2
HUMANISMO CÍVICO EL PAN BUSCA CANDIDATO A GOBERNADOR PARA 2013 CON IDENTIDAD Y ARRAIGO CIUDADANO Y CON MUCHAS, MUCHAS PROBABILIDADES DE GANAR J. Alberto Godínez Plascencia ([email protected]) Introducción En los últimos 17 años, el Partido Acción Nacional en Baja California ha dejado de generar nuevos cuadros y liderazgos políticos con fuerte identidad y arraigo ciudadano, simplemente porque no se dedicaron a formar ciudadanos social y políticamente responsables y porque no construyeron el tejido (convenio) social y político con los ciudadanos para consolidar y acrecentar su base electoral. Los grupos y caciques internos que se apoderaron del Partido se dedicaron a acceder al poder por el poder mismo, proponiendo plataformas políticas y candidatos emanados de la burocracia partidista o burocracia gubernamental, proponiendo planes y programas de gobierno de escritorio simulando la gobernanza y la participación ciudadana. Estos perfiles de candidatos de la burocracia partidista y gubernamental han sufrido estrepitosas y contundentes derrotas en las elecciones locales de 2010 y en las elecciones federales de 2012. Con estos perfiles de candidatos, y con sus visiones y prácticas, lo más probable es que la derrota en 2013 sea aún más contundente. Por ello, el PAN busca candidato a Gobernador (y de más puestos de elección popular) del estado de Baja California con identidad y arraigo con los ciudadanos-electores que aumente considerablemente las probabilidades de ganar en 2013. Perfil de candidato que difícilmente puede encontrar internamente. ¿Democracia interna? Los grupos y caciques internos del PAN en BC se han convertido interesadamente en los paladines de la democracia interna para designar a sus candidatos a los diferentes puestos de elección popular. Sólo que este método, como está diseñado y desvirtuado actualmente, no tiene la más mínima oportunidad de participar, menos aún de ganar, un liderazgo ciudadano con mayores probabilidades de ganar externamente. En los últimos 17 años, y sobre todo en los últimos 3 años, las afiliaciones de militantes (activos y adherentes) se han convertido en una competencia entre los diferentes grupos y sus caciques. Activos y adherentes que sólo son movilizados en las elecciones internas para votar por los candidatos de su afiliador. Después no se vuelven a ver ni siquiera para ser representantes de casillas. Bajo este método ya se sabe de antemano que perfiles de candidatos resultan. Y ya se sabe de antemano que perderán en 2013 muy probablemente por “zapato”, como se dice en el léxico del juego de dominó, o por blanqueada, como se dice en el léxico del Base Ball. Además, en los últimos procesos de ¿democracia interna? se han producido luchas tan apasionadas y tan encarnizadas entre los diferentes grupos y caciques, que salen a la competencia externa divididos, y las partes perdedoras no se suman a los trabajos electorales. Amen, del desprestigio ciudadano del proceso interno bajo estas condiciones, visiones y ¿democratas? ¿Designación directa? Los estatutos del PAN permiten al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) realizar la designación directa de candidatos en condiciones no aptas y/o desvirtuadas para realizar

2012 8 campestre

  • Upload
    mlnq

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2012 8 campestre

HUMANISMO CÍVICO EL PAN BUSCA CANDIDATO A GOBERNADOR PARA 2013 CON

IDENTIDAD Y ARRAIGO CIUDADANO Y CON MUCHAS,

MUCHAS PROBABILIDADES DE GANAR J. Alberto Godínez Plascencia ([email protected])

Introducción En los últimos 17 años, el Partido Acción Nacional en Baja California ha dejado de

generar nuevos cuadros y liderazgos políticos con fuerte identidad y arraigo ciudadano,

simplemente porque no se dedicaron a formar ciudadanos social y políticamente

responsables y porque no construyeron el tejido (convenio) social y político con los

ciudadanos para consolidar y acrecentar su base electoral. Los grupos y caciques

internos que se apoderaron del Partido se dedicaron a acceder al poder por el poder

mismo, proponiendo plataformas políticas y candidatos emanados de la burocracia

partidista o burocracia gubernamental, proponiendo planes y programas de gobierno de

escritorio simulando la gobernanza y la participación ciudadana.

Estos perfiles de candidatos de la burocracia partidista y gubernamental han sufrido

estrepitosas y contundentes derrotas en las elecciones locales de 2010 y en las

elecciones federales de 2012. Con estos perfiles de candidatos, y con sus visiones y

prácticas, lo más probable es que la derrota en 2013 sea aún más contundente.

Por ello, el PAN busca candidato a Gobernador (y de más puestos de elección popular)

del estado de Baja California con identidad y arraigo con los ciudadanos-electores que

aumente considerablemente las probabilidades de ganar en 2013. Perfil de candidato

que difícilmente puede encontrar internamente.

¿Democracia interna?

Los grupos y caciques internos del PAN en BC se han convertido interesadamente en

los paladines de la democracia interna para designar a sus candidatos a los diferentes

puestos de elección popular.

Sólo que este método, como está diseñado y desvirtuado actualmente, no tiene la más

mínima oportunidad de participar, menos aún de ganar, un liderazgo ciudadano con

mayores probabilidades de ganar externamente.

En los últimos 17 años, y sobre todo en los últimos 3 años, las afiliaciones de militantes

(activos y adherentes) se han convertido en una competencia entre los diferentes grupos

y sus caciques. Activos y adherentes que sólo son movilizados en las elecciones internas

para votar por los candidatos de su afiliador. Después no se vuelven a ver ni siquiera

para ser representantes de casillas.

Bajo este método ya se sabe de antemano que perfiles de candidatos resultan. Y ya se

sabe de antemano que perderán en 2013 muy probablemente por “zapato”, como se dice

en el léxico del juego de dominó, o por “blanqueada”, como se dice en el léxico del

Base Ball. Además, en los últimos procesos de ¿democracia interna? se han producido

luchas tan apasionadas y tan encarnizadas entre los diferentes grupos y caciques, que

salen a la competencia externa divididos, y las partes perdedoras no se suman a los

trabajos electorales. Amen, del desprestigio ciudadano del proceso interno bajo estas

condiciones, visiones y ¿democratas?

¿Designación directa? Los estatutos del PAN permiten al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) realizar la

designación directa de candidatos en condiciones no aptas y/o desvirtuadas para realizar

Page 2: 2012 8 campestre

un proceso interno democrático. Para ello necesita demostrar y convencer que

efectivamente las condiciones no son aptas ni recomendables para un proceso

¿democrático? interno. La otra opción, a pesar de que si existiesen dichas condiciones,

es demostrar y convencer de que los perfiles de candidatos que resulten del proceso

tienen altas probabilidades de perder, ya no por goliza, sino por masacre. Y por tanto,

buscar y designar liderazgos ciudadanos con mayores probabilidades efectivas de ganar,

sobre todo para el puesto principal (Gobernador) que produzca un efecto y arrastre

beneficioso en los otros candidatos del Partido.

¿Alianza electoral con el PRD y las izquierdas?

Con los resultados electorales de 2010 y 2012, es un hecho irrefutable que bajo las

condiciones, visiones, prácticas y actores decisores actuales (que difícilmente cambiaran

para dentro un año) el PAN compitiendo sólo en Baja California, pierde. Por ello, el

Secretario de Elecciones del CEN, Juan Manuel Oliva, ha hecho explícita la posibilidad

de explorar una alianza electoral, en concreto con el Partido de la Revolución

Democrática (PRD) y sus otros dos aliados de la izquierda mexicana: el Partido del

Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).

Por ello, el perfil de candidato buscado no sólo debe tener identidad y arraigo ciudadano

y muchas, muchas probabilidades de ganar, sino también identidad y querencia con los

liderazgos actuales de los partidos de izquierda, en especial con los liderazgos del PRD.

Y otra vez, el PAN difícilmente encontrará tal perfil en los innumerables aspirantes

internos que ya cantaron querer ser candidatos a Gobernador, pero que muy difícilmente

van a poder levantar y dar valor a la marca PAN, más bien van a colgarse y a devaluar

más la marca, como ya lo han hecho muy bien en los últimos 17 años.

¿Al infinito y más allá? Las condiciones, visiones, prácticas y actores decisores dominantes actuales llevan a la

tendencia de equilibrio, como dirían los economistas-matemáticos, a converger hacia el

empequeñecimieto electoral y político del Partido. Estas condiciones y actores

dominantes llevan al Partido en Baja California a un punto (de equilibrio) en donde aún

los grupos y caciques se pelearan, tan apasionada y encarnizadamente como ahora, por

los puestos de diputados (federales y locales), senadores y regidores plurinominales o de

lista del Partido. Es decir, si se creía que con las actuales derrotas (2010 y 2012) los

actuales grupos y caciques los iba a iluminar la conciencia humanista, democrática y

ciudadana, y ahora si iban a formar ciudadanos responsables y construir el tejido social

que genere y acrecenté la base electoral. Pues no, todavía sobre las ruinas del Partido

están dispuestos a pelear por los puestos plurinominales; es decir, están dispuestos a

indignamente a administrar las derrotas del Partido para su infinito y exclusivo disfrute

personal y de grupo.