22
Claves para externalizar y rentabilizar la gestión de TI en la nube: una combinación híbrida de procesos, productos y servicios productos y servicios Indra Flex-IT Madrid 15-02-2012

20120215 Ponencia Indra Flex-IT Dintelv2 [S lo lectura]dintel.org/Documentos/2012/CLOUD/ponencias/mblazquez.pdf · Identificar objetivos del negocio y área TI 2.1 Definir las diferentes

  • Upload
    doantu

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Claves para externalizar y rentabilizar la gestión de TI en la nube: una combinación híbrida de procesos, productos y serviciosproductos y servicios

Indra Flex-IT

Madrid 15-02-2012

Algunas citas de “The clouds Roll in”:

� I want just enough and nothing

more

¿Qué dicen los expertos?

INDRA FLEX-IT

Clo

ud C

ompu

ting

more

� Owning software doesn’t make

sense

� I don’t want to own a power plant

if I can share a grid

Nicholas G. Carr:

The Big Switch: Rewiring the World, from Edison to Google

ÍNDICE

1. Impacto del Cloud Computing

2. Mapa de Gestión de TI de Indra

3. Indra Flex-IT

Clo

ud C

ompu

ting

3

4. Conclusión

CLOUD COMPUTING

El mercado de TI demanda a los proveedorescapacidad de adaptación constante…

Mayor Flexibilidad

� Transformación de CAPEX enOPEX. Flexibilizar inversiones

� Asignación dinámica de

Mayor Eficiencia

� Reducción máxima de losrecursos de infraestructuraociosos

Clo

ud C

ompu

ting

4

recursos humanos ytecnológicos. Adaptación apicos de demanda

� Despliegue acelerado denuevas aplicaciones sininversiones en recursosdedicados adicionales.Optimización del Time toMarket

� Sinergias internas y externasderivadas de la colaboraciónsobre entornos compartidosde trabajo

� Reducción de coste depersonas derivado de laestandarización yautomatización de la provisiónde recursos

Software as a Service

(SaaS)

CLOUD COMPUTING

…y Cloud Computing es una alternativa que adaptalos modelos de entrega a los requisitos del negocio

Provisión de infraestructura y servicios adaptada a la demanda real: Alineación entre la capacidad disponible (co ste real) y la

demanda real de los procesos de negocio (coste efic iente).

Clo

ud C

ompu

ting

5

(SaaS)

Platform as a Service

(PaaS)

Infrastructure as a Service

(IaaS)

CLOUD COMPUTING

Las dificultades actuales para la adopción rápidatienden a desaparecer

Ausencia de

proveedores

contrastados

Inmadurez de

los estándares

Modelos

financieros y

de coste no

probados

Irreversibilidad

del cambioBaja Madurez

de la Oferta

Inhibidores

Clo

ud C

ompu

ting

6

Calidad en la

producción

Trazabilidad

de las

operaciones

del proveedor

Seguridad y

Confidencialidad

de los datos

Privacidad de la

información y

conformidad legal

Garantía de

rendimiento

Dificultad para

integrar con TI

interno

Dificultad para

personalizar

necesidades

Disponibilidad

actual de

capacidad

Inhibidores

legales, de

confiabilidad y

seguridad

Bajo AltoImpacto en negocio

Tamaño relativo de la barrera = Complejidad de superación

ÍNDICE

1. Impacto del Cloud Computing

2. Mapa de Gestión de TI de Indra

3. Indra Flex-IT

4. Conclusión

Clo

ud C

ompu

ting

7

4. Conclusión

Mapa de Gestión de TI de Indra: un entornotecnológico híbrido seguro y confiable

Mapa de Gestión de TI de Indra

+-

� Estandarización� Ahorro de costes� Flexibilidad y escalabilidad� Necesidad de ancho de banda

MAPA DE GESTIÓN DE TI DE INDRA

Clo

ud C

ompu

ting

8

Enfoque Tradicional Dedicado

Cloud PrivadaCloud

Pública

-+ � Seguridad� Cumplimiento requisitos legales� Control y personalización

Indra Flex-IT

Indra cuenta con la experiencia y metodología pararealizar el mapeo de sistemas de nuestros clientes

MAPA DE SISTEMAS

SISTEMA AS

IST

EM

A D SISTEMA B

MAPA DE GESTIÓN DE TI DE INDRA

Clo

ud C

ompu

ting

9

Enfoque

Tradicional

Dedicado

Cloud Privada Cloud Pública

SISTEMA C

SIS

TE

MA

D

SISTEMA E

1.1

Identificar objetivos del

negocio y área TI

2.1

Definir las diferentes

alternativas

3.1

Realizar una prueba piloto

Descubrir1 Analizar2 Implantar3

…contamos con un procedimiento que facilita latransición hacia un entorno cloud…

MAPA DE GESTIÓN DE TI DE INDRA

Clo

ud C

ompu

ting

10

Fase 1

2-4 semanas

1.3

Inventariar los sistemas

candidatos

1.2

Determinar características

de los sistemas

negocio y área TI

2.3

Definir la estrategia de nube

y el plan de acción

2.2

Analizar el impacto de cada

alternativa

alternativas

3.3

Puesta en práctica

3.2

Recopilar resultados y

preparar plan definitivo

Fase 2

2-3 semanas

Fase 3

5-6 semanas

Indra considera crítico apoyar a las direcciones de TI de las organizaciones en laestrategia y selección de la mejor opción Cloud de manera din ámica en cada momento,configurando un modelo de Bróker Cloud .

Las principales tareas de esta figura se resumen en:

� Adaptar el servicio al entorno Cloud comprendiendo las dife rencias entre el modelo deentrega tradicional y el modelo de entrega flexible

� Identificar las necesidades del cliente para alinear su negocio con los servicios en la nube

� Definir un servicio basado en las mejores prácticas y estándares (Cloud serviceMeasurement Index, Cloud Commons …)

…así como el modelo de gobierno para gestionarlo

MAPA DE GESTIÓN DE TI DE INDRA

Clo

ud C

ompu

ting

11

Measurement Index, Cloud Commons …)

� Analizar conjuntamente con el cliente qué servicios a llevarse a la nube

� Orientar la definición de KPIs y SLAs de negocio

� Enfocar el servicio para automatizar y controlar los recursos que se utilicen.

KPIs y SLAs Gestión de activos Planificación/Aprov Control económico Pricing

Entrega tradicionalControl y

seguimiento servicio

Gestión de

contratos, licencias

Poco flexible en el

corto plazo

Cuota fija

Amortizaciones

Compra basado en

esfuerzos

Entrega FlexibleTime to market

RSLA

Modelo por uso

Bróker cloud

Rápida respuesta en

el corto/largo plazo

Control del uso por

unidad de coste

Basado en consumo

y pago por uso

Entrega tradicional vs Entrega en la nube

ÍNDICE

1. Impacto del Cloud Computing

2. Mapa de Gestión de TI de Indra

3. Indra Flex-IT

4. Conclusión

Clo

ud C

ompu

ting

12

4. Conclusión

INDRA FLEX-IT

Indra Flex-IT como base para la prestación deservicios de outsourcing…

Outsourcing SaaS - Soluciones propias de Indra o de terceros (alianzas)

Outsourcing PRaaS – Procesos como servicio a través de la integración de capacidades SaaS y BPO de Indra

2222

3333

IMaaS: Gestión de Infraestructuras - Flexibilidad, Eficiencia y Seguridad en Flex-IT1111

Clo

ud C

ompu

ting

13

Nube privada de Indra en el Flex-IT con arquitectur a securizada

Herramienta de Gestión : Orquestación y Automatización

Equipamiento físico dedicado

para sistemas de máxima

criticidad

Electrónica deRed Virtualizada

Capacidad de computación virtualizada y

elástica

Almacenamiento virtualizado y

elástico

Servicios de Explotación y

Administración por uso

Eficiencia y Seguridad en Flex-IT1111

… bajo una configuración de entrega as-a-service

Los servicios que se prestan bajo este modelo de entrega cuentan con una serie decaracterísticas especiales que los diferencian de los entregados bajo modelos tradicionales:

Provisión flexible Acceso bajo demandaAcceso a recursos de forma muyrápida y atendiendo al consumo

La carga de trabajo determina elnúmero de recursos utilizados

INDRA FLEX-IT

Clo

ud C

ompu

ting

14

Recursos compartidosUtilización de recursoscompartidos, escalables yvirtualizados

Ubicación deslocalizada

Ubicuidad Precios FlexiblesAcceso desde cualquier equipo yubicación

Ubicación del equipo independientede la localización de los recursos

Precios que se adapten alconsumo real de recursos

La nube privada de Indra se construye sobre la basede un modelo de Gestión de Infraestructuras comoServicio (IMaaS)

INDRA FLEX-IT

APLICACIONES RECURSOS HW/SW/RED

IMaaS

…a Centros Virtualizados

Automatizar

Clo

ud C

ompu

ting

15

Silos de Aplicaciones

De Silos..

Centralizar

Estandarizar

Consolidar

Virtualizar

Automatizar

Blo

que

3:

Por

tal

Portal de Gestión

Blo

que

2:

Her

ram

ient

as d

e ge

stió

n

Mon

itoriz

ació

n

InformesGestión ITILIncidencias Continuidad

Disponibilidad

Permite el aprovisionamiento y modificación de los servicios mediante un catálogo predefinido.

Encargadas de la virtualización y gestión de

Toda la infraestructura de la nube privada se agrupaen tres grandes bloques funcionales

INDRA FLEX-IT

Clo

ud C

ompu

ting

16

Blo

que

2H

erra

mie

ntas

de

gest

ión

Blo

que

1:R

ecur

sos

hard

war

e

Mon

itoriz

ació

n

Accounting

Patching y Compliance

Automatización y Orquestación

Problemas

Configuración

Cambios

Capacidad

Disponibilidad

SLA

Físico Virtual

Arquitectura de Red y Seguridad

Almacenamiento y Back up

Plataforma x86/ Unix

virtualización y gestión de los recursos físicos(incluye las herramientas que permiten la gestión ITIL).

Agrupan todos los elementos hardware/software que constituyen la base sobre la que se construyen los servicios.

� Elementos en alta disponibilidad y virtualizablesdedican contextos aislados a los clientes.

� Aislamiento entre clientes, conseguido mediante laasignación de VRFs aisladas y VLANs dedicadas alos DCV (Data Center Virtuales) de los clientes,propagadas a través de los diferentes elementos deredes.

� Entorno de gestión independiente conectado al

Se ha hecho especial foco en contar con una soluciónsegura y completa para cada cliente

INDRA FLEX-IT

Clo

ud C

ompu

ting

17

� Entorno de gestión independiente conectado alcore de la red.

� Doble nivel de FW para separar los accesosexternos (Internet) e internos(privados), y diferenteproveedor de FW.

� Sistemas de inspección de tráfico (IPS).

� Balanceadores hardware virtualizados.

� Posibilidad de VPN SSL e IPSEC.

� Gestión del caudal aplicable al tráfico externo.

� Zonas compartidas de servicios comunes a todoslos clientes.

Cuota Variable

Infraestructura compartida

Servidor Lógico Cloud (SLC)

UNIDAD DE MEDIDA

Arquitectura de red

Unidad de Red Cloud (URC)

UNIDAD DE MEDIDA

Almacenamiento y Backup

Gigabyte (GbG)

UNIDAD DE MEDIDA

Con un modelo pago por uso en la gestión delconsumo de servicios e infraestructura

INDRA FLEX-IT

Clo

ud C

ompu

ting

18

CARACTERÍSTICAS� Unidad mínima de contratación: Día

� Flexibilidad, no existen compromisos decontratación.

� Transparencia, el cliente conoce en todomomento su consumo real y cómo afectacualquier variación en los indicadores.

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día n

100 SLCs

45 SLCs

130 SLCs

90 SLCs

90 SLCs

Ejemplo: Gestión y seguimiento consumo SLCs

ÍNDICE

1. Impacto del Cloud Computing

2. Mapa de Gestión de TI de Indra

3. Indra Flex-IT – Cloud Privada

4. Conclusión

Clo

ud C

ompu

ting

19

4. Conclusión

01 AHORRO DE COSTES

� Utilización de plataforma compartida, evitando inversiones en infraestructura que no es aprovechada en el 100% de su capacidad

03

02 ELASTICIDAD

� Permite escalar los recursos asignados al servicio en función de los requerimientos de

CONCLUSIÓN

El modelo Flex-iT de Indra va encaminado a laconsecución de los siguientes beneficios

Clo

ud C

ompu

ting

20

03 TIEMPO DE PROVISIÓN

� Disminución del tiempo de provisión de los servicios, mediante la utilización de herramientas de automatización 04 ESTANDARIZACIÓN

� Utilizando configuraciones y procedimientos testeados que imposibilitarán el error humano en el despliegue, reduciendo así los riesgos de fallo05 PAGO POR USO

� Facturando por el uso de la capacidad reservada para los servicios

servicio en función de los requerimientos de capacidad necesarios en cada periodo

Flex-IT. La propuesta de valor de Indra en cloudCONCLUSIÓN

Cloud Computing es un paso en la industrialización de las TIC. Abre nuevasposibilidades de comunicación, colaboración y ubicuidad. Además, facilita un entornotecnológico y empresarial abierto mediante la obtención dinámica de capacidades de TI,más ágil y eficiente.

Beneficios del Cloud Computing

Propuesta para nuestros clientes

Clo

ud C

ompu

ting

21

Oferta Madura

Confiabili-dad y

Garantía de Seguridad

Flex-IT

• Tener un enfoque realista adaptado al negocio y a lascapacidades cloud

• Ofrecer una alternativa híbrida de cara a cubrir laheterogeneidad de los sistemas que soportan el negociode cada cliente

• Proporcionar servicios flexibles, optimizados y confiables

• Garantizar las mejores soluciones tecnológicas como basepara la provisión de servicios de valor añadido

Clo

ud C

ompu

ting

22

Myriam Blázquez BenitoDirección de Outsourcing

Avda. de Bruselas 35 28108 Alcobendas, Madrid EspañaT +34 91 480 50 00F +34 91 480 50 80www.indra.es