5
Ibagué, Agosto 14 de 2015 Señores COMITÉ DE GANADEROS Ibagué Ref: Informe visita de Técnica, a la Vereda Montalvo, Municipio de Espinal - Tolima OBJETO DE LA VISITA Realizar visita de preselección de posibles beneficiarios del convenio No 839/2015 suscrito entre la Gobernación del Tolima, ITFIP y el comité de ganaderos del Tolima INFORMACION GENERAL FECHA DE VISITA 14 de Agosto 2015 MUNICIPIO: Espinal VEREDA: Montalvo PREDIO: ÁREA TOTAL DEL PREDIO: 3 Ha AREA DISPONIBLE A REFORESTAR: 2 Ha PROPIETARIO DE LA PLANTACIÓN: Orlando Alape VISITA ATENDIDA POR: Ruth de alape TENER CERTIFICADO DE LIBERTAD Y TRADICIÓN O DOCUMENTOS QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DEL TERRENO Si REGISTRO DE VACUNACIÓN: Si DISPONIBILIDAD A FIRMAR ACTA DE COMPROMISO Si

2015 - Vereda Montalvo, Orlando Alape

Embed Size (px)

DESCRIPTION

verda montalvo espinal

Citation preview

Page 1: 2015 - Vereda Montalvo, Orlando Alape

Ibagué, Agosto 14 de 2015

SeñoresCOMITÉ DE GANADEROS Ibagué

Ref: Informe visita de Técnica, a la Vereda Montalvo, Municipio de Espinal - Tolima

OBJETO DE LA VISITA

Realizar visita de preselección de posibles beneficiarios del convenio No 839/2015 suscrito entre la Gobernación del Tolima, ITFIP y el comité de ganaderos del Tolima

INFORMACION GENERAL

FECHA DE VISITA 14 de Agosto 2015MUNICIPIO: EspinalVEREDA: MontalvoPREDIO:ÁREA TOTAL DEL PREDIO: 3 HaAREA DISPONIBLE A REFORESTAR: 2 HaPROPIETARIO DE LA PLANTACIÓN: Orlando AlapeVISITA ATENDIDA POR: Ruth de alape

TENER CERTIFICADO DE LIBERTAD Y TRADICIÓN O DOCUMENTOS QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DEL TERRENO

Si

REGISTRO DE VACUNACIÓN: SiDISPONIBILIDAD A FIRMAR ACTA DE COMPROMISO Si

LOCALIZACIÓN Y VIA DE ACCESO

Page 2: 2015 - Vereda Montalvo, Orlando Alape

Se parte en transporte vehicular privado, del casco urbano de la ciudad de Ibagué, hasta el Municipio del Espinal en un recorrido aproximado de 1 Hora, luego se toma la entrada por calle 1º con carrera 7, con una distancia de 6 Km hasta la Vereda Montalvo, sector el olvido, a 20 minutos del casco urbano. El predio queda al bordo de la carretera con acceso de carro.

ANTECEDENTES

De acuerdo a la información allegada de informes anteriores, la Gobernación del Tolima, realizo el convenio No 839/2015 junto con el ITFIP y el comité de ganaderos del Tolima para la implementación de sistemas silvopastoriles con árboles comerciales dispersos en los lotes escogidos.

Esta información fue corroborada en la visita realizada, por parte de la señora Ruth de alape, encargada del predio anteriormente mencionado.

CONCEPTO TECNICO

Suelos franco arenoso aptas para el proyecto, plano y con poder mecanizarlo.

El riego se extrae el agua de la quebrada la pioja o espinal, atreves de motor bomba

Suelo en estado desértico por el sobre pastoreo del ganado vacuno. Se aprecia pasto colosuana, arbusto como el mosquero.

El sobrepastoreo, éste puede definirse como la práctica de apacentar demasiado ganado por un largo período sobre una tierra incapaz de recuperar su vegetación, o como el apacentamiento de rumiantes en terrenos inadecuados para esta actividad debido a una serie de parámetros físicos tales como su pendiente. El sobrepastoreo excede la capacidad de carga de una pastura, sin embargo puede haber otros factores involucrados o contribuyendo a un aparente sobrepastoreo tales como el cambio de clima. El sobrepastoreo es una causa frecuente de la erosión del suelo, la destrucción de la vegetación y otros problemas relacionados con estos procesos.Especie recomendada:

Nombre Común: TecaNombre científico: (Tectona Grandis)

Page 3: 2015 - Vereda Montalvo, Orlando Alape

Familia: Tectona

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El predio cumple con requisitos para ser beneficiario del proyecto. Suelo aptos para siembra del sistema, se recomienda análisis del suelo y determinar profundidad efectiva.

La profundidad efectiva de un suelo es el espacio en el que las raíces de las plantas comunes pueden penetrar sin mayores obstáculos, con vistas a conseguir el agua y los nutrimentos indispensables. Tal información resulta ser de suma importancia para el crecimiento de las plantas. La mayoría de las últimas pueden penetrar más de un metro, si las condiciones del suelo lo permiten.

Con el objetivo del mejoramiento de las condiciones del lote para próximos proyectos en una unidad productiva comercial que genere ganancias económicas y ambientales para el mejoramiento de la calidad de vida del núcleo familiar se recomienda que durante todo el proyecto se cuente con una asistencia técnica y que las labores se ejecuten en los tiempos establecidos en el cronograma para que los objetivos planteados se cumplan a cabalidad.

Cordialmente,

LUIS SELEDONIO CAMPOS LOZANOCOORDINADOR DEL CONVENIO N° 839/2015

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Page 4: 2015 - Vereda Montalvo, Orlando Alape

Área donde se evidencia el sobrepastoreo provocando zonas desérticas