2

Click here to load reader

2012 09 07 psoe no apoyara esfuerzos adicionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2012 09 07 psoe no apoyara esfuerzos adicionales

RUBALCABA:

“EL PSOE NO VA A APOYAR UN RESCATE O COMO SE LLAME QUE SUPONGA ESFUERZOS ADICIONALES A LA GENTE” Marcada ya por el BCE, desde ayer, la senda para rebajar la presión sobre la deuda española, ahora le toca al Gobierno de Rajoy mover ficha. El PSOE ha vuelto a insistir hoy en que Rajoy debe negociar que la compra de deuda por el BCE no suponga más esfuerzos para los españoles.

Y en que tiene que defender en Europa que los españoles no paguen más por la especulación contra el euro

7 septiembre 2012

“No se le puede pedir a los españoles esfuerzos adicionales, porque ya los estamos haciendo.

Se están haciendo esfuerzos, con los que no estoy de acuerdo, pero se están haciendo. Y, desde luego, el PSOE no va a apoyar un rescate, o como se llame, que suponga esfuerzos adicionales a gente que no tiene nada que ver con la especulación sobre el euro”.

Rubalcaba. Entrevista en Onda Cero.

7 septiembre 2012

QUE ARROJA 2 CLARAS CONCLUSIONES

1. LOS INTERESES QUE LOS MERCADOS ESTÁN HACIENDO PAGAR A ESPAÑA POR SU DEUDA NO RESPONDEN A SUS FUNDAMENTOS ECONÓMICOS QUE SON HOY LOS MISMOS QUE HACE 2 DÍAS, SINO A MOVIMIENTOS ESPECULATIVOS CONTRA EL EURO.

2. LOS MERCADOS, QUE LLEVAN MESES DEMOSTRANDO QUE NO CREEN A RAJOY, FÍAN PLENAMENTE EN LO QUE DICE DRAGHI.

ESTAMOS ANTE UN HECHO

En las últimas 48 horas, la prima de riesgo de España

ha bajado más de 100 puntos de golpe

Page 2: 2012 09 07 psoe no apoyara esfuerzos adicionales

SON LOS ERRORES DEL GOBIERNO DE RAJOY LOS QUE HAN SITUADO A ESPAÑA AL BORDE DEL RESCATE Por mucho que Rajoy insista en culpar a todo el mundo, empezando por el anterior Gobierno, de la actual situación de España,

lo cierto es que, cuando él llegó a La Moncloa, España era un país que tenía abierta la puerta de los mercados y podía financiarse por sí misma a un interés alto, pero soportable. (no hay que olvidar que la crisis empezó en el 2008 y el déficit estuvo también muy alto).

A FINALES DE 2011, ESPAÑA ERA UN PAÍS CON PROBLEMAS, PERO CON CRÉDITO EN LOS MERCADOS Y CON CREDIBILIDAD EN EUROPA

AHORA, TRAS 8 MESES DE GESTIÓN DE RAJOY, ESPAÑA ESTÁ AL BORDE

DEL RESCATE

LLEVAMOS MÁS DE 3 MESES CON LA PRIMA DE RIESGO MUY POR ENCIMA DE LOS 500 PUNTOS Y TENIENDO QUE

FINANCIARNOS A UN 7%, LO CUAL RESULTA INSOPORTABLE.

ESTA SITUACIÓN RESPONDE A MOVIMIENTOS ESPECULATIVOS, PERO TAMBIÉN AL HECHO DE QUE NI EUROPA NI LOS MERCADOS CONFÍAN EN RAJOY NI EN SU CAPACIDAD Y ESO HACE QUE SE DESCONFÍE DE ESPAÑA

LOS GRANDES ERRORES DE RAJOY QUE HAN QUEBRADO LA CONFIANZA EN ESPAÑA

1. El primer gran error del Gobierno de Rajoy fue ocultar el Presupuesto por intereses electorales y luego hacerlo mal, teniéndolo que modificar 48 horas después de aprobarlo.

2. Rajoy negoció mal en Europa nuestro objetivo de déficit, fijándolo en un inalcanzable 4%, porque no hay país que pueda ajustar 3 puntos del PIB en un año, sin hundirse. Al poco tiempo, tuvo que pedir que le flexibilizaran este objetivo.

3. La pésima gestión que hizo el Gobierno de la crisis de Bankia fue la puntilla para el descrédito internacional de España y tuvo además otro efecto nefasto: hizo que las dudas se extendieran sobre todo el sistema financiero español, incluidos los bancos que no tenían problemas de solvencia.

4. La mala imagen que Rajoy dio al mundo, no dando la cara el primer día y negando la evidencia, tras solicitar su Gobierno el rescate financiero a la UE.

Además, a todos estos errores se une una razón de fondo:

¿QUIÉN PUEDE FIARSE DE UN PRESIDENTE QUE HACE SIEMPRE LO CONTRARIO DE LO QUE DICE?