2013 Amac Impacto Reforma Hacendaria Amac 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 2013 Amac Impacto Reforma Hacendaria Amac 2013

    1/3

    Reforma HacendariaPrevisin Social

    Impacto en las Compaas y los Trabajadores a consecuencia de la propuestade modificacin de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)

    Como respuesta a la presentacin del Paquete Econmico para el ejercicio fiscal

    2014, el cual conlleva la promulgacin y modificacin de distintas leyes, la

    Asociacin Mexicana de Actuarios Consultores, A.C. (AMAC); integrada por la

    mayora de las firmas de consultora actuarial; ha elaborado el presente anlisis

    sobre el fuerte impacto que traer consigo la aprobacin de estas disposiciones.

    Dicho impacto afectar significativamente el nivel de bienestar de la poblacin que

    forma y formar parte de la economa formal.

    La LISR define Previsin Social como las erogaciones efectuadas por las compaas

    a favor de los trabajadores con el objetivo de promover su superacin fsica, social,

    econmica y cultural; permitiendo mejorar su calidad de vida y la de su familia.

    I. Aportaciones a fondos de pensiones y jubilacionesLos planes de pensiones y jubilaciones complementan la insuficiente pensin

    provista por el Seguro Social, por lo que incentivar su establecimiento y desarrollo

    es vital para la estabilidad econmica y social del pas.

    El proponer eliminar la deduccin de las aportaciones hechas por las compaas a

    los fondos de pensiones y jubilaciones, sin duda alguna desincentivar su creacin

    y promovera la desaparicin de los existentes, lo que coadyuvar al deterioro de

    la calidad de vida de los trabajadores en el mediano y largo plazos.

    A Octubre de 2012, los fondos de pensiones ascendan a 416,483 millones de

    pesos, representando aproximadamente el 3% del PIB. Al no contar con el

    incentivo ni con reglas para su constitucin y administracin, estos recursos no

    crecern, sino que disminuirn durante los prximos aos; eliminndose una de

    las fuentes de generacin de ahorro interno del pas.

    Asimismo, ms del 60% de estos recursos estn invertidos en instrumentos del

    Gobierno Federal, por lo que ste no contar con esta fuente de financiamiento.

    II. Deduccin de ingresos remunerativos otorgados a los trabajadores yque estn total o parcialmente exentos del ISR

    La propuesta de LISR establece limitar la deduccin de las compaas al 41% de las

    remuneraciones exentas que otorguen a sus trabajadores, estando sujetos a este

    lmite la previsin social, fondos de ahorro, pagos por separacin, gratificaciones

    anuales, primas vacacionales y dominicales, as como PTU, entre otros.

  • 7/27/2019 2013 Amac Impacto Reforma Hacendaria Amac 2013

    2/3

    Considerando la estructura actual de prestaciones de un programa de

    compensacin promedio ofrecido por las compaas a sus trabajadores, el no

    permitir la deducibilidad del 59% de las prestaciones producir un incremento

    estimado en el costo de la nmina de al menos el 8%.

    Un incremento de esta magnitud traer como consecuencia lo siguiente:

    a. Prdida de competitividad del mercado laboral mexicanob. Reestructuracin de la fuerza laboral. Es decir, eliminacin de fuentes

    formales de empleo

    c. Incremento en el precio de los bienes y costo de los servicios reflejando lanueva estructura de costos de las compaas

    Ante esta situacin, las compaas pueden decidir dejar de otorgar algunas

    prestaciones o bien, disminuir los montos y/o los beneficios de sus esquemas deprevisin social. Esto claramente ira en detrimento de la calidad de vida de los

    trabajadores y sus familias e incrementara la demanda de los servicios que

    ofrecen la Seguridad Social y el Estado.

    Otra opcin es que en el mediano y largo plazos, las compaas reconviertan sus

    programas de beneficios (deducibles slo al 41%) integrndolos a la

    compensacin gravable (100% deducible); con lo cual no tendrn el aliciente para

    apoyar e influir en la solucin de aspectos tan relevantes como el ahorro para el

    retiro y la cobertura de distintos riesgos a los que estn expuestos los trabajadores

    como lo son la muerte, la invalidez y la salud.

    Asumir que los trabajadores tendrn los conocimientos y motivacin para resolver

    eficientemente en forma personal la problemtica de su retiro y las consecuencias

    del fallecimiento, la invalidez y su salud en forma privada; no slo es utpico sino

    socialmente irresponsable.

    Muestra inequvoca de lo anterior es el bajo nivel de ahorro generado en las

    subcuentas de aportaciones voluntarias y complementarias responsabilidad de las

    AFORE y la baja penetracin del mercado individual de seguros.

    III. Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas. Limitacin deDeducciones PersonalesLa LISR permite que se realicen deducciones personales correspondientes a pagos

    por honorarios mdicos y dentales, gastos hospitalarios, gastos de funerales,

    intereses reales efectivamente pagados por crditos hipotecarios, aportaciones a

    planes personales de retiro, primas por seguros de gastos mdicos, gastos por

    transportacin escolar y colegiaturas.

    Es evidente que el gasto por estos conceptos libera al Estado de la prestacin de

    este tipo de servicios, siendo la persona quien absorbe la mayor parte del costo.

    Esto ha permitido el crecimiento de prestadores de servicios que contribuyen aldesarrollo econmico del pas.

  • 7/27/2019 2013 Amac Impacto Reforma Hacendaria Amac 2013

    3/3

    Particularmente para las personas fsicas independientes, los seguros mdicos y

    los planes personales de retiro, se han constituido como herramientas de

    prevencin a riesgos como enfermedades y vejez. Esta prctica ha sido exitosa en

    pases con un nivel de desarrollo econmico como al que aspira Mxico.

    La AMAC ve con preocupacin que el lmite propuesto a las deducciones

    personales sea lo que resulte menor entre 2 salarios mnimos elevados al ao y el

    10% del total de los ingresos de la persona. Si el lmite resultara ser 2 salarios

    mnimos, slo representara el 40% del lmite que corresponde actualmente a

    planes personales de retiro.

    El limitar los incentivos para que las personas realicen este tipo de gastos

    incrementar la demanda de estos servicios que proveen la Seguridad Social y el

    Estado.

    IV. ConclusionesEn lo que respecta al retiro o la jubilacin, el que se aprueben las iniciativas pondr

    en peligro la estabilidad econmica y social del pas en el mediano y largo plazos.

    Ante lo inadecuado de las pensiones provenientes de la Seguridad Social, se

    eliminan los incentivos para que las compaas establezcan planes

    complementarios de pensiones y se limitan los incentivos para que las personas

    ahorren para su retiro.

    La AMAC realizar los esfuerzos necesarios para proporcionar a las compaas del

    pas, a sus trabajadores y a la opinin pblica en general, la informacin que

    permita hacer conciencia de las implicaciones que algunos elementos de esta

    propuesta tendrn en el mbito de la compensacin y los beneficios.

    Consideramos importante promover la reflexin de los legisladores que tienen la

    facultad y responsabilidad de modificar o incluso impedir la aplicacin de medidas

    que son poco comunes en pases con esquemas modernos de recaudacin y

    generar conciencia de que su obligacin fundamental es procurar el bienestar

    entre su poblacin.

    -- o --

    Acerca de nosotrosLa Asociacin Mexicana de Actuarios Consultores es una agrupacin de Actuarios Consultores en diversas

    ramas de la Seguridad Social, Salud y Retiro, cuya misin es generar estudios y anlisis que aporten a la

    sociedad elementos para mejorar las polticas en torno a estos temas. La AMAC se funda en Julio de 1982

    derivada de la intencin de diversos actuarios de formar un grupo nico que coadyuvara al fortalecimiento de

    la actividad profesional, que propiciara el intercambio de experiencias, fomentara la investigacin de la

    prctica y que, a su vez, tuviera representatividad en el mbito nacional e internacional. Actualmente los

    miembros de la AMAC forman parte de las firmas consultoras ms importantes a nivel nacional y mundial.

    www.amac.mx

    http://www.amac.mx/http://www.amac.mx/http://www.amac.mx/