2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    1/11

    1

    Luis Negreiros Vega: ejemplo de herosmo y de consecuenciarevolucionaria1950 - 23 de marzo - 2013

    Honor y gloria a Luis Negreiros Vega, combatiente del sindicalismo democrtico cado en la luchapor la libertad y la justicia social. Como los verdaderos hroes, nunca mueren. Recordando el 63aniversario del asesinato del lder aprista Luis Negreiros Vega por la dictadura de Odra,reproducimos estos importantes testimonios de los deudos del heroico luchador Daniel Hermoza

    Negreiros y Ana Magdalena Hermoza Del Pozo (bisnieta del mrtir). Estos materiales fueronpublicados el 24 de marzo del 2010 en la columna virtual Seal de Alerta de Herbert Mujica en lared voltairenet.org.

    Semblanza de Luis Negreiros Vegapor Daniel Hermoza Negreiros

    Luis Negreiros Vega naci en Pomabamba en el Departamento de Ancash el 21 de junio de 1908.

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    2/11

    2

    Su vida estuvo comprometida con las causas del pueblo que siempre estuvieron presentes en suespritu revolucionario, participando en la ciudad de Huaraz del levantamiento, en 1932, contra eldictador Snchez Cerro junto a Carlos Phillips.

    En 1935 fue detenido en el penal El Sexto por realizar labores de adoctrinamiento en la policadonde cre una institucin denominada PRO CULTURA, cuya funcin era elevar el nivel de losguardias capacitndolos y organizndolos, siendo denunciado porque detrs de esta haba unabien diseada labor catequista de alto contenido aprista.

    En aquel ao fueron fundadas las escuelas de Educacin Sindical en las UPGP (UniversidadesPopulares Gonzlez Prada), con el c. Arturo Sabroso en El Frontn y Ricardo Temoche en El Sexto.Negreiros se caracteriz por ser un tenaz estudiante, autodidacta e incansable explorador delconocimiento que vertan curtidos lderes que se encontraban presos junto a l, recibiendo de losviejos anarquistas mximas de entrenamiento espiritual como: CONSERVAR LA SERENIDAD, NOIMPONER SINO CONVENCER, fueron quiz los ingredientes que fortalecieron su espritu ymarcaran su vida en una nueva y autntica forma de liderazgo.

    En 1938 logra su libertad y el mismo ao ingresa a trabajar como motorista en el tranva elctrico,su labor sindical lo llev a ser Secretario General de la Federacin de Motoristas Conductores yAnexos.

    Durante los aos 1939, 1940 1941 y 1942 particip en los pactos colectivos de su Federacin conlas Empresas Elctricas Asociadas logrando mejoras sustanciales para los trabajadores.

    Con el apoyo del c. Temoche, cre la Escuela Sindical Salomn Ponce (obrero tranviario asesinadopor las tropas de la dictadura el 23 de mayo de 1923), esta escuela sirvi de modelo y fueron 12ms las que estuvieron funcionando en todo Lima demostrando la vocacin y la certeza que tenaNegreiros que el conocimiento era la nica arma para lograr el desarrollo y elevar el nivel de vida

    de los peruanos.

    El 1 de mayo de 1944 ante la tumba de Jos Carlos Maritegui, Luis Negreiros Vega con undiscurso breve y fulminante dej fundada la CONFEDERACIN DE TRABAJADORES DEL PERU(C.T.P.)

    La labor sindical de Negreiros como Secretario de Organizacin de la C.T.P., se dio sin descanso,reorganizando la Federacin de Trabajadores en Petrleos y Anexos del Per con los siguientessindicatos:Sindicato Obrero de TalaraSindicato de Empleados de TalaraSindicato Unico de Negritos

    Sindicato de Empleados de LobitosSindicato Unico del Callao, Mollendo, Salaverry y Pimentel.

    Negreiros participa en la negociacin del pacto colectivo de los petroleros, logrando despus deuna lucha con la International Petroleum Company, una serie de beneficios a los trabajadores deesta empresa destacando:1. Salario mnimo para los obreros adultos y jvenes2. Pago de sobretiempo

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    3/11

    3

    3. Bonificaciones dominicales y por guardia nocturna.4. Que la empresa proporcione becas universitarias y tcnicas.5. Cursos de capacitacin dictados por expertos extranjeros.6. Servicio mdico gratuito para los trabajadores y familiares.7. Que la empresa presente un plan de jubilacin de empleados y obreros, esta conquista social noestaba reconocida por las leyes de trabajo peruanas, slo un ao despus se dicto la LEY DEJUBILACIN.8. La declaratoria de TRANSITO LIBRE por todas las carreteras que la empresa tena construidas enla zona petrolera.

    Entre otras conquistas.

    Durante este perodo organiza los sindicatos de trabajadores arroceros y azucareros, firmndose elpacto colectivo entre los gamonales y trabajadores, esta accin se encuentra resumida en unmensaje dado por Negreiros a los campesinos: Los campesinos ya no estn solos porque lostrabajadores de la ciudad, que tambin necesitan el apoyo agrario extienden su brazo vigoroso engesto de fraternidad.

    En 1948, el Apra es declarado fuera de la ley y se da inicio a la persecucin de todos los dirigentespolticos y sindicales.

    Esta es la ltima etapa de su vida combativa y se encuentra resumida en la pluma de los c. LuisAlberto Snchez, Andrs Townsend Ezcurra, Laureano Carnero Checa, Ezequiel Ramrez Novoa,quienes describen en un homenaje eterno, a quien no solo es ejemplo para quienes compartimossus ideales sino para todos los que desean un pas con justicia social.

    Testimonios sobre la vida y obra de Luis Negreiros VegaTranscripcin efectuada por: Ana Magdalena Hermoza Del Pozo (bisnieta del mrtir).

    Luis Negreiros VegaPor Luis Alberto SnchezLa Tribuna 27/03/80

    Se ha conmemorado el 23 de marzo un aniversario ms del asesinato de Luis Negreiros Vega.Obreros de distintos colores polticos han acudido a rendirle homenaje a su tumba: tributomerecido.

    Lucho Negreiros Vega fue un hombre ancho, fuerte, orejn y jovial. Le conocimos desde el iniciodel partido. Cuando ingres como motorista de la compaa de tranvas elctricos, le toc actuaren la lnea LimaSan Miguel. Nosotros vivamos entonces en Magdalena Nueva.

    Entre Negreiros e Isaac Molero, otro gran lder sindical, se ingeniaban para convertir el tranvaelctrico en un auto privado para nuestras andanzas polticas de entonces. Negreiros eracolaborador inmediato de Arturo Sabroso en la Confederacin de Trabajadores del Per. Fueronjuntos a un Congreso Sindical de Filadelfia y a otro en Santiago de Chile entre 1940 y 1944. En1948 contribuy a la formacin de la Organizacin Regional Interamericana de Trabajadores(ORIT), del que fue primer secretario general Arturo Sabroso. Al quebrarse el orden constitucionalpor el golpe de Odra, Negreiros ingres al Comit Ejecutivo clandestino del APRA. Uno a uno

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    4/11

    4

    cayeron en la crcel o fueron expelidos al destierro los Secretarios Generales del CEN del PAP.Negreiros tom la posta en 1950. Con su dinamismo y su inteligencia vivaz, su bonhoma y sudecisin se hizo hombre temible para la dictadura. Una tarde algn traidor lo cit en la esquina de28 de Julio y Petit Thouars. Ni bien puso el pie en tierra descendiendo del automvil que loconduca secretamente, rompi el fuego una metralleta. Negreiros cay con la cabeza y cuellosacribillados a balazos. Como es natural la polica de turno no investig el crimen.

    Negreiros, repetimos, fue un luchador sindical del temple de Arturo Sabroso, Juan GuerreroQumper, Fausto Nalvarte, Samuel Ros, Samuel Vsquez, Fausto Posada, Juan Prez: estirpe difcilde igualar. Reunan calidades que difcilmente podrn ser igualadas. Permanecieron fieles a susdeberes de clase y de ideologa. Dieron la vida para servirlos. Si no hubiese sido por ellos no sehabra constituido el Frente nico de Trabajadores Manuales e Intelectuales que, con Haya a lacabeza, estructur el APRA. Ninguno de ellos desgraciadamente, excepto Negreiros, dej quiensiguiera sus pasos obligando a la difcil tarea de superarlo: empresa ardua. Para nosotros elrecuerdo de Luis Negreiros Vega se confunde con nuestros mejores aos de lucha. Formbamosparte de un frente compacto, fraterno, sacrificado y pugnaz: que del recuerdo de su trgicaperipecia vital renazca un empeo semejante y hazaa paralelas.

    Memoria y efigie de un hroePor Andrs Townsend EzcurraLa Tribuna, 27/03/80

    Era de mediana estatura, rostro cuadrangular, grandes orejas, grueso y macizo. Bajo la frentedespejada unos ojos pardos de mirada bondadosa suavizaban el corte, agresivo del mentn. Sabahablar y virtud ms rara- saba escuchar. Lo vi muchas veces entrar a La Tribuna, en las oficinasde la calle Beln con los brazos cargados de documentos y papeles. Todos se referan a problemasobreros que l Luis Negreiros Vega haba resuelto con su habitual serenidad y eficiencia.Fraterno, sencillo, leal, intuitivo e inteligente, Lucho Negreiros era un representante de la mejor y

    ms excelsa cepa de cholo. De aquel peruano superado, que ignor complejos, desde envidias ysupo tomar, resuelta y valerosamente, el timn de su destino. Del peruano rescatado por el APRAy que por el APRA, lleg al sacrificio.

    Luis Negreiros VegaPor Ezequiel Ramrez NovoaEl Observador, 6-4-83

    Conoc al mrtir en junio de 1944, a su regreso de una conferencia internacional, me parecerealizada en Filadelfia en ocasin de la XXVI conferencia internacional de la OrganizacinInternacional del Trabajo (OIT). Los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,habamos realizado el 6 de junio un extraordinario mitin en la Universidad donde se enseorea la

    histrica pila para, protestar y demandar del dictador Manuel Prado el retorno a laconstitucionalidad, la libertad de los presos polticos y el retorno de los desterrados, acto queculmin con una exitosa y multitudinaria manifestacin que lleg por el jirn de la Unin hastauna cuadra antes de la Plaza de Armas, no obstante las continuas luchas con la polica, que utilizsu caballera y los estudiantes sufrimos fuertes represalias y detenciones.

    La Confederacin de Trabajadores del Per, CTP, haba convocado la segunda semana de junio auna asamblea de las bases sindicales para que la delegacin que retornaba de Filadelfia explicara

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    5/11

    5

    la labor que haban cumplido. En efecto, el secretario general de entonces, Juan P. Luna, hizo unalarga exposicin y dio por terminada la reunin, como si nada estuviera pasando en el pas eignorando el grito de libertad en los claustros, que traera como consecuencia elecciones libres.Fue entonces que apareci la figura gallarda y altiva de Luis Negreiros, para decir con voz potente:Un momento! No podemos terminar esta asamblea de los trabajadores sin antes protestar porlos atropellos de que han sido vctimas los estudiantes sanmarquinos, nuestros hermanos,solidarizarnos con ellos y demandar del gobierno que cesen los atropellos y se ponga en libertad alos detenidos".

    La actitud de Negreiros fue frenticamente aplaudida por los trabajadores y estremeci laconciencia de los asistentes, quienes haban asistido bajo riguroso control policial, pero al que tuvela satisfaccin de asistir como integrante de uno de los sindicatos.

    Ms tarde, el 22 de julio de 1948, siendo l ( Negreiros) secretario de Organizacin de la C.T.P. y elque escribe estas lneas, presidente de la Federacin de Estudiantes del Per (FEP), el jefe delpartido Vctor Ral Haya de la Torre, nos dio una misin difcil y confidencial. Eran los das trgicosen que se produjo una subversin de senadores y diputados y se adverta que el entonces

    presidente, Jos Luis Bustamante y Rivero, anunciara al pas que gobernara con decretos leyes,imponiendo una dictadura ad-hoc. Nosotros debamos visitar Arequipa, Juliaca, Puno y Cusco;ponernos en contacto con las bases y amigos del Partido, para informarles lo que se trataba en lasesferas del gobierno, lo cual hizo crisis el 3 de octubre y se aprovech la circunstancia la cual eraajena al partido, su jefe y Comit Ejecutivo, para declararnos fuera de la ley e iniciar una de lasms inicuas persecuciones y maltratos.

    El 3 de octubre de 1948, las fuerzas policiales se desplazaron hacia Ricardo Palma, residencia deljefe del Partido, pero slo me encontraron y me detuvieron junto con el compaero Colina. Seinici un proceso contra los miembros del Comit Ejecutivo Nacional y lderes; se nos otorg,despus de 3 meses, libertad condicional a varios compaeros. Negreiros se enter y me hizo

    buscar con la abnegada compaera Isabel Castillo, a quien llambamos Catalina Huanca, por sudevocin, desprendimiento y arrojo. Ella, en los momentos ms dramticos haba alojado en sudomicilio a Lucho a quien lo buscaba la polica, pues era uno de los tres secretarios generales queel jefe del Partido nombr antes de asilarse.

    Con Lucho trabajamos durante un mes hasta altas horas de la madrugada, porque era incansable yoptimista. Cuntas veces vimos pasar, en las oscuras noches del Callao, a los patrulleros a variascuadras de distancia de donde estbamos. Me dictaba las cartas de denuncia a los organismosinternacionales, polticos, sindicales y daba instrucciones de la forma cmo debamos actuar frentea la polica para salvarnos de la detencin.

    Haba estado con Lucho en muchas oportunidades, incluso una madrugada, por primera vez haba

    ido a un club, como el que llevaba el nombre del recordado Pinglo. Pero jams haba tenido laocasin de calar tan hondo en su espritu, en su alma, en su generosidad y en su decisin devencer a la oligarqua y arrancarle las conquistas sociales para los trabajadores a los cuales amabay defenda apasionadamente. Una noche me dijo: Se acab toda tolerancia hacia la gente egosta,que carece de sentimientos humanos y que ignora el avance social de los pueblos. Tenemos quehacer la revolucin, tenemos que dar al pueblo lo que le corresponde: devolverle su dignidad deperuanos, hacer realidad sus conquistas sociales; tenemos que crear una patria libre y soberana enla que los peruanos seamos sus protagonistas y sus mandantes; tenemos que derrotar la

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    6/11

    6

    insolencia del imperialismo y sus secuaces; tenemos una gran misin que cumplir; tenemos quedominar nuestros recursos naturales!

    Negreiros fue un lder extraordinario. Autodidacta. Haba seguido con empeo y cumplidocelosamente los 3 deberes de todo aprista que Haya de la Torre inculc insistentemente: El debersindical, poltico y cultural. Por eso, fue excelente dirigente sindical, creador y organizador desindicatos y federaciones; fue un gran lder poltico, que lleg a ser secretario general del Partido,cargo que lo llev al asesinato aleve; y se prepar, estudi, se culturiz, para ponerse a la altura dequienes deben cumplir grandes responsabilidades y cargar bajo sus hombros con destinoshistricos.

    Acaso el mrtir Arvalo pudo haber seguido su glorioso camino.

    Negreiros haba ganado simpatas en todos los sectores de trabajadores y su prestigio llegaba alcenit, cuando las balas asesinas pusieron fin a su vida, en circunstancias que ostentaba laSecretaria General de CTP y la Secretaria General del APRA. Vale decir los ms altos galardonessindicales y polticos, que ninguna otra personalidad en la historia lleg a poseer conjuntamente.

    Un verdadero poder ganado con esfuerzo, sacrificio y con desprendimiento, para ponerlo alservicio de la justicia, del pueblo peruano y de la patria.

    Luis Negreiros Vega es un ejemplo para la juventud peruana, por su espritu de superacin, por sulealtad a los principios y a su Partido; por su amor al pueblo peruano; por su perseverancia y porsu gallarda y hombra que lo llevo al sacrificio supremo.

    El Elefante muri de piePor Laureano Carnero ChecaDiario HOY, 1-4-84

    Negreiros era valiente y trejo. Un autntico dirigente sindical. Lo conoc en la casa de unacompaera, cerca de la avenida Maritegui, en Jess Mara. Era uno de sus escondites. Cambiabasiempre de lugar, porque los soplones, de la brigada poltica del tristemente clebre director degobierno de entonces, Esparza Zaartu, que persigui, encarcel, tortur y deport a cientos deapristas, lo buscaban sin tregua, hasta que lo asesinaron, en la esquina de Petit Thouars y 28 deJulio.

    Bueno, Negreiros trabaj en esta dura y sacrificada tarea, con Eduardo Jibaja, Miguel Guevara yCarlos Figueroa. Uno de sus choferes fue el compaero Villavicencio, que conduca su auto cuandolos pistoleros de Esparza Zaartu lo acribillaron a balazos la noche trgica del 23 de marzo de1950.

    Como joven era desesperado, inquieto y quera ms accin. No todos los que conducan elComando Nacional de Accin salan a combatir como Negreiros a la tirana. En realidad Negreirosera el nico que sala en las noches a realizar contactos con los compaeros. A unificar el Partido.A dar aliento a sus cuadros clandestinos. A repartir propaganda. Muchas veces lo acompa enesta tarea. Por supuesto que muchos lderes estaban presos o estaban deportados.

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    7/11

    7

    No te desesperes, Cascarita (as me decan a m, desde la ms tierna infancia), me dijo una vezLuis Negreiros, as es la lucha, lo que pasa es que todos quieren ser sobrevivientes. Y l no fuesobreviviente. Muri asesinado, como Arvalo y tantos dirigentes obreros.

    A m me van agarrar muerto, me dijo otra vez, ensendome un enorme revlver que le habanobsequiado los tranviarios mexicanos, siendo secretario de la CTP.

    Cuando lo asesinaron yo estaba preso en El Sexto. La noticia corri como un reguero de plvoraentre los presos polticos, entre los apristas. Ha cado para no levantarse ms, Luis NegreirosVega, lemos en el diario Ultima Hora. Se nos estruj el corazn. Nos indignamos. Estbamosaherrojados sin poder hacer nada. Pero su herosmo y su lucha nos acompa siempre, dndonosfuerza y optimismo para seguir en el combate. Muri como quera que lo vieran, al pie de suideal, como lo dira en un poema Willy Carnero Hoke.

    S, al pie de su ideal. Combatiendo por los derechos humanos. Por la democracia. Por lostrabajadores. Por una patria libre y digna.

    Honor y gloria a Luis Negreiros Vega, combatiente cado en la lucha por la libertad y la justiciasocial. Como los verdaderos hroes, nunca mueren.

    CONDENA INTERNACIONAL AL CRIMEN ODRISTA

    Pese a los esfuerzos de la dictadura por minimizar la muerte de Luis Negreiros, el trgico sucesotuvo amplia difusin internacional y origin contundentes protestas. Estas son algunas de las msimportantes y nos muestran la importancia que tena Negreiros como lder sindical democrticoen todo el continente y ms all de l.

    CONFEDERACIN DE TRABAJADORES DE CHILE: AMENAZA DE BARBARIE Y DE BRUTALIDAD

    1.- El Consejo Directivo Nacional de la Confederacin de Trabajadores de Chile, ha conocido conprofundo dolor la noticia del asesinato en las calles de Lima, del conocido lder obrero peruanoLuis Negreiros perpetrado la noche del 23 del presente.

    2.- La C.T.CH. estaba informada de la feroz persecucin policial que se haca por parte delgobierno contra este valeroso y ejemplar luchador social y haba expresado en varas ocasiones suprotesta por la violencia con que el gobierno dictatorial del Per, persegua al movimiento obrerolibre, y democrtico de ese pas hermano.

    3.- Al conocer el asesinato que acaban de cometer los dictadores peruanos en la persona de undestacado lder obrero como Luis Negreiros, el Consejo directivo Nacional de la C. T.CH., en

    nombre de todos los afiliados del pas expresa:

    a) Su ms indignada protesta contra el rgimen sangriento que gobierna en el Per por el terrorpolicial y el crimen.

    b) Su ms completa solidaridad hacia la Confederacin de Trabajadores del Per, por laspersecuciones de que se le ha hecho vctima desde octubre de 1948 y por la irreparable prdidadel compaero Luis Negreiros, alevosamente asesinado por la polica; y,

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    8/11

    8

    c) Su ms sentido psame a la esposa y dems familiares del querido compaero Luis Negreirosnuevo mrtir del proletariado peruano.

    ACUERDA ADEMAS:

    Sealar ante la faz de los trabajadores de Amrica y los pueblos del Continente al rgimendictatorial del Per, como una amenaza de barbarie y de brutalidad y como un peligroso focototalitario actuando contra los derechos humanos.

    CONGRESO DE LA CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE MEXICO (CTM)PROTESTA CONTRA LAS ACCIONES DE TIPO TOTALITARIOAl hacer un examen sobre la situacin poltica y sindical que prevalece en algunos paseslatinoamericanos donde se han implantado regmenes de marcado carcter totalitario comoVenezuela, Per, Santo Domingo, Nicaragua, Colombia, tiene que demostrar su hondapreocupacin como organismo proletario democrtico, que a travs de la historia revolucionaria,ha luchado siempre contra las fuerzas reaccionarias, enemigas de las conquistas sociales y

    econmicas de la clase trabajadora. Por los informes que poseemos estamos enterados de lapersecucin que mantienen los dictadores militares de Venezuela y Per contra el movimientosindical y democrtico de los hermanos pases. En el primero, el gobierno militar por decretoadministrativo disolvi la Confederacin de Trabajadores de Venezuela, las FederacionesRegionales o Industriales encarcelados y expulsando a la mayora de los dirigentes sindicales y nopermitiendo el libre desenvolvimiento de los sindicatos, los cuales no pueden plantear losproblemas que los afectan en el campo del trabajo. Este gobierno ha demostrado su complacenciacon las empresas extranjeras, como en el caso de las Compaas Petroleras, que se niegan adiscutir con sus obreros la revisin del Contrato Colectivo de Trabajo y adems han adoptado lapoltica de los despidos en masa, para sembrar terror y la confusin entre los trabajadores. En elPer se encuentran encarcelados los dirigentes de la Confederacin de Trabajadores del Per y la

    pasada semana fue muerto a balazos por la polica del dictador Odra el dirigente sindicaldemocrtico, compaero Luis Negreiros, Secretario General de la C.T.P, cuyo crimen demuestrauna vez ms el rgimen de violencia que impera en la hermana nacin.

    Ante estos hechos que llenan de indignacin al proletariado mexicano y que rompen eltradicional legado de libertad de los pueblos americanos, el V Congreso de la Confederacin deTrabajadores de Mxico (C.T.M) protesta una vez ms contra estas acciones de tipo totalitario ydenuncia ante los organismos internacionales que velan por la libertad y los derechos humanos, aestos gobiernos militares que han usurpado por medio de golpes de fuerza, el poder y hansometido a sus pueblos a estados de regresin negndoles ejercer sus derechos polticos y socialespara la implantacin de verdaderos regmenes democrticos donde exista la convivencia socialcomo norma de toda nacin civilizada.

    LA FEDERACION AMERICANA DEL TRABAJO LEVANTA SU VOZ EN VIGOROSA PROTESTA CONTRAESTE ULTIMO CRIMEN

    El Comit Internacional de relaciones Obreras de la Federacin Americana de Trabajo (A.F.L),reunido en Washington, D. C; emiti las sgtes. declaraciones :

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    9/11

    9

    Hemos conocido en el da de hoy con profunda pena la violenta muerte de Luis Negreiros,Secretario de la Organizacin de la Confederacin de Trabajadores del Per (C.T.P), quien fueasesinado en las calles de Lima, Per en la noche del 23 de marzo a manos de miembros de laPolica Secreta (agentes polticos, a la manera de la Cheka rusa).

    Luis Negreiros estuvo perseguido luego de los acontecimientos de octubre de 1948 (motn naval),que produjeron el arresto de virtualmente todos los dirigentes del movimiento obrerodemocrtico peruano y el cierre de todos los sindicatos. Se puso al frente de la direccinsubterrnea del movimiento sindical y actu con firmeza y coraje sin darle importancia al hecho deque el gobierno militarista haba puesto precio a su cabeza. Logr mantener la unidad en loscuadros y en las filas del movimiento proletario democrtico bajo la bandera de la Confederacinde Trabajadores del Per (C.T.P) afiliada a la Confederacin Interamericana de Trabajadores y a laConfederacin Internacional de Organizacin Sindicales Libres y malogr los intentos combinadosde los comunistas y el gobierno militar de penetrar y controlarlos.

    El da anterior al asesinato de Luis Negreiros, el Tribunal Militar haba exonerado y puesto enlibertad al presidente de la C.T.P , Arturo Sabroso Montoya y a varios dirigentes de la C.T.P y otras

    Federaciones que haban sido mantenidos en prisin durante 18 meses acusados de complicidaden la revuelta naval del Callao de octubre de 1948. El fallo absolutorio del Tribunal Militar seinterpret como seal de que la inocencia de la C.T.P no poda seguir ponindose en duda y quelos dirigentes que se haban mantenido ocultos, ahora podan salir y reasumir sus legitimasactividades sin intervencin alguna departe de la polica. As, pues, Luis Negreiros apareci en lascalles de Lima rumbo a una reunin con otros dirigentes sindicales para discutir los medios yarbitrios para reanudar las actividades normales de la C.T.P. Pero, tan pronto como se advirti supresencia por la polica poltica se le rode y dispararon contra l hasta causarle la muerte bajo elftil pretexto tan utilizado por la polica de los pases regidos por la dictadura de que se resista alarresto.

    La Federacin Americana del Trabajo, levanta su voz en vigorosa protesta contra este ltimocrimen cometido por la dictadura militar de mentalidad fascista del Per. Nosotros extendemos anuestros hermanos y hermanas que visten de luto en el Per con la familia de Luis Negreiros, elvaliente y corajudo dirigente, nuestras sinceras expresiones de simpata y solidaridad, yrenovamos a ellos la seguridad de que seguiremos los ms firmes esfuerzos en la defensa delsindicalismo y los derechos humanos donde quiera que estn amenazados por regmenesbrbaros de dictadores.

    DECLARACION DE LA C.I.T FRENTE AL ASESINATO DEL SECRETARIO GENERAL DE LACONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL PER

    La Confederacin Interamericana de Trabajadores (C.I.T.), denuncia ante la clase trabajadora y

    ante la conciencia democrtica del mundo y de Amrica en particular, el cobarde asesinato de queha sido vctima el Secretario General de la Confederacin de Trabajadores del Per (C.T.P.) c. LuisNegreiros, de parte de la Junta Militar que gobierna al Per, asesinado en la madrugada delviernes del 21 marzo, en las calles cntricas de Lima.

    El c. Luis Negreiros fue un viejo sindicalista peruano miembro de la Federacin de Tranviarios, dela cual fue el presidente y ltimamente haba desempeando en la C.T.P las Secretarias deOrganizacin, Defensa, Cooperativas, y su muerte lo sorprende al frente de la Secretara General.

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    10/11

    10

    Haba asistido a muchas conferencias, obreras internacionales, y varias de las que peridicamenteconvoca la O.I.T . Negreiros realiz una magnfica labor en la Conferencia Obrera Interamericana,celebrada en Lima, enero de 1948, en la que se fund la C.I.T.

    La C.I.T., al tener noticias de su sensible muerte, dirigi cablegramas de protesta de condenacina la Oficina Internacional del Trabajo y la Confederacin Internacional de Sindicatos Libres, (consede Blgica), ante las que haca destacar el sentimiento de dignacin que ha causado en elobrerismo democrtico de las Amricas este crimen que debe ser sancionado internacionalmente.Igualmente la C.I.T, se ha dirigido al Presidente de la Junta Militar del Per, expresando nuestrasprotesta y el repudio de los trabajadores, exigindoles sancin para los responsables.

    En la historia del movimiento obrero sindical de Amrica, muchos lderes han sido sacrificadospor las tiranas, que a lo largo de muchos aos han ensangrentando nuestros pases y an hoyexisten muchos gobiernos surgidos por la violencia y la imposicin. Pero haca muchos aos, queno se ejecutaban acto tan ignominioso como es el de asesina, a sangre fra a uno de los msvaliosos lderes obreros de los ltimos tiempos. Este nuevo crimen, no debe quedar silenciado, nipor las fuerzas obreras, ni por los movimientos polticos democrticos, ni por gobiernos legtimos y

    constitucionales, que tienen una oportunidad de solidarizarse con nuestras protesta ante los msaltos organismos internacionales, que deben velar por el mantenimiento y vigencia de losprincipios democrticos, as como por la defensa de los derechos humanos y el respecto a la vidade los grandes conductores de la sociedad.

    Particularmente la C.I.T. quiere llamar la atencin a la Oficina Internacional de Trabajo (O.I.T.);para que esclarezca la muerte del c. Negreiros y para que la Comisin Permanente Investigadorade Violacin de las Libertades Sindicales, Que ha sido creada por la O.I.T; en el conjunto con elConsejo Econmico y Social de las Naciones Unidas, ponga positiva y eficaz su labor y que y quemuestre objetivamente a los trabajadores y a sus victimarios de que todava es posible laexistencia del libre movimiento sindical y de que los crmenes contra los obreros tendrn sancin

    moral de ese alto tribunal internacional, el nico al cual tiene acceso el obrerismo organizado.La C.I.T. convoca la solidaridad de las clases trabajadoras de Amrica y del mundo, para que cesenlas persecuciones y atentados de que son vctimas y para que este nuevo crimen que aumenta lasfilas de los mrtires obreros, que quede en la impunidad, ni sirva de estimulante a los gobiernostotalitarios que prevalecen en Amrica.

    VERSION DEL TIME DE NUEVA YORK

    El asesinato de Luis Negreiros no slo tuvo repercusin internacional en los medios sindicales. Nopodemos dejar de mencionar cmo se ocup la Revista TIME de este infame caso en la semanasiguiente al 23 de marzo de 1950:

    TRAMPA POLICIAL?Dos das despus de la muerte de Negreiros, la organizacin clandestina del APRA, distribuyhojas mimeografiadas que relataban la propia versin de la historia. Negreiros, dijeron, fueconducido a la muerte por un traidor. Segn los apristas, en cuanto el hombre identific aNegreiros, la polica que estaba emboscada, avanz con sus ametralladoras, disparndole yderribndole con 28 tiros en el cuerpo.Sean como fueren los hechos, muchos peruanos, seguramente, considerarn a Negreiros como aun mrtir de su fe poltica. Faltando solo tres meses para las elecciones nacionales, Odra podr

  • 7/29/2019 2013 03 21 Para Scribd Luis Negreiros Vega

    11/11

    11

    alardear que al fin decapit al aprismo. Pero, parece que su fantasma lo perseguir por los aosvenideros.