3
DIRECTIVA N° 002-2014-GAF-MPCH "DIRECTIVA "NORMAS DE,AUSTERIDAD y USO DE:L SERVICIO DE TELEFONíA MÓVIL" ARTICULO 1°,_ Objetivo: Normar los procedimientos .que resulten necesarios para optimizar el uso del servicio de telefonía móvil en la Municipalidad Provincial de Chiclayo. ARTíCULO 2°._ Finalidad: Establecer medidas de austeridad, racionalidad y lineamientos de gestión para el uso del servicio de telefonía móvil, destinados a la mejora del gasto público. » Fijar los criterios para la asignación, distribución y custodia de los equipos de telefonía de comunicación personal y de canales múltiples de selección automática comprendidos' dentro del alcance de la presente directiva. » Definir las obligaciones de los usuarios para el buen uso y cuidado de los equipos O asignados. p.. p~~ Determinar los criterios para Asignar los equipos de comunicación celular ~ EN '-t. orrnar las condiciones de entrega, mantenimiento, reparación y reposición de tos equipos z-R O~\" (") r extravió o robo de los equipos celulares. ~~ r- segurar que las facilidades de comunicación estén acordes con las directivas previamente ~. stablecidas por la Entidad CiflCll" Emplear correctamente la red privada de telefonía celular corporativa para asuntos propios de la entidad en coordinación con el personal operativo de las gerencias que se encuentran al servicio con la población Chiclayana . » Proponer que los usuarios se comprometan con la importancia del buen manejo de los equipos de telefonía integral, sobre los beneficios que se obtienen, así como la problemática y/o consecuencias del no cumplimiento de las normas de control y recomendaciones. » Dar cumplimiento a lo. dispuesto en el numeral 10A de la Ley N° 30114 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Ario Fiscal 2014. - .'"' ARTíCULO 3°._ Base Legal: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General y rnodificatoria. Ley No 28112 - Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público. Ley N" 28411- Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley W 30114- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Ario Fiscal 2014. Decreto supremo N° 009-2009-MINAM, medidas de Ecoficiencia para el Sector Publico. Ley N° 27785- Ley' del Sistema Nacir;;¡;::¡1 de Control y de la Contral6ría General de la República y su modificatoria, la Ley N° 29622. ARTíCULO 4°._ Alcance: .'. Lo dispuesto en la presente Directiva es de alcance a todas las unidades orgánicas de la Municipalidad y de cumplimiento obligatorio para, funcionarios y servidores que tengan bajo su tutela un equipo telefónico celular de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. ARTíCULO 5°,_ Disposiciones Generales: 5.1, El requerimiento de los equipos cle comunicación personal: celulares, se encontraran descritas en las bases del concurso para el ejercicio que corresponde. 5.2. La distribución de los equipos en general serán autorizados por orden dei Administrador, quien dispondrá el otorgamiento de los equipos de comunicación al personal administrativo y operativo de acuerdo a las necesidades de la Municipalidad.

 · 2015-10-08 · telefonía celular, así como mantener un sistema de comunicación integrado con todas las dependencias de la Municipalidad. El Proceso de adquisiciones de los

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DIRECTIVA N° 002-2014-GAF-MPCH

"DIRECTIVA "NORMAS DE,AUSTERIDAD y USO DE:L SERVICIO DETELEFONíA MÓVIL"

ARTICULO 1°,_ Objetivo:Normar los procedimientos .que resulten necesarios para optimizar el uso del servicio detelefonía móvil en la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

ARTíCULO 2°._ Finalidad:Establecer medidas de austeridad, racionalidad y lineamientos de gestión para el uso delservicio de telefonía móvil, destinados a la mejora del gasto público.» Fijar los criterios para la asignación, distribución y custodia de los equipos de telefonía de

comunicación personal y de canales múltiples de selección automática comprendidos'dentro del alcance de la presente directiva.

» Definir las obligaciones de los usuarios para el buen uso y cuidado de los equiposO asignados.

p.. p~~ Determinar los criterios para Asignar los equipos de comunicación celular~ EN '-t. orrnar las condiciones de entrega, mantenimiento, reparación y reposición de tos equipos

z -R O~\" (") r extravió o robo de los equipos celulares.~ ~ r- segurar que las facilidades de comunicación estén acordes con las directivas previamente

• ~. stablecidas por la EntidadCiflCll" Emplear correctamente la red privada de telefonía celular corporativa para asuntos propios

de la entidad en coordinación con el personal operativo de las gerencias que se encuentranal servicio con la población Chiclayana .

» Proponer que los usuarios se comprometan con la importancia del buen manejo de losequipos de telefonía integral, sobre los beneficios que se obtienen, así como laproblemática y/o consecuencias del no cumplimiento de las normas de control yrecomendaciones.

» Dar cumplimiento a lo. dispuesto en el numeral 10A de la Ley N° 30114 Ley dePresupuesto del Sector Público para el Ario Fiscal 2014.

-.'"'

ARTíCULO 3°._ Base Legal:

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General y rnodificatoria.Ley No 28112 - Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público.Ley N" 28411- Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.Ley W 30114- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Ario Fiscal 2014.Decreto supremo N° 009-2009-MINAM, medidas de Ecoficiencia para el Sector Publico.Ley N° 27785- Ley' del Sistema Nacir;;¡;::¡1 de Control y de la Contral6ría Generalde la República y su modificatoria, la Ley N° 29622.

ARTíCULO 4°._ Alcance:.'.

Lo dispuesto en la presente Directiva es de alcance a todas las unidades orgánicas de laMunicipalidad y de cumplimiento obligatorio para, funcionarios y servidores que tengan bajo sututela un equipo telefónico celular de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

ARTíCULO 5°,_ Disposiciones Generales:

5.1, El requerimiento de los equipos cle comunicación personal: celulares, se encontrarandescritas en las bases del concurso para el ejercicio que corresponde.5.2. La distribución de los equipos en general serán autorizados por orden dei Administrador,quien dispondrá el otorgamiento de los equipos de comunicación al personal administrativo yoperativo de acuerdo a las necesidades de la Municipalidad.

ARTíCULO 6°._Disposiciones específicas:

6.1. Asignación de equipos celularesa) Los teléfonos celulares serán asignados, de acuerdo a la necesidad del servrcio, alDespacho de Alcaldía, Gerencia Municipal, Gerentes, Sub Gerentes, Jefes de Oficina, Jefes deUnidad, servidores administrativos y operativos, y otros que designe el Gerente deAdministración y Finanzas, para el cumplimiento de sus funcionesb) La entrega de los equipos de telefonía móvil será realizada por la Subgerencia de BienesPatrimoniales y el control del uso del servicio contratado será realizado por la Subgerencia deLogística.c) Al momento de la entrega de los equipos de telefonía móvil, la Subgerencia de BienesPatrimoniales emitirá un acta de entrega (Anexo N° 1) conteniendo los datos generales delusuario, características y accesorios del equipo, siendo registrado con huella digital, sello yfirma del usuario responsable.d) Los equipos celulares y sus accesorios asignados, deberán. ser utilizados única yexclusivamente para el cumplimiento de las funciones y actividades encomendadas por laMunicipalidad.

" ~I\D p~()

'.f'_ -~. Obligaciones del Usuario '.u ;,n=l.ENCIA ~ I " bl d I tili " di' I I . d2 !:ifSOR1A usuario sera responsa e e a u I izacron e equipo ce u ar asiqna o.%. AJuRIOI\.:!-, zn caso de pérdida, robo del equipo o accesorios, deberá informar dentro de las 24 hrs de

i5 edido el suceso, a la Subgerencia de Logística COI! la constancia de la denuncia policial,•CIIICll\~~ orrespondiendo efectuar el trámite de reposición del mismo modelo y características, o; por

otro equipo de similar característica a dicha Subgerencia y ésta procederá a informar a laempresa operadora para el registro del nuevo equipo, debiendo reportar inmediatamente eldescuento de la remuneración mensual del usuario, o lo que corresponda seqún la modalidadlaboral, el valor correspondiente al equipo celular.c) En caso, que el equipo celular o accesorios presenten daños o desperfectos, el usuariodeberá reportar dicho inconveniente, dentro de las 24 horas siguientes a la Subgerencia deLogística, con 1<;:1 finalidad de enviarlo al laboratorio de la empresa operadora, para verificar losdaños, y de constatarse el mal uso del equipo celular el usuario se encargara de cancelar lareparación, siendo descontado de S~J remuneración mensual del mes en el ha reportado el

..--,,--- daño o desperfecto; en caso no tuviera arreglo, se tendrá que proceder a la reposición del~">"('?-<o NCI4¿ 1) equipo con las mismas características o por un equivalente, dicha reposición se realizara en laJ GE E~CIA ';, nisma empresa operadora, previa coordinación con el Sectorista, siendo de igual forma

\ ~ ~DMI10 C\6N~ escontado en el mes en que se ha realizado el cambio del mencionado equipo, de la%. y IW,N s ¿y"': emuneración mensual del usuario, o lo que corresponda según modalidad laboral.-"'·c GLf''«' Al culminar su relación. laboral con la Municipalidad por cese, finalización de contrato o se le

solicite la devolución del equipo deberá entregarlo con los accesorios originales a laSubgerencia de Bienes Patrimoniales, procediéndose a emitir un acta de devolución (ver Anexo2), indicando las nuevas características, caso contrario se procederá a retener en su planilla el100% del costo según cotización.e) Los usuarios tendrán la obligación de mantener el equipo activado durante las 24 horas deldía, para atender asuntos relacionados con sus funciones, el incumplimiento será consideradocomo Falta Administrativa Disciplinaria.

6.3. Condiciones de entrega (Anexo N° 1)a) El equipo se le entrega al usuario en calidad de préstamo.b) El equipo se entrega mediante un documento denominado "ACTA DE ENTREGA", conhuella digital, sello y firma del usuario responsable: datos completos del usuario nombres,apellidos y N° del documento de identidad, según forrnato que se adjunta ..

6.4. De los gastos por servicios de telefonía celulara) En ningún caso se le asignara más de un (01) equípo de telefonía celular por usuario, aexcepción del alcalde que podrá contar con dos equipos de cornunicación portátilb) En ningún caso el servicio de telefonía móvil por consumo rnensual excederá la suma de SI .

. 200,00 (doscientos 00/100 nuevos soles), cuyo control será realizado por laSubgerencia deLogística en cumplimiento de la Ley1 .

1 En ningún caso, el gasto mensual por servicios de telefonia móvil, servicio de comunicaciones personales (PCS) yservicio de canales múltiples de selección automática (troncalizado) puede exceder al monto resultante de lamultiplicación del número de equipos por SI. 200,00 (DOSCIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES)Considerase dentro del referido monto, el costo por el alquiler del equipo, así como al valor agregado al servicio, segúnsea el caso.La oficina general de administración de la entidad, o la que haga sus veces, establece, mediante directiva, los montosque se cubren por equipo sujeto al gasto mensual antes señalado. La diferencia de consumo en la facturación esabonada por el funcionario o servidor que tenga asignado el equipo conforme al procedimiento que se establezca en lamencionada directiva. No puede asignarse más de un equipo por persona.

6.5. Servicio Técnico de equiposa) Si los equipos celulares, accesorios y/o medio de comunicación personal que se le haotorgado para el desarrollo de sus actividades, presentara un problema en su funcionamiento,

"'0 p deberá reportar en el término de la distancia a la Subgerencia de Logística, con un documento1',) J90il: icando la falta.'~~1A ~ or ningún motivo el usuario deberá manipular o llevar el equipo y/o accesorios a un centro.;)I~sOR\/>.té¡; ico particular sin autorización de la Subgerencia de Logística, siendo éste de su absoluta

e: J\,)~\O~és onsabilidad.(, ~------ .

•e :\~.HIC\.~ .6. Devolución de celulares (Anexo 2)

a) El equipo se devuelve mediante un documento denominado "ACTA DE DEVOLUCION"según formato del Anexo N° 2, verificando queel equipo se encuentra en buenas condiciones ycontrastando en el Acta de Entrega.b) El usuario se responsabiliza por la posible pérdida, avería o daños, robo del equipo celular yde sus accesorios, que tiene asignado, debiendo de ser el caso, asumir el costo total por lareparación o reposición, hasta completar con lo especificado en el acta de entrega.e) Al momento de la devolución el usuario tiene el derecho de solicitar una copia del acta deentrega donde se detalle las características del equipo y accesorios firmado por el usuario el

OV'NC día de entrega.'!" ' ¿'/¡S) o<!J "E GI/>. «' •f;¡ '-' -"TICULO 7°._ Disposiciones complementarias\ ~ I<OMIN ,CI(lt?fI). La aplicación de las disposiciones de la presente directiva es de responsabilidad de la

%,;- ~r .I<N \jl';; rencia de Administración y Finanzas, a través de la Subgerencia de Logística-c eL"'''' 2. Corresponde a los usuarios custodiar celosamente los equipos durante su tenencia,

c nservación y mantenimiento del teléfono celular y sus accesorios ..3. Si el usuario no asumiera su responsabilidad respecto a la pérdida, robo o daños del

equipo, la Subgerencia de Logística en coordinación con la Gerencia de Administración yFinanzas, realizara las acciones que correspondan, afín de cumplir con la empresa operadora,procediendo a sancionar conforme lo indicado en la disposición 6.2.

ARTíCULO 8°._ Disposiciones transitorias y finales

La Gerencia de Administración y Finanzas, podrá proponer medidas adicionales, con lafinalidad de mejorar con eficiencia y eficacia, obteniendo un costo beneficio en el servicio detelefonía celular, así como mantener un sistema de comunicación integrado con todas lasdependencias de la Municipalidad.El Proceso de adquisiciones de los equipos, servicio celular, siguen las normas dispuestas enla ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Leyes anuales de Presupuesto y normasque le sean aplicables. En caso de requerir equipos y servicios adicionales para modernizar,implementar un servicio especializado o como parte de un proyecto, igualmente, se seguiránlos procedimientos y normas establecidas eJeacuerdo a Ley.