16
NIÑO GUATEMALTECO ES PARTE DEL BARÇA EMILIANO HERRERA, DE 8 AÑOS, ES EL PRIMER CHAPÍN EN INTEGRAR ALGUNA DIVISIÓN DEL CLUB CATALÁN GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Miércoles 11 de diciembre 2013 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala Estadísticas. En el segundo debate Publinews, recibimos a la distribuidora de energía Energuate, que afirmó que en las zonas rurales la mayoría de la población paga más por la tasa de alumbrado público que fijan las municipalidades que por su propio consumo y esto «ha generado conflictividad» PÁGINA 06 Uruguay, primer país en legalizar cannabis Con los votos del Frente Amplio (oficialismo) se aprobó en la Cámara Alta el proyecto que legaliza la venta y habilita al autocultivo de marihuana. La nación sudamericana es la primera en el mundo en darle luz verde a esa iniciativa PÁGINA 08 El expresidente sudafricano, famoso por derrotar al racismo entre negros y blancos en su país, sigue uniendo posiciones antagónicas, ahora después de fallecido, su funeral atrajo al presidente cubano, Raúl Castro, y el mandatario de EE. UU., Barack Obama, y una foto captó el momento en que dos ideologías se unen / Foto: AFP HOY 80,000 EJEMPLARES Pago por alumbrado supera al de consumo en área rural REALIDAD AUMENTADA EN ESTA EDICIÓN: - Nacionales: FAG cumple 92 años P.04 - Mundo: Aprueban reelección indefinida P.08 - Espectáculos: Thriller psicológico “Intriga” P.14 - Deportes: “Nano” sale de Municipal P.15 PÁGINA 14 PÁGINA 10 Sepelio de Nelson Mandela provoca un SALUDO HISTÓRICO

20131211_gt_guatemala city

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 20131211_gt_guatemala city

NIÑO GUATEMALTECO ES PARTE DEL BARÇAEMILIANO HERRERA, DE 8 AÑOS, ES EL PRIMER CHAPÍN EN INTEGRAR ALGUNA DIVISIÓN DEL CLUB CATALÁN

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Miércoles 11 de diciembre 2013 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Estadísticas. En el segundo debate Publinews, recibimos a la distribuidora de energía Energuate, que afi rmó que en las zonas rurales la mayoría de la población paga más por la tasa de alumbrado público que fi jan las municipalidades que por su propio consumo y esto «ha generado confl ictividad» PÁGINA 06

Uruguay, primer país en legalizar cannabis Con los votos del Frente Amplio (oficialismo) se aprobó en la Cámara Alta el proyecto que legaliza la venta y habilita al autocultivo de marihuana.La nación sudamericana es la primera en el mundo en darle luz verde a esa iniciativa PÁGINA 08

El expresidente sudafricano, famoso por derrotar al racismo entre negros y blancos en su país, sigue uniendo posiciones antagónicas, ahora después de fallecido, su funeral atrajo al presidente cubano, Raúl Castro, y el mandatario de EE. UU., Barack Obama, y una foto captó el momento en que dos ideologías se unen / Foto: AFP

H O Y 8 0 , 0 0 0 E J E M P L A R E S

Pago por alumbrado supera al de consumo en área rural

REALIDAD AUMENTADA EN ESTA EDICIÓN:

- Nacionales: FAG cumple 92 años P.04

- Mundo: Aprueban reelección indefinida P.08

- Espectáculos: Thriller psicológico “Intriga” P.14

- Deportes: “Nano” sale de Municipal P.15

PÁGINA 14

PÁGINA 10

Sepelio de Nelson Mandela provoca un

SALUDO HISTÓRICO

NIÑO GUATEMALTECO ES PARTE DEL BARÇAEMILIANO HERRERA, DE 8 AÑOS, ES EL PRIMER CHAPÍN ES PARTE DEL BARÇAEMILIANO HERRERA, DE 8 AÑOS, ES EL PRIMER CHAPÍN ES PARTE DEL BARÇAEN INTEGRAR ALGUNA DIVISIÓN DEL CLUB CATALÁN

Page 2: 20131211_gt_guatemala city

NACIONALES 02www.publinews.gtMiércoles 11 de diciembre 2013

Baldetti afirmó que los Q66 mil millones para 2014 no serán suficientes para cumplir con los programas sociales y que una de las opciones será recurrir a la extensión del techo en el Congreso.

“En el Ministerio de Edu-cación, por ejemplo, con el techo que se tiene no po-demos pagar la ampliación y los compromisos con los maestros, tenemos que ir al Congreso a decirles que necesitamos pagar el mejo-ramiento de los docentes en la universidad y para eso se necesitan recursos”, agregó.

“Tenemos que buscar los mecanismos para el pago de la deuda, y eso sig-nifica también que se tiene que subir el techo de algu-na manera, porque no po-demos dejar los hospitales desabastecidos, no pode-mos dejar de pagarles a los policías”, añadió.

La funcionaria aseguró que aún continúan con los análisis técnicos para reade-cuar los montos del próxi-mo año en cada uno de los ministerios.

“Durante los próximos días volveré a reunirme con María Castro, encargada

del Ministerio de Finanzas, para seguir evaluando el tema”, afirmó.

“Con el presupuesto que hoy tenemos vigente, ten-dremos que hacer mucho esfuerzo y apretarnos mu-cho más el cinturón, para no dejar abandonado lo que empezamos con tanto esfuerzo; haremos nuestro mejor trabajo para lograr nuestras metas y atender a quienes más lo necesitan”, aseveró.

Luego de que los dipu-tados no aprobaran el pro-yecto de asignaciones del próximo año, que ascendía a Q70 mil 564 millones, el mandatario Otto Pérez y la vicepresidenta han adverti-do de que será difícil fiscali-zar tantas transferencias de recursos en 2014.

El argumento de los con-gresistas para no darle luz verde al presupuesto fue que la recaudación tributa-ria no ha sido la esperada y las previsiones son altas.

Analistas coinciden en que ahora toca mejorar la captación de los tributos y demostrar transparencia en el proceso de reajustes pre-supuestarios.

“Se debe continuar con el trabajo para evitar la eva-sión fiscal y priorizar los programas”, expuso Luis Morales, politólogo de la Usac. AMILCAR AVILA / AGN

Solicitarán al Congreso ampliar el presupuestoPolítica. La vicepre-sidenta Roxana Baldetti aseguró ayer que recurrirán al Legislativo para que crezca el techo de asignaciones del próximo año, porque no podrán cumplir con los pactos colectivos con Educación y Salud

“Sé que hay alcaldes dentro de la mafia”Al reiterar que a la Comi-sión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) no le dará tiempo de investigar a los partidos po-líticos y su financiamiento, la presidenta en funciones, Roxana Baldetti, aseveró que sabe quiénes son los al-caldes mafiosos.

“Todos los políticos sabe-mos quiénes son, hoy están de alcaldes, pero no están en mi partido”, expresó la fun-cionaria.

Baldetti aseveró que “con-migo se ofrecieron, pero yo

no acepté porque tenía la duda de que ellos tenían que ver con el narcotráfico”.

Al insistirle que revelara el nombre de alguno de los ediles, la vicemandataria prefirió no hablar más del tema.

Las declaraciones surgie-ron luego de que aseguró que la CICIG se debería enfocar en sus “cosas” pendientes, porque no le dará tiempo de abrir investigaciones en con-tra de las agrupaciones.

El titular de la Asociación Nacional de Municipalida-des, Rubelio Recinos, añadió que la Contraloría General de Cuentas tiene la facul-tad para asegurar que hay corrupción en las comunas.

Diputados le pidieron a Baldetti que presente las pruebas. PUBLINEWS

1NOTICIAS

Baldetti aseguró que para cumplir con los pactos colectivos con Educación y con Salud deberán acudir al Congreso para solicitar la ampliación del techo del presupuesto / Foto: Publinews

Diputados aseguraron que es delicado hacer esas declaraciones / Foto: Publinews

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala • Publinews certifi ca su circulación mediante Verifi ed • Presidente:

Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Correo electrónico: [email protected] • Hoy circulamos 80 mil ejemplares

Análisis

Era de esperar esa acciónComo se esperaba, sí van a acudir al Congreso para pedir extensión del presupuesto. Ahora, lo que les toca hacer es tra-bajar en una gestión por resultados, es decir que se mida de qué manera laboran los maestros y los trabajadores del sector salud. En realidad, creo que las transferen-cias que se hagan deben hacerse con mucha transparencia.

HUGO MAÚLDirctor del área económica del CIEN

Fecha

2015culmina su gestión en Guatemala la CICIG, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas.

Acciones

María Castro, ministra de Finanzas, anunció acciones ante el rechazo del proyecto del presupuesto.

• Régimen. “Se aplicará una política estricta de contención del gasto. Además, se analizará con cada ministro cuáles son los rubros en donde se pueden realizar recortes para priorizar los dos pactos colectivos con Edu-

cación y Salud”, argumen-tó la funcionaria.

• Movimientos. Explicó que en relación con las transferencias, ya existe una política para que cada ministerio solo pueda realizar cuatro cada mes. Además, informó que se le pedirán mejores resultados en la recaudación de los tributos a las autoridades de la SAT.

Recursos

Piden invertir en la niñez y

juventudRepresentantes del Ins-tituto Centroamericano

de Estudios Fiscales (Icefi ) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) le pidieron al Gobierno que en la readecua-

ción presupuestaria se garantice la inversión

social, sobre todo dirigidos a la niñez

y juventud. También les solicitaron que los recursos que deben

sacrifi carse son los des-tinados a programas que no han tenido la sufi ciente efectividad.

Postura

“Si no hay cambios en el monto del presu-

puesto para el próximo año, no se mejorará el gasto social para niñez

y adolescencia”.Christian Skoog, representante de

la Unicef en Guatemala

Page 3: 20131211_gt_guatemala city
Page 4: 20131211_gt_guatemala city

NACIONALES 04www.publinews.gtMiercoles 11 de diciembre 2013

Salud. Durante este año han fallecido 106 niños por desnutriciónEl ministro de Salud, Jorge Villavicencio, reveló que durante este año han fa-llecido 106 niños por des-nutrición crónica a nivel nacional.

Agregó que la cifra es baja en relación con el año pasado. “En ese lapso mu-rieron 146”, expuso.

Afirmó que han salva-do a cinco mil 415 niños y que se han recuperado al

menos 15 mil 686 menores con los programas sociales.

“En el municipio de San Juan Sacatepéquez se con-tabilizan ocho muertes, pese a que se ubica en un área urbana. Otras de las regiones en donde se re-portan las muertes son los departamentos de Huehue-tenango, Chiquimula y Alta Verapaz”, confirmó el fun-cionario. PUBLINEWS

Festejan el 92 aniversario de la Fuerza Aérea GuatemaltecaLa Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) celebró ayer 92 años de fundación, con una ceremonia conmemorativa que encabezó la presidenta en funciones, Roxana Baldetti, y los altos mandos del Ejército. Hubo demostraciones de elementos de las fuerzas castrenses, un desfi le militar y el vuelo de aeronaves utilizadas para el resguardo del espacio aéreo y limítrofe. / Foto: Pedro Orozco

Análisis

La cifra que solicitan es muy alta El tiempo puede ser razonable, porque es una entidad que tiene más de 20 años de existencia.

En lo que no se está de

acuerdo es en el monto, se demuestra el desorden con el que se está tra-bajando. La Contraloría debe verificar el proceso.

LUIS LINARESSecretario ejecutivo de Asíes

El cierre del Fonapaz requiere de un año más y Q63 millones

Durante una citación con los diputados del bloque de Creo, Valdez explicó que la

ampliación del cierre del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) necesita al me-nos Q63.3 millones para el próximo año.

“En noviembre pasado le solicitamos al Ejecutivo que se extienda el plazo para concluir de manera sa-tisfactoria el cierre de la en-tidad, se incluye el pago de consultores, funcionarios y servicios básicos”, aseguró Valdez.

Según el funcionario,

hay siete mil cien millo-nes de pagos pendientes de ser regularizados o que carecen de registro de 1993 a 2013 y hay que hacerlos para que podamos cerrar los libros contables.

Añadió que a la fecha laboran 350 personas en el proceso de liquidación del Fonapaz y reveló que el próximo año se reducirá a 250.

El presidente Otto Pérez decidió en enero clausurar

esa institución tras con-siderar que la institución era un foco de corrupción.

Semanas después de esa decisión se identificó a una red que se adjudi-caba contratos y comisio-nes. Mediante un acuerdo gubernativo que se pu-blicó en el diario oficial, se le dio un plazo de un año a la junta liquidado-ra para que se cerrara el lugar, pero aún no finali-zan. EMISORAS UNIDAS

Citación. Héctor Valdez, titular de la comisión liquidadora, afi rmó que se le solicitó al Ejecutivo extender la clausura de esa entidad hasta fi nales del próximo año

La Gremial de Industrias Extractivas de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) aseguró que es nece-sario que las consultas co-munitarias se rijan por un reglamento en el que se es-tablezca la manera en que deben desarrollarse.

El director ejecutivo de la CIG, Javier Zepeda, afir-mó que se deben incluir los procesos de comunicación

para evitar la conflictividad social durante el anuncio de la instalación de un pro-yecto minero. PUBLINEWS

Minería. La CIG pide que las consultas populares sean reglamentadas

Postura

“Se les debe informar a los pobladores cada paso de los proyectos”.Javier Zepeda, de la CIG

Recursos. El Organismo Judicial gastó en dos convivios Q120 milEl gerente del Organismo Judicial (OJ), Hugo Guz-mán, afirmó que se desem-bolsaron al menos Q120 mil para organizar dos convivios en ese órgano. La primera celebración se lle-vó a cabo el lunes y estaba destinado para los hijos de los funcionarios.

La segunda actividad fue una celebración para juristas. EMISORAS UNIDAS

En cada actividad se gastó entreQ60 mil y Q70 mil / Foto: Publinews

Page 5: 20131211_gt_guatemala city
Page 6: 20131211_gt_guatemala city

ENERGUATE

El Debate Publinews esta vez fue con ejecutivos de la em-presa Energuate, que distri-buye energía eléctrica en 292 municipios –de 334 que tiene el país–. Tienen presencia en 20 departamentos y su traba-jo representa el 85% de la elec-trificación de la nación. En 2013 han invertido Q214 mi-llones para nuevos proyectos y la incorporación de nuevos clientes.

En la actualidad les prestan el servicio a 1.5 millones de clientes, pero desde 2008 has-ta la fecha se han enfrentado a situaciones de ingobernabi-lidad por grupos organizados que, según ellos, “les roban la energía y se la venden a otros vecinos”. Aseguran que el meollo del asunto es el pre-cio del servicio de alumbrado público, a cargo de las muni-cipalidades, que provoca que el 60% de sus usuarios paguen más por esa tasa que por el

propio consumo.¿Cómo analizan el confl icto por el robo de energía, como ustedes argumentan, de al-gunas agrupaciones? Héctor Herrera: Los proble-mas están concentrados el 87% en el Occidente, en San Marcos, Huehuetenango, Quiché; y en el Sur, en Retal-huleu y Suchitepéquez. En el nororiente está 13% de la problemática, en El Progreso, Alta Verapaz, Jalapa e Izabal. La Asociación de Comités de Desarrollo Campesino (Code-ca) ha propiciado los proble-mas por el robo de energía de nuestro servicio. Stephany Dávila: Además, la mayor parte del problema la ha generado el cobro del alumbrado público que ha-cen las municipalidades, es el nuevo detonante de la conflic-tividad porque los alcaldes no han querido entrarle al tema.¿Qué está haciendo el Esta-

do para resolver este con-fl icto? Héctor Herrera: El Go-bierno ha tenido la política de abordar los conflictos en me-sas de diálogo local, regional, departamental y ha habido intentos en el ámbito nacio-nal. Han apoyado en alguna medida, pero las denuncias, por ejemplo, en el Ministerio Público, deben avanzar más y darle trámite, al igual que el Organismo Judicial para juz-

gar a las personas que están acusadas de los delitos de robo de energía. El origen del problema fue San Marcos. ¿Han logrado solucionarlo? Héctor He-rrera: Avanzamos y hemos logrado recuperar el cobro de 13% a 19% en cinco años. La gente está cansada de tan-to conflicto. Trabajamos para que ya no haya más conflic-tos. Stephany Dávila: Este problema lo pagamos todos, porque la red de energía es pública y unos pocos no dejan que le demos mantenimiento para darle un mejor servicio a la mayoría.¿Qué opina del señala-miento del presidente Otto Pérez contra los miembros del Codeca a quienes llamó “ladrones”? Héctor Herrera: Son declaraciones personales. Consideramos que no puede haber una lucha social con acciones ilegales y el robo de

energía. Han surgido propuestas en el Congreso para mediar en el tema del precio del alumbra-do público. ¿Qué piensan?Stephany Dávila: Tenemos conocimiento de las dos ini-ciativas de ley, una de la ban-cada Líder y otra de la UNE. Participamos en la mesa téc-nica para conocerla a fondo. Hicimos varios ejercicios, es técnica, y coloca todas las aris-tas para hacer una propuesta viable. La vemos con buenos ojos, porque intenta regular el cobro, y el porcentaje de expansión y mantenimiento de la red. La idea es garanti-zar una red eficiente a bajo precio.¿Cómo ha manejado Ener-guate los confl ictos que le heredó Unión Fenosa? Stephany Dávila: La nueva administración tiene una nue-va visión y atención al consu-midor. No se trata de atender

quejas y corregirlas, sino que no se vuelvan a repetir. ¿Cómo harán para cubrir el 15% de personas sin luz? Stephany Dávila: El INDE tra-baja en las comunidades que son viables para conectarla a nuestra red. Hay otras que es-tán aisladas, que donde hacen proyectos para generar en el lugar .¿Sabía Energuate de la confl ictividad cuando ad-quirieron Unión Fenosa? Stephany Dávila: Sí, defi-nitivamente sí sabían de la conflictividad eléctrica. La empresa es sostenible aho-ra, pero si sigue creciendo la conflictividad no lo será en el largo plazo. Héctor Herrera: Ninguna empresa está pre-parada para asuntos como este, pero el tema acá es que ahora somos nosotros, pero más adelante serán otros.

EL DEBATE PUBLINEWS 06www.publinews.gtMiércoles 11 de diciembre 2013

EQUIPO [email protected]

FOTO: PEDRO OROZCO

Hacemos un repaso sobre la confl ictividad social a la que se enfrenta esta empresaStephany Dávila, vocera, y Héctor Herrera, responsable de desarrollo comunitario de esta distribuidora de energía eléctrica, estuvieron ayer en Publinews.

Hablaron de cómo se ha extendido la confl ictividad debido a las tasas del alumbrado público y “cobros ilegales” de organizaciones

“EL PROBLEMA ES LA TARIFA DEL ALUMBRADO”Informe

Energuate ha presentado 586 denuncias penales por el robo de energía.

• Sentencias. Los tribuna-les han condenado a seis personas que han partici-pado en estos hechos.

• Pendientes. Hay 11 órde-nes de captura.

Page 7: 20131211_gt_guatemala city

El portavoz del Ejército, Erick Escobedo, explicó que la obtención de los tres radares forma parte de un proyecto que persigue un mejor control territorial por aire, mar y tierra cono-

cido como C4I, que incluía además la compra de seis aviones Súper Tucano, de la cual desistieron y ahora recibirán el apoyo de Israel para repotenciar seis naves que posee la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG).

El comandante de la FAG, Héctor Espinoza, ex-plicó que, según el contra-to con la empresa española Indra, el cual se encuentra en 30% de ejecución, el pri-mer aparato se recibirá en 2014 y los otros dos duran-te 2015.

El jefe del Estado Mayor de la Defensa, Rudy Ortiz, expuso que uno de los ra-dares será instalado en

Petén para contribuir en la protección de la Biósfe-ra Maya y los otros dos en Izabal y Escuintla. PUBLINEWS / AGENCIAS

Ejecutivo. En los próximos dos años se recibirán tres radares con valor de US$33 millones como parte de un proyecto de protección y vigilancia de las fronteras

Gobierno da luz verde a compra de tres radares

La Sala Primera de lo Con-tencioso Administrativo dio trámite a una acción que planteó el partido Libertad Democrática Renovada (Lí-der) contra la aprobación de un préstamo por US$237 millones.

Los diputados de esta agrupación opositora argu-mentan que la iniciativa de-bió aprobarse con 105 votos y no con 90 como al final fue.

El Tribunal le solicitó a la junta directiva del Congreso que remita las actuaciones en fotocopia certificada y copia taquigráfica de diarios.

El Ejecutivo señaló que espera sancionar el decreto esta semana.PUBLINEWS / AGENCIAS

Judicial. Sala da trámite a amparo de Líder contra un préstamo millonario

Líder asegura que el préstamo es ilegal / Foto: Publinews

Seguridad

Arjona y Gobierno fi rman convenio La Fundación Adentro, de Ricardo Arjona, firmó ayer un acuerdo de coopera-ción con el Ministerio de Gobernación, que estará enfocado en la prevención de la violencia por medio de una escuela de artes en El Progreso. PUBLINEWS

Servicios

Sin energía por más de una horaMixco, Villa Canales, Villa Nueva, Petapa, Amatitlán, en Guatemala; y Antigua Guatemala y Sumpan-go, en Sacatepéquez, se quedaron ayer sin energía durante una hora. PUBLI-NEWS

Se invertirán US$33 millones para adquirir tres radares que servirán para controlar el espacio aéreo / Publinews

NACIONALES 07

Viaje

Otto Pérez terminó ayer su visita a Israel.

• Cooperación. El presiden-te afi rmó que en este via-je fortaleció las relaciones bilaterales e informó que ese país ya desarrolla, en Villa Nueva, un plan piloto de tecnología en Centros de Salud.

Page 8: 20131211_gt_guatemala city

MUNDO 08www.publinews.gtMiércoles 11 de diciembre 2013

El Senado uruguayo aprobó un proyecto que convertirá al país en el primero en legalizar la producción y la venta de marihuana, experimento cuyo objetivo es enfrentar el narcotráfico en la re-gión que más sufre la lu-cha contra las drogas.

El plan uruguayo, que va más allá que las flaman-tes legislaciones de los estados estadounidenses Washington y Colorado o de naciones como los Paí-ses Bajos o España, es una “respuesta ineludible” a este fracaso, consideró.

“La guerra contra las

drogas ha fracasado”, ase-guró al presentar el pro-yecto el senador Roberto Conde, de la coalición go-bernante con mayoría par-lamentaria que le asegura la aprobación del polémi-co texto.

El consumo de canna-bis, que representa el 70% de drogas ilegales en Uru-guay, se ha duplicado du-rante los últimos 10 años. Las asociaciones de con-sumidores calculan que los usuarios de esta droga rondan los 200 mil, en un país con una población de 3.3 millones de habitan-tes. AGENCIAS

Legalización

El proyecto implica la distri-bución y venta de cannabis, el autocultivo y los clubes de consumidores, todo bajo control estatal.

• Texto. Los consumi-dores mayores de 18 años podrán acceder a la droga mediante el autocultivo, con un límite de seis plantas por persona, clubes de membresía o comprán-dola en farmacias, con un tope de 40 gramos mensuales.

• Regulación. En todos los casos deberán regis-trarse ante el Estado.

• Polémica. En la región, el consumo, la produc-ción y venta siguen en debate, debido al alto índice de violencia deri-vado del narcotráfi co.

Público

128 milconsumidores de cannabis calcula el gobierno que hay en Uruguay, aunque las asociaciones de consu-midores de esta droga aseguran que superan los 200 mil.

Uruguayos derriban las fronteras de la cannabis Medida. Uruguay es el primer país que legaliza la producción y la venta de marihuana. El propósito es enfrentar el narcotráfi co

Es el primer país del mundo en implementar la polémica medida. Se permitirá el autocultivo, el consumo en clubes y la compra en farmacias con un límite mensual / Foto: AFP

Sudamérica

Venezuela está en el MercosurEl Senado de Paraguay aprobó la adhesión de Venezuela al Mercosur, pendiente desde 2006, y lo envió a la Cámara de Diputados para su apro-bación final. AGENCIAS

Justicia

Cuatro años de cárcel por fraudeLa justicia francesa condenó a Jean-Claude Mas, fundador de la empresa PIP, a cuatro años de prisión por haber vendido durante años prótesis mamarias fraudulentas. AGENCIAS

Nicaragua

Aprueban reelegir a presidenteEl Congreso de Nicara-gua, que controla el parti-do de gobierno de Daniel Ortega, aprobó ayer un polémico proyecto de reforma constitucional que avala la reelección presidencial indefinida. AGENCIAS

Page 9: 20131211_gt_guatemala city
Page 10: 20131211_gt_guatemala city

Decenas de miles de suda-fricanos de todas las razas y muchos mandatarios, entre estos los de Estados Unidos y Cuba, que se dieron un histó-rico apretón de manos, des-pidieron ayer a Nelson Man-dela, el hombre que venció al apartheid con un mensaje de reconciliación.

El gesto, el primero en público entre presidentes de Estados Unidos y Cuba en medio siglo, tuvo rápida re-percusión en la isla, donde el sitio oficialista publicó una foto. “Obama saluda a Raúl: que esta imagen sea el prin-cipio del fin de las agresiones de EE. UU. a Cuba”.

En su discurso, Obama, primer presidente afronor-teamericano de los Estados Unidos, calificó a Mandela de “gigante de la historia, que dirigió a una nación hacia la justicia”.

Castro recordó la amistad del líder sudafricano con su hermano Fidel Castro y los vínculos que creó el apoyo cubano a los movimientos rebeldes africanos.

La presidenta Dilma Rous-seff aludió a la “sangre africa-na” que corre por las venas de los brasileños.Después de Mandela: ¿será el fi n del arcoíris?

La Operación Vula debía comenzar de inmediato des-pués de la muerte de Nelson Mandela con 70 mil milicia-nos negros que atacarían a los blancos, “transportados al centro de la ciudad de Jo-hannesburgo en una hora”.

Tales rumores espeluz-nantes han sido muy co-munes en los sitios web de

ultraderecha afrikáner, pre-diciendo el genocidio contra la minoría blanca una vez que el hechizo de Madiba haya desaparecido. El asesi-nato de unos tres mil agri-cultores afrikáneres es desde que se acabo el apartheid ha avivado el fuego, a tal punto que milicias blancas están proliferando y formando ni-ños para una guerra racial. Un prominente grupo ha emitido directrices para la “evacuación oficial”.

Esto irá demasiado lejos, pero las preocupaciones son reales, según Kallie Kriel,

presidente de Afriforum, un movimiento de derechos civiles afrikáner. “Es lamen-table que la gente esté pro-pagando un miedo como este”. “Nuestro verdadero problema es que el actual gobierno del CNA (Congre-so Nacional Africano) les ha dado la espalda a los ideales de Mandela sobre el recono-cimiento mutuo, el respeto y el compromiso”.

Kriel puntualiza sobre los planes de cambiar el nombre de la capital de Pretoria a Ts-hwane y alejar de las escue-las el afrikáans (variedad del

neerlandés y lengua oficial de Sudáfrica), un proyecto de Mandela. “Tenemos que cui-dar de nosotros mismos, ya que el gobierno no lo hará”.

Los agricultores también temen por la expropiación de sus tierras, una amenaza que ha hecho explícita Julius Malema, líder del partido po-pulista Economic Freedom Fighters. Ellos están buscan-do un nuevo acuerdo: la in-dependencia.

“La idea de una nación arcoíris no está funcionando y necesitamos la autodeter-minación”, mencionó Henk

van de Graaf, gerente gene-ral de la Unión de agriculto-res TLU, S. A.

La cifra de asesinatos de campesinos es un “serio problema”, explicó Johan Burger, del Instituto de Es-tudios de Seguridad, 400% de la media nacional. “Pero los miedos son a menudo un resultado de la propaganda que anima a la gente a apo-yar un Estado blanco inde-pendiente”.

Lo que se aproxima será una prueba del legado de Mandela, confirmó Lerato Moloi, del Instituto Sudafri-cano de Relaciones Raciales, quien confía en que su país la pasará. “Hemos hecho enormes progresos en las relaciones raciales y los in-tentos de sembrar divisiones provocarán indignación en todo el país”, señaló Moloi. AGENCIAS / KIERON MONKS / MWN

MUNDO 10www.publinews.gtMiércoles 11 de diciembre 2013

Mandela sigue uniendo a extremos históricos

El presidente Barack Obama redefi nió este martes a Nelson Mandela como un “gigante de la historia”, por haber guiado a su país por el camino de la reconciliación / Foto: AFP

El presidente de Cuba, Raúl Castro, califi có como “normal” y de gente “civili-zada” el apretón de manos con Barack Obama / Foto: AFP

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, saludó a la actriz sudafricana Charlize Theron y a Bono, vocalista de la banda U2 / Foto: EFE

Sudáfrica. La celebración del exlíder sudafricano pasó a segundo plano cuando Barack Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, se dieron un apretón de manos, un gesto que puso fi n a una añeja brecha

Detalles

Al evento asistieron jefes de Estado, príncipes y líderes religiosos.

• Saludo. Un alto funcio-nario de la Casa Blanca confi rmó que el apretón de manos no fue pro-gramado.

• Invitados destacados. Celebridades como Bill Gates, Charlize Theron, Oprah Winfrey, Bono y Naomi Campbell le dieron el último adiós a Mandela.

• Galardón. La Organiza-ción para la Prohibición de las Armas Químicas recibió el Premio Nobel de la Paz.

Asistencia

55 milpersonas estuvieron presentes en el acto.

Reacción

“(Mandela) demostró la poderosa fuerza del per-dón y su capacidad de unir a la gente y hoy lo ha hecho de nuevo”.Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, hizo alusión al apretón de manos

Page 11: 20131211_gt_guatemala city

SALUD&FITNESS 11

+PLUS

Holly Madison y su dieta personalizadaAlimentación. La modelo y bailarina habla con Publinews acerca de cómo perder peso y mantenerte en forma durante un año

Todos sabemos que des-pués de dar a luz se dificul-ta perder peso. La modelo y bailarina estadounidense Holly Madison perdió 30 libras después de haber dado a luz a su hijo.

La artista se hizo famosa gracias al programa de te-levisión en formato de rea-lity “Girls Of The Playboy Mansion”, en el cual mos-tró en todos los episodios su figura atlética.

Publinews habló con ella acerca de su experien-cia en el programa y de su dieta especializada para mantenerse delgada du-rante un año.

Tuviste un bebé en marzo con su esposo, el produc-tor de eventos Pasquale Rotella. ¿Cómo era tu ali-mentación antes de que-dar embarazada?Era un desastre. Me toma-ba tres tazas grandes de café, sándwiches, papas fri-tas y burritos. Era un cerdo. Sin embargo, me mantenía activa, entonces podía con-trolar mi peso.

Como bailarina y mode-lo has sido famosa por tu cuerpo, así que comías

bien.Cuando estaba en Las Ve-gas en el show de burles-que “Peepshow”, mi peso fluctuaba un poco y me di-jeron: “Tienes que perder

peso”.

¿En se-r i o ?

Eso es te-rrible.Fue horrible. Estuve en una dieta de fruta por una semana, pero estaba co-miendo un poco menos de basura que antes. De vuelta a la Mansión Playboy esta-ba flaquísima y en forma,

pero la presión que se vive ahí me volvió paranoica y creía que estaba gorda. Vi una foto mía en una fies-ta y me acordé que al ver-la creía que estaba gorda. También recuerdo haber tratado de di-s i -

mular lo que yo pensaba era

un gordito en mi pierna. Es absurda y poco saludable la situación a la que son ex-puestas esas mujeres.

¿Alguien en la Mansión te

dijo que se veías gorda?No, pero llegaban mujeres más bonitas cada vez y uno piensa que nunca estará tan flaca como ellas. Es una atmósfera enferma.

¿En qué punto de tu em-barazo te diste cuenta de que tenías que cambiar tus hábitos?Inmediatamente, porque se empieza a pensar que cualquier cosa puede afec-tar al bebé.

Después de seis semanas de haber tenido al bebé perdiste 30 libras, ¿cómo lo hiciste?Comencé a entrenar otra vez, además empecé a co-mer frutas, verduras, me-nos carne y azúcar. Todavía me gustan los carbohidra-tos y me como un pan de

vez en cuando. Incluso es mejor no cor-

tarlos del todo.

¿Cómo es la dieta de Holly Madison?La gente siempre espera una dieta milagrosa, pero se olvida de lo saludable. Quiero un plan de dos se-manas porque así se engor-

dará otra vez. Una vez que te inscribes en internet, se te diseñará una dieta de acuerdo con el peso, la al-tura, las metas y las prefe-rencias.

¿Sientes más presión de verte bien después de ser mamá? Siempre hay una presión para bajar de peso después de haber dado a luz. Uno se alcanza a sentir bobo si no lo logra.

¿Estás de acuerdo con la idea de tener que estar en forma después de un bebé?

Es algo que se quiere hacer desesperadamente, pero que no se tiene el tiempo suficiente para lograrlo. Mi filosofía es que lo aparente hasta que lo logre. Póngase un corsé mientras tanto para darse ánimo, para sen-tirse mejor. MWN

Actitud

“La gente siempre espera una dieta milagrosa, pero se olvida de lo saludable. Quiero que sea un cambio de vida, no un plan de dos semanas”.Holly Madison, modelo y bailarina

En la actualidad Holly protagoniza el reality “Holly Has A Baby!”, en el que interactúa con su hija Rainbow Aurora Rotella y su pareja, Pasquale Rotella / Foto: MWN

Detalles

• La dieta. Está diseñada para ayudar a mujeres embarazadas o con agendas de compromisos apretadas, y para nuevas mamás, a que no tengan sobrepeso.

• Orden. Todos los planes de bajas calorías se miden según las necesidades del usuario y en ediets.com el precio es de US$9.95 al mes.

• Recetas. Las recomenda-ciones de Holly balan-cean las proteínas, los carbohidratos y las grasas naturales con la idea de mantener el nivel energé-tico alto y el peso bajo.

• Consejos. No son exclusi-vos para las mujeres, con los hombres es igual de

útil para sus cuerpos.

• 2009. Holly apareció como concursante en la octava temporada de “Dancing With The Stars”, en el que estuvo obligada a pasar horas ensayando bailes y haciendo ejerci-cio aeróbico.

• Actos. Holly protagonizó un espectáculo llamado “Peepshow”, en Planet Hollywood de Las Vegas, y participó en el reality “Holly’s World” que trans-mite la cadena estadouni-dense “E!”.

• El programa. La serie relata su nueva vida en Las Vegas y su grupo de amigos que son su principal apoyo a la hora de seguir sus metas.

Ponte en forma

SmartFood Group

Antes de que la inscripción en el gimnasio sea una de tus metas para el próximo año, habla con los expertos

en nutrición y ejercicio.

The Fit Center recomienda programas integrales de ejercicios y nutrición para

que los desarrolles.

“Cuando las personas hacen ejercicio sin

asesoría bajan de peso, pero también sacrifi can masa muscular. Aquí les podemos hacer saber su índice de grasa corporal para que tengan mejores

resultados”, comenta Juan Pablo Zelaya, direc-tor de SmartFood Group.

Edad

33años tiene la rubia nacida en Astoria, Ore-gón. La modelo es una de las caras más conocidas de la televisión en ese país.

Promoción

CertificadosGana un vale por seis

sesiones de ejercicios en The Fit Center.

Envía tus datos comple-tos a [email protected] y adjunta una fotografía tuya haciendo ejercicio.

Busca a los ganadores el 18 de diciembre en la

sección Plus.

Page 12: 20131211_gt_guatemala city

CULTURA & ESPECTÁCULOS 12www.publinews.gtMiércoles 11 de diciembre 2013

El viernes se estrenará el thriller psicológico “Intriga”

Hugh Jackman y Paul Dano actúan en el fi lme / Foto: Prodica

¿Cuán lejos irías para prote-ger a tu familia? Keller Dover enfrenta la peor pesadilla de cualquier padre. Su hija de 6 años, Anna, está perdida, junto con su pequeña amiga, Joy, y conforme pasan las ho-ras, todos empiezan a entrar en pánico. La mejor pista que tienen es una deteriorada casa rodante que había es-tado estacionada en su calle momentos antes.

A la cabeza de la investiga-ción, el Detective Loki arresta al conductor, Alex Jones, pero por falta de evidencia se ve

forzado a liberarlo. Mientras la policía sigue

varias pistas y la presión au-menta, sabiendo que la vida de su hija está en peligro, el frenético Dover decide que no tiene otra opción más que tomar el asunto en sus ma-nos. Esta es la premisa del fil-me “Intriga”, en el que actúan

Hugh Jackman, Jake Gyllen-haal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard, Melissa Leo y Paul Dano.

El director de la cinta De-nis Villeneuve expresa: “Te preguntas a ti mismo cuán lejos irías para encontrar a tu hijo antes de que sea dema-siado tarde. O qué le harías a la persona que sabes que es responsable si estuvieras fren-te a ella. Y qué pasaría si no te arriesgas y eso hace toda la diferencia”.

“Es un clásico thriller de suspenso en el que se sien-te el correr del reloj, que te mantiene en el borde de tu asiento”, explica Jackman. “Es devastador cuando considera qué es lo que pasa con el espí-ritu humano”, añade. AGENCIAS

Cine. Los actores Hugh Jackman, Paul Dano, Maria Bello y Jake Gyllenhaal protagonizan este fi lme que cuenta la historia de dos niñas que desaparecen de manera misteriosa

En sus palabras

“La cinta lidia con uno de los temas más difíciles en la vida, los niños desaparecidos. Nos hace sentir incómodos, nos asalta el miedo”.Denis Villeneuve, director

CULTURA & ESPECTÁCULOS

2Participa

• Entradas. Entra en www.publinews.gt y entérate de cómo ganar pases dobles para ver el preestreno de este fi lme, mañana jueves 12 de diciembre, en Cinépolis Mirafl ores.

Música

“MTV”: Miley es la

mejorLa cadena “MTV” anun-ció que Miley Cyrus es la artista del año. La can-tante logró notoriedad

en 2013 por su actuación en los premios MTV a lo mejor de los videoclips y con su propio clip de la

canción “Wrecking Ball”.

Page 13: 20131211_gt_guatemala city

Música

Perry aún no piensa en hijosKaty Perry no descarta convertirse en madre algún día, pero no por el momento. Precisa-mente, el tema de los hijos fue uno de los fac-tores de la ruptura con Russell Brand. AGENCIAS

Cine

Sandler, el menos rentable del cineAunque gana millones en cada película en la que actúa Adam Sand-ler no genera grandes ganancias en la taquilla, informó la revista “For-bes”. AGENCIAS

Rumores

Pattinson y Stewart otra vezA Robert Pattinson y Kristen Stewart al pare-cer el amor los volverá a juntar. Según un amigo de la artista, Pattinson la invitó a pasar las fiestas de fin de año a su casa en Londres. AGENCIAS

CULTURA & ESPECTÁCULOS 13

Durante siete días y toman-do como escenario la facha-da frontal de la Catedral Metropolitana, los guate-maltecos podrán disfrutar totalmente gratis del show “Proyección interactiva 3D” en el marco de las festivida-des del Festival Navideño del Paseo de la Sexta.

Este tipo de espectáculo digital utiliza edificaciones para llevar a cabo modalida-des de proyección que com-plementan escenografías de

obras de teatro y de presen-taciones musicales o proyec-ción de anuncios.

Esta vez la intervención será la Catedral Metropolita-na como el escenario perfec-to para un viaje mágico que a través de imágenes y can-ciones navideñas mostrarán

un mensaje de esperanza e ilusión. “Se tomó este esce-nario por lo que la Catedral guarda. Un escenario signi-fica mucho para los guate-maltecos y que es perfecto para este espectáculo que se quiere llevar a cabo”, explicó Ricardo Quiñónez Lemus,

concejal primero de la Muni-cipalidad de Guatemala.

Este espectáculo noctur-no se suma a las más de 40 actividades culturales que se están presentando durante el Festival Navideño del Pa-seo de la Sexta al cual se ha presentado ya más de un mi-

llón de guatemaltecos a dis-frutar de estos shows.

También se construirá un nacimiento gigante en el parque central.

Espectáculo. Por primera vez los guatemaltecos podrán presenciar un evento musical con imágenes en 3D, como parte del festival navideño del Centro Histórico

LUIS [email protected]

Asiste

• Las presentaciones serán del viernes 13 al jueves 19 de diciembre.

• Tres proyecciones se llevarán por día a las 19, 20 y 21 horas.

• Ocho minutos dura cada espectáculo.

• Toma en consideración que a la hora de cada show la 7a. avenida estará cerrada por 12

“Proyección Interactiva 3D” comienza el viernes 13 / Foto: Pedro Orozco

Un show navideño en tres dimensiones

Page 14: 20131211_gt_guatemala city

DEPORTES 14www.publinews.gtMiércoles 10 de diciembre 2013

Emiliano Herrera será parte en 2014 de la categoría Benjamín D del Barcelona y podría fi rmar su primer precontrato con el club cuando cumpla 16 años / Foto: cortesía Marcos Vinicio Herrera

El pequeño talento chapín del Barcelona

Liga de Campeones

El Bayern pierde en su casa

El actual campeón del torneo, el Bayern de Múnich alemán, cayó

ayer 2-3 en condición de local contra el Manches-ter City inglés. Thomas Müller y Mario Götze pusieron en ventaja al conjunto bávaro, pero el City remontó gracias a los tantos de David

Silva, Aleksandr Kolarov y David Milner. El resul-tado marcó el fi n de una racha de 10 partidos sin perder para el Bayern y su primera derrota bajo el mando de Josep Guar-

diola en el certamen europeo.

Liga de Campeones

El Bayern

3DEPORTES

El sueño de muchos y una realidad poco factible para muchos jugadores nacidos en el país son algo que for-ma parte de la realidad para el pequeño Emiliano, quien ha ascendido de la división Prebenjamín A (nacidos en 2004) a la Benjamín D (2005) en la estructura del Barça.

El club azulgrana, cono-cido entre otras cosas por su estructura de divisiones formativas y la escuela de La Masía, nunca ha tenido en sus filas a un guatemalteco ni a un centroamericano, con la excepción del salva-doreño Jorge “el Mágico” González, quien participó en una gira por Estados Uni-dos en 1984, pero que nunca firmó un contrato.

La historia de Emiliano comenzó en febrero de 2011 en San Salvador, en donde participó en un campamen-to de entrenamiento y captó la atención de los entrena-

dores del club, quienes lo invitaron a hacer pruebas en Cataluña.

“Quienes lo vieron se comunicaron con nosotros para que hiciera dos de las tres pruebas que se les ha-cen a todos los jugadores e hicimos el esfuerzo de tras-ladarnos allá, de buscar un apartamento y un colegio”, explica Marcos Vinicio He-rrera, padre de Emiliano.

“El tiempo dirá si él tie-ne la oportunidad esperada, porque el hecho de que esté ya en el club no asegura que debutará algún día en el pri-mer equipo o en otro de la Primera División”, agrega Herrera, quien hasta ahora ha preferido mantener a su hijo lejos de las cámaras y los micrófonos.

Emiliano se ha destacado como delantero y tuvo la oportunidad de jugar en el césped del Camp Nou, en el cierre de su segunda tempo-rada en el club.

Entre otras actividades, el pequeño futbolista participó en la presentación oficial del brasileño Neymar.

Futbol. A sus 8 años, el futbolista nacional Emiliano Herrera forma parte de las categorías inferiores del conjunto azulgrana. Publinews conversó con su padre sobre esta oportunidad para el talentoso jugador

En la cancha

Emiliano Herrera se viste a diario con los colores del equipo catalán.

• Vínculo. Según Mar-cos Vinicio Herrera, la reglamentación de la Liga española no permite que un futbolista menor de 16 años fi rme un contrato profesional con un club.

• En la Champions. Emi-liano será parte hoy del

protocolo del partido Barcelona-Celtic en la Liga de Campeones de Europa.

• Recompensa. Esta participación la ganó el guatemalteco gracias a su rendimiento en la temporada y saldrá de la mano de uno de los 22 jugadores titulares para el duelo que se jugará hoy en el Camp Nou, a partir de las 13:45 horas.

El Real Madrid, que ya es-taba clasificado como pri-mero de grupo y que no se jugaba nada, se impuso ayer 2-0 contra el Copenha-gue en un partido el que el Cristiano Ronaldo batió el récord de goles en una fase de grupos.

El equipo español ganó con los tantos del croata Luka Modrić (25) y del por-tugués (46).

Fue el noveno gol esta temporada de Ronaldo en los seis partidos disputados hasta ahora de la fase, con los que superó los ocho que comparten el sueco Zlatan Ibrahimović, el holandés Ruud van Nistelrooy, el ita-liano Filippo Inzaghi y el

argentino Hernán Crespo.El delantero pudo haber

marcado más goles, ya que disfrutó de dos claras oca-siones de gol en el tramo final del partido.

Primero, en el minuto 74, recibió un pase en pro-fundidad dentro del área de Ángel Di María, pero su remate se estrelló en el palo.

En el 89, Ronaldo lanzó un penalti cometido sobre él mismo, pero el portero Johan Wiland adivinó el tiro del portugués, flojo y por el centro, y detuvo sin problemas.

El Madrid terminó pri-mero del grupo con 16 uni-dades. AGENCIAS

Futbol. Cristiano Ronaldo establece un récord e impulsa el triunfo del Madrid en Dinamarca

El portugués marcó el segundo tanto para el Madrid, que terminó primero en el grupo B de la Liga de Campeones / Foto: AFP

Enfoque

“Estamos con la ilusión de que Emiliano llegue lo más lejos que pueda, pero sabemos que no es sencillo y que solo el tiempo dirá qué pasará con su carrera”.Marcos Vinicio Herrera, padre de Emiliano

El delantero ya ha mostrado sus condiciones / Foto: M.V. Herrera

FERNANDO RUIZ DEL [email protected]

Page 15: 20131211_gt_guatemala city

DEPORTES 15

El entrenador chileno Fer-nando Díaz anunció ayer que no continuará como director técnico del club rojo para el Torneo Clausu-ra 2014.

Luego de la reunión sos-tenida con los directivos ro-jos el lunes por la noche, “el Nano” oficializó a través de las redes sociales su salida del cargo.

“Buscaremos un nuevo reto”, expresó el técnico que llegó al equipo en abril de 2014 en sustitución del hon-dureño Ramón Maradiaga.

“Después de esta campa-ña con el equipo terminó arriba en el campeonato, en play off (fase final) llegó a semifinales. De local gana-mos todos, solo empatamos uno, mejor defensa general, mejor ataque de local, equi-po que perdió menos, gana-

mos un clásico luego de 7 partidos que no lo hacían, mejor rendimiento histó-rico de local, con plantel nuevo (15 jugadores)… ME ABURRIÓ LA VIOLENCIA”, escribió. PUBLINEWS

En blanco

Fernando Díaz cerró su ciclo sin mayores logros con los rojos.

• Apagafuegos. En el Clau-susura 2013 solo alcanzó a

terminar en el puesto 11.

• Sublíder. En el Apertura 2013 fi nalizó segundo, pero en las semifi nales no pudo superar a Heredia.

Díaz no logró el objetivo del título con los rojos / Foto: Publinews

Pasa a los octavos

El Olympiakos pasó segundoEl Olympiakos griego terminó en el segundo puesto del grupo C luego de su victoria 3-1 contra el Anderlecht belga con la que sumó 10 puntos y una mejor diferencia de goles (+2 contra 0) que el Benfica portugués, que ven-ció 2-1 al Paris Saint-Germain francés, que ya se había asegurado el primer lugar con 13. AGENCIAS

Liga de Campeones

El United gana y termina primeroEl Manchester United, ya clasificado a octavos de final y que nece-sitaba un punto para asegurar el liderato del grupo A, consiguió su objetivo con una victoria en casa 1-0 ante el Shakhtar ucraniano y será acompañado en los octavos de final por el Bayer Leverkusen ale-mán, que venció 1-0 a la Real Sociedad y conclu-yó segundo. AGENCIAS

La nieve interrumpió el Galatasaray-Juventus Una fuerte nevada suspendió ayer el partido que se jugaba en el estadio Ali Sami Yen de Estambul, Turquía, en el que los dos equipos se disputaban el segundo puesto del grupo B y el acceso a los octavos de fi nal de la Liga de Campeones de Europa y que estaba empatado 0-0. El choque se reanudará en el mismo escenario hoy, a las 6:00 horas, a partir del minuto 31. / Foto: EFE

Futbol. Fernando Díaz confirma su cese como técnico de Municipal

Page 16: 20131211_gt_guatemala city