7
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ALTAS CAPACIDADES

2011-03 - Altas Capacidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación altas capacidades intelectuales TEA ediciones

Citation preview

  • EVALUACIN E

    INTERVENCIN EN ALTAS

    CAPACIDADES

  • Inteligencia

    Aptitudes

    Creatividad

    Escalas de inteligencia de Reynolds. RIAS: Evaluacin global de la inteligencia y de la memoria en personas entre 3 y 94 aos. 40 minutos. Escalas de inteligencia de Reynolds abreviadas. RIST: Prueba screening del RIAS. 10/15 minutos.

    Evaluacin factorial de las aptitudes intelectuales. EFAI: Evaluacin de las principales aptitudes (Verbal, Numrica, Abstracta, Espacial y Memoria) 4 niveles segn el nivel de estudios. Edad: a partir de 8 aos.

    Inteligencia creativa.CREA: Evaluacin cognitiva de la creatividad a travs de generacin de cuestiones, en el contexto terico de bsqueda y solucin de problemas. Edad: nios, adolescentes y adultos.

    Test de creatividad infantil. TCI: Evaluacin del pensamiento creativo libre de influencia cultural en Educacin Primaria. Edad: de 1 a 6 de Educacin Primaria.

    Prueba de imaginacin creativa Nios.PIC-N: Evaluacin de la creatividad narrativa y grfica mediante la medicin de diversas variables interventoras. Edad: de 3 a 6 de Educacin Primaria.

    Prueba de imaginacin creativa Jvenes. PIC-J: Evaluacin de la creatividad narrativa y grfica en adolescentes y jvenes. Edad: de 1 ESO a 2 de Bachillerato.

    Escalas de aptitudes intelectuales. BAS-II: Una de las escalas ms prestigiosas de aplicacin individual para evaluar en profundidad la capacidad intelectual y las habilidades importantes para el aprendizaje. Edad: desde 2 aos y 6 meses hasta 17 aos y 11 meses.

    PRUEBAS DE EVALUACIN

  • Flexibilidad

    Potencial de aprendizaje

    Personalidad

    Test de colores y palabras.STROOP: Evaluacin de problemas neuropsicolgicos, daos cerebrales y evaluacin de la interferencia. Edad: de 7 a 80 aos.

    Test de los cinco dgitos. FDT: Evaluacin de la velocidad de procesamiento cognitivo y la interferencia. Edad: a partir de 7 aos.

    Evaluacin del potencial de aprendizaje. EPA-2: Prediccin del grado en que un sujeto puede beneficiarse de un entrenamiento cognitivo. Edad: a partir de 5 aos.

    Cuestionario de personali-dad para nios. CPQ: Evaluacin de 14 dimensiones primarias de la personalidad Edad: de 8 a 12 aos.

    Cuestionario de personalidad para adolescentes. 16PF-APQ: Evaluacin de la personalidad en adolescentes normales. Edad: de 12 a 20 aos.

    Cuestionario BIG FIVE de personalidad para nios y adolescentes. BFQ-NA: Evaluacin de las 5 dimensiones del modelo de los Cinco grandes en la estructura de la personalidad. Edad: de 8 a 15 aos.

    Cuestionario de personalidad de Eysenck-Revisado. EPQ-R: Evaluacin de 3 dimensiones bsicas de la personalidad: Extraversin, Emotividad y Dureza y una complementaria de Disimulo/Conformidad. Edad: a partir de 16 aos.

  • Ajuste social

    Metacognicin

    PROGRAMAS DE INTERVENCIN:

    Cuestionario de estrategias de aprendizaje. CEA: Evaluacin de las principales estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes. Edad: 1 a 4 de ESO.

    Test autoevaluativo multi-factorial de adaptacin in-fantil. TAMAI: Evaluacin de la indaptacin personal, social, escolar y familiar y, tambin de las actitudes educadoras de los padres. Edad: de 8 a 18 aos y adultos.

    Inventario de adaptacin de conducta. IAC: Evaluacin del grado de adaptacin en los siguientes aspectos: personal, familiar, escolar y social. Edad: a partir de 12 aos.

    Cuestionario Factorial de Personalidad. ESPQ: Evaluacin de 13 factores primarios de la personalidad. Se pueden obtener tambin dos factores bsicos secundarios. Edad: de 6 a 8 aos.

    Desarrollo de las habilidades cognitivas: I RAZONAMIENTO ABSTRACTO; II RAZONAMIENTO VERBAL. DHAC: Desarrollo sistemtico de algunas de las habilidades que se emplean para adquirir el saber y para pensar. Edad: a partir de 10 aos.

  • MATERIAL COMPLEMENTARIO DE FICHAS

    COLECCIN PROGRESINT (Programas para la estimulacin de las habilidades de la inteligencia) EDUCACIN INFANTIL 1. Conceptos bsicos espaciales 2. Conceptos, operaciones y problemas bsicos numricos 3. Relacionar, clasificar, seriar, transformar 4. Atencin/Percepcin, conceptos de forma y color 5. Conceptos temporales. Series Temporales 6. Pensamiento creativo 7. Psicomotricidad viso-manual EDUCACIN PRIMARIA 1-2-3 8. Fundamentos del Razonamiento 9. Comprensin del lenguaje 10. Estrategias de clculo y problemas numricos-verbales 11. Pensamiento creativo 12. Orientacin espacio-temporal 13. Atencin/Observacin 14. Motricidad. Coordinacin viso-manual EDUCACIN PRIMARIA 4-5-6 15. Fundamentos del Razonamiento 16. Comprensin del Lenguaje 17. Estrategias de clculo y problemas numrico-verbales. 18. Pensamiento creativo 19. Orientacin y razonamiento espacial 20. Orientacin y razonamiento temporal 21. Atencin/Observacin 22. Memoria y estrategias de aprendizaje EDUCACIN SECUNDARIA OBLIGATORIA 23. Razonamiento lgico inductivo-proposicional 24. Comprensin del lenguaje 25. Estrategias de clculo y resolucin de problemas 26. Estrategias de clculo y resolucin de problemas (2 nivel de dificultad) 27. Atencin selectiva 28. Pensamiento creativo 29. Velocidad y comprensin lectoras 30. Estrategias y tcnicas de aprendizaje 31. Estrategias de regulacin y motivacin para aprender

  • COLECCIN TALENTOS EN ACCIN: CUADERNOS DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO CREATIVO (de 1 de Primaria a 4 de ESO).

    COLECCIN FARO: APRENDIZAJE INTELIGENTE Y CREATIVO EN LA ESCUELA. Nmeros del 1 al 6 y Gua del profesor. COLECCIN APDI: APRENDO A PENSAR DESARROLLANDO MI INTELIGENCIA. Nmeros del 0 al 8 y Guas del profesor 1-2, 3-4, 5-6 y 7-8. CRACMAT: ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL: RAZONAMIENTO MATEMTICO NMERO UNO y RAZONAMIENTO MATEMTICO NMERO DOS. Gmez, B. (2010). Ideas que invitan a crear. Proyecto para estimular la creatividad en Educacin Primaria. Editorial Brief.

  • LIBROS DE CONSULTA

    - Acereda, A. (2010). Nios superdotados . Editorial Pirmide. - Acereda, A. y Sastre, S. (1998). La superdotacin. Personalidad, evaluacin y tratamiento psicolgico. Editorial Pirmide.

    - Alonso, J.A. y Benito, Y. (1996). Superdotados: Adaptacin escolar y social en Secundaria. Editorial Narcea.

    - Benito, Y. (1996). Inteligencia y algunos factores de personalidad en superdotados. Editorial Amar. - Benito, Y. (2009). Superdotacion y asperger. Editorial EOS.

    - Berch, J. (1999). La superdotacin infantil. Del mito a la realidad. Editorial ISEP.

    - Gmez, M.T. y Mir, V. (2011). Altas capacidades en nios y nias. Deteccin , identificacin e integracin en la escuela y en la familia. Editorial Narcea.

    - Prieto, E. (1997). Identificacin, evaluacin y atencin a la diversidad del superdotado. Editorial Aljibe.

    - Prieto, E. (2009). La superdotacin intelectual. Editorial Aljibe.

    - Rayo, J. (2001). Quines y cmo son los superdotados. Implicaciones familiares y escolares. Editorial EOS.

    - Regadera, A. y Snchez, J.L. (2002). Identificacin y tratamiento de los alumnos con altas capacidades. Adaptaciones curriculares: Primaria y ESO. Editorial Brief.

    - Snchez, E. (2002). Superdotados y talentos. Un enfoque neurolgico, psicolgico y pedaggico. Editorial CCS.