16
| twitter.com / Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala GUATEMALA Lunes 31 de marzo 2014 DJOKOVIC, EL REY DEL ABIERTO DE MIAMI EL SERBIO DOMINÓ OTRA VEZ AL ESPAÑOL RAFAEL NADAL EN LA FINAL DEL TORNEO DE LA ATP www. .gt Diaco multa a 300 centros educativos Quejas. Silvia Escobar, de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), declaró que en lo que va del año se han impuesto sanciones a instituciones educativas públicas y privadas por más de Q800 mil, la mayoría por vedar el derecho de elección de compra Llamado. Piden denunciar anomalías al 1544 PÁGINA 02 Más de ocho mil personas se unieron a la Carrera Arcoíris, que organizaron el Comité de Damas del Club Rotario de la Ciudad de Guatemala y la Fundación Ayúdame a Vivir, que apoyan a la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica. El objetivo de la actividad es ayudar a la niñez que padece esta enfermedad / Foto: Pedro Orozco Bautista INE no hará censo poblacional en 2014 El Instituto Nacional de Estadística descartó la elaboración de este estudio por falta de presupuesto. Expertos enfatizan en la importan- cia de hacerlo cada diez años como lo indica la ley PÁGINA 04 Patrulla de la PNC arrolla a tres niños Los menores fallecieron ayer cuando un vehículo de la Policía Nacional Civil los embistió en el kilómetro 135 de la ruta Interamericana PÁGINA 02 PÁGINA 13 Un “arcoíris” de esperanza para los NIÑOS CON CÁNCER PAGINA 15 Un “arcoíris” de esperanza para los NIÑOS CON CÁNCER PAGINA 15

20140331_gt_guatemala city

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 20140331_gt_guatemala city

| twitter.com / Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemalaGUATEMALA Lunes 31 de marzo 2014

DJOKOVIC, EL REY DEL ABIERTO DE MIAMI EL SERBIO DOMINÓ OTRA VEZ AL ESPAÑOL RAFAEL NADAL EN LA FINAL DEL TORNEO DE LA ATP

www.

.gt

DJOKOVIC, EL REY DEL ABIERTO DE MIAMI EL SERBIO DOMINÓ OTRA VEZ AL ESPAÑOL RAFAEL NADAL EN LA FINAL DEL TORNEO DE LA ATP

.gt

Diaco multa a 300 centros educativosQuejas. Silvia Escobar, de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), declaró que en lo que va del año se han impuesto sanciones a instituciones educativas públicas y privadas por más de Q800 mil, la mayoría por vedar el derecho de elección de compra Llamado. Piden denunciar anomalías al 1544 PÁGINA 02

Más de ocho mil personas se unieron a la Carrera Arcoíris, que organizaron el Comité de Damas del Club Rotario de la Ciudad de Guatemala y la Fundación Ayúdame a Vivir, que apoyan a la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica. El objetivo de la actividad es ayudar a la niñez que padece esta enfermedad / Foto: Pedro Orozco Bautista

INE no hará censo poblacional en 2014El Instituto Nacional de Estadística descartó la elaboración de este estudio por falta de presupuesto. Expertos enfatizan en la importan-cia de hacerlo cada diez años como lo indica la ley PÁGINA 04

Patrulla de la PNC arrolla a tres niñosLos menores fallecieron ayer cuando un vehículo de la Policía Nacional Civil los embistió en el kilómetro 135 de la ruta Interamericana PÁGINA 02

PÁGINA 13

Un “arcoíris” de esperanza para los

NIÑOS CON CÁNCER PAGINA 15

Un “arcoíris” de esperanza para los

NIÑOS CON CÁNCER PAGINA 15

Page 2: 20140331_gt_guatemala city

NACIONALES 02www.publinews.gtLunes 31 de marzo 2014

1NOTICIAS

De acuerdo con Escobar, en enero, febrero y marzo más del 30 por ciento de quejas que la institución recibe es contra los establecimientos públicos y privados.

“Se viola la libertad de la elección del consumidor. Es decir, que se les obliga a los padres de familia a comprar útiles escolares en el centro educativo. Es más, tenemos la constancia de que se envía una circular en donde se les elabora el listado con todo y los precios. Eso es incorrecto e ilegal”, explicó la titular de la Diaco.

En lo que va de este año la entidad ha multado a 300 instituciones. “El monto de las sanciones es más de Q800 mil”, aseguró Escobar.

Según la funcionaria, hay denuncias porque se obliga a comprar los zapatos en un comercio específico.

“Otras inconformidades son porque los centros no cuentan con el libro de las quejas (es un mandato de ley tenerlo) y por excesivos cobros, pero la mayoría es porque se veda el derecho de que cada consumidor elija dónde compra los artículos de los estudiantes”, agregó.

La encargada de dicha dependencia, que vela por el derecho del consumidor, afirmó que tras estudiar el caso sigue un procedimiento administrativo, aunque si el infractor no paga la multa se puede hasta cerrar el centro educativo.

“También se les traslada ese caso a las autoridades del Ministerio de Educación para que evalúen alguna sanción”, expresó.

“Le hago un llamado a la población, en este caso a los padres de familia, para que haga llegar su queja, solo así se mejorarán los servicios”, enfatizó.

La Diaco recibió durante el año pasado seis mil 667 denuncias, en promedio 18 diarias.

En enero y febrero de 2014 esa institución recibió mil 776 quejas.

Según estadísticas de esa entidad, el 40% de las que-jas corresponde a comercio y el 26%, a que las empresas prestaron un mal servicio o vendieron artículos en mal estado.

“Hay mucho consumo, pero es vital hacer llegar a la Diaco la queja para mejorar el nivel de atención de los proveedores”, dijo Juan Luis Morales, analista de la Usac.

“Los consumidores al no estar satisfechos deben de-nunciar su inconformidad ante la Diaco. Hay que crear la cultura de la denuncia”, afirmó Susan Rodas, de la URL. AMILCAR AVILA

Multan por Q800 mil a centros educativos

Según la Diaco, la mayoría de las quejas en los primeros meses del año es contra centros educativos / Foto: Presidencia

Quejas. Según Silvia Escobar, directora de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), se ha sancionado a 300 instituciones públicas y privadas, la mayoría por vedar el derecho de elección de compra

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala • Presidente:

Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Correo electrónico: [email protected]

El percance ocurrió en el kilómetro 135 de la ruta Interamericana, en Sololá.El autopatrulla chocó contra una pasarela / Foto: Bomberos Voluntarios

Autopatrulla de PNC arrolla a tres niños Los tres menores de edad murieron luego de que un picop de la Policía Nacional Civil (PNC) los arrolló en el kilómetro 135 de la ruta in-teramericana en Sololá.

Cecilio Chacaj, vocero de los Bomberos Municipales Departamentales, explicó que dos menores murieron en el lugar y el otro, en el hospital nacional de esa lo-calidad.

“El vehículo embistió a los tres pequeños y luego chocó contra una pasarela. De acuerdo con testigos, los niños bajaban artícu-los de un carro cuando el

autopatrulla los arrolló”, comentó Chacaj.

Testigos relataron que luego del percance uno de los agentes quedó atrapado en el vehículo, por lo que los pobladores optaron por retenerlo mientras que el resto de los ocupantes del automotor policial huyeron y dispararon para que no fueran alcanzados por los vecinos del lugar.

“Venían en estado de ebriedad”, aseguraron los pobladores.

Los fallecidos fueron identificados como Rolan-do Saló Julajú, de 13 años;

Elías Cosigua Cosigua, de 8; y Luis Fernando Cosigua Cosigua, de 6, quien falleció en un centro asistencial.

El automotor de la PNC pertenece a la Subdirección General de Análisis de In-formación Antinarcótica.

Eunice Mendizábal, vi-ceministra de Antinarcóti-cos, informó que el agente policial fue liberado. “Se les practicó un examen y no hay síntoma de ebriedad”, agregó la funcionaria.

Hasta el cierre de la edi-ción, los pobladores seguían dialogando con agentes de la PNC. EMISORAS UNIDAS

¿Cómo planteo mi queja?

1Según Escobar, por medio de un mensaje de texto

al 1544.

2 “También está el call center que es el mismo

número de los mensajes de texto: 1544”, agregó la directora de la Diaco.

3Otra de las maneras para hacer llegar la denuncia

es por correo electrónico en www.diaco.gob.gt.

4Visitar las sedes de la institución. En la capital

está en la 6a. avenida 0-35, zona 4, Centro Comercial

Plaza Zona 4, en el área de restaurantes en el tercer nivel. Hay en Villa Nueva y en Mixco.

5Otra de las opciones es utilizar los libros de que-

jas, obligatorios en todos los comercios.

Durante 2013

6 mil667 quejas recibió la Diaco el año pasado.

La Terminal

De acuerdo con Sergio De la Torre, ministro de

Economía, en 15 días se iniciará la entrega de microcréditos para los comerciantes afec-tados por el incendio que consumió el mer-cado de La Terminal.

Declaración

“Se dieron esos 15 días para que todos los propietarios de

los locales afectados presenten la papelería que los acreditan como

los dueños del lugar para que exista certeza

jurídica”.Segio De la Torre, ministro de Economía

Page 3: 20140331_gt_guatemala city
Page 4: 20140331_gt_guatemala city

De acuerdo con el director Rubén Narciso, para llevar a cabo este estudio necesi-tan “no menos de Q174.5 millones”, lo que esperan incluirlo dentro de la plani-ficación del siguiente año para realizar el censo.

“El Congreso no aprobó el nuevo presupuesto general de la nación y en este se había incluido la fuente de financia-miento”, acotó Narciso.

Por ahora el director del INE señala que el conteo no

es viable porque no tenemos presupuesto para llevarlo a cabo, y por lo tanto no está dentro de nuestras metas institucionales para 2014.

El último censo en el país se elaboró en 2002; en esa fecha la medición reve-ló que había 11.2 millones de habitantes.

El INE calcula que para mediados de 2014 existirán 15.8 millones de guatemal-tecos, pero ese no es un dato confiable y hace más costoso el diseño de estra-tegias de desarrollo, según las autoridades guberna-mentales.

En Guatemala se han he-cho censos en 1778, 1880,

1921, 1940, 1950, 1964, 1973, 1981, 1994 y 2002.

De acuerdo con exper-tos, es recomendable hacer un conteo poblacional cada diez años, como lo indica la ley. RAÚL BARRENO CASTILLO / AGN

El INE no hará censo en 2014 por falta de recursos económicos Estudios. El Instituto Nacional de Estadística (INE) descartó un censo poblacional para este año. Expertos señalan la importancia de llevar a cabo este estudio que exige la ley

El censo también podría cambiar el número de diputados / Publinews

NACIONALES 04www.publinews.gtLunes 31 de marzo 2014

Niños guatemaltecos muestran su fe en CuaresmaLa procesión infantil de las veneradas imágenes de Jesús Nazareno y Santísima Virgen de Dolores, del Templo de La Recolección recorrió, ayer varias calles del Centro Histórico de Guatemala. Los menores de edad cargaron en hombros ambas imágenes como parte del cuarto domingo de Cuaresma. Además, en otra actividad religiosa, militares, cofradías y hermandades participaron por primera vez en el cortejo procesional en honor a Jesús Nazareno de la Guardia de Honor, que recorrió las zonas 1 y 4, de la Ciudad de Guatemala. / Foto: Pedro Orozco

Proyección

15millones de guatemaltecos calcula el INE que hay en el país. El último censo que se hizo en Guatemala fue en 2002.

Análisis

Elaborar un censo es vital El problema es que no sabemos cuántos somos, y así las cosas no se pueden cambiar, porque no sabemos qué está pasando con la población. La falta de un conteo confiable les ha dado excusas a los funcionarios en temas como educación. En realidad creo que no les interesa hacerlo, y en un año electoral será menos viable llevarlo a cabo.

KARIN SLOWINGExperta en temas de planificación y desarrollo, extitular de la Segeplan

Líneas frescas

MARÍA DEL CARMEN ACEÑAEXPERTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS NACIONALES (CIEN)

[email protected]

SEGURIDAD CIUDADANA DEBE SER PRIORIDAD

La inseguridad y la violencia continúan siendo la mayor preocupación para los guatemaltecos. Según una encuesta realizada por un medio de comunicación en abril del año 2011, 7 de cada 10 personas opinaban que la inseguridad era el principal problema por resolver; una encuesta simi-lar en enero de 2014 presentaba que la mitad de la pobla-ción refería este problema como prioritario. Las estadísti-cas muestran que la tasa de homicidios se ha mantenido y la tasa de heridos ha mejorado. Mientras que las denun-cias de secuestros disminuyeron el año pasado, las de ex-

torsiones aumentaron. Delitos contra el patrimonio o robos siguen siendo un desafío.

Recientemente el CIEN pre-sentó un estudio de avances y retos respecto de la seguridad ciudadana, focalizándose en cuatro campos del Organis-mo Ejecutivo: Prevención del Delito, Policía Nacional Civil (PNC), Sistema Penitenciario y Defensa Nacional. http://www.cien.org.gt.

El documento ilustra que, a pesar de los esfuerzos en los

últimos años, aún no se cuenta con una política pública de prevención al delito. Se han realizado varias actividades y proyectos, pero no constituyen una estrategia de Estado, focalizada en los jóvenes en riesgo, ubicados en barrios y municipios con mayores índices de violencia. No existe un sistema de monitoreo y evaluación.

En el tema de la PNC, es importante señalar positiva-mente el aumento de número de agentes, logrando subir la tasa por cada 10 mil habitantes, de 14 a 19 policías; así como la apertura de dos sedes de la Academia de la PNC y la aprobación del texto de la Doctrina Institucional. Empero, aún hay retos en cuanto a la formación inicial de los agentes, el fortalecimiento de la Inspectoría Gene-ral, además de lograr la carrera policial y de mejorar la infraestructura en las comisarías. Respecto del Sistema Penitenciario, se visualiza muy poco avance. Según exper-tos, más del 60% de las extorsiones se lleva a cabo desde las cárceles. Es importante contar con la tecnología apro-piada, mejorar y ampliar la infraestructura y practicar el nuevo concepto de rehabilitación. ¡Es urgente iniciar la carrera penitenciaria e institucionalizar el mando!

Referente a la Defensa Nacional, en relación con el Ejército de  Guatemala,  se ha logrado el aumento de aproximadamente 3,000 elementos de la fuerza perma-nente y alrededor de 1,500 del Cuerpo Especial de Reser-va. Se mejoró parcialmente la movilidad; sin embargo, es importante realizar esfuerzos presupuestarios para prio-rizar la adquisición de equipo operativo, para mejorar la capacidad de interceptar acciones del crimen organizado y narcotráfico.

Se puede concluir que hay algunos avances, pero po-drían ser no sostenibles. Es necesario tener una hoja de ruta que involucre el ámbito de seguridad y justicia en la cual se identifiquen las principales estrategias y se de-terminen acciones para el logro de metas establecidas como reducción de homicidios, extorsiones y robos. Para garantizar resultados positivos, sostenidos y medibles, el liderazgo del Presidente de la República, de los Ministros como el de los dirigentes de los otros organismos del Es-tado (Ministerio Público, Organismo Judicial y Congreso) es decisivo. Además, se requiere clarificar el marco legal y afinar la rendición de cuentas. Es importante coordinar las estadísticas interinstitucionales y priorizar recursos para lograr seguridad ciudadana para todos. ¿Qué opina? ¿Ha mejorado la seguridad en estos dos años? ¿Qué haría usted?

Opinión

“Es necesario tener una hoja de ruta que involucre el ámbito de seguridad y justicia en la cual se identifi quen las principales estrategias”.María del Carmen Aceña

Page 5: 20140331_gt_guatemala city

nacionales 05

Seguridad

Hieren a piloto y a ayudante de busLuis Bonilla, piloto de un bus de la ruta 40, y su ayudante Nelson Calderón fueron heridos en la 2a. avenida y 7a. calle, zona 3 de Mixco, informaron los Bombe-ros Voluntarios. Edgar Guerra, de la PDH, asegu-ró que esto es parte del “bono de verano” que les cobran pandilleros a los transportistas. publinews

Trabajo

EE. UU. también espió a Á. ColomEl expresidente Álvaro Colom figura en una lista de jefes de Estado y otras personalidades extranjeras que espió Es-tados Unidos, divulgó el semanario alemán “Der Spiegel”. La encargada de indagar sobre el exman-datario fue la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés). publinews

Exterior

Muere nacional en zona fronterizaEl Ministerio de la Defensa confirmó que un guatemalteco fue asesinado en territorio beliceño, a 3 kilómetros de la zona de adyacen-cia, el fin de semana. Las autoridades locales están a la espera de un informe del gobierno de Belice. publinews

Electrificación

Identifican puntos de riesgoEl vicetitular del subsec-tor eléctrico del Ministe-rio de Energía y Minas, Edwin Rodas, señaló que la pobreza y la conflic-tividad son aspectos que han impedido que la red eléctrica crezca en el país. Hasta ahora reportan problemas en la instalación de nuevas torres de transmisión en Guatemala, Quiché, Huehuetenango y Totoni-capán. publinews

Tiempo

2años han pasado desde que los tres estudiantes murieron. El único implicado hasta ahora es Alfredo Valle Alvizúrez.

De acuerdo con la oficina de comunicación social de la Procuraduría General de la Nación (PGN), todavía se analiza el contrato que le da-ría vida a la Sala 13 Baktun en el aeropuerto La Aurora.

El viernes el Ejecutivo dio marcha

atrás al proyecto debido a que encontraron muchas anomalías, incluida la falsifi-cación de firmas.

“Es un negocio inade-cuado para el Estado por vicios en su legalización”, explicó el mandatario.

Íngrid Valenzuela, jefa de comunicación de la PGN, aseveró que esta enti-dad no puede pronunciarse ahora porque analizan aún los documentos.

“No pasará de esta se-mana para que la

PGN se pronuncie y declare la lesividad de ese contra-to”, argumentó.

La vicepresidenta Roxa-na Baldetti aseguró que los contratos habían sido declarados lesivos porque tienen problemas, pero no ahondó en los detalles.

Este proyecto, que con-templaba la construcción de una nueva sala de espera

en la terminal área, ha-bía sido otorgada a la

empresa Acero-Concreto. La vicemandataria expresó que presentarán demandas pe-nales contra exdirectores de Aeronáutica Civil, por haber avalado la construcción de esta obra.

“Acá hay responsables. Hay otros asesores e inter-ventores involucrados. Los vamos a perseguir penal-mente”, anunció. amílcar avila

analizan contrato en aeropuertoEjecutivo. Después de que se diera marcha atrás al proyecto de la Sala 13 Baktun ahora la Procuraduría General de la Nación (PGN) estudia qué acciones tomará

Análisis

“El viernes el equipo de abogados se reunió con el titular de la PGN para evaluar los contratos y deter-minar qué es lo que ocurrió”.Íngrid Valenzuela, jefa de comunicación de la Procuraduría General de la Nación

Familiares y amigos han solicitado más investigaciones / Foto: Publinews

madres exigen continuar pesquisasLas mamás de los tres estu-diantes de la Universidad del Valle que supuestamente se ahogaron en Izabal hace dos años le solicitaron ayer al Ministerio Público que con-tinúe el proceso de investi-gación del caso.

Las progenitoras de los tres estudiantes de biología de esa casa de estudios de-mandaron de las autorida-des que exhumen los cuer-pos y profundicen en las

investigaciones, ya que hay muchas dudas respecto de qué les ocurrió. Los allega-dos creen que fue un hecho planificado.

Nahomi Lara, Ángel de León y Juan Velásquez via-jaron a El Estor, Izabal, en marzo de 2012, a una activi-dad de un curso de biología sobre el comportamiento de cocodrilos y se ahogaron, pero hay muchas dudas so-bre esto. raúl barreno c.

Hay rezagos en la red eléctrica en el país / Foto: Publinews

Page 6: 20140331_gt_guatemala city

El Partido Socialista del presidente François Hollan-de sufrió el domingo una contundente derrota frente a la derecha en las eleccio-nes municipales francesas, en las que el ultraderechis-ta Frente Nacional (FN) confirmó su implantación nacional ganando ciudades importantes.

El partido de derecha Unión por un Movimiento Popular (UMP) se perfila como el gran ganador de estos comicios, tras haber arrebatado a la izquierda ciudades como Pau, Angers o Quimper.

Los observadores apun-tan ahora un cambio de go-bierno para reemplazar al primer ministro Jean-Marc Ayrault o a algunos miem-bros de su gabinete. Uno de los nombres que más sue-

nan para sustituirlo es el del actual ministro del Interior, Manuel Valls, conocido por su firmeza en cuestiones de seguridad y muy popular se-gún las encuestas.

La UMP, en la oposición desde la victoria de Hollan-de en 2012, se felicitó por la victoria, en la que ayudó

la impopularidad del líder socialista en un contexto de crisis económica.

El presidente ha anun-ciado además un ambicioso programa para reducir en 50 mil millones de euros el gas-to público hasta 2017, un ob-jetivo que puede acrecentar su impopularidad. AGENCIAS

MUNDO 06www.publinews.gtLunes 31 de marzo 2014

Ultraderecha da revés a HollandeFrancia. El partido ofi cialista del presidente francés perdió ciudades importantes en las elecciones municipales

Los principales candidatos del partido Unión por un Movimiento Popular celebran la victoria en la segunda vuelta de las elecciones municipales / AFP

En promedio, durante el transcurso de una membrecía, una suscripción salva a un árbol / Foto: MWN

Resultados

• Partido Socialista. Li-moges, Belfort, Roubaix, Reims, Saint-Etienne, Angers, Quimper, Pau y Ajaccio.

• Conquista. El Frente Nacional no logró que-darse con Perpiñán ni Aviñón, conocida mun-dialmente por su festival de teatro. El director del evento, Olivier Py, había advertido de que se trasladaría a otra ciudad si el FN se hacía con esa alcaldía.

“Lego Net� ix” te alquila las piezas por mes La empresa de alquiler de juguetes Pley está apoyán-dose en las bases de Lego para lograr una expansión global. Su puesta en marcha en Estados Unidos, apodada como el “Netflix para Lego”, está creciendo ladrillo a ladrillo luego de haber re-cibido millones de dólares de inversión. Elina Furman montó la empresa con el objetivo de reducir el costo y el desorden que causa el consumo de juguetes infan-tiles. La fundadora explica por qué esta empresa está proporcionando los bloques de construcción educativos para el futuro.¿Cuándo viste esta brecha en el mercado?

Hace 18 meses tuve una avalancha de juguetes debi-do a mi otro trabajo como “Madre de Lista” (consejera de niños y de ideas para pá-ginas en la Red). Y pensé en cómo podía reducir nuestro impacto ecológico y al mis-mo tiempo dar a los niños acceso a juguetes educati-vos. Y así se me ocurrió al-quilarlos.¿Qué estás intentando en-señarles a los niños?

Estoy alejando el viejo modelo de consumo que se basa en las posesiones materiales y la creación de una comunidad orientada

en la experiencia compar-tida. Los niños tienen la responsabilidad de separar los ladrillos, comprobar que todas las piezas están inclui-das y pensar en su huella ecológica. ¿Para ti esto es una cues-tión tanto “verde” como una mina de oro?

Sí. Estamos ahorrando una cantidad inmensa de re-siduos: cien kilos de plástico EVF y reduciendo el CO2 en 3.9 millones de libras.¿Están afi liados con Lego?

No. Sin embargo, hemos aumentado la conciencia sobre estos juguetes. Busca-mos ampliar en los produc-tos STEM (ciencia, matemá-ticas y tecnología educativa, en inglés), como los jugue-tes educativos como little-Bits, Plus-Plus y Playmobil, y no en Barbie porque que-remos que sean cosas que inspiren la imaginación de los niños. EDWARD THOMPSON / METRO WORLD NEWS

Liberan a dos periodistasEl comunicador del diario “El Mundo” Javier Espinosa y el fotógrafo Ricardo García, secuestrados en Siria por un grupo ligado a Al Qaeda, fueron libera-dos y llegaron a Madrid después de 194 días de cautiverio. / Foto: AFP

Reacción

“Tomamos nota, son (resultados) decepcio-nantes. Hemos concen-trado las elecciones en los temas locales, pero tenemos que admitir que tuvieron una di-mensión nacional”.Najat Vallaud-Belkacem, portavoz del gobierno francés

Precio

US$15a US$39 es el costo de los cientos de juegos de Lego que los 15 mil miembros de Pley pueden alquilar y recibir a domicilio.

Literatura. México celebra el centenario del natalicio de Octavio PazMéxico celebra hoy el pri-mer centenario del naci-miento de Octavio Paz, su escritor más universal, coronando un vasto pro-grama de homenajes a esta figura compleja y universal que dio al país su único Pre-mio Nobel de Literatura.

“La dimensión de Paz fue la de un hombre uni-versal. Fue un puente entre culturas, que nos unió a Japón, a Francia, a Inglate-rra”, describió la novelista mexicana Elena Poniatows-ka, ganadora del premio Cervantes 2013.

El gobierno mexicano aspira a renovar el interés

por su lectura, especial-mente entre los jóvenes. AGENCIAS

Recuerdo

“Era una gran celebri-dad. Si venía el Papa o el presidente de Esta-dos Unidos, Paz era el primer invitado. Era el intelectual que México presumía y enseñaba como las pirámides o la Virgen de Guadalupe”.Elena Poniatowska, novelista mexicana

Page 7: 20140331_gt_guatemala city

MUNDO 07

El mundo en imágenes

1Brasil. Tropas ocupan las

mayores favelasUnos mil 500 policías se instalaron en uno de los mayores feudos del narcotráfico de Rio, el Complexo da Maré. AGENCIAS

2Argentina. Levantan

huelga magisterialCerca de 2.5 millones de alumnos comenzarán clases hoy luego de 17 días de huelga docente, luego de aprobarse un aumento salarial de al menos 30%. AGENCIAS

3Reino Unido. Así se ve el

príncipe JorgeEl príncipe Guillermo y su esposa Catalina pu-blicaron una inusual fo-tografía familiar con el príncipe Jorge, de ocho meses, que coincide con el día de la madre en el Reino Unido y a una se-mana del primer viaje al extranjero del pequeño. AGENCIAS

1

2

3

Rusia insiste en instaurar “federalismo” en Ucrania

Problemas dentales se prevendrían con la coca

La recomendación del mandatario aún no será parte del plan de prevención oral, impulsado y ejecutado por el Ministerio de Salud / Foto: Archivo

El presidente boliviano, Evo Morales, abogó ayer para que la población de su país mas-que hojas de coca, porque asegura que es útil para pre-venir problemas dentales.

“Hay tantas formas para cuidar la dentadura: fa-milias, personas que día y noche consumen la hoja de coca no tienen problemas dentales”, afirmó el gober-nante, que se formó políti-camente como líder de los cultivadores de coca en el Chapare boliviano.

El programa de preven-

ción dental está destinado a niños de 6 a 12 años.

Morales, que defiende las propiedades benéficas de la milenaria planta y que en Bolivia se utiliza

desde tiempos inmemoria-les, pretende que las Nacio-nes Unidas reconozcan su comercialización interna-cional, aunque choca con las prohibiciones de la Con-vención de Viena de 1961.

De acuerdo con estudios de la Unión Europea, el país boliviano solo necesitaría 14 mil 700 hectáreas para el consumo tradicional legal, y en la actualidad hay 25 mil 300 hectáreas cultivadas, por lo que se aplican planes de reducción de los cultivos excedentarios. AGENCIAS

Confl icto. Washington pudo haber pedido “una respuesta escrita” que agilice la retirada de las tropas rusas de la frontera ucraniana

Votación

25de mayo serán las elecciones

presidenciales en Ucrania para las que ya se ha acelerado la investidura

de los candidatos de los principales partidos.

Reacción

“Queríamos recomendar a Rusia que deje de dictar sus ultimá-tums a un país soberano e independiente”.Declaraciones de la cancillería de Kiev en un comunicado

El secretario de Estado es-tadounidense, John Kerry, y el ministro ruso de Rela-ciones Exteriores, Serguéi Lavrov, empezaron ayer en París las conversacio-

nes para tratar de po-nerle fin a la pug-

na entre Moscú y los países

occidentales d e s p u é s

de la i n c o r -

pora -

ción de Crimea a Rusia.Tanto el presidente es-

tadounidense, Barack Oba-ma, como su homólogo ruso, Vladímir Putin, coin-cidieron en la necesidad de entablar una discusión lo antes posible para po-ner fin a la escalada entre las dos potencias, que ha sumido al mundo en una casi Guerra Fría y amenaza con intensificarse. Según Washington y Kiev, Mos-cú ha desplegado miles de soldados en la frontera con Ucrania, una región rusófona, escenario de ma-nifestaciones separatistas, con miras a una posible invasión.

La brecha entra las dos grandes potencias parece gigantesca y la base mis-ma de las conversaciones entre Kerry y Lavrov no parece consensuada.

Rusia no da señales de renunciar a su absorción de Crimea. Un mes luego de la entrada de las pri-meras fuerzas rusas en la península del Mar Negro, dos semanas después del referendo considerado ile-gal por los occidentales, el territorio es considerado por Moscú como parte in-tegrante de la Federación de Rusia.

Ucrania rechazó ayer la propuesta rusa de una fe-deralización de la exrepú-blica soviética y aconsejó a Moscú dejar de “dar leccio-nes” y concentrarse en sus propios problemas.

“Queríamos recomen-dar a Rusia que deje de dictar sus ultimátums y de centrar su atención sobre la ausencia total de dere-cho de sus propias mino-rías”, declaró la cancillería de Kiev en un comunica-do. AGENCIAS

Empleo

30%de los 10 millones de habitantes en Bolivia consume la hoja de coca con fi nes legales: en mascado, rituales religiosos andinos y en infusiones.

Page 8: 20140331_gt_guatemala city

Con el objetivo de atender los principales problemas de salud en M é -

xico y el resto de Latino-américa, desde hace siete

años el Ins-t i t u t o

Carlos Slim de la Salud, a través de la Fundación Carlos Slim, reconoce a quienes generan solucio-nes innovadoras, susten-tables y replicables que impacten en la población

regional. Este año la Funda-ción Carlos Slim le

entregó a Medi-cusMundi el

premio a la Institución

Excepcio-

nal y junto con el reconoci-miento recibió un estímulo económico de US$100 mil.

MedicusMundi es una organización que ha desarrollado proyectos en Guatemala, Bolivia, Perú y México, donde se han en-focado en la salud materna y vacunación.

Los beneficios de estos programas se traducen en la atención de más de 80 mil personas en Quetzal-tenango, Zapaca, Quiché, Huehuetenango, Baja Ve-rapaz y Sololá.

Con estas acciones Me-dicusMundi ha contribui-do a reducir de manera significativa e incluso a erradicar la mortalidad materna e infantil en las áreas rurales en las que in-terviene.

En la otra categoría el doctor Lourival Domingos Possani Postay fue recono-cido con el galardón a la Trayectoria en Investiga-ción por los estudios del veneno de los alacranes y el análisis de los compo-nentes genéticos. Además, Possani cuenta con 79 pa-tentes de invención y 40 años de actividad como in-vestigador. JOSÉ HERNÁNDEZ

Sobre MedicusMundi

Es una asociación

privada sin fi nes de lucro, que

surgió en España hace 50 años y trabaja

en América Latina desde 1970.

• En Guatemala. Medicus-

Mundi comenzó activida-des hace 14 años en San Lucas Sacatepéquez.

• Benefi ciarios. El plan pilotó arrancó en Gui-neales, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá; y en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.

EMPLEO 08www.publinews.gtLunes 31 de marzo 2014

+PLUS

Carlos Slim premia a iniciativa en Guatemala Reconocimiento. MedicusMundi recibió el galardón a la Institución Excepcional del Instituto Carlos Slim de la Salud

El empresario mexicano Carlos Slim (al centro) presenció la entrega de los premios de su fundación / Foto: Cortesía

Trayectoria. Fundación Carlos Slim y su impacto en LatinoaméricaLa organización fue crea-da en 1986, enfocada en ayudar a la población más vulnerable por medio de programas de alto impacto.

La Fundación desarrolla programas en los ámbitos de educación, salud, nu-trición, justicia social, cul-tura, desarrollo humano, apoyo en desastres natura-les, desarrollo económico, protección y conservación del medioambiente.

La fundación trabaja junto la Fundación Bill & Melinda Gates y con otros líderes para eliminar la po-

liomielitis del mundo.Desde su creación los

Premios Carlos Slim en la Salud han recibido 735 no-minaciones, provenientes de 22 países de América La-tina y el Caribe. PUBLINEWS

Presentación

“Forbes” llega a

Guatemala“Forbes” lanzará su

primera edición para Centroamérica, Repúbli-ca Dominicana y Puerto

Rico el 1 de abril. La noticia fue dada a cono-cer Edward De Valle II,

vicepresidente de Forbes Américas.

En Guatemala circularán 30 mil ejemplares que podrán adquirirse por

medio de suscripciones y en centros comerciales

de prestigio.

Estrategia

“En cada mercado que ingresamos hemos

hecho grandes inversio-nes, ahora formamos

parte de la comunidad guatemalteca. Vamos a promover a empre-

sarios importantes y comunicarlos bajo nuestra plataforma

con cualquier parte del mundo”.

Edward De Valle II, vicepresidente de Forbes Américas

Impacto

“Estas soluciones han benefi ciado ya a millones de personas”.Marco Antonio Slim Domit, presidente de la Fundación

Total

36millones de personas han sido bene-fi ciadas gracias a la fundación, entre estas un millón de mujeres en edad reproductiva y 700 mil menores.

Page 9: 20140331_gt_guatemala city
Page 10: 20140331_gt_guatemala city

Ahora en Latinoamérica se podrá disfrutar de la trans-misión de la nueva serie ba-sada en los personajes del clásico filme del director Ro-bert Rodríguez y que marca el acercamiento del cineasta de acción al formato de se-ries en la pantalla chica.

“From Dusk Till Dawn: The Series” se transmite por el canal web “Netflix”, y está compuesto por 10 capítulos de una hora de duración. La serie trata sobre las crónicas de los famosos ladrones de bancos los hermanos Gecko: Seth y Richie; de la fami-lia Fuller; y de la bellísima Santanico Pandemonium o Esmeralda, la reina vampiro del burdel “Titty Twister”.

Rodríguez, quien dirigió y produjo la película original en 1996 y que tuvo a Quen-tin Tarantino como guio-

nista, participa en este pro-yecto, además de escribir y producir la serie, dirige cua-tro capítulos, y cuenta con las actuaciones de Robert Patrick, Madison Davenport, Brandon Soo Hoo, Eiza Gon-zález, Don Johnson, Wilmer Valderrama, entre otros.

“Nos alegra mucho traba-jar con ‘Netflix’ y ‘Miramax’ para crear la audiencia in-ternacional de nuestra serie. Este contenido ha tenido gran éxito en todo el mundo y creemos que sigue siendo relevante para esta nueva generación de fans”, dijo Ro-bert Rodríguez.

Esta primera temporada se basa en la persecución del Sheriff Earl McGraw en atra-par a los hermanos Gecko hasta su llegada al burdel en el que trabajan solo vampiros.

CULTURA & ESPECTÁCULOS

2Farándula

Michelle y Cara son pareja

Michelle Rodríguez y Cara Delevingne,

quienes negaban tener un romance, fueron

captadas besándose en un video difundido por “The Sun” en las playas

de Cancún.

CULTURA & ESPECTÁCULOS 10

Hasta el amanecerCine. Un clásico de culto del séptimo arte, “From Dusk Till Dawn”, se presenta ahora como una serie exclusiva para “Netfl ix”

Eiza González interpreta a Satanico Pandemoniun en la serie / Foto: “Netfl ix”

Cine

Blanchett pone su vida en peligroCate Blanchett y Rooney Mara sufrieron un acci-dente durante el rodaje de la película “Carol”: en una escena a alta velocidad, al carro que conducían le fallaron los frenos mientras filmaban la acción. AGENCIAS

Farándula

Quieren ser padres adoptivosCharlize Theron y Sean Penn quieren dar un paso más en su relación y tienen la intención de adoptar a un niño en Haití para ser el nuevo integrante de la familia. AGENCIAS

Televisión

Muere actriz de “Dynasty”Kate O’Mara, quien fue-ra famosa por su papel de Caress Morrell en la serie “Dynasty”, falleció a los 74 años en el sur de Inglaterra. AGENCIAS

LUIS [email protected]

www.publinews.gtLunes 31 de marzo 2014

Page 11: 20140331_gt_guatemala city
Page 12: 20140331_gt_guatemala city

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Lunes 31 de marzo 2014

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Un día de fi esta para Lewis

Seguido por los alemanes Nico Rosberg (Mercedes) y Sebastian Vettel (Red Bull), Lewis Hamilton ganó ayer el Gran Premio de Malasia que se disputó en el circui-

to de Sepang.Hamilton, quien partió

desde la “pole”, dominó por completo una carrera que se disputó finalmente sobre asfalto seco y logró la segunda victoria de la temporada para Mercedes, luego del triunfo que Nico Rosberg consiguió en Mel-bourne.

Esta fue la victoria 23 en la categoría para el cam-peón del mundo de 2008 al término de un fin de sema-na que ha vuelto a poner de manifiesto el dominio de los Mercedes en este inicio de temporada.

Hamilton no ganaba

una carrera desde el Gran Premio de Hungría de julio de 2013.

Pilotos, mecánicos y los miles de espectadores que asistieron al Gran Premio de Malasia guardaron un minuto de silencio antes de la carrera por las 239

víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que supuestamente se estrelló en el mar el 8 de marzo después de haber despega-do del aeropuerto de Kuala Lumpur con destino a Pe-kín.

Rosberg admitió que

“Lewis era demasiado rá-pido hoy” y reconoció que tuvo problemas de adhe-rencia de los neumáticos.

El tercer puesto fue para Vettel, quien confirmó que los Red Bull están en el buen camino, después de una lamentable pretem-porada, con infinidad de problemas para adaptarse a los nuevos motores turbo-híbridos que propulsan los monoplazas esta tempora-da.

Vettel admitió la supe-rioridad de los Mercedes: “En algunos momentos pa-recía que nuestros coches tenían similar rendimiento

y, de repente, era como si metiesen otra marcha y se escapaban”.

La cuarta posición fue para el español Fernando Alonso, con Ferrari, quien repitió así el resultado de Australia.

Detrás de él se situaron el alemán Nico Hülkenberg (Force India), el británico Jenson Button (McLaren) y el brasileño Felipe Massa (Williams), séptimo.

La actuación del brasile-ño fue lo más destacado de la participación latinoame-ricana, ya que el resto de pilotos de la región no com-pletó el recorrido. AGENCIAS.

Automovilismo. Después de ocho meses sin terminar en el primer lugar en una carrera de Fórmula Uno, el piloto británico de Mercedes ganó ayer el Gran Premio de Malasia

Clasifi caciones

Así quedan las posiciones después de las dos prime-ras carreras del año.

• GP de Malasia. 1. Lewis Hamilton (Mercedes); 2. Nico Rosberg (Mer-cedes); 3. Sebastián Vettel (Red Bull); 4. Fer-nando Alonso (Ferrari); 5. Nico Hülkenberg (Force India).

• Mundial de pilotos. 1. Nico Rosberg (Mer-cedes), 43 puntos; 2. Lewis Hamilton (Mercedes), 25; 3. Fer-nando Alonso (Ferrari), 24; 4. Jenson Button (McLaren), 23; 5. Kevin Magnussen (McLaren), 20.

• Constructores. 1. Mer-cedes, 68 puntos; 2. McLaren, 43; 3. Ferrari, 30; 4. Williams, 20; 5. Force India, 19.

• Próxima carrera. El Mundial de Fórmula Uno continuará el domingo 6 de abril con el Gran Premio de Bahréin, la tercera prueba en el calenda-rio de la temporada 2014.

“Por fi n llegó esta victoria después de un fi n de semana difícil y un invierno muy largo. Le doy gracias al equipo

”Lewis Hamilton, piloto de Mercedes

El ganador de ayer, Lewis Hamilton (izquierda), celebra en el podio junto a su compañero Nico Rosberg, quien está al frente de la clasifi cación general de pilotos / Foto: EFE

Page 13: 20140331_gt_guatemala city

DEPORTES 13

El serbio Novak Djokovic derrotó ayer con autoridad al español Rafael Nadal, nú-mero uno del mundo, con un doble 6-3, para titularse en el Masters 1000 de Mia-mi que se disputó en las canchas del Crandon Park.

Este fue el cuarto título en el evento para Djokovic, quien lo había logrado en 2007, 2011 y 2012.

“Nole” eliminó en los cuartos de final al campeón defensor, el escocés Andy Murray.

Este fue el enfrentamien-to número 40 entre ambos jugadores, con ventaja toda-

vía para el mallorquín 22-18 sobre su rival.

De esos enfrentamien-tos, Nadal se ha impuesto en ocho Grand Slams, cinco en Roland Garros y el serbio lo ha hecho en tres.

El ganador se llevó un cheque por 787 mil dólares y mil puntos para el escala-fón mundial.

En la final para damas, la estadounidense Sere-na Williams, número uno mundial, venció 7-5 y 6-1 a la china Na Li para quedarse por séptima vez en su carre-ra el torneo de Miami.

Williams dejó atrás la cuota de seis títulos que habían hecho de su compa-triota André Agassi el máxi-mo ganador del certamen. AGENCIAS

Tenis. La rivalidad entre el serbio y Rafael Nadal tuvo ayer otro episodio en que el primero resultó vencedor para quedarse con el trofeo como monarca del Torneo

Clausura 2014. Los cremas pasaron al primer puestoUna combinación de resul-tados con su triunfo por go-leada 6-0 contra Coatepeque y la sorpresiva derrota 1-3 que Universidad sufrió en su casa contra Halcones FC le permitió al tricampeón nacional volver al liderato del Torneo Clausura 2014.

Los blancos recuperaron la contundencia en el ata-que y sumaron 26 puntos

con mejor diferencia de goles que los universitarios (+9 contra +8).

Municipal tuvo otra ac-tuación para el olvido en su visita al campo de Suchite-péquez contra el que cayó 0-1 y cayó al octavo puesto de la tabla con 20 unidades. Con el triunfo, los venados se colocaron terceros (25). PUBLISPORT

Golf. El mexicano Favela se quedó con la coronaEl mexicano Alejandro Fa-vela levantó el trofeo como el mejor del Abierto Stella Artois, torneo profesional del circuito PGA para La-tinoamérica que concluyó ayer en el club La Reunión.

Cumplidas las cuatro rondas, Favela firmó una tarjeta con 274 golpes, 14 bajo el par, con los que aventajó por uno al ar-gentino Nelson Ledesma, quien concluyó en segundo lugar y el estadounidense William Kropp (-12) fue ter-cero.

José Toledo, quien se ubicó en el puesto 50 con

288 impactos, fue el mejor guatemalteco en la clasifi-cación general del evento. PUBLISPORT

Novak Djokovic besa el trofeo que le fue entregado ayer después de sutriunfo en el torneo de Miami / Foto: AFP

Djokovic celebra el cetro en Miami

18títulos de los Masters tiene ahora Djokovic, quien está tercero en el listado de ganadores que encabeza Roger Federer con 21 trofeos. Favela celebró la victoria defi nitiva

en el torneo / Foto: PGA Tour

Page 14: 20140331_gt_guatemala city

MUNDIAL DE FUTBOL 14

Suiza

Ecuador

Francia

HondurasE

Dato curioso

¿SABÍAS QUE?Vencieron a España (1-0), el eventual campeón de Sudáfrica 2010, pero no pudieron sobrevivir la primera ronda. Su promedio de 1.7 goles por partido fue el más bajo de todos los clasifi cados de Europa. 

Director técnico

OTTMAR HITZFELD

FIGURAS DESTACADAS

Nápoles. 29 años

Wolfsburgo. 30 años

Bayern de Múnich. 22 años

Eintracht Frankfurt. 28 años

FECHA HORA SEDE VS.15 de junio 10:00 Brasilia Ecuador

20 de junio 13:00 Salvador Francia

25 de junio 14:00 Manaos Honduras

Gokhan Inler

Diego Benaglio

Xherdan Shaqiri

Tranquillo Barnetta

Nacionalidad: Alemana

Edad: 65 años

Trayectoria: FC Zug ( 1984-1988), FC Aarau (1987-1991), Grasshoppers (1988-1991), Borussia Dortmund (1991-1998), Bayern Múnich (1998-2004 y 2007-2008) y Selección de Suiza (2008-presente)

CAPITAL: Berna

IDIOMA: Alemán,

POBLACIÓN: 7 millones 870 mil 134habitantes

FORMA DE GOBIERNO:

República federal parlamentaria

MONEDA: Franco suizo

ECONOMÍA: 37º del mundo

DOMINIO EN INTERNET:

.ch

FICHA TÉCNICA

ALEMANIA

AUSTRIA

FRANCIA

SUIZA

ITALIA

BERNABERNA

SUIZA

EGRUPO

¿Cómo se clasifi có?Ganadores en forma invicta del Grupo E con una diferencia de siete puntos sobre Islandia. No lo

pierdas de vista.PhilippeSenderos

Valencia. 29 años7º

Ranquin FIFA(Marzo 2014) 9

participaciones en mundiales

Cuartos de final

en 1934, 1938 y 1954.

Suiza16 de 32

www.publinews.gtLunes 31 de marzo 2014

• Presidente: Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Editor Publisport: Fernando Ruiz Del Valle • Redacción: Reina Damián S. • Editora de diseño: Wendy Morataya • Editor de estilo: Diego Santizo• Correo electrónico: [email protected] • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publisport es un suplemento deportivo distribuido en el diario Publinews

• Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900

Page 15: 20140331_gt_guatemala city

Así se vivió la edición 24 de la Carrera Arcoíris

1Valió la pena. Cansadas pero

satisfechasDespués del recorrido de 5 kilómetros, este grupo de corredoras muestra con orgullo la medalla que con-servarán como un recuerdo de la carrera. Aunque fatigadas por la exigencia del trayecto y el esfuerzo físico, terminaron con una enorme satisfac-ción por haber aportado a la causa del Comité de Damas del Club Rotario de la Ciudad de Guatemala y la Fundación Ayúdame a Vivir, que apoyan a la Uni-dad Nacional de Oncología Pediátrica.PEDRO OROZCO

2Se divierten. Los invadió

el entusiasmoEn la zona 9 capitalina, sobre la Avenida Reforma, en donde se desarrolló el evento ayer por la maña-na, fue notoria la presen-cia de pequeños corredores que disfrutaron del evento de la misma manera que los adultos. PEDRO OROZCO

3Solidaridad. Dan ejemplo

En sillas de ruedas, con bastones, carruajes y otros acompañados de sus mas-cotas, así vivieron miles de guatemaltecos este evento. “Fue una carrera muy alegre y gracias a Dios muchos guatemaltecos la apoyaron”, expresó Hor-tencia de Leal, del comité organizador. PEDRO OROZCO

4Con ritmo. El cansancio

no los afectóDespués de la prueba los competidores se dieron un respiro y continuaron la actividad física con una sesión de aeróbicos en el Obelisco y en la avenida las Américas. PEDRO OROZCO

5Buena causa.Apoyo masivo

Alrededor de 8 mil per-sonas se dieron cita en la Plaza Obelisco, lugar de la salida y meta de la Carrera Arcoíris, para apoyar a niños enfermos de cáncer. PEDRO OROZCO

1

2 3

4

5ATLETISMO 15

Page 16: 20140331_gt_guatemala city