2
Las enfermedades cardiovasculares son las más frecuentes en todos los países desarrollados y están creciendo de forma alarmante en las poblaciones en vías de desarrollo. En Europa producen ya el 46% de los fallecimientos y en España el 30,5%. La utilización de las modernas formas de tratamiento en el campo de la cardiología ha conseguido aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad, pero continúa siendo un reto la desaparición de la misma. Por ello, la prevención desde la infancia es el arma más eficaz para su disminución. Evitar los factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol elevado, el tabaquismo y la diabetes son elementos esenciales, pero una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico de manera regular constituyen los factores más importantes para aplicar a la población en general y conseguir una VIDA CARDIOSALUDABLE. En este curso se informará por distintos profesionales de la alimentación, deportistas, empresarios, periodistas etc.; de las implicaciones de su aplicación en nuestra sociedad para conseguir una mayor protección de la salud de nuestros conciudadanos. INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 13 de junio de 2014 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 27 informacion@sa.uimp.es Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 97 alumnos@uimp.es Horario de 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes) A partir del 16 de junio de 2014 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax 942 29 88 20 Horario de 9:00 a 14:00 h de 15:30 a 18:00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 19 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 7 de julio de 2014 Hasta el día 2 de junio, para los cursos que comiencen entre el 7 de julio y el 1 de agosto de 2014 Hasta el día 23 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 4 de agosto de 2014 Apertura de matrícula Desde el 5 de mayo de 2014 (Plazas limitadas) www.uimp.es Santander 2014 Encuentro Vida cardiosaludable Leandro Plaza Celemín Santander 15 y 16 de julio de 2014 Organizado en colaboración con www.uimp.es fb.com/uimp20 @cursosUIMP Transporte oficial Código 62BK | Tarifa: A | ECTS: 0.5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GOBIERNO DE ESPAÑA

2014-0919 UIMP Triptico · PDF filesupervivencia y calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad, ... 2014-0919_UIMP_Triptico_62BK.indd Created Date: 7/8/2014 12:41:52 PM

  • Upload
    hakien

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2014-0919 UIMP Triptico  · PDF filesupervivencia y calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad, ... 2014-0919_UIMP_Triptico_62BK.indd Created Date: 7/8/2014 12:41:52 PM

Las enfermedades cardiovasculares son las más frecuentes en todos los países desarrollados y están creciendo de forma alarmante en las poblaciones en vías de desarrollo. En Europa producen ya el 46% de los fallecimientos y en España el 30,5%.

La utilización de las modernas formas de tratamiento en el campo de la cardiología ha conseguido aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad, pero continúa siendo un reto la desaparición de la misma. Por ello, la prevención desde la infancia es el arma más efi caz para su disminución.

Evitar los factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol elevado, el tabaquismo y la diabetes son elementos esenciales, pero una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico de manera regular constituyen los factores más importantes para aplicar a la población en general y conseguir una VIDA CARDIOSALUDABLE.

En este curso se informará por distintos profesionales de la alimentación, deportistas, empresarios, periodistas etc.; de las implicaciones de su aplicación en nuestra sociedad para conseguir una mayor protección de la salud de nuestros conciudadanos.

INFORMACIÓN GENERAL

Hasta el 13 de junio de 2014

SantanderCampus de Las LlamasAvda. de los Castros, 4239005 SantanderTel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10Fax 942 29 87 [email protected]

MadridC/ Isaac Peral, 2328040 MadridTel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

Horariode 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes)

A partir del 16 de junio de 2014

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

Horariode 9:00 a 14:00 hde 15:30 a 18:00 h (excepto viernes)

PLAZOS

Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 19 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 7 de julio de 2014

Hasta el día 2 de junio, para los cursos que comiencen entre el 7 de julio y el 1 de agosto de 2014

Hasta el día 23 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 4 de agosto de 2014

Apertura de matrícula

Desde el 5 de mayo de 2014(Plazas limitadas)

www.uimp.es

S a n t a n d e r 2 0 1 4

EncuentroVida cardiosaludable

Leandro Plaza Celemín

Santander15 y 16 de julio de 2014

Organizado en colaboración con

www.uimp.es

fb.com/uimp20

@cursosUIMP

Transporte ofi cial

Código 62BK | Tarifa: A | ECTS: 0.5

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

GOBIERNODE ESPAÑA

Page 2: 2014-0919 UIMP Triptico  · PDF filesupervivencia y calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad, ... 2014-0919_UIMP_Triptico_62BK.indd Created Date: 7/8/2014 12:41:52 PM

Vida cardiosaludableDirecciónLeandro Plaza CelemínPresidente de la Fundación Española del Corazón

15 y 16 de julio de 2014

Martes 15

09:30 h | InauguraciónJosé R. González JuanateyPresidente de la Sociedad Española de Cardiología Jefe del Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Santiago de Compostela Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela

10:00 h | Mesa Redonda: La alimentación y la salud cardiovascularRafael AnsónPresidente de la Real Academia de GastronomíaFernando FraileDirector General de ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española)Pedro LarumbeChef-restaurador

ModeraciónJosé R. González Juanatey

Santander 2014 Programa académico

16:30 h | Mesa RedondaDeporte y ejercicio físico como factor de prevención cardiovascularCésar Pérez de Tudela PérezAlpinista, periodista y abogado

La salud cardiovascular del profesional del deporteJuan Antonio Corbalán AlfoceaEx baloncestista y médico

Papel de las Fundaciones en la salud cardiovascularGermán Robles GonzálezDirector General de la Fundación del Atlético de Madrid

ModeraciónJosé Luis Palma GámizCardiólogo Vicepresidente Fundación Española del Corazón

18:45 h | Comentarios del día

Miércoles 16

10:00 h | Mesa RedondaLa epidemia de muerte súbita, involucrando a la poblaciónRamón Brugada TerradellasCardiólogo Decano de la Facultad de Medicina Universidad de Gerona

La perspectiva de las sociedades y las institucionesCarlos Urkia MieresMédico Cruz Roja Española

Como abrir los ojos ante el problema, ¿qué más se puede hacer?Ignacio Fernández LozanoCardiólogo Hospital Universitario Puerta de Hierro Secretario General de la Fundación Española del Corazón Vicesecretario de la Sociedad Española del Corazón

ModeraciónIgnacio Fernández Lozano

11:15 h | La importancia de saber transmitir “Salud”Alipio Gutiérrez SánchezPresidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)

11:45 h | Mesa Redonda: Medios de comunicación y formación sanitaria de la poblaciónMiguel Ángel Julve GarcíaDirector Ejecutivo Campus Madrid Sanitas Hospitales, PPP y Nuevos ServiciosAlberto Suárez Atleta paralímpicoRegina Revilla PedreiraPresidenta de ASEBIO Directora de Relaciones Externas de MSDJosé Mª Martínez GarcíaDirector de la Revista Medical Economics Presidente del Instituto para la Gestión de la Sanidad Patrono de la Fundación Española del Corazón

ModeraciónLeandro Plaza Celemín

13:15 h | Discusión General

14:00 h | Clausura