pidi:

    Ishvaramma, trae un vaso de agua y coloca en l unahoja de tulasi.

    Ella hizo lo que le peda. Cuando Me acerqu a l, Meestaba esperando con el vaso en la mano. Saba que seacercaba su fin y Yo haba ido all para cumplir Mi promesa.

    l dijo:Swami, estoy listo.Yo tambin estoy listo! respond.Mientras Yo derramaba agua del vaso en su boca, l de-

    j su cuerpo apaciblemente. Antes de morir, dijo:Qu gran fortuna es beber agua de Tu divina mano an-tes de partir de este mundo! Ni siquiera el rey Dasharata,que realiz grandes tapasyyaga-yagnams, tuvo tal fortuna.Mi vida ha sido redimida.

    Con estas palabras, cerr los ojos.

    - 54 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    53/396

    Y ahora permtanme ofrecer mis salutaciones al AvatarSri Sathya Sai, nuestro maestro, quien otorga el don final demokshaa todas las almas anhelantes, y narrar Su sagradahistoria a partir del ao 1980. Sin embargo, antes quisierarecordar los famosos versos del gran poeta-mstico KahlilGibran: Os ruego perdonarme por haber comenzado unahistoria que no puedo concluir. Pero el final no est an en

    mis labios. Es todava una cancin de amor en el viento!.

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 55 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    54/396

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    55/396

    3

    El valle del divino deleite

    El ltimo da de enero de 1984, recib una carta escritapor Bhagavan en telugu, que describe la magnfica cascadade anandaypremaque desciende sobre la Tierra durante

    Sus viajes y visitas a otros lugares. Por supuesto, Su vidamisma es una saga de anandayprema. Sin embargo, po-demos ver su manifestacin amplificada cuando l est de

    viaje por lugares distantes para cumplir con la misin parala cual ha venido. Baba escribi esa carta a Su regreso deBrindavan despus de un viaje de diez das al estado de Ta-mil Nadu. He aqu algunos extractos del texto:

    Llegu a Madrs el 18. Se organiz all una reuninmuy grande. El da 20 segu viaje hacia Chengulpattu yotorgu bienaventuranza a cientos de miles de personascongregadas all. Tambin presenci las actividades de ser-

    vicio social llevadas a cabo por los devotos; no hay palabraspara describir su devocin y entrega. Desde all, viaj a Ti-ruchi, Madurai, Kodaikanal, Dindigul, Palani, Coimbatore,Salem, Krishnagiri, Dharmapuri, y muchas otras ciudades.

    Haba un verdadero mar de gente en todas partes es-perando la llegada de Sai. Las personas se haban parado

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    56/396

    junto al camino a lo largo de kilmetros. Cantaban bhajansy danzaban en xtasis. A medida que Swami llegaba a susciudades, las exclamaciones de Sairamy Jaikars llenabanel aire. La gente celebraba Su llegada haciendo estallar pe-tardos. Su dicha y bienaventuranza ilimitadas brotaron demiles de ojos en forma de torrenciales lgrimas; estabanembriagados con la ambrosa del amor divino. Aquellas es-

    cenas podan conmover y transformar el corazn de cual-quiera que las contemplara.Adondequiera que Yo iba, haba cientos de miles de

    personas esperando el darshan. Llegaban desde ciudades yaldeas en autobuses especiales, autos, camiones, carretasde bueyes y carros tirados por caballos. Nuestras organiza-ciones en Tamil Nadu han adoptado a trescientas aldeas; Yo

    visit casi todas y les otorgu inmensa felicidad a esos al-deanos. Se organizaron cientos de campamentos mdicosen esas aldeas, y miles de personas fueron atendidas y re-cibieron medicamentos gratis; se realizaron tambin milesde cirugas en forma completamente gratuita. Adems, los

    aldeanos recibieron sarisy dhotisde regalo. Una visin fu-gaz de Swami bastaba para hacerlos danzar de alegra.

    Es preciso que todo esto sea visto y experimentado; nopuede ser escrito. Personas de otros lugares tienen que verla gloria y el esplendor de Swami. Los que viven en Pra-shanti Nilayam son como sapos en un pozo: no compren-den la gloria de Swami, pues l es fcilmente asequible pa-ra ellos. Millones de devotos esperaron el momento de caera los pies de Swami; hasta estaban dispuestos a sacrificarsus vidas solo para tener esa preciosa oportunidad. A pesarde las enormes multitudes, la disciplina fue ejemplar. Los

    bhajansdeleitaron los odos; la escena fue una fiesta paralos ojos. El corazn se derreta, se conmova y flua. Losarreglos fueron verdaderamente maravillosos!

    As, habiendo completado la digvijayamla marchatriunfal regres recin ayer a Bangalore. Como los jvenesoraron para poder celebrar el da anual de la residencia el 5,

    - 58 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    57/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 59 -

    Carta de Baba al escritor Enero de 1984

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    58/396

    estar aqu hasta entonces, y luego regresar a PrashantiNilayam. Mis bendiciones a todos los jvenes.

    Baba

    Las maravillosas escenas descriptas en la carta se repi-tieron muchas veces en diferentes lugares de todo el pas,en los seis aos que van de 1980 a 1985. Este captulo na-

    rra Su fascinante visita a Delhi y a Cachemira, que se llev acabo desde el 1. hasta el 18 de junio de 1980.

    Era un domingo de sol en Brindavan. Los estudiantes sehaban reunido fuera de la residencia de Bhagavan para eldarshan. Haba mucha expectativa en el aire; el silencio quesaturaba la atmsfera era sublimado por la meloda de losbhajanscantados por los devotos a cierta distancia, en eltinglado Sairam, bajo el enorme rbol. Cuando Babaemergi del mandir, estaba sonriente y haba un destello

    alegre en Sus ojos radiantes. Mir a los muchachos y pre-gunt:

    Cundo comienzan los exmenes?La semana prxima, Swami le respondieron ellos a

    coro.Estudien mucho y obtengan la nota ms alta. Viajar a

    Cachemira y llevar conmigo solo a los que saquen las me-jores notas. Se estn haciendo los preparativos. Iremos enun avin chrter.

    A medida que recorra el camino, flanqueado por losmuchachos, hacia la congregacin de devotos en el tingla-

    do Sairam, l repiti varias veces: La nota ms alta, Ca-chemira... La nota ms alta, Cachemira!.El alborozo se sum a la expectativa de los jvenes, y

    dulces sueos de un viaje al paraso en compaa de Diosnacieron en muchos corazones. Esa noche, Baba dijo nue-

    vamente:

    - 60 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    59/396

    Llevar a Cachemira a los que obtengan la mejor nota.Cuntos vendrn?

    Todos los estudiantes levantaron sus manos instant-neamente.

    Seguro? pregunt l.S! gritaron ellos.Veremos..., veremos. Tambin deben cultivar mucha

    devocin y disciplina agreg Baba.Eso significaba que aquellos que aspiraran a ir a Cache-mira con Bhagavan tenan que obtener notas altas no soloen el examen de la Universidad, sino tambin en el exa-men de vida que l les tomara!

    Pasaron algunos aos, pero el viaje a Cachemira slo seconcret el 1. de junio de 1980. Esa maana trascenden-tal, Bhagavan Mismo cont a los muchachos (que para en-tonces ya se haban convertido en profesores de la univer-sidad) y a los pocos mayores que fueron elegidos paraacompaarlo a Cachemira. Uno, dos, tres... diecisiete, y

    Yo, dieciocho. Muy bien, es un nmero divino!

    Ellos se haban reunido en presencia de Bhagavan justoantes de partir de Brindavan. Uno de los muchachos delafortunado grupo escribi luego en referencia a ese emocio-nante momento: Yo apenas lo poda creer! Qu glorias yprodigios veramos? Qu maravillas y misterios iramos apresenciar? Qu mahimasy qu lilasobservaramos? Qugrandeza y qu gloria nos seran reveladas?... Esos eran lospensamientos que flotaban en nuestras mentes.

    El avin que llevaba al Seor y a Sus elegidos despegde Bangalore hacia Nueva Delhi a las 11.45 de la maana.Hubo una breve escala en Hyderabad, que Bhagavan utili-

    z para ofrecer darshana un enorme grupo de devotos pro-venientes de las ciudades gemelas de Hyderabad y Secun-derabad. Los devotos estaban emocionados por tener estaoportunidad tan inesperada.

    A las 3 de la tarde, el avin aterriz en el aeropuerto dePalam, en Delhi. Bhagavan sali de la aeronave en medio de

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 61 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    60/396

    la entusiasta aclamacin de miles de devotos que se habanubicado lo mejor posible, en el aeropuerto, para tener el dar-shan. Sri Sohanlal, ferviente devoto de Bhagavan durantemuchos aos y presidente de las organizaciones Sri SathyaSai de Nueva Delhi, tuvo la buena fortuna de oficiar de anfi-trin de Baba en su residencia de Golf Links 16. l tambinhaba sido el principal artfice del viaje a Delhi y a Cachemira.

    A medida que la caravana de Bhagavan se acercaba aGolf Links, podan verse cientos de vehculos estacionadosal costado del camino, desde una distancia de dos kilme-tros hasta la residencia. Era una multitud. Resultaba asom-broso ver a miles de hombres y mujeres jvenes y ancia-nos esperando all, con un calor agobiante, solo para verfugazmente al Avatar. Eso explica por qu el Seor eligiesta tierra para nacer una y otra vez. Romain Rolland, el fi-lsofo y escritor francs, dijo: Si hay un lugar sobre la fazde la Tierra que ha sido el hogar de los sueos ms eleva-dos de todos los hombres desde los primeros tiempos,cuando el hombre comenz el sueo de la existencia, ese

    lugar es la India. La escena de ese da, en Golf Links 16, re-velaba una fervorosa tradicin espiritual y la poderosa he-rencia cultural del pas, incluso en esta poca de tanto ma-terialismo. El poder de bhaktiel alma de la India quedampliamente demostrado para todos los que contemplaronaquellas escenas conmovedoras ese da y los siguientes.

    Esa tarde, un caleidoscpico grupo, representativo dela capital del pas, se congreg alrededor de esa residenciapara rendir homenaje al Avatar de la era y recibir de l con-sejo, consuelo y paz mental. Prncipes y mendigos, eruditose iletrados: todos estaban reunidos all. Haba jueces, inte-

    grantes del cuerpo diplomtico, ministros del gobiernocentral y estatal, miembros del parlamento, polticos querepresentaban diversas ideologas, integrantes de la buro-cracia capitalina, industriales y tambin dignatarios extran-

    jeros. Baba se pase entre la gente irradiando Su bienaven-turanza plena de gracia y Su amor, que elevaba a todos.

    - 62 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    61/396

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 63 -

    Bhagavan sale del mandir en Brindavan mientrasSus estudiantes forman una hilera a lo largo del camino

    Estudien mucho y obtengan la nota ms alta

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    62/396

    Segn Sus propias palabras, carg las bateras de los quemanejaban la nacin. Tambin llam a algunas personas pa-ra otorgarles el muy deseado obsequio de una entrevistapersonal. Uno de ellos fue Sri Sanjay Gandhi, que recibi es-ta bendicin junto con su familia.

    Al da siguiente, se haba reunido all una cantidad anmayor de devotos provenientes de la capital y sus subur-

    bios. Habitantes de las ciudades y aldeas vecinas tambinhaban llegado en tropel a Delhi con la esperanza de recibirla bendicin del darshan. Despus de otorgar darshanal nu-trido grupo y de aceptar el aratial final de los bhajans, Ba-ba se dirigi a la capital para ver el sitio adquirido para es-tablecer una escuela. Envi a otros miembros del grupo a

    visitar el Birla Mandir, el Fuerte Rojo, Qutub Minar, y otroslugares importantes de la ciudad. Tambin hubo una sesinde darshany bhajansal atardecer.

    Esa noche, cuando los miembros de la comitiva se reu-nieron alrededor de Baba, l les entreg un suter a cadauno diciendo: El clima en Srinagar es muy fro y necesitan

    ropa abrigada... Iremos a Cachemira maana; tienen quelevantarse muy temprano!. Una deliciosa sensacin de ex-pectativa llen sus corazones; muchos de ellos no durmie-ron en toda la noche. A la maana siguiente, Bhagavan en-tr en sus habitaciones a las 3.30 para supervisar lospreparativos del viaje!

    El 3 de junio, a las 6.10 de la maana, el avin con des-tino a Jammu despeg de Delhi con Baba y Su comitiva. Hi-

    zo una breve escala en el aeropuerto de Chandigarh, don-de nuevamente los esperaba un gran grupo de devotos quehaban llegado all incluso antes del amanecer. Hombres,mujeres y nios cantaban bhajansfervorosamente y expre-saban su sed de darshancon su estentreo coro de Jai bo-lo Bhagavan Sri Sathya Sai Babaji ki... jai, jai, jai!. Primero

    - 64 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    63/396

    Bhagavan los salud con Su pauelo por la ventanilla delavin como signo de bendicin. Sin embargo, ellos no que-daron satisfechos y le imploraron: Sai Baba, darshan!.Conmovido por su sincera devocin, Bhagavan descendidel avin a la luz dorada del sol naciente y se acerc a Susqueridos devotos. Ningn poeta podr describir jams la di-cha que llen sus corazones y fluy en forma de lgrimas

    espontneas. Baba tambin bendijo a los funcionarios delaeropuerto con Sus amorosas palabras.Mientras l regresaba al avin, se poda percibir la sen-

    sacin de plenitud de esas personas. Swami Karunyananda(el miembro ms anciano de la comitiva), emocionado has-ta las lgrimas por la intensa devocin del grupo reunidoall, y por la compasiva respuesta del Seor, exclam:Quin dice que esto es el Kali Yuga? Les digo que estoes el Sathya Yuga!.

    El avin sobrevol la elevada cadena montaosa delpoderoso Himalaya, sobre el magnfico ro Sutlej y el diqueBhakra Nangal, y aterriz en el aeropuerto de Jammu a las

    9.15 de la maana. Mientras Bhagavan bajaba la escalerilladel avin, el aerdromo reson con fuertes exclamacionesde Jai Sairam... Jai Sairam, provenientes de la multitudreunida all. El teniente general S. P. Malhotra, jefe del ejr-cito del Comando del Norte, estaba all para recibir a Bha-gavan y fue bendecido con la buena fortuna de actuar comoanfitrin de Baba y de Su comitiva en Jammu y Cachemira.Cumpli con su funcin con gran aplomo y eficiencia.

    La caravana de automviles, encabezada por el Merce-des Benz blanco que transportaba a Bhagavan, conducidopor el coronel Beri, se dirigi al comedor de oficiales, dis-

    tante diez kilmetros, donde se haban reunido cientos desoldados. Muchos de ellos haban estado con Baba ante-riormente. No caban en s de dicha cuando l los recono-ci y les dirigi palabras de amorosa bendicin. Despus dedesayunar all, el convoy se encamin hacia el Cuartel Ge-neral del Ejrcito en Udhampur. Fue un viaje muy agrada-

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 65 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    64/396

    ble, por un camino flanqueado por lamos y cedros, a tra-vs de colinas y valles salpicados de diminutas aldeas enmedio de un verdor de encanto exquisito.

    La comitiva lleg a Tara Mount, la residencia del gene-ral Malhotra, donde hara un alto ese da. Baba recorri lacasa y qued muy satisfecho con los arreglos que se habanrealizado. Pas largo tiempo con los miembros de la comi-

    tiva en el jardn bien cuidado que rodeaba la residencia,apreciando la flora y la fauna. Pareca que Purusha y Prakri-ti se encontraban all en perfecta armona!

    Al atardecer, hubo un encuentro pblico en el Club deGymkhana del Ejrcito, en Udhampur. La ciudad entera sehaba reunido en el vasto prado del club. El escenario al ai-re libre, rodeado de majestuosas montaas, pareca un es-tadio. El general Malhotra dio la bienvenida a Bhagavan yfelicit a los habitantes de la ciudad por la buena fortuna detener a Dios entre ellos. Luego, la voz de Baba llen el aire

    y entr directamente en el corazn de todos los presentes.Exhort a la asamblea, que consista principalmente de per-

    sonal de defensa, a traducir su amor por Dios en las virtu-des de veracidad y tolerancia en sus vidas cotidianas y a de-dicarse al servicio de nuestra gran Madre Patria. Al final deldiscurso, Baba cant algunos bhajans, que maravillaron alos soldados y a los oficiales del Ejrcito.

    Al regresar a Tara Mount, Bhagavan recorri la residen-cia y pas algn tiempo en el cuarto de puja. Luego, salial jardn seguido por el general Malhotra y pase por el ex-tenso prado. Expres Su satisfaccin por la paz, la sereni-dad y la belleza que otorgaban un encanto paradisaco al lu-gar. Ms tarde, en respuesta al ruego del general, bendijo a

    algunas personas afectadas por graves problemas fsicos ymentales. Ese nico da haba trado paz, solaz y bendicina miles de seres humanos en Nueva Delhi, Chandigarh,

    Jammu, Udhampur, y muchas aldeas cercanas.

    - 66 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    65/396

    El sol que se elevaba en el cielo el mircoles 4 de juniovio a Bhagavan Baba y a Sus dichosos acompaantes deBrindavan viajando hacia Cachemira por la ruta que va de

    Jammu a Srinagar. Ya moribundo, el emperador mogol Je-hangir, con el anhelo de tener una visin de Cachemira, ha-ba descripto el valle como ese jardn de eterna primave-ra, con agradables praderas y encantadoras cascadas

    imposibles de describir. El auto blanco de Bhagavan y elgeneral Malhotra iba delante del autobs que transportabaa los ansiosos y expectantes jvenes, que se felicitaban porsu buena fortuna. El ro Chenab flua casi paralelamente alcamino, y blancas nubes flotaban en un cielo azul intenso.

    La caravana se detuvo brevemente en Patnitop, la her-mosa pradera situada a unos 2.500 metros sobre el niveldel mar. Poco despus de reanudar el viaje, Baba decididerramar Su amor sobre Sus acompaantes elegidos y su-bi al autobs. Al recorrer el pasillo, tuvo una palabra amo-rosa para cada uno. El autobs continu su marcha y el au-to lo sigui detrs. El amor de Baba por la naturaleza se

    puso de manifiesto a medida que l sealaba a sus acom-paantes un pico plateado que brillaba en la lejana, unarroyo que corra un poco ms abajo y tambin las aves que

    volaban: todo era un festival de dicha.Cuando los vehculos salieron del tnel de Banihal, se

    encontraron con el magnfico paisaje de la alfombra mgicadel valle de Cachemira. No se necesita un corazn de poe-ta para comprender por qu los emperadores mogoles lla-maban a ese lugar el paraso. El valle era un mar de arro-zales de un verde lozano, cruzado por avenidas de altoslamos, salpicado por ordenadas plantaciones de manza-

    nos, ciruelos y almendros. Rodeado completamente por unanillo de montaas y arroyos que fluan con rapidez, el va-lle se vea esplndido.

    Por la tarde, el grupo lleg a Verinag, una pequea ypintoresca aldea situada en la cadena de Hindukush, dondeel ro Jhelum comienza un largo viaje hacia su destino leja-

    SATHYAM SHIVAM SUNDARAM - 67 -

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    66/396

    no. Cientos de devotos esperaban ansiosamente la llegadade Bhagavan. Hubo un aplauso atronador cuando descen-di del autobs. Fue recibido con ofrendas de rosas de di-

    versos colores. Baba camin entre la gente reunida all y labendijo. El viaje hacia Srinagar continu despus de un de-licioso almuerzo ofrecido con amor por los devotos.

    El grupo arrib a Srinagar pocos minutos despus de las

    cuatro de la tarde. Prasad Villa, la residencia del coman-dante del Ejrcito en ese lugar, estaba lista para recibir aBhagavan. Al entrar en el recinto, la comitiva poda or losbhajanscantados con entusiasmo por los devotos reunidosbajo un enormepandal(tienda temporaria). Smt. Prem Mal-hotra dio la bienvenida a Bhagavan a la Villa ofrecindoleuna guirnalda y el arati. A los pocos minutos, Baba sali dela mansin, se detuvo en el parque y mir a su alrededor,apreciando la sublime belleza del lugar. Desde all se divi-saba el templo de Shankaracharya, en la cima de una colinacercana. El gran exponente de la filosofa advaitade Keralahaba santificado ese lugar con su presencia muchos siglos

    atrs. Luego, Baba camin hacia el grupo que lo esperabaextasiado y lo bendijo.

    Ese atardecer, algunas personas mayores de la comitivale rogaron a Bhagavan que visitara el clebre ShalimarBagh, en la ciudad. l se rehus diciendo: Es un jardn bienmantenido, con manantiales naturales y lagos. Si Yo voy all,habr una gran afluencia de gente y eso arruinar el jardn.Sin embargo, los mayores y los muchachos continuaron su-plicndole a Bhagavan. Pensaban que la noticia de Su lle-gada no se habra difundido an por la ciudad. Baba acce-di a sus splicas con renuencia. Planearon ir all a la

    maana siguiente muy temprano, antes de que la ciudaddespertara, para poder evitar a las multitudes.La comitiva lleg a las puertas del jardn a las siete de

    la maana del da siguiente. No haba mucha gente all.Cuando Baba entr, el guardin se precipit hasta un rosalcercano, cort algunas rosas sin preocuparse por las espi-

    - 68 - B. N. NARASIMHA MURTHY

  • 7/25/2019 2010_08_27_sss5.pdf

    67/396

    nas que lo lastimaban, corri hacia Bhagavan y cay a Suspies. Luego la comitiva continu su marcha. Dos jvenes deaspecto moderno se acercaban desde el extremo