21
©2012 por INGTECO S.A.S.

©2012 por INGTECO S.A.S

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ©2012 por INGTECO S.A.S

©2012 por INGTECO S.A.S.

Page 2: ©2012 por INGTECO S.A.S

©2012 por INGTECO S.A.S.

INGENIEROS TÉCNICOS DE COLOMBIA S.A.S. – INGTECO,Compañía colombiana dedicada a la Ingeniería Civil conénfasis en los campos de la construcción, movimiento detierras, infraestructura, instalaciones mecánicas, hidráulicas yeléctricas, utilizando una Biotecnología Multienzimáticaperteneciente a la Familia de las ENZIMAS, especialmentecomo estabilizante de suelos que permite reutilizar todos losrevestimientos empleados en las vías rurales, vías de cosechay postcosecha, carreteras alimentadoras, plataformas depozos petroleros, bahías de estacionamiento, cubiertas derellenos sanitarios e impermeabilización de lagos, entre otros.

Page 3: ©2012 por INGTECO S.A.S

INGENIEROS TÉCNICOS DE COLOMBIA S.A.S.

INGTECO S.A.S.

Tel (+57 ) 310 269 0167

Email [email protected]

www.ingteco.com

UTILIZACIÓN DE LA

BIOTECNOLOGÍA

MULTIENZIMÁTICA ESTABILIZACIÓN EN SUELO

NATURAL

PLATAFORMAS PETROLERASMURO EN TIERRA ARMADA

IMPERMEABILIZACIÓN DE

LAGOS

CIMENTACIÓN EN GENERAL

CONTROL DE MATERIAL

PARTICULADO (POLVO)

CAMINOS AGROINDUSTRIALES

RECONSTRUCCIÓN DE CAMINOS

ASFALTADOS

3©2012 por INGTECO S.A.S.

Page 4: ©2012 por INGTECO S.A.S

Los Planes de Desarrollo de las Naciones, en materia de infraestructuravial deben propender por una movilidad más segura y eficientereactivando las economías locales, facilitando la comercialización deproductos agrícolas y ganaderos, promocionando destinos turísticos yel acceso a bienes y servicios.

El sector Público y Privado de manera clara y sin generar impactosnegativos a su entorno, deben crear estrategias sociales modernas,productivas y conectadas, es decir, REGIONES emprendedoras,estableciendo entre otras:

• El fortalecimiento del vínculo urbano-rural.• Creando territorios funcionales, en los que las zonas urbanas

apoyen el desarrollo de las rurales.• Desarrollando las regiones como parte integral de la nación.

DESARROLLO DE LAS REGIONES

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

4

Page 5: ©2012 por INGTECO S.A.S

IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA

INFRAESTRUCTURA VIAL

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

5

Es necesario migrar a los términos de la Innovación y la Sostenibilidad,con el fin de implementar nuevas tecnologías para la infraestructura delas REGIONES, con métodos para la estabilización e impermeabilizaciónde suelos que permitan conocer e implementar nuevos materiales comoprocesos que modernicen la infraestructura de los distintos modos detransporte de las regiones.

INGTECO, participa de manera activa con la BIOTECNOLOGÍAMULTIENZIMÁTICA en la estabilización y mejoras mecánicas de los suelos,haciendo posible reutilizar todos los revestimientos empleados en lasvías rurales, vías de cosecha y postcosecha, carreteras alimentadoras,plataformas de pozos petroleros, caminos mineros, bahías deestacionamiento, cubiertas de rellenos sanitarios e impermeabilizaciónde lagos.

Page 6: ©2012 por INGTECO S.A.S

¿QUÉ SON LAS MULTIENZIMAS ORGÁNICAS?

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

6

Son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizanreacciones químicas, mejorando las características mecánicas de laspartículas involucradas en la compactación de suelos; de origen vegetal yproducidas en los EE.UU.

Page 7: ©2012 por INGTECO S.A.S

¿COMO ACTÚAN?

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

6

La acción catalítica de las enzimasincrementa notablemente el procesohumectante del agua y provocando unaacción aglutinante sobre los materialesfinos disminuyendo la relación de vacíos,permitiendo que las partículas delterreno puedan ser más densamentecompactadas. La acción cohesiva de esteproceso, origina una fuerte actividadcementante formando finalmente unsólido y permanente estrato, el cualresiste mejor a la penetración del aguapor capilaridad o precipitación, así comola acción destructiva al paso del tránsito.

4

7

Page 8: ©2012 por INGTECO S.A.S

8

ASPECTO Estabilizador de Suelos®Tecnología Biotecnología Multienzimática.

Efecto en la estructura mineral de la arcilla

Reduce la plasticidad, permeabilidad, Incrementa el peso unitario y la capacidad portante (CBR).

Características y comportamiento

Modifica la condición electroquímica de los suelos arcillosos por su capacidad deintroducir cationes en el agua intersticial de la masa de suelo tratadoconvirtiéndolo en suelo hidrófugo y por lo tanto estable.

Naturaleza Producido a partir de la fermentación de productos naturales.

RangoPara uso en suelos naturales y de materiales con índices de plasticidad iguales o superiores al ≥7%.

AplicaciónSegún diseño obtenido a partir del suelo a tratar (Diluido en la cantidad de aguanecesaria para obtener la compactación óptima).

Presentación Bidones de 19 Lts.

Vencimiento Cinco (5) años bajo techo en condiciones normales de almacenamiento.

Características Ambientales

Bioresponsable. Ecológico. No tóxico.

Propiedades a 25 ºC

PH = 4 - 9 Gravedad especifica = 1,0-1,10 - Color = Café claro, Viscosidad, CPS =20 –Olor a melazas.

Test de laboratorio y evaluación

Análisis usuales durante la pre - construcción: Granulometría del suelo, límite líquido e índice de plasticidad, PH, Humedad natural, Ensayo Peso Unitario. DCP/CBR y medidas de densidad en carretera. Las condiciones en el campo y resultado se simulan en el laboratorio.

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA MULTIENZIMÁTICA

Page 9: ©2012 por INGTECO S.A.S

9

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

REQUERIMIENTOS DE MATERIALES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS

Análisis granulométrico de los agregados. Peso unitario compactado de los agregados (fino y grueso). Peso específico de los agregados (fino y grueso). Contenido de humedad y porcentaje de absorción de los agregados (fino y grueso). Perfil y textura de los agregados. Tipo y marca del estabilizante (MULTIENZIMAS). Peso específico del estabilizante. Relaciones entre resistencia y la relación agua/estabilizante si es necesario su

determinación, para combinaciones posibles con el mismo y agregados.

Page 10: ©2012 por INGTECO S.A.S

Fuente: CONtextoganadero.

Fuente: CONtextoganadero.

Fuente: RCN radio.

Fuente: Prensa libre Casanare.

Problemática de la

infraestructura

Fuente: Vanguardia.com

Fuente: Prensa libre Casanare.

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

10

Page 11: ©2012 por INGTECO S.A.S

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

INGENIERIA TRADICIONALVS

INGENIERIA SUSTENTABLE(BIOTECNOLOGÍA MULTIENZIMÁTICA)

11

Page 12: ©2012 por INGTECO S.A.S

INGENIERIA TRADICIONAL

Fuente: EL DIARIO DE TODOS EXTRA, Casanare.

Diseño

Especificaciones del diseño

Número Estructural (SN) : 4.12

Estado previo de la vía

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

12

Page 13: ©2012 por INGTECO S.A.S

INGENIERÍA TRADICIONALEJECUCIÓN

Fuente: Estabilización de suelos, CALASA.

Fuente: Estabilización de suelos, CALASA.

Fuente: Estabilización de suelos, CALASA.

Uso maquinaria tradicional

Proceso constructivo

Escarificación

Aplicación del producto estabilizante

Hidratación

Mezcla y conformación

Compactación

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

13

Page 14: ©2012 por INGTECO S.A.S

ESTABILIZACIÓN TRADICIONAL

Expuesta al tráfico y lluvias

Fuente: 123RF

Vía finalizada

Fuente: Blog de Ricardo Bardasano

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

14

Page 15: ©2012 por INGTECO S.A.S

INGENIERIA SUSTENTABLE(BIOTECNOLOGÍA MULTIENZIMAÁTICA)

Fuente: EL DIARIO DE TODOS EXTRA, Casanare.

Diseño

Especificaciones del diseño

Estado previo de la vía

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

15

CAPA ESTRUCTURAL UNIDADVALOR -

TRADICIONAL

VALOR -

MULTIENZIMAS

SUBRASANTE CBR 3.09% 9.00%

SUB-BASE (SBG-50) CM 35

BASE (BG-40) CM 25

CARPETA ASFALTICA

(MDC-19)CM 7.5 4,5

TRATAMIENTO 1

(SUELO NATURAL)CM 35

TRATAMIENTO 2

(SUELO NATURAL)CM 25

EJEMPLO DE ESTRUCTURA

Page 16: ©2012 por INGTECO S.A.S

INGENIERÍA SUSTENTABLE(BIOTECNOLOGÍA MULTIENZIMÁTICA)

EJECUCIÓN

Flexibilidad en el uso de otros equipos

Uso maquinaria tradicional

Proceso constructivo

Escarificación

Aplicación de la Biotecnología

Multienzimática

Hidratación

Mezcla y conformación

Compactación

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

16

Page 17: ©2012 por INGTECO S.A.S

ESTABILIZACIÓN SUSTENTABLE(BIOTECNOLOGÍA MULTIENZIMÁTICA)

Vía finalizada Multienzimas Orgánicas

Expuesta al tráfico y lluviasMultienzimas Orgánicas

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

17Y cualquier tipo de suelo que cumpla con los requisitos mínimos para estabilizarlos con la Biotecnología

Multienzimática

Lagos Plataformas Vías

USOS DE LA BIOTECNOLOGÍA

Page 18: ©2012 por INGTECO S.A.S

18

VENTAJAS DE UTILIZARBIOTECNOLOGÍA MULTIENZIMATICA

Bio-responsable, no tóxico, no produce vapores, no inflamable.

Máxima eficiencia, eficacia y reducción de costos frente a procesos tradicionales de construcción de caminos por más de un 25%.

De fácil aplicación, acarreo y almacenamiento.

Disminuye en gran medida el material particulado (polvo) producido por el tránsito vehicular.

Reduce y en muchas ocasiones evita costosos agregados.

Mejora la capacidad portante del suelo (%CBR).

Las capas estabilizadas con enzimas orgánicas son virtualmente impermeables.

Se pueden aplicar en cualquier clima y lugar.

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

Page 19: ©2012 por INGTECO S.A.S

19

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

11 bidones de

19 lts c/u para

estabilizar 5km

AHORRO COMPARATIVO FRENTE AL TRANSPORTE

10 Isotanques

de 1.000 lts

c/u para estabilizar 5km

BIOTECNOLOGÍA MULTIENZIMÁTICA

OTROS ESTABILIZANTES

Page 20: ©2012 por INGTECO S.A.S

20

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

Los Proyectos de mejoramiento de suelos con Multienzimas Orgánicas, seenmarca y participa activamente dentro de los Objetivos de DesarrolloSostenible (ODS) aprobados en la Resolución 70/1 de 2015 en la AsambleaGeneral de Naciones Unidas para la Agenda 2030, así:

Page 21: ©2012 por INGTECO S.A.S

21

16/09/2021CONFIDENCIAL©2012 por INGTECO S.A.S.

EDWARD RICO ÁVILA

(57) 310 269 0167

(57) 319 394 1883

[email protected]

[email protected]

www.ingteco.com

MAYOR

INFORMACION…