2015 Tema 5 Trabajochurros

  • Upload
    dobast

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 2015 Tema 5 Trabajochurros

    1/8

     

    INICIATIVA EMPRESARIAL

    4º ESO

    PROYECTO:

    CHURRERÍA AMBULANTE (FINANCIACION)

    Grupo:

     ___________________________

     ___________________________

     ___________________________

     ___________________________

  • 8/19/2019 2015 Tema 5 Trabajochurros

    2/8

    PLAN FINANCIERO

    Una vez que henos planificado todas las necesidades de nuestra empresa, es el momento de

    comprobar la viabilidad económica de nuestro proyecto.

    Para ello

    1) 

    Haremos un listado de todos los costes de nuestra empresa, costes que ya hemos ido

    viendo a lo largo del proyecto. Los dividiremos en costes fijos y variables.

    2) 

    Haremos un cálculo de ingresos mínimos para que nuestro proyecto sea rentable.

    3) 

    Haremos una estimación de los beneficios o pérdidas de nuestro proyecto.

    4)  Buscaremos financiación para el mismo.

  • 8/19/2019 2015 Tema 5 Trabajochurros

    3/8

    1. LISTADO DE COSTES:

    Vamos a distinguir entre costes fijos y costes variables.

    1.1Costes Fijos.

    Son aquellos costes que vamos a tener aunque no tengamos ningún cliente.

    PLAN DE NEGOCIO

    DESCRIPCION COSTE COSTE MENSUAL

    INFRAESTRUCTURAS (suponemos que tododurara unos 5 años, o60 meses)

    Furgoneta adaptadaGasolina

    15.000€ (2ª mano)100€ al mes

    250€ al mes100€ al mes

    MAQUINARIA

    Freidora para freír los churros.Amasadora de harina, para la masa de los churros.Microondas para calentar bebidas y comidas.Cafetera.Cámara frigorífica para conservar comida y bebida.Máquina para fabricar y conservar hielo.Lavavajillas para los utensilios de cocina.Lavadora adaptada a pequeño espacio.Caja registradora.

    2.000€1.000€100€100€1.000€200€200€100€500€

    35€20€2€2€20€4€4€2€10€

    MOBILIARIO

    Estanterías para guardar los ingredientes.Vitrinas para exponer los productos.

    100€200€

    2€4€

    HERRAMIENTAS

    Utensilios de cocinaCaja de Herramientas para pequeñas reparaciones.

    Uniformes del personal

    100€300€

    100€

    2€6€

    2€

    EXISTENCIAS

    Comida (Aceite, harina, patatas, panes, salchichas,cremas, salsas…)Bebida (Agua, refrescos,cerveza …)Vasos, platos, servilletas, bolsas.

    1000€

    1000€500€

    Esto de momento nolo tenemos en cuenta.

    TOTAL PLAN DE NEGOCIO (MENSUAL): 465€ AL MES

  • 8/19/2019 2015 Tema 5 Trabajochurros

    4/8

    PLAN DE PERSONAL

    PUESTO DETRABAJO

    CONDICIONESLABORALES

    Jefe

    Contrato

    indefinido.1000€ al mes.

    Trabajadorcocinero

    Contratoindefinido.1000€ al mes.

    Trabajadorconductor

    Contratoindefinido.1000€ al mes.

    TOTAL PLAN DE PERSONAL (MENSUAL): 3000€ AL MES

    PLAN DE MARKETING

    Vamos elaborar 100 carteles a un coste total de 400€

    El buzoneo por la zona, 1000 folletos a un coste total de 100€

    Los 1000 flyers para repartir a los clientes salen por 100€

    TOTAL PLAN DE MARKENTING (MENSUAL): 600€ AL MES

    TOTAL COSTES FIJOS: 465€ del negocio + 3000€ de personal + 600€ de publicidad = 4065€ al

    mes. Es decir vendamos o no vendamos un churro tenemos unos costes mínimos de 4.065€.

    1.2 Coste variable.

    Además de los costes fijos, tenemos que tener en cuenta el coste variable, es decir, el precio

    de coste de fabricación de cada docena de chocolate con churros. Se llama coste variableporque varía dependiendo de la cantidad que vendamos.

    En nuestro caso:

    Docena de churros con chocolate:

    Harina + agua + aceite + leche + chocolate + gas + plato desechable + vaso desechable = 1€

    Fabricar cada docena de churros con su vaso de chocolate nos cuesta de media 1€.

  • 8/19/2019 2015 Tema 5 Trabajochurros

    5/8

    2. INGRESOS MINIMOS DE MI NEGOCIO.

    Necesitaremos los siguientes datos:

    Costes Fijos: los calculamos antes y ascienden a 4.065€ todos los meses, venda o no venda unchurro.Coste Variable: es lo que me cuesta a precio de coste cada docena de churros, en este caso 1€.Precio de Venta: es el precio al que vendo cada docena de churros, en este caso 5€ la docena.

    Vamos a calcular cuantas docenas de churros tengo que vender al mes para cubrir costes:

    N = __4065__ = 1016 docenas de churros en un mes.5 - 1

    Lo puedo pasar a días dividiendo entre 30, en este caso tendría que vender 34 docenas de

    churros al día para que mi negocio fuera rentable.

    Si vendo 34 docenas de churros al día estoy cubriendo costes.Si vendo más de 34 docenas al día tendré beneficios.Si vendo menos de 34 docenas al día tendré pérdidas y es preferible cerrar el negocio.

    También lo podemos poner en dinero:

    1016 docenas * 5€ la docena = 5.080€ al mes

    Lo puedo calcular al día dividiendo entre 30, en este caso sale: 170€

    Si hago una caja de 170€ estoy cubriendo costes.Si hago una caja mayor de 170€ estoy ganando dinero.Si hago una caja menor de 170€ estoy perdiendo dinero, y es preferible cerrar el negocio.

  • 8/19/2019 2015 Tema 5 Trabajochurros

    6/8

    3. ESTIMACION DE BENEFICIOS O PÉRDIDAS DE MI NEGOCIO.

    En este apartado tengo que “estimar” el número de clientes que preveo que tendrá mi

    negocio.

    Sabemos que habrá horas en las que haya más clientes y otras en las que habrá menos, pero

    calculamos que de media puedo tener unos 6 clientes a la hora, que sería más o menos un

    cliente cada 10 minutos.

    Teniendo en cuenta que abrimos 8 horas al día hace un total de 48 clientes al día, y 1.440

    clientes al mes.

    Ya hemos calculado anteriormente nuestro punto muerto, que era de 34 clientes al día como

    mínimo para cubrir costes. Como vemos, estamos por encima de los 34 clientes al día, por lo

    que nuestro negocio dará beneficios.

    Vamos a calcular los beneficios de nuestro negocio:

    DATOS MENSUALES

    INGRESOS 1.440 CLIENTES * 5€ = 7.200€ AL MES

    COSTES FIJOS 4.065€ AL MES VENDA O NO VENDA

    COSTES VARIABLES 1.440 CLIENTES * 1€ = 1.440€ DE COSTE DE LOS CHURROS.

    TOTAL 7.200€ - 4.065€ - 1.440€ = 1.695€ DE BENEFICIOS AL MES

    Nuestro negocio después de pagar todo el material necesario para hacer los churros (coste

    variable) y de todos los sueldos, maquinaria, y publicidad (costes fijos), arroja unos beneficios

    de 1.695€ al mes. 

    Si nuestras previsiones se cumplen estamos ante un negocio rentable.

  • 8/19/2019 2015 Tema 5 Trabajochurros

    7/8

    4. FINANCIACIÓN

    Ya hemos calculado antes los costes de nuestro negocio:

    DATOS MENSUALES

    INGRESOS 1.440 CLIENTES * 5€ = 7.200€ AL MES

    COSTES FIJOS 4.065€ AL MES VENDA O NO VENDA

    COSTES VARIABLES 1.440 CLIENTES * 1€ = 1.440€ DE COSTE DE LOS CHURROS.

    TOTAL 7.200€ - 4.065€ - 1.440€ = 1.695€ DE BENEFICIOS AL MES

    Ahora vamos a ver cómo financiarlo:

    COSTES TOTALES: 4.065€ de costes fijos + 1.440€ de costes variables = 5.505€ de costes al mes.

    Para este primer mes necesitaremos:

      Ahorros por importe de 2.752,5€ (5505 / 2)

      Préstamo del banco por 2.752,5€ (5505 / 2)

    Teniendo en cuenta que los bancos cobran unos intereses del 10% anual, y que pensamos

    devolver el préstamo en un año, nos salen unos intereses de 275,25€ al año. Cantidad

    perfectamente asumible, puesto que nuestros beneficios son de 1.695€.

    Así pues para comenzar nuestro negocio necesitamos ahorrar 2753€ y pedir 2753€ al banco.

    Esto nos permitirá recuperar nuestros ahorros, devolver la deuda con los intereses y ganar:

    1.695€ de beneficios – 275€ de intereses = 1.420€ limpios.

  • 8/19/2019 2015 Tema 5 Trabajochurros

    8/8

    EVALUACION DEL PROYECTO

    Una vez que hemos realizado los cálculos vamos a hacer una evaluación final de nuestro

    negocio y a proponer correcciones. Para ello vamos a elaborar un análisis DAFO:

    ELEMENTOS INTERNOS ELEMENTOS EXTERNOS

    DEBILIDADES

    -  Es un negocio que empieza por lo que

    podemos tener imprevistos.

    -  Inexperiencia de nuestro personal,

    tanto en el desarrollo de su trabajo

    como en el trato con el cliente. 

    Poca variedad de productos. 

    AMENAZAS

    -  La crisis económica hace que la gente

    cada vez salga menos, y gaste menos

    dinero en ocio y salidas.

    La competencia, bares que ya ofrecen

    churros y porras en el desayuno

    fabricadas por ellos mismos.

    FORTALEZAS

    -  Es un proyecto rentable.

    -  Podemos desplazarnos a distintos

    eventos.

    -  Todavía tenemos margen para bajan

    un poco los precios. 

    OPORTUNIDADES

    -  Buscar nuevos lugares y eventos

    donde vender nuestros churros:

    conciertos, mercadillos, eventos

    deportivos.

    -  Asociarnos con alguna empresa de

    restauración para venderle nuestros

    productos, por ejemplo unrestaurante, bares cercanos, etc. 

    (PRESENTE) (FUTURO)

    CORRECIONES O MEJORAS (Debilidades y Amenazas):

      Tenemos que mejorar la formación del personal o contratar personal con experiencia.

      Podemos hacer ofertas para combatir la crisis, para ello elaboraremos publicidad y

    haremos un buzoneo por las zonas habituales, así como más carteles para atraer másclientes.

      Podemos probar con nuevos productos tales como gofres, o tortitas para ver si tienen

    aceptación entre nuestros clientes.

    ELEMENTOS A POTENCIAR (Fortalezas y oportunidades):

      Tenemos que seleccionar bien a que eventos acudimos para llegar a más clientes.

      Buscaremos bares y restaurantes cercanos para llegar a acuerdos con ellos.

      Si todo va bien podríamos ampliar a una segunda furgoneta.