2015 08 27 Brujería

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 2015 08 27 Brujera

    1/3

    Brujera: el culto a la feminidad olvidada

    W. Garca

    Representante de la Iglesia Mayor de Lucifer para el estado de Nuevo Len, Mxico

    l !a""at de las "ru#as era una cele"racin de los poderes de la noc$e y del salva#is%o en la naturale&a y

    en el $o%"re. 'or %edio de estas cere%onias, en las (ue el uso de plantas y $ongos alucingenos era

    co%)n, en con#unto con los "ailes ext*ticos, los cele"rantes ro%pan los l%ites de su realidad para entrar

    en contacto con las fuer&as y criaturas del +tro Lado. Los persona#es presentes en el !a""at son s%"olos(ue refle#an la naturale&a sexual de estos rituales. l ios -ornudo, por e#e%plo, es una figura (ue

    representa el poder sexual %asculino, as co%o ta%"in el poder generador de la naturale&a. 'ara la %ente%edieval, tan ligada a la %oral religiosa, el sexo era una cuestin reservada )nica%ente para la

    reproduccin. n contraposicin a esta ideologa, el a(uelarre era una cele"racin de los poderesgeneradores y renovadores de la naturale&a (ue est*n presentes en el ser $u%ano, %anifestados a travs de

    poderosos s%"olos sexuales. nte una visin rgida y lineal de la existencia, las "ru#as se entrega"an al

    xtasis por %edio de un regreso al caos original.

    !i "ien esta visin de la "ru#era posi"le%ente no sea %*s (ue una construccin fant*stica creada

    original%ente por la %is%a Iglesia, esta i%agen corresponde con los cultos %istricos de la antigua

    Grecia, principal%ente los cultos dedicados al dios ionisio. /ste era el dios del vino y de las festividades,y era la deidad central de la religin rfica, en donde pode%os encontrar cualidades paralelas con figuras

    crsticas. Las festividades dedicadas a este dios eran frecuente%ente cele"raciones de la vida y del placer,e incluan a %enudo orgas y fiestas (ue se extendan por das enteros. La esencia de la fiesta y del

    a(uelarre reside en (ue stos son retornos si%"licos al caos original, tras los cuales los individuospueden resurgir co%o renacidos. Las "acanales conte%por*neas pueden encontrarse en los clu"es

    nocturnos y en los conciertos, si "ien carentes en gran %edida de la di%ensin sagrada (ue antes posean.

    La fe%inidad es un ele%ento i%portante en esta esfera de"ido a la relacin de esta lu%inaria con lofe%enino. La Luna se $a asociado con la %u#er en casi todas las culturas alrededor del %undo, de"ido

    principal%ente a la duracin si%ilar entre el ciclo %enstrual y las fases lunares. si%is%o, la cantidad de"ru#as (ue%adas en la $oguera durante las caceras so"repasa por %uc$o a la cantidad de "ru#os. sto

    podra ser, (ui&*s, de"ido a la asociacin de la %u#er con la i%pure&a. n gran cantidad de pue"los, esta") entrar en contacto con una %u#er (ue se encuentra en su periodo, pues se la considera i%pura y sucia.

    0radicional%ente, fue va, la esposa de d*n, (uien fue tentada por la !erpiente y por tanto (uien

    provoc la -ada de la $u%anidad. 'eor a)n si considera%os (ue Lilit$, espritu del %al y asesina de

    ni1os, se asocia con los aspectos %*s negativos de la fe%inidad. 'odra%os ver entonces a la "ru#eraco%o una cele"racin de los poderes fe%eninos, repri%idos por una sociedad patriarcal (ue considera"a a

    la %u#er co%o poco %*s (ue una %*(uina para procrear. La "ru#a trasgrede el ta") del placer sexual y loutili&a para alcan&ar estados de conciencia superiores y avan&ar en el sendero %*gico. ste acto es

    ta%"in una e%ancipacin de lo fe%enino co%o poder, algo representado ta%"in en el tantris%o en la

  • 7/24/2019 2015 08 27 Brujera

    2/3

    figura de shakti, el aspecto activo de las deidades %asculinas y (ue es si%"oli&ado co%o su pare#afe%enina. ste poder fe%enino olvidado y repri%ido en la cultura occidental est* representado por Lilit$,

    %atrona de las "ru#as y del !a""at.

    Los ele%entos tradicionales asociados con las "ru#as, tales co%o el vuelo nocturno, las esco"as y su

    asociacin con ciertos ani%ales, parecen confir%ar (ue la finalidad de estas pr*cticas era el

    e%podera%iento de la %u#er, la recuperacin de su poder. )n y si, co%o $e%os dic$o, esta i%agen de la"ru#era no fuese %*s (ue una fantasa, sus ele%entos resuenan fuerte%ente con nuestra psi(ue. l vueloen esco"a es un s%"olo re%iniscente de los via#es espirituales de los c$a%anes a travs del *r"ol del

    %undo2 la esco"a %is%a es una representacin del axis mundi 3el pilar (ue une a los tres planos de la

    existencia4 ade%*s de tratarse de un s%"olo f*lico, pro"a"le%ente utili&ado para generar excitacin

    sexual entre las 3y los4 asistentes. Los ani%ales fa%iliares ta%"in son ele%entos derivados del fol5loreprecristiano, aun(ue las "ru#as parecen $a"er sido asociadas con ani%ales especial%ente repulsivos en

    a(uella poca, co%o gatos, sapos y lec$u&as. La o"tencin de espritus auxiliares ta%"in parece ser unacreencia re%iniscente del c$a%anis%o, pues la creacin de alian&as con seres espirituales es una pr*ctica

    c$a%*nica "ien docu%entada.6

    n esta esfera, el adepto puede reencontrarse con su fe%inidad perdida, sin i%portar su gnero. La i%agen

    de las "ru#as en su vuelo nocturno es una %et*fora de la %u#er (ue "usca en el lado oscuro 3esto es, en elinconsciente4 el poder perdido de su fe%inidad. La %u#er %oderna, en su ")s(ueda por ser igual al

    $o%"re, $a a"andonado los usos y costu%"res propios de una %u#er tradicional. sto no es algo negativo,

    pues $a trado a las %u#eres li"ertades en %uc$as *reas de su vida. !in e%"argo, si "ien los roles sociales

    se transfor%an para adaptarse a las nuevas necesidades del %undo %oderno, los patrones tradicionales delo fe%enino a)n residen en nuestra psi(ue, %uc$as veces en los niveles %*s profundos del inconsciente.

    La idea de lo fe%enino $a estado sie%pre deli%itada sie%pre dentro de un contexto socioculturalpatriarcal. e esta for%a, la %u#er se $a definido en "ase al $o%"re desde los principios de la

    civili&acin.7La %u#er no de"e "uscar ser co%o el $o%"re, sino #usta%ente ser %u#er. nivel ar(uetpico,

    el vuelo de las "ru#as puede representar, para una %aga %oderna, el via#e a los rincones oscuros de sual%a para reencontrarse con esa fe%inidad pri%ordial (ue la sociedad patriarcal $a acallado y (ue es

    necesario redescu"rir para alcan&ar un conoci%iento co%pleto de s %is%a.

    La "ru#era tradicional ta%"in posee ense1an&as i%portantes para los $o%"res. 'or un lado, los relatos ycuentos tpicos en (ue un ca"allero sale en "usca de una doncella encerrada en un castillo y custodiada por

    un dragn, representan a nivel ar(uetpico la %is%a ")s(ueda del $o%"re por una fe%inidad interna (ue

    $a sido relegada a las partes %*s profundas del inconsciente, y (ue en este caso est* custodiada por

    nuestros co%ple#os y actitudes negativas 3nuestra so%"ra, representada por el dragn4. l con#unto dei%*genes de lo fe%enino en la %ente %asculina, 8ung lo con#uga en el ar(uetipo del anima. La i%agen

    tradicional del %ac$o c$ingn denota una identificacin excesiva con una %*scara de %asculinidad,%ientras (ue los aspectos fe%eninos son relegados a los niveles %*s profundos del inconsciente, creando

    as una personalidad frag%entada (ue reacciona violenta%ente ante cual(uiera (ue pone en tela de duda su

    poder co%o $o%"re. La ")s(ueda del anima es la ")s(ueda por esa fe%inidad repri%ida, ")s(ueda (ue no

    6 Mircea liade,El Chamanismo y las tcnicas arcaicas del xtasis, pp. 9:;ning 3ed.4,Espejos del Yo, p. :7.

  • 7/24/2019 2015 08 27 Brujera

    3/3

    i%plica necesaria%ente la identificacin con rasgos $o%osexuales, sino sencilla%ente el deseo de explorardi%ensiones de uno %is%o (ue a veces no coinciden con el rol social (ue supuesta%ente nos corresponde.

    espus de todo, el !endero de la Mano I&(uierda es un sendero en (ue el individuo se explora a s %is%opara alcan&ar su propia totalidad y eventual%ente la divinidad. sta ")s(ueda est* refle#ada en relatos

    tales co%o la leyenda %edieval del ca"allero 0ann$auser, (ue via#a al ?enus"erg 3%onte de ?enus4 para

    adorar a la diosa pagana frodita, asociada con el a%or y el placer ertico, as co%o ta%"in las $istoriasde los ca"alleros (ue "usca"an el Grial. 'or el otro lado, la "ru#era ta%"in per%ite la exploracinconsciente, por parte del %ago %asculino, de di%ensiones inexploradas de su sexualidad. l dios nrdico

    +dn e#e%plifica clara%ente este punto, pues l %is%o fue iniciado en el sejd, un tipo de $ec$iceranrdica reservada )nica%ente a las %u#eres. La pr*ctica del sejdesta"a vetada a los $o%"res por ser

    considerada @poco $onora"leA. sto denota la cualidad antin%ica de +dn2 al iniciarse en el sejd, va %*sall* de los convencionalis%os sociales para o"tener conoci%iento y poder, una cualidad (ue los adeptos

    del !endero de la Mano I&(uierda de"en cultivar.

    stos relatos son s%"olos de una ")s(ueda para re;conocer una fuer&a fe%enina perdida2 por un lado,

    el !a""at de las "ru#as co%o un %edio para recuperar contacto con una fuer&a fe%enina repri%ida y su

    poder creativo, y por otro lado, la ")s(ueda del ca"allero por su parte fe%enina repri%ida para alcan&ar unconoci%iento co%pleto de su al%a. Lilit$ es la iniciadora de este proceso. La pri%era etapa de esteproceso es una entrada $acia el universo interior para "uscar en uno %is%o a(uello (ue, (ui&*s, $e%os

    "uscado incesante%ente en el exterior.

    Lectura reco%endada2

    Mircea liade,El Chamanismo y las Tcnicas Arcaicas del xtasis

    %%a 8ung,Anima y Animus

    Bennet$ Grant,Nightside o Edeny Cults o the !hado"