3

Click here to load reader

2013 01 19 mas pasos para acabar con dependencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2013 01 19 mas pasos para acabar con dependencia

EL GOBIERNO DEL PP SIGUE DANDO PASOS PARA

ACABAR CON LA LEY DE DEPENDENCIA

Y PARA DISTRAER LA ATENCIÓN DE ESTE GOLPE AL ESTADO DEL BIENESTAR AIREA, CON UNA LECTURA FALSA, UN INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

Los hechos son tozudos :

Hasta que el Gobierno socialista de Zapatero aprobó la Ley de Dependencia, las familias con personas dependientes tenían que afrontar prácticamente solas los ingentes esfuerzos y gastos necesarios para cuidarles (solo existía un modelo residencial y muy limitado).

⇒ Y el Gobierno del PP quiere que esto

vuelva a ser así

POR ESO,

17 enero 2013

EL GOBIERNO DEL PSOE APROBÓ LA LEY DE DEPENDENCIA Y LA

IMPLANTÓ EN ESPAÑA

Y EL GOBIERNO DEL PP ESTÁ ACABANDO CON ELLA

Con el Gobierno del PSOE las ayudas de la Ley de Dependencia llegaron a 750.000 personas dependientes y sus familias.

Aún en plena crisis económica, el gobierno socialista mantuvo sus aportaciones presupuestarias a la Ley: más de 1.700 M€, en el año 2011

Desde su entrada en vigor en 2007 y hasta 2011, la aplicación de esta Ley permitió crear 185.000 empleos directos y 63.000 indirectos

RECORTA DERECHOS o 400.000 dependientes moderados que debían 

haber accedido al sistema el 1 de enero no lo han hecho por decisión de Gobierno. 

o 150.000 cuidadores familiares han perdido la cotización a la Seguridad Social que hacía el Estado por ellas. 

 

RECORTA RECURSOS

o Rajoy ha reducido la aportación del Estado a la financiación de la Dependencia en más de un 30%., respecto a 2011 

⇒ De 1.700 M€ en 2011 pasaron a 1.400 M€ en 2012 y a 1.170 M€  en 2013 

 

DESMANTELA LA LEY o Modifica la ley, consensuada por todos, de 

manera unilateral por la vía del real decreto‐ley

Y DESATIENDE A LAS PERSONAS o Desde agosto, hay casi 10.000 personas 

menos atendidas. Han quedado expulsadas del  Sistema 

Page 2: 2013 01 19 mas pasos para acabar con dependencia

AYER UN PASO MÁS EN EL DESMANTELAMIENTO DE LA LEY Los continuos recortes que está haciendo el Gobierno del PP sobre la Ley de Dependencia suponen un ataque a la sostenibilidad económica del sistema y tienen por objetivo desmantelarlo

Y ayer dio un paso más en esta dirección, durante el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, al :

Disminuir la calidad de las actuales prestaciones que perciben las personas en situación de dependencia

Y burocratizar el procedimiento para dificultar el acceso a sus prestaciones

HA SUPRIMIDO EL PROGRAMA DE TELEASISTENCIA A los recortes que hizo en 2012, el Gobierno ha sumado para este año nuevos recortes en el presupuesto

Ha suprimido completamente el Programa de Teleasistencia. De 30 millones a presupuesto CERO.

La dotación del Plan Concertado para financiar la Dependencia es un 65% inferior a la que tuvo en el último presupuesto del Gobierno socialista (año 2011)

1. La atención a la dependencia y los servicios sociales básicos están en peligro por los recortes del Gobierno

2. El Gobierno está abandonando a las personas más vulnerables, a las familias que están en riesgo de exclusión social y a las personas que no se pueden valer por sí mismas y que necesitan un apoyo, que hasta ahora era un derecho.

3. El Gobierno está orientando su política en este ámbito hacia un modelo residencial, en claro beneficio de entidades privadas, en el que no habrá lugar para las ayudas por cuidados en el entorno de la persona en situación de dependencia.

 

LA REALIDAD ES LA QUE ES

Page 3: 2013 01 19 mas pasos para acabar con dependencia

LA MANIOBRA DE DISTRACCIÓN Para intentar distraer de lo importante, que es este desmantelamiento progresivo que está haciendo del Sistema de Dependencia, el Gobierno quiso poner el foco ayer en un informe del Tribunal de Cuentas, aún en periodo de alegaciones, para hacer una interesada y falsa lectura de él.

Tratando de desprestigiar la Ley –para justificar así su desmantelamiento–, trasladando la FALSA IDEA de que

“30.000 fallecidos seguían “cobrando” la dependencia”

Cuando lo cierto es que: El Tribunal de Cuentas hace referencia a “dificultades en la información de datos entre CC.AA y Gobierno del Estado”, Pero también menciona las medidas que en el año 2010 tomó el Gobierno del PSOE para mejorar la comunicación y corregir esta situación, a pesar de que algunas CC.AA –como Madrid– no aportaban información de manera adecuada, tal como también recoge el Tribunal de Cuentas. Y concluye que  :  EL IMSERSO HA RECUPERADO 140 M€, INDEBIDAMENTE ABONADOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, PARA PERSONAS DEPENDIENTES CUYO FALLECIMIENTO NO HABÍA SIDO DEBIDAMENTE COMUNICADO POR ESTAS AL IMSERSO.

En ningún momento familiares de fallecidos han cobrado esas ayudas

Por cierto, el sistema para poder cruzar los datos de las comunidades autónomas con los del INE que ha permitido detectar la anomalía y que el IMSERSO recuperara los 140 M€ lo estableció también el

Gobierno del PSOE