84
MARZO 2015 Nº 226 S E R V I C I O S F U N E R A R I O S NÚÑEZ S.L. 24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619 28 61 15 / 609 72 09 84 Traslado a cualquier lugar de España Servicio a aseguradoras y particulares Asistencia a domicilios, hospitales y residencias de ancianos Villarejo de Salvanés Campo Real Loeches Valdilecha Velilla de San Antonio Brea de Tajo Tanatorios FOTO MAYTE DOMINGO Pasión de Jesús 2 de abril, Jueves Santo, 22:30h

201503

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Encomienda Mayor de Castilla Marzo 2015 nº 226

Citation preview

Page 1: 201503

MARZO 2015 Nº 226

SERVI

CIOS FUNER

AR

IOS

NÚÑEZS.L.

24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619 28 61 15 / 609 72 09 84

Traslado a cualquier lugar de España Servicio a aseguradoras y

particulares Asistencia a domicilios,

hospitales y residencias de ancianos

Villarejo de SalvanésCampo RealLoechesValdilechaVelilla de San AntonioBrea de Tajo

Tanatorios

Carnaval 2015

FOTO MAYTE DOMINGO

Pasión de Jesús2 de abril, Jueves Santo, 22:30h

Page 2: 201503
Page 3: 201503

Marzo 2015E M CPág.3 EDITORIAL

Disfruta esta Encomienda en tu dispositivo móvil

Es difícil encontrar un calificativo adecuado al espectáculo del PSOE y su presidente Pedro Sánchez, en este último mes. El adonis socialista ha entrado como entraría elefante en cacharrería, pero en este caso la cacharrería ha sido la sede de los socialistas madrileños, en la Plaza de Callao, llevándose por delante, no sólo a su Secretario General, Tomás Gómez, sino al simulacro electoral de eso que llaman “Primarias” y que, de vez en cuando, se celebran en algunos partidos, como es el caso.

Tras lo sucedido en el PSOE (una vez más, porque recordamos que no es la primera), deberían quedar pocas dudas de que las “Primarias” de nuestros partidos políticos no sólo no valen para nada, sino que son meras pantallas mediáticas para mostrar a la opinión pública justo lo contrario de la realidad: que los afiliados están ahí para pagar las cuotas y aplaudir en los mítines. No son los que deciden.

De hecho, las famosas e hiperdemocráticas “Primarias” podrían calificarse como un fiasco ya en su planteamiento. Sólo se pueden presentar quienes tengan suficientes avales. En la práctica esto significa que los propios candidatos iniciales ya deben estar avalados por el aparato del partido. Con los últimos acontecimientos se demuestra algo aún peor: los partidos tradicionales no tienen ni prisa, ni interés en regenerar ni democratizar sus estructuras internas. Ése es precisamente el problema, y no es la primera vez que lo sacamos: las estructuras políticas en España no son democráticas, ni parece que quieran serlo.

El PP no es más opaco ni más antidemocrático que los demás porque no tenga Primarias y tenga Estatutos (o más conocidos como “dedazo de Rajoy”). Sí, es cierto que no se plantean Primarias, los candidatos los elige el que manda pero, ¿hay alguna diferencia? Como ejemplo, en Madrid, algunos de los que quieren ser candidatos en las próximas Municipales y Autonómicas, y que además cuentan con el aval de que arrasaron en las últimas elecciones, siguen hoy, a fecha de esta editorial, esperando que su teléfono suene y que el Líder (también lo llaman Comité Electoral), despierte de su larga siesta deliberativa, se pronuncie, y postule los candidatos según su voluntad.

Por supuesto unas estructuras tan opacas y tan descontroladas por las bases,

suponen un caldo de cultivo perfecto para la corrupción. Hablando de corrupción, vamos a tratar el “tema” Podemos. La metamorfosis que está sufriendo el nuevo partido político revelación Podemos, a cada mes que pasa, casi cada semana, es un ejemplo de trayectoria acelerada que casi podría valer para cualquier formación política tradicional.

Primero se presentan como adalides de la lucha contra la corrupción. Cuando se descubre que algunos de sus dirigentes viven sin trabajar, gracias a becas concedidas a dedo y que otros amasan centenares de miles de euros de dudosa procedencia, traídos a España con fraude fiscal declarado, entonces, se niegan a dar explicaciones y todo es fruto de una conspiración de la “casta”. Finalmente, cuando los números de cuenta se publican en los periódicos, entonces la salida es esconderse, hacer declaraciones paralelas, dejar de dar entrevistas y empezar a dividir a los ricos en “buenos” y “malos”. En fin, todo bastante patético y muy alejado de una madurez y seriedad, que debería ser exigida para prosperar en la vida pública española.

Lo que queda claro con los últimos acontecimientos es que ninguno de estos partidos en liza quiere tomar el testigo de la regeneración. Los tres partidos mayoritarios según las encuestas (PP, PSOE y Podemos), parece que siguen enfrascados en las mismas reglas del juego, y sólo les preocupa llegar o mantener el poder.

De IU, tras la desbandada de la lideresa Tania Sánchez, mejor ni hablamos... UPyD, Ciudadanos, Vox... sí, son muy pequeños todavía, pero parece que les ha tocado... ¿Serán capaces de enfrentarse a los grandes? ¿Serán capaces de hacerlos cambiar y regenerar la vida pública? Esta regeneración, la reforma electoral, la lucha contra la corrupción. Proyectos pendientes e imprescindibles...

En Villarejo tenemos ya las elecciones municipales a la vuelta de la esquina. Los partidos locales, alejados de todos estos avatares políticos nacionales, comienzan a preparar

su particular batalla electoral. Villarejo es un pueblo pequeño y las tendencias políticas nacionales o regionales en uno u otro sentido, suelen afectar poco al resultado local, mucho más basado en la confianza, la trayectoria y la estrategia a la hora de elegir los equipos. Mucha suerte a todos.

PRIMARIAS, ESTATUTOS ¿REGENERACIÓN?

Page 4: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.4NOTICIAS

SUM

ARIO

C/. Antorcha, 4 * Teléfono: 91 874 27 44 e-mail: [email protected]

Villarejo de Salvanés-28590 MADRID

Encomienda Mayor de Castilla

La gratuidad de la revista es posible, gracias a la publicidad y a la colaboración desinteresa-da de sus colaboradores. Encomienda Mayor de Castilla, no tiene por qué compartir las opiniones expresadas en sus páginas.

Es una marca registrada

Director: Justo Pérez París. [email protected] Redacción: José Julián Pérez Gutiérrez. [email protected] Moisés Pérez Gutiérrez. [email protected] Director Página web: www.encomienda.es José Julián Pérez GutiérrezFotografías: Moisés, Javi´s, Fotolux, José Julián, María Pérez. Diseño y Edición: Ediciones El Puerto CIF: [email protected] Imprime: GRÁFICAS ULISES, S.L.ISCOM SERVICIOS INTEGRALESD. Legal: TO-413-96 ISSN: 1888-6949 Tirada: 2.800 Ejemplares

c

4-3430-32

353637

38-3942434445

46-535455

56-5960

61-7375

76-7778

N o t i c i a s . . . . . . .C a r n a v a l . . . . . . .Historia de Villarejo. . N u e s t r a m ú s i c a . . . Repor ta je . . . . . . .Agenda Municipal. . .E l conse jo lega l . . . Jugando a imaginar. Desde mi ventana. . .Rincón de los Refranes.O p i n i ó n . . . . . . .N u e s t r a s a l u d . . . .D e s d e l a f e . . . . . Pág ina ab ie r ta . . . .M i rando a l c ie lo . . .Encomienda Deportiva. Fel ic i taciones. . . . .B l o c d e n o t a s . . .Fotos con histor ia . .

El 3 de enero de 1866, se producía en nuestra localidad un acontecimien-to histórico de primera magnitud, el pronunciamiento del General Juan Prim y Prats, del que el próximo año se cumplen 150 años. Pese al fracaso de la sublevación, el suceso dio inicio a una serie de movimientos políticos y militares de gran repercusión para la historia posterior de España, dado que dos años después se produciría el derrocamiento de la reina Isabel II. Los hechos acaecidos aquel día de enero pasaron a los libros de historia como la “Sublevación de Villarejo de Salvanés” y, todavía hoy son objeto de intenso estudio y debate por parte de historiadores y otros especialistas. Incluso, dentro del ámbito puramente literario, Benito Pérez Galdós relata en uno de los pasajes de sus Episodios Nacionales la asonada de Prim en Villarejo.

El pasado 3 de marzo, Villarejo de Salvanés, con su Ayuntamiento a la cabeza y la participación de la Socie-dad Bicentenario del General Prim 2014, realizó un acto de homenaje al célebre político y militar catalán. Con la presencia de personalidades de primer nivel, nuestro alcalde descubrió una lápida conmemorati-va instalada en el zaguán de la Casa de la Tercia, lugar de reunión de las tropas aquel lejano 3 de enero de 1866. La placa reza lo siguiente: “A la memoria de D. Juan Prim (1814-1870) en el bicentenario de su nacimiento – Aquí empezó la revolución que, encabezada por el General Prim, haría realidad la soberanía nacional – Villarejo de Salvanés, 3-1-1866”.

Tras el acto institucional de homenaje, se realizó una sesión académica a cargo del Catedrático Prof. Dr. D. Emilio de Diego,

con la participación de otros especialistas en la figura del General Prim. La ponencia se realizó en la Sala de Artes Escénicas “La Fábrica” y a ella acudieron estudiantes de los dos institutos de educación secundaria de la localidad, además de aquellos que quisieron sumarse.

Una vez más Villarejo de Salvanés se reencuentra con su historia, esta vez, con la gran historia de nuestra nación, pues aquel 3 de enero de hace ya casi 150 años, Villarejo fue el escenario de un acontecimiento cuyas consecuencias contribuyeron a cambiar la historia de España.

Luis Andrés Domingo PuertasÁrea de Patrimonio Histórico y TurismoAyuntamiento de Villarejo de Salvanés

VILLAREJO DE SALVANÉS RINDE HOMENAJE A LA FIGURA

DEL GENERAL PRIM

Page 5: 201503

Marzo 2015E M CPág.5 NOTICIAS

Prensa Ayuntamiento

Cinco de las educadoras de la Casita de Niños de Villarejo de Salvanés, con experiencia sobrada con los más pequeños de nuestro municipio y conocidas por todas las mamás, sufrían una situación atípica. Cada comienzo de curso renovaban su contrato, cuando el Ayuntamiento recibía la subvención de Casita de Niños por parte de la Comunidad de Ma-drid. En 2008, un cambio en la legislación laboral les otorgaba el derecho a adquirir la categoría de contrato indefinido, debido a sus años de trabajo acumulados.

Ahora el Ayuntamiento de Villarejo de Salva-nés les ha reconocido el carácter indefinido con efectos desde el año 2008/ 2009, como ellas lo habían reclamado. Es una solución que otorga más estabilidad laboral para trabajadores de nuestro municipio, como estas educadoras tan queridas por los pequeños.

ESTABILIDAD LABORAL PARA LAS EDUCADORAS DE NUESTRA CASITA DE NIÑOS

JEROMINVINOS Telfs.: 91 874 20 30FAX: 91 874 41 39

Page 6: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.6NOTICIAS

El servicio prestado en el Centro de Día de Villarejo de Salvanés es muy satisfactorio. Esto es lo que han mani-festado los propios usuarios, en una encuesta realizada en el Centro. De una puntuación sobre veinte, la satisfac-ción de las personas que acuden al Centro es de 19, en la mayoría de los aspectos. Los usuarios o sus familias han valorado temas como el personal del centro, su organización, las actividades que se realizan, incluso la limpieza o la comunicación con los profesionales.

El Centro de Día comenzó a funcionar el pasado 1 de julio de 2014. Dispone de 50 plazas. Cuenta con una sala de tratamiento de Terapia Ocupacional, otra de rehabilitación, una sala de atención individualizada para tratamientos de fisioterapia o Terapia Ocupacional individualizada, cocina, comedor, sala de descanso, seis baños completos y sala de espera.

Los usuarios disponen de atención durante seis horas al día, con programas de Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Atención Psicológica y Trabajo Social.

Se presta servicio de catering y transporte para llevar a los usuarios hasta su domicilio.

Villarejo de Salvanés puede presumir de un Centro de Día de alta calidad. Pero hay un problema muy importante, y es que el número de personas interesadas en beneficiarse de este servicio sigue sin aumentar, lo que provoca un serio esfuerzo económico para su mantenimiento.

En estos momentos, hay sólo 18 personas que acuden a los talleres y terapias del Centro de Día, de los cuales sólo ocho son usuarios a tiempo completo del Centro.

El Ayuntamiento quiere insistir en la importancia de aumentar el número de usuarios y quiere animar a los vecinos a que se beneficien de este servicio que, fue muy reclamado por la gente en su momento, y que ahora es una realidad a su disposición.

Prensa Ayuntamiento

VILLAREJO DE SALVANÉS CUENTA CON UN CENTRO DE DÍA DE SOBRESALIENTE, SEGÚN LOS PROPIOS USUARIOS

Page 7: 201503

Marzo 2015E M CPág.7 NOTICIAS

GASTABIENTIENDA 2

Nuevos calzados de primavera.TIENDA 3

Novedades de PrimaveraSeguimos con grandes

descuentos en ropa de temporada.

Page 8: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.8NOTICIAS

¡Qué importante es la risa! Es una medicina imprescindible para afrontar esta vida, que nos da tantas complicaciones. Lo que sucedió los días 21 y 22 de febrero, y 1 de marzo, en “La Fábrica”, fue más que una representación teatral; lo que allí se vivió fue una sesión de terapia para aliviar los problemas y los sufrimientos. Dos horas para entregarse, sin el menor pudor, al placer de reir.

Risas que retumbaban por lo escandalosas; risas que soltaban lágrimas; risas de las que mueven el cuerpo entero; risas que provocan dolor de mandíbula; risas que hacen que la gente se mire y se sonría, y se sienta querida por el que le cruza la mirada; risas de niños y de abuelos y de novios.

Quienes fabricaron todos esos montones de risas fueron un grupo de vecinos de Villarejo de Salvanés, aficionados al teatro y convertidos en cómicos irreconocibles y sin vergüenzas, capa-ces de plantarse ante una Fábrica llena de gente y retarles a no enseñar los dientes. Ellos ganaron la batalla, está claro. Ellos hicieron la magia.

Nuestros actores pueden estar satisfechos por el lleno absoluto que llevó a ampliar la repre-sentación un día más, y por el éxito de crítica. El público les abrazaba, les besaba, les daba la enhorabuena. No son profesionales, pero la gente se acercaba a ellos, como si tuviesen enfrente a cualquier actor famoso. Eso se llama agradecimiento por el regalo recibido.

Los sainetes representados son obra del escritor José Cedena, que estuvo el día del estreno en Villarejo, y quedó encantado con el trabajo de nuestros cómicos. Casa Nicasia

y Escuela Fitipaldi; es el nombre de las dos obras represen-tadas, ambas con personajes con pretensiones imposibles, como la anciana descarada que se empeña en sacarse el carnet de conducir y sólo consigue sacar de quicio al profe-sor; o la orgullosa dueña de un restaurante madrileño a la que ni Chicote la haría entrar en vereda. Había personajes inocentes, que se sienten fuera de lugar como la pareja de enamorados de Casa Nicasia y pueblerinos orgullosos; fra-casados sin importarles serlo y otros, engreídos, como las gemelas superdotadas. Un gitano que pondrá todo tipo de excusas para no seguir las normas; un joven aficionado a los porros, una esposa de lo más tradicional… Un baile de

personajes con roles llevados al extremo para fabricar risa.Los actores de Casa Nicasia y Autoescuela Fitipaldi quie-

ren agradecer la disposición del público y su entrega a pasar un buen rato. Y el público, seguro que ya estará deseando de que la próxima llegue pronto.

Prensa Ayuntamiento

UNA FÁBRICA LLENA DE RISAS

Foto María GF

Foto María GF

Foto María GF

Foto María GF

Page 9: 201503

Marzo 2015E M CPág.9 NOTICIAS

Page 10: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.10NOTICIAS

La Casa-Consistorial de La Puebla de Almoradiel (Toledo) acogió el jueves 26 de febrero el acto de presentación y entrega del premio al ganador del concurso para el diseño de la imagen corporativa de la Asociación Rutas de la Orden de Santiago, al que asistieron Alcaldes y concejales de los municipios asociados e invitados, así como vecinos de la localidad.

El acto comenzó con las palabras de bienvenida por parte de la Alcaldesa anfitriona, Dña. Julia Villarejo Hernando a todos los asistentes y prosiguió con la lectura del fallo del

LA ASOCIACIÓN ‘RUTAS DE LA ORDEN DE SANTIAGO’ PRESENTA SU IMAGEN CORPORATIVA

• Más de 30 propuestas fueron presentadas en el Concurso para el diseño de la imagen corporativa de la Asociación.

• La imagen corporativa representará a partir de ahora a la Asociación así como al conjunto de iniciativas que se lleven a cabo desde la misma.

Jurado por parte del Presidente de la Asociación y Alcalde de Pozorrubio de Santiago, Don Emiliano Serrano Solera. La propuesta ganadora del concurso fue la presentada por la empresa madrileña: THE GOAT GROUP – EL GRUPO DE LA CABRA (NEW GOAT, SOCIEDAD LIMITADA), por simbolizar la unión de los municipios entorno a su historia común ligada a la “Orden de Santiago” con el objetivo de sumar todos sus recursos y activos de cara a su puesta en valor e incrementar su potencial turístico y a su vez, representar los valores del proyecto de la asociación: sostenibilidad, conservación y promoción de las tradiciones, solidaridad, trabajo en equipo, conducta ética, Innovación y respeto al entorno, paisaje y biodiversidad.

LA ASOCIACIÓN ‘RUTAS DE LA ORDEN DE SANTIAGO’

Page 11: 201503

Marzo 2015E M CPág.11 NOTICIAS

CITA SANITARIA,LA APLICACIÓN OFICIAL

DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

La salud es lo más im-portante, de eso no hay duda, y por muy cabezo-tas que nos pongamos para intentar evitar a los médicos, en ocasiones no tenemos más reme-dio que acudir a nuestro médico de cabecera o a un especialista. Sea cual sea la enfermedad que tengamos o la parte del cuerpo que nos duela, siempre hay que añadirle el dolor de cabeza de sa-car una cita previa para la consulta.

Por suerte, desde hace unos años se ha habilita-do una web para sacar cita previa online, desde casa y escogiendo con facilidad el día y la hora. Ahora se puede hacer esto mismo desde el teléfono móvil Android/iOS/Windows con la app del Servicio Madrileño de Salud, una aplicación totalmente gratuita que se puede descargar desde las plataformas habituales.

De una forma rápida y con una interfaz muy sencilla se pueden solicitar citas previas tanto de Atención Primaria, como Especializada y Enfermería. Basta con introducir datos como el número de Tarjeta Sanitaria, la fecha de nacimiento y el DNI para tener acceso a nuestro usuario.

Estos datos se guardan como perfil y no es necesario introducirlos cada vez que vayamos a pedir cita. Desde la aplicación no sólo se puede solicitar, sino también consultar, modificar o anular citas que ya tengamos concertadas.

Elandroidlibre.es

EL 112 Y SALUD MADRID YA TIENEN SU APLICACIÓN

MÓVILEl pasado mes de septiembre de 2014, el 112 lanzó una

nueva aplicación móvil para mejorar el contacto con los ciuda-danos en caso de emergencia. Se llama «My 112» y permite a los servicios de emergencia localizar con precisión el lugar de procedencia de una llamada. Posibilita además lanzar alertas masivas a la población que se encuentre en zonas

de riesgo o donde se pueda producir una emergencia.

El localizador de llama-das mediante GPS permite a los servicios de emergen-cia identificar con precisión el punto desde el que se lanza la alerta, sin necesi-dad de que el afectado se lo indique. Esto es especial-mente útil en situaciones que afecten a excursio-nistas de montaña: gente que se ha perdido, o que ve de repente un pequeño incendio o una columna de humo.

El sistema permite tam-bién el envío de fotografías y proporciona información de manera automática a

los servicios de rescate sobre las características particulares de la zona: cuáles son los mejores accesos, la evolución de los acontecimientos o si hay algún punto delicado como una guardería, un centro de mayores...

La otra gran novedad de esta aplicación es que permite lanzar un mensaje informativo a la gente localizada en una zona de riesgo, por ejemplo los habitantes de una locali-dad cerca de la que se produzca un incendio. Aunque este sistema ya estaba activo para teléfonos fijos, ahora estará disponible también para móviles. La aplicación es gratuita y puede descargarse a través de iOS o del sistema Android.

ABC.es Madrid

Page 12: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.12NOTICIAS

FE DE ERRATA:El número premiado en el sorteo

del día de San Antón de la Asociación de Mujeres es el número: 0058, y no el 0085 como se publicó.

Disculpen el error.

La cooperativa RECESPAÑA ha recogido un total de 1.218.734 kilos de aceituna, al 24,70 % de rendimiento.

Como ya sucedió en la campaña 2012-2013, esta campa-ña hemos padecido una reducción notoria de la producción con respecto a una campaña media, motivada por unas con-diciones meteorológicas desfavorables. La falta de vitalidad y desarrollo vegetativo de la planta, junto a la sequía y las altas temperaturas han provocado una merma cuantiosa de la floración y un mal cuajado de fruto, dando como resultado un menor número de frutos por brote, muy inferior a otras campañas.

Recordarles a los Socios de la Cooperativa RECESPAÑA, que para obtener aceites de calidad, no debemos de olvidar que hay que tratar las plagas y prevenir las enfermedades de nuestros olivos. Además debemos de seguir separando la aceituna del árbol de la del suelo, puesto que éste es el único camino para obtener aceites de calidad.

Nuestro objetivo es: “Obtener siempre la máxima cali-dad para nuestros consumidores”

La Rectora

En cuanto a los datos de última campaña de recogida de aceituna 2014/2015 en la Coop. del Campo POSITO han sido:

KILOS DE ACEITUNA: 169.163RENDIMIENTO MEDIO ALREDEDOR DEL 21%

CAMPAÑA ACEITUNA 2014/2015

Page 13: 201503

r

Page 14: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.14NOTICIAS

Tenía razón el poeta, cuando dijo que se hace camino al andar, ahora mirando para atrás, somos conscientes de que llevamos un año y medio de andadura, de trabajo cons-tante, con sus más y sus menos, somos péndulos, pero de los que no se paran. Y de este perpetuum mobile, tenemos resultados, que es la parte más gratificante del oficio teatral, cuando lo mostramos en un escenario o lo que sea que se tenga bajo los pies. Pues si de algo saben los y las jóvenes de Villarejo, es de no poner límites al teatro, han actuado a ras de suelo, en el centro joven, en mini-escenarios de madera, y hasta en una fuente...

El pasado jueves 29 de enero, nuestro pequeño grupito de teatro, en tono cariñoso, pues está en plena fase de cre-cimiento, fue invitado a una Jornadas de buenas prácticas sobre lucha contra la pobreza y atención a la vulnerabilidad de niños/as y jóvenes, las Jornadas fueron dinamizadas por Fundación Atenea, que es la empresa responsable de la actividad de La Casa de la Juventud. La Fundación se encargó de desarrollar el proyecto junto con la Asociación Salud y Familia, y entidades como Sos Racismo y Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres. El objetivo de las jornadas es muy interesante y alentador, porque a veces lo que no se dice, no se ve, y menos si no se subraya y hay mucha actividad cultural promocionada por este tipo de iniciativas que es necesario que se subraye y que se compar-ta, para no quedar en lo invisible, pues no debe serlo. Alentar a los que trabajan en estos sectores a continuar con lo que están haciendo, porque es necesario que exista. Promover

la ciudadanía activa en colectivos de infancia y juventud, bancos del tiempo, centros sociales, talleres gratuitos desde estos centros, que hacen asequibles y posibles, la cultura, la formación, los talleres de ocio saludable, el voluntariado cívico...a todo el mundo.

Las Jornadas se celebraron en la Universidad Pontificia, y casi nada, para allí que nos fuimos, en transporte público, que anécdotas al margen, resultó una aventura bastante divertida para los y las jóvenes del grupo de teatro. Llega-mos casi-casi tarde, pero a tiempo, y nos recibieron en una mesa de ponencias, muy glamurosa, con sillas para todos. Nos presentamos y mediante unas imágenes de nuestra última representación teatral, expusimos nuestra forma de trabajo, nuestras inquietudes, y nuestra ilusión por continuar trabajando. Revelamos el secreto de nuestro éxito, el método Stanilavsky, el elemento cutre, y nuestro super-poder, la im-provisación. Con muy buen sabor de boca por la oportunidad que se nos acababa de brindar, y muy agradecimos, volvimos de nuevo a Villarejo, recordando momentos graciosos del evento durante el trayecto, sin duda, una Jornada inolvidable para todos.

Es de suma importancia, que se puedan contar estas experiencias y compartir, con otros proyectos, ver que no estamos solos y ser conscientes de que aunque somos jóvenes, podemos hacer cosas muy grandes, si se nos da la oportunidad.

EL GRUPO DE TEATRO DE LA CASA DE LA JUVENTUD

NUESTRO PEQUEÑO GRUPO DE TEATRO, NO TAN PEQUEÑO.

AINHOA GONZÁLEZFundación Atenea.Grupo de teatro

ADRIÁN GONZÁLEZ DÍAZFundación Atenea.Grupo de teatro

MARTINA GARCÍA MORANTEFundación Atenea.Grupo de teatro

MIRIAM GONZÁLEZ DÍAZFundación Atenea.Grupo de teatro

Page 15: 201503

Marzo 2015E M CPág.15 NOTICIAS

BOLETÍN DE ACTIVIDADES DE LA CASA DE LA JUVENTUD

Page 16: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.16NOTICIAS

Como todos los años, el colegio Santa Elena ha colabora-do en la campaña contra el hambre de Manos Unidas. Este año el proyecto en el que HEMOS PARTICIPADO ha sido

la “Construcción de 6 aulas para pri-maria en el país africano de Ghana”.

GRACIAS a la gran ilusión de los más pequeños por ayudar a los demás, a la participación de todo el alumnado en la degustación de esos exquisitos bizcochos, que con gran cariño y generosidad nos han dona-do un grupo de familias, -GRACIAS A TODAS- y a la participación de toda la comunidad educativa… HEMOS CONSEGUIDO 679 €.

“Ánimo, y a seguir siendo solida-rios sin fronteras.”

Gracias de corazónEquipo de Pastoral

ARRANCA EL PROGRAMA GEA MADRID, EN LA MANCOMUNIDAD MISECAM

CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2015 EN EL COLEGIO

SANTA ELENA

Durante el próximo mes de marzo darán comienzo los pri-meros certificados de profesio-nalidad dirigidos prioritariamente a desempleados que gestionará ARACOVE durante 2015.

INICIO CURSOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ARACOVELos desempleados interesados deberán de dirigirse a

su oficina de empleo indicando el código del curso en que estén interesados, y además avisar para que se haga el seguimiento de la inscripción.

Para cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotros en el tfno.: 918929062/918921928 y por correo [email protected]

Código Denominación Curso Lugar Horas

INAV0109 Fabricación de Conservas Vegetales La Chimenea (Aranjuez) 480h

AGAU0108 Agricultura Ecológica La Chimenea (Aranjuez) 490h

AGAJ0109 Gestión y mantenimiento de árboles y palmeras ornamentales La Chimenea (Aranjuez) 510h COML0211 Gestión comercial y financiera del transporte por carretera Casa de la Cultura 630h Manuel Alvar (Chinchón)

La Dirección General de la Mujer de la Consejería de Asuntos Sociales, con la cofinanciación del Fondo Social Euro-peo, en su afán de promover, impulsar e

incrementar la participación social y laboral de la mujer del ámbito rural en el desarrollo económico, social y laboral de sus municipios, da continuidad al programa que se inició en el año 2013, consistente en la realización de diferentes actuaciones, dirigidas a mujeres de zonas rurales de la Co-munidad de Madrid, con el objetivo de activar su incorpora-ción al mercado laboral y promover su participación en todos

los niveles sociales y laborales en condiciones de igualdad.Durante este año el programa GEA se desarrollará en

la Mancomunidad MISECAM, además de Las Vegas, Los Pinares, 2016, Sierra Norte y MISSEM. Para más informa-ción puedes contactar con la técnica del programa en tu Mancomunidad, Pepa Almazán: [email protected]

Jueves Santo, 2 de abril de 2015Plaza de la Iglesia

LA PASIÓN DE JESÚS

Page 17: 201503

Marzo 2015E M CPág.17 NOTICIAS

Page 18: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.18NOTICIAS

OFERTA EDUCATIVA

EL CEIP NTRA. SRA. DE LA VICTORIA, es un centro educativo público bilingüe, que depende la Dirección de Área Territorial Madrid Este.

Como Colegio de Educación Primaria está adscrito al IES Villarejo.

En el CEIP NTRA. SRA. DE LA VICTORIA impartimos las enseñanzas del 2º ciclo de Educación Infantil y Primaria, contamos con 18 unidades, dos por cada nivel educativo.

La jornada del centro es continuada con horario de 9.00 a 14.00 horas. Existe servicio de Comedor Escolar con horario de 14.00 a 16.00 horas.

En colaboración con el Ayuntamiento se realizan activida-des extraescolares como ludoteca, inglés, informática y los primeros del cole con horario de 7:30 a 9:00 horas.

Desarrollamos el programa “Acompañamiento y Apoyo Escolar” que nos ofrece la Comunidad de Madrid destinado a mejorar los aprendizajes en las áreas de Lengua Castella-na y Literatura y de Matemáticas, que se realiza de lunes a jueves en horario de tarde y es totalmente gratuito para los alumnos de 3º a 6º de Ed. Primaria.

PROYECTO EDUCATIVO

Los puntos básicos de nuestro Proyecto Educativo son:

1.- CALIDAD ACADÉMICA.- Desarrollo de los currículos oficiales basados en el desarrollo de hábitos de trabajo y estudio y el esfuerzo personal de cada alumno.

2.- PROYECTO BILINGÜE.- Desarrollo del proyecto bilin-güe que propone la consejería de Educación de la Comuni-dad de Madrid para los centros públicos de Educación Infantil y Primaria. Según este proyecto un mínimo de 1/3 de todo el horario lectivo se tiene que dar en Inglés por profesores habilitados en esta lengua. Contamos con asistentes nativos y nos hermanaremos con un colegio de lengua inglesa.

3.- FORMACIÓN EN VALORES.- Para nosotros es básico fomentar valores como la libertad, igualdad, tolerancia, espíri-tu crítico solidaridad, espíritu de investigación y emprendedor. Estos valores serán promovidos a través de cualquier área de enseñanza y en cualquier momento y lugar educativo.

4.- TIC.- Los alumnos deben utilizar desde pequeños herramientas informáticas, utilizando el aula de informática del centro y las pizarras digitales.

5.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.- Somos centro prefe-rente de TGD y continuaremos atendiendo a los alumnos de estas características y a todos los alumnos con necesidades

COLEGIO PÚBLICO BILINGÜE DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA NUESTRA SRA. DE LA VICTORIA

TELÉFONO 918744643 * Calle el Viso Nº 15 * 28590 Villarejo del Salvanés

COMUNIDAD DE MADRID CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Ntra. Sra. de la Victoria Villarejo de Salvanés

Page 19: 201503

Marzo 2015E M CPág.19 NOTICIAS

RESUMEN DEL CALENDARIO DE ACTUACIONES Y FECHAS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN

DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2015/2016.

- PARA MÁS INFORMACIÓN VER TABLÓN DE ANUNCIOS DEL COLEGIO Y LA PÁGINA WEB DEL CENTRO.

- ESTE AÑO REALIZAREMOS SESIONES DE PUERTAS ABIERTAS PARA TODOS LOS PADRES QUE QUIERAN VER EL COLEGIO Y RECIBIR EXPLICACIONES SOBRE SU FUNCIONAMIENTO LOS DÍAS 27 DE FEBRE-RO (VIERNES) Y 9 DE MARZO (LUNES) CON HORARIO DE 15:30 A 17:30 H.

educativas especiales, con profesores especializados en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Fisioterapia.

6.- PRÁCTICA DEPORTIVA.- Fomentaremos desde el colegio la Educación Física y el deporte, para que nuestros alumnos lo practiquen dentro y fuera del colegio, trabajando en equipo y cooperación frente a la competitividad.

7.- ACERCAMIENTO AL ENTORNO NATURAL Y CULTURAL.- Realizaremos salidas al entorno natural y cultural para que

los alumnos conozcan el medio donde viven.

SERVICIOS QUE OFRECE EL CENTRO

Primeros del cole; con horario de 7:30 a 9:00 horas. Los niños pueden desayunar en el colegio. Comedor escolar; de 14:00 a 16:00 horas. Ludoteca en junio y Septiembre; de 15:00 a 16:00 horas para que estos meses de reducción horaria los niños puedan salir a la misma hora que el resto del año del comedor. Actividades Extraescolares; organizadas por el Ayuntamiento con horario de 16:00 a 19:00 horas. Aula de Informática. Aula de Música. Pizarras digitales en todas las aulas. Audición y Lenguaje. Pedagogía Terapéutica. Compensatoria. Servicio de Orientación Psicopedagógica. Fisioterapia. Aula TGD.

ACTUACIONES FECHAPlazo de presentación de instancias 10 al 24 de marzopara el proceso ordinario de admisión. de 2015Publicación de la lista provisional 16 de abril de 2015de admitidos y excluidos. Plazo de tres días hábiles para formular 17, 20 y 21 de abrilreclamaciones a la lista provisional de 2015de admitidos y excluidos. Publicación de la lista de alumnos 29 de abril de 2015admitidos y excluidos por los centros. Finalización de la asignación de plazas por parte de los Servicios de apoyo a la 14 de mayo de 2015escolarización y publicación de listas provisionales. Plazo de reclamaciones a las listas 18, 19 y 20 de mayoprovisionales de admitidos y excluidos de 2015por los servicios de apoyo a la escolari. Publicación de las listas definitivas de adjudicación de centros por los 22 de mayo de 2015Servicios de apoyo a la escolarización. Plazo de matriculación en los centros 15 a 26 de juniode Educación Infantil y Primaria. de 2015

Page 20: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.20NOTICIAS

Correo-e: [email protected]

Psicólogo clínico. Psicoterapeuta.

Calle Velázquez, 30. 2º Dcha.

28001 - Madrid.Tf. 653 206 160

Se aproximaba el final del curso, sería entre febrero y mar-zo del año 1975 cuando un buen día, se presentó un señor de mediana edad en el aula donde nos encontrábamos los alumnos de 8º curso de EGB y comentó que era el Director de la Escuela de Formación Profesional de Villarejo de Sal-vanés. Su nombre, D. Juan B. Cuadrado, primer director de la misma.

Habló que en el siguiente curso, ampliarían la oferta educa-tiva para poder cursar los estudios de Formación Profesional de 2º grado, cosa que hasta ese momento sólo se venía reali-zando la FP de 1º grado. En ese momento para los chicos de nuestra edad, con 14 años, las salidas educativas y laborales estaban muy condicionadas, siendo bastante reducidas en número por esta zona. Sólo existía el Instituto de Bachillerato de Arganda y en la zona no existía ninguno de Formación Profesional. Para poder seguir estudiando había que irse a Madrid, si la familia tenía recursos o eras becado. El salir al mercado laboral, no era tan complicado como ahora, sim-plemente había un abanico muy reducido de posibilidades: agricultura, hostelería, pequeño comercio y las fábricas, sobre todo del polígono industrial de Arganda, pero eso sí, como mano de obra no especializada. El futuro más inmediato que nos esperaba, con 14 años, era el de comenzar a buscar trabajo. D. Juan B. Cuadrado nos transmitió la ilusión de proseguir los estudios en la Escuela de F.P. de Villarejo y nos abría una nueva esperanza, la de seguir formándonos y especializarnos en un oficio.

Después de escuchar aquella exposi-ción, alguno de nosotros al llegar a casa, lo comentamos con nuestros padres. Éstos contentos, de ver a sus hijos ilusionados y pensando que seguramente nosotros tendríamos un mejor futuro que ellos. Por otro lado, lo que todo padre quiere ver en un hijo: “el salir adelante en la vida y si es posible con una perspec-tiva laboral y educativa mejor que la suya”. Salir formados también y crecer como personas.

Así pasaron esos últimos meses de curso y finalizó la eta-pa de EGB. Preparados para afrontar una nueva singladura en nuestra vida, comenzamos la Formación Profesional. El cambio a nivel académico y personal fue considerable, no-tándose nada más llegar. Veníamos de un sistema educativo

hermético, cerrado y en ocasiones algo represivo, era el que se llevaba en esa época. Sin embargo, en la Escuela de F.P. era de otra forma.

Los primeros momentos en las nuevas aulas, ya se respiraba en el ambiente que el sistema era mucho más abierto y aperturista que el anterior. Te sentías con una cierta responsabilidad, por otro lado asumida con ganas y no tan condicionado como antes. Todo esto formaba parte de la educación y enseñanza que se nos impartía por el profeso-rado, un equipo que fusionando experiencia-veteranía, de unos profesores y juventud con ganas de otros, hacían que nosotros tomásemos y fuésemos parte activa de ese nuevo Proyecto educativo.

No todos los alumnos que comenzaban llegarían a finalizar los 5 años de estudios, gente quedó por el camino, pero que hoy en día al encontrarnos, se sigue teniendo presente nues-

tra Escuela y recuerdos de los momentos que pasamos juntos. En la actualidad, de todos los integrantes que antes o después hemos sido alumnos de este Centro, te puedes encontrar con un gran abanico de distintas profesiones relacionadas o no directamente con la formación cursada, pero eso no es lo más importante, lo real-mente positivo es que en ocasiones esta formación, ha servido como base, apoyo o correa de transmisión para otro tipo estu-dios y salidas profesionales. De hecho, uno de los jóvenes que salían de esas aulas, después de continuar su formación acadé-mica y adquirir experiencia como profesor en otros Centros docentes, paradoja del destino, hoy es quién regenta la dirección del Nuestro, me refiero a Fernando Díaz.

En definitiva, lo que impera y es rele-vante del grupo incluyendo nuestros profesores, es la fusión que se ha ido creando a lo largo de los años conjuntamente, con una seña de identidad común a pesar de nuestras distin-tas formaciones, pero que están basadas en valores como la amistad y el compañerismo que aún hoy, hacemos gala de ello y ponemos en práctica. Por todo esto FELIZ ANIVER-SARIO, y con cariño para nuestra Escuela esa mirada que se refleja en el tiempo y que son recuerdos DEL AYER, DE HOY y DE SIEMPRE. Javier Pascual

Morata de Tajuña

UNA MIRADA ATRÁS EN EL TIEMPOYo estudié en la Escuela de F.P. de Villarejo

Page 21: 201503

Marzo 2015E M CPág.21 NOTICIAS

Page 22: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.22NOTICIAS

¿Qué es Mi Nueva Edad?Mi Nueva Edad es una plataforma gratuita y de ámbito

nacional, para mayores de 50 años que podrán usarla para informarse sobre sus temas de interés, conocer a otras personas con intereses similares y hacer planes con ellas.

Mi Nueva Edad reune características de una red social, un portal de noticias y una agenda de eventos. Nuestros usuarios buscan especialmente hacer planes y gente con quien compartirlos. Tanto en su ciudad como en cualquier otra.

Nuestra misión y valor social: ¡Estamos aquí para ayudar!

Desde Mi Nueva Edad queremos mejorar la calidad de vida de todo un sector de la población cuyas perspectivas vitales han cambiado radicalmente en los últimos diez años. Al promover un envejecimiento más social estamos evitando posibles situaciones de exclusión, una vida más digna y libre de pobreza, una vida legítimamente más feliz.

Los amigos: la familia que se escoge.La amistad nace entre las personas que

comparten inquietudes, experiencias y sentimientos. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. En Mi Nueva Edad que-remos que puedas establecer fuertes relaciones de amistad. Facilitarte que puedas encontrar personas con las mismas inquietudes que las tuyas y que podáis compartir actividades que os unan más.

Los usuarios de Mi Nueva Edad tienen a su disposición herramientas sencillas mediante un registro rápido con las que conectar con nuevos amigos, encontrar planes a los que asistir y compartir su vida con otras personas de la misma franja de edad.

Servicios de Mi Nueva Edad.Tenemos una filosofía clara en cuanto a nuestros con-

tenidos. Queremos ser el lugar en dónde se preserven y

se promuevan valores tan importantes, y por otro lado tan vulnerables, como el medio ambiente y la cultura, prestando especial atención a la continua formación. Porque no hay una edad determinada para aprender y para la creatividad.

El reto está en sacar el máximo provecho del enorme potencial que conservamos, porque la felicidad hay que inventarla, hay que hacerla a la manera de cada uno, no existe un modelo único.

LA RED SOCIAL.Está demostrado que el uso de las nue-

vas tecnologías reduce la ansiedad y el estrés, mejora la autoestima y constituye un ejercicio excelente para la memoria.

Los usuarios de Mi Nueva Edad pueden enviarse mensajes de forma privada o publi-car contenido en su perfil a la vista de todos sus amigos. Los perfiles permiten la subida de fotografías y vídeos, además de la publi-cación de reseñas sobre eventos a los que ha asistido o va a asistir el usuario.

La red social se completa con un buscador de nuevos amigos orientado por los intereses

del usuario y su localización aproximada. Una vez te regis-tres, puedes realizar nuestro test de amistad para localizar a otros usuarios compatibles contigo o también utilizar nuestro buscador, según las características que elijas. Así, Mi Nueva Edad sugiere nuevas conexiones con personas afines de su entorno.

EL PORTAL DE NOTICIAS.Aprovechando la posición privilegiada de la prensa online

en los hábitos de conexión a Internet, en Mi Nueva Edad se integra una sección de noticias con artículos diarios distri-buidos por temas. Los usuarios pueden acceder a la portada general de noticias, leer una sección concreta o ver una selección de titulares escogidos según sus intereses perso-nales. Además, podemos recomendar noticias a nuestros contactos sin abandonar la página.

MI NUEVA EDAD MÁS ALLÁ DE UNA RED SOCIAL. #AMISTAD, #CONVIVENCIA, #VIDAACTIVA

Plataforma gratuita para las personas que se encuentran en su nueva edad.Todas las personas tienen derecho a sentirse acompañadas, a mantener la ilusión, las ganas

de vivir, a ser independientes y a no sentirse ajenas a la sociedad.

Page 23: 201503

Marzo 2015E M CPág.23 NOTICIASLA AGENDA DE EVENTOS.El principal atractivo de Mi Nueva

Edad como facilitador de una vida más activa y más social es la agenda de eventos. Ésta recoge actividades interesantes en la ciudad del usuario y se las presenta en un calendario fácil de consultar. La persona interesada en asistir a un evento puede anunciar su participación, recibir alertas cuando se acerque la fecha, invitar a sus amigos (o conocer a otros futuros asistentes) y, una vez el evento ha tenido lugar, puntuarlo para el resto de los usuarios.

Además, existe la posibilidad de que los propios usuarios de Mi Nueva Edad puedan crear sus propios eventos e invitar a sus contactos, fomentando la iniciativa y la actitud activa. Despertar la curiosidad por aquello que nunca hiciste o hacer resurgir la ilusión por aquello que abandonaste es nuestro reto.

COMPARTIR.El propósito fundamental de Mi Nueva Edad es facilitar a

las personas una red de amigos más unida y fuerte, y crear con ello una nueva posibilidad: la de compartir casa.

La vivienda compartida es una solución que se está adop-tando en otros países de Europa y en Estados Unidos y que solventa de raíz el problema de la soledad. Las personas que comparten domicilio viven más sanas, cuentan con mejor ayuda en casa y tienen menos gastos por lo que disfrutan mejor de su tiempo libre.

Para promover las viviendas com-partidas Mi Nueva Edad cuenta con un segundo test de personalidad, similar al test amistad, que permite encontrar personas compatibles y dispuestas a compartir vivienda en el área del usuario. Dentro de la misma filosofía y la misma herramienta del test, la plata-forma ofrece, la posibilidad de conocer a personas afines para compartir viajes y estancias vacacionales.

Llegar más lejos. Ayudar más gente.Todos los servicios que ofrece

Mi Nueva Edad, #cultura, #información,#amistad,#convivencia,#vidaacti

va, son gratuitos para el usuario.Y si crees que este puede ser el lugar en el puedes

promocionar tu evento, siempre dentro de la filosofía de Mi Nueva Edad, también serás bienvenido.

Próximamente habrá un evento de presentación en Villarejo de Salvanés. Estén atentos a las redes sociales y a la web del Ayuntamiento.

Porque la vida es un regalo y hay que aprovecharlo al máximo, en Mi Nueva Edad tienes la oportunidad de disfrutarla plenamente y a tu manera.

Regístrate, te estamos esperando a un solo clic.

[email protected]

Page 24: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.24NOTICIAS

Fue una jornada muy divertida y colorida, dado que el tema elegido para este acto fue “el mundo del Cir-co”; acróbatas, forzudos, bailarines, maestros de ceremonias, la orquesta del circo, chic@s bala, lanzadores de cuchillos, magos, domadores y todo tipo de animales como tigres y leones,

conejos,… sin olvidarnos de nuestros queridos payasos, representados por los benjamines del cole.

Después del desfile, amenizado por la charanga del cole, nos dispusimos para la actuación de los alumnos con can-ciones clásicas de circo como de artistas actuales.

Los familiares de los niños pudieron disfrutar de las ac-tuaciones desde las gradas del pabellón polideportivo donde se realizó.

A continuación, después de recuperar fuerzas con el desayuno, fuimos a quemar la sardina, y con ella, todas las cosas malas que los niños escribieron bajo sus escamas.

Dar las gracias a todos los que colaboraron en este día especial, como el AMPA, El Ayuntamiento, a los familiares de los alumnos que voluntariamente participaron en la cha-ranga, y a todos los familiares que nos acompañaron en esta actividad.

José Mª Corcobado Moratilla

EL PASADO DÍA 17 DE FEBRERO CELEBRAMOS EN EL CEIP Nª. Sª. DE LA VICTORIA LA FIESTA DE CARNAVAL

Page 25: 201503

Marzo 2015E M CPág.25 NOTICIAS

Martes, 24 de marzo, Confesiones. –. A partir de las 16’30 h en la parroquia.

Viernes, 27 de marzo. –. 18’30: Viacrucis con niños en la plaza de la iglesia. –. 19’30: Rosario en la Parroquia.–. 20’00: Misa en honor a Ntra. Sra. de la Soledad en la

Parroquia y a continuación procesión con la imagen.

Sábado, 28 de marzo.–. 20’00: Misa y bendición de ramos en el Convento.

Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, 29 de marzo.–. 09’00: Misa y bendición de los ramos en la Parroquia.–. 11’45: Bendición de Ramos en el Convento y procesión

hasta la Parroquia, donde se celebrará la Santa Misa al llegar.

Jueves Santo, 2 de abril. –. 18’00: Misa de la Cena del Señor en la Parroquia. A

su término el Santísimo Sacramento quedará reservado solemnemente para la adoración.

–. 19’00: Procesión.–. 22’30: Representación de la Pasión de Jesús en los

lugares de costumbre.–. 00’00: Hora Santa.Durante toda la noche que harán turnos de vela ante el

Santísimo Sacramento.

Viernes Santo, 3 de abril. –. 06’00: Estación de penitencia con la imagen de Jesús

Nazareno.–. 07’00: Viacrucis.–. 08’00: Laudes.–. 12’00: Viacrucis por la plaza de la iglesia. –. 15’00: Comienzo de la novena a la Divina Misericordia.–. 17’00: Celebración de la Pasión del Señor en la Parroquia.–. 18’30: Procesión.–. 22’00: Procesión del silencio.–. 23’00: Sermón de la Soledad.

Sábado Santo, 4 de abril.–. 10’00: Laudes y meditación sobre el Sábado Santo en

la Parroquia.–. 23’00: Solemne Vigilia Pascual en la Parroquia.

Domingo de Resurrección, 5 de abril. –. 09’00: Misa en el Convento.–. 11’30: Procesión del Encuentro desde la Parroquia.–. 12’00: Misa Solemne de la Resurrección del Señor en

la Parroquia.

CRISTIANO: No sólo tienes un Dios que ha dado la vida por ti en la cruz, sino que HA RESUCITADO. No te olvides de honrarle en el Domingo de Pascua. Es el día más importante del año.

HORARIOS DE SEMANA SANTA 2015PARROQUIA DE SAN ANDRÉS APÓSTOL

Page 26: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.26NOTICIAS

Los Goya son unos premios anuales, que convoca la Academia de la Artes y las ciencias cinematográ-ficas de España. Son los más altos galardones del Cine Español y carecen de dotación económica. Se crearon en 1985 y la primera película ganadora fue “Viaje a ninguna parte” de Fernando Fernán Gómez. Es una fecha muy tardía si la comparamos con los Oscar de Hollywood, creados cincuenta y siete años antes, en 1928.

Las condiciones básicas para poder concurrir a los Goya, además de una duración mínima de cada película o largometraje, son: Poseer la nacionalidad Española y haber permanecido un tiempo mínimo en cartel dentro de una misma sala y con taquilla abierta al público.

Las votaciones son secretas y sometidas a la actua-ción notarial, no haciéndose público el resultado hasta la celebración de la gala de los premiados. Hasta ese mismo momento, ni el Presidente, ni el director, ni los Académicos, tendrán conocimiento de los ganadores.

El derecho al voto corresponde a los miembros de la Academia y éste se realiza en dos fases.

En la primera los Académicos pueden votar hasta cinco títulos. De esta votación saldrán las películas nominadas. En la segunda cada académico votará una sola candidatura para cada categoría, de la que saldrán los ganadores. Obviamente éste es un sencillo resumen de unas bases más complejas.

En esta 29 edición de los Premios Goya se han presentado 110 candidaturas de películas españolas, 15 de películas iberoamericanas, 15 de cortometrajes de ficción, 10 de corto-metrajes documentales, y 10 de cortometrajes de animación.

Entre las películas más conocidas destacan: “La Isla míni-ma”, “El niño”, “Relatos salvajes”, “Musarañas”, “Ocho apelli-dos vascos” y “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo”.

Tampoco aquí faltan homenajes propios del cine Español como “La pantalla herida” en la que participa este autor, “Juan Mariné, la aventura de hacer cine”, que narra la trayectoria de este popular director de fotografía y amigo personal de este au-tor, y “La décima carta” sobre el director Basilio Martín Patino.

LA GALA DE LOS GOYALa ceremonia de los Goya tuvo lugar el pasado día 7 de

Febrero en el Centro de Congresos Príncipe Felipe, tuvo una duración de cuatro horas, y he aquí un pequeño resumen desde mi punto de vista personal.

Los invitados y académicos habíamos sido convocados a las 8:30 horas y la Gala terminó a las 2:00 de la madrugada, tras la cual se ofreció un cóctel en el Salón Inglaterra del Hotel Auditorium, que duró hasta el amanecer.

La ceremonia comenzó con las actuaciones de Ana Belén, Lolita o Eduardo Noriega, que entonaron el “Resistiré” alu-diendo al incremento del I.V.A. cultural. Dani Rovira, protago-nista de “Ocho apellidos Vascos” condujo con gran acierto y simpatía toda la Gala. Fue su noche porque, haciendo justicia al éxito comercial cosechado por esa película, sin esperarlo y bajándose del escenario, vio como se le concedía el Goya al “Mejor actor revelación”.

La máxima autoridad gubernamental estuvo representada por el Ministro de Cultura José Ignacio Vert a quien Dani pidió permiso para tutearle y llamarle “Nacho”. Como era de esperar, el Ministro tuvo que soportar las críticas que le dedicaron, adecuada, educadamente a casi siempre en tono de humor, sobre el famoso IVA del 21%.

La academia había luchado para evitar una politización de la ceremonia que en nada beneficia a nadie y, realmente, se consiguió. La salvedad vino del Director de Cine Pedro Almodóvar que, con muy poca cortesía, -insisto en que éste es un juicio muy personal- dio las buenas noches a los amigos del cine entre los que dijo no incluir al Ministro pre-sente. Sin embargo Dani Rovira con su especial comicidad y acento andaluz, supo quitar todo tipo de tensión e incluso hacer reír al Ministro.

Ingrid Rubio, con quien habíamos coincidido en el Pais Vasco, entrego el Goya al “Mejor actor de reparto”, a Karra Elejalde por su trabajo en “Ocho apellidos vascos”. Hombre campechano y muy atento que tuvo que evitar la foto por los efectos dañinos del Flash en sus ojos.

Se destacó la presencia de Asunción Balaguer, viuda de Francisco Rabal, con quien hacía poco habíamos coincidido en AISGE -Fundación de actores- pero el plato fuerte fue An-tonio Banderas que recibió el Goya de Honor. De su discurso nos produjeron especial emoción sus palabras sobre España. Cuando trabaja en el extranjero, cada vez que termina una película, una escena o un simple plano -dijo- se acuerda de España, más en concreto de Málaga y, concretando un poco más en su barrio. Que en los tiempos que corren, alguien se acuerde de un país en el que algunos parecen no querer ni pronunciar su nombre, nos parece sumamente encomiable.

Por último, Penélope Cruz entregó el Goya a la “Mejor Película”, la triunfadora de la noche, “La isla mínima”.

Esta 29ª edición de los Premios Goya ha sido una de las más vistas en los últimos años, y fue seguida por casi cuatro millones de espectadores.

Fue la “gran fiesta del cine”, la noche de “Los Goya”, en la que se dio cita la élite del cine Español. Una ceremonia que no solamente sirve para distinguir cada año a los mejores, sino para promocionar nuestro cine. Ese es el objetivo de la Academia, y ese debe de seguir siendo.

Carlos JiménezMiembro de la Academia de las Artes y

Las Ciencias Cinematográficas de España.

LOS PREMIOS GOYA DEL CINE ESPAÑOL

GALA DE LOS GOYA.De izda. a Derecha: Luis María Fernandez -Director de “La

pantalla herida”- en la que participa Carlos Jiménez. Carlos Jiménez -Director del Museo del Cine-, Daniel Monzón -Director de “El Niño”- y Loly Martínez -esposa de Carlos Jiménez-.

Page 27: 201503

Marzo 2015E M CPág.27 NOTICIAS

La Comunidad empezará a abonar a partir de mayo, tras publicar en abril el listado definitivo de beneficiarios, las pri-meras ayudas al alquiler destinadas a familias con ingresos medios y bajos -35.000 euros anuales en el caso de una fa-milia de cuatro miembros-, que tienen arrendada una vivienda en el mercado libre o protegida de titularidad no pública. Las ayudas alcanzarán un máximo de 200 euros mensuales.

Estas ayudas se abonarán mes a mes, si bien una vez concedidas se abonarán con carácter retroactivo las ayudas correspondientes a los primeros meses de 2015, desde el 1 de enero. Mañana, 20 de febrero, se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la orden que re-gula la concesión de estas ayudas. Los interesados tendrán 15 días hábiles, hasta el 10 de marzo, para solicitarlas.

Las ayudas, a las que la Comunidad de Madrid ha desti-nado 10 millones, se concederán según los ingresos familia-res, dando prioridad a las rentas más bajas, hasta un límite máximo de 3,5 veces el IPREM, lo que supone algo más de 35.000 euros (35.071,22€) anuales de ingresos para una uni-dad familiar de cuatro miembros. No obstante, esta cantidad se reduce a 32.000 euros para las unidades familiares de uno y dos miembros e incrementarse hasta los 37.000 euros anuales en el caso de familias con cinco o más.

Los solicitantes podrán presentarse en el Registro General de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, o en cualquier de los Registros, o por internet. La solicitud debe acompañarse de una copia del DNI o permiso de resi-dencia, copia del contrato de arrendamiento, nota simple del

Registro de la Propiedad, copia del resguardo del depósito de la fianza en el IVIMA, copia de la Declaración del IRPF de la unidad familiar y certificado del Servicio de Índices del Registro de la Propiedad de titularidades inscritas de los titulares del contrato.

También para pisos compartidos.También es necesario entregar el volante o certificado de

empadronamiento en el que consten todas las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda. Al respecto, Victoria destacó que no solo pueden beneficiarse de estas ayudas las familias, sino que también están abiertas para aquellos inquilinos que compartan una vivienda aunque no tengan parentesco entre sí siempre que sus ingresos no superen el límite establecido.

ENCOMIENDA

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS AL ALQUILER PARA FAMILIAS CON POCOS INGRESOS

SE PUEDE PRESENTAR LA SOLICITUD HASTA EL 10 DE MARZO

Page 28: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.28NOTICIAS

UN EJEMPLAR DE 300 AÑOS DE MORATA, MEJOR OLIVO

MONUMENTAL DE LA REGIÓN

El mejor olivo monumental de la Comunidad de Madrid está enraizado en Morata de Tajuña desde hace 300 años, indemne al paso del tiempo y a las guerras. Se trata del «Perdigocho de la Cárcava», un ejemplar único, de 3 metros de altura, un perímetro de 7,10 y una producción anual me-dia de 50 kilos y ha sido elegido el mejor olivo monumental de la Comunidad de Madrid en el primer Concurso Olivo Monumental 2014.

El Gobierno regional ha fallado, junto con la Marca de Garantía Aceite de Madrid, este concurso, el primero en el que los propietarios de olivos en producción de la región han podido optar a que su ejemplar sea reconocido como el mejor de la Comunidad. El objetivo de este concurso es difundir la cultura del olivo en la región y reconocer la presencia de estos árboles como un valor indispensable de su territorio.

Los otros cuatro olivos que han llegado a la final están en Carabaña, Moraleja de Enmedio y Villa del Prado.

Este primer Concurso Olivo Monumental de la Comunidad 2014 ha sido convocado por la marca de garantía Aceite de Madrid y Viveros Povedo con la colaboración de la Comuni-dad de Madrid a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Todos los olivos presentados al concurso tenían que estar en producción, por lo que se han excluido los olivos salvajes, acebuches, abandonados de cultivo u ornamentales, y estar en su emplazamiento original, excluyendo aquellos que han sido trasplantados en edad adulta y, por supuesto, estar en la Comunidad.

Encomienda

EXCURSIÓN A LA GANADERÍA ADOLFO MARTÍN - 28/03/2015

Hemos organizado esta preciosa excursión, la cual queremos compartir con todas aquellas personas, que deseen disfrutar de un maravilloso día de campo.

PROGRAMACIÓN:Salida de Autobuses:- 07:00 hrs. Villarejo de Salvanés, desde la plaza del Cas-

tillo, con paradas en Perales de Tajuña, en la plaza del ayun-tamiento y Arganda del Rey, en la plaza del ayuntamiento.

A mitad de camino, se realizará una parada.“Donde la Asociación, les entregará un bocadillo y refresco,

para comenzar, con fuerza el día”.- 11:00 hrs. Llegada a la Dehesa ADOLFO MARTÍN.“Donde seremos

recibidos con Bebida-Tentempié de Tempo-rada”.

“Seguidamente, contemplaremos la camada de reses y las corridas que la casa posee para esta temporada, acompa-ñados de un Vaquero y el Mayoral, a lomos de sus caballos”.

“Continuando la visita, todo aquel, que lo desee, podrá sentir el peso y tacto de un capote y muleta, podrán descubrir, la dificultad de manejar sus vuelos”.

“En los salones de la Finca, llega el mo-mento de degustar la Gastronomía Extremeña”.

“Tras la comida, nos deleitarán con el Arte del cante FLA-MENCO, algo, muy ligado a la nuestra fiesta taurina”.

“La experiencia, y el día de campo llega a su fin, y es el momento de embarcarnos en el viaje de vuelta”.

Socios: 45 €/Pers.No Socios: 60 €/Pers.Niños de 3 a 12 años: 30 €/NiñoEl plazo de Inscripción termina el próximo día 23 de Marzo.Aprovecha y no te quedes sin tu plaza, para visitar esta

preciosa ganadería.

Inscripciones:A través de cualquier Socio, el cual está obligado a iden-

tificarse con su carnet. Y en los teléf.:- 660 028 963 Villarejo - 680 513 829 Tarancón - 677 581 280 Villarejo - 626 216 954 - Villamanrique.

A. C. T. Esencia y Nobleza

El «Perdigocho de la Cárcava», el mejor Olivo Monumental de Madrid.

Page 29: 201503

Marzo 2015E M CPág.29 NOTICIAS

La Comunidad de Madrid va a implantar en todos los centros de salud de la región durante este año y, de manera progresiva, el programa para que la enfermera realice seguimiento al paciente, que así lo requiera, tras recibir alta por ingreso hospitalario, ga-rantizando así la continuación de los cuida-dos que precisa el usuario tras su paso por el Hospital y una atención integral y coordinada entre los profesionales sanitarios.

El consejero de Sanidad, Javier Maldona-do, ha visitado una consulta de Enfermería del Centro de Salud Villa de Vallecas que ya lleva a cabo el programa. Esta línea de actuación nació en el sureste de Madrid y se ha extendido en 170 centros de salud, de los 265 de la región. Desde el año pasado, 32.300 pacientes madrileños han recibido la llamada de su enfermera y, según el caso, un plan de cuidados adecuado a sus necesidades.

La continuidad de cuidados al alta entre hospitales y cen-tros de salud es uno de los 30 elementos clave incluido en la Estrategia de Atención a Pacientes con Enfermedades Cró-nicas de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es garantizar la continuidad de la asistencia entre el hospital y el centro de salud facilitando a los pacientes la reincorporación a su

domicilio manteniendo los cuidados que precise a partir de entonces.

El programa de continuidad de cuida-dos tras alta hospitalaria viene a reforzar la coordinación entre los hospitales y los centros de salud. De esta forma, el hospital elabora un informe de alta de los pacientes hospitalizados que remite al centro de sa-lud. Una vez que la enfermera de Atención Primaria revisa el caso, y si considera que es susceptible de seguimiento, se pone en contacto telefónico con el paciente, valora su situación, y, en función de su estado de salud, si es preciso lo cita en consulta o bien acude a domicilio.

El programa tiene como finalidad mejo-rar la continuidad al alta de la atención. En paralelo, la Consejería está trabajando en

la incorporación en la historia clínica de Atención Primaria (AP-Madrid) de los informes de continuidad de cuidados emi-tidos desde el hospital para que pueda verlos directamente la enfermera. Ya se está recibiendo desde los hospitales Infanta Elena (Valdemoro), Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos (Móstoles), General de Villalba y próximamente en la Princesa y La Paz.

Encomienda

LOS CENTROS DE SALUD REALIZARÁN SEGUIMIENTO TELEFÓNICO A PACIENTES TRAS SU ALTA

Page 30: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.30CARNAVAL 2015

¡Carnaval! Ese día que nos permitimos ser quienes no somos nunca, vestir como nunca vestimos y bailar nuestro cuerpo nunca se mueve. Este año el carnaval de Villarejo ha tenido Rafaelas, payasos, parque de atracciones, coches de carreras y medicinas para el catarro; ha tenido granjeros que buscaban esposa, emoticonos, superhéroes y arlequines; ha tenido al Sombrerero de la Alicia de Tim Burton y al Barrio Sésamo y al séquito del Villano Gru; ha tenido marcianos y furgonetas hippies y ha tenido musas del amor porque, este año, el carnaval fue el 14 de febrero, Día de los Enamorados. Y muchos más.

Desde el Ayuntamiento, se agradece al pueblo de Villarejo su participación en el carnaval. Gracias a todos los grupos participantes, especialmente a los que aportan música; a los integrantes y colaboradores del grupo de la Casa de la Cultura, a la Banda de Música por las charangas y a los miembros del jurado, que siempre lo tienen tan difícil. Este año, los premiados han sido:

AL MEJOR GRUPO INFANTIL: QUE VIENE QUE VIENEAL GRUPO CON MEJOR AMBIENTE MUSICAL: AMPA SANTA ELENAAL GRUPO MÁS DIVERTIDO: DRAGON KHAN Y VÉRTIGOAL DISFRAZ MÁS ORIGINAL: QUEEN´S Y OLÉAL DISFRAZ MÁS ELABORADO: LAS MALÉFICAS 2015

EL DÍA MÁS LOCO DEL AÑO

Todas las fotos de esta página, cortesía de FOTO MARÍA GF

Page 31: 201503

Marzo 2015E M CPág.31 CARNAVAL 2015

Diciembre 2014E M CPág.27 NOTICIAS

En el pleno municipal del pasado día 26 de septiembre de 2014, fueron aprobadas por unanimidad de todos los grupos polícos, la concesión de subvenciones a deportistas individuales, a entidades deportivas y a entidades culturales de nuestro municipio, quedando de la siguiente manera:

SUBVENCIONES A DEPORTISTAS INDIVIDUALES.

- Miguel Garnacho Ayuso, 600 euros.- Isidoro León Sánchez, 600 euros. - Alejandro Galisteo Domingo, 300 euros. - Aarón Campeño Morante, 600 euros. - Raquel Ramiro González, 300 euros. - Antonio Ramos Muñoz, 250 euros.

SUBVENCIONES A ENTIDADES DEPORTIVAS.

- BTT, 1.800,20 euros.- Frontenis, 1.307,84 euros.- Pesca Vill-Bass, 1.147,82 euros.- Pesca Upa-Bass, 440,05 euros.- Motor Villarejo, 2.674,14 euros.- Villa de Salvanés, 12.277,67 euros.- Escuela Municipal de Fútbol, 26.424,97 euros.- Villarejo 69, 1.178,59 euros.- Club Ajedrez, 1.515,86 euros.- Running Villarejo, 501,59 euros.

SUBVENCIONES A ENTIDADES CULTURALES.

- Asoc. Banda de Música de Villarejo, 17.795,09 euros. - Asociación Cultural Orquesta Ritornello, 4.997 euros. - Asociación Cultural la Pasión, 4.206,11 euros.- A. Cult. Encomienda Mayor de Castilla, 3.001,80 euros.

Encomienda

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES mUNICIpalES

Page 32: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.32CARNAVAL 2015

Todas las fotos de esta página, cortesía de FOTO JAVI´S

Page 33: 201503

Marzo 2015E M CPág.33 NOTICIAS

El pasado 23 de febrero, exactamente a las 17:16h, todo el centro de España sufrió un pequeño terremoto de magnitud 5,2º en la escala Richter. El epicentro se situó en Ossa de Montiel (Albacete). Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el terremoto ha sido de magnitud “moderada-fuerte”.

Al contrario que otros pequeños temblores sufridos en los últimos años, éste sí que se dejó sentir por muchos villare-jeros, que vieron como sus casas y sus enseres se movían perceptiblemente durante unos pocos, pero interminables, segundos. Según el ING, el seísmo se produjo en la falla que atraviesa la Península y que también produjo el de Lorca en el año 2011. Este terremoto fue mucho más intenso, con la

“Es el domingo, 28 de marzo de 1965, con la Plaza terminada, con tendidos, chiqueros, tabloncillo, enfermería, etc, cuando tiene lugar la inauguración de la Plaza de Toros, para lo cual se organiza un festival donde asisten numerosas personas de la política, del periodismo, artistas del cine y teatro, to-dos ellos invitados por las autoridades de la localidad”. Así consta en un escrito del archivo municipal, sin firmar, y que cuenta la historia de nuestra plaza, construida con la colaboración de todos los vecinos de Villarejo. El 28 de marzo de 2015, la Plaza de Toros cumple 50 años y el ayuntamiento de Villarejo prepara un calendario de actividades para celebrar este aniversario.

Las actividades se desarrollarán desde mediados de marzo hasta el mes de mayo.

Adelanto de programación:- Domingo 22 de marzo: Concierto de Pasodobles a cargo

de la Banda de Música de Villarejo de Salvanés. Lugar: “La Fábrica”. Hora: 19.00- Sábado 28 de marzo: Inauguración de la exposición

“Plaza de Toros: 50 años de un sueño colectivo”. Lugar: Casa de la Tercia. Hora: 19:00- Domingo 29 de marzo: Novillada sin picadores. Subven-

cionada por la Comunidad de Madrid. 6 novillos de Sánchez Fabrés. Lugar: Plaza de Toros. Hora: 12:00

- Y en abril y mayo… Conferencias sobre cultura taurina

y explosiciones fotográficas. Conferencias y exposiciones previstas:u “Luis Miguel Dominguín, número 1 en el ruedo y en la

vida”. Impartida por Calos Abella, director Gerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madridu “Los Toros y la Generación del 27”. Impartida por José

Miguel González-Soriano, Biblioteca José Mª de Cossio, Las Ventas.u “La fotografía taurina en la Agencia EFE”u “Pequeños Instantes”, de Paloma Aguilar.

La programación definitiva podrá consultarse en la web oficial: www.villarejodesalvanes.es

Prensa Ayuntamiento

LA PLAZA DE TOROS DE VILLAREJO CUMPLE 50 AÑOS

UN TERREMOTO DE MAGNITUD MODERADA SE DEJA SENTIR EN VILLAREJO

afortunada diferencia de que se produjo a 10 km de profun-didad, en lugar del de Lorca que fue extraordinariamente superficial (tan sólo 1 km).

A los pocos minutos de producirse, el terremoto tuvo dos réplicas muy notables, pero que ya apenas se sintieron en Villarejo. A las 17:27 h (2,5º Richter) y a las 18:15 h (3,1º Richter). En toda la Comunidad de Madrid hubo daños ma-teriales ni estructurales, salvo algún incidente “leve”, como la caída de piedras en algún vehículo. Tan sólo en Torrejón de Ardoz, cuatro edificios tuvieron que ser desalojados por los bomberos. Tras los exámenes pertinentes, los vecinos pudieron volver de forma segura a sus casas.

José Julián

-PELUQUERIA -ESTETICA -CAVITACI N -LASER

C/. Viso, 8 ** Teléfono 91 874 50 67Villarejo de Salvanés

Page 34: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.34NOTICIAS

PEDRO SÁNCHEZ DESTITUYE A TOMÁS GÓMEZ COMO LÍDER DEL PARTIDO SOCIALISTA MADRILEÑO

El catedrático Ángel Gabilondo es el nuevo candidato a la Asamblea de Madrid

El secreta -rio general del PSOE, Pedro Sánchez , de-cidió el pasado 11 de febrero dar un golpe de mano en el Partido Socia-lista de Madrid, expulsar de la d i r ecc ión de esta formación al secretario ge-neral del PSM, Tomás Gómez,

y nombrar una gestora que fue dirigida por Rafael Simancas hasta la elección del nuevo candidato.

Sánchez y la mayoría de la Ejecutiva ya habían perdido la confianza en Gómez y en su equipo el pasado mes de diciembre, según adelantó el periódico El Mundo el pasado mes de diciembre. El secretario de Organización del PSOE, César Luena, dio dos razones para la destitución: “el deterioro grave de la imagen pública del PSOE en Madrid”, al verse Gómez afectado por las investigaciones del tranvía de Parla e incluso de la operación Púnica. Y la “inestabilidad orgánica” de esta formación.

Pedro SánchezS. General PSOE

Ángel GabilondoCand. PSOE Madrid

Tomás Gómez Ex S.G. PSM

Desde fuentes del PSOE se te-mían que con él como candidato, el PSM quedara como 3ª o incluso 4ª fuerza en las elecciones autonó-micas del próximo mes de mayo, por debajo del PP, de Podemos y Ciuda-danos, que parece que puede emer-ger con fuerza en Madrid.

La Comisión Federal de Listas aprobó el día 21 de febrero el dictamen presentado por la comisión gestora del PSM, por el que Ángel Gabilondo (sin carné del PSOE), pasaba a engrosar el listado de candidatos socialistas para las eleccio-nes municipales y autonómicas mes de mayo. Ahora queda la votación del comité federal a últimos del mes de marzo. Gabilondo “ha aceptado” el ofrecimiento de la comisión de listas. De las 138 asambleas celebradas entre el 18 y el 20 de febrero, 132 votaron a favor de Gabilondo y 117 de ellas, por unanimidad. También se presentó otro candidato, Pedro Zerolo, que obtuvo el apoyo total de seis agrupaciones.

MADRID PIONERA EN EL MUNDO EN DOTAR A TODOS LOS INSTITUTOS DE UNA IMPRESORA 3D

El presidente regional, Ignacio Gonzá-lez, ha anunciado que la Comunidad va a dotar a cada uno de los 301 Institutos de Educación Secundaria de la región de una impresora 3D, kits de robótica y equipamiento informático necesario para el desarrollo de la asignatura de progra-mación que a partir de septiembre se ex-tenderá a todos los centros de Educación Secundaria de la región.

Con esta medida, la Comunidad será la primera administración en el mundo que dotará a todos sus centros de Secundaria de impresoras 3D. El Gobierno regional invertirá este año 4 millones para llevar a cabo la dotación de este material tecnológico y extender en todos los institutos de la región acceso ultrarrápido a internet de 100 megas.

González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha realizado este anuncio durante la visita al Centro Regional de Innovación y Forma-ción (CRIF) las Acacias donde se diseña, gestiona e imparte la formación del profesorado de la región. El presidente regional ha podido comprobar el contenido de los cursos que van a recibir los docentes madrileños en impresión 3D. Para ello, la Consejería de Educación ha dotado a la red de

centros de formación del profesorado de siete impresoras con esta tecnología de impresión en tres dimensiones.

La distribución del currículo será la siguiente: en 1º curso de Secundaria los alumnos aprenderán a crear Apps para dispositivos móviles, la programación que les permitirá saber crear un videojuego para ordenador y el uso seguro de inter-net. En 2º curso se enseñará a crear y diseñar páginas web y la tecnología de impresión en 3D. En el 3º curso se centra-

rán en la robótica y tendrán que crear un robot y programarlo, así como un proyecto tecnológico emprendedor. Y en 4º de la ESO se introducirá la aplicación industrial de la robótica, como por ejemplo domótica.

La Comunidad, en colaboración con Telefónica, ha de-sarrollado una plataforma online –Code Madrid– para la formación del profesorado. El primer curso acaba de ser completado con éxito por 1.080 profesores de Tecnología e Informática, que se ha centrado en conocimientos de progra-mación, en concreto el manejo de Scratch y Appinventor. El primero es un programa sencillo de aprendizaje del lenguaje de programación y el segundo una herramienta para crear aplicaciones de software para móviles.

Page 35: 201503

Marzo 2015E M CPág.35 HISTORIA DE VILLAREJO

C/. Jacinto Benavente, 30Villarejo de Salvanés (Madrid)Telf. 91 874 44 94

Horario: Lunes a Viernes de 8.30 h. a 13.30 h. y 15 h. a 18 h.Sábados: de 8.30 h. a 14 h.telf. 91 874 45 97

A partir del uno de enero del 2015 por una directiva Eu-ropea el Estado Español ha tenido que cambiar de Sistema Geográfico de Referencia existente hasta ahora el ED-1950, este sistema ED-50 surgió como resultado de la unificación de los sistemas de referencia europeos llevado a cabo por el ejército de los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, la solución les fue proporcionada a las na-ciones europeas en 1950, y ha sido cambiado por el ETRS89 (European Terrestrial Reference System 1989) esto se avisó en el año 2005 con una orden ministerial.

Este nuevo sistema de referencia ETRS89 es el usado por todos los países de Europa y América para el posicio-namiento global (Global Positioning System) y que conoce todo el mundo como G.P.S. Americano, hasta que en el año 2025 entren los 30 satélites que formaran la constelación de los satélites Europeos en el proyecto GALILEO, a lo largo de los próximos 10 años, los Europeos iremos poniendo en órbita los diferentes satélites, cuando estén todos los satélites en órbita habrá siempre 8 satélites sobre el horizonte y la pre-cisión de toma de datos de un punto alcanzara 1 centímetro.

Las coordenadas U.T.M. (Proyección Universal Transversa de Mercator) de todos los Vértices Geodésicos de Villarejo de Salvanés han sufrido una traslación hacia el Oeste y hacia el Sur.

La distancia que ha variado hacia el Oeste ha sido de 109.65 metros y hacia el Sur 208.00 metros, otro dato importante es el “factor de Escala” o también llamado “co-eficiente de Anamorfosis Lineal”, pues al ser la proyección cilíndrica U.T.M. una proyección Conforme (que mantiene los ángulos), en Villarejo este factor de escala o de Anamorfosis es de 0.999607, esto quiere decir que cuando medimos 100 metros en el campo sólo estamos representando en el plano 99.96 metros, todos los planos de Catastro están en esta Proyección donde el factor de escala no llega a la unidad, luego las áreas de las parcelas Catastrales de Villarejo son todas más pequeñas de lo que realmente son, por ejemplo para una hectárea nos faltarían 8 metros cuadrados.

Parece que no tiene importancia esta modificación pero en el caso de Villarejo, toda la cartografía del plan general está referenciada al sistema antiguo y las zonas arqueológicas, los mojones de término y otras zonas protegidas están en coordenadas antiguas que habrá que transformar, yo parti-cularmente tengo que calcular de nuevo todo el trabajo de los vuelos históricos de Catastro y me llevará algunos meses de comprobaciones.

Los datos de este cuadro corresponden al Vértice Geodé-sico de 1º Orden de la red Nacional PEÑAS GORDAS con una altitud sobre el nivel del mar de 796.49 m, este vértice pertenece a la red Geodésica primaria con lados de triángulos entre 45-60 kilómetros, este vértice forma triángulos con los vértices de Ocaña, Los Santos de la Humosa, Almodóvar (Sta. Eugenia) y otros de Cuenca, actualmente también hay un radio faro de aproximación aérea del Aeropuerto Adolfo Suarez-Madrid Barajas.

Datos del vértice Peñas Gordas en coordenadas Geográ-ficas y U.T.M. huso 30.

Luis Domingo García, I.T. en Topografía

VILLAREJO SE SITÚA OFICIALMENTE DESDE EL AÑO 2015 MÁS A LA IZQUIERDA Y MÁS CERCA DE ANDALUCÍA

Page 36: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.36NUESTRA MÚSICA

Como es ya sabido durante este mes de marzo se van a programar una serie de actos por la conmemoración del cincuenta aniversario de la inauguración de nuestra plaza de toros. Y como no podía ser de otra manera la Banda de Música de Villarejo estará presente.

La banda pondrá su música en el festejo taurino del aniversario como lo ha hecho a lo largo de toda su histo-ria. Haciendo un breve repaso a los festejos taurinos de nuestro municipio no sería descabellado decir que tanto la banda como todos los miembros que han pertenecido a la ella, han puesto su granito de arena para formar parte de la historia reciente de nuestra plaza de toros, que este año ve cumplidas sus bodas de oro. Desde aquellas actuaciones subidos por los palos de la Plaza de España, pasando por la plaza de toros del “pingüino”, hasta llegar al actual coso taurino han pasado muchos años, pero la Banda de Música de Villarejo siempre ha estado ahí aportando su arte en las tardes taurinas de Villarejo de Salvanés.

La siguiente de las actuaciones que hemos preparado es un concierto de pasodobles taurinos, donde recor-daremos a esas figuras del toreo a las cuales, los compo-sitores españoles han dedicado su música. También se ha querido hacer un guiño a los pasodobles que más han llegado a la afición taurina local y como no podía ser de otra manera se ha recuperado el pasodoble de Gregorio Sánchez, hijo adoptivo de nuestro pueblo y uno de los principales artífices de la creación de nuestra plaza de toros. Tampoco podíamos olvidar los pasodobles dedi-cados por nuestro amigo y vecino Victorio Prudencio a los toreros “El Yiyo” y “El Bote” matadores que cuentan con un gran aprecio en nuestra localidad y para los cuales contaremos con la voz del cantante local José Manso.

Próximas Actuaciones:- 22 marzo, Concierto de Pasodobles Taurinos, Sala Artes Escénicas “La Fábrica”, 19h.- 27 marzo, Procesión Viernes de Dolores.- 29 marzo, Festejo Taurino Aniversario de la Plaza de Toros.- 2 al 5 abril, Procesiones de Semana Santa.

Banda de Música de Villarejo de Salvanés

LA BANDA DE MÚSICA DE VILLAREJO ESTARÁ PRESENTE EN LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL ANIVERSARIO

DE LA PLAZA DE TOROS

C/. Caldereros, 11Teléfono 91 874 40 08

CONSTRUCCIONES METÁLICAS

Hermanos Palacios C.B.TOLDOS Y

CRISTALERÍA

Villarejo de Salvanés (Madrid)

Page 37: 201503

Marzo 2015E M CPág.37 REPORTAJEFebero 2015E M CPág.37 REPORTAJE

Hace unos meses recibíamos un curioso correo electrónico en la redacción de Encomienda. Se trataba de Pablo García Roza, natural de Villaviciosa (Asturias), quien relataba una serie de avatares personales muy llamativos, pero sobre todo trágicos, algunos de ellos relacionados con Villarejo. Pablo lleva algunos años buscando información de sus orígenes familiares. Sus investigaciones lo han llevado hasta nues-tra localidad, donde sus bisabuelos Lorenza Luisa y José Antonio, de origen asturiano y manchego respectivamente, no sólo vivieron en nuestro pueblo, sino que tomaron parte plenamente en la vida pública del Villarejo de los años 1920.

Su bisabuela, Lorenza Luisa Riera Muñiz, nació en As-turias en 1884 y ejerció de profesora en Villarejo al menos entre 1918 y 1927. Su marido, José Antonio García Caste-llanos, fue el Secretario del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, desde 1920 hasta 1927, fecha en la que muere de tuberculosis. Sus restos han descansado en el cementerio de Villarejo durante casi un siglo, hasta el año 2013, cuando sus familiares los han trasladado finalmente a Asturias.

Según las investigaciones de Pablo, José Antonio García Castellanos nació en 1881 en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). También, según algunos documentos, tenía el título de Maestro de Primaria. Sin embargo aquí acaba todo. A pesar de sus búsquedas poco más ha podido encontrar de su bisabuelo, salvo que fue durante siete años el Secretario Municipal de Villarejo.

Como muchas de las historias de aquellos años, el relato de Lorenza Luisa bien podría ser el argumento de una novela dramática, en este caso basado en hechos desgraciadamen-te reales. La muerte, la enfermedad y la tragedia en aquellos años eran algo muy común y eso que todavía no habían llegado los peores años de la Guerra Civil y la posguerra. Luisa tuvo 4 hijos con José Antonio: Carmen, José, Teresa y Luis. Tres de ellos murieron siendo muy niños y dos de ellos en Villarejo. La muerte de la joven Teresa, que sucede en 1929, cuando tenía tan sólo 13 años, fue en Madrid, aunque la partida de defunción asegura que la familia todavía vivía en Villarejo.

En apenas cinco años, la que fue profesora de Villarejo y nuestra vecina, Lorenza Luisa, pierde nada menos que a 3 de sus hijos y a su marido. De toda su familia, sólo sobrevivió Luis García Riera, el que se convertiría años más tarde en abuelo de nuestro amigo Pablo. En 1930, madre e hijo se marchan de Villarejo y establecen su residencia en Madrid. Aquí acabó el periplo de estos asturianos por nuestro pueblo. Hay otro personaje importante más en toda la historia, con apellido muy castizo y villarejero, y gracias al cual segura-mente sus descendientes pueden aportar mucha luz a la

investigación: Florentina Alcázar García (cuya foto pueden ver en esta pági-na) fue la madrina de Luis.

La trágica existencia que le reservaba el des-tino a Lorenza Luisa, no acabó en Villarejo. Tras unos años en Madrid, está registrado que tra-bajó en una guardería republicana de El Palmar (hoy pedanía de la Ciu-dad de Murcia), durante los turbulentos años de la Guerra Civil (1937). Acabada la contienda, Lorenza Luisa es acusa-da y encarcelada en Amorebieta desde 1940 a 1944, fecha en que fue indultada. Lorenza Luisa no llegó a recuperar la libertad perdida, ya que murió en prisión, justo la noche antes de su liberación, oficialmente de un infarto. Por supuesto en su familia siempre se creyó que fue asesinada, y de hecho por aquellos años, no fue el único preso republicano que moría en la cárcel, sospechosamente antes de su puesta en libertad.

Existen varias versiones de las causas de su acusación y encarcelamiento. En uno se cuenta que fue denunciada por un compañero de la guardería por retirar un crucifijo. En otra que se negó a mantener una relación sentimental con alguien de El Palmar y éste la denunció acusándola de haber delatado a un sacerdote para que lo asesinaran las milicias republicanas. Según esta última versión, el hecho de que finalmente ese sacerdote apareciera con vida, demostró que todo había sido una falsedad y las Autoridades de la época acabaron indultándola.

A pesar de existir infi-nidad de documentos en el Ayuntamiento firma-dos por ese Sr. García Castellanos, a pesar de que Lorenza Luisa fue profesora en Villarejo, y su hijo Luis tuvo de madrina a una (proba-blemente villarejera) “Al-cázar”: Florentina Alcá-zar… Pablo no encontró en Villarejo nadie que le diera datos, fotografías o detalles más precisos de sus ancestros. Espe-remos que gracias a la revista encuentre esos orígenes perdidos en la noche de los tiempos.

Se ruega a todos los lectores de Encomienda que identifiquen lugares, apellidos y personajes de toda esta historia, que se pongan en contacto, o bien con la redacción de Encomienda ([email protected]), o bien con Pablo García en el correo: [email protected] y teléfono 620 416 039.

José Julián

Búsqueda ancestral… lorenza luisa y José antonio, vecinos de villareJo en los años 1920

Florentina Alcázar García, natural de Villarejo y madrina

de Luis García Riera.

Lorenza Luisa en los años 1930.

Luis García Riera en Madrid, en los años 1930.

Page 38: 201503

PUNTO LIMPIOde Villarejo de Salvanés:

Camino de la Vereda del Cañuelo, s/n. Acceso

por la carretera de Valdaracete, junto al Cemen-terio Munipal de Villarejo de Salvanés.

HORARIO:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 a 15:00 horas

Martes y Jueves de 15:00 a 19:00 horas

Sábados de 10:00 a 14:00 horas

BANDOPara general conocimiento de este vecindario

SE HACE SABER:

Que el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés ha aprobado la convocatoria para la solicitud de subven-ciones a Entidades Deportivas para el año 2015.

Dirigido a: Todas las Entidades Deportivas sin ánimo de lucro que teniendo su domicilio social en Villarejo de Salvanés realicen actividades deportivas, individuales o colectivas, federativas existentes durante la temporada 2014/2015.

Plazo de solicitudes: desde el diecinueve de febrero hasta el 26 de marzo.

Las bases de la convocatoria, se encuentran expues-tas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

En Villarejo de Salvanés a 19 de febrero de 2015.

EL ALCALDEFdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez

BANDOPara general conocimiento de este vecindario

SE HACE SABER:

Que el próximo día 10 de marzo de 2015 se despla-zará, al Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, el equi-po móvil para la renovación y la expedición del D.N.I. Los números se podrán recoger en las dependencias municipales, aportando el nombre y el número del DNI del interesado, el día 9 de marzo de 2015, a las 9h:00.

Asímismo, el día 12 de MARZO de 2015, deberán personarse para recoger el documento, trámite para el cual será imprescindible la presencia del interesado.

Recordamos que DEBIDO AL NUEVO SISTEMA DE EXPEDICIÓN (D.N.r. DrGrrAL), SÓLO SE PODRÁ ATENDER A 80 PERSONAS.

En Villarejo de Salvanés a 23 de febrero de 2015.

EL ALCALDEFdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez

BANDOPara general conocimiento de este vecindario

SE HACE SABER:

Que durante los próximos 3 meses, desde el mar-tes 3 de marzo, el tráfico de la ctra. De Valdelaguna desde la esquina de c/ Juan Carlos I Rey de España hasta c/ Samuel Baltés (entrada primera al pueblo por Cuétara), será desviado a través del polígono, debido a la remodelación de dicho tramo de carretera.

También se podrá acceder al municipio por la vía de servicio.

En Villarejo de Salvanés a 27 de febrero de 2015.

EL ALCALDEFdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez

Sábado 14 de marzo1ª sesión: 19:00 h.2ª sesión: 21:00 h.

Page 39: 201503

ALUMBRADO PÚBLICO

606 547 517

AVISOSe recuerda a los desempleados que

sellan su demanda de empleo en el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, que es necesario que presenten su DNI, CORREO ELECTRÓNICO Y QUE SE PERSONE EL DESEMPLEADO IN-TERESADO.

El Ayuntamiento de Villarejo, a petición de los vecinos de las calles Calixto Ramos y San José, solicitó al Ministerio de Fomento la instalación de una pantalla acústica en la A3 que paliara las molestias que provoca el ruido de los coches en los vecinos de esta zona.

Ahora el Ministerio de Fomento ha contestado informando a Villarejo de que la Dirección General de Carreteras ha elaborado la segunda fase de los mapas estratégicos de Ruido y, una vez aprobados, se determinarán las acciones que deben realizarse. El Ministerio de Fomento ha dicho, en su respuesta, que, recoge el caso planteado por Villarejo con vistas a realizar los estudios pertinentes que ayuden llegar a posibles soluciones.

Una posible rotonda entre las carreteras de Valdaracete y Carabaña.

En relación con carreteras también, hay otra respuesta para Villarejo. En este caso viene de la Comunidad de Ma-drid que ha desestimado la idea que le proponía el Ayunta-miento de Villarejo de construir una rotonda pintada en la intersección de las carreteras de Valdaracete, Carabaña, calle Mayor, a la altura de la parada de autobús, donde hay muchos cruces de calles.

La Comunidad de Madrid ha considerado inviable la pro-puesta de mini glorieta pintada.

EL MINISTERIO DE FOMENTO RECOGE LA PETICIÓN DE VILLAREJO SOBRE LA INSTALACIÓN DE UNA PANTALLA ACÚSTICA EN LA A3

Page 40: 201503

FRUTAS Y VERDURAS SELECTAS ‘ ‘ CALIDAD A BUEN PRECIO

MERCADO MUNICIPAL - TEL.: 91 874 26 45 MÓVIL: 636 49 00 01

VILLAREJO DE SALVANÉS (Madrid)

JAMONES, QUESOS Y EMBUTIDOS IBÉRICOSALIMENTACIÓN

TOMÁS TORRES NIETOMercado Municipal * P.- 7

C/. Mayor, 6Villarejo de Salvanés (Madrid)

91 874 48 06649 08 17 13

Page 41: 201503

Ahora tenemos más parques, como el de El Cañuelo o el de la Plaza de

la Iglesia con su fuente escondida. Y tenemos un Centro Histórico con más paseos, más señalizado, mejor ilumi-nado, más bonito.

Para los mayores hemos puesto en funcionamiento el Centro de Día y

está modernizándose el viejo y dete-riorado edificio del Hogar del Mayor, situado en la calle Iglesia. Los abuelos ya están a punto de disfrutar de unas instalaciones modernas y adecuadas.

Se han urbanizado calles que antes eran caminos, como la del Valle de

San Pedro, junto al Cuartel de la Guardia Civil; se han abierto al tráfico otras que eran calles cortadas, como Guadalaja-ra y Fragata. También se han arreglado aceras por todo el pueblo y en asfalta-do, terminamos con un gran proyecto que incluye el acondicionamiento de la Ctra. de Valdelaguna, la que pasa junto a la Cuétara. Además, nuestras calles estarán mejor señalizadas con las nuevas 146 placas, y hemos sote-rrado nuevos puntos de basura, como en El Altillo. También ha mejorado el Cementerio y la iluminación de nues-tras calles, renovando las luminarias para ahorrar energía y contaminación.

Para los más necesitados se han im-pulsado los alquileres sociales, a

bajo precio, dirigidos a las familias con peor situación, se ha creado una parti-da de emergencia social.

Hemos echado una mano a muchos proyectos culturales, educativos,

deportivos, empresariales. Porque ¿qué es un ayuntamiento si no apoya a los suyos?

Tenemos inventos para que el pue-blo se mueva: mercadillos de ar-

tesanía, astronomía, los Atardeceres sobre el Castillo; también hemos in-ventado el Pasaje del Terror, transfor-mando Villarejo en una gran noche de brujas, hemos devuelto AgroMadrid a las empresas madrileñas…

Tenemos el cielo más cerca. Si hu-biera que elegir un símbolo de

este camino de cuatro años, ese sería sin duda, la subida del chapitel de la Torre de la Iglesia, símbolo del renaci-miento de este pueblo y de la impor-tancia de seguir adelante, cueste el tiempo que cueste.

Equipo de GobiernoAyuntamiento

de Villarejo de Salvanés

Resumen de GobiernoNuestro trabajo como Equipo de

Gobierno está a punto de termi-nar. Ahora es necesario hacer recuento. Plantearnos si Villarejo ha mejorado; si tenemos cosas que antes no teníamos; si hemos conseguido ayudar a los ve-cinos, y, ¿por qué no?, analizar cuál es el mejor camino para nuestro futuro.

Ahora tenemos una Casa de la Ju-ventud y un Espacio Joven, con

propuestas de fin de semana, de días laborables; de deporte, de pintura, de medioambiente, de teatro, y ahí están todas ellas, a disposición de nuestros jóvenes.

Tenemos una Casa que pocas veces en este tiempo habrán visto vacía:

vamos por la exposición nº XVI de La Tercia. Son muestras humildes; hechas con presupuesto prácticamente cero, pero con un presupuesto humano y una pasión gigante y son, en sí mis-mas, pequeños trabajos de investiga-ción. Tenemos turistas… ¿quién nos lo iba a decir? Más de 16.000 perso-nas han entrado en nuestro Patrimo-nio Histórico en este tiempo: grupos de mayores, asociaciones culturales o colegios que vienen a conocer cómo se vivía en la Edad Media.

Tenemos un Centro Cultural sin goteras, acondicionado, nuevo. Ya

era hora de que se rehabilitara la vieja Casa de la Cultura para los cientos de vecinos que pasan por sus talleres y actividades: pintura, fotografía, confe-rencias, tiempo libre, manualidades…. Y tenemos una nueva aula de danza, adecuada para aprender a bailar.

T enemos “La Fábrica”, la resucitada y bella fábrica. Emblema del sector

textil antaño y en la actualidad, por fin, un sitio donde hacer teatro y concier-tos de música o danza. ¡Por fin!

Tenemos mejores zonas deportivas: nuevas pistas, como la de pádel, y

la nueva área abierta del Polidepor-tivo, que es todo un éxito de público. Ah… y el agua de la Piscina Cubierta ya está caliente.

Villarejo de Salvanés

El nuevo chapitel, símbolo del renacimiento de Villarejo

Page 42: 201503

Inversiones ejecutadas/en ejecución C. Madrid Ayto.Reforma de la Plaza de la Iglesia 395.030,56€Rehabilitación de la Casa de la Cultura 568.160,64€Mejora alumbrado público Pozo Marcos 94.464,00€ 6.250,00€Nuevo colector alcantarillado C/. Mesones 103.255,38€Ejecución de la Calle Valle de San Pedro 123.794,60€

Rehabilitación de edificio (Casa Juventud) 198.418,22€

Apertura paso de conexión del Cementerio 12.701,77€

Ejecución de nuevo nichos en Cementerio 15.000,00€

Ejecución del aparcamiento Cementerio 50.000,00€

Chapitel de la torre de la Iglesia S. Andrés 100.000,00€ 49.947,02€Nuevas Pistas Polideportivas (Pista Pádel y Área “Fuente 12 caños”) 95.414,58€

Instalación Salón de Actos C/. Velázquez, 2 299.800,00€Mejoras en el alumbrado del municipio (aumento nº farolas y cambio luminarias) 100.000,00€

Mejoras en los caminos vecinales 30.000,00€Materiales mejoras en viales, paseos, iluminación, muralla, rehab. Plaza Toros 45.000,00€

Nuevos parques infantiles (Iglesia, Constitución y Cañuelo) 35.326,52€

Iluminación Punto Limpio y Cementerio 32.822,09€TOTAL 1.157.655,20€ 1.277.730,18€

Inversiones en ejecución C. Madrid Ayto.Asfaltado y urbanización viales públicos 350.182,56€ Rehabilitación/ampliación Hogar del Mayor 3.000,00€ 297.000,00€TOTAL 353.182,56€ 297.000,00€

TOTAL Inversiones 2011/2015 1.510.837,76€ 1.574.730,18€

Deudas 13/Jun/11 Deudas 31/Dic/14Facturas impagadas 770.592,73€ 0€

Adquisición edificio de VIVESA 424.000,00€ 0€

Cuotas pendientes por la adquisición Campo de Fútbol 25.000,00€ 0€

TOTAL 1.219.592,73€ 0€

Con la gente...SUBVENCIONES MUNICIPALES. En estos 4 años, el Ayto. ha creado partidas para financiar proyectos sociales, culturales, educativos, deportivos y empresariales de los vecinos. Ayudas que premian al que estudia, al que compite, al que crea cultura, y a los proyectos ideados por la gente. Sólo en participación ciudadana, el Ayto. repartirá más de 75.000€ hasta 2015. ALQUILERES SOCIALES Y EMERGENCIA SOCIAL.Impulso de viviendas sociales a bajo alquiler para que las personas más desfavorecidas puedan tener una vivienda digna, además de crear la partida de emergencia social. Constantes aportaciones solidarias de alimentos y dinero. Los Concejales donamos nuestra paga extra de 2013 a Cáritas. IMPLICADOS EN EL EMPLEO Y LA FORMACIÓN.En este tiempo el Ayto. ha contratado de manera temporal a 40 desempleados dentro de un programa de reinserción en el mundo laboral de la Comunidad de Madrid. También para reactivar el empleo local, en este tiempo el Ayuntamiento ha exigido a las empresas encargadas de hacer obras municipales, que cuenten con trabajadores del municipio. Y se ha impartido cursos de formación, con certificados de profesionalidad, de manera gratuita.CENTRO DE DÍA. En esta etapa también se ha puesto en marcha, con una gestión ejemplar, el Centro de Día, un servicio muy reclamado por los vecinos y que atiende todos los aspectos de las personas con necesidades.LA COMUNICACIÓN.Los medios de comunicación se han transformado completamente en Villarejo. Se ha querido que la gente estuviera al tanto de la información de servicio público y hemos pasado de los carteles en las fachadas de antaño, a la actualización diaria de noticias locales en nuestras webs y redes sociales, además de en las revistas, radios y televisión, a nivel local, regional y nacional, en algunos casos.

Un Ayuntamiento saneado

En junio de 2011, al entrar al gobierno, nos encontramos con unas deudas a proveedores (fundamentalmente de

la zona y locales) de unos 700.000€, más el pago pendiente de la compra de Vivesa de 420.000 €, así como tres cuotas pendientes asumidas por la compra del Campo de Fútbol. Vista la situación actual de España, decidimos que no po-díamos financiar el funcionamiento del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés dejando proveedores sin pagar, con las dificultades que éstos, de por sí ya estaban teniendo debido a la crisis. Decidimos entonces llevar a cabo un plan de pago a proveedores con el objetivo de revitalizar la mal-trecha economía local.

Ayudas/Subvenciones Municipales 2011/2014 TotalEmergencia social 7.500€Subvención entidades deportivas 200.000€Subvención transporte 36.000€Subvenciones deportistas 10.050€Subvenciones entidades culturales 81.357€Subvenciones formento terrazas invierno 3.000€Premios al rendimiento académico 1.500€Centro Terapéutico de Día 18.000€Participación ciudadana 77.500€Subvenciones empresarios locales 3.000€

Aportación Fundación “Todo Ayuda” (Viv. Sociales) 3.500€

TOTAL Ayudas y Subvenciones 2011/2014 441.407€

En estos cuatro años, se ha mejorado la gestión de los in-gresos municipales, sin subir tasas ni impuestos, ni gra-

var más al ciudadano. Además esta mejora de la recauda-ción municipal nos ha permitido no endeudarnos, siendo de los municipios con menos deudas de la Región y poder reducir así el tipo de IBI del 0,6% de 2011, al 0,51% en 2015.

Además se han incrementado el número y la cuantía de las subvenciones para los vecinos. Se crean nuevas

ayudas como las Subvenciones a Entidades Culturales, las Actuaciones de Participación Ciudadana o las Ayudas para el Centro de Día, las cuales no existían anteriormente.

Page 43: 201503

Con la gente...

Rehabilitación del Centro Cultural Luis de Requesens

Las grandes obras de la legislatura

Gran Sala de Artes Escénicas

Casa de la Juventud

Acondicionamiento del Centro Histórico

Recuperación del chapitel de la Iglesia

Construcción de parques infantiles

Renovación del alumbrado público

Intervenciones en el Cementerio

La vieja Casa de la Cultura estaba en condiciones lamentables. Hacía años que nadie intervenía en ella. Ahora es un sitio nuevo y en condiciones óptimas. Y con decenas de usuarios cada día.

Otro edificio con algún grado de deterioro era el ocupado por Misecam. Hoy es un lugar restaurado y lleno de gente joven.

Se llama “La Fábrica”, en homenaje al uso que tuvo antaño como industria textil y a las decenas de mujeres del Municipio que allí trabajaron. El edificio conserva su imagen industrial y es un lugar perfecto para la representación de obras de teatro y conciertos. Antes de actuar, hay que aprender... También se ha construido un Aula de Danza, dentro de la Escuela de Música.

Se han construido nuevos paseos, se han arreglado aceras, se ha iluminado y señalizado el Patrimonio Histórico, se ha rehabilitado la gran plaza de la iglesia, el corazón de Villarejo late con más fuerza.

Se cumple con una reivindicación histórica del pueblo de Villarejo: devolver a la Iglesia su imagen de templo con la recuperación de su chapitel perdido hace más de 40 años.

Villarejo tiene ahora más áreas infantiles. Algunas en pequeños rincones, como el de la Escuela de Música, y otras mucho más amplias como la de la Iglesia, en pleno centro urbano o la del Parque del Cañuelo.

Se han cambiado 1.000 luminarias para ahorrar consumo y reducir la contaminación lumínica. Y se han iluminado más de 70 zonas oscuras del Municipio, y se ha dotado de luz al Punto Limpio y al Cementerio.

Se ha construido un parking, nuevos nichos, se han acondicionado fachadas, zonas verdes, se ha comunicado la parte vieja con la nueva, se ha iluminado… Todo para dar la mayor dignidad a este sitio tan sensible para la gente.

Nuevos parques infantiles, en

la Plaza de la Iglesia

Rehabilitación Centro Cultural Luis de Requesens

Gran Sala de Artes Escénicas “La Fábrica”

Acondicionamiento del Centro

Histórico

Recuperación del chapitelde la Iglesia de S. Andrés

Page 44: 201503

Las grandes obras de la legislatura

La más emblemática es la de la Fuente de los Doce Caños porque convierte un lugar en desuso en una zona de 2.000 metros cuadrados para pistas deportivas, pero además se ha intervenido en el Campo de Fútbol, con nuevos aseos y la construcción de una pista de pádel más. Villarejo cuenta ahora, con una nueva Sala de Danza, en la planta baja del edificio de la Escuela de Música.

La Tercia se convierte un gran espacio para la cultura y las tradiciones. Hemos montado diecisiete exposiciones: esparto, animales, iglesia de San Andrés, barcos; grandes artistas…. Las exposiciones son el alma de la Tercia, pero, además, la cantidad de actividades paralelas de esta Casa han sido reconocidas incluso por las instituciones de la Comunidad de Madrid: conferencias, encuentros de artesanos, de historiadores, conciertos…La cultura ha traído también miles de turistas a nuestro Patrimonio. Esto es fruto del trabajo: la seriedad en los horarios de apertura, la oferta turística de visitas guiadas, teatralizadas, la difusión. Y todo hecho por profesionales, porque los que enseñan nuestros edificios son licenciados: en Historia, Periodismo, Magisterio y Bellas Artes.

El Hogar del Mayor se encuentra en plena obra para dotar a nuestros mayores de un edificio digno de una vez por todas. Relacionado con mayores y discapacidad, se ha conseguido abrir, por fin, el Centro de Día, una de las mayores reclamaciones de los vecinos.

A sus 50 años, la Plaza de Toros tiene nuevas todas las tablas del ruedo, se ha pintado, se ha asfaltado su entrada... Y 2015 será el año de su homenaje: reconocimiento a las gentes que lo levantaron, con su trabajo a disposición del interés común.

Se han reformado los baños del Colegio Público y se han instalado rejas de protección. Se han puesto nuevas verjas en la Casita de Niños, se ha arreglado el patio del Instituto de Secundaria, y los centros educativos tienen mejores instalaciones tecnológicas, gracias a las subvenciones municipales, otorgadas a las AMPAS.

Será la última intervención de la legislatura e incluye el asfaltado de una docena de calles, entre ellas, la Carretera de Valdelaguna y la urbanización de otras zonas como calles Guadalajara y Zurbarán, donde se harán tareas de canalización de telefonía.

Creación del Espacio Cultural de la Tercia

Rehabilitación del Hogar del Mayor

Rehabilitación de la Plaza de Toros

Reformas en los centros educativos

Asfaltado de calles

Nuevas áreas deportivas

La paz social

Un gran logro de este Equipo de Gobierno ha sido tener como estandarte la paz social en el Municipio. Se han llegado a

muchos acuerdos políticos, entre los partidos locales, y la mayo-ría de los temas se han aprobado por mayoría absoluta del Pleno, cuyas sesiones han sido respetuosas al máximo. Un ejemplo de ese respeto institucional hacia todas las opciones nos lo dejaba la Inauguración de los 30 años de AgroMadrid, donde aparecían todos juntos, alcaldes de Villarejo de diferentes partidos políti-cos, dando un ejemplo a la sociedad.

Así queda el Villarejo de 2015, después de 4 años de trabajo... Una pequeña etapa en la vida de este pueblo, tras la que no cabe más que seguir mejorando. El Equipo de Gobierno quiere agradecer al pueblo de Villarejo su colaboración, durante estos cuatro años, en esta tarea de hacer un sitio mejor.

Turismo en Villarejo

Exposiciones en el Espacio Cultural de la Tercia

Nuevas áreas deportivas

Page 45: 201503
Page 46: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.42EL CONSEJO LEGAL

La fianza es un aspecto desconocido para muchos dentro del régimen de los arrendamientos urbanos. Este desconocimiento deriva en muchas ocasiones en conflictos entre arrendadores y arrendatarios. Por ello vamos a acla-rar algunos aspectos básicos sobre la fianza centrándonos en los arrendamientos urbanos de inmuebles destinados a vivienda, recordando en primer lugar que en el caso de arrendamientos de locales este régimen presenta algunas pequeñas variaciones.

La fianza aparece regulada en la Ley de Arrendamientos Urbanos, Ley 29/94 de 29 de noviembre en su artículo 36.1. Podemos definir la fianza como aquella garantía, otorgada por el arrendatario (o inquilino), al arrendador (o propietario), que cubre los posibles desperfectos o daños que el arren-datario pudiera ocasionar y que no son los derivados de un uso habitual o cotidiano de la vivienda.

La primera cuestión a tener clara es que la finalidad legal perseguida de la fianza no es otra que proteger al arrendador frente a los posibles desperfectos ocasionados por el arrendatario que exceden de un uso normal de la vivienda. El Código Civil prevé que el arrendatario debe devol-ver la finca al finalizar el contrato tal y como la recibió, salvo lo que hubiera perecido o se hubiere menoscabado por el tiempo o por una causa inevi-table. Por tanto, la reparación de los desperfectos cuando hubo un uso normal y diligente del inmueble por el arrendatario, son a cuenta del arrenda-dor. Al finalizar el arrendamiento, el arrendador evaluará el estado de la vivienda y descontará de la fianza, en su caso, aquella cantidad necesaria para cubrir los desperfectos oca-sionados, devolviendo al arrendatario la cantidad restante. En el caso de que no se encuentren desperfectos la fianza deberá devolverse íntegramente al arrendatario. El plazo para la devolución es de un mes desde la entrega de llaves, transcurrido este periodo comenzará devengarse intereses. La fianza no debe imputarse al pago de una mensualidad, ni tan siguiera de la última, pues debemos tener en cuenta que en este caso el arrendador quedará desamparado si a la resolución del contrato hubiere desperfectos, a los cuales deberá hacer frente con su propio dinero.

Así mismo, existe la posibilidad de solicitar del arrenda-tario otra serie de garantías tales como avales bancarios o personales etcétera, que garanticen el cumplimiento de las

obligaciones contractuales que se deriven del contrato. En muchas ocasiones nos referimos coloquial y erróneamente a “2 (o más) meses de fianza”. La Ley de Arrendamientos Urbanos específica, para el caso de arrendamientos para uso destinado a vivienda, que la fianza consiste en una mensualidad de renta, que deberá satisfacerse en metálico. Así cuando, además de la fianza, el arrendatario entrega al arrendador una o más mensualidades lo hace en concepto de garantía adicional, esto es la fianza más “X” mensualida-des en concepto de garantía adicional. La garantía adicional podrá imputarse al cumplimiento de cualquiera de las obli-gaciones que se deriven del contrato, y es especialmente útil en aquellos supuestos donde el importe de la fianza no cubriría el total de los desperfectos si se causaran; bien sea porque la vivienda se arriende con mobiliario, bien porque fianza sea de un importe muy bajo que solo permitiera cubrir pequeños desperfectos, o por cualquier otro motivo por el

cual lleguemos a pensar que el importe de la fianza no sería suficiente para hacer frente a los posibles daños.

Por último debemos recordar que la Ley señala que las Comunidades Autó-nomas podrán establecer la obligación de que los arrendadores de depositar el importe de la fianza a disposición de la Administración autonómica o del ente público que se designe hasta la extinción del contrato. En el caso de la Comunidad de Madrid el deposito de-berá efectuarse mediante ingreso en la cuenta correspondiente titularidad del

IVIMA (Instituto de la Vivienda de Madrid) dentro de los 30 días hábiles siguientes a la celebración del contrato. Pasado este plazo, la cuantía a ingresar se verá incrementada en un 2% sobre el importe de la fianza.

Por último, llegado el contrato a su fin es recomendable redactar un documento donde se haga constar la resolución del contrato firmado por ambas partes donde se deje cons-tancia de que se hace entrega de las llaves al arrendador y anotando, en su caso, los desperfectos que el arrendatario hubiera causado así como aquellos suministros que a la fecha de la resolución quedaran pendientes de pago. Una vez resuelto el contrato, corresponde al arrendador solicitar la devolución de la fianza ante el organismo competente y restituirla al arrendatario.

Silvia Martínez Domingo

LA FIANZA EN LOS ARRENDAMIENTOS URBANOS PARA USO DESTINADO A VIVIENDA

BAR NONOLOS CAZADORES

RACIONESTAPAS VARIADAS

BOCADILLOS

C/ Mayor 74Telf.: 91 874 47 38

VILLAREJO SALVANÉS

RECESPAÑA

Villarejo de Salvanés (MADRID)

C/. Fray José de San Jacinto, 10 Teléfono: 91 874 41 29

Page 47: 201503

Marzo 2015E M CPág.43 JUGANDO A IMAGINAR

Adiós a las armas marca la cúspide de la obra literaria de quien posiblemente fuera el más trascendental escritor norteamericano: el ganador del Premio Pulitzer de 1953 y el Premio Nobel al año siguiente, Ernest Hemingway. Célebre tanto por su obra como por su desordenada vida privada, a la cual no le faltaron colosales pasiones, ideales políticos y el suicidio final, Hemingway volcó en este libro toda su filosofía de vida, todo su padecimiento y su desencanto, el torrente

pasional que lo caracterizaba y sus pensamientos sobre la guerra. Henry, el protagonista de la novela, juega su rol en Italia durante la Primera Guerra Mundial, en la cual He-mingway resultó protagonista y pudo demostrar su coraje. Henry es espectador del dolor y de la muerte, y las observa, imperturbable.

Adiós a las armas es ante todo una gran novela de guerra pero no solo eso, también es una gran novela de amor; es también una novela imposible de obviar para quienes preten-dan conocer la obra de este gran escritor norteamericano. Adiós a las armas es un testimonio desgarrador del sinsentido de la existencia, de la desazón que marcó los inicios de la post- modernidad y de la flaqueza del ser humano, sujeto a los circunstancias del destino. Es una novela sobre guerra y describe la declinación de la condición humana en una situación bélica; se trata de un cúmulo de derrotas dentro de la terrible y continua secuela: la lluvia, el cólera, los soldados que se amputan a sí mismos partes de su cuerpo para no ir a pelear, el ocaso progresivo de Rinaldi, uno de los princi-pales personajes, que aparece al principio, diligente y lleno de vida. Hemingway presenta, además como una paradoja esperanzadora, el amor del teniente Henry y de Catalina.

Amor y desesperanza se unen constante y vivamente hasta el final: Catalina pierde la vida al dar a luz el hijo de ambos nacido fuera del matrimonio. Y aun cada cambio en la forma, cada avance en al destrucción reviste a la novela de una mayor vitalidad. Después de la derrota de Caporetto, Henry, totalmente desilusionado resuelve seguir sus propios objetivos. Deja a un lado a sus amigos, su responsabilidad

como oficial y la total oscuridad de la vida social organizada, encarnada ahora por el ejército y la guerra. El adiós a las armas se lleva a efecto sin previa solicitud ni permiso. El teniente Henry deserta, y su deserción representará algo profético en relación con los futuros movimientos del autor. En efecto, esa época coincidirá con la retirada o el retiro de Hemingway, que durara hasta 1935.Podrá cuestionarse si Adiós a las armas es la mejor novela de Hemingway, pero desde luego, no existe la menor duda de que vigorizó la fama de un embrionario escritor que hasta entonces había alcanzado cierta popularidad por su juventud displicente y parisina.

El desenlace trágico también les separa al autor y al prota-gonista por los que dicen que es una novela autobiográfica. Hemingway fue despechado y finalmente repudió a su enferme-ra. Hay otro acontecimiento que los separa ligeramente: durante la contienda que les hirió He-mingway transportó a hombros a uno de sus compañeros heridos, mientras que en el caso de Fre-derick él es el transportado. Este detalle aparentemente insignifi-cante sirve para reforzar la idea de la desconfianza del protagonista en el reconocimiento en hazañas bélicas a través de la condecoración. Baste recordar la frivolidad de Rinaldi, que manifiesta que para conseguir una Medalla de Plata al Valor no es necesario hacer grandes heroicidades.

Hemingway basa este grito antibelicista en el desarrollo paralelo de la oposición entre el amor y la guerra. La historia se origina en la Italia de la Primera Guerra Mundial. Frederick es un héroe con un resaltado sentido de la justicia y valores sólidos, identificables con los del característico héroe norte-americano, y obviamente con el mismísimo Hemingway. Sus motivaciones para participar en la guerra en un ejército, el italiano, parecen responder a la necesidad de colaborar a la creación de un mundo mejor.

En conformidad con el valor testimonial de la obra de Hemingway, Adiós a las armas es uno de los retratos más certeros y descarnadas de la Primera Guerra Mundial.

ADIÓS A LAS ARMAS“No habíamos visto nada sagrado, y lo que llamaban glorioso no tenía gloria, y los sacrificios recordaban los ma-

taderos de Chicago, con la diferencia de que la carne sólo servía para ser enterrada” (Hemingway. Adiós a las Armas).

Alejandro Galisteo Domingo

ERNEST HEMINGWAY

Villarejo de Salvanés - [email protected]

Tlf.: 91 874 38 75 * Móvil: 681 232 404

30 €16 €20 €

- EXTENSIONES desde . . . . . - MECHAS pelo corto . . . . . - MECHAS pelo largo . . . . . - AFEITADO (hombres)- DEPILACIÓN

HORARIO: 9,30 a 14,00 y de 16,00 a 20,00

Page 48: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.44DESDE MI VENTANA

Valentín Martínez

ALGO SOBRE LOS NIÑOScomida como los juguetes y demás objetos que tengan a la vista, sin tener en cuenta que alguno de ellos representa un importante valor económico.

Son unos irresponsables y desconsiderados. No tienen en cuenta los esfuerzos que los de su alrededor realizan para preparar papillas, pañales, atenciones médicas y demás sa-crificios paternos y también, a veces, de otros miembros de la familia, como los abuelitos, tan sufridos ellos y tan dispuestos a colaborar para que los tiranos vivan lo mejor posible.

Pero todo ese protagonismo de los niños cuando son pequeños, no es nada comparado cuando van siendo ma-yorcitos y empiezan a moverse por sí mismos y a chapurrear las palabras: todo lo piden, todo lo quieren para sí, organi-zando unos conciertos sonores de órdago si no se les da; patalean rompen todo lo que encuentran a su alcance sin tener en cuenta que puede ser una vajilla de loza francesa, el cristal de encima de la mesa o el periódico que papá estaba

leyendo; y si en la casa tienen un gato de Angora, al niño, o a la niña, tanto monta, les da por perseguirle como si de una safari se tratara.

Perdón, ahora que me doy cuenta, creo que me he pasa-do. Resulta que tengo nietos chavales, que como quiera que lean esto, me pueden correr a gorrazos. Así que no tengo más remedio que desdecirme, no vaya a ser que ellos o cua-lesquiera otros enanos tomen represalias.

Y no hay quien se resista cuando los pobres angelitos quieren tomarse la justicia por su mano. Sólo se amansan si les prometes llevarles chuches. Así que no tendré más remedio que desdecirme o rascarme el bolsillo.

Los niños son personas en la etapa de la niñez, que es el período de la vida hu-mana que va desde el nacimiento hasta la adolescencia. Se les aplica también aquello de niño de teta, de pañales o de pecho a los que están en la lactancia.

Igualmente podemos referirnos al ra-mal de la corriente de Humbolt, que baña las costas del norte de Perú en dirección

N-S, contraria a la de la corriente principal que se origina en el golfo de Guayaquil y arrastra las aguas cálidas del mismo, ocasionando lluvias. A ese ramal se le denomina como Niño. Y es un ramal que no puede decirse que se meta con nadie.

Pero Vamos a lo que nos interesa, es decir al niño como persona humana: desde que nace y hasta que llega a pen-sar como tal, su misión en la vida no ha sido más que la de crear problemas, fastidiar a toda la familia y a los allegados: lloran, a veces con tanta furia como locos o poseídos. Cuando no saben hablar se las ingenian para atraer la atención de los mayores, pues les gusta ser siempre los protagonistas, con llantos y gritos, con una fuerza en su garganta que ya la qui-sieran para sí algunos de los afamados cantantes líricos o flamencos. Es decir, una delicia. Son, por naturaleza, exigentes y mal intencionados. Que se lo digan a sus progenitores cuando tienen que madrugar para irse al trabajo nuestro de cada día y no han podido pegar un ojo porque el niño no ha parado de gritar y llorar. No son considerados con sus papás, los pobres. Y fíjense en que, a veces, cuando van siendo capaces de darse cuenta de las cosas que pasan a su alrededor, les gusta ser el intérprete de la situación, requiriendo para sí la atención de toda la familia, de todo bicho viviente, haciendo gracietas a toda pastilla, sin tener en consideración las necesidades de descanso que tienen sus progenitores. Son unos tiranos. Y cuando ya llegan a la edad de andar, de moverse por sí mismos y de empezar a distinguir las cosas, lo quieren todo para ellos, ya sea la

JEROMINVINOS Telf.:

91 874 20 30FAX:

91 874 41 39

Page 49: 201503

Marzo 2015E M CPág.45 EL RINCÓN DE LOS REFRANES

UNO DE COCINEROSNo soy muy aficionado a los programas de cocina pero el

otro día, cual no fue mi sorpresa al ir cambiando de Canal y encontrarme con unos niños de entre ocho y pocos más años compitiendo para hacer, en este caso concreto, un arroz asignado a cada uno de distinta manera, imagino que por sorteo; de verduras, caldoso, negro y de mariscos.

Para los que no lo hayáis visto, no os imagináis las angustias de los pobres muchachos, que en general, no tenían ni idea de cómo se hacía el arroz que les habían mandado cocinar.

Esto trae a mi recuerdo un tiempo en que se propagó la noticia de que algunos trabajadores eventuales de la agricul-tura, en periodo vacacional, llevaban a sus hijos menores de 16 años al campo para ayudarles a coger, creo que tomates a destajo y así colaborar con la economía familiar.

Esta noticia se vendió como una explotación de menores. ¡Qué malos padres que explotaban a sus hijos privándoles de sus horas de juego! Y se tomaron medidas para que eso no pasara.

Ahora aún sin saber si a estos proyectos de cocineros les pagan, o les van a dar algún premio en metálico, mi pregunta es: ¿Se puede estar de acuerdo con este programa después de ver la cara de algunos concursantes?, manifestándose incluso en lloros ante la impotencia de no poder terminar el trabajo a tiempo, pues esa es otra, los jefes del programa de cuando en cuando, les recuerdan el tiempo que les va quedando. ¿Cómo es posible que el defensor del menor o alguna asociación de protección de lo que se tercie, no se manifiesta en este caso?.

A mi parecer la utilización de estos niños para esta com-

petición ante las cámaras, es bastante más penosa y menos necesaria que la de un padre que lleve a su hijo a ayudarle a recoger esquimos agrícolas, aunque siempre se debe de tener en cuenta que: “Un niño que trabaja, pierde más de lo que gana”.

Y es más, el espectáculo más parece un circo que un concurso, ¿o es que alguien se va a creer que un niño de 10 años va a inventar algo en la cocina?. Si realmente lo que hacen es lo que les han enseñado en casa, pues que vayan a competir sus familiares adultos y dejen en paz a los niños.

Para terminar sólo quiero comentar, aun asumiendo que el trasvase de agua de una cuenca a otra puede tener sus problemas: “la gran solidaridad que mostraron los que se cargaron el trasvase del Ebro”. Mientras este río está vertiendo más de 1.000 metros cúbicos por segundo al mar, y varios pueblos están en alerta por las inundaciones, en otras partes de España tienen restricciones de agua por la sequía, pero claro este gesto de solidaridad habría sido un vínculo de unión entre provincias españolas y eso por cierto sector independentista no se podía consentir. ¿Sabremos algún día el costo de la paralización de este trasvase, que hubiese sido incluso subvencionado por la Unión Europea?.

A los que osen preguntar: ¿Va a llegar el agua prometi-da? Les contestaremos, desalando estamos. Qué pena que algunos no sepan que: “Agradecido puede quedar el que recibe un don, favor y amistad; pero más agradecido quedará el que lo puede otorgar”.

A. M.-Treceño

Page 50: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.46OPINIÓN

Desde el Portazgo de Alharilla

Por Pedro A. Mora Cámara

LA BERREA

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€

Tenía interés en conocer directamente la berrea, había leído y visto videos sobre ese bonito ritual de los ciervos. Un día recorriendo con mi nieto la Encomienda para enseñarle los grandes pinares y coger unas bellotas de las encinas que bordean la carretera, descubrimos un bonito ejemplar de ciervo que corría por detrás de la valla, me marqué el lugar ya que era la época, principio de otoño, al atardecer volví al monte buscando el sitio que me pareciera el más ideal desde donde fuera posible, escuchar los sonidos guturales que lanzan los machos de ciervo cuando las hembras están en celo y observar todo lo posible esa ceremonia natural.

Una vez situado esperé, a medida que se fueron apagan-do los últimos rayos de sol, se empezaron a escuchar los primeros berreos de los ciervos machos, estaba en el lugar adecuado, era como un concierto, se oían desde distintos lugares, unos a lo lejos, otros contestaban desde la ladera, el más próximo emitía sus proclamas desde la pequeña va-guada junto a un bosquecillo de pinos, carrascas y encinas, éste por el tono parecía un buen mozo, estaba en un mon-tículo que tenía una visibilidad amplia y tenía la esperanza de haber encontrado el lugar desde donde escuchar y poder presenciar la ceremonia natural que hacía tiempo soñaba, esperé a que llegase la noche y en aquel inmenso silencio poco a poco fue aumentando una algarabía espectacular de ciervos que emitían unas llamadas desgarradoras que im-presionaban, sin duda estaba en el sitio ideal, me fui a casa con el propósito de volver y con la esperanza de descubrir algo insólito para mí.

Era aún de madrugada cuando llegué al puesto que había elegido el día anterior, en la oscuridad de la noche quedaban como colgados en el ambiente los primeros berridos secos, desafiantes que en aquel silencio sepulcral impresionaban, fueron aumentando a medida que llegaban las primeras luces del día, amanecía y los primeros rayos de sol atravesaban las nubes, iluminando la cima de los cerros próximos comenzan-do el bullicio del bosque los pajarillos, las palomas torcaces, las urracas todos emitían esa musiquilla mañanera que se mezclaba con el gruñir de los jabatos y los sonidos broncos de los jabalíes machos más veteranos que manifestaban su autoridad, los ciervos seguían ahora con más fuerza reclamando la presencia de las hembras para conquistarlas aunque fuera necesario batirse en duelo con los machos que osaran acercarse a disputar con él, el flirteo.

Con las primeras luces del día, cogí los prismáticos inten-tando localizar a los ciervos por el lugar donde emitían sus proclamas, de pronto una sombra se cruza por el objetivo, es un gran jabalí que viene bordeando un descampado, huele mi presencia, se para, me mira, debe intuir que no corre peligro y emprende su trote “gorrinero” entre las encinas, mientras tanto veo moverse en un pequeño descampado a un grupo de ciervas que van como coqueteando, retozando, comiendo y parándose a oler el orín que ha esparcido el ciervo macho un momento antes, se saben pretendidas y van como insi-nuándose, dejándose querer por el más apuesto, brama el macho que las ha visto y del que distingo los cuernos por encima de las carrascas marcando su territorio en el entorno, veo bajar entre las matas provocativo y desafiante al macho que se escuchaba en la ladera, otros ciervos más jóvenes

se mueven cercanos observando, de pronto, todo queda en silencio hasta las avecillas se callan o me lo parece a mí, se escucha el primer choque frontal, el batir de los cuernos y los consiguientes golpes secos intermitentes.

El duelo es duro, es la ley del más fuerte ya que el que gane tendrá los favores de las hembras, que esperan al galán ganador para entregarse a él, termina la batalla con la huida cerro arriba de uno de los contrincantes, el triunfador es un macho impresionante, aparece en el descampado donde están las hembras, a ellas se dirige ya son de su harén, son su trofeo, aparta a una de ellas con el hocico, empujándola y oliéndola quiere comenzar el ritual.

Mientras se desarrollaba todo el ceremonial intentando captar todo lo posible con los prismáticos, dado que la densidad del monte no me dejaba ver con nitidez, obser-vaba un hecho singular, uno de los machos más jóvenes se acercaba al grupo de hembras y galante se llevaba una hacia la vaguada.

La Berrea es el periodo del celo de los ciervos en el cual los machos dominantes se marcan un territorio realizando demostraciones de poder con sus berreos, las provocaciones rituales mostrando su cornamenta y emitiendo un sonido gutural para ganarse el favor de las hembras, llevándoselas a su harén, se inicia a comienzo del otoño normalmente a finales de septiembre hasta mediados de octubre.

Page 51: 201503

Marzo 2015E M CPág.47 OPINIÓN

EL CAMINANTEEL CAMINANTE TIENE NECESIDAD DE HACER HONOR A SU NOMBRE.

CAMINAR ES CREER EN MÍ

José Balboa Rodríguez

Hace muchos años, a mí me parece que fue ayer, me decía Don Silvino Real Martínez, mi primer Maestro serio, que para creer había que ser decidido y tener con-fianza en los demás. Era, ir a una tienda y pedir al tendero,

que algunas veces ni conocías, un bote de melocotones. Él te lo daba y tú confiabas que, en aquel bote, iban, eso, me-locotones. Caminar es, un poco o un mucho, eso mismo, es un acto de fe, cada vez que intentas dar un paso, no sabes lo que puede acontecer pero tú lo haces y sin darte cuenta te vas sorprendiendo continuamente mientras caminas. De ahí que sea tan ilusionante la función de Caminar, es un continuo descubrir lo que halla uno a su paso y descubrirse a sí mismo. A ese placer de contemplación hay que añadir el otro, del constante desafío de quedarse en la comodidad o seguir en la pesquisa de lo siguiente, de lo que hay un poco más allá. Yo nací con el ansia de tener un primer pensamiento de tirarme hacia delante y, casi, al instante poner remedio a la caída, ade-lantando la otra pierna para evitarlo.

La vida es un acontecer generoso. Está siempre presta a brindarte algo nuevo, algo que regale tus sentidos, lo que ocurre que nosotros, no siempre estamos en condiciones idóneas para recibir, como debiéramos, esas dádi-vas, por lo que la sorpresa no cumple el objetivo que quisiéramos que cum-pliere. Pero también esos momentos encierran su encanto y, sobre todo, entrañan una dosis de enseñanza que, bien aplicada, nos sirve de experiencia para futuras situaciones.

Cada paso que da el caminante, le brinda una nueva pers-pectiva de lo que había antes de hacerlo. Todo se parece y nada es igual. Casi siempre tenemos la idea del inmovilismo, pero no es así. Cuando movemos la otra pierna para evitar

la caída, ya hemos cambiado lo inmediato y el horizonte. Y lo que había detrás de nosotros, también está totalmente cambiado. Hasta nosotros mismos, en nuestro interior, es diferente. La percepción de las cosas, es distinta y nuestro filtro receptor ha sufrido también una mutación, en la línea que el nuevo momento lo marca. De ahí que sea tan grati-ficante el caminar, porque une al hecho de evitar la caída, regalar los sentidos con todo lo nuevo que hallas, con solo hacerlo. Desde que supe que, una vez que deje este mundo, voy estar billones de años luz inactivo, no soporto, mientras mis fuerzas me acompañen, la idea de estar quieto. Y ya no me refiero sólo al movimiento de las piernas, a las que uso sólo como un símil comparativo, sino a la mente. Para varias cosas, muy importantes, la vida me ha dado un icono y cuando algo se me atraviesa y reniego de la situación,

inmediatamente aparece mi referente, que no es otro que, el nunca suficien-temente bien reconocido, Director de nuestra bien querida Encomienda Mayor de Castilla. Nuestro Director es un milagro continuo haciendo lo que hace. Habrá quien diga “Gracias a la familia y personas que le apo-yan”, cierto, pero eso mismo es parte del milagro de andar. Yo, ya lo digo más arriba, a veces me pararía, pero recordando al modelo que tengo, me aborrecería a mí mismo si lo hiciere. Eso es caminar, hacer el milagro de moverte en busca de otro lugar, físico o mental, pero hacerlo.

El Caminante sigue su andadura en busca de su identidad y como ser pensante, va orientándose por los hitos que pusieron los que antes han pasado y con la mente

puesta en quien, con su singular ejemplo, le sirve de Norte y estímulo. Larga vida a Encomienda y a su creador. Los que vamos poniendo mojoncitos, hagámoslo de forma que los que atrás vengan, no se pierdan en las encrucijadas que hallarán a su paso.

Page 52: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.48OPINIÓN

LOS SUEÑOS DE UTOPÍAESTADO DE LA NACIÓN (REAL)

Y CENSO DE AUSENTES

A veces uno sueña que duerme. Y duerme con un sueño plácido, narcoti-zante, que mece y adormece la zozobra diurna, hasta el punto de hacernos sentir la tentación de ir al encuentro de un sueño permanente. Pero dormir, no es morir, sino alimentar cuerpo y mente para reanudar la lucha.

Esto me recuerda que hace mucho tiempo que en este país, no se publica ninguna tasa actualizada de suicidios. Se podría pensar que nos lo ocultan para que no caigamos en el desánimo, pero en realidad creo que lo hacen para evitar reconocer que son “sus muertos” que, guste o no, esos suicidios son consecuen-cia de su falta de sensibilidad hacia los ciudadanos. Es su censo de los ausentes.

En esto andaba, cuando llegó Utopía con un vino de Jeromín y unas beren-jenas de Almagro. Casi “na”.

— Hola Iñaki, aquí me tienes, como siempre, para alegrarte un poco el ape-ritivo. ¿Cómo lo llevas hoy?

— Pues mira, Utopía, aquí estoy dándole vueltas al circo que están mon-tando con el debate sobre el estado de la nación, que no es otra cosa que un acto de campaña del PP. Y estoy harto y cansado de ver como siguen con su idea de intentar engañarnos y hacernos creer que la cosa va tan bien, que lo que debemos hacer es votarles en las próxi-mas elecciones. Y es que no puedo.

— Te entiendo perfectamente, Iñaki. Oigo a Rajoy en el debate, y parece que este hombre vive en otro país distinto a nosotros. Resulta que somos la loco-motora de Europa. ¿Y donde queda ese dato que dice que somos el segundo país de Europa en tasa de desempleo? Ahí sí que somos locomotora.

¿El estado de la nación? Pues vamos a ver, visto desde la calle, tenemos que en España a día de hoy, uno de cada cuatro españoles es pobre. En cuanto a los niños, andan en el umbral de la pobreza uno de cada tres (esto debería ser pecado y motivo para que se fueran a casa por vergüenza). Tenemos casi tres millones de personas que no pue-den cubrir sus necesidades básicas, como la calefacción, la luz, etc.

Tenemos otros tres millones de per-sonas, que aún teniendo trabajo, SON

POBRES. A las familias se les sigue echando a la calle, incluso con niños pequeños, por no poder pagar sus al-quileres o hipotecas a esos bancos que un día fueron RESCATADOS.

— Tienes razón, Utopía, pues aun-que Rajoy saca pecho diciendo que ellos evitaron que Europa nos resca-tara, lo cierto es que miente como un bellaco, pues se olvida que nos dieron cien mil millones de euros para salvar nuestro sistema financiero, es decir, a los bancos. ESO ES RESCATE, señor Rajoy. Y cuando, desde la oposición, alguien le lanza todos estos datos, él responde que la España que le pintan, él no la conoce. Claro que no la conoce, pues él vive en su mundo de los chu-ches. Y del narcisismo. Porque la rea-lidad es que en los últimos años, entre unos y otros, han conseguido que con la crisis, los ricos sean más ricos y los pobres más pobres, o mejor habitantes de la miseria. ¿Y esto cómo es posible? ¿Podría ser que esto ocurre porque con la crisis, el dinero que se quita a los pobres y los trabajadores, se lo llevan los ricos y los políticos? Supongo que algo tan sencillo, lo explicaría, pues a fin de cuentas, el dinero no desaparece, simplemente, cambia de lado. Menos para unos… más para otros.

Esto es algo que todos deberíamos recordar, que en este país, en los últimos años se ha gobernado para los poderes financieros y las grandes fortunas, abandonando en el camino a los ciudadanos. Y desde Europa (que es donde realmente se parte el baca-lao), animando para que sigan aquí con los recortes y la austeridad. Y digo yo ¿cuándo van a pensar en Europa en lanzar alguna medida que evite el abandono de las familias y el empo-brecimiento de los niños? Realmente ¿para quién se gobierna?

— Y ahora que estamos en año de elecciones, resulta Utopía, que el PP tiene tanto miedo, que desde alguno de sus rincones, en su afán de acojo-nar al personal, alguien ha dicho que si PODEMOS ganara las elecciones, posiblemente en España ya no habría más elecciones democráticas. Sin la mínima vergüenza y sin nadie que le dé una patada en el culo. Pero lejos de engañar a la gente, les siguen saliendo

más granos en el trasero, pues ahora resulta que CIUDADANOS, empieza a llevarse parte del electorado del Partido Popular, y como ocurre con Podemos, sacan su artillería contra ellos, pero de forma ridícula, diciendo que Ciudada-nos quiere que se revise el concordato con el Vaticano, como si eso no fuera lo más razonable del mundo. Por cierto ¿hay alguien que todavía no se haya enterado de que mi amigo Rouco Vare-la, tras dejar la Conferencia Episcopal, se ha mudado a una vivienda de lujo en uno de los mejores barrios de Madrid, con un montón de habitaciones, y otro montón de cuartos de baño y después de gastarse otro montón de miles de euros en acomodar la vivienda a su gusto? Y a todo esto ¿dónde anda Francisco que no para este disparate que no es sino un insulto a la gente y al mismísimo Jesucristo?

— Bien Iñaki, y ya que estamos en año de elecciones, pronto veremos el primer gran test para PODEMOS, y será en Andalucía, aunque curiosamente se trata de una región donde el nuevo partido no tiene tanto tirón.

Después nos llegan las municipales, y en Villarejo, me gustaría que Platafor-ma Local Ciudadana (PLoC) acabara de una vez por todas con el biparti-dismo y que entraran ideas nuevas al ayuntamiento.

Page 53: 201503

Marzo 2015E M CPág.49 OPINIÓN

Ignacio Galisteo

68º SUEÑO:

Últimamente no paro de soñar con un país en el que reine la justicia social, y que esa justicia, se convierte en justicia

universal, y que los niños que aquí pasan hambre, no nos hagan olvidar a esos otros niños que, en otros lugares,

además de pasar hambre, se mueren. Y que mientras aquí se nos recorta, en otros lugares no lo

hacen porque no hay de donde recortar. Sueño, y mucho, con evitar el olvido.

Y para finalizar, antes de que acabe el año, tendremos las elecciones ge-nerales, donde sinceramente, espero que se produzca EL GRAN CAMBIO. Y no porque crea que otros vendrán a solucionar la crisis de un día para otro o que se resolverán todos nuestros problemas. Se trata más bien de que cambien unas cuantas cosas que es necesario cambiar, empezando por el sistema electoral, que tanto beneficia a los grandes partidos haciendo que no todos los votos valgan lo mismo. Otra cosa a cambiar, es la independencia de la JUSTICIA, pues no es de recibo que los partidos políticos sigan eligiendo a los jueces que componen los diferen-tes tribunales de justicia. También hay que conseguir que TERMINEN EN LA CÁRCEL los corruptos, los que se lle-van la pasta a casa o a Suiza, los que pactan con grandes empresas unas comisiones a cambio de conseguirles contratos de todo tipo, los que meten las manos en las cajas de dinero público, porque ya no queda otra, no se puede consentir que los chorizos campen a sus anchas libremente o se sienten en sillones del congreso o el senado. Hay que conseguir que los políticos coticen

a la seguridad social como los demás, que paguen impuestos a Hacienda con el mismo sistema que nosotros, que no cobren sueldos para toda la vida, que no viajen gratis, que no controlen y arruinen a las televisiones públicas y las cajas de ahorros. Señores, que el que la haga, que la pague.

Y todo esto, no sabemos quien lo va a cambiar, pero lo que sí tenemos claro es quienes no lo van a cambiar. Y también sabemos, quienes nos han engañado durante los últimos años.

REFLEXIÓN:La FAES, ese laboratorio experimen-

tal del PP, comandado por Jose María Aznar, ese vividor que a día de hoy sigue cobrando un sueldo del estado porque un día fue presidente, lanzaba recientemente unas ideas geniales para intentar nuestra salvación, como por ejemplo, que se debería eliminar el sa-lario mínimo, que habría que cargarse la prestación por desempleo y que, por supuesto, habría que reducir las indem-nizaciones por despido. Claro, todo por nuestro bien. Será canalla. Este perso-naje haría bien en desaparecer, y como Felipe, dedicarse al cultivo del bonsái, y ya, renunciar ambos al sueldo nescafé.

Page 54: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.50OPINIÓN

“ P u n t o d e f u g a ”

Por ÁngelaSánchez Prudencio

LAS PLANTAS Y LA ALIMENTACIÓN (III)

INTRODUCCIÓN.Para mantener el sistema actual de

abastecimiento basado en el cultivo y la cría de ganado, es necesario mejorar el proceso, para reducir su efecto sobre

EXPOSICIÓN DEL PROBLEMA.La agricultura y la ganadería son las actividades huma-

nas que más cambios originan en el ambiente. Una de las consecuencias es la aceleración de un cambio climático inminente. Desde el punto de vista egoísta -nuestra nutrición- y ecológico -la salud del medio y las especies

Mirando hacia el futuro: medio ambiente y seguridad alimentaria.¿Hacia dónde va la agricultura de nuestros días?

el medio y también sobre el resto de especies que conviven con nuestra fuente de alimentos. Además, debemos tener en cuenta el cambio climático acelerado que se avecina, que tendrá consecuencias en los ciclos biológicos y en nuestras vidas.

que viven en él- son una fuente de contaminación y consumo de recursos insostenible. El uso del suelo por una parte, y el desplazamiento o eliminación de especies depredadoras o competidoras con la especie alimentaria por otra, ha provocado una profunda transformación de los ecosistemas.

POSITOProducido y envasado por

COOPERATIVA DEL CAMPOC/. Jacinto Benavente, 1 * Teléfono: 91 874 23 53Villarejo de Salvanés (Madrid)

Aceite de oliva virgen

PUERTAS

C/. Beato Nicanor, 8Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)

Hijos de Andrés Puertas, S.L.

INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA,GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

* Fontanería y Saneamientos.* Grifería y Aparatos Roca.

* Calefacción, Cuartos de baño en color y blanco.

Page 55: 201503

Marzo 2015E M CPág.51 OPINIÓNEn el caso de las plantas, el modelo de producción en el

mundo desarrollado se ha basado en plantar muchas hectá-reas de la misma variedad, con individuos lo más parecidos entre sí: A lo largo de la historia se ha simplificado la agri-

cultura, reduciendo el número de especies cultivadas y también la diversidad de rasgos de las mismas, al selec-cionar los caracteres más interesantes para la producción (calidad del fruto, vigor, velocidad de crecimiento…). Esto nos lleva a la reducción de la diversidad genética de las poblaciones cultivadas, con pérdida de caracteres adapta-tivos. Se produce un fenómeno conocido como depresión endogámica.

El cambio climático, la inseguridad alimentaria y la diversidad genética (agricultural) están estrechamente relacionados: Para proteger las variedades cultivadas de los

cambios ambientales en el futuro, se ha de preservar su di-versidad genética. Es fundamental mantener las variedades originales o salvajes como fuente de variación y por tanto de resistencia a futuras posibles amenazas. Así fortalecen los ecosistemas ya que aumentan su capacidad de superar las fluctuaciones del medio, de amortiguar cambios y seguir adelante. Además, estas variedades no comerciales sirven por sí mismas de alimento para el 70% de personas en el mundo; que llevan una dieta basada en productos locales.

POBLACIÓN CRECIENTE + CAMBIO CLIMÁTICO = AUMENTO RENDIMIENTO. La expectativa de una población humana creciente

en un contexto de recursos limitados, con la dificultad

añadida del cambio climático; demanda un aumento de los rendimientos en la producción de comida. Debemos hacer un uso más eficiente del agua, la tierra, la gestión de residuos y tratamientos… El cambio climático producirá a grandes rasgos un

aumento en las temperaturas y un cambio en el patrón de distribución de las lluvias, lo que afectará a la producción. Siempre con un componente de impredecibilidad: ¿Cómo? Todo está conectado. Efecto mariposa. Relaciones subya-centes. Interacciones escondidas. Cambios silenciosos.

MEDIDAS. Ya hay diversos modelos de predicción, algunos más

pesimistas que otros. Debemos estar preparados, y dis-puestos a proteger la seguridad alimentaria. Como es costumbre, estos cambios afectarán más a los países en desarrollo, donde algunos estudios afirman que los cambios en la producción harán subir los precios, lo que hará aflorar en mayor medida la malnutrición.

Y esto nos lleva de nuevo a las variedades mejoradas, ca-paces de enfrentar condiciones de salinidad, sequía, y otras; así como a las variedades resistentes, que eviten pérdidas y el uso de plaguicidas agresivos con el medio ambiente. Sin olvidarnos de mantener “stock” salvaje, para no idiotizar nuestras variedades, y salvarlas de una extinción propiciada por cambios que nosotros mismos hemos invocado.

Respecto al clima, existen técnicas de cultivo que ayudan a mitigar el cambio. Dejemos descansar la tierra. Las tierras no labradas que se dejan sin cultivar un tiempo pueden fijar gran-des cantidades de carbono. Esto en el terreno de las plantas. Habría que ver qué hacer con los animales, y sus flatulencias.

Page 56: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.52OPINIÓN

En primer lugar me gustaría agradecer a los respon-sables de la Encomienda el haberme dejado volver a publicar artículos en el periódico. Para mí siempre será un honor poder ser leído a través de estas páginas. Y lo segundo, habrá una serie nueva en televisión. Si alguno encuentra parecidos con lo que yo escribí hace años aquí llamado “el diario del tiempo”, se sorprenderá tanto como yo. ¿Qué casualidad no?

Una vez dicho esto, os voy a contar de qué va esta nueva sección de “desmintiendo al niño”. Desde finales de 2012 por motivos laborales tuve que bajarme a vivir a Campamento, pedanía de San Roque, que limita con La Línea de la Con-cepción.

Durante estos dos años y medio que llevo en la zona he podido comprobar de primera mano cual es la realidad de esta gente. Una sociedad maltratada por el contrabando de droga y tabaco y por el 57% de paro. Y todo ello siempre en frente de uno de los paraísos fiscales más importantes del planeta, Gibraltar. Dos mundos, dos realidades, muy diferentes a menos de 2km uno de otro.

Pero no todo ha sido malo, hay muchas cosas buenas y muy buena gente que merece la pena conocer. Infinidad de parajes idílicos donde te perderías horas. Pien-so que el campo de Gibraltar es una zona desmerecida dentro de la provincia de Cádiz, cuando reúne muchísimas cualidades para ser una zona visitada por los amantes del mar, de la pesca o de la montaña, pues tienen el parque de los alcornocales abrigando la ciudad de Algeciras. Ciudad andaluza por excelencia con una mezcla de culturas brutal. Donde se junta lo mejor de cada una, pero también lo peor.

En los siguientes números trataré cada tema por sepa-rado, intentando contar desde mi humilde experiencia todo lo relacionado con cada uno de los casos que os propongo. Contrabando, sociedad, Gibraltar, tabaco, la vida en La Línea, trabajo, la realidad de las familias más necesita-das, empresas de la zona, sindicatos y tópicos.

Me gustaría comentaros algo sobre algunos temas ahora. Campo de Gibraltar; tierra de contrabando. Así comienza una de las películas más sobrevaloradas de todos los tiempos del cine español.

Efectivamente, y por desgracia, la zona del campo de Gibraltar tiene encima esa lacra que arrasa con todo. Gente joven y familias enteras, todos sufren las consecuencias directas o indirectas de este cáncer. En el número del mes que viene intentaré tratar este tema de una forma directa, contando las impresiones de gente de la zona cuando comete estos actos delictivos. Unos movidos por la necesidad, otros movidos por el ansia de poder.

Sociedad, totalmente diferente a la que estaba acostum-brado. Aquí la gente te cuenta su vida sin motivo aparente. Todos son muy alegres y eso se nota en las terrazas de los bares, donde por dos duros te bebes una copa de buen vino y degustas unos “pescaítos” riquísimos.

Las gentes aquí merecen la pena conocerlas, tienes desde el típico friki que lo sabe todo hasta el más humilde. Pero de todos me llevo buenas sensaciones. Un compañero de trabajo me dijo una vez: “bienvenido a Campamento pisha, la ciudad olímpica”. Yo le pregunté el porqué de ello, y me

dijo: “porque todos van con chándal y medallas de oro col-gadas del cuello”.

Qué decir tiene que para el que no esté acostumbrado a escucharles hablar se va a reír sólo de escucharles.

Gibraltar, que decir de “the Rock”. Destacar las enormes colas de entrada y salida que solamente causan malestar y enfado a los miles de trabajadores de la Línea que se ganan la vida trabajando en el peñón. Los temas más polémicos los contaré en su debido tiempo.

Por último me gustaría meter dentro del contrabando al tabaco, que de una forma u otra, para mí es la forma “menos ilegal” de introducir a gente en este mundo. Entrar a Gibraltar en coche o moto y sacarlo lleno de tabaco escondido en cualquier zona es lo más común del día a día. Para mí una forma absurda de querer ganar dinero, pues dándose bien el día haciendo 4 ó 5 viajes al peñón puedes sacar al día no más de 60 euros. Siendo la multa de 1.000 euros si te pilla la Guardia Civil, con la propia retirada del vehículo implicado en el contrabando.

Toda esta actividad no solo se hace vía Gibraltar, también hay lanchas que llegan de noche a la playa de Levante y suelta fardos con tabaco. Ya allí hay hombres que con sus motos lo recogen y sin luces circulan para no ser detectados por la policía.

Gran parte de la culpa de esta situación se debe a que el trabajo es muy escaso. Un 57% de paro hay en la zona, y las dos únicas empresas grandes de la zona se reparten el 43% junto con el trabajo que ofrece Gibraltar. Dos grandes empresas que a mi parecer tienen el efecto de la “victoria pírrica”. Lo que aportan al bolsillo de los trabajadores de la zona, se va por otro lado del cual todos sufrimos las con-secuencias. La contaminación de la zona por medio de la refinería y demás fábricas es una realidad. Al igual que lo es que si no estuvieran, el índice de paro llegaría al 85%.

En fin, pues esta es la idea. Cada mes os contaré a fondo cada uno de los casos basándome en el día a día de gente implicada en cada uno de ellos. Es así una forma directa y real de ver cómo afectan estos temas a la gente.

Por razones obvias no desvelaré los nombres de ningu-no de mis entrevistados, ya les agradezco de antemano el haberme contado toda la información que ustedes leeréis el mes que viene. Intentaré desarrollar los temas de una forma directa y amena. Sin nada más que decir esta vez me despido de todos ustedes. Muchas gracias a todos, y un abrazo para todo el pueblo de Villarejo.

Miguel Martínez Sacristán

DESMINTIENDO A “EL NIÑO”

BAHÍA DE ALGECIRAS

Page 57: 201503

Marzo 2015E M CPág.53 OPINIÓN

OTRA VEZ EL CARNAVAL

Maribel Torres Villamanrique de Tajo

Indiscutiblemente hemos pasado otro carnaval, el carnaval de todos los años. Puede ser que algo diferente, pues han habido pueblos colindantes a los nuestros que este año se han llevado la palma. Éste ha sido el caso del pueblo vecino Colmenar de Oreja, que fue con su Caballo de Troya y sus troyanas...

En Chinchón un mercado Medieval hizo las delicias de grandes y chicos,

sin faltar detalle.Pero para cada cual el carnaval de nuestro pueblo es siem-

pre el mejor. Ya sea por la ilusión que ponemos al preparar las comparsas. Por lo que disfrutamos y divertimos días antes, pensando en las caras que ponen las gentes cuando nos ven aparecer, preguntándose ¿Quien será éste? ¿quien el otro? Y lo bien que lo pasamos dentro de nuestra máscara.

Como viene siendo costumbre en Villamanrique de Tajo, este año a las 17 horas, daba comienzo desde la plaza del pueblo, la comparsa acompañada de la ya conocida Changa La Joven Mafia de Santa Cruz de la Zarza. Todos chicos y grandes, sin temor al frío que hacía, comenzaron su desfile recorriendo algunas calles de la localidad, diferentes este año, para que no sea siempre el mismo recorrido ... Ante la gente desfilaron Leones, Mujeres vestidas de Colegialas, Robots, Jóvenes años 20 y un largo etc., etc. Un Elvis Pres-ley hizo que la gente se quedara asombrada, junto con una Marilyn Monroe que hicieron que la gente se desternillara de risa. Y es que esta pareja saben elegir bien lo que se van a

poner en los carnavales. Enhorabuena a Manoli y Cristina. Ahora esperamos que el próximo año podamos disfrutar

tan bien o mejor que lo hemos hecho éste. Ya metidos en Cuaresma, el Miércoles de Ceniza se

impuso la ceniza en la Iglesia. Y acto seguido, en la plaza de la Constitución, todo el que quiso enterró a la sardina, repartiendo kilos de sardinas, limonada y pan para todos los allí presentes, colaborando la Asociación de Mujeres La Paloma, como todos los años ...

Así un año más nuestros pueblos y ciudades hemos despedido al carnaval para entrar en tiempo de recogimiento, hasta la Pascua de Resurrección, con la que volveremos a vivir una nueva primavera...

Page 58: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.54NUESTRA SALUD

- Edad- Sexo- Antecedentes familiares

control de otros factores de riesgo cardiovascular como el colesterol ele-vado, la hipertensión y la obesidad. Debe estar siempre adaptado a la edad y condición física de cada uno. Se recomien-da, al menos, caminar a diario entre media hora y una hora, a un ritmo entre medio e intenso. También se recomienda cambiar hábitos como usar las escaleras en vez del ascensor, ir andando al trabajo o, si no es po-sible, bajarse una parada antes del autobús para hacer el resto del recorrido a pie…

En cuanto a la alimentación se recomienda realizar una dieta variada y equilibrada, aumentando el consumo de fru-tas, verduras, hortalizas y legumbres, cereales y derivados y utiliza aceite de oliva para cocinar y aderezar las ensaladas; disminuyendo el de grasas, sal y azucares (platos prepara-dos, bollería industrial, carnes rojas…) por lo que su consumo elevado favorece la aparición de sobrepeso y obesidad, entre otras enfermedades. Hacer un consumo moderado de café y alcohol. Se deben consumir pescados al menos 3 veces a la semana (por lo menos una de ellas debe ser pescado azul) y priorizar las carnes blancas (pollo, pavo, conejo…) a las rojas (vaca, cerdo, cordero…), así como evitar embutidos u otras carnes procesadas (hamburguesas, salchichas…). Hay que controlar el consumo de alimentos fritos, rebozados o cocinados con excesiva grasa preparando los alimentos cocidos, hervidos, al vapor, a la plancha o al microondas Todo esto, se debe repartir en 5 comidas al día, sin olvidar que hay que tomar al menos un litro y medio de agua a diario. Llevando a cabo esta serie de cambios en los hábitos de vida es posible disminuir el riego cardiovascular.

Si lo necesita puede acudir a su Centro de Salud para que le ofrezcan más información y le ayuden en este proceso, así como visitar el Portal Salud de la Comuni-dad de Madrid. /RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

Josefina López LimiñanaJefe de Sección Prevención y Promoción

SERVICIO TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA Nº 1

El próximo sábado 14 de Marzo se celebra el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de la preven-ción de las enfermedades cardiovasculares, es decir, de las enfermedades que afectan al corazón o a los vasos sanguí-neos. Estas enfermedades son la primera causa de muerte y discapacidad en el mundo y en nuestro país, siendo las más frecuentes las enfermedades coronarias (angina de pecho o infarto de miocardio) y las enfermedades cerebrovasculares. Así es, cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que, por ejemplo, el cáncer o el SIDA. Y afecta a ambos sexos por igual.

El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular en un periodo determinado (generalmente 10 años). Existen distintas formas de calcular este riesgo, todas ellas en función de los factores de riesgo cardiovascular, que son los siguientes:

Modificables No modificables

- Colesterol elevado- Diabetes- Hipertensión- Tabaquismo- Obesidad- Sedentarismo

La prevención de las enfermedades cardiovasculares y el tratamiento de una persona que ya ha sufrido un aconte-cimiento vascular están muy relacionados con la forma de vivir de cada uno. Debido a que sobre la edad, el sexo y los antecedentes familiares no podemos actuar, nuestro objeti-vo será hacerlo sobre los factores de riesgo modificables, y estos dependen casi en su totalidad de los hábitos de vida. Debemos conseguir llevar una vida saludable, atendiendo a la alimentación, el ejercicio físico y la prevención del tabaquismo (o su abandono), que son los tres pilares fundamentales de la prevención del riesgo cardiovascular.

El tabaco es uno de los factores de riesgo más impor-tantes, de hecho, la incidencia de enfermedades cardio-vasculares en fumadores es el doble que en no fumadores. Además, amplifica el riesgo de los demás factores de riesgo cardiovascular. Por tanto, abandonando el hábito tabáquico el riesgo cardiovascular disminuye notablemente.

En relación al ejercicio físico, realizando este de forma regular produce una serie de adaptaciones en el organismo que son beneficiosas para la salud, y además mejora el

14 DE MARZO. DÍA EUROPEO DE LA PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

Page 59: 201503

Marzo 2015E M CPág.55 DESDE LA FE

UNA IMPACTANTE NOTICIA DESDE EGIPTOUn egipcio, árabe musulmán, mató a su esposa porque

la encontró leyendo el evangelio. Entonces decidió no tener nada que ver con ella, ni con su descendencia. La mató y sepultó en una cripta (como se hace en Egipto). También sepultó en la cripta a su bebé (una nena recién nacida) y a su hija de 8 años, ambas “vivas”.

Después, se dirigió a la policía local y dijo que un ladrón había asesinado a su familia y que los debía haber sepultado en algún lugar, porque hacía ya varios días que los buscaba sin encontrarlos, y que, seguramente, ya se estarían des-componiendo.

Quince días después de lo sucedido, un tío suyo falleció de causas naturales y la familia procedió a sepultarlo en la cripta del musulmán. Tuvieron que abrirla para pasar el cuerpo. Al entrar en la cripta, descubrieron a la niña de 8 años y la bebé: las dos estaban vivas.

Todo el país quedó shockeado ante este caso insólito. La niña contó a la policía que había sido su papá el que las encerró en la cripta con la mamá muerta. El hombre será ejecutado, según las leyes musulmanas egipcias.

La policía preguntó a la niña cómo hizo para sobrevivir 15 días encerrada y con una hermanita bebé.

Ella respondió, con toda naturalidad: “Un hombre, que usaba ropas brillantes y tenía heridas en las manos, venía todos los días para alimentarme y siempre despertaba a mi mamá para que le diera el pecho a mi hermanita”.

La niña fue entrevistada por una conocida periodista de una tv nacional egipcia, que tenía el rostro cubierto con chador, según la costumbre musulmana.

La niña dijo esto a la tv: “fue el Jesús, del que me ha-blaba mi mamá, quien vino a cuidarnos. Ahora sé que Él hace cosas así, mi mamá me lo contaba. Las heridas que Él tenía en las manos eran iguales que las que mi mamá me contó que le hicieron cuando lo crucificaron. Pero está vivo. Yo lo vi y me salvó a mí y a mi hermanita”.

Quedó claro para todo Egipto que la niña no podía inventar esa historia y que vivieron un milagro verdadero.

Los líderes musulmanes tendrán un trabajo muy dificultoso para explicar esta historia, máxime que en un país musulmán como Egipto el film “La Pasión de Cristo” se está volviendo más y más requerido por la gente.

Esta historia nos afianza en que Jesús está expandiendo, aún hoy, su milagrosa palabra, su mensaje y su amorosa influencia sobre todos.

Al final de este mes de Marzo y primeros día de Abril celebraremos, los cristianos, la Semana Santa en que con-memoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, nuestro Salvador.

Estamos entrando, con el Miércoles de Ceniza, en el inicio de la Cuaresma, cuarenta días para prepararnos a vivir, con una auténtica conversión del corazón, esos acontecimientos fundamentales de nuestra fe. Seamos tierra blanda donde el mensaje de gracia y salvación de Cristo fructifique al ciento por uno. No seremos auténticos cristianos hasta que Cristo no sea el centro de nuestra vida, el que la orienta y llena de sentido.

Feliz Cuaresma y, sobre todo, ¡Feliz Pascua de Resurrección!SENDA

Page 60: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.56PÁGINA ABIERTA

Sepan, los que nunca se han parado a pensarlo, (yo tam-poco lo había hecho antes) que detrás de eso que llamamos “Ayuntamiento”, hay personas. Trabajadores que intentan, con más o menos éxito, servir al pueblo. El Ayuntamiento no es algo abstracto y frío; tampoco divino, como imaginarán; sino todo lo contrario: es algo humano; por tanto con fallos, aciertos y corazón. Si algo he aprendido en este tiempo, ha sido esto.

De estos últimos cuatro años guardaré muchos recuerdos de los compañeros, sobre todo, y como es lógico, de los más cercanos a mis tareas: Cristina, Matilde, los concejales, Luis Andrés, Montse (mi bella Audrey Hepburn), Marco, que merece mención aparte, como comprenderán, los compis de mantenimiento con Paco a la cabeza…. Pero permítanme todos ellos que mencione a mi niña. Persona de grandes convicciones y fuerte compromiso; capaz de liderar y mover montañas. La más pequeña del equipo y que, sin embargo, nos ha enseñado tanto, porque ella, quizá no es muy cons-ciente, pero ha ejercido de maestra todo este tiempo.

El último recuerdo que tenía de ella, antes de que ocurriera todo lo demás, fue en la juguetería más famosa de Madrid (cuyo nombre me guardo, ya que no es correcto decirlo por eso de la publicidad, ya saben). ¿Te acuerdas, de mí, com-pañera? Me localizó aquello que no encontraba, sirviendo atentamente a la clienta, a la que conocía más de vista que de otra cosa, aún siendo del mismo pueblo. En aquel momento las dos teníamos un abrigo idéntico, solo que el mío era rojo y el suyo verde. ¡Curiosa la memoria!

Y bueno, después de aquel encuentro en el Toys´us (al final, lo dije) ocurrió el resto: ¡Cuánto nos hemos reído!; ¡Cuántas vueltas hemos dado a las cosas!; ¡cuánto hemos compartido y aprendido de la gente!; ¡Cuántas preocupacio-nes! Acumulamos fotos que retratan ese trocito de la historia reciente de Villarejo y que hemos vivido en primera persona. Ahí estuvimos el día que se alzó el chapitel de la Iglesia de

San Andrés; el día que se subió la campana; en la primera exposición de la Casa de la Tercia; en la inauguración del Museo del Cine; con los protagonistas de los treinta años de AgroMadrid. Vivimos la declaración de nuestra Pasión como Fiesta de Interés Turístico. Asistimos al lifting de la vieja Casa de la Cultura, y fuimos las primeras en pisar la sala de artes escénicas.

Y no señores; a mí no me engaña. Porque, aún aparen-tando genio y figura, esa vocación de dulce servicio a los demás que se le escapó tras su encuentro conmigo en la juguetería, la ha mantenido después, intacta, aunque con un trabajo bien distinto.

Si lo estás leyendo, compañera, a estas alturas del relato, probablemente ya estarás llorando. (Sepan que ella llora algunas veces por culpa de mi teclado). Ha pasado una etapa; cerramos un ciclo y ¿sabes lo bueno, compañera? Que, durante este tiempo, cada noche, nos hemos ido a dormir tranquilas, sabiendo que habíamos hecho todo lo posible. Eso es lo importante; aún más que los resultados, los intentos. ¿Hemos cometido equivocaciones? Seguro. Pero cierto es que hemos puesto alma en cada proyecto, juntas o por separado. Así debe ser porque nada hay sin alma; nada prospera sin ella.

Hace ya tiempo descubrí que la mayor de las satisfac-ciones que se pueden obtener en el trabajo, dejando a un lado los logros más o menos conseguidos, es dejar un buen recuerdo en quienes te rodean. Y para eso es imprescindible hacerles la vida fácil y agradable, discutiendo si hay que discutir, pero cediendo si hay que ceder. Esto conlleva un esfuerzo, tan grande, a veces, como el propio trabajo, pero si se consigue la meta, la felicidad que acarrea quedará para siempre en uno mismo y en el que tiene enfrente.

Y ahora, toca una sonrisa.Firmado: Eva Pérez

EL ALMA ES LO QUE IMPORTAA Hermi, la persona

Charlie se había embarcado en un proyecto brillante, su fuerza de voluntad y su sentido del compromiso eran sus fieles aliados. La ilusión le mantenía en guardia. Era consciente de los sacrificios que estaba asumiendo y de las cosas que dejaría en el camino… o quizá no… porque él era un hombre temerario e intuitivo que se dejaba arrastrar por esa fuerza interior que le empujaba hacia adelante con el fin de conseguir sus sueños, porque su máxima era “querer es poder” y en-tendía que el esfuerzo y la dedicación tenían su recompensa.

Sus sueños eran los de otros, su meta un trabajo bien hecho. Propiciar una sociedad justa y equitativa, mantenerse fiel a sus principios.

Pero lo cierto es que no imaginó todo lo duro y difícil que resultaría en algunos momentos, de esos en los que quisieras tirar la toalla, cuando te sientes defraudado y desesperanza-do. Perder la esperanza implica que la ilusión caiga a un pozo oscuro y profundo del que parece no volver a salir nunca. El agotamiento te desfigura y te sientes desorientado. Entonces te planteas si merece la pena.

LOS ANGELES DE CHARLIEPero Charlie no estaba solo, tenía a sus ángeles, contagia-

das de su ilusión, trabajaban codo con codo, esforzándose por llevar a cabo los proyectos que habían surgido de ideas compartidas. Caminaban juntos en una misma dirección, disfrutaban de los logros conseguidos y se ayudaban a superar los fracasos. Se admiraban y respetaban. Eran un gran equipo. Un equipo centrado en sacar adelante el tra-bajo, de forma minuciosa y exigente, pero poniendo siempre un poquito de sí mismos, un gotitas de su alma. Almas que florecían y hacían brillar a los que tenían a su lado.

Porque no olvidemos que Charlie y sus ángeles, tenían un bien muy preciado, sus seres más queridos, dispuestos a apoyarles y animarles en el tortuoso camino de la vida que habían elegido. Caminarían a su lado orgullosos, disfrutando y bebiéndose a sorbitos los misterios del día a día.

A Charlie y sus Ángeles, con admiración y cariño.

Gloria Berlinches González

Page 61: 201503

Marzo 2015E M CPág.57 PÁGINA ABIERTA

¿Qué sería el mundo sin “Don Quijotes”? ¿Sin esas gen-tes que ven la vida de una manera diferente? Los quijotes son personas que trabajan bajo el convencimiento de que siempre se puede hacer algo más; creen que la palabra, compromete, y, por tanto, les preocupa la honradez. Son idealistas y son perseverantes; tienen sueños y se esfuerzan por hacerlos realidad. Y así consiguen las cosas, porque las cosas, primero, hay que soñarlas.

Hoy también hay caballeros andantes. Yo conozco a uno. No lleva lanza, pero usa la palabra; y la templanza le sirve de adarga. Hace lo que considera mejor para el bien común, y más de ley. Y, por supuesto, hace lo que supone más respetuoso con esa dama con la que uno se acuesta cada noche, y que se llama Conciencia. Nuestro Don Quijote no conoce el reloj cuando debe persuadir al que tiene delante, o explicarle o, simplemente, escucharle. “Pero… ¡Cuánto se entretiene este muchacho!” –dicen algunos–.

Y ¿qué hay de quienes le acompañan? Gran don ha tenido el caballero para transmitir sus ilusiones a esos que le siguen en sus hazañas. Y cómo no esforzarse éstos, cuando saben que el Caballero cabalgará una hora más; tomará una deci-sión más; sacará una idea más; y cargará la armadura más pesada. Alto listón pone el hidalgo con su ejemplo. ¡Amigo Don Quijote!, que no rebaja los éxitos de los suyos, sino que los engrandece; que no les abandona en sus fracasos y que les trata de: “amigo Sancho”.

Por otra parte, debe saber dicho hidalgo a lo que se atiene, porque no hay Quijote que se precie sin molinos de viento o rebaños de ovejas. Hemos visto al caballero, cansado, mal parado, con triste figura a veces. Lo reconocemos en sus gestos. Ya adivinamos por qué se acerca a la silla de algún aposento cercano, y se sienta. Quizá él no lo sabe, pero esa silla está ahí para que se recupere de las heridas.

Pero Don Quijote soporta el fracaso y sigue luchando; vuelve a montar a su rocín flaco y a emprender las hazañas que su conciencia le dicta. No se rinde. Esa es su gran virtud.

Nuestro Caballero ha convertido en realidad algunos de sus sueños, pensando que podrían ser, también, los sueños de muchos otros. Habrá quienes lo reconocerán; otros ni apreciarán siquiera que, lo que ahora tienen ante sus ojos, no estaba allí o así hace algún tiempo, y es que, ya se han acos-tumbrado a que es suyo. Desde luego, no habrá satisfecho a todos. Y muchas veces habrá tenido que decir “no”, como el padre que debe mantenerse firme, aún sabiendo que se enfrentará a momentos desagradables a la hora de la cena.

¿Contento, Don Quijote? Debería estarlo porque ha ga-nado algunas batallas, más grandes o más pequeñas para su pueblo, que se aprovechará de ellas, si así lo desea. Sin embargo, un Quijote debe ser inconformista; y seguro querrá toparse con nuevas aventuras allá donde el destino lo lleve. De modo que, quizás contento; no tanto satisfecho.

¿Se acuerdan del final de la historia? ¡Sabio Cervantes! El manco de Lepanto fue piadoso y no mató a Don Quijote de la Mancha. Quien murió fue Alonso Quijano; no Don Quijote. Parece que Cervantes quiso hacer eterna esa idealización del mundo que encarna el Caballero de la Triste Figura. Por eso los quijotes viven. Los hay ahora, y están entre nosotros, y, a veces, en nosotros mismos, y constituyen nuestra parte más positiva.

Quienes escribimos ahora estas líneas somos tres que hemos compartido hazañas con nuestro particular Caballero de la Mancha durante cuatro años. Queridos lectores, en este final de etapa, llega para nosotros ese contagio quijotesco de ver gigantes donde solo hay molinos; de ver un Don Quijote, donde solo hay un alcalde.

Sigue pues, ¡valiente caballero!, la decisión de Cervantes, y no mates al Quijote que llevas dentro. Sigue siendo un loco cuerdo, firme y aguerrido; compasivo, cercano y decente.

Amigo Marco, llegado el final de este camino, sólo decirte que ha sido un gran placer.

Firmado: Montse, Hermi y Eva.

¿QUÉ SERÍA EL MUNDO SIN DON QUIJOTE DE LA MANCHA?“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho que vivía un

hidalgo, de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”.Miguel de Cervantes

En su patinaje lleno de piruetasse refleja el regusto españolpor sus venas y su alma repletacircula el gracejo de nuestro sol.

Calidez, atrevimiento, sencillez;“campeón olímpico su alma abarca”posee el Título de Europa tambiény lo obtiene con su voluntad obstinada.

Es un deslizamiento diligenteque cause abundante ternuraes la delicia de las gentescon esos saltos de tanta alcurnia.

Qué limpieza y buena lucidezel jurado queda boquiabiertoy con tanta fantasía y lucidezva alcanzando la alta nota: etéreo.

La bandera y el himno españolemociona y los ojos humedecidosvibran con la música que con su sonadorna los movimientos aguerridos.

Antonia Ayuso

HOMENAJE AL PATINADOR JAVIER FERNÁNDEZ

Page 62: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.58PÁGINA ABIERTA

CUARESMAEste tiempo se repiteEn cada año y lugar

Porque nuestra madre IglesiaNos lo viene a recordar.

Es el dolor de un hombreHombre y Dios a la vez

Que para salvar al hombreVino solo a padecer.

Nos hemos acostumbradoY lo vemos tan normal

¿Acaso nosotros lo haríamos Para poderle salvar?

Y es tan poco lo que pideSi sabemos escucharYo te doy mi cariño

Y suplico tu amistad.

Es solo que su cariñoNos pide que rompamos

Con las cosas que destruyenY hacen sufrir al hermano.

Eso parece tan sencilloQue hasta se puede lograr¿Por qué no escuchamosLo que tan dentro está?

Es como un chip implantadoDesde el día en que nacemos

Que nos hace sentir malSi…al chip desobedecemos.

Eso que parece un CHIPEs nuestra parte de Dios

Hechos a su imagenCreados para su amor.

Si se pierde tu rumboSi acaso perdido estás

No te preocupes hermanoEse chip te salvará.

Está conectado a DiosY los pasos que tú des

Por mucho que los corrijasVan derechitos tras Él.

No seas tan testarudoBusca la felicidad

Veras como vas derechoA entregarle tú amistad.

Mª Jesús Alcázar

EN MEMORIA DE PABLO HUERTES PÉREZYa hace un mes que te fuiste, un mes que se ha hecho muy duro sin ti. Se ha ido el

pilar más importante y grande de la familia. Nos consuela saber que te fuiste feliz por vernos a todos juntos, a tu lado… Ahora viene lo difícil, aprender a vivir sin ti.

Eres un gran ejemplo a seguir, te fuiste por la puerta grande, abuelo. Tú siempre has luchado hasta el final y eso es lo que más fuerza nos da. Supuestamente el dolor para nosotros debería ser menor, al haber dos generaciones antes con los cuales has compartido más momentos.

Por desgracia la vida nos quitó a nuestros abuelos muy pequeños, y tú supiste ocupar su lugar y el que a ti te correspondía. Aun así, la palabra abuelo te queda pequeña.

Tu llama se fue apagando, poco a poco. Luchaste como un campeón por vivir, hasta el día que ese gran corazón dejó de latir. Nos diste la oportunidad de poder despedirnos de ti. Te damos gracias por esa despedida tan bonita y por tu fortaleza para que nadie se quedara sin tu adiós. Sabemos que has ido tranquilo y orgulloso por la familia que has creado. Nos lo dijiste antes de marcharte.

El día de tu entierro fue muy doloroso, pero ahora tu recuerdo es el que nos hace seguir sonriendo, nos ayuda a entender que el más grande ha dejado de luchar por nosotros en vida, para pasar a protegernos desde el Cielo… ¡¡NUESTRA ETERNA ESTRELLA!!

Ahora la vida continúa. Toca aplicar tus consejos, luchar como tú luchaste por no-sotros, hasta el final. Levantarnos cada mañana e intentar ser la gran persona que tú fuiste, pero te podemos asegurar que no habrá día de nuestra vida que no nos acor-demos de ti. Gracias por cada risa, por cada llanto, cada abrazo, cada momento vivido contigo será eterno. Cada noche miraremos al cielo para ver esa estrella que dejó de brillar en la tierra para empezar a brillar en el cielo. Vete tranquilo y descansa en paz, porque lo has hecho muy bien.

Jamás te olvidaremos, te queremos.

¿Le gustaría ver a sus seres queridos en la Encomienda? ¿Y compartir un inolvidable momento de su vida? ¿Guarda una foto inédita de un lugar emblemático de Villarejo?

FOTOS CON HISTORIA

Si tiene fotos antiguas y quiere inmortalizarlas en la revista Encomien-da, sólo tiene que acercarlas a la redacción (C/. Mayor, 10) o bien escanearlas y enviarlas por email a [email protected] las traen a la redacción, las fotos se digitalizan y se le pueden devol-ver en el mismo día.

Page 63: 201503

Marzo 2015E M CPág.59 PÁGINA ABIERTA

Los compañeros de Pla-taforma Local Ciudadana (PLoC) reunidos en asam-blea el pasado día 15 de fe-brero, tomamos la decisión de concurrir nuevamente a las elecciones municipales,

que se celebrarán el próximo mes de mayo. En los últimos tres años, hemos intentado trabajar de

una forma seria y cercana a los vecinos de Villarejo, desde la concejalía de Servicios Sociales y Participación Ciu-dadana, gestionada por nuestro compañero José Mayor. Dicha concejalía siempre ha estado abierta a los vecinos de nuestro pueblo que han tenido necesidad de nuestra ayuda u orientación, bien fuese de forma individual o a través de las diversas asociaciones culturales, vecinales o deportivas. Y ese fue nuestro objetivo desde el primer momento: trabajar de forma cercana a nuestros vecinos y hacerles sentir que la concejalía que representamos estaba a su servicio. Entendemos que el resultado final siendo positivo es mejorable, en cualquier caso, hemos intentado dar solución a los problemas que nos han llegado.

El incremento de ayudas sociales y una importante par-tida de más de 75.000 euros en tres años repartidos entre nuestras asociaciones culturales y deportivas, la recogida de alimentos en fiestas o la donación de la paga de los concejales a Cáritas Villarejo, han sido unas de las muchas iniciativas de gestión de nuestra Concejalía.

La importante estabilidad política, fruto de la responsabi-lidad y lealtad de nuestro Partido a los acuerdos de gobier-no pactados, ha hecho de esta legislatura las más tranquila de todo el proceso democrático, buena prueba de ello es que por fin año tras año, este Ayuntamiento ha aprobado sus presupuestos, algo que no ocurría desde la década de los 90, donde también nuestro compañero entonces desde la Alcaldía, alcanzaba todos los años, los acuerdos necesarios para aprobar el presupuesto municipal.

De nuevo, nos exponemos al juicio de nuestros vecinos para que sean ellos los que decidan qué lugar debemos ocu-par en el panorama político municipal de los próximos años.

El nuevo proyecto de Plataforma Local Ciudadana (PLoC), se ha decidido que sea encabezado nuevamen-te por nuestro compañero José Mayor Domingo, una persona con experiencia y profundo conocimiento de la política municipal y buen conocedor de lo que implica dar respuesta a los problemas y necesidades de los vecinos de un pueblo como el nuestro.

Aprovechamos para invitar a todos aquellos convecinos que estén interesados en colaborar con nuestro proyecto, a que contacten con nosotros y nos hagan partícipes de sus ideas e iniciativas para mejorar la situación de Villarejo y sus gentes.

Villarejo de Salvanés, febrero de 2015.

Plataforma Local Ciudadana (PLoC)Comisión Ejecutiva.

[email protected]

Comunicado del PLoCPARTIDOS POLÍTICOS

El pasado día 24 de febrero… celebramos los alumnos del Colegio Santa Elena, graduados en 1992, clase de Madre Cándida, el segundo encuentro. Fue una comida muy divertida y acudimos casi todos… y los que faltaron los tuvimos presentes todo el rato… nos reímos mucho hablando de las historia de antes, y de cómo no, final de curso en Mallorca…

Es el segundo encuentro, y esperamos que nos sigamos juntando otros muchos más……Los alumnos del Colegio Santa Elena del 92….

Page 64: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.60MIRANDO AL CIELO

25,4

Juan PabloGarnachoFEBRERO 2015.

DE NUEVO MUY FRÍO, LLUVIA NORMAL Y UNOS COPOS

El día 1 de MARZO sale el sol a las 7:52h, se pone a las 19:03h. Horas de luz: 11h11m.El día 31 de MARZO sale el sol a las 8:04h, se pone a las 20:35h. Horas de luz: 12h31m.

Villarejo de Salvanés. Datos astronómicos MARZO.

Luna nueva20 marzo

Cuarto menguante13 marzo

Cuarto creciente27 marzo

Luna llena5 marzo

REALIZADO CON DATOS RECOGIDOS DEL 1 AL 28 DE FEBRERO.Datos relevantes FEBRERO 2015Temperatura media 3,2ºCTemperatura máxima

13,8ºC (día 26 a las 12h)

Temperatura mínima

-6,5ºC (día 8 a las 7h.)

Día más cálido (Tª media)

8,2ºC (día 26)

Día más frío (Tª media)

-2,2ºC (día 7)

Días tª>30ºC 0Días de helada 15Días de lluvia (más de 0,5 lts/m2) 8Precipitación total (lts/m2) 36 l/m2

Día más lluvioso (lts/m2)

9,4 l/m2

(día 17)

Temperaturas.Si tuvimos un enero con tempera-

turas más frías de lo habitual, el mes de febrero lo ha superado. Este mes ha sido el febrero más frío de los últimos 9 años. La temperatura media se ha situado en 3,2ºC. También se ha producido la helada más fuerte del invierno, fue el pasado día 8 donde el mercurio bajó hasta los 6,5 bajo cero. El número de heladas (15), también pone de manifiesto el frío tan intenso que hemos sufrido. Durante esos días, toda la Región estuvo en alerta amarilla

o naranja por temperaturas mínimas. En la Comunidad de Madrid, concre-tamente en el Puerto de Navacerrada, se registraron temperaturas por debajo de los -10ºC.

Precipitaciones.Las precipitaciones han estado en

la media de los últimos años, y se han recogido 36 litros por metro cuadrado.

El día 9 por la noche, una tormenta descargó en minutos, una ligera capa de nieve-hielo, que cubrió con un manto blanco las calles y los tejados de las casas de nuestro pueblo.

Lluvia acumulada en el año2015 (hasta fin de FEBRERO)

150,6 l/m2

2009

60,2 l/m2

2010

2015

14,6 l/m2

2011

41,4 l/m2

2007

61,4 l/m2

2012

200869 l/m2

144,2 l/m2

2013

De principio a final de FEBRERO, los días aumentan 1h20min. El 28/3 se cambia la hora (2 serán las 3). El 20/3 eclipse y equinoccio de primavera.

Histórico de precipitación acum

ulada desde enero hasta el m

es en curso en Villarejo. Es un gráfico que refleja

y compara la pluviosidad de cada año hasta la fecha.

70

2014

59 l/m2Med

ia: 74

l/m

2 61,4 l/m2

Curiosidades del mes pasado en España Dos episodios han llamado la atención este mes en la Península. Al mismo

tiempo que el aire frio del centro de Europa hacia bajar las temperaturas en nuestro pueblo hasta los -6,5ºC indicados anteriormente, en algunos pueblos del norte se registraban nevadas que llegaron a alcanzar casi los 3 metros de espesor y que dejaron zonas incomunicadas. También llamativo, ha sido en los últimos días del mes, las lluvias generalizadas en la zona del País Vasco y Navarra y que desbordaron los ríos. En algunos puntos se esas regiones se recogieron alrededor de 200 litros en cuatro días.Equinoccio/eclipse solar parcial marzo 2015

El próximo 20 de marzo a las 23:45 se producirá el equinoccio de primavera. Ese mismo día el sol saldrá a las 7:21 y comen-zará un eclipse de sol parcial. El inicio será a las 9:05 y el máximo oscurecimiento a las 10:08. En Madrid se estima que el sol se cu-bra en un 70%, por la sombra que proyectará la luna (que esa misma noche casualmente estará en fase de “luna nueva”). En el norte de Europa (Islas Feroe, sur de Islandia) el eclipse de sol será total.

Page 65: 201503

Encomienda Deportiva Marzo 2015Pág. 61

Encomienda Deportiva

FÚTBOL EN VILLAREJO(MARZO 2015)

Sábado, 07/03/201510:00h. E.M.F. VILLAREJO vs ADEPO PALOMERAS “B” (Cadete)11:45h. E.M.F. VILLAREJO “B” vs PEÑA TORREJONENSE S. ISIDRO “B” (2ª Alevín)13:10h. E.M.F. VILLAREJO vs C. ATL. DE MADRID “E” (Pref. Alevín)16:15h. E.M.F. VILLAREJO vs C.D. SAN FERNANDO “C” (Juvenil)Domingo, 08/03/201511:00h C.D. VILLAREJO 69 vs A.D.A. TOLEDO OLIVOS C.F. (Aficionado)16:15h. E.M.F. VILLAREJO vs C.D. S. CRISTOBAL ANGELES (Femenino)Sábado, 14/03/201511:00h. E.M.F. VILLAREJO vs E.F. A.V. LA CHIMENEA “A” (Infantil)Domingo, 15/03/201516:15h. E.M.F. VILLAREJO vs CIEMPOZUELOS C.F. (Aficionado)

Aunque son fechas y horarios confirmados por la Federación, y/o entidades participantes, el público interesado deberá estar atento a los carteles previos a los encuentros, por si hubiera algún cambio de última hora. Los partidos se

disputan en el campo de fútbol municipal “Justo Díaz”.

Sábado, 21/03/201510:00h. E.M.F. VILLAREJO vs ADPI RIVAS (Cadete)11:45h. E.M.F. VILLAREJO “B” vs A.D. JUVENTUD TORREJON “B” (2ª Alevín)13:10h. E.M.F. VILLAREJO vs VALLECAS C.F. “A” (Pref. Alevín)16:15h. E.M.F. VILLAREJO vs C.D. SITIO DE ARANJUEZ “A” (Juvenil)Domingo, 22/03/201511:00h C.D. VILLAREJO 69 vs C.D. VILLACONEJOS “B” (Aficionado)16:15h. E.M.F. VILLAREJO vs C.F. POZUELO DE ALARCON “C” (Femenino)Domingo, 29/03/201516:15h. E.M.F. VILLAREJO vs C.D. VILLACONEJOS “A” (Aficionado)

DESIRÉE Y AARÓN, CAMPEONES DE ESPAÑA JIU-JITSUÁLVARO MARCHANTE, TAMBIÉN TERCERO DE ESPAÑA

El pasado día 21 de febrero, en el Polideportivo Europa de Leganés se celebró el Campeonato de España de Jiu-Jitsu, en sus diferentes categorías.

Ese día, nuestros representantes, estrenaban un nuevo escudo, en el que llevaban el nombre de Villarejo de Salvanés impreso. La verdad es que no pudo tener mejor estreno, y nuestros jóvenes deportistas, pequeños en edad, pero muy grandes en dotes y habilidades, demostraron una vez más su preparación y profesionalidad, dejando el pabellón muy alto.

En este nuevo Campeonato nuestros pequeños vecinos iban a defender el Título de Campeones de España, obtenido el año pasado. Lo hicieron a la perfección ya que Desirée Bonilla García y Aarón Campeño Morante, volvieron a que-dar primeros en su categoría. A su vez, Álvaro Marchante quedaba brillantemente tercero en la suya.

La más sincera enhorabuena a los tres y a Alfredo Pérez como su profesor, ya que sin él, todos estos triunfos no serían posibles.

Fco. Javier Bonilla Serna

Durante el mes de Febrero se han estado impartiendo clases de FUNKY completamente gratuitas

para todos los jóvenes del Municipio. Aquí tenéis una foto de los participantes de uno de los días. Podéis encontrar más fotos y videos en Facebook e Instagram.

Por último informar que a principios de abril comenzare-mos con las clases de sevillanas también gratuitas durante dos o 3 fines de semana. Podéis inscribiros en el polidepor-tivo Mariano Díaz, cualquier sábado a partir de las 18:00 horas, o en horario de oficina del Coordinador de Deportes.

Saludos.

CLASES DE FUNKY EN ESPACIO JOVEN

Álvaro Marchante, Alfredo Pérez Ofretorio, Alberto, Desirée Bonilla García y Aarón Campeño Morante,

Page 66: 201503

Encomienda DeportivaMarzo 2015 Pág. 62

E. M. F. VILLAREJO ** Temp. 2014/15 ** 1ª AFICIONADOS - Gr. 3

Prensa E.M.F. VillarejoFÚTBOL

JORNADA - 19 D.08-02-15

1-0Localidad: Villarejo. Campo: Justo Díaz.Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 1 VALLECAS C.F. “A” - 0

JORNADA - 20 D.15-02-15

3-0Localidad: S.M. De La Vega. Campo: Municipal.Resultado: S.M. DE LA VEGA C.F. - 3 E.M.F. VILLAREJO - 0

JORNADA - 21 D.22-02-15

1-2Localidad: Villarejo. Campo: Justo Díaz.Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 1 C.D. LATINA - 2

JORNADA - 22 D.01-03-15

0-0Localidad: Villarejo. Campo: Justo Díaz.Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 0 ATLETICO VELILLA C.F. “A” - 0

Jornada 23: D.08/03/2015 · C.Fútbol (Arganda)E.F. ARGANDA “A” vs E.M.F. VILLAREJOJornada 24: D.15/03/2015 · Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO vs CIEMPOZUELOS CLUB FUTBOLJornada 25: D.22/03/2015 · Pvo. Oroquieta-Félix Rubio (Madrid)RACING VILLAVERDE C.F. vs E.M.F. VILLAREJOJornada 26: D.29/03/2015 · Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO vs C.D. VILLACONEJOS “A”

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO Aficionado

Jornada 21: D.08/03/2015 · Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs C.D. SAN CRISTOBAL ANGELESJornada 22: D.15/03/2015 · Las Cocheras (Madrid) C.D. PALESTRA ATENEA “A” vs E.M.F. VILLAREJOJornada 23: D.22/03/2015 · Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs C.F. POZUELO DE ALARCON “C”Jornada 24: D.29/03/2015 · Pedro Vives (Madrid) C.D. AVIACION vs E.M.F. VILLAREJO

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO Femenino

1 C.D. LATINA 46 22 14 4 4 49 242 CIEMPOZUELOS C.F. 43 22 13 4 5 46 253 C.D. COLM. DE OREJA “A” 41 21 11 8 2 32 124 S. MARTIN DE LA VEGA C.F. 38 22 11 5 6 31 275 E.F. ARGANDA “A” 32 22 8 8 6 32 276 A.D.C. BRUNETE 31 22 8 7 7 33 277 C.D. BETIS SAN ISIDRO 31 22 8 7 7 32 278 ADPI RIVAS “A” 30 22 8 6 8 28 279 VALLECAS C.F. “A” 30 22 9 3 10 26 2610 E.F. A.V. LA CHIMENEA “A” 29 22 9 2 11 32 4111 ATLETICO VELILLA C.F. “A” 29 22 8 5 9 30 3012 C.D. VILLACONEJOS “A” 27 22 7 6 9 27 3413 AC.CLUB INT. MADRID 27 22 7 6 9 28 2714 A.D.UNION CARRASCAL 26 22 7 5 10 31 4015 C.D. S. EUGENIA 1976 “A” 22 22 5 7 10 30 4016 RACING VILLAVERDE C.F. 21 22 5 6 11 21 3817 E.M.F. VILLAREJO 21 22 5 6 11 28 4218 C.D. NUEVAS PALOMERAS 18 21 5 3 13 24 46

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIFicación E.M.F. VILLAREJO aficionadoPts.

↑↑

↓↓

1 C.D.E. MAGERIT 49 18 16 1 1 120 132 C.D. SAMPER 49 18 16 1 1 98 9 3 O. MORATALAZ E.F. “B” 43 18 14 1 3 82 274 CANTERA F.C. 35 19 11 2 6 74 415 C.D. PALESTRA ATENEA “A” 33 17 10 3 4 68 306 E.M.F. VILLAREJO 31 19 9 4 6 53 387 A.D. GIGANTES 28 19 8 4 7 42 298 C.F. POZ. DE ALARCON “C” 27 17 10 0 7 59 369 C.D. MEJOREÑO 27 18 8 3 7 57 4610 E.F. ARGANDA 20 18 6 2 10 50 4311 C.D. ATLETICO CAÑADA “B” 19 18 6 1 11 43 7012 C.D. AVIACION 13 18 4 1 13 39 7313 E.F.FEM. ALCOBENDAS “B” 10 18 3 1 14 31 7614 C.D. HONDURAS 3 18 1 0 17 6 17315 C.D. S. CRISTOBAL ANG. 3 17 1 0 16 13 131

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo femeninoPts.

↑↑

Jornada 23: S.07/03/2015 · Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO vs C.D. SAN FERNANDO “C”Jornada 24: D.15/03/2015 · Pvo. De Aluche (Madrid)E.M.F. ALUCHE “A” vs E.M.F. VILLAREJOJornada 25: S.21/03/2015 · Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO vs C.D. SITIO DE ARANJUEZ “A”Jornada 26: S.28/03/2015 · Anexo Estadio (Leganés)C.D. LEGANES S.A.D. “B” vs E.M.F. VILLAREJO

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO Juvenil

Page 67: 201503

Encomienda Deportiva Marzo 2015Pág. 63

25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

E. M. F. VILLAREJO * Temp. 2014/15 * 1ª femenino - Gr. 2

FÚTBOLPrensa E.M.F. Villarejo

JORNADA - 17 D.08-02-15Campo: La Huerta (Alcorcón)Resultado: C.D. ATLETICO CAÑADA “B” - 1 E.M.F. VILLAREJO - 1

JORNADA - 18 D.15-02-15Campo: Justo Díaz (Villarejo)Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 15 C.D. HONDURAS - 0

JORNADA - 19 D.22-02-15Campo: La Dehesa (Mejorada)Resultado: C.D. MEJOREÑO - 0 E.M.F. VILLAREJO - 3

JORNADA - 20 S.28-02-15Campo: Municipal (Arganda)Resultado: E.F. ARGANDA - 1 E.M.F. VILLAREJO - 3

E. M. F. VILLAREJO Temp. 2014/15 JUVENIL 1ª Div. Aut.- Gr. 2 (17 a 19 años)

Campo: Municipal (Villaviciosa)Resultado: A.D. VILLAVICIOSA DE ODON “A” - 5 E.M.F. VILLAREJO - 1

JORNADA - 19 D.08-02-15 JORNADA - 20 S.14-02-15Campo: Justo Díaz (Villarejo)Resultado: E.M.F. VILLAREJO - 1 C.D. VICALVARO “A” - 2

JORNADA - 21 S.21-02-15Campo: Ntra. Sra. De La Torre (Madrid)Resultado: VALLECAS C.F. “A” - 2 E.M.F. VILLAREJO - 0

1 GETAFE C.F. S.A.D. “C” 51 22 16 3 3 51 11 2 E.FUT.AT. CASARRUB. “A” 51 22 16 3 3 53 193 RAYO VALLECANO MAD. “C” 48 21 15 3 3 55 224 C.D. LEGANES S.A.D. “B” 46 22 15 1 6 59 265 C.D. LUGO FUENLABRADA 39 22 11 6 5 42 366 ATLETICO DE PINTO “B” 37 22 10 7 5 45 217 A.D. VILLAVIC. DE ODON “A” 34 21 10 4 7 40 438 C.D. VICALVARO “A” 33 22 10 3 9 46 439 E.M.F. VILLAREJO 31 22 10 1 11 34 4210 A.D. ALCORCON S.A.D. “C” 30 22 10 0 12 41 4411 E.F. JUVENTUD MADRID “A” 26 22 8 2 12 28 4112 VALLECAS C.F. “A” 25 22 7 4 11 33 4313 CIUDAD GETAFE C.F. “A” 24 22 6 6 10 32 3514 C.D. SITIO ARANJUEZ “A” 24 21 7 3 11 35 4715 ESC.MUN.FUT. ALUCHE “A” 23 21 6 5 10 32 3916 C.D. SAN FERNANDO “C” 12 22 4 0 18 25 6617 R.C.D. CARABANCHEL “B” 12 22 2 6 14 18 4118 AT. VALDEIGLESIAS 9 22 3 3 16 24 74

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo juvenilPts.

↑↑

↓↓↓↓

JORNADA - 22 S.01-03-15Campo: Pvo. Palomeras (Madrid)Resultado: E.F. JUVENTUD MADRID “A” - 4 E.M.F. VILLAREJO - 2

Page 68: 201503

Encomienda DeportivaMarzo 2015 Pág. 64

E. M. F. VILLAREJO Temp. 2014/15 Categorías inferiores (7 a 16 años)

Prensa E.M.F. VillarejoFÚTBOL

25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “A” prebenjamín f/7Equipos

1 ADPI RIVAS “A” 31 11 10 1 0 54 3 2 E.F. ARGANDA “A” 31 11 10 1 0 50 5 3 U.D. LA POVEDA “A” 27 11 9 0 2 55 13 4 C.F. PRINCIPE FELIPE “A” 21 10 7 0 3 34 20 5 BOCA JUNIORS “A” 18 11 6 0 5 27 25 6 E.M.F. DE CARABAÑA “A” 15 11 5 0 6 30 26 7 INDEPENDIENTE 13 11 4 1 6 25 29 8 E.M.F. VILLAREJO “A” 13 11 4 1 6 29 25 9 E.F. ARGANDA “B” 4 11 1 1 9 10 46 10 U.D. LA POVEDA “B” 2 11 0 2 9 7 67 11 ADPI RIVAS “B” 1 11 0 1 10 8 70

Pt. P.E.G.J. F. C.CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “B” prebenjamín f/7

Equipos1 U.D. LA POVEDA “C” 33 12 11 0 1 58 10 2 C.D. MORATA 29 12 9 2 1 31 7 3 ADPI RIVAS “C” 27 12 8 3 1 35 9 4 BOCA JUNIORS “B” 25 12 8 1 3 37 19 5 E.M.F. DE CARABAÑA “B” 23 12 7 2 3 29 10 6 ADPI RIVAS “D” 16 12 5 1 6 19 31 7 E.M.F. VILLAREJO “B” 16 12 5 1 6 25 24 8 U.D. LA POVEDA “D” 13 12 4 1 7 11 33 9 C.F. PRINCIPE FELIPE “B” 11 12 3 2 7 11 26 10 E.F. ARGANDA “C” 10 11 3 1 7 14 27 11 E.F. ARGANDA “D” 3 11 1 0 10 5 35 12 BOCA JUNIORS “C” 0 12 0 0 12 4 48

Pt. P.E.G.J. F. C.

PREBENJAMÍN F/7 *A* GR. 35 (7-8 años)

Jornada: 9ª; Fecha: V.06/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda). E.F. ARGANDA “B”: 1 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 3

Jornada: 10ª; Fecha: V.13/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda).

E.M.F. VILLAREJO “A”: 0 - U.D. LA POVEDA “A”: 6

Jornada: 11ª; Fecha: V.20/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda). ADPI RIVAS “A”: 4 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 0

Jornada: 12ª; Fecha: V.27/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda).

INDEPENDIENTE: 3 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 3

PREBENJAMÍN F/7 *B* GR. 36 (7-8 años)

Jornada: 9ª; Fecha: V.06/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda). BOCA JUNIORS “B”: 7 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 2

Jornada: 10ª; Fecha: V.13/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda).

E.M.F. VILLAREJO “B”: 1 - ADPI RIVAS “D”: 3

Jornada: 11ª; Fecha: V.20/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda). E.M.F. DE CARABAÑA “B”: 5 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 1

Jornada: 12ª; Fecha: V.27/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda).

E.M.F. VILLAREJO “B”: 0 - C.F. PRINCIPE FELIPE “B”: 1

BENJAMÍN F/7 *B* GR. 41 (9-10 años)

Jornada: 12ª; Fecha: S.07/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda). E.M.F. VILLAREJO “B”: 4 - U.D. LA POVEDA “D”: 4

Jornada: 13ª; Fecha: S.14/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda).

ADPI RIVAS “D”: 11 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 0

Jornada: 14ª; Fecha: S.21/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda). E.M.F. DE CARABAÑA: 4 - E.M.F. VILLAREJO “B” : 2

Jornada: 15ª; Fecha: S.28/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda).

E.M.F. VILLAREJO “B” - INDEPENDIENTE “B” (No disponible)

BENJAMÍN F/7 *A* GR. 40 (9-10 años)

Jornada: 11ª; Fecha: S.07/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda). ADPI RIVAS “A”: 7 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 2

Jornada: 12ª; Fecha: S.17/01/15; Descansa

Jornada: 13ª; Fecha: S.28/02/15; Campo: C. Fútbol (Arganda).

E.M.F. VILLAREJO “A”: 1 - C.D. ORUSCO: 1

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO Prebenjamín

Jornada 13: V.06/03/2015 · C.Fútbol (Arganda)E.M.F. VILLAREJO “A” vs E.M.F. DE CARABAÑA “A”C.D. MORATA vs E.M.F. VILLAREJO “B”Jornada 14: V.13/03/2015 · C.Fútbol (Arganda)C.F. PRINCIPE FELIPE “A” vs E.M.F. VILLAREJO “A”E.M.F. VILLAREJO “B” vs ADPI RIVAS “C”Jornada 15: V.20/03/2015 · C.Fútbol (Arganda)E.M.F. VILLAREJO “A” vs BOCA JUNIORS “A”BOCA JUNIORS “C” vs E.M.F. VILLAREJO “B”

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO Benjamín

S.07/03/2015 · C.Fútbol (Arganda)11:10h A.D. NUEVO BAZTAN vs E.M.F. VILLAREJO “A”11:10h C.F. PRINCIPE FELIPE vs E.M.F. VILLAREJO “B”S.14/03/2015 · C.Fútbol (Arganda)11:10h E.M.F. VILLAREJO “A” vs INDEPENDIENTE “A”11:10h E.M.F. VILLAREJO “B” vs BOCA JUNIORS “B”S.21/03/2015 · C.Fútbol (Arganda)11:10h E.M.F. VILLAREJO “A” vs C.D. MORATAE.M.F. VILLAREJO “B” DescansaS.28/03/2015 · C.Fútbol (Arganda)11:10h ADPI RIVAS “C” vs E.M.F. VILLAREJO “B”

Page 69: 201503

Encomienda Deportiva Marzo 2015Pág. 65

E. M. F. VILLAREJO Temp. 2014/15 Categorías inferiores (7 a 16 años)

FÚTBOLPrensa E.M.F. Villarejo

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “B” benjamín f/7Equipos

1 E.F. ARGANDA “D” 37 13 12 1 0 61 12 2 ADPI RIVAS “D” 34 13 11 1 1 59 14 3 E.M.F. DE CARABAÑA 33 14 11 0 3 47 18 4 INDEPENDIENTE “B” 30 13 10 0 3 54 21 5 ADPI RIVAS “C” 25 14 8 1 5 54 22 6 BOCA JUNIORS “B” 21 14 6 3 5 36 23 7 E.F. ARGANDA “E” 20 13 6 2 5 21 31 8 U.D. LA POVEDA “D” 13 14 3 4 7 34 42 9 C.F. PRINCIPE FELIPE 13 13 3 4 6 33 44 10 U.D. LA POVEDA “E” 11 13 3 2 8 23 59 11 E.M.F. VILLAREJO “B” 7 13 2 1 10 17 64 12 E.D. VILLA DE MEJORADA 5 14 1 2 11 16 59 13 E.F. ARGANDA “C” 1 13 0 1 12 9 55

Pt. P.E.G.J. F. C.CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “A” benjamín f/7

Equipos1 E.F. ARGANDA “A” 33 11 11 0 0 78 6 2 ADPI RIVAS “A” 29 12 9 2 1 51 16 3 C.D. ORUSCO 24 12 7 3 2 34 26 4 U.D. LA POVEDA “C” 22 12 7 1 4 43 30 5 E.M.F. VILLAREJO “A” 13 11 3 4 4 28 32 6 C.D. MORATA 13 12 4 1 7 25 59 7 A.D. NUEVO BAZTAN 12 11 3 3 5 28 29 8 U.D. LA POVEDA “B” 10 11 2 4 5 27 38 9 E.F. ARGANDA “B” 9 12 2 3 7 33 41 10 INDEPENDIENTE “A” 8 11 2 2 7 26 48 11 ADPI RIVAS “B” 4 11 1 1 9 15 63

Pt. P.E.G.J. F. C.

FOTO

JO

RG

E M

OZ

FOTO

JO

RG

E M

OZ

E.M.F. Villarejo Alevines “A” (Preferente Regional Madrileña)

E.M.F. Villarejo Alevines “B” (Segunda Regional Madrileña)

Page 70: 201503

Encomienda DeportivaMarzo 2015 Pág. 66

25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Prensa E.M.F. VillarejoFÚTBOL

E. M. F. VILLAREJO Temp. 2014/15 Categorías inferiores (7 a 16 años)

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “b” alevínEquipos Pt. P.E.G.J.

↓↓

↑↑

1 AT. TORREJON DE A. “C” 37 17 11 4 2 43 17 2 C.D. COSLADA “C” 34 16 11 1 4 59 32 3 A.D. TORREJON C.F. “B” 34 16 11 1 4 59 28 4 E.M.F. VILLAREJO “B” 33 16 10 3 3 65 18 5 TORREPISTA C.F. 33 17 10 3 4 48 29 6 C.D. SAN FERNANDO “C” 31 16 9 4 3 39 22 7 A.D. JUV. TORREJON “B” 22 16 5 7 4 29 25 8 UNION SAN FERNANDO F.C. 16 17 3 7 7 29 47 9 P. TOR. SAN ISIDRO “B” 11 16 3 2 11 21 54 10 C.D. R. TOR. DE ARDOZ 11 17 3 2 12 39 51 11 C.F. RAYO 70 9 17 2 3 12 22 71 12 C.D.E.F. MEJORADA “C” 7 17 2 1 14 9 68

F. C.CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “A” alevín

Equipos Pt. P.E.G.J.

↓↓

↑↑

1 C.F. RAYO VALLECANO “B” 40 17 13 1 3 43 12 2 E.F. A.F.E. “A” 39 17 12 3 2 51 15 3 C. ATLETICO DE MADRID “E” 38 17 12 2 3 45 16 4 C.D. COVIBAR “A” 35 17 11 2 4 34 21 5 C.P. S. MARIA DEL PILAR 29 17 8 5 4 39 35 6 A.D. LA MECA DE RIVAS 28 17 8 4 5 35 18 7 C.D. VICALVARO “B” 27 17 7 6 4 33 26 8 E.M.F. VILLAREJO 24 17 7 3 7 33 20 9 C.D. CHAMARTIN VERG. “B” 23 17 7 2 8 24 3410 C.D. SP VILLA VALLECAS “A” 22 17 6 4 7 24 22 11 C.D. PALESTRA ATENEA “B” 15 17 4 3 10 22 37 12 E.D. MORATALAZ “B” 12 17 3 3 11 13 34 13 VALLECAS C.F. “A” 2 17 0 2 15 10 58 14 E.M.F. AG. MORATALAZ “B” 2 17 0 2 15 12 70

F. C.

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo INFANTILEquipos Pt. P.E.G.J.

↓↓

↑↑

1 E.F. A.V. LA CHIMENEA “A” 44 17 14 2 1 60 16 2 C.D. SP. VILLA VALLECAS “A” 40 17 12 4 1 64 16 3 A.D. VILLAVERDE BAJO “A” 40 17 13 1 3 47 20 4 CEN. DEP. VALLECAS “A” 34 17 10 4 3 44 23 5 ADEPO PALOMERAS “A” 30 17 9 3 5 59 27 6 E.F. JUVENTUD MADRID “A” 27 17 9 0 8 39 28 7 C.D. COL. MOSCARDO “A” 27 17 7 6 4 42 23 8 C.F. RAYO VALLECANO “B” 26 17 8 2 7 42 27 9 E.F. ARGANDA “A” 17 17 5 2 10 24 37 10 C.D. CANILLAS “C” 15 17 4 3 10 26 49 11 C.D. TAJAMAR 13 17 4 1 12 32 50 12 A.D.E.B. VILLAVERDE “A” 12 17 3 3 11 38 62 13 E.F. C.D. MAR ABIERTO “A” 12 17 3 3 11 16 44 14 E.M.F. VILLAREJO 2 17 0 2 15 6 117

F. C.

PREFERENTE ALEVÍN *A* GR. 5 (11-12 años)

Jornada: 14ª; Fecha: S.07/02/15; Campo: Justo Díaz (Villarejo). E.M.F. VILLAREJO: 1 - C.P. SANTA MARIA DEL PILAR: 1

Jornada: 15ª; Fecha: S.14/02/15; Campo: Ntra. Sra. Del Rec. (Madrid).

C.D. CHAMARTIN VERGARA “B”: 0 - E.M.F. VILLAREJO: 2

Jornada: 16ª; Fecha: S.21/02/15; Campo: Justo Díaz (Villarejo).E.M.F. VILLAREJO: 0 - C.D. COVIBAR “A”: 1

Jornada:17ª; Fecha:S.28/02/15; Campo: C.D. Fundación Rayo (Madrid).

C.F. RAYO VALLECANO “B”: 2- E.M.F. VILLAREJO: 0

SEGUNDA ALEVÍN *B* GR. 5 (11-12 años)

Jornada: 14ª; Fecha: S.07/02/15; Campo:Justo Díaz (Villarejo).E.M.F. VILLAREJO “B”: 0 - ATL. TORREJON DE ARDOZ“C”: 1

Jornada: 15ª; Fecha: S.14/02/15; Campo: J.M.Gutiérrez Guti (Torrejón).

C.D. ROJIB. DE TORREJON DE A.: 1 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 2

Jornada: 16ª; Fecha: S.21/02/15; Campo: Justo Díaz (Villarejo). E.M.F. VILLAREJO “B”: 4 - UNION SAN FERNANDO F.C.: 1

Jornada: 17ª; Fecha: S.28/02/15; Campo: J.A.Samaranch (Torrejón).

TORREPISTA C.F.: 3 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 1

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO “A” Alevín

Jornada 18: S.07/03/2015 · 13:10h · Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO vs CLUB ATLETICO DE MADRID “E” Jornada 19: S.14/03/2015 · Ciud .Dptva. Fund.Rayo (Madrid) C.D. SPORT VILLA DE VALLECAS “A” vs E.M.F. VILLAREJOJornada 20: S.21/03/2015 · 13:10h · Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs VALLECAS C.F. “A”

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO “B” Alevín

Jornada 18: S.07/03/2015 · 11:45h · Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO “B” vs PEÑA TORREJ. S. ISIDRO “B” Jornada 19: S.14/03/2015 · Las Veredillas (Torrejón) A.D. TORREJON C.F. “B” vs E.M.F. VILLAREJO “B” Jornada 20: S.21/03/2015 · 11:45h · Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO “B” vs A.D. JUVENTUD TOR. “B”

Jornada: 14ª; Fecha.: D.08/02/15; Campo: Ciudad Dptva. Fundación Rayo (Madrid). C.F. RAYO VALLECANO “B”: 3 - E.M.F. VILLAREJO: 1

Jornada: 15ª; Fecha: S.14/02/15; Campo: Justo Díaz (Villarejo).

E.M.F. VILLAREJO: 0 - ESC.F. JUVENTUD MADRID “A”: 1

Jornada: 16ª; Fecha: S.21/02/15; Campo: C. Dptva. Fundación Rayo (Madrid).C.D. SPORT V. DE VALLECAS “A”: 10 - E.M.F. VILLAREJO: 0

Jornada: 17ª; Fecha: S.28/02/15; Campo: Justo Díaz (Villarejo).

E.M.F. VILLAREJO: 2 - A.D. ESC. BALONMANO VILLAV. “A”: 2

PREFERENTE INFANTIL ** GR. 5 (13-14 años)

Page 71: 201503

Encomienda Deportiva Marzo 2015Pág. 67

FÚTBOLPrensa E.M.F. Villarejo

E. M. F. VILLAREJO Temp. 2014/15 Categorías inferiores (7 a 16 años)

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo cadeteEquipos Pt. P.E.G.J.

↓↓

↑↑

1 E.DEP. MORATALAZ “B” 41 17 13 2 2 49 13 2 C.D. COVIBAR “A” 41 17 13 2 2 52 16 3 C.F. RAYO VALLECANO “A” 40 16 13 1 2 45 8 4 E.F. JUVENTUD MADRID “A” 36 17 11 3 3 40 14 5 VALLECAS C.F. “B” 30 17 9 3 5 40 20 6 E.M.F. VALDEMORO “B” 29 16 9 2 5 30 20 7 E.M.F. VILLAREJO 28 17 8 4 5 37 23 8 ADPI RIVAS 26 17 8 2 7 40 30 9 S.A.D. A.D.C. PAR. SUR. “A” 20 17 6 2 9 24 29 10 ADEPO PALOMERAS “B” 15 17 5 0 12 29 54 11 C.P. S. MARIA DEL PILAR “B” 10 16 3 1 12 27 56 12 C.F. CAMPO REAL 8 17 2 2 13 16 56 13 E.F. VICALVARO “A” 7 17 2 1 14 13 68 14 C.D. TAJAMAR 7 16 2 1 13 20 55

F. C.

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO Infantil

Jornada 18: S.07/03/2015 · Colegio Tajamar (Madrid) C.D. TAJAMAR vs E.M.F. VILLAREJO Jornada 19: S.14/03/2015 · 11:00h · Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs E.F. A.V. LA CHIMENEA “A” Jornada 20: S.21/03/2015 · C.Fútbol (Arganda) E.F. ARGANDA “A” vs E.M.F. VILLAREJO

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO Cadete

Jornada 18: S.07/03/2015 · 10:00h · Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs ADEPO PALOMERAS “B” Jornada 19: S.14/03/2015 · Ntra. Sra. De La Torre (Madrid) VALLECAS C.F. “B” vs E.M.F. VILLAREJO Jornada 20: S.21/03/2015 · 10:00h · Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs ADPI RIVAS

E.M.F. Villarejo Infantiles (Preferente Regional Madrileña)

PRIMERA CADETE ** GR. 5 (13-14 años)

Jornada: 14ª; Fecha: S.07/02/15; Campo: Municipal (Campo Real) C.F. CAMPO REAL: 3 - E.M.F. VILLAREJO: 3

Jornada: 15ª; Fecha: S.14/02/15; Campo: Justo Díaz (Villarejo).

E.M.F. VILLAREJO: 1 - ESC.F. JUVENTUD MADRID “A”: 1

Jornada: 16ª; Fecha: S.21/02/15; Campo: Justo Díaz (Villarejo). E.M.F. VILLAREJO: 0 - C.D. COVIBAR “A”: 1

Jornada:17ª; Fecha:S.28/02/15; Campo: Casa Grande (Rivas).

S.A.D. A.D.C. PARQUE SURESTE “A”: 0 - E.M.F. VILLAREJO: 2

CLASIFICACIÓN liga local “fifa 2015”Jugador J. F.P.E.G. C. Pt.

1 Raúl Garrido 4 3 0 1 11 4 92 Iván Cerero 4 3 0 1 9 2 93 Hugo Díaz 3 3 0 0 7 0 94 Miguel A. Galisteo 4 3 0 1 9 4 95 David García 3 2 0 1 10 3 66 Raúl Arroyo 3 2 0 1 3 1 67 Izhar Campos 4 2 0 2 4 3 68 Alvaro Haro 4 2 0 2 3 7 69 Raúl Duran 4 1 1 2 4 4 410 David D. Del Sol 4 1 1 2 3 5 411 David Chira 4 1 1 2 4 7 412 Raúl Ayuso 4 1 1 2 5 9 413 Josué Campos 4 1 0 3 1 10 314 Edgar Martínez 3 0 2 1 2 5 215 Cristian “Krispy” 4 0 2 2 3 8 216 Diego D. Del Sol 4 0 2 2 2 8 2

Page 72: 201503

Encomienda DeportivaMarzo 2015 Pág. 68

XXII LIGA LOCAL DE FÚTBOL-SALA. TEMPORADA 2014/2015

CLASIFICACIÓN liga local fútbol sala

KANANGA F.S 39 13 13 0 0 70 20ARSENAL DE BORRACHOS 34 13 11 1 1 70 21 CO.BE.JO F.S. 32 13 10 2 1 75 41 ARENA DE MIGA 27 13 9 0 4 46 32 LA ENCINA 23 13 7 2 4 51 36 SHALKE F.S 21 13 7 0 6 38 45 N-III 20 13 6 2 5 40 41 BAR LOS AMIGOS 19 13 6 1 6 53 34 CHIBARRAS RESURRECTION 19 13 6 1 6 43 43 LOS ZUMBAOS 15 14 5 0 9 54 62 ISOTOPOS F.S 12 13 4 0 9 48 51 RACIN SALVANES 12 13 4 0 9 28 66 EL GORRY F.S 8 13 2 2 9 31 48 ARIN F.S 7 13 2 1 10 31 57 MADE IN SPAIN-LA LATINA 0 13 0 0 13 15 96

Equipos Pt. F.P.E.G.J. C.

GOLEADORES: Jonathan Redondo (Co. Be. Jo. F.S.), 27; Bryan I. (Los Zumbaos), 22; Jorge Navarro Alonso (Kananga), 21.

JORNADA 14 (S. 21/2/15)Racin Salvanes Bar, 2 - Los Amigos, 1La Encina, 2 - Arsenal De Borrachos, 5

Los Zumbaos,1 - Chibarras Resurrection, 4Co.Be.Jo F.S., 5 - N-III, 3

Shalke F.S., 1 - Kananga F.S., 6El Gorry F.S., 2 - Arena De Miga, 4

Made In Spain-La Latina, 2 - Arin F.S., 4

Equipo F.S. Bar los Amigos Equipo F.S. Arsenal de Borrachos

CLASIFICACION villa DE SALVANÉS

1º EL POZO C. LOS MUCHACHOS 31 14 10 1 3 56 422º AGUSTINIANO 26 14 8 2 4 73 50 3º E.D. MANILA ESTRELLAS F.S. 24 14 7 3 4 64 464º A.D.C. FILIPENSES 23 12 7 2 3 36 305º CALDEIRO 20 14 5 5 4 54 486º C.D. PROSPORT 20 14 6 2 6 48 427º C. D. RAYO LOREA II 19 13 6 1 6 48 568º VILLA DE SALVANES 19 12 6 1 5 51 429º C.D.E. MOSTOLES FUTSAL 19 14 5 4 5 49 4610º LEGANES F.S. B 13 14 4 1 9 47 7611º ORCASUR FUTSAL C. D. E. 11 13 3 2 8 50 6212º A.D.C. JOYFE 6 14 2 0 12 42 78

Equipos Pt. F.P.E.G.J. C.

FÚTBOL SALA FEDERADO MADRID VILLA DE SALVANÉS2ª JUVENIL GRUPO II

FÚTBOL SALA FEDERADO MADRID VILLA DE SALVANÉS

LIGA CADETE 2ª FASE A GRUPO F

CLASIFICACION villa de salvanés

1º ELEMENTAL FUTSAL PINTO 15 6 5 0 1 26 112º E.P. MIGUEL GUILLEN PRIM B 13 6 4 1 1 28 123º ELPOZO C. LOS MUCHACHOS 11 6 3 2 1 19 74º DEPORCOSLADA B 10 6 3 1 2 15 205º E.F.S. COLMENAR VIEJO 9 6 3 0 3 18 226º TORREJON SALA FIVE PLAY A 9 6 3 0 3 15 217º VILLA DE SALVANES 3 6 1 0 5 17 228º CIUDAD DE MOSTOLES C 0 6 0 0 6 11 34

Equipos Pt. F.P.E.G.J. C.

FÚTBOL - SALA Coordinador Muni. Deportes

25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Page 73: 201503

Encomienda Deportiva Marzo 2015Pág. 69

Equipo F.S. Arsenal de Borrachos

MOUNTAIN BIKELRE NOMARCHITA

El 30 de Enero, en la sala-audi-torio del Centro Cultural Luis de Re-quesens, en Villarejo de Salvanés, Raquel Ramiro impartió una charla sobre nutrición y deporte, que duró casi cerca de 2h30m, entre conoci-mientos y dudas de los asistentes. Al principio, los presentes estaban, o bien dormidos, o bien muy con-centrados, ya que no sólo no tenían dudas, sino que ni siquiera abrieron la bolsa regalo que les ofrecía parte de nuestros colaboradores, como Manzanedo Motor, NutriSport, Star Terapias Naturales o la propia Raquel Ramiro.

Una vez Raquel pudo romper un poco el hielo “obligándoles” a abrir la bolsa para que vieran y usaran parte de los regalos, como un bolígrafo y una carpeta con folios para poder apuntar posibles dudas o tomar apuntes, la charla empezó a caldearse y la gente a animarse, ya que empezaron a realizar varias preguntas y se permitieron el

CHARLA SOBRE NUTRICIÓN Y DEPORTE

lujo de poder soltar algún que otro chascarrillo. Desde aquí creemos que la charla, para ser la primera, tuvo un gran éxito y que los conocimientos de Raquel Ramiro llegaron a todos los participantes gracias a su facilidad de palabra y a su lenguaje claro de entender.

Por tercer año consecutivo, además, Soria Natural, vuel-ve a colaborar con el equipo regalando productos naturales de fabricación propia. Gracias a estos productos, todos los días están bien cargados de energía y de forma natural, que es lo mejor.

Para poder seguir sus hazañas, podéis seguirles en las siguientes direcciones:

http://lrenomarchita.wordpress.com/ https://www.facebook.com/pages/La-Rosa-Eterna-no-

Marchita-ni-con-el-Agua-de-tu-Madre/145217128898730

CLASIFICACIÓN LOCAL DE “PING PONG”Jugador

1 Iván Cerero 3 3 0 6 1 +5 92 Javi Gª Patrón 3 3 0 6 1 +5 93 Raúl Ayuso 4 3 1 6 2 +4 94 Sergio Chorles 4 3 1 6 2 +4 95 Asier González 3 2 1 4 2 +2 66 Miguel A. Galisteo 3 2 1 4 2 +2 67 Raúl Arroyo 4 2 2 4 5 -1 68 Pedro Campos 4 1 3 4 6 -2 39 Hugo Díaz 3 1 2 2 4 -2 310 Iván Serna 4 1 3 2 6 -4 311 Izhar Campos 3 0 3 0 6 -6 012 Edgar Martínez 4 0 4 1 8 -7 0

J. C.F.P.G. D. Pt.

Page 74: 201503

Encomienda DeportivaMarzo 2015 Pág. 70

FÚTBOL Borja Mtnez.

C. D. VILLAREJO - 69 ** Temp. 2014/15 ** 2ª - Gr. 5

JORNADA - 18 D.01-02-15

ALINEACIÓN INDEBIDA

3-0Localidad: Villarejo. Campo: Justo Díaz.Resultado: C.D. VILLAREJO “69” - 3 ADPI RIVAS “B” - 0Resumen: Partido ganado por alineación indebida del con-junto ADPI RIVAS “B”.

JORNADA - 19 D.08-02-15

4-0Localidad: Mejorada. Campo: Nuevo Estadio.Resultado: C.D. LOECHES-MEJORADA - 4 C.D. VILLAREJO “69” - 0Alineaciones:· C.D. Loeches-Mejorada: Enrique, Michael, Álvaro, Correa, Jesús, Isaac, Torres, Santiago (Jorge 56’), David (Adrián 61’), Álvaro (Marcos 45’), Borja (Palacios 56’).· C.D. Villarejo “69”: Alberto, Sergio, Jonathan, David, Iñaki, Monchi, Juanra, Camacho, Jorge (Fran 61’/Santi 73’), Lelu (Foncho 52’), Pérez (Dani 52’).Goles: : 1-0: (15’) Borja; 2-0: (17’) Borja; 3-0: (28’) Borja; 4-0: (86’) Palacios.Árbitro: Nieto Ortiz. Resumen: Apenas tuvo opciones el “69” de conseguir algo positivo en la visita a la casa del líder, que no se dejó ame-drentar y solucionó el partido en la primera parte, más concre-tamente en treinta minutos con el hat-trick de Borja, hermano del jugador del Atlético de Madrid, Koke.La primera parte comenzó con los dos equipos intentando dominar el centro del campo, pero quién lo ganaba con mayor superioridad era el conjunto local, realizando un juego rápido y vertical para intentar aprovechar las virtudes de su delantero, que participaba en todas las jugadas de ataque de los locales. Aún así el “69” en los primeros minutos intentaba conseguir la estabilidad necesaria para poder acercarse con verdadero peligro al área del equipo mejoreño, pero no lo conseguía y tras una jugada en la que el equipo alcorano no consiguió tirar el fuera de juego a tiempo entre los defensas, el conjunto local se adelantó en el marcador tras batir Borja por bajo a Alberto.El segundo gol llegaría tan sólo dos minutos después tras un cabezazo del mismo jugador, que hizo que a partir de ese momento el conjunto negriazul se llevara un gran mazazo que le costó recuperarse, pues en los minutos posteriores se vio desarbolado por el gran arsenal ofensivo local, que sólo podía despejar los balones sin llegar a poder jugarlos. Fruto de ese agobio del equipo local llegaría el tercer gol, esta vez de falta

SIN OPCIONES A LA MEDIA HORA

directa en la que Alberto pudo hacer algo más para pararla. Tras este gol el panorama que se le planteaba a los visitantes pintaba muy negro, porque el equipo local quería más y el “69” intentaba que no ocurriera ninguna desgracia en forma de lesión o expulsión, pues era un partido en el que el “69” si alguna vez tuvo alguna opción en el partido de sacar algo positivo, ésta ya se había evaporado en la primera media hora.La segunda parte fue un poco sosa pues apenas tuvo ritmo de juego, ya que al equipo local no le interesaba alborotar un partido que tenía controlado y sólo esperaba marcar algún gol si fuera necesario y el equipo visitante no conseguía enlazar las jugadas para crear sensación de agobio y peligro a la defensa. Con el cambio de su jugador referencia el “69” estuvo más asentado en defensa, pero le faltaba decisión para salir con fuerza al ataque y según pasaban los minutos comenzaron a bajar las fuerzas en ambos equipos y apenas se concretaban jugadas de peligro, que si bien el equipo local dispuso de alguna más y por eso consiguió batir de nuevo a Alberto en una jugada en la que el árbitro podría haber pitado mano a favor de los negriazules en campo contrario y no pitó el aparente fuera de juego del jugador local, que lo aprovechó para sellar el partido.Así con el cuarto gol encajado se llegó al final de un partido que duró lo que tardó en llegar el gol.

JORNADA - 20 D.15-02-15

0-4Localidad: Villarejo. Campo: Justo Díaz.Resultado: C.D. VILLAREJO “69” - 0 A.D. LA MECA DE RIVAS - 4Alineaciones:· C.D. Villarejo “69”: Alberto, Jonathan (Miguel 68’), Carrascosa, David, Iñaki, Redondo, Joni, Foncho, Camacho (Pérez 65’), Chiqui (Carlos 55’), Juanra.· A.D. La Meca De Rivas: Adrián, Javier, Óscar (Jose 53’), Moisés, Jaime, Manuel (Gerardo 58’), Mario, Fernando, Raúl, Ricardo (Sergio 73’), Fran.Goles: : 0-1: (21’) Ricardo; 0-2: (64’) Jose; 0-3: (86’) Jose; 0-4: (90’) Jose.Árbitro: Jiménez De Los Galanes Miralles. Resumen: Intensidad y sacrificio fue lo que le faltó al equipo de Villarejo para conseguir llevarse el partido en la jornada, que coincidía con Carnavales, celebrados el día anterior. Aparte de la intensidad también le faltó un poco de suerte en ciertos momentos cara al gol y a la hora de ejecutar los pases, pero la suerte hay que buscarla y se encuentra a base de sacrificio de todos en los partidos y en los entrenamientos.La primera parte comenzó con el equipo visitante muy metido en el partido y llevando el control en todo momento, pues a base de llevar el balón de un lado a otro y colgar balones al área conseguía meter cada vez más en su área al “69” y a este le costaba mucho salir de su campo, lo que no le permitía ni un segundo de descanso, ya que tenía que correr detrás del balón mucho tiempo y cuando recuperaba tenía mucho espacio entre líneas. El gol estaba rondando cada vez más la portería del conjunto local, hasta que en un pase al área

SIN INTENSIDAD NI SACRIFICIO

Page 75: 201503

Encomienda Deportiva Marzo 2015Pág. 71

Borja Mtnez. FÚTBOL

C. D. VILLAREJO - 69 ** Temp. 2014/15 ** 2ª - Gr. 5

del conjunto visitante, fue rematado por el delantero con un testarazo, que hacía subir el primer gol al marcador a los veinte minutos de juego, lo que aparte de hacer justicia, hacía al conjunto local tuviese que remar de nuevo contracorriente e intentar remontar un nuevo gol en contra.Tras el gol el equipo visitante, dejó de presionar tan arriba y dejó que fuera el conjunto local quien controlara el balón, pero sin que llegase a tener dominio de la situación del par-tido, pues seguían saliendo a la contra con mucho peligro y a punto estuvieron de conseguir un segundo gol evitado por Alberto, y teniendo ocasiones en la primera parte para dejar cerrado el partido.En los minutos finales de la primera parte el “69” realizó su disparo con más peligro en todo el partido tras empalar Jona-than un balón despejado por la defensa ripense que le hizo emplearse al portero con gran esfuerzo.La segunda parte comenzó con el conjunto negriazul volcado en la portería visitante, lo que le hacía asumir más riesgos en defensa, pero éstos se solventaban bien y se conseguía robar arriba y presionar la salida de balón, teniendo la oportunidad de crear más ocasiones de gol a través de internadas por bandas que no acababan de fructificar y hacía cundir el nerviosismo, porque aunque La Meca creaba menos peligro que en la pri-mera parte, conseguía salir a la contra con muchos efectivos, para intentar matar el partido. Como así ocurrió en el minuto 64 marcando el segundo gol del partido, lo que le ponía las cosas muy difíciles, pues a partir de ese momento el “69” comenzó a bajar los brazos y ya no los levantaría, pues no se sentía con fuerzas para competir, lo que hizo que el equipo ripense consiguiera un resultado más abultado de lo necesario, pero que hace justicia con lo visto en todo el partido.La única conclusión que queda es entrenar duro y los días de partido mostrar más intensidad y sacrificio que el equipo rival, lo que nos llevará a conseguir o por lo menos luchar por la victoria en los próximos partidos, pues se avecinan dos duelos comarcales, que se ganan con algo más que Fútbol: Intensidad y Sacrificio.

un equipo en el campo que intentó ir a por el partido, eso sí, porque Fuentidueña marcó dos goles antes del descanso y así pudo dedicarse esperar a su rival en su campo y aprovechar para sentenciar el partido, estando a punto de hacerlo en varias contras, pero los palos y Alberto lo evitaron. La primera parte comenzó con los dos equipos tanteándose en los primeros minutos y sin exponer demasiado para conseguir el dominio en el centro del campo y en el partido, teniendo ocasiones para adelantarse en el marcador. Pasados esos minutos Fuentidueña empezó a dominar el juego y el conjunto negria-zul esperaba a salir a la contra, teniendo una clara ocasión en las botas de Antonio enviando un disparo suyo al palo en una internada por banda derecha. Fuentidueña tuvo también varios disparos a los palos tras internadas de los delanteros y extremos. Pero fue tras un fallo en defensa de Iñaki, que no acertó a despejar el balón, cuando Borrego aprovechó para marcar el primer gol del partido y poner por delante a Fuentidueña. Tras este gol el “69”estiró sus líneas intentando empatar lo antes posible, teniendo la posibilidad de hacerlo en un libre indirecto dentro del área, que Fuentidueña salvó cuando el balón iba en dirección a la portería, y pudiendo pasar del empate, se pasó al dos a cero en la siguiente jugada, en la que a priori parecía que el delantero salía en fuera de juego, situación que no apreció el árbitro y habilitó al delantero para que marcase el segundo gol al filo del descanso, lo que le ponía las cosas muy difíciles para la segunda parte al Villarejo 69. Tras la reanudación el conjunto negriazul salió decidido a marcar un gol que lo metiera en el partido y pudiera sacar algo positivo, existiendo sólo un equipo en esta segunda parte,

JORNADA - 21 D.22-02-15

2-0Localidad: Fuentidueña De Tajo. Campo: Municipal.Resultado: C.D. TAJO-FUENTIDUEÑA - 2 C.D. VILLAREJO “69” - 0Alineaciones:· C.D. Tajo-Fuentidueña: Francisco, Ricardo, Daniel, Chelle (Eduardo 55’), Javier, Emiliano, París (Álvaro 80’), Carlos, Saúl, Miguel Ángel (Ignacio 70’), Borrego (Rubén 86’).· C.D. Villarejo “69”: Alberto, Miguel (Foncho 65’), Antonio, David, Iñaki, Redondo, Monchi (Chiqui 58’), Camacho (Jorge 73’), Carlos, Juanra, Pérez (Joni 50’).Goles: : 1-0: (34’) Borrego; 2-0 (40’) Emiliano.Árbitro: Sánchez Jiménez. Resumen: Como viene siendo habitual en los últimos par-tidos el Villarejo 69 echa a perder las primeras partes enca-jando un resultado adverso que se le hace cuesta arriba en la segunda parte remontarlo por muy bien que lo haga, como fue el caso de ayer, en el que en la segunda parte sólo hubo

SIEMPRE A REMOLQUE

1 C.D. LOECHES-MEJORADA 51 21 16 3 2 67 212 S.A.D. A.D.C. PAR. SUR. 45 21 15 0 6 64 323 C.D. MORATA 40 21 12 4 5 38 314 E.F. RIVAS VACIAM. “A” 40 20 12 4 4 42 305 C.D. VILLACONEJOS “B” 40 21 12 4 5 40 206 C.D. ORUSCO 37 21 11 4 6 57 317 A.D. LA MECA DE RIVAS 35 20 10 5 5 34 218 C.D. TAJO-FUENTIDUEÑA 35 20 10 5 5 36 269 A.D.F.S. CHINCHON 34 21 10 4 7 47 3210 C.D. COVIBAR 27 20 8 3 9 35 4111 C.D. MEJOREÑO 25 20 7 4 9 33 3212 ATLETICO VELILLA C.F. “B” 24 21 8 0 13 44 5013 C.D. VILLAREJO - 69 23 21 6 5 10 31 3814 ADPI RIVAS “B” 18 21 6 0 15 35 5815 C.D. COLM. DE OREJA “B” 12 20 4 0 16 24 7416 E.M.F. TIELMES 9 21 2 3 16 27 5417 A.D.A. TOLEDO OLIVOS C.F. 5 20 1 2 17 19 82

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIFicación C.D. villarejo “69”Pts.

↑↑

↓↓↓↓

Page 76: 201503

Encomienda DeportivaMarzo 2015 Pág. 72

FÚTBOL Borja Mtnez.

C. D. VILLAREJO - 69 ** Temp. 2014/15 ** 2ª - Gr. 5pues Fuentidueña se limitó a conservar el resultado y a salir a la contra, pues el juego realizado en la primera parte de to-que en defensa y centro del campo era incapaz de realizarlo, gracias a la presión en zonas de elaboración por parte del “69”, que veía cerca la posibilidad de marcar, pero lo que sí tuvieron los locales fue oficio y concentración para mantener el resultado, algo que le falta al “69” en esta temporada, que no termina de encontrar el camino hacia la victoria. Lo mejor de la segunda parte para el Villarejo 69 fue la gran cantidad de ocasiones que generó, que unas veces eran malogradas por los delanteros visitantes y otras eran desbaratadas por la defensa local e incluso se consiguió un gol, que fue anulado por el colegiado que hubiese puesto el nerviosismo en la grada. Pero no hubo suerte y según pasaban los minutos Fuentidueña se sentía más fuerte pese a quedarse con dos jugadores menos en los últimos minutos y el “69” veía cada vez más lejos la posibilidad de puntuar. Lo positivo del encuentro estuvo en la segunda parte, que de no haber sido por los goles encajados en la primera, los negriazules podrían haber conseguido sacar algo positivo y así es cómo se debe plantear un partido, luchando hasta el final, dando todo lo que uno tiene por sus compañeros y así más pronto que tarde llegarán buenos resultados individuales y colectivos. Ya solo queda pensar en el próximo partido para intentar cortar esta mala racha y corregir los errores cometidos y el lugar donde se corrigen son en los entrenamientos.Vamos 69, que podemos y sabemos hacerlo mejor, que si nos ganan sea porque se lo merezcan y no porque nosotros no demostremos que queremos Ganar. A por ellos.

CALENDARIO MARZO E.M.F. VILLAREJO 69

Jornada 23: D.08/03/2015 · 11:00h · Justo Díaz (Villarejo)C.D. VILLAREJO - 69 vs A.D.A. TOLEDO OLIVOS C.F.Jornada 24: D.15/03/2015 · 16:15h · C.Fútbol (Tielmes)E.M.F. TIELMES vs C.D. VILLAREJO - 69Jornada 25: D.22/03/2015 · 11:00h · Justo Díaz (Villarejo)C.D. VILLAREJO - 69 vs C.D. VILLACONEJOS “B”Jornada 26: D.29/03/2015 · 16:30h · C.Fútbol (M. De Tajuña)C.D. MORATA vs C.D. VILLAREJO - 69

JORNADA - 22 D.01-03-15

3-2Localidad: Chinchón. Campo: Municipal.Resultado: A.D.F. SALA CHINCHON - 3 C.D. VILLAREJO “69” - 2

C.D. VILLAREJO-69,25 AÑOS DE HISTORIASEXTA TEMPORADA 1995-96

PLANTILLA 1995-96 Gº. Belinchón García-Patrón “Zarza” David Díaz Díaz “Archi” Jose María Ahijón Cobos”Jarillo” Carmelo Díaz García “Botija” Miguel Ángel Virtus Moreno “Virtus” Jesús Sena Rivas “Jesús” Félix García Díaz “Pescuño” José García González “Feliciano” Antonio García-Patrón Díaz “Halen” Ángel Toloba Saz “Pirri” Carmelo Ayuso De La Cruz “Curro” Julián Ayuso Peiró “Ito” José Moya Moya “Moya” Francisco García Díaz “Francis” Fernando Serna Martínez “Wilson” José Antonio M. Puente “Jose Antonio” Jose Antonio De La Cruz Mora “Jose” J. Fco. de la Concepción Torres “Juanfra”

Equipos Pts GF GC1º Juventud Torrejón 72 100 252º C.D. Belvis 66 94 253º Peña Sanfer 66 86 384º Sp. Arganda C.F. 54 75 475º A.D. Pablo Iglesias 48 70 536º C.D. Griñón B 48 82 737º S. Martín De La Vega 42 76 618º Chinchón C.F. 40 71 699º Torrejón Athletic F.C. 39 58 5710º C.D. La Poveda Atco 38 50 5811º Pasaje Torrejón C.F. 36 49 6912º C.D. Tajo 33 60 10313º C.D. Villarejo-69 27 44 8814º C.D. Villarejo B 25 53 8815º C.D. Titulcia 13 33 8816º C.D. Valdaracete 13 38 102

CLASIFICACIÓN3ª REG GR. VI

El delegado fue:Casto Ayuso Peiró.

Nota sobre estadísticas y resultados: de-bido al extravío de las actas federativas de esa primera temporada, no disponemos de estos datos

*PRIMERA TEMPORADA EN LA QUE LAS VICTORIAS VALEN 3 PUNTOS.

Jug. (*) Part Gol. TotalFoncho 8 0 462Lelu 2 0 196Chiqui 10 2 190Joni 14 2 157Pérez 14 1 134Alberto 16 0 130Monchi 11 0 126Guti 11 7 126Iñaki 13 4 117Camacho 12 0 74Chefo 0 0 50Miguel 4 0 48Jorge 15 1 46David 13 2 43Jonathan 11 0 40Fernando 6 1 26Diego 3 0 24Carrasc. 4 0 23Mario 4 0 18Sergio 15 0 15Carlos 4 4 15Santi 0 0 14Juanra 14 1 14Fran 8 0 8Dani 7 0 7

(*) Part. (Partidos jugados en la temporada)Gol. (Goles anotados)Total (Total partidos

ESTADÍSTICASC.D. VILLAREJO 69

TEMP. 2014-15 JOR. 17

PICHICHI 2014/15: Guti (7); Iñaki y Carlos (4); David (3); Joni y Chiqui (2); Fernando, Jorge, Pérez y Juanra (1)

Equipo Baloncesto Alevín “Villarejo”

Page 77: 201503

Encomienda Deportiva Marzo 2015Pág. 73

DEPORTE INFANTIL 2014-2015SUB-ÁREA DEL TAJUÑA

FÚTBOL SALA * ALEVÍN

CLASIFICACIÓN

1º SANTORCAZ 11 11 0 0 112 9 332º VILLAREJO B 12 8 0 4 52 47 243º VELILLA A 12 7 2 3 60 35 234º TORRES DE LA ALAMEDA B 12 6 2 4 41 63 205º VILLAREJO A 12 5 2 5 33 46 176º ALEX PALOMEQUE 12 3 1 8 38 68 107º TORRES DE LA ALAMEDA A 12 1 2 9 28 59 58 VELILLA B 11 1 1 9 29 66 4

Equipos Pt.C.F.P.E.G.J.

Recordamos que podeis ver toda la informacion de ca-lendario, horas de convocatoria y autobuses, resultados, clasificaciones, fotos, noticias y muchas cosas más, tanto de fútbol sala, baloncesto, kárate y Espacio Joven.

http://villadesalvanes.jimdo.com/

BALONCESTO * BENJAMÍN

clasificación

1º EMB VELILLA A ANGEL LUIS 10 10 0 349 123 226 202º EB TORRES A 9 8 1 207 129 78 173º EB SAN MARTIN DE LA VEGA 10 6 4 177 181 -4 164º CB MEJORADA 2012 10 4 6 188 188 0 145º EB VILLAREJO 10 4 6 195 244 -49 146º EB TORRES B 10 3 7 143 233 -90 137º VILLA DE MEJORADA B 9 6 3 237 135 102 128º VILLA DE MEJORADA A 9 0 9 61 253 -192 79º EB MORATA 9 1 8 90 201 -111 6

Equipos Pt.C.F.P.G.J. D.

FÚTBOL SALA * BENJAMÍN

CLASIFICACIÓN

PERALES “A” 10 7 1 2 47 22 22FUENTIDUEÑA 7 7 0 0 55 18 21VILLAREJO “A” 9 7 0 2 41 17 21VILLAREJO “B” 8 4 1 3 25 20 13PERALES “B” 7 1 0 6 18 43 3MORATA 8 1 0 7 8 40 3VALDARACETE 8 1 0 7 14 49 3

Equipos Pt.C.F.P.E.G.J.

BALONCESTO * ALEVÍN

clasificación

1º VILLAREJO 8 8 0 275 56 219 242º SAN MARTÍN “A” 8 7 1 281 157 124 233º SAN MARTÍN “B” 8 5 3 266 157 109 214º VALDILECHA 8 5 3 191 193 -2 215º VALDEMORO “A” 8 4 4 180 205 -25 206º VALDEMORO “B” 8 4 4 205 254 -49 207º PERALES 8 2 6 152 201 -49 188º CIEMPOZUELOS 8 1 7 129 241 -112 179º EMD CHINCHÓN 7 0 7 62 221 -159 14

Equipos Pt.C.F.P.G.J. D.

BALONCESTO * CADETE

clasificación

1º C.B. COSLADA A 10 9 1 418 136 282 192º VILLAREJO 9 8 1 379 181 198 173º SAN MARTIN DE LA VEGA 9 7 2 342 160 182 164º COLEGIO ALBA (TORR) 9 5 4 149 259 -110 145º COBEÑA 9 3 6 185 267 -82 126º BLC SAN FERNANDO 10 1 9 198 334 -136 117º C.B.COSLADA B 10 0 10 121 455 -334 10

Equipos Pt.C.F.P.G.J. D.

BALONCESTO * JUVENIL

clasificación

1º COSLADA DICKSTROYERS 10 10 0 392 240 152 202º JUVENTUD HENARES (SF) 10 9 1 449 255 194 183º EMB VELILLA “A” 8 6 2 302 187 115 124º ESPARTANOS COSLADA 9 6 3 317 222 95 125º VILLA DE MECO 9 6 3 304 236 68 126º CB TORRES DE LA ALAMEDA 10 6 4 362 332 30 127º CB COSLADA 10 4 6 278 333 -55 88º EMB VELILLA “B” 10 2 8 159 282 -123 49º VILLAREJO 10 2 8 215 346 -131 410º VILLA MEJORADA “B” 10 2 8 211 329 -118 311º VILLA MEJORADA “A” 10 0 10 181 408 -227 0

Equipos Pt.C.F.P.G.J. D.

FÚTBOL SALA * INFANTIL

CLASIFICACIÓN

VILLAREJO “B” 10 10 0 0 72 8 30TITULCIA 10 8 0 2 75 17 24VILLAREJO “A” 11 8 0 3 67 18 24COLMENAR 11 4 0 7 22 92 12SAN MARTÍN 10 2 2 6 25 56 8MORATA CAD. FEM. 10 1 2 7 10 33 5MORATA 10 1 2 7 17 58 5

Equipos Pt.C.F.P.E.G.J.

Equipo Baloncesto Alevín “Villarejo” 25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Page 78: 201503

Encomienda DeportivaMarzo 2015 Pág. 74

Page 79: 201503

Marzo 2015E M CPág.75 FELICITACIONES

24 de Febrero: 28 de Febrero:RUBÉN. ALEJANDRO.Muchísimas Felicidades a los dos. Que cumpláis muchos años celebrándolo juntos.

19 de Marzo:JOSÉ ALBERTO PÉREZ PARÍS.Muchas felicidades de parte de tu esposa, hijos y nietos.

11 de Marzo:CÉSAR AYUSO GARCÍA-FRAILE.Felicidades de parte de toda tu familia.

23 de Marzo:OSCAR EXPÓSITO SERNA.Muchas felicidades te desean tus padres, abue-los, tíos y primos, en el día de tu cumpleaños. Que seas ese día muy feliz y te lo pases muy bien.

ANABEL Y PABLO.Muchas felicidades en el día de vuestro cumpleaños.

31 de Marzo:LAURA Y ALVARO.

Muchas felicidades os desea toda la familia en vuestro 4º cumpleaños.

30 de Marzo:ALONSO CERVANTES MARTÍNEZ.Apenas hace un año que llegaste a nuestras vidas, y lo hiciste para completarlas de felici-dad junto a tu hermano Manuel. Muchas felici-dades de parte de toda tu familia. Te adoramos.

9 de Marzo y 29 de Febrero:JAVIER Y RAQUEL.

De parte de vuestra familia os deseamos un Feliz Cumpleaños.

17 de Marzo: 22 de Marzo:IRENE. DIANA Mª.Muchísimas felicidades a las dos de toda la familia.

12 de Marzo:ALBERTO.Queremos desearte un Feliz Cumpleaños de parte de toda tu familia, que pases un buen día.

16 de Marzo:LUCAS.Muchas felicidades de parte de tu hermano, tus papás, abuela y tu tío Félix, que te quieren mucho.

15 de Marzo:CLAUDIA GARCÍA AYUSO.Muchas felicidades de parte de tus padres, abuelos, tíos, primos y de toda tu familia.

Page 80: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.76BLOC DE NOTAS

HORARIOS DE AUTOBUSES < >HOSPITAL DE ARGANDA

Nº L

ínea

Argand

a (Hos

pital)

Perales

de

Tajuñ

a

Villar

ejo de

Salvan

és

Belmon

te de

Tajo

Villam

anriq

ue

de Ta

jo

Fuen

tidue

ña

de Ta

jo

Valda

racete

Brea de

Tajo

Estrem

era

350B350A350B350C350B350A350C350B350A350B350C350B350C350A350B350C350B350B350C350B350B350B

350C350A350C350B 350A350C350A350C350B350A350C

6:45

9:15

11:45

14:15

10:30

13:20

15:50

18:40

6:55

9:25

11:55

14:25

10:40

13:30

16:00

18:50

7:05

9:35

12:05

14:35

10:50

13:40

16:10

19:00

6:30

8:10

11:00

13:50

16:40

19:30

22:20

8:20

11:10

13:40

16:30

19:00

8:10

10:10

12:10

14:10

16:10

18:10

8:30

11:20

13:50

16:40

19:10

6:457:158:258:409:359:50

10:4011:1512:2012:2512:4014:0514:4014:5015:1516:4016:5518:0518:4019:4520:5522:35

9:0011:0011:5012:0013:5014:2016:2017:1017:2019:1019:40

6:557:258:358:509:459:55

10:5011:2512:2512:3512:5014:1514:5014:5515:2516:5017:0518:1518:5019:5521:0522:45

9:1011:1012:0012:1014:0014:3016:3017:2017:3019:2019:50

7:157:458:559:10

10:0510:1511:1011:4512:4512:5513:1014:3515:1015:1515:4517:1017:2518:3519:1020:1521:2523:05

9:3011:3012:2012:3014:2014:5016:5017:4017:5019:4020:10

HORARIOS DESDE ARGANDA (HOSPITAL) A MUNICIPIOS ACTUALIZACIÓN ENERO 2015

Nº L

ínea

Argand

a (Hos

pital)

Perales

de

Tajuñ

aVil

larejo

deSalv

anés

Belmon

te de

Tajo

Villam

anriq

ue

de Ta

joFu

entid

ueña

de

Tajo

Valda

racete

Brea de

Tajo

Estrem

era

350B350A350B350C 350B350A350C350B350A350B350C350B350C350A 350B350C350B350B350C350B 350B

350A350C350B350A350C350B350A350A350C350B350A350C

7:208:009:009:10

10:1010:3011:1011:5013:0013:0013:1014:4015:1015:3015:5017:1017:3018:4019:1020:2021:30

9:3010:0011:3012:2012:3014:2014:5017:4017:5019:4020:1020:40

7:408:209:209:30

10:3010:5011:3012:1013:2013:2013:3015:0015:3015:5016:1017:3017:5019:0019:3020:4021:50

9:5010:2011:5012:4012:5014:4015:1018:0018:1020:0020:3021:00

7:508:309:309:40

10:4011:0011:4012:2013:3013:3013:4015:1015:4016:0016:2017:4018:0019:1019:4020:5022:00

10:0010:3012:0012:5013:0014:5015:2018:1018:2020:1020:4021:10

9:50

11:50

13:50

15:50

17:50

19:50

10:40

13:10

18:30

21:20

10:10

12:10

14:10

16:10

18:10

20:10

11:00

13:30

18:50

21:40

8:05

10:55

13:45

16:35

19:25

22:15

11:10

13:40

19:00

21:50

8:40

11:10

13:40

16:20

10:10

13:00

15:3018:20

20:50

8:50

11:20

13:50

16:20

10:20

13:10

15:4018:30

21:00

9:00

11:30

14:00

16:30

10:30

13:20

15:5018:40

21:10

Lunes a Viernes laborables

8:30

10:30

12:30

14:30

16:30

18:30

8:50

11:40

14:10

17:00

19:30

Lunes a Viernes laborables

Sábados, Domingos y FestivosSábados, Domingos y Festivos

ACTUALIZACIÓN ENERO 2015HORARIOS HACIA ARGANDA (HOSPITAL)

Page 81: 201503

Marzo 2015E M CPág.77 BLOC DE NOTAS

1: FUENTIDUEÑA DE TAJO7 Y 8: ESTREMERA14 Y 15: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL)19: ESTREMERA21 Y 22: VILLAMANRIQUE DE TAJO28 Y 29: BELMONTE DE TAJO

ABRIL 2: BELMONTE DE TAJO Y COLMENAR DE OREJA3: VILLAREJO DE SALVANÉS (GOYA R.)4 Y 5: VALDARACETE Y COLMENAR DE OREJA11 Y 12: BREA DE TAJO Y COLMENAR DE OREJA18 Y 19: VILLAREJO DE SALVANÉS (GOYA R.)25 Y 26: FUENTIDUEÑA DE TAJO Y COLMENAR DE OREJA

A I S A ** Telf.: 918 910 183

23:15 (V)

SÁBADOS MAÑANA: TODAS ABIERTAS

* Días laborales de 9 h. a 23 h.: Villarejo de Salvanés. (Confirmar en Farmacias)

A partir de las 23 h.: Arganda del Rey

HORARIO DE AUTOBUSES

MADRID - VILLAREJO VILLAREJO - MADRID

05:35 E. Ruiz (3) (Pz) ^05:50 E. Ruiz (3) (Pz)

06:20 E. Ruiz (3) (Pz)^06:25 E. Ruiz (3) ^06:40 E. Ruiz (3) ^06:45 E. Ruiz (4)

06:50 E. Ruiz (4)

06:55 E. Ruiz (3)

07:10 E. Ruiz (3)

07:15 E. Ruiz (3)

07:20 E. Ruiz (3) (Pz)

07:30 E. Ruiz (3)

07:40 E. Ruiz (3)

07:55 E. Ruiz (3)

08:10 E. Ruiz (4)

08:15 E. Ruiz (4) (Pz)

08:15 E. Ruiz (1)

08:35 E. Ruiz (3)

08:50 E. Ruiz (3) (Pz)

09:15 E. Ruiz (4)

09:20 E. Ruiz (4)

09:30 E. Ruiz (7) (Pz)

09:30 E. Ruiz (1)

09:42 Avanza (1)

10:00 E. Ruiz (3) (Pz)

10:10 E. Ruiz (6) (Pz)

10:15 E. Ruiz (3) ^10:40 E. Ruiz (5)

11:00 E. Ruiz (4)

11:45 E. Ruiz (3)

12:00 E. Ruiz (7)

12:10 E. Ruiz (1) (Pz)

12:15 E. Ruiz (4)

13:00 E. Ruiz (6)

13:05 E. Ruiz (3)

13:45 E. Ruiz (3)

14:45 E. Ruiz (4) ^14:55 E. Ruiz (1) (Pz)

15:40 E. Ruiz (2)

15:42 Avanza (1)

16:40 E. Ruiz (1)

16:45 E. Ruiz (3)

17:10 E. Ruiz (5) (Pz)

17:30 E. Ruiz (3)

18:00 E. Ruiz (6)

18:15 E. Ruiz (7)

18:30 E. Ruiz (3) (Pz)

19:20 E. Ruiz (7)

19:35 E. Ruiz (7)

19:40 E. Ruiz (7)

19:45 E. Ruiz (7)

19:50 E. Ruiz (4)

19:55 E. Ruiz (7) (Pz)

20:45 E. Ruiz (3)

21:00 E. Ruiz (7)

21:20 E. Ruiz (6) ^21:42 Avanza (1)

23:30 E. Ruiz (N)

01:30 E. Ruiz (N)

TELÉFONOSDE INTERÉS

06:25 E. Ruiz (3)

06:45 Avanza (3)

06:50 E. Ruiz (3) (Pz) ^07:45 E. Ruiz (3) ^08:00 E. Ruiz (1)

08:30 E. Ruiz (1) (Pz)

09:00 E. Ruiz (1)

10:00 E. Ruiz (1)

11:00 E. Ruiz (3)

11:30 E. Ruiz (5) (Pz)

12:00 Avanza (1)

12:00 E. Ruiz (1)

12:30 E. Ruiz (3) (Pz)

13:00 E. Ruiz (1)

14:00 E. Ruiz (3) (Pz)

14:30 E. Ruiz (1)

15:00 E. Ruiz (1)

15:15 E. Ruiz (3) ^15:30 E. Ruiz (3) (Pz)

16:00 E. Ruiz (1)

17:00 E. Ruiz (1)

17:30 E. Ruiz (3) ^18:00 E. Ruiz (1) (Pz)

18:30 E. Ruiz (2)

19:00 E. Ruiz (4) (Pz)

19:20 E. Ruiz (3) ^19:45 E. Ruiz (3) ^20:00 Avanza (1)

20:00 E. Ruiz (1)

20:30 E. Ruiz (3) (Pz)

21:00 E. Ruiz (3)

21:30 E. Ruiz (3) (Pz)

22:00 E. Ruiz (3 ) (Pz)

22:00 E. Ruiz (7)

22:30 E. Ruiz (4)

23:00 E. Ruiz (6)

00:30 E. Ruiz (N)

02:45 E. Ruiz (N)

(1) Diario(2) De Lunes a Jueves(3) De Lunes a Viernes(4) De Lunes a Sábado(5) Sábado y Domingo(6) Sólo Sábado(7) Sólo Domingo(9) Sólo Lunes(ES) Excepto Sábado(N) Nocturnos (Viernes, Sábado y víspera festivo)(Pz) Paso por Plaza^ Sin paso por Arganda

actualizado Enero-2015

DEFUNCIONESFEBRERO

(21-Ene.)(3-Febr.)(5-Febr.)(6-Febr.)

(10-Feb.)(12-Feb.)(17-Feb.)(18-Feb.)(23-Feb.)(23-Feb.)(24-Feb.)(24-Feb.)(26-Feb.)

VICTORIA PRUDENCIO GONZÁLEZPABLO HUERTES PÉREZBENITO DOMINGO RUBIOJULIANA RIVAS DOMINGOCECILIA GARCÍA GARCÍAJULIANA DÍAZ PASCUAL-SEDANOLORENZA MUÑOZ POLOJOSEFA JUAREZ CAMUÑASMª LUISA DOMINGO JIMÉNEZMARÍA VARGAS GARCÍAJULIÁN ÁVILA SALVADORANTONIA GONZÁLEZ DOMINGOEULOGIO DÍAZ DÍAZ

FARMACIAS DE GUARDIAMARZO

91 874 40 02637 774 80991 874 40 02 91 874 40 0291 874 20 5891 874 40 0291 874 40 02 91 874 41 80

112 - 91 874 41 8091 827 43 00

91 874 50 87 / 23 4891 874 44 03

91 874 43 79 / 48 4191 874 40 0391 874 40 3691 874 46 4391 874 40 4391 874 41 7091 874 49 6091 874 40 77628 872 157902 020 99991 468 08 5091 891 01 8391 874 53 63

91 874 41 75 / 46 7291 874 25 8191 871 92 7091 874 50 6891 874 24 7091 874 40 1191 874 47 5391 874 42 6991 874 40 29901 40 40 4091 874 21 8291 328 90 2091 411 25 45900 365 365900 022 62591 874 27 44654 23 88 5491 874 43 58

Ayuntamiento . . . . . . Policía Municipal (Móvil)Juzgado de Guardia . . .Basuras, Alcantari l lado. Polideportivo Municipal .Área Desarrollo Local . .Oficina Recaudador . . . .Centro de Salud . . . . . Urgencias Médicas . . .ARACOVE . . . . . . .Presidencia MISECAM . .Ofic. Turismo MISECAMServicios Sociales . . . .Delegación C. Agricultura. Cuartel Guardia Civil . . .C. P. Nª Sª Victoria . . .C. P. Santa Elena . . . .IES Nª Sª Victoria (FP) .Inst. E.S. Villarejo . . . .Parroquia (Párroco) . .Parroquia (Telf.Móvil) . . Autobuses AutoRes . . . Autobuses Empresa Ruiz.Autobuses MOSANO . . . I . T. V. . . . . . . . . . . Casa de Cultura . . . . .Bibl ioteca Municipal . .Bomberos (Arganda) . . . Casita de los Niños . . . . Centro Educ. Adultos . .Farmacia S. Baltés (Plaza).Farmacia C/. S. Baltés, 54.Hostal . . . . . . . . . . . Notaría . . . . . . . . . . .Unión Fenosa . . . . . .Correos (Telf. y Fax) . . .Renfe . . . . . . . . . . .Iberia . . . . . . . . . . .Canal Isabel II . . . . . . .Canal Isabel II. Averías . .Revista Encomienda . . .Museo del Cine . . . . . .Piscina Municipal . . . .

Horario actualizado enero - 2015

DE LUNES A VIERNES:Parroquia . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h.SÁBADOS:Convento . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h.DOMINGOS Y FESTIVOS:Parroquia . . . . . 9:00, 11:30 y 13:00 h.

Los anuncios del Mercadillo son gratuitos.MERCADILLO

Vecina de Villarejo, busco cuidar abuelos en mi propia casa, en régimen interno. Ofrecemos trato familiar. Interesados llamar a Úrsula 626.72.75.92

¿Te gusta montar en bici? Me encantaría formar un grupo donde unir deporte y diversión ¿Te apuntas? Soy Mª Carmen, Telf: 660.19.76.01

Los horarios que encontrarán en estas páginas son exactos a los que figuran en enero 2015 en las páginas web de las compañías Grupo Ruiz, Avanza y AISA

Page 82: 201503

Marzo 2015 E M C Pág.78FOTOS CON HISTORIA

Año 1962. Los hermanos: Toni, Paco, Luis y Ángel.

Año 1967. Tere con los niños Antonio y Ángel (hijos de Antonio y Norberta).

Año 1964. En el horno de Aurelio, a la derecha Ángel, en el centro Mariano, el que está agachado Alfonso y el chiquitín es Miguel Ángel.

JEROMINVINOS Telf.:

91 874 20 30FAX:

91 874 41 39

Page 83: 201503
Page 84: 201503

JEROMINTelfs.: 91 874 20 30 - 31

FAX: 91 874 41 39

C/. San José, 8 ** Villarejo de Salvanés (Madrid)

JEROMINTelfs.: 91 874 20 30 - 31

FAX: 91 874 41 39

C/. San José, 8 ** Villarejo de Salvanés (Madrid)

Comuniones2015

JEROMINTelfs.: 91 874 20 30 - 31

FAX: 91 874 41 39

C/. San José, 8 ** Villarejo de Salvanés (Madrid)