76
JUNIO 2015 Nº 229 S E R V I C I O S F U N E R A R I O S NÚÑEZ S.L. 24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619 28 61 15 / 609 72 09 84 Traslado a cualquier lugar de España Servicio a aseguradoras y particulares Asistencia a domicilios, hospitales y residencias de ancianos Villarejo de Salvanés Campo Real Loeches Valdilecha Velilla de San Antonio Brea de Tajo Tanatorios Mayoría absoluta del PP en Villarejo 1.758 votos 48,14% 7 concejales 1.140 votos 31,22% 5 concejales 408 votos 11,17% 1 concejal 190 votos 5,20% IUCM (79 v.) 2,16% En blanco (77 v.) 2,11%

201506

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Encomienda Mayor de Castilla Junio 2015 nº 229

Citation preview

Page 1: 201506

JUNIO 2015 Nº 229

SERVI

CIOS FUNER

AR

IOS

NÚÑEZS.L.

24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619 28 61 15 / 609 72 09 84

Traslado a cualquier lugar de España Servicio a aseguradoras y

particulares Asistencia a domicilios,

hospitales y residencias de ancianos

Villarejo de SalvanésCampo RealLoechesValdilechaVelilla de San AntonioBrea de Tajo

Tanatorios

Mayoría absoluta del PPen Villarejo

1.758 votos48,14%

7 concejales

1.140 votos31,22%5 concejales

408 votos11,17%1 concejal

190 votos5,20% IUCM (79 v.) 2,16%

En blanco (77 v.) 2,11%

Page 2: 201506
Page 3: 201506

Junio 2015E M CPág.3 EDITORIAL

Disfruta esta Encomienda en tu dispositivo móvil

Comenzamos esta editorial dando la enhorabuena al Partido Popular local por haber conseguido algo que parecía inalcanzable en Villarejo, y es nada menos que una mayoría absoluta de algún partido político. Es importante reconocer el mérito de estos paisanos que han sabido, como se dice en el argot periodístico, vencer y convencer a los votantes, obteniendo un apoyo electoral masivo, algo inédito desde hace más de 30 años. Sólo Alfonso Sacristán (PSOE), fue capaz de conseguir en Villarejo lo que hoy ha conseguido Marco Antonio Ayuso.

El mérito es doble, porque el contexto de pérdida de apo-yos del Partido Popular ha sido la tónica en estas elecciones 2015. Además la consecución de mayorías absolutas de cualquier partido han sido la excepción y, desde luego, no la regla en los Ayuntamientos. La mayoría absoluta es una muestra de confianza inmensa del electorado, que debe ser correspondida, incluso con una mayor humildad, diálogo y trabajo si cabe. Recordar también al resto de fuerzas mu-nicipales de oposición (PSOE y PLoC), que su papel bajo una mayoría absoluta del adversario no es ni mucho menos testimonial, sino tan importante o más, que con mayorías simples.

La convulsión electoral que sufrió España el pasado 24-M sólo es equiparable en magnitud, a la inmensa inopia de los líderes de los grandes partidos PP y PSOE, que siguen con su inmovilismo y sin querer ver su precipitación hacia la desaparición como no cambien las cosas.

El PP nos quiere vender que ha ganado las elecciones, lo cual es cierto, objetivamente hablando. Lo que ocultan con este tipo de declaraciones engañosas, es que España no tiene un sistema de doble vuelta electoral, por tanto, decir que has ganado unas elecciones primarias, con apenas un 30%, cuando el resto del elenco parlamentario probable-mente no pacte contigo es, como se dice vulgarmente, “ha-cerse trampas al solitario”. Algunos intentan relativizar la derrota del PP argumentando que los resultados de este partido en 2011, fueron excepcionales. Es cierto que el PP en 2011, alcanzó una cuota de poder que jamás ha tenido partido alguno en España. El problema es que la pérdida registrada el

24-M no retrocede a este partido a la situación de 2007, sino a los años 90. Por otro lado, en unos comicios como éstos, en los que se debería votar la gestión municipal y regional, sin embargo, los electores han castigado a todos los baro-nes y alcaldes por igual, sin importar en ningún momento, la legislatura realizada. Hay muchas formas de verlo, pero parece claro que todos los electores que apoyaron un día al PP y hoy le han dado la espalda, han votado contra las políticas de Mariano Rajoy y su equipo, el gran lastre que, hoy por hoy, tiene esta formación.

Un buen ejemplo lo tenemos en lo que ha sucedido en la capital de España. Una ciudad liderada desde hace décadas por el PP, ha visto como un partido nuevo, lleno de “frikis” (según definió despectivamente a Podemos el Sr. Arriola, so-ciólogo de Rajoy), no sólo ha puesto en jaque ese liderazgo, sino que con mucha probabilidad, el equipo de Ahora Madrid, apoyado por Podemos y liderado por Manuela Carmena, será quien tome el bastón de mando, el próximo día 13 de junio, siempre y cuando cuente con el el apoyo del PSOE.

Estos últimos, los del PSOE están muy contentos. Es otro de los grandes misterios de estas elecciones, ya que nadie sabe por qué. En 2011 este partido sufrió una gran debacle municipal y regional, sin precedentes. En 2015, no sólo no se ha recuperado, sino que ha perdido otros 700.000 votos adicionales. Además ha pasado a ser 3ª y 4ª fuerza en algu-nos parlamentos. En Barcelona, una ciudad que antaño tuvo alcalde socialista, el PSOE es hoy la 5ª fuerza. En Madrid no han obtenido un resultado mucho mejor. Nadie recuerda a un PSOE en la capital por debajo de la 2ª posición, hasta 2015. Hoy el PSOE madrileño es la 3ª fuerza en el Consis-torio, igualada prácticamente con un recién llegado: C´s y convertido en un partido “bisagra”.

Si nadie lo remedia, para las próximas Elecciones Gene-rales, la política nacional tendrá dos nuevos protagonistas,

Podemos y C´s. Con toda probabilidad, la igualdad será máxima y tendremos que acostumbrarnos a ver un Parlamento con cuatro fuerzas mayoritarias. Los emergentes Podemos y C´s saben lo que quieren y cómo lo tienen que hacer. PSOE y PP, sincera-mente, tenemos nuestras dudas.

SONRISAS Y LÁGRIMAS ELECTORALES

Page 4: 201506

Junio 2015 E M C Pág.4ESPECIAL ELECCIONES

SUM

ARIO

C/. Antorcha, 4 * Teléfono: 91 874 27 44 e-mail: [email protected]

Villarejo de Salvanés-28590 MADRID

Encomienda Mayor de Castilla

La gratuidad de la revista es posible, gracias a la publicidad y a la colaboración desinteresa-da de sus colaboradores. Encomienda Mayor de Castilla, no tiene por qué compartir las opiniones expresadas en sus páginas.

Es una marca registrada

Director: Justo Pérez París. [email protected] Redacción: José Julián Pérez Gutiérrez. [email protected] Moisés Pérez Gutiérrez. [email protected] Director Página web: www.encomienda.es José Julián Pérez GutiérrezFotografías: Moisés, Javi´s, Fotolux, José Julián, María GF. Diseño y Edición: Ediciones El Puerto CIF: [email protected] Imprime: GRÁFICAS ULISES, S.L.ISCOM SERVICIOS INTEGRALESD. Legal: TO-413-96 ISSN: 1888-6949 Tirada: 2.800 Ejemplares

c

4-1416-1718-3536-37

3839404142

43-474849

50-5152-53

5455-7056-57

7172-73

74

Especial Elecciones. . Nuestra Parroquia. . .N o t i c i a s . . . . . . .Agenda Mun ic ipa l . . El rincón de los refranes.E l consejo lega l . . . Desde mi ventana. . .La dimensión ser humano.A g e n t e s F o r e s t a l e s .O p i n i ó n . . . . . . .Desmintiendo a El Niño.Encomienda en danza.N u e s t r a m ú s i c a . . . Pág ina ab ie r ta . . . .D e s d e l a f e . . . . . Encomienda Deportiva. Entrevista Israel Vos. .Fel ic i taciones. . . . .B l o c d e n o t a s . . .Fotos con histor ia . .

VOTO DE LAS MUNICIPALES EN VILLAREJO DESGLOSADO POR MESAS ELECTORALES

Antigua mesa Local Tercera Edad

222

171

4417 10

Votos blanco: 4Votos nulos: 15

Sección 2

Antigua mesa Casa de Cultura

335

13787

30 16

Votos blanco: 23Votos nulos: 10

Sección 1

Antigua mesa MISECAM

383

236

8330 26

Votos blanco: 11Votos nulos: 5

Sección 3

Antigua mesa Casa de Cultura

415

285

11168

19

Votos blanco: 22Votos nulos: 8

Sección 5

Antigua mesa Local Tercera Edad

403

310

8345

8

Votos blanco: 15Votos nulos: 6

Sección 4

Todas las mesas electorales se encuen-tran ya ubicadas en el Patronato. Orientati-vamente hemos incluido qué antigua mesa se corresponde con cada sección.

Page 5: 201506

Junio 2015E M CPág.5 ESPECIAL ELECCIONES

EL PP CONSIGUE LA MAYORÍA ABSOLUTA EN VILLAREJO DE SALVANÉS

El PP gana por cuarta vez en Villarejo consecutivamente, consiguiendo además la mayoría absoluta.Marco Antonio Ayuso Sánchez revalida su mandato 2011-2015 y añade una victoria más de su partido, a las que ya consiguiera Francisca García-Fraile en 2003 y 2007.Después de 32 años, hay una nueva mayoría absoluta de un partido en Villarejo. Las últimas mayorías absolutas las consiguió Alfonso Sacristán (PSOE) en 1979 y 1983.

La mayoría absoluta cosechada por los populares de Villarejo en estos co-micios, no sólo ha sido histórica, sino muy amplia y holgada. La realidad es que sólo un puñado de votos (66) evitó un hipotético 8º concejal del PP, que hu-biese pulverizado todos los registros, en un pueblo con las fuerzas tan igualadas como Villarejo. Objetivamente, sin em-bargo, el PP no ha experimentado una gran subida. La verdad es que tan sólo ha ampliado sus apoyos en 113 votos, a los que consiguiera en 2011. Varias circunstancias como una abstención superior a la media, la bajada de 447 votos del PSOE y el estancamiento de la PLoC, han puesto en bandeja de plata esta sorprendente mayoría absoluta del PP en nuestro pueblo.

También hay que reconocer la impor-tante irrupción de UPyD, con su candi-dato José Ignacio Expósito, que en su primera presentación ha obtenido 190 votos, lo que le colocó a las puertas de conseguir su primer concejal en el Ayun-tamiento de Villarejo (a sólo 38 votos)

No obstante, no hay que quitar un ápi-ce de mérito a los populares villarejeros, ya que en medio de una debacle nacio-nal sin precedentes para su formación política, el hecho de no sólo mantener, sino ampliar los apoyos, y conseguir nada menos que una mayoría absoluta en una plaza tan difícil como Villarejo, es más que suficiente para sentirse muy orgullosos del trabajo realizado.

Mención aparte merece la PLoC, con su líder José Mayor Domingo, artífice sin lugar a dudas, de la estabili-dad institucional que hemos disfrutado durante la pasada legislatura. Desde los fríos números, se podría decir que su gestión y el pacto PP-PLoC no han sido castigados por los electores, ya que ha mantenido sus votos. Pero muchos esperaban algo más en estas elecciones de la PLoC. El hecho de no haber conse-guido al menos ese 2º concejal (faltaron 48 votos), y tampoco ser pieza clave para la gobernabilidad, sí que puede haber supuesto un cierto revés para las aspiraciones de estos independientes.

1.758 votos48,14%7 concejales

1.140 votos31,22%

5 concejales

408 votos11,17%1 concejal

UPyD 190 votos

77 v. blanco2,11%

Resultados Elecciones Municipales 2015Total votantes: 3.803 (70,31%)

Abstención: 1.606 (29,69%) V. nulos: 151 (3,97%)

2007Resultado

Elecciones Municipales

Total votantes: 3.766 (74,98%)Abstención: 1.257 (25,02%)Votos nulos: 53Votos blanco: 46

PP: (6 c.), 1.684 votos (45,35%)PSOE: (6 c.), 1.475 votos (39,73%)iiV: (1 c.), 470 votos (12,66%)IU: 38 (1,02%)

2003Resultado

Elecciones Municipales

Total votantes: 3.663 (79,18%)Abstención: 963 (20,82%)Votos nulos: 59Votos blanco: 40

PP: (6 c.), 1.491 votos (41,37%)PSOE: (4 c.), 1.209 votos (33,55%)iiV: (3 c.), 806 votos (22,36%)IU: 58 (1,61%)

2011Resultado

Elecciones Municipales

Total votantes: 4.090 (75,91%)Abstención: 1.298 (24,09%)Votos nulos: 70Votos blanco: 92

PP: (6 c.), 1.645 v. (41,15%)PSOE: (6 c.),1.587 v. (39,69%)PLoC: (1 c.), 423 v. (10,58%)iiV: 223 v. (5,58%)IUCM: 51 v. (1,28%)

José Julián

Del resultado del PSOE de Villarejo sólo se puede decir que ha sido ines-peradamente bajo. De hecho, para encontrar un resultado similar hay que remontarse a 1995, cuando esta for-mación política obtenía un 33,48%. La Agrupación Socialista local tendrá que trabajar duro para, dentro de cuatro años, recuperar la confianza y superar esta mayoría absoluta conseguida por sus adversarios.

IUCM 79 votos

Page 6: 201506

Junio 2015 E M C Pág.6ESPECIAL ELECCIONES

Parlamento Autonómico, con 27 y 17 escaños respectiva-mente. Las elecciones dejan una foto de la Asamblea de Madrid inédita, con 4 grandes formaciones que se reparten los escaños y, por primera vez en décadas, sin una mayoría clara del Partido Popular. Los pactos serán decisivos a la hora de formar un gobierno estable en nuestra comunidad.

En cuanto al voto autonómico depositado en Villarejo de Salvanés, destacar la victoria clara también del PP, con 1.403 votos (38,28%). Este partido obtiene 638 votos menos que en 2011. Baja también el apoyo del PSOE en las autonómicas, de los 1.512 votos de 2011, a los 1.289 de estas elecciones. Aparece Podemos con 445 votos y C´s también se lleva otros 274 votos de los electores villa-rejeros. Aplicando la Ley Electoral, de los 129 escaños disputados, los votantes villarejeros habrían otorgado 52 a PP, 47 a PSOE y 16 a Podemos.

“AMARGA VICTORIA” DEL PP DE CRISTINA CIFUENTESAunque gana ampliamente, el PP se da un gran batacazo, pierde 19 puntos porcentuales, 24 escaños y la mayoría absoluta. Dependerá de pactos con otros partidos para gobernar.El PSOE sigue estancado, apenas sube unos 20.000 votos, sólo 1 escaño más con respecto a 2011, cuando ya sufrió una gran debacle. Entran con mucha fuerza, Podemos (27 escaños) y Ciudadanos (17 escaños).

La candidata del Partido Popular a la Asamblea de Madrid, Cristina Cifuentes Cuencas, consiguió ganar las Elecciones de 2015 a la Asamblea de Madrid, tras un re-cuento muy tenso que se prolongó hasta largas horas de la madrugada. El PP repite victoria en Madrid, pero se da un batacazo de escándalo, perdiendo casi 500.000 votos y 19 puntos porcentuales. Traducido a escaños, el PP se deja en estas elecciones nada menos que 24 escaños.

El PSOE de Ángel Gabilondo tampoco tenía muchos motivos para la alegría. Sus números siguen estancados, en porcentaje de voto incluso ha perdido 1 punto con respecto a 2011. La situación es mucho peor teniendo en cuenta, que aquel año, el resultado fue de debacle total para este partido, que veía como el PP le doblaba en escaños.

La pérdida de apoyos de los dos grandes partidos habi-tuales, ha sido aprovechada por las formaciones emergentes de Podemos y Ciudadanos, que entran con fuerza en el José Julián

48

3727

17

Total votantes: 3.194.087 (68,90%)Abstención: 1.441.905 (34,14%)

Votos nulos: 31.236 (0,98%)Votos blanco: 34.734 (2,39%)

PP: 1.047.056 votos (33,10%) 48 Dip.PSOE: 804.692 votos (25,44%) 37 Dip.

Podemos: 587.949 votos (18,59%) 27 Dip.C´s: 383.874 votos (12,14%) 17 Dip.

2015Elecciones

AutonómicasCom. de Madrid

5247

16

2015Elecciones Autonómicas en Villarejo de Salvanés

Total votantes: 3.759 (71,68%)Abstención: 1.485 (28,32%)Votos nulos: 94 (2,50%)Votos blanco: 58 (1,93%)

PP: 1.403 votos (38,28%)PSOE: 1.289 votos (35,17%)Podemos: 445 (12,14%)C´s: 274 (7,48%)

14 Otros

Page 7: 201506

Junio 2015E M CPág.7 NOTICIAS

GASTABIENTIENDA 1

La gran tienda de las 100 pesetas.Miles y miles de artículos

TIENDA 2Gran surtido en CALZADOS:

ZAPATOS, ZAPATILLAS, PLAYERAS, DEPORTIVAS,

ESPARTEÑAS, VICTORIAS, Y CALZADOS EN GENERAL.

TIENDA 3Ropa, moda, lencería, niños.

Page 8: 201506

Junio 2015 E M C Pág.8ESPECIAL ELECCIONES

MAYORÍA DEL PP EN LA MISECAMEl PP obtiene 60 concejales en los 13 pueblos de la MISECAM, 2 menos que en 2011.El PSOE aumenta la representación, obteniendo 52 concejales, 6 más que en 2011.IU-LV y otros partidos independientes locales suman un total de 8 concejales.

Prácticamente se repite la situación de 2011 y el Partido Popular vuelve a obtener mayorías absolutas en casi todos los pueblos de la MISECAM. En Carabaña se re-gistra la única mayoría simple del PP. Con respecto a 2011, el PSOE aumenta ligeramente su cuota, con las mayorías absolutas de Fuentidueña de Tajo y Orusco de Tajuña. El único vuelco electoral se ha producido en Belmonte de Tajo, con una mayoría simple del PSOE.

En cuanto a los resultados de otras localidades cercanas fuera de la MISECAM, cabe destacar el vuelco registrado en Chinchón, donde el PP consiguió en 2011 nada menos que 10 concejales y más del 65% de los votos. En esta ocasión,

6.18

7 vo

tos

60 c

once

jale

s

5.19

0 vo

tos

52 c

once

jale

s

OTR

OS

1.6

10 v

otos

8 co

ncej

ales

José Julián

gana una formación independiente ATySch (6 c.), el PP baja hasta 5 y el PSOE sube hasta los 2 concejales.

En Morata de Tajuña, el PSOE consigue la victoria (6 c.) y arrebata una amplia mayoría absoluta de 8 concejales que tenía el PP.

La Alcadesa del PP de Colmenar de Oreja pierde su ma-yoría absoluta y se queda con 6 concejales. El PSOE sube (3 c.), y entran en el Ayuntamiento dos fuerzas nuevas: PDC (3 c.) y Aurelia (1 c.). También, en la localidad de Villaconejos, se vuelve a repetir la victoria del PP, con 5 concejales. El PSOE tiene 4 e IU se queda con 2.

LocalidadesMISECAM

Partido más votado

OtrosVotos Con. Votos Con. Partido Votos Con.

Belmonte de Tajo Mayoría 304 4 334 5 PIBEL 216 2

Brea de Tajo MayoríaAbsoluta 255 6 63 1 IU-LV 13 -

Carabaña Mayoría 493 4 437 4 IU-LV 102 1

Estremera MayoríaAbsoluta 353 5 296 4 - - -

Fuentidueña de Tajo MayoríaAbsoluta 155 1 614 6 IU-LV 391 1

Orusco de Tajuña MayoríaAbsoluta 256 3 439 6 IU-LV 15 -

Perales de Tajuña MayoríaAbsoluta 719 6 528 4 IU-LV 190 1

Tielmes MayoríaAbsoluta 608 6 314 3 C´s 193 2

Valdaracete MayoríaAbsoluta 214 4 192 3 IU-LV 19 -

Valdelaguna MayoríaAbsoluta 212 4 143 3 - - -

Valdilecha MayoríaAbsoluta 647 6 523 5 IU-LV 63 -

Villamanrique de Tajo MayoríaAbsoluta 213 4 167 3 - - -

Villarejo de Salvanés MayoríaAbsoluta 1.758 7 1.140 5 PLoC 408 1

TOTALES 6.187 60 5.190 52 1.610 8

Page 9: 201506
Page 10: 201506

Junio 2015 E M C Pág.10ESPECIAL ELECCIONES

LOS GRANDES TRIUNFADORES DE ESTAS ELECCIONES: CIUDADANOS Y PODEMOS

Con una participación similar a las 2011 (sólo 2 puntos por debajo), a pesar de la victoria clara del Partido Popular, la formación de Rajoy sufre un castigo sin precedentes, pierde todas las mayorías absolutas en las Comunidades Autónomas y dejará de gobernar en importantísimos feudos. En números, el PP ha perdido unas 500 mayorías absolutas en ciudadades y pueblos que ganó en 2011.

Aunque el PP es todavía la fuerza mayoritaria a nivel municipal en Espa-ña, tendrá muy dífícil gobernar en la mayoría de las ciudades donde no ha conseguido mayoría absoluta. Es muy probable que los pactos entre fuerzas de izquierda se lleven muchos de esos ayuntamientos.

En cuanto a las Comunidades Autónomas, el descalabro también ha sido notable. El partido del Gobierno sólo podrá mantener, y con pactos, Madrid, La Rioja, Murcia y Castilla y León. A pesar de haber ganado, pro-bablemente no pueda formar gobierno en las CC.AA. de Baleares, Castilla La Mancha, Valencia y Aragón. El PSOE ha ganado en Asturias y Extremadura. Cantabria, Navarra y Canarias han ido para los partidos habituales regio-nalistas.

En el ámbito de las CC. AA., el lla-mado “bipartidismo” del PP y el PSOE, ha cedido ante el auge de los nuevos partidos. Mientras el PP ha perdido 2,55 millones de votantes, el PSOE lo ha hecho en 775.000. Ante ellos, han tomado fuerza Podemos y Ciudada-nos, que serán protagonistas en esta legislatura. Podemos ha logrado pre-sencia en los trece parlamentos auto-nómicos en juego, pero en ninguna de ellas supera el tercer lugar. Desde su

posición serán determinantes en Extre-madura, Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha. Ciudadanos ha logrado una participación más moderada de lo pre-vista en los parlamentos. Sin embar-go, el partido de Albert Rivera tendrá presencia en todas las provincias y en más de 50 alcaldías, algo impensable sólo hace unos meses.

Volviendo a las Municipales, en cuanto a las ciudades, destacan so-bre todo los resultados producidos en Madrid y Barcelona. En la Capital de España, aunque la victoria fue para Esperanza Aguirre, ésta fue por la mí-nima, y es muy previsible que un pacto de PSOE y Ahora Madrid, otorgue la alcaldía a la candidata afín a Podemos, Manuela Carmena.

En la Ciudad Condal, la coalición Barcelona en Comú de Ada Colau, podría arrebatar el consistorio de la ca-pital catalana a CiU, ya que ha ganado, obteniendo once concejales.

Izquierda Unida y UPyD confirmaron sus peores pronósticos en grandes

municipios y autonomías, perdiendo el poco poder que tenían. El partido de Rosa Díez ha obtenido su peor resulta-do electoral desde que se formó, que-dando al borde de la desaparición en el panorama político nacional. El partido ‘magenta’ ha obtenido 231.138 votos, menos de la mitad de los que logró en 2011. Por su parte, Cayo Lara celebró un “buen resultado” en las municipales pero muy malo en las autonómicas, donde ha perdido 25 diputados.

En prácticamente todos los parla-mentos y grandes ayuntamientos de España se repite la misma foto, gran fragmentación del voto, nuevas forma-ciones y desaparición de las mayorías absolutas. Situaciones aparentemente ingobernables se repiten por toda la geografía nacional en muchos ayun-tamientos. Nuestros políticos tendrán que echar manos de la negociación y el entendimiento para sobrevivir a esta legislatura que se presenta, des-de luego, apasionante políticamente hablando.

Albert Rivera (C´s) Pablo Iglesias (C´s)

MARCO ANTONIO AYUSO SERÁ INVESTIDO ALCALDE EL 13 DE JUNIO

Con total seguridad, por primera vez desde que la Encomienda se edita en nuestro pueblo, y debido a la mayoría absoluta obtenida por el PP, ya pode-mos publicar una semana antes de la investidura, el nombre del próximo Alcalde de Villarejo de Salvanés.

Desde el próximo sábado 13 de ju-nio, Marco Antonio Ayuso Sánchez, será el Alcalde para toda la legislatura 2015-1019. Repetirá por segunda vez

en el cargo, como ya hicieran en su día Alfonso Sacristán, José Mayor o Francisca García Fraile.

Ese mismo día se constituirá el nue-vo Ayuntamiento y podremos conocer las atribuciones y los nombres de los nuevos concejales que ocuparán el Salón de Plenos durante los próximos cuatro años. En próximos meses les ofreceremos cumplida información de todas estas novedades.

Page 11: 201506

Junio 2015E M CPág.11 NOTICIAS

r

Page 12: 201506

Junio 2015 E M C Pág.12ESPECIAL ELECCIONES

VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS ELECTORALESPOR LOS PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES

D e s d e e l P a r t i d o Socialista de Villarejo de Salvanés queremos felicitar a Marco Antonio Ayuso por su reelección como alcalde y al nuevo equipo del Partido Popular que formará gobierno la próxima legislatura. Les deseamos suerte en esta nueva etapa, ya que de ella dependerá la de los vecinos de Villarejo.

En segundo lugar, queremos transmitir todo nuestro agradecimiento a las 1.140 personas que han depositado su confianza en nuestra candidatura y asegurarles que nuestros 5 concejales trabajaran desde el primer día para defender el compromiso que adquirimos al presentarnos a las elecciones municipales.

Los socialistas de Villarejo somos conscientes de la derrota que hemos sufrido y de que son muchos ciudadanos los que han decidido retirarnos su confianza. Por ello se trabajará desde ya, para renovar nuestras dinámicas y hacer que el proyecto que dentro de cuatro años volveremos a presentar a los vecinos sea atractivo y fruto de la suma de una mayoría social en la que siempre hemos creído como protagonista del cambio.

Encaramos nuestro futuro con valentía y dispuestos a llevar a cabo todos los cambios que sean necesarios, para estar en el lugar que nos corresponde como partido con vocación de gobierno.

Pese a la mayoría alcanzada por el Partido Popular en Villarejo, nos ofrecemos para canalizar todas aquellas demandas de los vecinos que lo soliciten, y asegurar la pluralidad democrática en nuestras instituciones trabajando desde el primer día para ser una oposición responsable, útil y comprometida con los intereses de nuestro pueblo. La promesa que transmitimos desde nuestro programa electoral de escuchar a todos continua con plena vigencia y por ello desde el primer al último vecino de Villarejo que lo desee nos tendrá a su disposición, tanto al Grupo Municipal como a la Agrupación Socialista de Villarejo.

Mª Ángeles García Huertes

En primer lugar, los Populares de Villarejo de Salvanés queremos agradecer a nuestros vecinos que hayan vuelto a confiar en nosotros, al otorgarnos una mayoría absoluta en las elecciones municipales.

Señalar que hacía más de 30 años que en Villarejo de Salvanés ningún partido político gozaba de una mayoría tan amplia en unas

elecciones municipales. El resultado conseguido no es fruto de un día, ni del trabajo de unos pocos. Esto se ha conseguido gracias al esfuerzo y constancia de muchos que anteriormente integraron las listas de los Populares de Villarejo de Salvanés. A los que estuvieran y a los que están, este triunfo también es suyo.

Del resultado obtenido entendemos que nuestros vecinos han querido dar continuidad al proyecto político que iniciamos en 2011, en el cual hemos gobernado para todos, atendiendo a todos por igual, sin hacer distinción de ideologías políticas, religión o raza. La mayoría absoluta obtenida no va a hacer que cambiemos nuestra forma de gobernar, al contrario, nos ha indicado que no estábamos equivocados, que esa es la manera de hacer política que Villarejo de Salvanés necesita y quiere. Un gobierno para todos, no un gobierno para los afiliados y simpatizantes de un partido político.

También interpretamos del resultado obtenido en las elecciones municipales, que los ciudadanos han valorado positivamente a nuestros candidatos y a nuestro programa electoral. Saben, porque ya lo hemos hecho durante los últimos 4 años, que somos un equipo preparado, con experiencia, ilusión y con ganas de trabajar que hará realidad las 100 propuestas que recoge nuestro programa.

Por último, enviar un mensaje al resto de fuerzas políticas que concurrieron a las elecciones municipales en Villarejo de Salvanés, desearles suerte en la nueva legislatura política y ofrecerles diálogo desde el primer minuto ya que Villarejo es un proyecto común para todos.

Marco Antonio Ayuso Sánchez

Page 13: 201506

Junio 2015E M CPág.13 NOTICIAS

Page 14: 201506

Junio 2015 E M C Pág.14ESPECIAL ELECCIONES

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€...

Desde mi persona, en nombre de todos mis compañeros y en nombre de Unión Progreso y Democracia queremos agradecer enormemente a todas las personas que se acercaron a ejercer su voto en la jornada electoral del pasado domingo 24 de este mes. En especial queremos agradecer de todo corazón a las 190 personas que decidieron confiar en nuestra candidatura y decidieron apostar por nosotros.

Son todas aquellas y aquellos que nos votaron la razón por la que continuaremos trabajando por el municipio de manera oficial y una vez mas nos prestamos a colaborar con todas aquellas asociaciones del municipio que requieran o necesiten de ayuda.

Esta candidatura nos ha servido para hacer toma de contacto real con la vida política municipal. De la cual nos llevamos algunos malos recuerdos pero otros muy positivos.

Haciendo balance, debemos reconocer multitud de errores por nuestra parte: Candidatura muy precipitada (sólo varios meses antes de las elecciones), poca presencia en los plenos, leve contacto o casi nulo con asociaciones del municipio y el ridículo presupuesto con el que contábamos. (alrededor de 350 euros para comprar TODO, incluidos carteles, octavillas, globos y demás materiales de campaña).

Pese a todo eso creo que no supimos llegar a todos los vecinos y darnos más a conocer a través de nuestras propuestas reales con el pueblo.

Agradecemos de corazón toda la ayuda prestada de manera altruista por varios vecinos del municipio a nuestra candidatura y el calor con que fuimos recibidos por parte de la población.

Por añadir un tema importante, damos cuenta de la importante abstención por parte de la población más joven (entre 18-25 años) que no sólo no ejercieron su derecho al voto sino que no encontraron un partido al que decidieran confiárselo. Debemos deciros que no estáis solos, que desde mi persona y en nombre de nuestro partido seguiremos trabajando por el futuro de los jóvenes en nuestro municipio y que el tiempo será el que nos de la razón.

Nos despedimos dando la enhorabuena al Partido Popular por su buen resultado y en particular a su candidato Marco Antonio, que han realizado una correcta campaña electoral. También damos la enhorabuena al PSOE, sintiendo que no le hayan acompañado unos buenos resultados pese al equipo interno que posee junto a su candidata Maria Ángeles.

Por último damos la enhorabuena al PloC por la campaña prestada junto a su candidato candidato José Mayor al frente del partido.

José Ignacio Expósito Sousa

Desde Plataforma Local Ciudadana, damos las gracias a los más de 400 ciudadanos que han confiado en nuestra candidatura, obteniendo un concejal, felicitamos al Partido Popular, por la victoria obtenida, como así traslade a su candidato la misma noche electoral, y

efectuaremos un análisis en profundidad de los mismos en la próxima Ejecutiva que celebraremos en los próximos días y de la que daremos cuenta en nuestra página WEB.

Mayo 2015.JOSE MAYOR DOMINGO

Plataforma Local Ciudadana

Page 15: 201506

Junio 2015E M CPág.15 ELECCIONES MUNICIPALES 2015

Page 16: 201506

Junio 2015 E M C Pág.16NUESTRA PARROQUIA

CATEQUISTAS: Mª JESUS DÍAZ, Mª ISABEL RABOSO, CONCHI NIETO, CONCHI PARÍS, PILAR ARTEAGA, SOLEDAD FIGUEROA, Mª CARMEN GARCÍA-FRAILE Y VICTORIA MARTÍNEZ.

ADRIAN DE DIEGO MARTINEZESTELA MARTINEZ SERNAHUGO DÍAZ CÁMARAJAVIER BENITO PLAZAALEJANDRO MARTINEZ PARRONDOMARIO DIAZ EXPOSITOROBERTO ORDOÑEZ OLIVARESRUBEN ORDOÑEZ OLIVARES

JULIO ESTEBAN GUTIERREZHELENA HUELVES MARTINEZVICTOR MARTINEZ PEREZMª ISABEL BALLESTEROS CUELLARJAIME COBOS AYUSOLAURA BLAS DOMINGOSERGIO TOLOBA LOPEZISABEL MORENO NAVASALEJANDRO DOMINGO LÓPEZ

PABLO BRONCANO GOMEZCRISTINA HERVAS LLORENTEJEZABEL MARTINEZ PINAMAKSIMILIAN MICHAL DRABEKSOFIA LLANO MENDEZVITOLD KARDYSIVAN MANZANEDO ALONSOALEJANDRO SORIA PUERTASMARIA MORATO AYUSOCARMEN MADRID CALEROALBA CAMACHO BELINCHOMARCELO GOMEZ PARRAANDREA DOMINGO ALMOGUERANOELIA CADENAS PEREZJUAN CARLOS ALONSO PABONIDAIRA CORNEJO MARTINEZJANA DIAZ SALCEDOADRIAN ALONSO GOMEZALEJANDRO REDONDO LOPEZCARLA HUERTES DIAZ-MINGUEZLORAINE CUESTA GONZALEZMAR GARCIA MANTINANMANUEL SAEZ LUCASLAURA DIAZ MARTÍNEZMIRIAM KUBIAKSERGIO AYUSO ALONSO

PARROQUIA DE SAN ANDRÉS, VILLAREJO DE SALVANÉSCOMUNIONES 2015

JEROMINVINOS Telfs.: 91 874 20 30FAX: 91 874 41 39

JAVI´S

JAVI´S

Page 17: 201506

Junio 2015E M CPág.17 NUESTRA PARROQUIA

13 de junio de 2015

Se han recogido un total de 1.747 € Para los damnificados del terremoto de Nepal, cantidad que ha sido enviada a Cáritas Internacional a través de Cáritas Española:

Colecta de las misas de los días 9 y 10 de mayo: 1.060, 20 €Capilla de Santa Gema: .………………………….... 79,80 €Huchas de la misericorida: ………………………... 607, 00 €

TOTAL …………………………………………………… 1.747,00 €

-. La Hermandad del Carmen ha donado 250 euros para los damnificados por el terremoto de Nepal.

-. En la carrera del pasado sábado día 23 organizada por Running Villarejo, se han recogido 520 kg de alimentos para Cáritas parroquial.

GRACIAS A TODOS.PARROQUIA DE SAN ANDRÉS APÓSTOL

NOTA DE LA PARROQUIA

FOTOLUX

FOTOLUX

JAVI´S

JAVI´S

Page 18: 201506

Junio 2015 E M C Pág.18NOTICIAS

SAN ISIDRO 2015 EN IMÁGENES

C/. Caldereros, 11Teléfono 91 874 40 08

CONSTRUCCIONES METÁLICAS

Hermanos Palacios C.B.TOLDOS Y

CRISTALERÍA

Villarejo de Salvanés (Madrid)

Page 19: 201506

Junio 2015E M CPág.19 NOTICIAS

Page 20: 201506

Junio 2015 E M C Pág.20NOTICIAS

Con motivo de la puesta en marcha del reglamento interno que rige el funcionamiento de la sala de artes escénicas, es importante tener en cuenta varias consideraciones:

1ª) El aforo de la sala es limitado, hasta 300 butacas aproximadamente, y el precio establecido es de 2 €.

2ª) Por colaboración con el Ayuntamiento, y al tratarse de una Asociación como la nuestra, sin ánimo de lucro, el lunes y martes de la misma semana de la actuación (8 y 9 de junio) se ponen a la venta las entradas en “EXCLUSIVA PARA SOCIOS” en las dependencias del Ayuntamiento, para lo que dispondrán de un listado de asociados facilitados por nuestra Asociación.

Cualquier socio interesado en asistir deberá pasar por el Ayuntamiento a recoger su entrada, una por persona, previo

pago del precio establecido.

3ª) El miércoles, jueves y viernes de la semana misma de la actuación (10, 11 y 12 de junio), se ponen a la venta el resto de entradas que hubieran quedado, a todo el público interesado, quedando un resto del 10% del aforo, para cumplir con el reglamento, que se pondrá a la venta el mismo día de la actuación (14 de junio) en taquilla.

Francisco Javier Rivas PradosEl Secretario

AVISO A TODOS SUS ASOCIADOS

EL DOMINGO 14 DE JUNIO A LAS 19:00 HORAS ACTUACIÓN EN LA SALA DE ARTES ESCÉNICAS CON MOTIVO DEL HOMENAJE

AL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

“CURSO GESTIÓN DE ALÉRGENOS” (Plazo de inscripción abierto)

Sector Alimentación-Hostelería.Según el Reglamento Europeo 1169/2011, a partir del 13

de Diciembre de 2014, en relación a la Gestión de Alérgenos e Información al Consumidor, todas las empresas del Sector Alimentario (incluido el sector de la hostelería) deberán implantar, de manera obligatoria, una serie de medidas dirigidas a eliminar o minimizar cualquier Riesgo Alimentario en la Salud de los Consumidores, lo que conlleva la formación de los trabajadores, en la GESTIÓN DE ALÉRGENOS.

Lugar de Impartición: Fechas del curso: 16 y 18 de junio de 16 a 19 horas. (Curso bonificable por los créditos para formación de la

Seguridad Social)

“TACÓGRAFO DIGITAL. SANCIONES TRANSPORTE”. (abierto plazo de inscripción)Los OBJETIVOS a alcanzar son:- Conocer las obligaciones respecto al tacógrafo digital y

las sanciones derivadas del mismo.- Que sepan y puedan manipular el tacógrafo digital para

poder obtener, actualizar y guardar tanto las tarjetas como

la información.- Tener un conocimiento práctico del funcionamiento de

los tacógrafos digitales.- Sanciones en el Transporte.El curso se impartirá en fines de semana, con un total de

30 horas. Inicio el 26 de junio.

“CAP” (Formación Continua 35 horas)Este curso se realizará en 2 fines de semana entre el 13

y el 21 de junio.El precio (incluyendo las tasas) es de 140 euros.

Los cursos son totalmente bonificables por los créditos para formación de la Seguridad Social.

LUGAR DE IMPARTICION: C/ SANTA CECILIA, 2 DE VILLAREJO DE SALVANÉS91 874 39 88 / 630714790 / 699373024 CORREO: [email protected] ó [email protected] DE OFICINA DE 9 A 14H DE LUNES A VIERNES.

Prensa Adecovi

CURSOS A IMPARTIR

Page 21: 201506

Junio 2015E M CPág.21 NOTICIAS

La Denominación de Origen Vinos de Madrid celebró el pasado 28 de abril 2015 su 25 Aniversario con la organización del XVI Salón y la entrega de los Premios Vinos de Madrid a 25 personalidades que durante estos años han formado parte del desarrollo y conocimiento de los Vinos de Madrid.

La historia del viñedo de Madrid se remonta a la época romana, con datos y referencias a la implantación de este cultivo en diferentes zonas de la Comunidad. En Fuencarral, Hortaleza o Carabanchel había viñedos por lo que la tradición vinícola madrileña no nace con la creación del Consejo Regulador hace 25 años.

En 1990 nació la Denominación de Origen Vinos de Madrid por el interés y necesidad de viticultores y bodegueros que este año han celebrado su 25 Aniversario con la entrega de los 25 Premios a personas que forman parte de las áreas de la viticultura, medios de comunicación, Comunidad de Madrid, municipios y del mundo empresarial.

Todos ellos han logrado, con su empeño, que Madrid también sea un gran Comunidad vinícola. Los premiados son Félix Martínez López-Brea, Félix Martínez García-

LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE MADRID PREMIA A D. FELIX MARTÍNEZ GARCÍA-FRAILE

Fraile, impulsores de la D.O. Familia Morate, Ayuntamiento de Navalcarneo, Vinícola de Arganda, Ayuntamiento de Colmenar de Oreja y a Fernando Cornejo, por su gran ayuda al desarrollo del turismo enológico en Madrid.

Cuando se cumplen 25 años de la creación de la D.O. Madrid, la producción de vinos madrileños se ha incrementado hasta el 36% en un solo año; hasta llegar a las 3,5 millones de botellas. De esta cifra, más un millón corresponden a Vinos Jeromín. La bodega, afincada en Villarejo de Salvanés, es propietaria del vino madrileño más

vendido: el Puerta de Alcalá.Puerta Alcalá vende cerca de 400.000 botellas al año. La

mitad de ellas corresponden al tinto y es, además, uno de los vinos más exportados de la bodega madrileña siendo EEUU su principal mercado.

Lo que sucede con Vinos Jeromín y su Puerta de Alcalá es un reflejo de la situación de la D.O. Madrid. La exportación de ‘caldos’ madrileños está creciendo de forma vertiginosa y EEUU, China y Alemania son los países que más demandan estos vinos.

Encomienda

Félix Martínez García- Fraile

Page 22: 201506

Junio 2015 E M C Pág.22NOTICIAS

El pasado 19 de mayo de 2015 se celebró la ceremonia de graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Villarejo de Salvanés de este curso 2014-2015. Más de 200 personas asistieron al acto que empezó a las siete de la tarde en el Salón de Actos La Fábrica. Entre los asistentes, el alcalde y miembros de la corporación municipal, directores de centros educativos de Villarejo y, por supuesto, familiares y amigos de los alumnos.

El acto, guiado con buena mano por el Jefe de Estudios D. Juan Gómez, comenzó con diferentes discursos personas representativas de la comunidad educativa y municipal de Villarejo. El director del centro, D. Juan Pedro Sánchez, habló de lo que nos pueden enseñar los fracasos en la vida para conseguir los éxitos futuros. Los tutores de los dos grupos, Dª Mónica Borlaz y D. Juan Ángel Jara agradecieron a los alumnos su esfuerzo y destacaron el comienzo de una nueva etapa en sus vidas. Dos alumnos, Víctor y Mónica representaron a sus compañeros y agradecieron haber alcanzado sus objetivos gracias a la labor realizada por sus profesores. Como representante del AMPA, su secretaria Dª Mar Muñoz animaba sentimiento paternal a los alumnos en su nuevo camino. Finalmente, el alcalde de Villarejo, D. Marco Antonio Ayuso, terminó el turno de intervenciones con dos ejemplos de “fracasos” que se han convertido en éxitos.

Posteriormente, se proyectaron unas imágenes con varios momentos muy alegres y emotivos de la vida escolar de los alumnos.

A continuación, se procedió a la ceremonia propiamente dicha: entrega de títulos por la Jefa de Estudios Dª Rosa Mª Estévez, imposición de becas por los tutores, entrega de orlas

CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO DEL IES VILLAREJO DE SALVANÉS

por la Secretaria del centro Dª Blanca Calle y, finalmente, un pequeño obsequio del AMPA. Aplausos, fotos, alegría y gran emoción entre los participantes.

Este curso, como el año pasado, tres alumnos, Mónica, Calin y Jaime, han conseguido la Matrícula de Honor que, además de suponer una alegría añadida a su titulación, también les reportará un beneficio económico porque implica la gratuidad del primer curso de sus estudios universitarios.

Para finalizar, el AMPA del centro invitó a los asistentes a un pequeño ágape que se realizó en el mismo edificio.

Desde el IES Villarejo de Salvanés queremos agradecer a todos aquellos que han participado en la preparación de esta ceremonia: alumnos, profesores, AMPA, equipo directivo

y, especialmente, al ayuntamiento de Villarejo, que nos ha cedido un magnífico espacio para celebrar el acto.

En fin, creo que ha sido un gran día para todos, especialmente para los alumnos. Toda la comunidad educativa felicita a los alumnos de 2º de Bachillerato de este curso. Esperamos que se acuerden siempre de este centro que les ha preparado para su nueva etapa vital.

¡Enhorabuena!

Juan Pedro Sánchez SánchezDirector IES Villarejo de Salvanés

El alcalde de Villarejo, D. Marco Antonio Ayuso.

Page 23: 201506

Junio 2015E M CPág.23 NOTICIAS

Buenas tardes. Autoridades municipales, directores de centros educativos, padres, familiares y amigos de alumnos, alumnos, bienvenidos a la graduación de alumnos de 2º de Bachillerato del IES Villarejo de Salvanés.

Queridos alumnos, tengo la seguridad de que el éxito es fruto de muchos fracasos que sirven como experiencia para el futuro. El fracaso en la vida es inevitable. El fracaso te enseña cosas sobre ti que no hubieras aprendido de otro modo. Descubres que tienes fuerza de voluntad y más disciplina de la que crees. Algunos alumnos con los que hablo tienen claro cuál es el camino que van a seguir después del instituto. Sin embargo, otros están indecisos hasta el último momento. Tanto para los unos como para los otros les recomiendo que no tengan miedo al fracaso. La vida está llena de malos momentos, de decepciones que te presionan, que te hacen dudar, sin embargo, de esos malos momentos, todos hemos aprendido.

A la mente me vienen unas declaraciones del jugador de baloncesto Michael Jordan, ganador de 6 anillos de NBA y modelo de éxito. Decía: “He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. En 26 ocasiones se me dio la confianza de lanzar el tiro decisivo que ganaba

el partido…, y fallé. He fallado una y otra y otra vez en mi vida. Y es por eso que tengo éxito”.

En algún momento, os habéis enfrentado a obstáculos importantes: vuestras propias indecisiones, el temor al fracaso, el reproche a vosotros mismos, el desaliento… Frente a el los se han alzado triunfantes las sensaciones más agradables, la buena predisposición, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, las ganas de triunfar, cada uno a en su justa medida, cada uno buscando cumplir los objetivos anhelados.

Decía don Quijote: “El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo”. Espero que la formación que habéis recibido

en el instituto os sirva para vuestros futuros proyectos. Os aconsejo que confiéis en el tiempo, que suele dar dulces salidas a los amargos momentos. Y recordad que el éxito final es la suma de gratos éxitos y de aleccionadores fracasos.

Muchas gracias

Juan Pedro Sánchez SánchezDirector IES Villarejo de Salvanés

DISCURSO DE GRADUACIÓN DE 2º DE BACHILLERATO. CURSO 14-15

Juan Pedro Sánchez Sánchez

Page 24: 201506

Junio 2015 E M C Pág.24NOTICIAS

Aquella tarde de otoño, después de que Loli nos diera la noticia, llegué a casa y puse un lazo rosa dentro del jarrón pequeño y redondo que tengo colocado justo encima de la tele. La intención era no sacarlo de ahí hasta que ella hubiera ganado la batalla, y así se lo dije. Pasaron los cinco meses de tratamiento, la operación y llegó la victoria, por fin. Sin embargo mi lazo seguía ahí. El 10 de mayo, en la Carrera de la Mujer de Madrid, entendí que ese era, exactamente, el momento de quitarlo.

Y es que Loli Vos participó en la carrera, con su hija y un buen grupo de amigas. Llegó a la meta; disfrutó del día y su cara tenía el gesto orgulloso del vencedor. Para ella la carrera del día 10 era el premio a esa lucha que había ido ganando meses atrás; era el momento simbólico de la recompensa. Cuando llegó a casa, después de más de 7 kilómetros de marcha y su posterior fiesta, Loli lloró, pero, “esta vez eran lágrimas rosas” - decía ella- , queriendo explicar la emoción por lo conseguido.

Loli es uno de los casos más recientes que conozco, pero el 10 de mayo, hubo otras mujeres de Villarejo de Salvanés participando en la carrera de Madrid y que también han vivido muy de cerca la lucha contra el cáncer. En solidaridad

y reconocimiento a mujeres como ellas, si hay que hacerse 7 kilómetros se hace, y si hay que correr, pues se corre. Eso mismo parece que han pensando las más de 32.000 mujeres que han participado, este año, en este evento que tiñe Madrid de color rosa. Es espectacular ver a todas esas miles de mujeres ocupar Gran Vía, la Puerta del Sol, la calle Mayor…. De todas las edades, de todas las condiciones. En esta carrera da igual quién llega primero; da igual si trotas o vas paseando o prefieres acercarte a la velocidad de un atleta; lo bueno es ir pasando kilómetros, ir avanzando. Es la superación lo importante; esa superación que conlleva siempre esfuerzo y valentía. La Carrera de la Mujer es una marea rosa de solidaridad que despierta miles de emociones y que, en esta ocasión, ha recaudado 100.000 € para seguir con la lucha contra el cáncer.

Por segundo año consecutivo, Villarejo de Salvanés participa en la carrera de la Mujer, fletando autobuses y organizando a las corredoras locales. Esta vez, casi 100 mujeres del pueblo han formado parte de la marea rosa y han disfrutado de un día inolvidable. Bravo, por ellas.

Eva Pérez.

LÁGRIMAS ROSAS

C/. Jacinto Benavente, 30Villarejo de Salvanés (Madrid)Telf. 91 874 44 94

Horario: Lunes a Viernes de 8.30 h. a 13.30 h. y 15 h. a 18 h.Sábados: de 8.30 h. a 14 h.telf. 91 874 45 97

Page 25: 201506

Junio 2015E M CPág.25 NOTICIAS

Page 26: 201506

Junio 2015 E M C Pág.26NOTICIAS

Del 23 al 26 de marzo en el colegio Ntra. Sra. de la Victoria se ha desarrollado la XXVIII Semana del libro con el título “EL CIRCO”.

Dentro de las actividades programadas hemos organizado el decimoquinto concurso de cuento, poesía, cómic y fotografía con el tema “EL CIRCO”.

Los ganadores de estos concursos han sido:

XV CONCURSO DE POESÍA:Primer premio: “Mi querido leoncito”. Autora: Lucía Redondo Toloba. 3ºB.Segundo premio: “Poesía”. Autor: Mario Díaz Expósito. 3ºA.Accésits: “El Payaso cantarín” y “El circo del colegio” .Autoras: Helena Gutiérrez Prudencio. 6ºA y Ana Sánchez Prudencio. 4ºA.

XV CONCURSO DE CUENTO:Primer premio: “Circo mágico”. Autora: Hiba Ben Sassi Nour. 4ºA.Segundo premio: “El gran número de Amanda y Plof”. Autora: Paula Sánchez Galisteo. 4º B. XV CONCURSO DE COMIC:Primer premio: “Papaluchi, el payaso superhéroe”. Autor: Victor Morato Fernández. 6ºB.Segundo premio: “ El circo encantado”. Autora: Rocío Gómez García. 5º A.Accésit: “El circo Ntra. Sra. De la Victoria”. Autora: Helena Gutiérrez Prudencio. 6ºA.

XV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA:Primer premio: “Viento”.Autora: Gema Puertas Díaz. Segundo premio: “Música y humor”. Autor: Ignacio Galisteo Martínez. Otras actividades que hemos realizado durante esta

Semana del Libro han sido:- Nos ha visitado el famoso ilustrador de libros infantiles

Guillermo Ferreira, que ha realizado una actividad con los alumnos de primaria.

- Se han realizado lecturas de libros de diferentes autores, trabajando posteriormente diferentes aspectos de la lectura.

- Visitas a un fondo editorial compuesto por libros de

Santillana, Edelvives, Susaeta, Anaya y S.M. por parte de los alumnos del centro y de sus padres.

- Las madres de alumnos han realizado las siguientes actividades: Un taller de elaboración de malabares, un cuentacuentos en inglés y una actividad de imágenes de ilusión óptica.

- Se han realizado diferentes actividades relacionadas con el circo en el polideportivo municipal.

- Visión del cuento interactivo: “Iván y Navi”.- Realización de los siguientes talleres: “Somos fieras”,

“Nos vestimos como payasos” y “Vamos a Presentar”.- Se ha trabajado el vocabulario del cuentacuentos en inglés.- Se han proyectado películas como: “Madagascar 3”.- Decoramos las clases y pasillos con temática del circo.- Realizamos trabajos manuales relacionados con el circo.- “Video fórum”: proyección de cortos relacionados con el

circo y posteriormente los comentamos.- Escribimos cartas a personajes del circo.- Exposición de murales en los pasillos.- Elaboración de poesías, cómics y cuentos.- Se ha trabajado la historia del circo.- Se han realizado talleres de: dibujo y pintura, “memory

circo”, magia, mimo y expresión corporal.

Damos las gracias a todos los maestros y trabajadores del centro, a la Asociación de madres y padres de alumnos del colegio Ntra. Stra. de la Victoria, a todas las madres que nos han ayudado, a la editorial Santillana, editorial S.M., editorial Susaeta, editorial Anaya y editorial Edelvives, al Ayto. de Villarejo de Salvanés y a Clara y Oscar por su colaboración en los concursos. A todos ellos gracias por su colaboración desinteresada ya que con su esfuerzo han hecho posible la realización de esta Semana del Libro.

El Equipo Directivo

XXVIII “SEMANA DEL LIBRO” C.E.I.P. “NTRA. SRA. DE LA VICTORIA”

POSITOProducido y envasado por

COOPERATIVA DEL CAMPOC/. Jacinto Benavente, 1 * Teléfono: 91 874 23 53Villarejo de Salvanés (Madrid)

Aceite de oliva virgen

Page 27: 201506

Junio 2015E M CPág.27 NOTICIAS

Leoncito amigo míohoy tenemos que actuar,sabes cómo te tienes que portarLeoncito amigo mío.

“POESÍA” Panteras, tigres y leones, son los mejores.El mono Manolete, hace reír a la gente.

La payasa Elisa, provoca ataques de risay el payaso chistoso, es un tipo muy gracioso.

También la adivina Lolaque lo ve todo en su bola,que te adivina seguro, en un pis pas tu futuro.

Lina la equilibrista,es la mejor de la pista, con su sombrilla rojacamina por la cuerda floja.

Y con este circo genialhemos llegado al final, la función ha terminado,¡aplaudid si os ha gustado!

2º.- Mario Díaz Expósito. 3ºA.

EL PAYASO CANTARÍN

El payaso Cantarínperdió su narizy no sabía si llorar o reír.

Sus amigos le preguntaban:¿qué te pasa Cantarín?Y él les contestaba:que he perdido mi nariz.

No te preocupes payaso,que en algún lugar estará y, entre todos,la vamos a encontrar.

En la chistera de los magosla nariz no se encontraba,y en el gorro de los músicosla nariz allí no estaba.

En las pesas de los forzudos, en las fundas de los cuchillosy en la boca de los leonesLa nariz no se había perdido.

Buscando, buscandosin parar,la nariz ha aparecido ya.

Qué contento Cantarínque, con su nariz roja, a los niños ya los hace reír.

Acc.- Helena Gutiérrez Prudencio. 6ºA

CIRCO MÁGICOEn el circo Mágico había muchos animales: una pequeña

lagartija, una gata bailarina, caracoles veloces, un pájaro pianista y una tortuga cantante. El dueño del circo era el payaso, se llamaba Payaso Colorines. Era divertido, gracioso y un poco distraído y no podía recordar dónde había dejado olvidada su nariz.

Preguntó a todos los animales del circo:- ¿Habéis visto mi roja y divertida nariz?La tortuga cantante le respondió:- Yo no la he visto.Luego preguntó a la gata bailarina:- ¿Y tú has visto mi nariz roja?La gata bailarina respondió:- No, yo tampoco la he visto.¿Qué podré hacer? Pronto estará el circo lleno de gente

para ver el espectáculo !!!El caracol veloz que era muy inteligente dijo:- ¡Yo puedo disfrazarme de nariz!Pronto se vistió de rojo y así trabajó de nariz durante toda

esa noche. Tuvieron aplausos muy fuertes y salió muy bien.Fin

1º.- Hiba Ben Sassi Nour. 4ºA.

EL GRAN NÚMERO DE AMANDA Y PLOF

Érase una vez un circo que alegraba siempre el corazón. La bailarina, el payaso, el tigre, el domador, el forzudo, etc. ¡Todos juntos formaban un circo espectacular!, hasta que un día la bailarina y el payaso se perdieron al salir de la carpa del circo. Pues ellos nunca habían salido al exterior, cosa rara pero es verdad. El payaso Plof llevaba puesto unos pantalones a cuadros de todos los colores, una nariz tan roja como la sangre, y una camisa amarilla con una manga roja y otra azul, un sombrero que en lo alto lucía una perla roja brillante.

La bailarina vestía de forma completamente diferente, ella llevaba una camiseta negra con un tutú rosa, acompañado de unas medias del color del mar, un azul tan claro, y por último unas zapatillas negras preciosas y una cinta roja en la mano derecha.

Al salir del circo, ni Plof, ni la bailarina Amanda, sabían nada, ni siquiera donde estaban, pero lo que sí sabían era que estaban perdidos y metidos en un buen lío...

- iiiSi no llegamos al circo en 3 días no podremos hacer el Gran Número!!! - Dijo Plof alarmado.

- Tranquilo Plof, llegaremos, tengamos esperanzas. Le animó Amanda.

Los dos preocupados siguieron buscando e! circo. Hasta que ya cansados cayeron rendidos en la puerta de un hombre. Por la mañana Plof despertó a Amanda:

- ¿Qué pasa Plof? - Dijo Amanda.- ¡Hay que encontrar el circo, y rápido!, respondió Plof.- Venga, pues en marcha, dijo Amanda bostezando.De repente los dos a coro dijeron: - ¡Tengo hambre!- Vayamos a comer, dijo el payaso.- ¡No bobo! ¡no tenemos dinero! Exclamó la bailarina.- Es verdad, ¿Cómo podemos conseguir dinero?, preguntó

Plof.- ¡Ahh!, Ya sé. Esperamos a que llueva y caigan billetes,

como en los anuncios, volvió a decir el payaso.- ¡Nooo! Montaremos un número, tú harás reír y así

conseguiremos dinero. Propuso Amanda.Y así lo hicieron, consiguieron 92 Euros y fueron a cenar

a un bar increíble, se pusieron hasta los cejos de comida y cuando fueron a pagar...

- ¡Ahhhh!. Gritó Plof. - Son 100 Euros, eso es mucho, no hemos ganado tanto, ¡no podemos pagar!

- No pasa nada, contestó el camarero. Yo os he visto en el circo y sois espectaculares, con los 92 euros me vale.

Plof se los dio y se marcharon juntos.Cuando, de repente... - ¡Ahhhhhhhhhhhhh!, ¡qué frííííío!A Plof le tiraron un cubo de agua fría por la cara, para que

despertara del sueño tan profundo que tenía.Estaba en el circo y era el día del ¡¡GRAN NÚMERO!!COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO

Y ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO.2º.- Paula Sánchez Galisteo. 4º B.

MI QUERIDO LEONCITONo se cómo nos saldrápero lo haremos hasta el final,tú y yo juntitoslo vamos a lograr

1º.- Lucía Redondo Toloba. 3ºB

Page 28: 201506

Junio 2015 E M C Pág.28NOTICIAS

EL CIRCO DEL COLEGIO

En el colegio de la Victoriael circo va a empezary todos tienen que estarlistos ¡ya!

Los payasos con sus colores, los conejos y los magos preparadosy los hombres bala, salen disparados.

Los leones y los tigrestodos rugiendo están, porque han visto a la orquesta del circoque no para de tocar.

Los lanzadores de cuchillosmuy nerviosos están,porque las bailarinas y los forzudosno paran de bailar.

Los acróbatasmuchas vueltas dan, y los maestros de ceremonialistos para empezar.

Aquí está todo el circoque acaba de comenzarpara que vosotros lo podáis disfrutar.

Acc.- Ana Sánchez Prudencio. 4ºA.

XXVIII “SEMANA DEL LIBRO” C.E.I.P. “NTRA. SRA. DE LA VICTORIA”

EL CIRCO ENCANTADO1ª viñeta:

Érase una vez un circo que tenía como objetivo asustar a la gente de forma terrorífica. Un día un niño quiso ir al circo, pero sin sus padres, el niño se creía muy valiente y decía que nada le asustaba. Era rubio con la piel muy clarita y tenía los ojos verdes. El niño se llamaba Marcos. Cuando entró al circo se le pusieron los pelos de punta. Un payaso le tranquilizaba a su manera, asustándole más. Pasaban por su lado los trapecistas, que tenían muy mala pinta, igual le rodeaba el presentador que era muy bueno y simpático.

2ª viñeta:Cuando empezó la función él estaba solo, era el único

que asistió. Las funciones que hacían eran desagradables. Una trapecista calló y se torció el cuello; era espantoso yhorrible. Marcos se arrepintió de haber entrado allí. A medias de la función el presentador le dijo una salida por la que podría escapar sin que nadie se enterase. El presentador escapó junto con Marcos, llamaron a la policía para que les quitasen sus máscaras y trajes. Cuando la policía acudió, Marcos se dio cuenta de que eran sus padres y otros amigos mayores, que le querían dar una lección para que no se creyera valiente y chulito.

2º.- Rocío Gómez García. 5º A.

Primer premio: “Viento”. Autora: Gema Puertas Díaz.

2º premio: “Música y humor”. Autor: Ignacio Galisteo Martínez.

Page 29: 201506

Junio 2015E M CPág.29 NOTICIAS

FRUTAS Y VERDURAS SELECTAS ‘ ‘ CALIDAD A BUEN PRECIO

MERCADO MUNICIPAL - TEL.: 91 874 26 45 MÓVIL: 636 49 00 01

VILLAREJO DE SALVANÉS (Madrid)

JAMONES, QUESOS Y EMBUTIDOS IBÉRICOSALIMENTACIÓN

TOMÁS TORRES NIETOMercado Municipal * P.- 7

C/. Mayor, 6Villarejo de Salvanés (Madrid)

91 874 48 06649 08 17 13

Page 30: 201506

Junio 2015 E M C Pág.30NOTICIAS

XXVIII “SEMANA DEL LIBRO” C.E.I.P. “NTRA. SRA. DE LA VICTORIA”

Primer premio: “Papaluchi, el payaso superhéroe”. Autor: Victor Morato Fernández. 6ºB.

Accésit: “El circo Ntra. Sra. De la Victoria”. Autora: Helena Gutiérrez Prudencio. 6ºA.

Page 31: 201506

Junio 2015E M CPág.31 NOTICIAS

Page 32: 201506

Junio 2015 E M C Pág.32NOTICIAS

RECESPAÑA

Villarejo de Salvanés (MADRID)

C/. Fray José de San Jacinto, 10 Teléfono: 91 874 41 29

Mucho trabajo en la Semana del Libro del Colegio Santa Elena. La Prehistoria ha sido el tema a trabajar y el cómic el formato para el VIII CERTAMEN LITERARIO. Los alumnos han sorprendido ….¡y de qué manera! con sus trabajos. Dibujos clásicos

e inventados, cómic con historietas de mil y un personaje disparatados, libro-esculturas, carteles,… y lecturas, muchas lecturas para sembrar de imaginación cada una de las cabecitas dispuestas a crear.

SEMANA DEL LIBRO Y OTROS CONCURSOS EN EL COLEGIO SANTA ELENA

CONCURSO LITERARIO

GANADORES:• Ana Victoria Rodrigues de Paula. (1ºA).• Daniel Díaz Lucas. (3ºA)• Irene Álvarez Domingo.(5ºB).

FINALISTAS:• Alexandru Balan. (2º A)• María Serrano Dorado.(4º A)• Blanca Díaz Raspeño.(6ºA).

CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

GANADORES:• Paula Belinchón Ayuso (1ºA).• Dulcemia Barros Badenes (2ºA)• Luccia Caterina Potenza (4ºA)• Teresa Cantero Moreno.(6ªB)

FINALISTAS: 1º Y Ed. Primaria:• Arella Huertes Ocaña.• Raúl Hlipca Lapadusa.• Paula González Martínez.• Lucía Fernández Torija.• Sara Granado Vera.

2º Ed. Primaria:• Ignacio Pérez Arribas• Teodora Georgieva Sankeva• Marta Díaz García Patrón.• Irene Fernández García • Sara María Rohan.

Ha sido una semana intensa en la que además se celebró el IV CONCURSO de ORTOGRAFÍA. El viernes 24 se realizó la entrega de premios. Aprovechando la ocasión se entregaron también los del II CONCURSO de CÁLCULO celebrado unos días antes.

Muchos nervios en el repleto salón. Y al final, los nombres de los alumnos finalistas y ganadores. Enhorabuena a todos por la dedicación, la ilusión y el trabajo realizado. Con su trabajo, de alguna manera todos ganaron.

Luis M. González

GANADORES Y FINALISTAS CONCURSO LITERARIO

GANADORES Y FINALISTAS CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

Page 33: 201506

Junio 2015E M CPág.33 NOTICIAS

3º y 4º Ed. Primaria:• Jaime Ayuso Guerrero• Beatriz González Balboa• Francisco Javier Navacerrada• Julián García Panadero• Sergio Tolova López. 5º y 6º Ed. Primaria:• Adrián García-Fraile Sancristoval.• Iván Martínez Cerero.• Diana Burbuia Alexis.• Daniela Roxana Berendi• Javier García-Patrón Martín.

CONCURSO DE CÁLCULO

GANADORES:• Luis Díaz López Infantes.(1ªA)• David Ayuso Domingo.(2ªB).• Julián García Panadero.(3ªA).• Antonio de la Oliva.(6ªA).

FINALISTAS: 1º Ed. Primaria:• Pablo Vos García.• Iker Díaz Lazareno.• Alisson Rodríguez Rodríguez.• Rodrigo Pérez Ruano.• Adrián Broncano Peñato.

2º Ed. Primaria:• Jorge Martínez Díaz.• Pablo Garnacho Gutiérrez.• Sara María Rohan.• Dan Raúl Viman.• Lucía Sturtu. 3º y 4º Ed. Primaria:• Laura Blas Domingo.• Roberto Martínez Rey.

GANADORES Y FINALISTAS CONCURSO DE CÁLCULO

• Alba Sánchez Vos.• Marta Expósito García.• Manuel Sáez Lucas. 5º y 6º Ed. Primaria:• Laura Broncano Peñato.• Teresa Cantero Moreno.• Marta Gómez Gutiérrez.• Yaiza Sainz Balado.• Jorge Bachiller Belinchón.

Page 34: 201506

Junio 2015 E M C Pág.34NOTICIAS

Dent ro de nues t ro programa BEDA y como venimos haciendo desde hace cuatro años, en el

Colegio Santa Elena presentamos a varios de nuestros alumnos de Primaria y Secundaria a los exámenes externos de inglés de Cambridge. Además de ser el segundo año en el que ejercemos como centro examinador para los Young Learners Exams, los exámenes a los que se presentan los alumnos de Primaria.

El colegio acogió estos exámenes el pasado viernes 15 de mayo. Presentamos a 34 alumnos de Primaria, que cursan 2º, 4º y 6º. Al término de los exámenes, y después de haber dejado los nervios atrás, nuestros alumnos nos contaban su grata experiencia y salían contentos por el trato de los examinadores y por la realización de sus pruebas.

Los alumnos de Secundaria se presentan este sábado 30 de mayo a los exámenes KET y PET en el colegio San Gabriel de Alcalá de Henares. Good luck!!!!

Todos se habrán enfrentado a las pruebas, primer paso superado. En unos meses recibiremos sus resultados. Su esfuerzo y trabajo habrá merecido la pena. Estamos seguros.

Para terminar estas líneas, agradecer a las familias su implicación y apoyo.

Continuará… Equipo de bilingüismo

IMPROVING OUR ENGLISH

GRUPO DE MOVERS

GRUPO DE FLYERS

GRUPO DE STARTERS

Page 35: 201506

Junio 2015E M CPág.35 NOTICIAS

Con O de ORTOGRAFÍA

¡Enhorabuena, Inés! (Ganadora del circuito de ortografía). Por no cesar en el esfuerzo e intentar y conseguir mejorar en tu ortografía.

¡Tus compañeros y yo estamos muy orgullosos de ti!

“A lavar ropa con uve,alabar a Dios con be.Huevo con hache y tomate,apto de aptitud con pe.Arroz se pone con lechey sin hache, claro es.Vino, con agua y con uve,ceniza, gris y con ce,turbante -gorro elegante-y bisonte van con be.En cambio va de ir, con uve,pito y Pepito con pe,hule y hierba van con hache,hielo con hache también.Diptongo rima con hongo,y es muy difícil poner;tiene una pe intercaladaentre la i y la te.Diptongo rima con hongoy es muy difícil poner.”

“Versos para la ortografía” de Gloria Fuertes

3ºA E. Primaria Santa Elena

EL COLEGIO SANTA ELENA VISITÓ EL CASTILLO Y

CASA DE LA TERCIAEl 12 de mayo los alumnos de 5º EP del colegio Santa

Elena fuimos a visitar el Castillo y la Casa de la Tercia de Villarejo de Salvanés.

Nos gustó mucho porque Luis, el monitor y responsable de enseñárnoslo, nos iba diciendo qué eran las cosas que veíamos. Aprendimos que la Casa de la Tercia se construyó en la Edad Media en el momento en que Villarejo de Salvanés se convirtió en cabeza de la Encomienda Mayor de Castilla. Villarejo en esa época era muy importante por su comercio, su ejército, etc.

La personas pagaban sus impuestos con aceite, vino y cereales,… que el Comendador almacenaba aquí. De lo que recogía cada vecino, un tercio era para el Comendador y los caballeros, por eso se llama la Casa de la Tercia. En la actualidad este edificio sirve como pequeño museo y sala de exposiciones ya que en la 1ª planta se preparan exposiciones muy variadas; nosotros pudimos ver una sobre la plaza de toros por su 50 aniversario

También aprendimos que el Castillo fue construído en el s.XIII por los cristianos para defenderse de los ataques de los árabes. Desde él, se podía ver todo el territorio que rodeaba la ciudad. Del Castillo original sólo queda la Torre, que tenía forma de cuadrado y poco a poco fue transformándose hasta parecer casi redonda. Está protegida de ocho torreones adosados. La torre que queda es sólo una parte del gran castillo que había que además tenía un túnel subterráneo que unía éste con la Casa de la Tercia con la iglesia.

La verdad, es que nos gustó mucho y quisiéramos volver a visitarlos. Al finalizar la visita fuimos a la azotea de la torre para poder disfrutar de las vistas de nuestro pueblo.

Javier García-Patrón y Miruna Giurca

BAR NONOLOS CAZADORES

RACIONESTAPAS VARIADAS

BOCADILLOS

C/ Mayor 74Telf.: 91 874 47 38

VILLAREJO SALVANÉS

-PELUQUERIA -ESTETICA -CAVITACI N -LASER

C/. Viso, 8 ** Teléfono 91 874 50 67Villarejo de Salvanés

“Villarejo tradición ciclista”. Este es el título de un libro escrito por nuestro vecino José Ramiro Vázquez y que saldrá a la luz próximamente.

Está previsto que se haga una presentación pública para que todos los vecinos puedan conocer este libro sobre ciclismo en el proximo mes de Julio en la sala de artes escénicas “LA FÁBRICA”.

UN PUEBLO PEGADO A LAS DOS RUEDAS

Page 36: 201506

PUNTO LIMPIOde Villarejo de Salvanés:

Camino de la Vereda del Cañuelo, s/n. Acceso

por la carretera de Valdaracete, junto al Cemen-terio Munipal de Villarejo de Salvanés.

HORARIO:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 a 15:00 horas

Martes y Jueves de 15:00 a 19:00 horas

Sábados de 10:00 a 14:00 horas

ALUMBRADO PÚBLICO

606 547 517

La organización de AgroMadrid quiere que las azafat@s que trabajen en la feria sean, como viene pasando en los últimos años, jóvenes de Villarejo de Salvanés y, por eso, se convocan, por cuarto año consecutivo, las pruebas de selección para trabajar como azafat@s en la feria agroalimentaria de Villarejo de Salvanés.

Todos los interesados en trabajar en la feria pueden dejar su curriculum con fotografía en el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, bien en mano o a través del mail: [email protected], hasta el día 16 de junio. Para el puesto de azafat@s se busca jóvenes (chicos y chicas) de entre 20 y 25 años. Se valorará experiencia en atención al público y formación académica. Será imprescindible que los azafat@s conozcan las características del municipio, su historia, costumbres y formas de vida relacionadas con la agricultura.

PRUEBAS DE SELECCIÓN PARA TRABAJAR EN AGROMADRID 2015La primera prueba de selección será el próximo día 17

de junio, a las cinco de la tarde, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés.

Por otra parte, AgroMadrid quiere que el cartel anunciador de la feria sea también obra de la gente. Por eso se convoca el ya clásico Concurso de Carteles. Los artistas interesados en presentar sus trabajos tienen de plazo hasta el próximo día 23 de junio para hacerlo. Las bases del concurso pueden consultarse en la página web www.agromadrid.es

AgroMadrid 2015 se celebrará los próximos días 18, 19 y 20 de septiembre. Todas las empresas que quieran dar a conocer y vender sus productos en la feria pueden preguntar las condiciones en el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés y descargarse el dossier de feria en www.agromadrid.es

Prensa Ayuntamiento

Page 37: 201506

CENTROS VETERINARIOSCOLABORADORES

Clínica veterinaria MASVETCalle Guadalajara, 24 - Villarejo de SalvanésTeléfono: 91 874 46 00

Clínica Veterinaria ALBEITAR.C/ Barrio Nuevo, 1 - Villarejo de SalvanésTeléfono: 91 874 54 25

2015

CAMPAÑA OFICIAL DEL 8 AL 19 DE JUNIO DE 2015

Page 38: 201506

Junio 2015 E M C Pág.38EL RINCÓN DE LOS REFRANES

Es curioso que pese a estar inmersos en unos cambios tecnológicos de velocidades de relámpago, los comportamientos humanos se mantengan estancados.

A lo que voy, al hilo de la huelga de futbolistas, recuerdo en mi época joven, hace ya muchos años, cuando para mover de su poltrona al presidente de la Federación don Pablo Porta, hizo falta, además del interés de un periodista que llegó a grabar a su chofer sacando el perro a mear con el coche oficial, que un gobierno con mayoría absoluta perdiese el tiempo publicando un Decreto.

Ahora muchos años después estamos en las mismas. Otro señor que lleva en la poltrona federativa más de 25 años y que se atreve hasta desafiar a Hacienda negándole documentos para ser inspeccionado, se permite echar un órdago al Gobierno. No sé muy bien por dónde van los tiros, pero a mi corto entender y al margen de la razón o no de los motivos para esta convocatoria: ¿Quién le manda al gobierno, legislar para el reparto de dinero?. Los repartos de dinero siempre serán justos o no en según a quien preguntes, pues repartiendo dinero nunca se contentará a todas las partes ya se dice: “Mediando el dinero entre amigos, los hace enemigos” y “El pan como hermanos, y el dinero como gitanos”, este refrán de antaño hace mención a “gitanos”, pero debe de ser únicamente por la rima, pues: “En tocando la pela, los

humanos nos llevamos un pelo”. Terminada esta parrafada, leo que un tribunal, nada menos

que la Audiencia Nacional, declara la huelga de futbolistas ilegal; vaya favor que les ha hecho a los huelguistas, ¿os imagináis que nos diésemos cuenta de que se puede pasar un fin de semana o los que se tercie sin fútbol?. ¿Qué iba a ser de estos señores apoltronados en sus cargos, de la FIFA, AFE, LFP, UEFA…, las cadenas de pago, y algún que otro “bienpagao”?.

Resumiendo, si estamentos que deberían ser poco relevantes en los avatares humanos quieren parar, que paren, pero que el gobierno y los jueces no pierdan el tiempo con estas menudencias, pues temas más sabrosos tienen de abondo.

Siguiendo con el fútbol, sobre la contienda entablada en la ribera del Manzanares entre los ultras de dos aficiones, se está criticando la puesta en libertad de los cuatro detenidos por la muerte de uno de ellos. Sobre este percance que

parece ser, según declaraciones de algunos participantes, se produjo al ir a coger una trucha que pasaba por allí. Mi opinión es que la injusticia no es soltar a estos cuatro, sino el no haber encerrado a unos cuantos más.

A estos individuos que son capaces de montar semejante tinglado sólo decirles que: “Ir a la guerra, navegar y casar, no es de aconsejar”.

A.M.-Treceño

UNO DE REPARTOS

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€

Page 39: 201506

Junio 2015E M CPág.39 EL CONSEJO LEGAL

Tlf.: 91 874 38 75 * Móvil: 681 232 404

30 €16 €20 €

- EXTENSIONES desde . . . . . - MECHAS pelo corto . . . . . - MECHAS pelo largo . . . . . - AFEITADO (hombres)- DEPILACIÓN

HORARIO: 9,30 a 14,00 y de 16,00 a 20,00

Abogados y AsesoresSilvia Martínez Domingo

C/ José Ortega y Gasset, 60 Madrid 91 435 30 02

[email protected] www.abogadoshermosilla.com

Silvia Martínez Domingo Abogada

TRÁMITES INICIALES DE LA HERENCIALa tramitación de cualquier

herencia en la que estemos interesados comienza con la solicitud al Registro Civil de un certificado de defunción cuya expedición es gratuita. Una vez obtenido podremos posteriormente solicitar los certificados de actos de última voluntad y de contratos de seguro.

CERTIFICADO DE ACTOS DE ÚLTIMA VOLUNTAD.La solicitud del certificado de Actos de Última Voluntad

se presenta ante el Registro General de Actos de Última Voluntad, y tiene como fin comprobar la existencia o no de testamento. Cada vez que alguien otorga un testamento notarial, el Notario remite vía telemática al Registro General de Actos de Última Voluntad los datos relativos a dicho testamento. La información enviada es anotada en el Registro General de Actos de Última Voluntad, de modo que una vez solicitado, el Registro emitirá un certificado que informa de la existencia o no de testamento y, en su caso del lugar y fecha del otorgamiento y del nombre del Notario ante quién fue otorgado. El certificado podrá ser solicitado una vez hayan transcurridos 15 días hábiles contados a partir del fallecimiento. Si resulta la existencia de testamento, será necesario solicitar una copia autorizada del mismo en la Notaría donde esté archivado el documento original. Esta copia solo se expedirá a las personas incluidas en el testamento quienes deberán acreditar su identidad. Si, por el contrario, del Certificado de Últimas Voluntades resulta que no existe testamento, será necesario tramitar una declaración de herederos abintestato a fin de determinar quiénes son los parientes con derecho a heredar.

EL INVENTARIO.Una vez que tengamos el testamento o el acta de

declaración de herederos, podremos iniciar los trámites de inventario de los bienes dejados por el causante, que se repartirán de conformidad con la voluntad que se haya expresado en el testamento, o en su defecto según lo dispuesto en el Código Civil para la sucesión intestada. Este inventario está formado por los bienes inmuebles, saldos en cuentas etc, todos los bienes que hay en la herencia deben ser valorados conforme a su valor de mercado. Así mismo para la confección del inventario se tendrán en cuenta las deudas del fallecido.

En todo caso los herederos han de decidir si aceptan la herencia o la repudian. La aceptación puede ser expresa o tácita, y se puede aceptar pura y simplemente o en beneficio de inventario. Por el contrario la renuncia debe ser en todo caso expresa y formalizarse en documento público.

CERTIFICADO DE CONTRATOS DE SEGUROS DE COBERTURA DE FALLECIMIENTO.

Por otro lado es recomendable solicitar un certificado del Registro de Seguros de Vida, dependiente del Ministerio de Justicia. El certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento es el documento que acredita los contratos vigentes en que figuraba como asegurada la persona fallecida y con qué entidad aseguradora. Este certificado se puede solicitar transcurridos 15 días hábiles de la defunción de la persona asegurada. Debemos tener en cuenta que el plazo para reclamar las cantidades de un seguro de vida es de cinco años.

EN EL TERRENO IMPOSITIVO. Debe l iqu idarse por los

herederos e l Impuesto de Sucesiones dentro de los seis meses siguientes al día de fallecimiento del causante. La base imponible de este impuesto está integrada por el valor de los bienes heredados menos las cargas y variará según la Comunidad Autónoma. Dentro de los cinco primeros meses contados desde el fallecimiento, existe la posibilidad de solicitar seis meses de prorroga adicional cuando no sea posible la liquidación de este impuesto dentro del plazo establecido.

Además, si en la herencia existen bienes inmuebles de carácter urbano, existe la obligación de presentar y liquidar dentro de los seis meses posteriores al fallecimiento, el Impuesto sobre Incremento de Valor de los Bienes Urbanos o Plusvalía Municipal. Este impuesto, es de gestión y recaudación municipal, y se calcula sobre el valor catastral de los inmuebles que se heredan y en función de los años que dichos bienes han permanecido en poder del causante. Al igual que el supuesto anterior, existe la posibilidad de solicitar una prórroga de seis meses adicionales si no fuera posible presentar y liquidar el impuesto dentro del plazo establecido.

Page 40: 201506

Junio 2015 E M C Pág.40DESDE MI VENTANA

Valentín Martínez

RECUERDOS

JEROMINVINOS Telf.:

91 874 20 30FAX:

91 874 41 39

En alguna ocasión he comentado que mi memoria es algo así como una calamidad. Supongo que son cuestiones de la edad. Cuando se llega a los ochenta son demasiadas las cosas que te empiezan a fallar. A mí, sobre todo me ha afectado a la memoria. Pienso, a veces, que al paso que llevo, dentro de nada terminaré dudando sobre cómo me llamo, dónde vivo y quién es mi familia.

Pero dentro de esta cuestión existe una rara situación, pues parecería lógico que si lo cotidiano, lo actual, el desarrollo de los acontecimientos del día a día se me escapan de forma rauda y veloz, en cuestión de horas, es cierto que no es así cuando se trata de recuerdos, detalles y vivencias de épocas pasadas, sobre todo de hechos y detalles de los tiempos de mi niñez, cuando contaba cinco o seis años y hasta los trece o catorce más a o menos. Recuerdo, como si fuese ahora mismo detalles de los juegos de la vida en la calle con los amigos, las peleas de unos y otros, junto con las reconciliaciones casi instantáneas. El colegio, el maestro, los compañeros, con muchos de los cuales mantengo excelentes relaciones de amistad: Gerardo, Damián, José Villar, Rafa y Domingo Alcázar, Félix Loriente. Otros ya fallecidos como Miguel, Santiago, Juan José, Francisco “Patato”, Paco “Pichistrán”… algunos que desaparecieron porque la vida los ha llevado por otros derroteros, como Antonio “farritas”, Daniel Toro, Juan Luis, el hijo del barbero, Juan José Martínez… De todos ellos y de algunos otros más, tengo recuerdos imborrables. Podría aumentar la lista de unos y otros, pero no es cuestión de alargarlo.

La cosa no está solamente en las personas, sino también, y sobre todo en el discurrir por los derroteros que la vida nos ha hecho transitar, las heridas recibidas, que poco a poco han mermado nuestras capacidades de aguante. Y no a todos nos han afectado en igual medida. Cada cual ha recibido diferentes dosis de descargas, con las que hemos tenido que apechugar, procurando salir adelante con los menores daños posibles.

Pero no es cuestión de ponerse tristes, cabizbajos y meditativos. Eso ya lo tenemos asumido, tiempo hemos tenido tiempo para ello. Es mejor volver a las épocas pasadas, cuando los chicos y chicas vivíamos en la calle, jugando a las bolas, dando patadas a una pelota, que no siempre teníamos. La plaza era el campo de batallas. De vez en cuando el balón o la pelota terminaban en el corredor

del Ayuntamiento y no era fácil recuperarla. Al final, Martín el alguacil, terminaba devolviéndola. Recuerdos de las pedreas en el castillo, a cantazo limpio. Las tardes disparando con los tiradores a los vencejos, que hacían sus nidos en las grietas de la iglesia, del castillo y del convento. Las incursiones a las moreras de las carreteras de Madrid, de Belmonte y de Valencia.

También cuando llegaba la época de maduración de las uvas, que tratábamos de coger los racimos sin que los guardas nos cazaran y más y más… carecíamos de esos juguetes de los que hoy disfrutan los niños, sofisticados, estrambóticos para nosotros, los mayores, y que los chicos de hoy dominan casi a la perfección, pero nos agarrábamos a cualquier cosa que pudiera caer en nuestras manos para convertirla en una espada, un fusil o un patín, para bajar a toda pastilla por la cuesta de los Mesones.

Bueno, dicho todo lo anterior, y recordando aquellas épocas, alegremos nuestro espíritu hagamos un brindis, aunque sea con gaseosa, gritando aquello de ¡que nos quiten lo bailao!, si es verdad que de algún baile hemos disfrutado a lo largo de la vida. Que así sea, amen.

Page 41: 201506

Junio 2015E M CPág.41 LA DIMENSIÓN DEL SER HUMANO

Yolanda García

LA VIDA COTIDIANA¿Qué es la vida cotidiana?. Yo me

atrevería a decir que es lo mejor y lo peor de los seres humanos.

Es lo mejor porque en la vida cotidiana cada persona entra día a día en contacto con sus semejantes con sus necesidades, aspiraciones y privaciones que a la vez se personalizan en función de cada

individuo, conllevando a la creación más auténtica de la vida, la renovación constante del hombre con los gestos más corrientes de la sociedad. Es decir los deseos más intensos y reales se enraízan en la vida diaria o cotidiana.

Lo cotidiano es lo peor porque en ella se repiten los mismos gestos, levantarse temprano por la mañana, pasar por las mismas calles para ir a trabajar, coger el metro, perderse entre la masa, entrar en el mismo lugar de trabajo, soportar o convivir con las mismas personas, etc.

Lo cotidiano es el campo de la buena o mala suerte, del azar y del destino, en ella se mezclan privaciones, disfrute de bienes, capacidad constante de placer, alegría y dolor, en resumen es el día a día de las personas conjugando lo posible con lo imposible dando lugar a la inquietud que es inherente a lo cotidiano proporcionando la exigencia de la decisión que compromete a realizar una posibilidad y prohíbe volverse atrás.

La insatisfacción o el agobio provienen con mucha frecuencia no del trabajo sino de la rutina diaria que lleva al aburrimiento. Por eso es importante INNOVAR Y MOTIVAR esto se realiza desde la rutina diaria introduciendo novedades

y motivación personal.En el perfil de la relación con la pareja o sus semejantes

es lo mismo, la rutina cansa y aburre por lo que también es conveniente introducir la innovación, motivación y un poco de misterio.

*** “LA MEJOR CALIDAD - YA NOS CONOCES” ***

Page 42: 201506

Junio 2015 E M C Pág.42LOS AGENTES FORESTALES

Cuerpo de Agentes Forestales de la Com. de Madrid

El Valle del Tajuña, y en general todo el sureste madrileño, es un lugar con una fuerte presión humana desde hace siglos, lo que condiciona enormemente el paisaje, la vegetación y la fauna existentes. Una elevada incidencia humana suele conducir a una disminución en la variedad faunística, y a menudo los mamíferos son uno de los grupos más afectados.

De todas formas aún sobreviven un buen número de especies de mamíferos por estas zonas. En la mayor parte de los casos se trata de fauna que pasa muy desapercibida, ya sea por su escasez o por sus hábitos nocturnos, pudiendo detectarse por sus rastros: huellas, excrementos, madrigueras, etc. Es necesario recordar que, salvo las especies cinegéticas que son aquéllas que pueden cazarse, el resto están protegidas por la ley y por tanto deben respetarse y conservarse.

Un primer grupo de mamíferos presentes en el sureste madrileño estaría constituido por las especies cinegéticas o cazables, quizá las más conocidas por la gente: conejo (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus capensis), jabalí (Sus scrofa) y zorro (Vulpes vulpes). Respecto a este último conviene señalar que sus poblaciones son más escasas de lo que habitualmente se piensa, en particular los gestores de los cotos que lo consideran “especie dañina”. El corzo (Capreolus capreolus) es un pequeño cérvido que en los últimos años se extiende por la comarca, quizá debido al abandono de tierras agrícolas que conduce a un incremento de la superficie boscosa.

Otro grupo de mamíferos estaría comprendido por animales de pequeño tamaño, algunos de ellos bastante conocidos como la ardilla (Sciurus vulgaris) y el erizo (Erinaceus europaeus). Se incluirían aquí ciertos micromamíferos como topillos (Microtus duodecimcostatus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus) y las diminutas musarañas (Crocidura russula). El lirón careto (Eliomys quercinus) es más frecuente de lo que parece. Los murciélagos conforman un interesante grupo de mamíferos insectívoros, con especies bastante desconocidas algunas de ellas muy escasas y por ello dignas de la mayor protección.

Los carnívoros silvestres están representados en esta área del sureste fundamentalmente por la garduña (Martes foina), la gineta (Genetta genetta) y los escasos gato montés (Felis silvestris) y tejón (Meles meles), que buscan refugio en los matorrales más espesos. Con referencia a este grupo de animales, conviene desterrar la leyenda negra que les tipifica como “alimañas” y que en el pasado condujo a una fuerte reducción de sus poblaciones. Realmente se trata de unos animales injustamente perseguidos, cuya presencia es indicadora del estado de conservación de los ecosistemas donde se encuentran.

Finalmente se podrían mencionar especies ligadas al ámbito acuático, como la escasísima nutria (Lutra lutra), el turón (Mustela putorius) o la rata de agua (Arvicola sapidus), antes perseguida como plato culinario. Es de destacar el peligro que pueden suponer en el Tajuña y Tajo la presencia de especies alóctonas o introducidas como el visón americano (Mustela vison) o el mapache (Procyon lotor), que pueden incidir negativamente sobre las poblaciones nativas de fauna.

Los Agentes Forestales y la fauna silvestre. El Cuerpo de Agentes Forestales tiene atribuidas las competencias de policía y vigilancia en materia de fauna silvestre, lo que implica el conocimiento y estudio de las poblaciones, esencialmente las de especies amenazadas. Existen además varias disposiciones legales que protegen directa o indirectamente a los animales, estableciéndose en general la prohibición de dañar, capturar o molestar a la fauna silvestre o destruir sus hábitat. Asimismo, se recuerda que la mayor parte de las especies, salvo las cinegéticas, están incluidas en catálogos de protección de fauna.

Para cualquier incidencia o duda relacionada con este tema, se puede contactar con los Agentes Forestales en las siguientes direcciones:

- Emisora del Cuerpo de Agentes Forestales: 900.181.628- Agentes Forestales Comarca VII-Este. Tlf.: 91.874.50.83. C/ Acacias, 20. Villarejo de Salvanés.- Emergencias: 112

FAUNA DEL SURESTE MADRILEÑO: MAMÍFEROS

El tejón es un mustélido muy tímido que hace sus madrigueras en los lugares más escondidos o inaccesibles.

El lirón careto es nocturno, y aparece en diversos medios: bosques, matorrales o incluso campos de cultivo.

Page 43: 201506

Junio 2015E M CPág.43 OPINIÓN

Maribel Torres Villamanrique de Tajo

¿Alguna vez os habéis preguntado: ¿Qué se siente al ser vieja/o?

La gente joven me pregunta: ¿Qué sentía al ser vieja?

La pregunta sorprende ya que no me considero vieja. Cuando ven la reacción, inmediatamente se frenan sin saber por qué han hecho esa pregunta, pero es una pregunta interesante.

Y después de reflexionar, llegué a la conclusión que hacerse viejo es un regalo ¿No creéis?

A veces me sorprendo de la persona que vive en mi espejo. Pero no me preocupo por esas cosas mucho tiempo. Yo no cambiaría todo lo que tengo por unas canas menos y un estómago plano. Estoy en la edad de la juventud de antaño. Por eso de nada me sirve si me privo de comer algunas cosillas que me apetecen, al fin y al cabo el colesterol, en llegando a cierta edad hace de las suyas... igual que otras enfermedades, que aunque no lo parezcan hacen estragos sin que nos demos cuenta. Por eso, me paso las horas contemplando las flores en mi patio/jardín, con el cual paso horas entretenida.

He visto algunos queridos amigos irse de este mundo, antes de haber disfrutado la libertad que viene con hacerse viejo.

¿A quién le interesa si elijo leer o jugar en el ordenador hasta altas horas y después dormir hasta la mañana siguiente, sin que nadie me diga lo que debo o dejo de hacer?

No me siento sola, porque cientos de amigos me acompañan a lo largo del día y algunas horas de la noche.

Es verdad que a través de los años mi corazón ha sufrido por la pérdida de un ser querido, por el dolor de un niño, o por ver morir un buen amigo. Pero es el sufrimiento lo que nos da fuerza y nos hace crecer. Un corazón que no se ha roto, es estéril y nunca sabrá de la felicidad de ser imperfecto. Me siento orgullosa por haber vivido lo suficiente como para que mis cabellos se vuelvan grises y por conservar la sonrisa de mi juventud, antes de que aparezcan los surcos profundos en mi cara.

Ahora bien, para responder la pregunta con sinceridad, puedo decir: -¡Me gusta ser vieja, porque la vejez me hace más sabia, más libre! Hay un dicho muy común que dice: Si quieres saber, cómprate un viejo. Y es que a lo largo de los años los viejos somos libros en blanco que, sólo con abrir la primera página, comienza la gran comedia. Unas veces dramática y triste, otras con más humor. También alguna aventura, un desamor, ilusiones, fatigas, desvelos...

Y es que, de la vida de un viejo/a se aprende. Fui joven, ahora, al ver mis arrugas, cuando me miro al espejo veo, los surcos que el paso del tiempo, va dejando en mí. Pero me enorgullece saber que, todos algún día pasaran por el mismo lugar que ahora estoy atravesando yo.

Sé que no voy a vivir para siempre, pero mientras esté aquí, voy a vivir según mis propias leyes, las de mi corazón. No pienso lamentarme por lo que no fue, ni preocuparme por lo que será. El tiempo que quede, simplemente amaré la vida como lo hice hasta hoy, el resto se lo dejo a Dios, que fue quién quiso que cierto día viajara por este mundo, para un día desaparecer de la faz de la tierra.

Los años pasan... Me voy haciendo mayor...

Page 44: 201506

Junio 2015 E M C Pág.44OPINIÓN

LOS SUEÑOS DE UTOPÍAA TORO PASADO

El anterior artículo de los Sueños de Utopía, lo escribía como miembro activo del partido local PLATAFORMA LOCAL CIUDADANA, en los días previos a las elecciones municipales. Me parece que lo más honesto, es que este artículo, primero tras las mismas elecciones, lo escriba también como miembro de dicho partido. Ya vendrá Utopía después, tras tomarse un tiempo de relax.

Lo primero que quiero hacer, es felicitar públicamente a los populares de Villarejo por su victoria electoral. Personalmente, no me gustan las mayorías absolutas, pero como siempre he dicho, el pueblo es SOBERANO y siempre tiene razón cuando deposita su voto. Nos guste o no, la decisión popular es lo único que merece todo el respeto, mucho más que los partidos políticos, los programas electorales y las listas de candidatos.

Por supuesto que después de unos comicios, siempre conviene hacer valoraciones, aún a riesgo de ser simples percepciones personales.

Inmediatamente de conocerse los resultados, se produce una pregunta bastante generalizada: ¿por qué se ha producido la mayoría absoluta del Partido Popular? Pues supongo que aquí habrá tantas respuestas como personas preguntemos. Según los datos que he ido recogiendo de la gente, muchas personas opinan que buena parte del resultado se debe a

que la lista de candidatos del PSOE, no era una lista competitiva (las palabras con las que me lo han definido eran otras). Hay que recordar que el Partido Socialista ha perdido 450 votos con respecto a las elecciones municipales de 2011. Si tenemos en cuenta que el número de abstenciones ha aumentado en algo más de 300, podríamos llegar a la conclusión de un buen número de votantes socialistas, simplemente decidieron no ir a votar. Eso sumado a los 100 votos más conseguidos por el PP, provocó la caída del PSOE en un concejal y el aumento del PP también en un concejal.

Otro motivo que deduzco de lo que he oído los últimos días, es que el PLOC, aunque ha mantenido prácticamente los mismos votos que hace cuatro años, ha perdido algunos votantes como castigo por dar su apoyo al Partido Popular para que gobernara en el ayuntamiento. Esto es algo que no he entendido bien, aunque mantengo lo de la soberanía popular, por supuesto. Quizás sea que no hemos sabido explicar suficientemente esa decisión. Cuando hace cuatro años, decidimos apoyar el gobierno del PP y sumarnos al equipo de gobierno, fue sencillamente porque partíamos de la idea inicial de dialogar con todo el que estuviera dispuesto a hacerlo. Y sucedió que el Partido Socialista se negó a dialogar. Y que el PP estuvo dispuesto a hacerlo. Y propiciamos un gobierno gestionado por el partido más votado. Y durante cuatro años, en Villarejo se han acabado las peleas partidistas y se han llevado a cabo proyectos desde el consenso. En nuestra contra, ha estado el detalle de

que el PP ha convencido a los vecinos de que todo lo que se ha realizado en Villarejo, lo han hecho ellos. Han faltado a la verdad, a sabiendas, por supuesto, y han enarbolado la bandera de la deslealtad. Pero esto también hay que saber hacerlo, y ellos como partido político con muchas tablas, lo han manejado como nadie. También por eso hay que felicitarles. Pero hay que saber ser señores en todo momento, pues los caminos de la vida suelen ser muy largos, y es más que probable que las gentes se vuelvan a encontrar en algún tramo del mismo.

Todo esto en cuanto a Villarejo, pero también el mismo día, tuvieron lugar las elecciones al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. En ambos lugares, el Partido Popular ha sido castigado por los ciudadanos, dando lugar a la entrada de aire fresco en el ayuntamiento de la capital y en su Comunidad Autónoma, con la importante aparición de PODEMOS/AHORA MADRID Y CIUDADANOS. En el ayuntamiento madrileño, es más que probable que la alcaldesa sea Manuela Carmena, una mujer comprometida en muchas de las exigencias de la gente de la calle. Tan importante es, que el odio de Esperanza Aguirre ha llegado al extremo de apoyar al candidato socialista con tal de que no sea alcaldesa la Sra. Carmena. El candidato socialista, parece que ha rechazado el ofrecimiento por ir contra sus principios. Creo que lo cumplirá, pero en política nunca se sabe con seguridad.

En la comunidad de Madrid, el PP

Page 45: 201506

Junio 2015E M CPág.45 OPINIÓN

Ignacio Galisteo

71º SUEÑO:

Que de una vez por todas, se imponga el diálogo, el sentarse a negociar entre todos, con el objetivo de encontrar las mejores

soluciones a los problemas de los ciudadanos. Eso es POLÍTICA. Sí, con mayúsculas.

ha sido el más votado, pero con una pérdida de 24 escaños, pasando de 72 a 48, lo que hace que para gobernar deberá pactar con Ciudadanos, y esto puede resultar complicado y delicado para estos últimos, ya que de lo que haga ahora, dependerá su credibilidad en las próximas elecciones generales del mes de noviembre. La diferencia de escaños en los binomios PP/Ciudadanos (65) y PSOE/Podemos (64) es de un solo escaño, lo que hace que previsiblemente esta legislatura resulte muy interesante y favorecedora del diálogo. Lo triste de esto, es la desaparición de UPyD y de Izquierda Unida en ambas cámaras. No hay nada peor para los partidos políticos, que las guerras internas. Y mucho cuidado, que en el Partido Popular empiezan a oirse voces críticas con la actitud y el inmovilismo de Mariano Rajoy. Que siga así.

En el resto de España, en municipios y comunidades autónomas, el PP ha resultado el más votado en la mayoría de los sitios, aunque con unas mayorías tan simples, que en casi todas pasarán posiblemente a formar parte de la oposición. Por supuesto el Partido Popular, en su línea de negar la evidencia y el sentido crítico, sigue manteniendo que son los más votados, cosa cierta, sin asumir que la ciudadanía les está dando la espalda cada vez más, según pasa el tiempo y dejándoles

JEROMINVINOS Telfs.: 91 874 20 30FAX: 91 874 41 39

claro que no se puede gobernar indefinidamente de espaldas a la gente. Su empecinamiento en no querer escuchar a la ciudadanía, es alarmante, y juega en su contra.

REFLEXIÓN:Escucha y atiende siempre a las

peticiones de quién te paga, porque si no lo haces, es más que probable que termines con una patada en el culo.

Page 46: 201506

Junio 2015 E M C Pág.46OPINIÓN

Uno de los efectos más no tab les en l os

procesos de cambio social es la generalización de una neurosis colectiva, en los casos de las personas con

los valores más fuertes, en otros se produce un leve s índrome general de adaptación

que nos bloquea las decisiones correctas. Es por este proceso psicosocial por lo que tendemos a votar a la opción mayoritaria contraria en épocas de crisis económica. En efecto, las sociedades políticas son agrupaciones de entes vivos y tienen su propia conciencia colectiva sujeta a enfermedades colectivas, por eso es normal tener a un presidente como Mariano Rajoy en la Moncloa.

Cuando el 15M explotó fuimos millones de personas las que asumimos el cambio. Ante un proceso de cambio social como los que suceden en las grandes crisis lo primero que hace el ente social, el animal político, es preguntarse quién es, si la respuesta agrada continua pero si continua siendo como es y el problema no termina es cuando empieza el proceso de crisis de valores. Tras la crisis de valores y el síndrome general de adaptación, se da el episodio colectivo de re-conocimiento y finalmente la sanación mental colectiva. El re-conocimiento es un proceso orgánico colectivo donde cientos de miles de personas se reunen para cuestionarse así mismas, el 15M o las Cortes de Cádiz son ejemplos en España. En estas reuniones utilizamos “el Estado” como símbolo de la suma de una y cada una de nuestras vidas en acción día tras día, algo absurdo de imaginar , símbolos tan abstractos como “la banca y los mercados” o los “partidos políticos” que sin ellos sería difícil comunicar nuestros problemas a un grupo de personas que, incluso conviviendo puerta con puerta con nosotros, pudiera entender. Mucha gente no se da cuenta del valor sanador de la política, pero la política nos ayuda a reconcebir nuestras vidas y es una válvula de escape para nuestros problemas y traumas. Nuestras opiniones políticas y nuestra manera de vivir la política son una transferencia de nuestras experiencias de vida ya que los seres humanos tendemos a crear símbolos gigantes que son comunes a todos y cada uno de nosotros mediante los cuales expresamos nuestras opiniones personales basadas en nuestra memoria, en nuestros deseos y fantasías liberando por unos momentos aquellas cosas que pensamos o que nos sucedieron y no podemos decir a nadie. Por ejemplo, el símbolo más común es el orden, esas personas obsesionadas con la limpieza en casa que no “barrerían” de “sucios inmigrantes” España o esas que pensamos que existe “televisión basura”. Así es, todos transferimos nuestros problemas y obsesiones personales a símbolos públicos para hablar con los demás, aunque después de hablar nos sentemos en el sofá a ver “televisión basura”, el valor sanador de la política nos ha calmado por un momento de lo que quiere expresarse pero la sociedad reprime. Hemos logrado hablar con alguien de

nuestra obsesión por la limpieza o de nuestro complejo de inferioridad mediante una conversación sobre el valor público de la televisión como fuente pedagógica para las masas. Conocerse así mismo es el primer paso para conocer al resto, nuestra vida social y pública solo es un reflejo de lo que resta de lo que somos cuando estamos en público, yo soy yo y mis circunstancias y lo que oculto de mi. Humildemente añado algo a la frase del Maestro Ortega y Gasset, sin embargo es él el que nos introduce a la mentira en el prólogo de su libro que habla de esta sentencia. Yo no opondría la mentira a la verdad, desde el punto de vista de la política, la mentira es un hábito sanador colectivo y un hábito corruptor individual. Si no nos pudiéramos mentir a nosotros mismos no podríamos aguantar una verdad inexorable, cuando hablamos en público hablamos de nosotros mismos, de nuestra vida, pero no queremos que el resto se entere. Sin esta posibilidad de hablar de nuestros secretos estaríamos todos locos. Sin este mecanismo de auto-engaño no podría ser posible fenómenos como el del 15M para sanarnos colectivamente y tomar decisiones más correctas.

Es por eso el cambio que se ha producido en España en estas elecciones municipales y autonómicas, Monago fuera de Extremadura, el independentismo que antepone las banderas a unos hospitales de calidad fuera, donde los arreglos han sido de última hora como en Gijón donde soportan tramas políticas a diario adiós y suma y sigue. Ahora Madrid ha sido un reflejo de la agonía de la llamada al cambio en Madrid, otro tanto de lo mismo en Barcelona, en Álava gana el PP. ¿Qué está pasando? Inestabilidad, titulaba el 25 de mayo el periódico la Razón en su edición de papel. No es inestabilidad, es que la gente ahora no se casa con unas letras si no con unas caras, ya no votan marcas y cuando las futuras generaciones de votantes se incorporen será aún más intenso este fenómeno. Ahora los votantes, de izquierdas o derechas quieren gente transparente, que además elijan con primarias antes de llegar al puesto no que surjan por el poder de algún dedo. Además queremos al mejor en el cargo, no a cualquiera, aunque sea de clase baja queremos al más preparado, que tenga idiomas y que se interese por los problemas comunes. Los valores de España han cambiado, gracias al 15M los valores han dejado que agrupaciones con nuevas caras, con nuevos métodos vayan hacia delante y dejen atrás a las viejas formas de la política que partidos con mucho futuro en España como Podemos han aprovechado de manera excepcional como si se tratara de una carrera de relevos.

España es más feliz hoy que ayer aunque no saldrá de la crisis económica en menos de 5 años, si Podemos gana las elecciones en Noviembre, los mercados financieros atacarán España y la economía se resentirá pero hemos aprendido quienes somos y el que quiera ya sea el Banco Mundial, Goldman Sachs o el Fondo Monetario Internacional que se enfrente a esta nueva España que ahora grita en común JUSTICIA... Si tiene lo que hay que tener.

Roberto García-Patrón García-Fraile

EL TURISTACambiando que es gerundio: de la Pepeización de

España a la vuelta de la neurosis

Page 47: 201506

Junio 2015E M CPág.47 OPINIÓN

EL CAMINANTEEL CAMINANTE VUELVE A VISITAR PARÍS.

LA CASA DE LA GIOCONDA

José Balboa Rodríguez

Posiblemente el título debiera ser más sonoro, París bien se lo merece. Sin embargo, como pienso hacer varios relatos sobre las

experiencias vividas, esta última semana, en la llamada, por muchos, Ciudad de la Luz, y habiendo encontrado algunas sombras que pienso comentar, es por lo que me quedo en ese título, un poco simplón de, “visitar”.

A pesar de estar el tiempo bastante revuelto, el vuelo, una vez que llegamos a los diez mil metros de altura, fue muy placentero. Ni un baile, ni siquiera una invitación a ello. Aterrizamos en el Aeropuerto de Beauvais. Normal. Una pista de aterrizaje sin baches ni bulto en su pavimento. Las instalaciones interiores, ya son otra cosa. Una nave con algunas divisiones para separar diferentes servicios y nada más. Incómodas y primarias. Capítulo aparte merece la zona de espera para tomar el autobús que te lleve a la Capital de Francia, distante ochenta y cinco kilómetros. Un numeroso gentío, en una cola interminable esperando subir al autocar que no llega. Ni un techo para refugiarte. Un viento gélido del Norte que lacera el rostro. Aguanieve que nada desmerece del viento que nos hiela. Al fin conseguimos montar y los cuerpos comienzan a reaccionar adecuándose a su estado natural, del cual no hubieran querido salir. Hotel, descanso y planificación para el día siguiente. La mañana no envidia en nada a su hermana, la tarde del día anterior. El Metro nos lleva hasta las proximidades del Museo del Louvre. El Metro merece un capítulo aparte. Le llegará su hora.

Entrada al Louvre. La entrada ya te predispone a gozar de algo extraordinario. Zona del Medioevo. Murallas que un día defendieron la ciudad, hoy testigos fieles de un tiempo pasado, fundamento de una Historia digna de admiración y respeto. Con el recuerdo de Carlomagno y Los Doce Pares de Francia, defendiendo la Ciudad contra los ataques del Almirante Balán y su enorme Hijo Fierabrás, de más de dos metros de alto, nos adentramos en el mundo del color, hecho arte sublime. Escuelas Francesa, Italiana, Española.... La música silenciosa del Arte Pictórico, embriaga los sentidos. No horas, ni días, harían falta muchos años para expresar lo que uno siente ante tanta belleza plasmada en lienzos, techos y paredes. Sólo me detendré unos instantes en la Sala. Sí con mayúsculas. En la Sala está la Gioconda (La Mona Lisa). Cientos de veces la he contemplado, desde todas las perspectivas. Nunca, como hoy, su enigmática

sonrisa, se adentrará en lo más profundo de mis sentimientos. Cientos de japoneses disparan sus cámaras para llevársela a su Archipiélago. Me empujan, me llevan de un lado para otro. Ella me sigue con su mirada dulce e indescifrable. Iluso de mí, en uno de los vaivenes, me ponen mirando hacia la pared opuesta a donde Ella está. Ya sé porqué sonríe, allí, frente a Ella está Jesús en Canaam con su Madre, invitados a la boda de unos amigos, celebrando el día festivo como se merece, con los suyos. Pero los suyos no son los once Apóstoles y el Traidor Judas. No. Los suyos son, además de sus familiares, sus amigos. Aún no había llegado la hora de la selección. Jesús vive como uno más de los vecinos de Nazaret.

El gran Maestro Paolo Caliari (El Veronés), por orden del mecenas que se lo encargó, o por propia iniciativa, nos pinta a un Jesús humano, compartiendo la alegría de los novios, con su Madre, en un ambiente festero, mostrando al mundo la necesidad de ser primero persona, como Hijo del Padre y luego ser el mismo Dios que el Padre. Después, siendo Persona y Dios, se ofrece como víctima expiatoria, para salvar la Humanidad. Todos le siguen. Eso es lo que quiere Jesús, en Él todo es presente, entonces y ahora, que todos los que le sigan, han de hacerlo festejando tan fasto acontecimiento, ser discípulo suyo y esa multitud festera, con toda clase de instrumentos musicales para diversión de la concurrencia, así lo hace.

Me apoyo en una pared lateral. Es la hora del almuerzo y los orientales y la mayoría del público han salido del Museo, seguro que a la procura de un restaurante. Me dejan libre el campo. Apoyado en la pared, miro la Divina Imagen de Jesús. Con su sencillez de Hijo de Dios, parece deleitarse con lo que ve en la pared de enfrente, desde donde la Dama de Leonardo, lo mira regalándole su eterna sonrisa. Ella le transmite a Él su humanidad y Él la colma a ella de su excelsa Divinidad. ¡Qué complicidad tan humanamente divina en ambos! Toda la esencia de la vida, está plasmada en esos dos lienzos que, ignoro si premeditadamente o por obra del azar, el Director del Museo supo conjugar creando en la tierra lo Divino y subiendo a los cielos lo humano.

No sé cuánto tiempo permanecí apoyado en la pared. Solo sé que tengo que volver.

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€...

Page 48: 201506

Junio 2015 E M C Pág.48DESMITIENDO A “EL NIÑO”

LA BAHÍA. PRIMERA PARTE.Hola a todos. Para este mes os traigo un relato en el

que cuento un acontecimiento muy interesante sobre una de las ciudades que gobiernan la bahía de Algeciras. Estas ciudades son La Línea de la Concepción y Algeciras.

Por afinidad yo me podría considerar más linense, ya que casi toda la gente que conozco y las actividades cotidianas las suelo realizar en La Línea.

Como ciudad, Algeciras le da mil vueltas en todo, pero La Línea conserva ese compadreo que hace que te sientas más a gusto cuando tratas con la gente. Al igual que en todas las ciudades, hay zonas más complicadas que otras, pero por lo general la gente es honrada y trabajadora siempre y cuando les den la oportunidad.

Ciudades enfrentadas pero no rivales. Ciudades con-denadas a mirarse a los ojos eternamente. Ciudades hermanas dueñas del viento de Levante y poniente bajo la sombra del peñón. Un peñón que hoy en día le da la vida a miles de españoles.

Ayer salí de trabajar y llevé de paquete en mi moto a un compañero linense de la zona de la atunara (Zona pegada a la playa de levante).

Había tiempo de sobra para tomarse una tapita a la orilla de la playa. Los días ahora son más largos y se agradece sentir la brisa del mar en la frente después de un largo día de trabajo.

Hablando largo y tendido me contó parte de la historia de La Línea durante la segunda Guerra Mundial.

Eran años duros. España acababa de salir de una Guerra Civil y La Línea había sido dañada. En el resto del país las circunstancias eran las que eran, pero los linenses tuvieron que soportar un genocidio comparable con el que ocurrió en Gernika.

Franco, como ya era conocido, mantenía alianzas con Hitler. Cuando se comparte algo más que la ideología es cuando ocurren las barbaridades más graves.

Como sabéis, La Línea está pegada a Gibraltar. Y por esa época el Reino Unido sí que estaba en guerra.

Los ancianos del lugar recuerdan una noche feliz, contentos, alegres. Estaban entusiasmados ya que el generalísimo había remodelado parte del sistema de alumbrado de La Línea desde la Atunara hasta Campamento. Miles de linenses salieron a las calles a contemplar aquella belleza. Después de una guerra supongo que emociona ver cómo tu ciudad va tomando vida de nuevo.

Era una noche agradable en la que nadie esperaba nada de lo que iba a pasar.

Una serie de aviones alemanes sobrevolaron La Línea y soltaron todas las bombas que tenían sobre las luces que se acababan de inaugurar.

Fue una masacre. Muchos españoles murieron debido al ataque y nadie sabía el por qué.

Cuando mi compañero me contaba esto me quedé mudo. No encontraba palabra alguna que expresara lo que sentía.

Le pregunté por qué habían bombardeado La Línea cuando España no participaba en la guerra.

Él me respondió. “Miguel, muy simple. Gibraltar estaba en guerra. Las

órdenes eran bombardear el peñón. Los aviones tenían la orden de soltar las bombas donde viesen luces en la oscuridad.”

Por alguna razón que todavía nadie sabe hoy, Franco

lo provocó. Vendió a su “colega” Hitler. Filtró las órdenes a Gibraltar y estos apagaron las luces de todo el peñón justo la noche en la que se encendían las luces nuevas de La Línea. Algunos dicen que tras el bombardeo Gibraltar compensó económicamente a España por lo ocurrido.

Digamos que a cambio de unos cuantos muertos el estado se llevó una compensación bastante grande que ayudaría a restaurar parte del país.

Y así quedó la cosa. Un error provocado se llevó la vida de muchos españoles. Al igual que durante la guerra, las vidas de algunos españoles no valían lo mismo que otras. Más aún cuando de siempre era conocido que en esta zona son en su mayoría “rojos”.

Hay tantas historias de aquí que el resto del país desconoce...

Cuando vives en Madrid vives aislado en la burbuja que los medios de comunicación se encargan de hacer en las que predomina el odio hacia Gibraltar por no ser español. Pero al vivir aquí es cuando compruebas por ti mismo qué grande es la cortina de humo que hay. No te deja ver la realidad.

¿Y cual es esa realidad? Pues muy simple. Aquella que dice que tanto llanitos, linenses y especiales (gentilicio de Algeciras) son hermanos y viven en paz.

Hay infinitas familias unidas por el amor. Hay una persona en Gibraltar a la que cuido que me

comentaba que cuando Franco cerró la frontera de España con Gibraltar también dejó a familias divididas y condenadas a hablar a gritos de verja a verja. En su caso, para ver a su novia linense, tenía que ir en barco hasta Tánger para desde ahí coger otro barco hasta Tarifa. Esa era la única forma de llegar a España, y no todos tenían el dinero para costearse el viaje. Con resignación me cuenta a menudo que la bahía podría ser más bonita que Mónaco si se facilitase a los turistas que llegan a Gibraltar en crucero salir a España a conocer la zona. Pero como siempre, los gobiernos centrales ya se encargan de que no sea así.

Cuando escuchas las versiones de la gente de la zona te das cuenta que las fronteras sólo existen en los mapas. Y que bajo ninguna razón hay motivos para dudar de esta gente.

Sobre Algeciras hay muchas cosas que contar, pero será el mes que viene y con un toque flamenco que rime con Paco de Lucía.

¡Un saludo a todo el pueblo!Miguel Martínez Sacristán

La Línea de la Concepción

Page 49: 201506

Junio 2015E M CPág.49 ENCOMIENDA EN DANZA

LA COMPAÑÍA DE DANZA ESPAÑOLA ENCOMIENDA MAYOR DE CASTILLA RECIBE LA ESPIGA DE ORO 2015

QUE OTORGA CADA AÑO LA HERMANDAD DE SAN ISIDROEste mes escr ib imos este

artículo con especial alegría. Ya no nos acordamos cuando fue la

primera vez que actuamos en San Isidro… ni éramos todas las que somos ni somos todas las que éramos pero gracias a la ilusión de

nuestra actual directora, Asun, se formó un grupo de niñas y niños de entre

8 y 12 años aproximadamente para bailar el famoso chotis “Los Nardos” en la pradera de San Isidro de Villarejo. Desde entonces han pasado muchas cosas, pero año tras año hemos seguido trabajando duro para formarnos y crecer como asociación, aprender los bailes tradicionales de nuestro pueblo y ampliar nuestros conocimientos al resto de la danza española. Muchas han sido las actuaciones y espectáculos que hemos realizado en diferentes ciudades

Grupo Encomienda Mayor de Castilla, ganador de la Espiga de Oro 2015

y municipios pero año tras año cumplimos con nuestro compromiso el día 15 de mayo.

Fue inmensa nuestra alegría cuando la Hermandad de San Isidro nos comunica que este año nos otorgaba la ESPIGA DE ORO como reconocimiento a nuestra aportación al mantenimiento de la danza tradicional de nuestro pueblo y a la difusión de la danza española en general.

Desde estas l íneas nos gustaría trasmitir esa alegría y gratitud a la Hermandad de San Isidro, no solo por concedernos la ESPIGA DE ORO sino que este reconocimiento es para la danza, esa pequeña olvidada en el mundo de la cultura.

Y seguimos trabajando, con esta inyección de energía en nuestro próximo proyecto, aquí en nuestro pueblo, del que ya os hablaremos… hasta el próximo baile.

Compañía Encomienda Mayor de Castilla

Page 50: 201506

Junio 2015 E M C Pág.50NUESTRA MÚSICA

Abrimos la sección de nuestra música con la presentación de la decimonovena edición del Festival de Bandas de Música de Villarejo de Salvanés, que este año tendrá lugar el 27 de junio en el marco incomparable de nuestra Plaza de Toros. Para este año contaremos con la Banda de Música de Getafe una gran agrupación. A continuación os detallamos un breve currículum para que tengamos un mejor conocimiento de su historia.

La Banda de Música de Getafe hace su presentación en mayo de 1984 con motivo de las fiestas patronales de su localidad. Desde sus inicios su director D. Francisco Aguado Martí conjuntó a aficionados vecinos de Getafe, venidos desde sus pueblos, con jóvenes educandos que iban surgiendo de la recién creada escuela de música. Hoy en día, Getafe dispone de un Conservatorio Profesional además de la Escuela Municipal de Música.

Su actividad fundamental se centra en fomentar y difundir la música en Getafe, cuyo ayuntamiento presta una ayuda imprescindible, dando solemnidad a los distintos acontecimientos oficiales y sociales que se producen, conciertos en fiestas, barrios, casas regionales, universidad…, así como la creación, de ciclos de conciertos en primavera, fiestas, Santa Cecilia.

Actualmente, y desde su inauguración, centran sus actuaciones en el teatro Federico García Lorca de Getafe sin olvidarse de los demás escenarios así como los distintos conciertos que hacen fuera de su localidad y comunidades autónomas a las que son invitados.

La Banda de Música de Getafe ha participado en distintos Certámenes Nacionales, Campo de Criptana, Leganés y en el 2008 asistimos al II Certamen Internacional “Vila de la Senia” (Tarragona) quedando en tercer lugar pero cosechando la efusiva felicitación de Philip Sparke, autor de la obra obligada “Music of the Spheres” que formaba parte del jurado. También ha actuado en el V ciclo de Conciertos que organizó R.N.E. en el Palau de la Música de Valencia con la grabación de un CD del evento con el sello RTVE.

En el año de su 25 aniversario participan con brillantez en el Certámen Internacional de Bandas de Música de Valencia y en el World Music Contest de Kerkrade Netherlands. Dos Certámenes internacionales, en los que rayan a gran altura y que los hizo ganar una gran experiencia como músicos y sobre todo como banda que se verá reflejada en nuestro diario quehacer

¡Os esperamos a todos en esta nueva edición de nuestro festival de bandas!

XIX FESTIVAL DE BANDAS DE MÚSICA VILLAREJO DE SALVANÉS

Correo-e: [email protected]

Psicólogo clínico. Psicoterapeuta.

Calle Velázquez, 30. 2º Dcha.

28001 - Madrid.Tf. 653 206 160

Page 51: 201506

Junio 2015E M CPág.51 NUESTRA MÚSICA

Es para la Banda de Música de Villarejo junto a Orquesta Ritornello un gran honor poderos presentar el I Curso de Perfeccionamiento Instrumental Villarejo de Salvanés. Las dos asociaciones nos hemos unido en un mismo proyecto a favor de la formación musical, crecimiento musical y para llevar a cabo un curso durante el fin de semana del 11 y 12 de julio. En él, vamos a contar con profesores de todas las especialidades instrumentales y de primer nivel nacional que durante todo el fin de semana estarán trabajando con los alumnos/as.

El curso no solo esta enfocado para los propios componentes de la banda y orquesta sino todo lo contrario, estará abierto para todos los interesados que quieran matricularse, alumnos de la escuela municipal de música, músicos de los pueblos de alrededor, estudiantes de conservatorio, etc. ya que tendrá diferentes niveles de aprendizaje. El plazo de inscripción se abrirá el día 1 DE JUNIO y estará abierto hasta el 30 DE JUNIO, es decir, durante todo el mes.

A continuación os detallamos el magnífico claustro de profesores que impartirán las clases del I Curso de Perfeccionamiento Musical de Villarejo de Salvanés:

- Javier Linares LeivaSaxofón solista de la Unidad de Música Regimiento

Infantería “Inmemorial del Rey nº 1” de Madrid.- José Ramón Jiménez ValdericedaProfesor de Clarinete de la EMM de San Fernando de

Henares, Miembro fundador de L´Rolling Clarinet Band.- Mª José Muñoz Profesora de Flauta y Flautín de la Orquesta Sinfónica de

la Comunidad de Madrid, ORCAM.

I CURSO DE PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL- Ramón VarónProfesor de Oboe del Centro Integrado “Federico Moreno Torroba”- Fernando MirallesProfesor de Trombón de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.- César Asensi GamónTrompeta solista de la Orquesta Sinfónica de la Comunidad

de Madrid, ORCAM.- Manuel DávilaCatedrático de Tuba y Bombardino del Real Conservatorio

Superior de Música de Madrid.- Miguel GuerraProfesor de Trompa de la Orquesta Sinfónica de Radio

Televisión Española, ORTVE.- Pedro ValienteProfesor de Percusión del Conservatorio Manuel de Falla

de Alcorcón.- Miguel Ángel SánchezProfesor de violín de la Escuela de Música “Monserrat

Caballé” de Arganda del Rey.- Pilar SerranoProfesora de Violonchelo de la Orquesta Sinfónica de

Radio Televisión Española, ORTVE.- Luis Navidad SerranoProfesor de Contrabajo de la Orquesta Nacional de España.

Durante las próximas semanas tanto la Banda de Villarejo como la Orquesta Ritornello os iremos informando de todo lo relativo al curso, horarios, precios, cuenta bancaria de ingreso de matrícula, concierto fin de curso, solicitudes, entrega de documentación, etc. a través de nuestras respectivas páginas webs y correo electrónico del curso que os detallamos a continuación, donde tendréis que enviar toda la documentación:

- Correo electrónico del Curso:[email protected]

- Webs Banda de Villarejo:www.bandadevillarejo.es https://www.facebook.com/bandadevillarejo y Twitter @BndMusVillarejo

- Webs Orquesta Ritornello:www.orquestaritornello.eshttps://www.facebook.com/pages/Orquesta-RITORNELLO

BANDA DE MÚSICA DE VILLAREJO DE SALVANÉS

PUERTAS

C/. Beato Nicanor, 8Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)

Hijos de Andrés Puertas, S.L.

INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA,GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

* Fontanería y Saneamientos.* Grifería y Aparatos Roca.

* Calefacción, Cuartos de baño en color y blanco.

Page 52: 201506

Junio 2015 E M C Pág.52PÁGINA ABIERTA

Estimados amigos Vicky y David:Cuando hace cuatro años después de varios años alejado

de la política local, decidí junto con un grupo de amigos volver a participar de ella, siempre te asaltan dudas sobre los proyectos que cada uno tiene.

Después de los resultados donde obtuvimos un solo concejal, pero éste era determinante la decisión tampoco resultaba fácil, por lo que decidimos entre todos mis compañeros que la forma de visibilizar nuestra organización debería ser desde la acción del gobierno, como bien sabes nos tomamos unos meses madurando la decisión, no por razones políticas, que yo entendía que eran perfectamente compatibles, sino que por una cuestión generacional me tenía que entender con personas mucho más jóvenes que yo.

Pues bien, pasados estos años, de una actividad intensa, he tenido la grata sorpresa de encontrarme con personas como tú, compañera de trabajo, pero especialmente amiga, para mí ha sido un placer estar junto a ti, no es el momento de otros, donde codo con codo hemos trabajado juntos con lealtad, cada uno en su proyecto, como lo fue con David, con

la fidelidad, la lealtad y el compromiso, que se inició político, y terminó como más vale, personal.

Os deseo sinceramente que vuestra vida personal os compense todo lo que los malos ratos que desgraciadamente la política tiene para las personas, que parte de nuestra vida la dedicamos a algo tan digno como es servir al pueblo, y que desgraciadamente comportamientos indignos hace que se mezclen todos los asuntos políticos y personales, llévate lo positivo juntos habéis formado una nueva pareja, cuidaros, atender a vuestros hijos y disfrutar del tiempo que la política os quitó.

Todo esto nada tiene que ver con lo pasado en los últimos meses, en términos similares me hubiese despedido de vosotros, aún me acuerdo de esa chiquilla que coroné y que me dedicó la única foto que conservo de una Reina de las Fiestas. Me alegro pasado los años de tenerte entre mis amigos.

Mucha suerte, muchas gracias y besos para los dos.

Vuestro amigo Pepe Mayor

AGRADECIMIENTO A VICKY Y DAVID

NOTA DE AGRADECIMIENTO

Queremos agradecer a todos los que nos habéis a c o m p a ñ a d o e n e s t o s momentos tan duros para nosotros, como es perder a una madre tan estupenda y tan guapa como ella era, que siempre ha estado con nosotros y la vamos a echar mucho de menos, y estamos muy orgul losos de el la, apreciábais a nuestra madre y eso se notaba. Gracias de

corazón, os lo agradeceremos toda la vida.

Descanse en paz

La familia de Gregoria

Qué suerte que yo he tenido de tenerte como madre tantos años a mi lado un amor inigualable.

Como el amor de una madreno se puede comparar,dan la vida por nosotrosnunca se puede igualar.

Madre, te doy las graciaspor todo lo que me diste,me quedan buenos recuerdosvuando en mi casa estuviste.

Has tenido tú tres hijosy tus siete nietos,los más pequeños de todostus nueve biznietos.

Cuantas celebracionesvan a quedar en mi mente,cuantos y buenos recuerdosaunque ya no estés presente.

Estamos ya muy tranquilosya has dejado de sufrir,esos últimos momentoseran ya un sin vivir.

Una impotencia sentíael verte tanto sufrir,y que no podía hacer nadano lo podía resistir.

No lo podía creerque te llegara el finaly que en tan poco tiempotú nos ibas a dejar.

Me queda en mi menteesas bellas palabrasque tu me dijistecuando sin aliento estabas.

Que éramos buenos hijosno podíamos hacer más,estabas ya muy malitay te llegaba el final.

Allí arribita en el cieloal lado de nuestro Diosy la Virgen de la Victoriaestarás gozando de su esplendor.

A esa gran madreque a mí Dios me regalóla llevaré siempre dentro,dentro de mi corazón.

Tu hija Mª Jesús

PARA MI MADRE, UNA MUJER ESPECIAL

Villarejo de Salvanés - [email protected]

Page 53: 201506

Junio 2015E M CPág.53 PÁGINA ABIERTAMayo 2015E M CPág.59 PÁGINA ABIERTA

Adiós A mi Amigo dAnielEn pr imer lugar quiero

expresar mi pésame a la familia de mi amigo Daniel.

A continuación va mi poema, en honor a este apreciado amigo.

En el centro de mayores nunca vamos a olvidareste vacío que dejas

que nunca se va a llenar.

A este hombre tan simpático y cariñoso todo el mundo le quería, al amigo Daniel. Querido por su

familia y todos en general te damos la Bendiciónpara que subas al cielo y te reúnas con Dios.

Amigo Daniel te queremos.Tu amigo: José Fernández Iglesias

el RosARio: CUeRdA de sAlVACión

Como hundidos en un pozoLlenos de barro y de cienoAsí nuestras almas están

Si a Dios desobedecemos.

Y para salir del pozoSólo existe un gran remedio

Es una cuerda muy largaQue está hecha de misterios.

Son los que lleva el rosarioCon las cuentas en los dedos

Son los que suben al cieloY descienden hasta el cieno.

Mirad a aquellos que rezanY a la cuerda están unidos

Cómo, si bajan al pozo,Enseguida son subidos.

Es nuestra madre del cieloQue por sus hijos se afanaY a Dios suplica el perdón

Que junto a Jesús nos salva.

Enseñad a vuestros hijosCómo se reza el rosarioY les daréis esa cuerda Que realizará el milagro.

De subirnos desde el pozoDonde el pecado nos mete

Y no sólo mata el almaTambién al cuerpo entristece.

Mª Jesús Alcázar

gRACiAsTermina una etapa de mi vida como concejal del

Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés. Me voy satisfecha de haber podido colaborar en un trabajo al servicio de los vecinos de Villarejo, aunque el camino no ha sido fácil. Ojalá hubiera podido solucionar todos los problemas, pero es cierto que a veces, por mucho que uno lo intente, la solución no solo depende del Ayuntamiento. Eso sí, cuando consigues mejorar la vida de la gente, aunque sea con pequeñas actuaciones, eso es una satisfacción enorme y es lo que hace grande este trabajo.

No quería dejar pasar esta oportunidad para dar las GRACIAS, de todo corazón, a las personas que me han apoyado en mi andadura, que han colaborado con el ayuntamiento a mi requerimiento o sin él, o que me han dado una palmadita de ánimo en los malos momentos. Aunque quisiera mencionar nombres, no lo haré porque sin duda me dejaría a alguna persona. Quiero mencionar, de manera muy especial, a los trabajadores del ayuntamiento, que han hecho mi labor más fácil.

Nunca he querido ofender a nadie, pero si lo he hecho, pido disculpas. En todos los trabajos comentemos aciertos y también errores.

Por otro lado quiero recordar a mis compañeros concejales de ambas legislaturas: Francisca Garcia-Fraile, Pedro Pérez, Victoria Alcazar, Marco Antonio, Vicky, Pedro Puertas, Francisco-Javier Jiménez, Jesus Díaz, David Valdericeda, con los cuales he compartido muchas cosas, trabajo duro, alegrías, tristezas, disgustos, emociones… todo para conseguir un Villarejo mejor, que creo hemos logrado. Espero que nuestra amistad dure para siempre.

Teresa García Ayuso

los ReCUeRdos de nePAl

Se oyó un estruendoTodo un vaivén vibrabaImperaba un gran miedoY las casas se resquebrajaban.

Un cúmulo de enseresEnvolviendo vidas rotasRéplicas y temblores vienenY van sembrando la pena.

¿Dónde encontrarán los recuerdos? Que los ojos en su fondo reclamanLas vidas enterradas en silencioTodo destruido y revuelto se halla.

El pánico se expresa en un ¡Ay!...Clamor que clama entre lágrimasEn un momento aparece por allíDos amigos que se llaman y abrazan

Los recuerdos perdidos duelenTodo está dudoso y malogradoLa memoria que nos perteneceEn un montón de escombros, hallo.

Antonia Ayuso

RemoRdimienToEl único quizás: Triste y malsano,aquel amor legóme un sentimientoeterno de pesar. Hoy, ya lejano,henchido de ansiedad y sentimiento,me angustia sin cesar. En mi locura,lo suelo recordar año tras año,con el alma rendida de amarguray un dejo de acidez y desengaño. No me hizo más que mal: Desde su pasome queda la impresión de mi fracaso,y el halo de ese amor brilla en mi vidacomo una estrella opaca y dolorida.

Angel Aguilera

Anuncie su empresa en Encomienda desdetan sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€...

JEROMIN

VIN

OS

Telf.

:91

874

20

30FA

X:91

874

41

39

Page 54: 201506

Junio 2015 E M C Pág.54DESDE LA FE

Me gusta esta historia que leí.Un niño le preguntó a su papá: “¿De qué tamaño es Dios?”

Entonces, al mirar al cielo, su padre vio un avión y le preguntó a su hijo: “¿De qué tamaño ves aquel avión?” El chico dijo: “Es pequeño, casi ni se alcanza a ver”.

Entonces el papá lo llevó al aeropuerto y, al estar cerca de un avión, le preguntó: “Y ahora ¿de qué tamaño dices que es?” El chico le respondió con asombro: “¡Papá, es enorme!”

El papá le dijo, entonces: “Dios es así. El tamaño va a depender de la distancia a la que tú estés de Él. Cuanto más cerca estés de Dios, mayor será Él en tu vida”.

Las cosas cambian de tamaño, según la distancia. Dios también. Cuando a Dios lo vemos desde lejos, Dios se achica en nuestra experiencia. Pero cuando a Dios lo vemos de cerca, en el templo de nuestro corazón, entonces Dios es muy grande para nosotros.

Dios crece en la medida en que nos acercamos a Él. Dios crece dentro de nosotros en la medida en que hablamos con Él, como con un amigo muy íntimo; en la medida en que oramos, pues, según Sta. Teresa de Jesús, la oración no es otra cosa que hablar con Dios como lo hacemos con un gran amigo: “Tratar de amistad, estando muchas veces a solas, con quien sabemos nos ama”. Nada más sencillo que este estilo de oración, ni más eficaz para alcanzar la cotas más altas de la santidad, como ella llegó. Aunque para comenzar ese trato y esa vida cristiana a tope hace falta lo que Teresa tuvo: “Una determinada determinación de llegar hasta el final, pase lo que pase y cueste lo que cueste…”

Dios se hace cada vez más grande cuanto más lo recibimos, con la debida preparación y amor, en la Eucaristía y lo experimentamos dentro de nosotros. Pudiéramos preguntarnos: ¿Qué tamaño tiene Dios en mi vida; cuál es mi experiencia de Dios…?

Pero, volviendo a los niños, ¿Por qué nuestros niños están perdiendo la conciencia; no saben distinguir entre el bien y el mal? ¿Por qué a veces no les preocupa hacer daño a desconocidos, a sus compañeros de escuela, a sus seres queridos y aún a ellos mismos…?

Probablemente, si lo pensamos bien y despacio, encontraremos la respuesta. Creo que tiene mucho que ver con esta frase: “Recogemos lo que sembramos”.

Es curioso cómo ignoramos a Dios y luego nos preguntamos por qué el mundo está en proceso de destrucción. Creemos

ciegamente lo que dicen los periódicos, la radio o la TV, pero cuestionamos muchas veces lo que dice la Biblia; lo que dice la Palabra de Dios.

Nuestra gran tarea y responsabilidad es ACERCAR A LOS NIÑOS A DIOS, enseñarles el respeto a los demás, la honradez y la bondad, no sólo con palabras, sino con el ejemplo. Nada hace más daño al hombre que apartarlo del sumo bien, de su origen y su meta que no es otra que Dios. No nos engañemos con teorías extrañas que no se las creen ni los que las inventan.

El árbol se conduce bien; se puede enderezar y orientar cuando aún es tierno, pero cuando el tronco se tuerce y endurece en una dirección equivocada, es muy difícil reconducirlo, sin exponerse a quebrarlo. SENDA

LOS NIÑOS Y DIOS

Page 55: 201506

55Encomienda Deportiva“PEPA” Y “LOLA”, DOS PERRITAS DE VILLAREJO, 2ª Y 3ª DEL MUNDO

Francisco José de la Cruz Colo-rado (Kiko Cruz para los amigos), vecino de Villarejo, aunque natural de Venezuela, es el dueño de las perritas “Lola” y “Pepa”. Repre-sentando a Venezuela, Kiko se pro-clamó subcampeón y 3º del mundo en la modalidad deportiva canina del Agility Bonus Class.

El evento deportivo del World Agility Open Championship se celebró entre el 15 y el 17 de mayo pasado, en la ciudad holandesa de Ermelo (Holanda), donde se dieron cita cerca de 400 perros, deseosos más que de competir, sobre todo de disfrutar y jugar con sus guías. La competición del Agility recoge una serie de duras pruebas de agilidad y destreza, que sólo los perros más entrenados e inteligentes pueden superar.

Pepa y Lola son dos perras de raza Jack Russell Terrier, muy conocidas por todos los vecinos de Villarejo, ya que son habituales sus exhibiciones en las

fiestas de los últimos años en la Plaza de Toros. La inmensa rapidez y agilidad de estos dos animales los han catapul-tado hasta ser reconocidos con este galardón a nivel mundial. Su orgulloso dueño sólo tiene palabras de elogio

para sus mascotas. Por supuesto no es el primer evento de este tipo al que acuden y siempre dejan el pabellón muy alto. Compiten prácticamente todos los fines de semana en eventos organizados a nivel Comunidad de Madrid, o incluso nacional. El pasado mes de mayo, y después de un largo viaje de 26 horas sobre cuatro ruedas hasta Holanda, sus campeonas ni se despeinaron, liándola en ese Campeonato Mundial.

Por otro lado, el equipo que representaba a España también hizo un gran papel en el evento, proclamándose campeón del mundo por equipos, por delante de Estados Unidos. Resaltar que Kiko Cruz tiene un club de Agility

en Villarejo e imparte clases todas las semanas.

¡¡ Enhorabuena, campeonas !!Email: [email protected] Facebook: https://www.facebook.com/kikocruzvds

EL TEAM VS EN LO MÁS ALTO DEL CAMPEONATO ENDURAMAEl pasado domingo 17 de Mayo se

disputaba la última de las cuatro prue-bas que componen el campeonato de Enduro MTB – Endurama.

El Enduro es una modalidad en alza, y que consiste en una mezcla de des-censo y mountainbike tradicional, don-de la característica principal es que los tramos de bajada son cronometrados y deciden el ganador de cada prueba, siendo neutralizados los de subida o enlace, con un tiempo máximo para realizarlos, con penalización si no se cumple.

La ciudad de Cuenca fue el escena-rio ideal para esta prueba, que si bien suelen realizarse en zonas de montaña, es un terreno que con sus extremadas inclinaciones, hizo las delicias de públi-co y corredores. La prueba discurrió en 4 tramos, 2 desde el cerro del socorro y 2 desde el cerro de las antenas.

A dicha prueba acudieron corredores de toda España, y por supuesto algunos de los mejores de esta especialidad. Hasta Cuenca se desplazaron Arkaitz, Dani, Foncho y Mario. Foncho y Arkaitz habían corrido todas las pruebas del campeonato y tenían puntos suficien-tes para obtar subir al podio del cam-

peonato. Pronto los nervios por el campeonato h ic ie ron ac to de presencia, Arkaitz pinchaba su rueda trasera en el TC1 y tuvo que terminar la bajada en la llan-ta finalizando en 13º posición. Dani por su parte terminaba 5º en esta bajada, Mario 30º y Foncho 2º a 19” de Alejan-dro Tebar.

El TC2 fue un éxito para nuestros riders que marcaron varios de los me-jores tiempos. Foncho fue 2º, Dani 3º, Arkaitz 4º y Mario el 20º, teniendo en cuenta que era una de las bajadas más técnicas de la carrera, ya que discurría por las escaleras romanas de cuenca.

En el TC3 las cosas empezaron a complicarse, el descenso de la losa y el paso del tranco ponían a prueba a todos los riders, sumado a un terreno muy seco y al cansancio acumulado hicieron que Dani cometiera un error y doblaba su cadena sin posibilidad de repararla obligándole a retirarse. Mario seguía mejorando poco a poco terminando 17º

Arkaitz 4º y Foncho 3º. En el tramo final TC4 se decidía la carrera y el campeo-nato. Mario hizo una bajada conserva-dora marcando el 21º y terminando la carrera en 16ª posción. Arkaitz tenía un reventón en la malograda rueda trasera que le relegó a la 9º pos. finalizando la carrera en 4º posición y el campeonato 5º en la general por puntos. Foncho por su parte nada más salir a escasos 50 mts de la salida tocaba una piedra con el pedal y tenía una dura caida que le hacía perder un tiempo muy valioso, terminando el tramo en 12º posición y finalizando la carrera en 3ª posición, sumando unos puntos que le hacían subirse al podio del campeonato en 3ª posición de la general.

Enhorabuena a los integrantes del Team VS por la gran temporada realizada.

Page 56: 201506

56 E.D. Junio 2015 OTROS DEPORTES

¿Le gustaría ver a sus seres queridos en la Encomienda? ¿Y compartir un inolvidable momento de su vida? ¿Guarda una foto inédita de un lugar emblemático de Villarejo?

FOTOS CON HISTORIA

Si tiene fotos antiguas y quiere inmortalizarlas en la revista Encomien-da, sólo tiene que acercarlas a la redacción (C/. Mayor, 10) o bien escanearlas y enviarlas por email a [email protected] las traen a la redacción, las fotos se digitalizan y se le pueden devol-ver en el mismo día.

ISRAEL VOS LÓPEZ FINALIZA EL IRONMAN 2015José Julián

El ironman es una de las pruebas deportivas más du-ras que se conocen. Es un triatlón, con 3.8 km nadando, 180 km en bicicleta y un maratón corriendo a pie para finalizar (42,2 km).

Con un tiempo de 15h 33m 35s, Israel Vos entraba el pasado 23 de mayo en la meta de Puerto del Carmen (Isla de Lanzarote), satisfecho por haber conseguido lo que,

sin duda alguna, ha sido el reto deportivo más grande de toda su vida. El villarejero finalizaba la prueba en el puesto 1.214 de 2.100 personas que tomaron la salida. Con más de 800 abandonos, terminar un ironman es mucho más complejo de lo que parece, y no todo se basa en una buena forma física. Hemos querido conocer de cerca las impresiones de nuestro paisano.

P.- Bueno Israel, ¿cuál es tu trayectoria deportiva, es decir, cómo ha llegado una persona normal como tú a plantearse desafiar la resistencia humana con el Ironman?

Pues si me lo dicen hace unos años la verdad es que no me lo creería. Yo he juga-do al fútbol toda mi vida hasta que tuve una lesión grave de rodilla que me retiró de este deporte. La recuperación fue de más de 6 meses y pasé mucho tiempo en la piscina y en el gimnasio. Ahí esta el germen de todo esto. En el recuerdo siempre tendré la Marato i Mitja de Castellón 2013, una carrera de monta-ña de 63 kms y más de 6000 m de desnivel acumulado. Llegué a ella por casualidad, pero prepararla fue un reto personal y desde ese día ya llevaría el veneno de las ultra distancia en el cuerpo. En esta distancia no es el deporte, es encon-trarte a ti mismo, frente a un espejo y preguntarte quién eres.

P.- Mucha gente busca excusas para no hacer deporte, casi siempre basadas en la falta de tiempo. Tú sin embargo trabajas a jornada comple-ta y has conseguido sacar tiempo suficiente para prepararte una de las pruebas más duras del mundo. Explícanos cómo lo has hecho.

La excusa del tiempo tan recurrida en el deporte es como la de los estudiantes

con sus deberes y se los ha comido mi perro. Tiempo hay, lo que necesi-tas es priorizar y querer. Yo he hecho cientos de cosas para poder sacar 20 h de entrenos semanales en las puntas máximas de carga. Pedalear en casa frente a la tele, ir a la piscina antes de ir a trabajar, adaptar mi comida a las 12h del mediodía para tener tiempo libre en la hora de la comida. Perderme horas de sillón, tele, ordenador o descanso.

P.- El ironman no es una prueba que se pueda hacer todos los fines de semana, ni siquiera todos los meses ¿Qué supone para el cuerpo humano realizar un ironman?

Realizar un Ironman signi-fica una recuperación pasiva y semiactiva que te lleva unos 10 días. La clave es la preparación. Si físicamente has realizado los deberes durante mucho tiempo la prueba no es que sea un paseo, pero es afrontable. Coincidí en Lanzarote con un canadiense de 63 años que realizaba su 184º iron-man, su mujer el 76º y que tenían 5 más proyectados antes de final de año.

P.- Durante una prueba tan larga como ironman, imaginamos que el cere-bro puede ser el gran alia-do, o por el contrario, el gran enemigo ¿Qué tienes que decir a esto?

Sin una mentalidad lucha-dora, sin un estimulo positivo y sin un razonamiento amueblado esta prueba es una utopía. Para mí, más del 50% de la prueba es mental. Tu cuerpo te manda constantes mensajes negativos, y tú tienes que convencerle de seguir. Eso no es nada fácil, es muy compli-cado. Pero la verdad es que si le has engañado durante año y medio para entrenarlo en condiciones, lo tienes bastante controlado.

P.- Explícanos cómo es el plan de entrenamiento para un Ironman.

El plan de entrenamiento va por ciclos de carga de 4, 8 y 16 semanas con valles de menos volumen entre

Israel Vos López, tras finalizar la prueba

Page 57: 201506

E.D. 57Junio 2015OTROS DEPORTES

ellos. Es muy compleja y voluminosa la carga de trabajo que realizas, primero por las necesidades técnicas de cada deporte, segundo por ser en todos los casos largas distancias y tercero por la combinación de la prueba de las tres disciplinas con distintos grupos muscu-lares en cada disciplina (lo que se llama transiciones musculares)

P.- A pesar de ser una prueba in-dividual, estamos seguros de que el Ironman no se prepara sólo, ¿quién te ha ayudado y cómo?

No tenemos revista para dar las gracias a todo el mundo que me ha ayu-dado. En primer lugar y sobre todo a mi familia y en especial a mi mujer María José, sin la que este suelo hubiera sido imposible. Sin su complicidad, apoyo y comprensión hubiera sido impensable. Mis 3 hijos son pequeños todavía pero siempre preguntando y ayudándome en alguno entreno corto también te dan la vida.

A nivel deportivo ha sido fundamental Santiago Cayuela del centro Aqa Los Prunos que confió en mí hace 2 años y que ha estado preparándome durante todo este tiempo. Al propio centro de Aqa y la casa de material deportivo As-sus que nos ha patrocinado y ayudado en gran medida. Y no puedo olvidarme de dos grupos de entrenamientos muy importantes para mí, Running Villa-rejo y en especial a varios miembros y el grupo de entrenamiento de Rivas dirigido por Javier Elcoro que me ha ayudado en toda la parcela de entrena-miento de carrera a pie.

Tampoco me puedo olvidar de Cris-tina París (Fisioterapia París) que me ha cuidado muscularmente con visitas programada cada 15 días, y creó que podría seguir durante varios párrafos más.

P.- ¿Cómo calificarías la prueba en Lanzarote? Nos referimos a la organización, dureza, meteorología, actitud del público… Háblanos de ello.

El de Lanzarote es conocido como el Ironman más duro del mundo del circuito oficial Ironman. A la dureza de los números hay que sumar el calor de la isla canaria, la humedad por encima del 70% pero sobre todo el viento alisio que azota la isla a diario. Además este año ha sido especialmente duro por un temporal que hubo y que precisamente dio sus últimos coletazos el día de la prueba, con vientos medios de 30 km/h, y rachas de hasta 54 km/h. El circuito de bicicleta es mítico dentro del circui-

to Ironman por los más de 5000 m de desnivel acumulado, el viento de componente norte y los asfaltos de parte de la prueba.

La natación este año tampoco ayudó mucho respecto a otras edicio-nes, había corriente y olas con lo que también se hizo algo más com-plicada. Eso sí, nada en comparación con la bicicleta.

Como organización es un 11, la mejor prueba organizada a la que he asistido con mucha dife-rencia. La isla se vuelca con la prueba y no deja de empujar en todo mo-mento a los triatletas. Se estima un seguimiento en todos los recorridos de más de 100.000 per-sonas, es increíble y algo que hay que vivir para poder valorar.

P.- ¿Qué parte de la prueba fue más dura y cómo la superaste?

En Lanzarote es siempre la bici, y este año con el viento aún más. Supe-rarlo fue con un método que se centra en metas parciales y olvidar el global de la prueba. Estuve a punto de llegar fuera de control al Puerto del Mirador de Haría (28 minutos me salvaron), tuve que apretar y subir muy fuerte el Mirador del Río y la zona de Nazaret con el único fin de salvar la bici. Al final salió bien y recupere casi 1 hora en la zona final.

P.- Algo que nos preguntamos muchos, ¿cómo afronta mental y físicamente una persona, después de nadar durante una hora y media, y hacer 180 km en bici, nada menos que un maratón corriendo?

Si te digo la verdad, y no sé si es creíble fue la prueba que mejor llevé con mucha diferencia. Cuando empie-zas a correr entre comillas empiezas a ver la luz al final del túnel, el ambiente es mágico con una avenida de 10 km abarrotada de gente; ánimos por todos lados y un sueño que parece que vas a cumplir. Además si vienes de la bici de Lanzarote hasta parece sencillo. A mí me salió muy bien, llegando al km.32 en 3 horas 28 minutos. El resto fue conservar, asegurar y disfrutar mucho del momento.

P.- ¿Cómo ha sido la recupera-ción?

La recuperación ha sido muy buena y con ganas de empezar a entrenar para afrontar nuevos retos. Sesiones de fisio, estiramientos activos, algún entreno de descarga y dentro de 15 días a empezar de nuevo.

P.- ¿Has cumplido las expectati-vas?

Las expectativas están más que cumplidas. Hemos conseguido vencer al gran rival del Ironman: uno mismo; me he demostrado a mí mismo y a los escépticos que era capaz, y ahora con la confianza y la base obtenida, a seguir trabajando para seguir siendo feliz con lo que hago.

P.- Un último mensaje que quieras

enviar a los lectores de Encomienda.Primero muchas gracias por el apoyo

de muchísima gente que personalmen-te, con mensajes o redes sociales me ha seguido y apoyado en esta prueba y su preparación. Un trocito es suyo.

Y lo segundo es que creó que todo el mundo tiene que poner un Ironman en su vida. Y cuando me refiero a eso, quiero decir que cada uno tiene que tener retos, ilusiones y objetivos en su vida (sean cuales sean, deporti-vos o no), y entonces hay que ir a por ellos. No por el objetivo en sí, sino por lo que se consigue en uno mismo con la realización de ese camino.

Israel entrando en la meta del Ironman

Page 58: 201506

58 E.D. Junio 2015 FÚTBOL

E. M. F. VILLAREJO - T. 2014/15 - 1ª AFICIONADOS - Gr. 3

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO Aficionado

J.34: D.07/06/2015 C.Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs E.F. A.V. LA CHIMENEA “A”

Jor. 31 D.17-05-15

3 0E.M.F. VILLAREJO

C.D. COLMENAR DE OREJA “A”

C.Municipal (Colmenar De Oreja)

0 1C.D. NUEVAS PALOMERAS

Jor. 30 D.10-05-15

E.M.F. VILLAREJO

C.Justo Díaz (Villarejo)

A.D.UNION CARRASCAL

Jor. 32 D.24-05-15

E.M.F. VILLAREJO

C.Justo Díaz (Villarejo)

2 2

E. M. F. VILLAREJO - T. 2014/15 - 1ª FEMENINO - Gr. 2

Jor. 28 D.10-05-15

C.B.Puerto (Coslada)

C.D. SAMPER - 5E.M.F. VILLAREJO - 0

Jor. 29 D.17-05-15

C.Justo Díaz (Villarejo)

E.M.F. VILLAREJO - 3CANTERA F.C. - 9

1 C.D. LATINA 66 32 20 6 6 64 332 CIEMPOZUELOS C.F. 64 32 19 7 6 66 353 C.D. COLM. DE OREJA “A” 61 32 17 10 5 53 224 ADPI RIVAS “A” 56 32 16 8 8 49 365 C.D. BETIS SAN ISIDRO 48 32 13 9 10 46 376 VALLECAS C.F. “A” 48 32 15 3 14 45 377 C.D. VILLACONEJOS “A” 47 32 13 8 11 46 458 E.F. ARGANDA “A” 46 32 12 10 10 46 469 ATLETICO VELILLA C.F. “A” 45 32 12 9 11 42 4110 SAN M. DE LA VEGA C.F. 45 32 13 6 13 46 4911 AC. CLUB INTER. MADRID 41 31 11 8 12 46 3712 E.F. A.V. LA CHIMENEA “A” 40 32 12 4 16 44 5613 A.D.C. BRUNETE 39 32 10 9 13 46 4714 A.D.UNION CARRASCAL 36 32 10 6 16 48 6515 C.D. NUEVAS PALOMERAS 34 32 10 4 18 47 6816 RACING VILLAVERDE C.F. 29 31 7 8 16 32 5317 C.D. S. EUGENIA 1976 “A” 25 32 5 10 17 40 6818 E.M.F. VILLAREJO 25 32 6 7 19 34 65

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIFicación E.M.F. VILLAREJO aficionadoPts.

↑↑

↓↓

1 C.D.E. MAGERIT 76 28 25 1 2 204 172 C.D. SAMPER 74 27 24 2 1 136 153 O. MORATALAZ E.F. “B” 61 28 20 1 7 116 444 C.D. PALESTRA ATENEA “A” 59 27 18 5 4 136 385 CANTERA F.C. 52 28 16 4 8 122 616 C.F. POZ. DE ALARCON “C” 47 28 16 2 10 107 497 A.D. GIGANTES 43 27 12 7 8 75 398 E.M.F. VILLAREJO 38 28 11 5 12 70 659 C.D. MEJOREÑO 37 28 11 4 13 79 8210 E.F. ARGANDA 35 28 10 5 13 67 5911 E.F.F. ALCOBENDAS “B” 26 28 8 2 18 52 103 12 C.D. AVIACION 22 28 7 1 20 56 116 13 C.D. ATLETICO CAÑADA “B” 19 28 6 1 21 48 133 14 C.D. SAN CRISTOBAL A. 6 27 2 0 25 20 177 15 C.D. HONDURAS 3 28 1 0 27 7 303

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo femeninoPts.

↑↑

TORNEO PRIMAVERA 2015Los pasados días 1,2 y 3 de mayo se celebró el

Torneo Primavera 2015Reseñar que jugaron todas las categorías de

la Escuela menos el Aficionado por causa mayor. Todos hicieron un gran torneo, pero sólo el Cadete fue campeón, ganando en los penaltis al Getafe c.f. La foto junto a estas líneas es del Juvenil que fue subcampeón, al igual que el Infantil y el Alevín.

Al mismo tiempo queremos agradecer a los empresas que han colaborado con nosotros y a las personas que nos ayudaron para el buen funcionamiento del Torneo, a todos muchas GRACIAS.

EMF VILLAREJOLa Directiva

JEROMINVINOS Telf.:

91 874 20 30FAX:

91 874 41 39

Page 59: 201506

E.D. 59Junio 2015FÚTBOL

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO Juvenil

J.34: D.07/06/2015 C.Santo Domingo (Alcorcón) A.D. ALCORCON S.A.D. “C” vs E.M.F. VILLAREJO

Jor. 30 S.09-05-15

C.Juan De La Cierva (Getafe)

CIUDAD DE GETAFE C.F. “A” - 3E.M.F. VILLAREJO - 0

Jor. 31 S.16-05-15

C.Justo Díaz (Villarejo)

E.M.F. VILLAREJO - 2REAL C.D. CARABANCHEL “B” - 1

Jor. 32 D.24-05-15

C.Municipal (Casarrubuelos)

E.F. AT. CASARRUBUELOS “A” - 0E.M.F. VILLAREJO - 0

1 GETAFE C.F. S.A.D. “C” 78 32 25 3 4 93 202 E.F.AT. CASARRUB. “A” 76 32 24 4 4 76 263 RAYO VALLECANO DE M.“C” 74 32 23 5 4 92 344 C.D. LEGANES S.A.D. “B” 66 32 21 3 8 78 385 ATLETICO DE PINTO “B” 59 32 17 8 7 68 356 C.D. LUGO FUENLABRADA 55 32 16 7 9 68 557 C.D. VICALVARO “A” 43 32 13 4 15 60 638 A.D. ALCORCON S.A.D. “C” 43 32 14 1 17 60 619 A.D. VILLAVIC. DE O. “A” 43 32 12 7 13 56 6710 E.F. JUVENTUD MADRID “A” 41 32 12 5 15 45 6111 ESC.MUN.FUT. ALUCHE “A” 40 32 11 7 14 56 6012 E.M.F. VILLAREJO 39 32 12 3 17 41 6613 C.D. SITIO ARANJUEZ “A” 37 32 11 4 17 48 7214 CIUDAD DE GETAFE C.F. “A” 36 32 9 9 14 52 5815 VALLECAS C.F. “A” 35 32 10 5 17 49 6716 R.C.D. CARABANCHEL “B” 23 32 5 8 19 29 5817 C.D. SAN FERNANDO “C” 19 32 6 1 25 39 9418 ATLETICO VALDEIGLESIAS 10 32 3 4 25 35 110

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo juvenilPts.

↑↑

↓↓↓↓

Act. Menores Cuota F.Nacimiento Hora/Días Julio

Frontenis2h/semana 18€

2002-04 MJ-19h 1/7a 31/72000-02 MJ-20h

Tenis2h/semana 18€

2004-02 LX-10:30h 2/7a

29/72007-05 LX-11:30h

2001-1999 LX-19:30h

Act. Adultos Cuota Nivel Hora/Días Julio

Tenis2h/semana 21€

Nivel I LX-20:30h 1/7 a 29/7Nivel II LX-21:30h 1/7 a 29/7

Pilates2h/semana 21€ Grupo A LX-19:45h 2/7 al 30/7

Aeróbic2h/semana 21€

Grupo A LX-19h 1/7 a 29/7Grupo B LX-20h 1/7 a 29/7

Zumba2h/semana 21€ Grupo A MJ-19h 2/7 al 30/7

ACTIVIDADES DEPORTIVASY HORARIOS VERANO 2015

Los horarios y los grupos son aproximados y podrán sufrir alguna modificación. Para más información e inscripciones, contactar con el Coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés en el Polideportivo Municipal o Pa-bellón de deportes “Mariano Díaz”.

E. M. F. VILLAREJO T. 2014/15 JUVENIL 1ª DIV. AUT.- GR. 2

Page 60: 201506

60 E.D. Junio 2015 FÚTBOL

E. M. F. VILLAREJO T. 2014/15 CATEGORÍAS INFERIORES

PREBENJAMÍN F/7 - A - GR. 35 (7-8 años)

Jor. 19 V.08/05/15 C. Fútbol (Arganda) E.F. ARGANDA “A”: 4 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 0

Jor. 20 V.15/05/15 C. Fútbol (Arganda)

E.M.F. VILLAREJO “A”: 0 - E.F. ARGANDA “B”: 3

Jor. 21 V.22/05/15 C. Fútbol (Arganda) U.D. LA POVEDA “A”: 3 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 2

PREBENJAMÍN F/7 - B - GR. 36 (7-8 años)

Jor. 19 V.08/05/15 C. Fútbol (Arganda) U.D. LA POVEDA “C”: 7 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 0

Jor. 20 V.15/05/15 C. Fútbol (Arganda)

E.M.F. VILLAREJO “B”: 0 - BOCA JUNIORS “B”: 0

Jor. 21 V.22/05/15 C. Fútbol (Arganda) ADPI RIVAS “D”: 3 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 1

BENJAMÍN F/7 - A - GR. 40 (9-10 años)

Jor. 20 S.09/05/15 C. Fútbol (Arganda)E.M.F. VILLAREJO “A”: 4 - E.F. ARGANDA “B”: 4

Jor. 21 S.16/05/15 C. Fútbol (Arganda)

U.D. LA POVEDA “B”: 2 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 1

Jor. 22 S.23/05/15 C. Fútbol (Arganda) E.M.F. VILLAREJO “A”: 1 - ADPI RIVAS “A”: 5

BENJAMÍN F/7 - B - GR. 41 (9-10 años)

Jor. 23 S.09/05/15 C. Fútbol (Arganda)E.F. ARGANDA “C”: 0 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 1

Jor. 24 S.16/05/15 C. Fútbol (Arganda)

E.M.F. VILLAREJO “B”: 1 - E.F. ARGANDA “E”: 3

Jor. 25 S.23/04/15 C. Fútbol (Arganda) U.D. LA POVEDA “D”: 3 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 2

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “A” prebenjamín f/7Equipos

1 ADPI RIVAS “A” 55 19 18 1 0 93 4 2 E.F. ARGANDA “A” 52 20 17 1 2 85 16 3 U.D. LA POVEDA “A” 41 19 13 2 4 77 24 4 C.F. PRINCIPE FELIPE “A” 31 19 9 4 6 62 42 5 BOCA JUNIORS “A” 29 19 9 2 8 49 55 6 E.M.F. VILLAREJO “A” 28 19 9 1 9 54 43 7 INDEPENDIENTE 27 19 9 0 10 44 46 8 E.M.F. DE CARABAÑA “A” 24 19 8 0 11 48 46 9 E.F. ARGANDA “B” 14 19 4 2 13 26 71 10 U.D. LA POVEDA “B” 5 19 1 2 16 15 110 11 ADPI RIVAS “B” 1 19 0 1 18 13 109

Pt. P.E.G.J. F. C.CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “B” prebenjamín f/7

Equipos1 U.D. LA POVEDA “C” 58 21 19 1 1 96 17 2 C.D. MORATA 52 21 16 4 1 54 13 3 E.M.F. DE CARABAÑA “B” 47 21 15 2 4 66 18 4 ADPI RIVAS “C” 46 21 14 4 3 63 18 5 BOCA JUNIORS “B” 41 21 13 2 6 67 36 6 ADPI RIVAS “D” 31 21 10 1 10 35 53 7 E.M.F. VILLAREJO “B” 27 21 8 3 10 43 47 8 U.D. LA POVEDA “D” 22 21 6 4 11 22 49 9 E.F. ARGANDA “C” 14 21 4 2 15 23 54 10 C.F. PRINCIPE FELIPE “B” 14 21 3 5 13 15 60 11 E.F. ARGANDA “D” 7 21 2 1 18 13 70 12 BOCA JUNIORS “C” 3 21 0 3 18 9 71

Pt. P.E.G.J. F. C.

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “B” benjamín f/7Equipos

1 ADPI RIVAS “D” 61 23 20 1 2 109 26 2 E.F. ARGANDA “D” 59 24 19 2 3 108 26 3 INDEPENDIENTE “B” 57 23 19 0 4 88 28 4 E.M.F. DE CARABAÑA 57 23 19 0 4 74 26 5 ADPI RIVAS “C” 42 23 13 3 7 93 35 6 BOCA JUNIORS “B” 34 23 10 4 9 60 43 7 E.F. ARGANDA “E” 29 23 8 5 10 37 56 8 U.D. LA POVEDA “D” 22 23 6 4 13 48 78 9 U.D. LA POVEDA “E” 21 23 6 3 14 38 100 10 C.F. PRINCIPE FELIPE 20 23 5 5 13 51 84 11 E.M.F. VILLAREJO “B” 19 23 6 1 16 33 101 12 E.D. VILLA DE MEJORADA 8 23 2 2 19 29 94 13 E.F. ARGANDA “C” 5 23 1 2 20 13 84

Pt. P.E.G.J. F. C.CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “A” benjamín f/7

Equipos1 E.F. ARGANDA “A” 60 20 20 0 0 130 9 2 ADPI RIVAS “A” 48 20 15 3 2 87 25 3 U.D. LA POVEDA “C” 40 20 13 1 6 93 50 4 C.D. ORUSCO 39 20 11 6 3 56 31 5 E.M.F. VILLAREJO “A” 26 20 7 5 8 62 65 6 A.D. NUEVO BAZTAN 22 20 6 4 10 44 49 7 U.D. LA POVEDA “B” 21 20 5 6 9 54 62 8 C.D. MORATA 20 20 6 2 12 42 100 9 E.F. ARGANDA “B” 19 20 4 7 9 55 60 10 INDEPENDIENTE “A” 12 20 3 3 14 45 93 11 ADPI RIVAS “B” 4 20 1 1 18 20 144

Pt. P.E.G.J. F. C.

PREFERENTE ALEVÍN - A - GR. 5 (11-12 años)

Jor. 24 S.09/05/15 C.Pvo. La Elipa (Madrid)E.F. A.F.E. “A”: 1 - E.M.F. VILLAREJO: 0

Jor. 25 S.16/05/15 C.Justo Díaz (Villarejo)

E.M.F. VILLAREJO: 2 - C.D. VICALVARO “B”: 2

Jor. 26 S.23/05/15 C.Dehesa Moratalaz (Madrid) E.D.MORATALAZ “B”: 1 - E.M.F. VILLAREJO: 1

PREFERENTE INFANTIL - GR. 5 (13-14 años)

Jor. 24 S.09/05/15 C.Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO: 1 - C.D. VALLECAS “A”: 1

Jor. 25 S.16/05/15 C.Moscardó (Madrid)

C.D. COLONIA MOSCARDO “A”: 12 - E.M.F. VILLAREJO: 0

Jor. 26 S.23/05/15 C.Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO: 0 - ADEPO PALOMERAS “A”: 8

Page 61: 201506

E.D. 61Junio 2015FÚTBOL

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo “A” alevínEquipos Pt. P.E.G.J.

↓↓

↑↑

1 C. ATLETICO DE MADRID “E” 63 26 20 3 3 64 21 2 E.F. A.F.E. “A” 59 26 18 5 3 80 22 3 C.FUND. R. VALLECANO “B” 58 26 18 4 4 62 18 4 C.D. COVIBAR “A” 50 26 15 5 6 53 32 5 C.P. S. MARIA DEL PILAR 44 26 13 5 8 62 50 6 A.D. LA MECA DE RIVAS 39 26 11 6 9 55 35 7 E.M.F. VILLAREJO 38 26 10 8 8 48 28 8 C.D. VICALVARO “B” 37 26 9 10 7 50 42 9 C.D. SP. VILLA VALLECAS “A” 34 26 9 7 10 33 30 10 C.D. CHAM. VERGARA “B” 29 26 8 5 13 31 50 11 ESCUELA D.MORATALAZ “B” 28 26 8 4 14 31 45 12 C.D. PALESTRA ATENEA “B” 22 26 6 4 16 38 59 13 VALLECAS C.F. “A” 5 26 1 2 23 18 104 14 E.M.F. AG. MORATALAZ “B” 5 26 1 2 23 21 110

F. C.

E. M. F. VILLAREJO T. 2014/15 CATEGORÍAS INFERIORES

PRIMERA CADETE - GR. 5 (13-14 años)

Jor. 24 S.09/05/15 C.Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO: 3 - E.M.F. VALDEMORO “B”: 3

Jor. 25 S.16/05/15 C.Santa María Del Pilar (Madrid)

C.P. STA. MARIA DEL PILAR “B”: 3 - E.M.F. VILLAREJO: 4

Jor. 26 D.24/05/15 C.Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO: 2 - E.D. MORATALAZ “B”: 2

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo cadeteEquipos Pt. P.E.G.J.

↓↓

↑↑

1 C. FUND. R. VALLECANO “A” 63 26 20 3 3 69 172 E.F. JUVENTUD MADRID “A” 58 26 18 4 4 79 263 E.D. MORATALAZ “B” 56 26 17 5 4 68 254 C.D. COVIBAR “A” 56 26 17 5 4 79 295 E.M.F. VILLAREJO 51 26 15 6 5 71 386 VALLECAS C.F. “B” 47 26 14 5 7 74 287 E.M.F. VALDEMORO “B” 43 26 13 4 9 53 438 ADPI RIVAS 39 26 12 3 11 65 559 S.A.D. A.D.C. P. SUR. “A” 29 26 9 2 15 37 5610 ADEPO PALOMERAS “B” 25 26 8 1 17 45 7811 C.F. CAMPO REAL 17 26 5 2 19 34 9112 C.P. S. MARIA DEL PILAR “B” 16 26 4 4 18 45 8913 C.D. TAJAMAR 14 26 4 2 20 37 10214 E.F. VICALVARO “A” 8 26 2 2 22 21 100

F. C.

CLASIFICACIÓN e.m.f. villarejo INFANTILEquipos Pt. P.E.G.J.

↓↓

↑↑

1 A.D. VILLAVERDE BAJO “A” 67 26 22 1 3 86 27 2 E.F. A.V. LA CHIMENEA “A” 64 26 20 4 2 100 28 3 C.D. SP. VILLA VALLECAS “A” 62 26 19 5 2 89 24 4 CEN. DEP. VALLECAS “A” 48 26 14 6 6 62 35 5 C.D. COL. MOSCARDO “A” 47 26 13 8 5 72 28 6 ADEPO PALOMERAS “A” 44 26 13 5 8 81 35 7 E.F. JUVENTUD MADRID “A” 38 26 12 2 12 60 55 8 C.FUND. R. VALLECANO “B” 34 26 10 4 12 61 59 9 E.F. ARGANDA “A” 30 26 9 3 14 38 48 10 C.D. CANILLAS “C” 24 26 7 3 16 50 81 11 A.D.E.B. VILLAVERDE “A” 21 26 6 3 17 55 90 12 C.D. TAJAMAR 20 26 6 2 18 45 84 13 E.F. C.D. MAR ABIERTO “A” 18 26 5 3 18 30 70 14 E.M.F. VILLAREJO 3 26 0 3 23 13 178

F. C.

DUATLÓN CROS DE PARLAEl pasado 9 de Mayo se celebró en la ciudad de Parla

la tercera prueba puntuable del circuito de duatlón cros e3pd. Poco más de 200 corredores tomaron la salida en el Parque de las Comunidades Europeas, en un recorrido rápido por las inmediaciones de dicho lugar.

Miguel A. Garnacho reapareció en esta prueba, des-pués de su lesión y pese a su falta de ritmo, pudo estar con los duatletas de cabeza y hacerse con la tercera po-sición en una bonita lucha con sus compañeros de fuga.

1° Roberto Mohedano Rubio. 1:03:182° Yeray Toquero Rufas. 1:03:273° Miguel A. Garnacho Ayuso. 1:03:32

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€

Page 62: 201506

62 E.D. Junio 2015 MOUNTAIN BIKE / CICLISMO

1ª QUEDADA CICLISTA MTB FEMENINA

Este mes de Junio, los integrantes del equipo, han decidido realizar la I Marcha Ciclista MTB Femenina para promover el ciclismo de montaña entre las mujeres de las comarca. Habéis leído bien, sí, SÓLO para mujeres.

¿Por qué esta iniciativa? Porque después de sus cuatro años

de andadura han visto que no se realiza ningún tipo de actividad para promover el ciclismo femenino, así como el ciclis-mo desde edades tempranas. Parece que ambos grupos sociales están aban-donados, ya que, por hacer, no pueden ni hacer las marchas de las zonas por la dureza de las mismas o por no haber marchas para niños.

Además, parece mentira, pero Villa-rejo de Salvanés, ha sido la cuna del ciclismo desde los años 30, ha tenido grandes ciclistas, de los cuales, alguno ha llegado a competir a nivel profesional y conseguir grandes títulos, y por ello,

creemos que es importante dar conti-nuidad desde los más pequeños de la casa y apoyar a las féminas a practicar este deporte que tantos triunfos ha dado a nuestro pueblo. Por eso, se ha creado esta primera marcha, para que las mujeres tengan su primer contacto con la bicicleta de montaña, hagan su primera ruta, fácil, nada técnica, por pistas anchas y conozcan las diferentes rutas y alternativas que les puede ofre-cer manejar una bicicleta de montaña.

Beneficios de la bici Practicar deporte. Conocer los alrededores de Villarejo de Salvanés. Conocer grupo de mujeres afines a sus gustos con los que salir a prac-ticar deporte. Eliminar miedos a salir solas con la bicicleta. Eliminar miedos a ir en bicicleta por el pueblo.

Mejoras a nivel de salud: mejora las funciones del sis-tema respiratorio, previene el dolor de espalda, repercute de manera positiva en el sistema inmunológico, protege las arti-culaciones ya que la mayoría del peso es amortiguado por el sillín… En un futuro, poder salir la familia toda junta a practicar deporte.

¿Quién puede participar?Todas las mujeres mayores

de 18 años, siempre con previa inscripción, enviando un correo a [email protected]. Tan sólo hay 50 plazas de ins-cripción. Se reservará la plaza por orden de llegada del correo. NO hace falta ser de Villarejo de Salvanés.

¿Cuánto cuesta?Lo mejor…es GRATIS!!!

¿Qué se necesita llevar? Bicicleta de montaña con marchas (Obligatorio). Casco (Obligatorio). Agua fría (Obligatorio). Gafas de sol (Opcional). Guantes (Opcional).

¿Dónde me tengo que inscribir?Para contar con vuestra participación

necesitamos que mandéis un correo a [email protected]

Para poder seguir sus hazañas, podéis seguirles en las siguientes di-recciones:

http://lrenomarchita.wordpress.com/

ht tps: / /www.facebook.com/pages/La-Rosa-Eterna-no-Mar-chita-ni-con-el-Agua-de-tu-Ma-dre/145217128898730

¿Le gustaría ver a sus seres queridos en la Encomienda? ¿Y compartir un inolvidable momento de su vida? ¿Guarda una foto inédita de un lugar emblemático de Villarejo?

FOTOS CON HISTORIA

Si tiene fotos antiguas y quiere inmortalizarlas en la revista Encomien-da, sólo tiene que acercarlas a la redacción (C/. Mayor, 10) o bien escanearlas y enviarlas por email a [email protected] las traen a la redacción, las fotos se digitalizan y se le pueden devol-ver en el mismo día.

Page 63: 201506

E.D. 63Junio 2015OTROS DEPORTES

FIN SE SEMANA DEPORTIVOEste fin de semana consiste en que

los vecinos, de todas las edades, ten-gan varias opciones GRATUITAS para poder participar y practicar una serie de actividades físicas y deportes YA SEA EL NIVEL FÍSICO-MOTRIZ QUE TENGAN.

Se pretende crear en el Municipio un clima festivo de ambiente deportivo y saludable que servirá como colofón de la temporada 2014-2015.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?Puede participar cualquier persona

que lo desee ya que habrá varias activi-dades como la ruta nocturna de bicicleta de montaña, la Marcha y Máster Class aerobic y zumba o la salida Running que tendrán varios niveles, donde personas con un nivel físico muy bajo puedan participar y probar dicho deporte.

ACTIVIDADES Y ESPECIFICACIO-NES PARA PARTICIPAR

Hay actividades que requieren de unas condiciones especiales para par-ticipar por su naturaleza, por ejemplo, la ruta nocturna en bicicleta de montaña será obligatorio llevar casco. Por lo tanto debéis a atender a las siguientes recomendaciones para cada actividad.

• SALIDA NOCTURNA MTB (cami-nos alrededor del municipio)

Viernes 12 junio por la noche a las 22:00 h en la plaza frente al Castillo. Recorrido para mayores de 16 años (15 km Aprox). Objetivo es disfrutar del recorrido nocturno y el buen ambiente como el que vivimos el año pasado.

Obligatorio: bicicleta puesta a punto, casco y luz frontal.

Muy recomendable: luz trasera y chaleco reflectante.

• MARCHA SALUDABLE Y MAS-TER CLASS DE AEROBIC

Comenzaremos el sábado por la mañana a las 09:30 h desde la zona ex-terna del polideportivo, realizando una pequeña ruta por las calles del pueblo de unos 3 km. A la vuelta se realizaran la Master Class (10:00 horas comienza) que irán de menor a mayor exigencia física y dificultad.

• NADO LIBRE (PISCINA CUB.)Domingo 14 en horario de piscina.

Entrada gratuita para mayores de 18 años empadronados en Villarejo, para la modalidad de nado libre. Habrá tur-nos de 45 minutos con un máximo de

personas por turno de 16. Cuando se rebase este máxi-mo deberán espe-rar por orden de llegada, al siguiente turno. El control se lleva en la taquilla de la piscina cu-bierta. Obligatorio ir con la indumentaria adecuada a la ins-talación y mostrar el DNI.

• TORNEO DE PING PONG.

Alevín e infantil y cadete a sénior. Inscripciones en el polideportivo muni-cipal Mariano Díaz hasta el miércoles 10 de junio.

• T O R N E O S BALONCESTO.

Concurso de tri-ples: inscripciones hasta el miércoles 10/6 en polidepor-tivo municipal.

• SALIDA RUNNING (calles del mu-nicipio). Sábado a las 18:00 h, salida desde el polideportivo. Apta para todos los niveles, pueden participar personas con nivel bajo, no es una competición, se trata de tener la posibilidad de pro-bar y conocer el estilo de vida runner. La ruta finaliza en la piscina de verano

Jesús María González AgredeñoCoordinador Deportes SMD Villarejo

VIERNES 12 DE JUNIO• Exhibiciones Kárate, Zumba, Gim. Rítmica, Aerobic (18:30 H polideportivo)• Torneo Ping Pong alevín e infantil (de 17h a término en polideportivo)• Salida nocturna bicicleta de montaña. (22h Plaza del castillo)SABADO 13 DE JUNIO• Marcha saludable (09:30 H desde el polideportivo)• Después Master Class de Aerobic y Zumba. (10h zona externa polid.)• Torneo 3x3 balonc. benj., alevín, infantil y cadete y triples (10:30 en polid.)• Campeonatos 3x3 benjamín y alevín.(09:30 H – 14:00H C. futbol)• Fiesta final curso grupos de TENIS (la hora la indicara el monitor).• Fiesta final de curso PATINAJE (la hora y actividades la indicara el monitor)• Torneo Ping Pong adultos (desde 17:00 a finalizar, en polideportivo mun.)• KDD RUNNING (18h del polid. termina en la piscina verano con chapuzón)• Partidos liga local futbol sala (15:30 a 22:30 h en polideportivo municipal)DOMINGO 14 DE JUNIO• Nado libre en piscina cubierta (may 18 años emp.) (HORARIO PISICINA)• Maratón de Futbol sala Infantil y Cadete. (10:00 H- 20:00 H polideportivo municipal y pistas exteriores)

donde podremos darnos un chapuzón y disfrutar de un poco de música y buen ambiente. Información de las demás actividades en la oficina de deportes.

HORARIOS APROXIMADOS DE ACTIVIDADES

Page 64: 201506

64 E.D. Junio 2015 FÚTBOL

CLASIFICACIÓN liga LOCAL DE pádel 1ª y 2ª DivJugador J. Sp.Sg.P.G. Ds. Pt.

1 Javier Romeral-Rafel D 2 2 0 4 1 3 6 2 Julio-Ivan-Victor 2 1 1 2 3 -1 4 3 Javier Franco -David R 1 1 0 2 0 2 3 4 Felix Paris-Anastasio 2 0 2 1 4 -3 2 5 Francisco-Anselmo-F.Jose 1 0 1 1 2 -1 1 1 Angel-David-Ruben 2 2 0 4 0 4 6 2 Ivan Vos - Antonio Flores 2 1 1 2 2 0 4 3 Daniel V -Fulgencio-Oscar 2 1 1 2 3 -1 4 4 Alvaro D-Miguel A-Roberto 1 0 1 1 2 -1 1 5 Alvaro L-Jose A- Sergio G 1 0 1 0 2 -2 1

C. D. VILLAREJO - 69 - Temp. 2014/15 - 2ª - Gr. 5 Borja Mtnez. Borja Mtnez.

visitante siguió intentándolo y a punto estuvo de conseguir algo positivo, pues se aprovechó de la relajación del Villa-rejo “69” para marcar dos goles en cinco minutos, que pusieron incertidumbre en los minutos finales, pero que al final el conjunto local supo tirar de oficio para conseguir los tres puntos para intentar acabar lo más arriba posible en la cla-sificación.

Jor. 31 D.17-05-15

4 3C.D. COLMENAR DE OREJA “B”

C.D. VILLAREJO - 69

Alineaciones:· C.D. Villarejo “69”: Santi, Sergio, Jonathan, Camacho, Iñaki, Redondo, Guti (Alberto 69’), Joni, Carlos, Chiqui, Pérez (Monchi 53’).· C.D. Colmenar De Oreja “B”: Mora, Pedro (José María 65’), Luis, Miguel, Carlos, Aitor, Andrés (López 69’), Luis (Sergio 60’), Víctor, Jorge, Miguel Ángel.Goles: 0-1:(3’) Jorge; 1-1: (18’) Guti; 2-1: (34’) Pérez; 3-1: (48’) Sergio; 4-1: (65’) Guti; 4-2: (75’) Víctor; 4-3: (80’) Sergio.Árbitro: Castilla Aparicio. Resumen: Derby desigual en cuanto a la clasificación, pero no por ello no tuvo emoción. Colmenar venía dispuesto a conseguir la victoria para dar un gran paso para la salvación, y prueba de ello fue que a los tres minutos se adelantaba en el marcador, lo que hacía que el con-junto de Villarejo tuviese que emplearse a fondo para conseguir la victoria, y prueba de ello fue que en el minuto 35 ya había dado la vuelta al marcador y dejado bajo de ánimos al conjunto visi-tante, para la segunda parte. La segunda parte comenzó muy bien para los intereses negriazules, que mar-caba de penalti a los tres minutos y en el ecuador incrementaba la diferencia, pero lejos de venirse abajo el conjunto

C.Justo Díaz (Villarejo)

PESE A SER SUPERIOR SE SUFRIÓ

Jor. 30 D.10-05-15

C.El Vivero (Rivas)

C.D. VILLAREJO - 69

E.F. RIVAS VACIAMADRID “A”

Alineaciones:· E.F. Rivas Vaciamadrid “A”: Jorge, Daniel, Ángel, Malick, David, Sergio, Juan Carlos (Said 67’), David (Borja 55’), Felipe (El Hous-sain 55’), Javier (Rubén 76’), Adrián.· C.D. Villarejo “69”: Alberto, Sergio, Jo-nathan, Foncho, Redondo, Guti, Monchi, Camacho, Carlos, Juanra, Pérez .Goles: 1-0: (9’) Felipe; 2-0:(39’) Adrián; 3-0: (61’) Malick; 3-1:(85’) Jonathan.Árbitro: Alted Lorenzo. Resumen: No pudo continuar la racha de buenos resultados que llevaba co-sechados el 69 en anteriores partidos en su visita a El Vivero. El “69” llegó sin cambios que realizar desde el banquillo y para complicar más la cosa sufrió la expulsión de Foncho en el minuto 22, lo que le hacía muy difícil sacar algo positivo, pero sacó fuerzas de donde pudo, pues el día de calor que hizo no ayudaba a que los jugadores se recupe-raran de los esfuerzos y las fuerzas les fueran abandonando, pero pese a estar 68 minutos con un jugador menos, se dio la cara en todo momento y no se dejó de pelear por sacar algo positivo, pero hoy la suerte no estaba del lado de los negriazules. Lo más importante fue la buena imagen que se dio pese a no tener recambios y jugar mucho tiempo con un jugador menos.

3 1

PESE A TODO SE DIO LA CARA

1 C.D. LOECHES-MEJORADA 69 30 21 6 3 96 312 A.D. LA MECA DE RIVAS 62 30 19 5 6 69 303 C.D. MORATA 62 31 19 5 7 63 454 C.D. TAJO-FUENTIDUEÑA 60 30 18 6 6 65 395 S.A.D.A.D.C. PAR. SUR. 59 30 19 2 9 85 486 E.F. RIVAS VACIAM. “A” 52 30 16 4 10 63 547 C.D. VILLACONEJOS “B” 51 30 15 6 9 57 328 A.D.F.S. CHINCHON 49 30 14 7 9 69 459 C.D. ORUSCO 47 30 14 5 11 78 5210 C.D. MEJOREÑO 42 30 12 6 12 51 5411 C.D. VILLAREJO - 69 42 30 12 6 12 61 6012 C.D. COVIBAR 36 30 11 3 16 57 7413 ATLETICO VELILLA C.F. “B” 34 31 11 1 19 64 8714 ADPI RIVAS “B” 30 30 10 0 20 55 8015 C.D. COLM. DE OREJA “B” 16 30 5 1 24 37 11016 E.M.F. TIELMES 15 30 3 6 21 41 8217 A.D.A. TOLEDO O. C.F. 6 30 1 3 26 35 123

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIFicación C.D. villarejo “69”Pts.

↑↑

↓↓↓↓

Jor. 32 D.25-05-15

EL ESFUERZO MERECÍA LA VICTORIA

C.D. VILLAREJO - 69

3 3C.D. MEJOREÑO

C.La Dehesa (Mejorada)

Alineaciones:· C.D. Mejoreño: Yauza, Manuel, Carlos, Javier, Iván (Javier 77’), Andrádez (Roberto 60’), Alesander, Mario, Sergio, Cristian, Víctor (Claudiu 60’).· C.D. Villarejo “69”: Alberto, Sergio, Jonathan, Iñaki, Juanra, Camacho, Redondo, Guti (Foncho 56’), Fernando, Carlos, Monchi.Goles: 0-1: (36’) Camacho; 0-2: (44’) Fernando; 1-2:(49’) Victor; 2-2: (61’) Cristian; 2-3: (81’) Juanra; 3-3: (90’+2) Alesander.Árbitro: Pirvulescu, George Cristian. Resumen: En los últimos minutos se le escapó la victoria al Villarejo”69”, tras ir durante todo el partido mandando en el marcador aunque sin realizar un gran juego, pues quien llevó el peso del partido en los primeros minutos fue el

Page 65: 201506

E.D. 65Junio 2015FÚTBOL

C. D. VILLAREJO - 69 - Temp. 2014/15 - 2ª - Gr. 5 Borja Mtnez.

CALENDARIO C.D. VILLAREJO 69

J.34: D.07/06/2015 C.Eurocopa 2008 (Orusco) C.D. ORUSCO vs C.D. VILLAREJO - 69

conjunto local, teniendo varias ocasio-nes claras de gol, que no acertó a definir y esto hizo crecerse a los negriazules, que empezaron a pisar el área local con peligro, hasta que en una jugada por banda derecha de Fernando se internó en el área para dar el pase de la muerte a Camacho, marcando su segundo gol de la temporada con un tiro cruzado.Tras el gol el conjunto local se puso ner-vioso y eso lo aprovechaba el “69” para seguir creando ocasiones de peligro, hasta que de nuevo apareció Fernando al filo del descanso para realizar una gran jugada por banda izquierda y batir de nuevo al portero local, que certificaba

PICHICHI 2014/15: Guti (9); Carlos (7); Iñaki (6); Joni, Chiqui y Jorge (5); David, Fernando y Pérez (4); Juanra, Sergio, Ca-

macho (2); Monchi, Jonathan y Dani (1)

la eficacia que había tenido el conjunto visitante en la primera parte.La segunda parte comenzó mal para los intereses visitantes, que se veía embotellado en su área y no conseguía salir de ella, hasta que en una jugada de varios rechaces desencadenó en el pri-mer gol y puso picante al partido y animó al conjunto local que pronto conseguiría empatar el partido y poner las cosas difí-ciles al “69”, que veía cómo escaseaban sus fuerzas y cada vez le costaba llegar más a las posiciones de ataque, pero aún así conseguía llegar con peligro por mediación de Fernando, que junto con Redondo fueron los mejores del partido.

El tercer gol del “69” llegó cuando peor lo estaba pasando, pues hacía poco que se había quedado con un jugador menos, pero tuvo la valentía de irse para arriba y volver a ponerse por delante.Y cuando parecía que se iba a llevar los tres puntos, el árbitro en el tiempo de descuento señaló un penalti dudoso que transformó el conjunto local en el empate a tres final.Destacar el gran esfuerzo realizado por todo el equipo en éste último tramo de la temporada para acabarla con un buen sabor de boca y alegría para todos.

C.D. VILLAREJO-69, 25 AÑOS DE HISTORIANOVENA TEMPORADA 1998-99

Julio Rubio Sánchez “Narro” Jesús Gutiérrez Pérez “Chechu” Antonio De La Oliva Cantero “Toni” José Antonio De La Cruz Mora “Jose” Antoni César Ayuso García “Jilguero” Miguel Ángel Mouto Mukala “Mukala” Antonio García–Patrón Díaz “Halen” David Ragel Fernández “Cañero” Segundo García Alonso “Segundito” Daniel Olmeda Sanz “Salchi” José Vicente Sánchez Herrero “Josevi” Ángel Toloba Saz “Pirri” José Luis Valdericeda Martínez “Valde” Luis Ayuso Díaz “Chicone” Francisco Javier Alonso González “Javi” Fernando Redondo Sacristán “Fernando” Alfonso Millán Alvaréz “Foncho” Roberto Ahijón Paris “Rober” Antonio Ragel Fernández “Cañero”

Equipos Pts GF GC1º ATCO TARRAGONA 70 77 262º SP. BELMONTEÑO 63 58 303º C.D. VILLAREJO-69 63 79 324º VALDELAGUNA C.F. 61 60 295º CARC. GETAFE C.F. 52 63 316º A.D. SAN ISIDRO-91 50 58 347º A.D. DIANA-2 GETAFE 50 59 428º A.D. RACING GETAFE 48 77 489º C.F. UPPLE’S LA CIER. 47 50 4310º A.C.R. ATCO CERRO 38 54 6911º PEÑA POCEROS 36 54 7312º C.D. TAJO-FUENTID. 26 36 7113º C.D.E.CP.I GETAFE 23 36 9414º A.D. JUV. CANARIO 19 59 9415º C.D. TITULCIA 18 37 7416º LOS SONAOS C.F. 14 24 88

CLASIFICACIÓN3ª REG GR. V

Adversario (*) Resul.(L) LOS SONAOS C.F. 0-4(V) CARC. GETAFE C.F. 1-1(L) TITULCIA C.F. 2-1(V) PEÑA POCEROS 10-1(L) ATL. CERRO C.F. 0-3(V) C.F. UPPLE´S LA CIER. 0-0(L) C.D. TAJO- FUENTI. 0-3(V) C.D. DIANA 2 GETAFE 4-1(V) A.D. JUV. CANARIO 3-2(L) SPORT. BELMONT. 0-0(V) A.D. SAN ISIDRO-91 2-0(L) A.D. AT. TARRAGONA 2-1(V) C.D. EMPRESA C.P.I 7-0(L) A.D. RACING GETAFE 4-3(V) VALDELAGUNA C.F. 2-2(V) LOS SONAOS C.F. 4-3(L) CARCELÉN GE. C.F. 0-1(V) TITULCIA C.F. 5-1(L) PEÑA POCEROS 2-2(V) ATL. CERRO C.F. 2-1(L) C.F. UPPLE´S LA CIER. 0-0(V) C.D. TAJO- FUENTI. 5-0(L) A.D. DIANA 2 GETAFE 0-2(L) A.D. JUV. CANARIO 2-3(V) SPORT. BELMONT. 2-3(L) A.D. SAN ISIDRO-91 0-1(V) A.D. AT. TARRAGONA 0-1(L) A.D. EMPRESA C.P.I 1-2(V) A.D. RACING GETAFE 3-2(L) VALDELAGUNA C.F. 2-2

(*) (L) indica que el C.D. Villarejo 69 jugaba como local y (V) como visitante. En negrita se señalan las victorias. Por extravío no están todos los encuentros de esa temporada.

RESULTADOSC.D. VILLAREJO 69

TEMP. 1998-99

Page 66: 201506

66 E.D. Junio 2015 DEPORTE INFANTIL

FÚTBOL SALA * ALEVÍN GRUPO A

CLASIFICACIÓN

1º SANTORCAZ 6 6 0 0 56 12 182º DAGANZO A 5 5 0 0 26 2 153º MECO JC 5 3 0 2 15 14 94º TORRES DE LA ALAMEDA B 6 2 0 4 10 37 65º SAN MARTIN DE LA VEGA 4 1 0 3 11 15 36º INTER MOVISTAR 3 1 0 2 7 11 37º VILLAREJO B 3 1 0 2 6 14 38º VELILLA “A” 6 0 0 6 9 35 0

Equipos Pt.C.F.P.E.G.J.

BALONCESTO * BENJAMÍN * LIGA GRUPO “A”

clasificación

1º EMB VELILLA A ANGEL LUIS 16 16 0 581 186 395 322º EB TORRES A 16 11 5 335 266 69 273º EB SAN MARTIN DE LA VEGA 16 10 6 301 281 20 264º VILLA DE MEJORADA B 16 13 3 431 196 235 265º CB MEJORADA 2012 16 9 7 380 281 99 236º EB VILLAREJO 16 5 11 276 383 -107 217º EB TORRES B 16 4 12 204 414 -210 188º EB MORATA 16 3 13 211 412 -201 159º VILLA DE MEJORADA A 16 0 16 97 437 -340 14

Equipos Pt.C.F.P.G.J. D.

BALONCESTO * CADETE

clasificación

1º C.B.MEJORADA 2012 6 6 0 217 115 102 182º VILLA DE MECO 6 3 3 174 121 53 123º VILLAREJO 6 3 3 136 143 -7 124º COLEGIO ALBA (TORR) 6 0 6 90 238 -148 6

Equipos Pt.C.F.P.G.J. D.

BALONCESTO * JUVENIL * LIGA

clasificación

1 JUVENTUD HENARES (SF) 19 18 0 1 942 525 362 COSLADA DICKSTROYERS 20 17 0 3 713 489 343 VILLA DE MECO 18 14 0 4 619 434 274 EMB VELILLA “A” 18 13 0 5 611 413 255 ESPARTANOS COSLADA 19 12 0 7 641 526 246 CB TORRES DE LA ALAMEDA 16 9 0 7 550 493 177 CB COSLADA 19 7 0 12 614 658 148 EMB VELILLA “B” 19 5 0 14 349 544 109 VILLAREJO 18 3 0 15 350 625 610 VILLA MEJORADA “A” 19 2 0 17 331 715 4

Equipos Pt.C.F.P.G.J. D.

FÚTBOL SALA * ALEVÍN GRUPO B

CLASIFICACIÓN

1º ALGETE 5 5 0 0 26 10 152º VILLAREJO “A” 4 3 0 1 15 6 93º ALEX PALOMEQUE 5 2 1 2 17 18 74º VELILLA “B” 5 2 1 2 19 21 75º TORRES DE LA ALAMEDA “A” 4 2 0 2 12 11 66º DAGANZO “B” 5 1 0 4 14 23 37º CAMARMA 5 0 0 4 6 20 0

Equipos Pt.C.F.P.E.G.J.

FÚTBOL SALA * INFANTIL GRUPO IMPAR

CLASIFICACIÓN

VILLAREJO “B” 1 1 0 0 8 2 3VILLAREJO “A” 1 1 0 0 3 1 3MORATA 2 0 0 2 3 11 0

Equipos Pt.C.F.P.E.G.J.

Debido a que Villarejo queda campeón de liga ca-tegoría alevín de baloncesto, somos encargados de organizar el torneo de clausura y de entrega de trofeos de dicho deporte.

El torneo será el próximo día 6 de junio en el que participaran de 6 a 8 equipos de la zona del sureste de Madrid. Animamos a todo el mundo a que venga a dis-frutar de un buen ambiente y del juego de estos equipos.

Servicio Municipal Deportes

Entrega de trofeos de Liga y Copa de categoría Infantil de Fútbol Sala, realizada en Titulcia

BALONCESTO * ALEVÍN

clasificación

1º VILLAREJO 14 14 0 468 68 42 2º SAN MARTÍN “A” 14 12 2 483 414 40 3º VALDEMORO “B” 15 9 6 436 439 39 4º SAN MARTÍN “B” 14 8 6 442 327 36 5º VALDILECHA 14 7 7 304 399 35 6º VALDEMORO “A” 15 4 11 304 406 34 7º PERALES 14 5 9 285 315 33 8º CIEMPOZUELOS 14 2 12 258 470 30

Equipos Pt.C.F.P.G.J. D.

Page 67: 201506

E.D. 67Junio 2015FÚTBOL SALA

CLASIFICACIÓN liga local fútbol sala

ARSENAL DE BORRACHOS 24 21 1 2 123 33 64KANANGA F.S 23 20 2 1 121 44 62CO.BE.JO F.S. 23 16 4 3 133 72 52BAR LOS AMIGOS 24 13 3 8 84 57 42CHIBARRAS RESURRECTION 24 13 2 9 87 76 41ARENA DE MIGA 23 13 0 10 64 61 39LA ENCINA 23 11 4 8 86 63 37N-III 23 10 5 8 72 66 35SHALKE F.S 23 11 2 10 70 79 35LOS ZUMBAOS 24 9 1 14 80 111 28EL GORRY F.S 23 7 2 14 63 84 23ISOTOPOS F.S 24 6 0 18 81 95 18ARIN F.S 23 5 2 16 59 95 17RACIN SALVANES 23 5 0 18 47 117 15MADE IN SPAIN-LA LATINA 23 1 0 22 34 151 3

Equipos Pt. F.P.E.G.J. C.

JORNADA 25 (S. 24/5/15)Arsenal de Borrachos, 10 - Los Zumbaos, 2

Bar Los Amigos, 0 - Isótopos F.S., 2La Encina, 6 - Chibarras Resurrection, 2

Co. Be. Jo. F.S., 6 - Made In Spain - La Latina, 3El Gorry F.S., 4 - Shalke F.S., 2

N-III, 1 - Arín F.S., 3Arena de Miga, 0 - Kananga F.S., 2

GOLEADORES: Jonathan Redondo (Co. Be. Jo. F.S.), 43; Jorge Navarro (Kananga F.S.), 42; Bryan Iván Martínez (Los Zumbaos), 30

DEPORTIVIDAD: Bar Los Amigos, 63; Mercena-rios RS, 57; La Encina F.S., 57.

CLASIFICACION final villa de salvanés

1º EL POZO C. MUCHACHOS 43 21 13 4 4 83 602º CALDEIRO 42 22 12 6 4 88 643º A.D.C. FILIPENSES 38 22 12 2 8 73 574º C. D. RAYO LOREA II 35 22 11 2 9 81 905º E.D. MANILA ESTRELLAS F.S. 35 22 10 5 7 87 736º AGUSTINIANO 34 21 10 4 7 98 817º C.D. PROSPORT 33 21 10 3 8 76 588º C.D.E. MOSTOLES FUTSAL 28 21 8 4 9 76 729º VILLA DE SALVANES 25 20 8 2 10 75 7610º ORCASUR FUTSAL C. D. E. 20 22 5 5 12 78 9311º LEGANES F.S. B 16 21 5 1 15 66 11412º A.D.C. JOYFE 15 21 5 0 16 66 109

Equipos Pt. F.P.E.G.J. C.

FÚTBOL SALA FEDERADO MADRID VILLA DE SALVANÉS2ª JUVENIL GRUPO II

FÚTBOL SALA FEDERADO MADRID VILLA DE SALVANÉS

LIGA CADETE 2ª FASE A GRUPO F

CLASIFICACION final villa de salvanés

1º E.P. MIGUEL GUILLEN PRIM B 37 14 12 1 1 76 192º ELEMENTAL FUTSAL PINTO 34 14 11 1 2 62 343º ELPOZO C. MUCHACHOS 24 13 7 3 3 45 304º TORREJON SALA FIVE PLAY A 16 14 5 1 8 29 485º VILLA DE SALVANES 15 12 5 0 7 48 436º DEPORCOSLADA B 14 14 4 2 8 22 527º E.F.S. COLMENAR VIEJO 12 13 4 0 9 44 568º CIUDAD DE MOSTOLES C 6 14 2 0 12 31 75

Equipos Pt. F.P.E.G.J. C.

XXII LIGA LOCAL DE FÚTBOL-SALA. TEMP. 2014/2015 Serv. Mun. Deportes

FÚTBOL-SALA FEDERADO. TEMP. 2014/2015 Serv. Mun. Deportes

ESPACIO JOVEN

CLASIFICACIÓN liga local “fifa 2014”Jugador J. F.P.E.G. C. Pt.

1 Miguel A. Galisteo 13 10 1 2 38 10 312 Raúl Garrido 13 9 0 4 28 10 273 David García 13 8 2 3 34 15 264 Iván Cerero 12 8 2 2 23 8 265 Hugo Díaz 12 8 1 3 21 9 256 Alvaro Haro 13 8 0 5 25 19 247 Izhar Campos 13 7 2 4 23 10 238 Raúl Duran 12 5 3 4 21 15 189 Diego D. Del Sol 12 4 3 5 15 20 1510 Edgar Martínez 12 4 2 6 13 21 1411 Josué Campos 13 4 2 7 12 27 1412 David D. Del Sol 12 3 3 6 10 21 1213 Raúl Arroyo 13 4 0 9 8 25 1214 David Chira 12 3 1 8 10 24 1015 Raúl Ayuso 13 1 2 10 5 29 516 Cristian “Krispy” 12 0 2 10 3 32 2

CLASIFICACIÓN LOCAL DE “PING PONG”Jugador

1 Sergio Chorles 11 10 1 20 4 16 302 Iván Cerero 11 9 2 19 5 14 273 Miguel A. Galisteo 11 7 4 16 9 7 214 Javi Gª Patrón 11 7 4 14 10 4 215 Asier González 11 6 5 13 9 4 186 Raúl Ayuso 11 6 5 14 11 3 187 Iván Serna 11 5 6 11 12 -1 158 Hugo Díaz 11 5 6 11 13 -2 159 Pedro Campos 11 4 7 10 15 -5 1210 Raúl Arroyo 11 2 7 7 19 -12 611 Izhar Campos 11 2 9 5 18 -13 612 Edgar Martinez 11 1 10 3 20 -17 3

J. SPSG.P.G. Ds. Pt.

25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Page 68: 201506

68 E.D. Junio 2015 ATLETISMO

RECITAL VILLAREJERO EN LA CARRERA POPULAR DE BELMONTEPedro Prieto

El pasado Sábado se celebraba en la localidad vecina de

Belmonte de Tajo “I Legua Los Manan-tiales” organizada por el club de BTT los Manantiales.

El recorrido tenía una distancia de 5,4 kms aproximadamente, la altime-tría del circuito por el enclave de dicha localidad dibujaba un circuito urbano con un perfil de continuas subidas y bajadas, si bien la verdad no eran extremadamente duras, me vienen a la cabeza las míticas cuestas de las leguas como Orusco, Valdi-lecha y Valdaracete. Lo que realmente añadió un mayor punto de dureza a la prueba fue otro factor, el temido “ca-lor”, con una temperatura de 27 grados que transcurrió en dicha carrera.

La participación registró 132 corredores una más que notable cifra contando que era la primera edición, notabilísima nuestra partici-pación tanto a nivel de clubs con 42 inscritos, como en resultados, pues la victoria absoluta se la llevaría nuestro campeón Isidoro León que atraviesa un momento de forma espectacular logrando parar el crono en 18:57 min, seguido de cerca de otro de nuestros deportistas más im-portantes Miguel A. Garnacho (19:12) que regresaba a la competición después de un desafortunado accidente del que ya parece totalmente re-cuperado, el tercer puesto de la general lo completaba una

de las mayores promesas alcoranas en esto del running Javier Díaz Arteaga “CHIBARRAS” (19:44) que en la prime-ra parte de la prueba fue el animador de la carrera marcando ritmo frenético seleccionado a los favoritos. En fémi-nas la potentísima Lorena Lorenzo del A.D. Sprint se alzó con la general con una grandísima marca de 22 minutos no encontró rival nuestra Laura López (24:56) que lucharía por el pódium y lograría una gratificante 3ª plaza.

Destacaremos el papel de Magdale-na López que debutaba con nosotros y

se lograba subir a lo más alto del cajón en la categoría VET-B, María Guzmán también se subiría a lo más alto del cajón pero para recoger el premio a la mejor fémina local, consiguieron pódium en sus categorías Juan F. Pru-dencio “CERINA” y Juan Carlos Millán en VET-A, Verónica Martínez en VET-A y Silvia García como 2ª local.

Debutaban en esto de las carreras populares Viki García Toloba, Clara I. Morante y Ainhoa Cuaresma, no era su debut pero sí que quiero dedicarle unas líneas a Manuel Torres que se volvía

a vestir la camiseta azulita después de mucho tiempo.

Anteriormente a la carrera absoluta habían tenido lugar las carreras menores con un centenar de participantes, divididas en varias categorías comprendidas desde; cadete, infantil, alevín, benjamín, pre benjamín y chupetín. Donde hubo una notable representa-ción de la Escuela Infantil de Running Villarejo, logrando buenos resultados y algún premio más.

Con esto doy terminado esta crónica no sin antes feli-citar a la organización, policía local, protección civil y volun-tarios que se volcaron para que todo estuviera a punto y los runners pudieran disfrutar de esta gran Legua Popular. También y cómo no felicitar al público que muy numeroso y entusiasta se concentraba en muchos puntos a lo largo del recorrido animando y refrescando a los esforzados corredores.

Page 69: 201506

E.D. 69Junio 2015ATLETISMO

Más de un centenar de corredores se citaron en la tarde del 9 de Mayo en la Legua Popular de Valdaracete, que ha celebro su IV edición. La carrera está considerada como una de las leguas más duras del sureste madrileño con un perfil realmente duro ya que en los apenas 6 kms de carrera se acumulan más de 150 mts. de desnivel positivos.

Nuestro atleta Isidoro León, no daría opciones y demostró una vez más estar en un gran momento de forma, tomó las riendas de la prueba y ahí terminaron las posibilidades de triunfo para el resto de adversarios, manejó con soltura la ca-rrera y revalidó el triunfo de la edición anterior, marcando un crono de 21:50. Con la 1ª plaza ya decidida, toda la emoción de la prueba pasó a las posiciones del pódium, estas plazas estaban entre Javier Díaz Arteaga “CHIBARRAS” (22:23) y José Manuel Díaz “PIRU” (22:47). También del Running Villarejo que serían 2º y 3º de la general respectivamente.

Destacar la gran actuación del club ya que se llevaría el premio al más numeroso (una pieza de lomo y un chorizo ibérico). Por categorías también se cuajó una sobresaliente actuación destacando las victorias de Judith Barcala en Promesas, Mª Victoria Alonso en Sénior, Magdalena López en Veteranas, muy reseñable el 2º puesto de Juan Carlos

Millán en veteranos y el 3º puesto en categoría Promesas de Christian López que fue gran parte de la carrera acompañado de su tío Carlos López.

Reseñar que debutaban en el mundillo de las carreras populares José Pérez y Juan Sánchez cuajando una nota-bilísima actuación. Bravo por ellos ‼‼!

Anteriormente se disputaron las carreras infantiles donde la Escuela de Running infantil de Villarejo cuajó una brillante actuación también coronándose como los grandes domina-dores de la prueba.

Resumiendo exitosa tarde atlética alcorana la vivida en Valdaracete en un sábado difícil de repetir.

VICTORIA DE ISIDORO LEÓN Y DE RUNNING VILLAREJOPedro Prieto

FOTO

LA MAREA ROSA ALCORONAEl pasado Domingo 10 de mayo se celebró

en Madrid, la Carrera de la mujer, “el evento deportivo femenino más grande de Europa”. Unas 32.000 mujeres corriendo por las calles de la capital con el objetivo de fomentar el deporte femenino en la región.

Este año contó con casi un centenar de vi-llarejeras doblando la cifra de la edición debido al auge del running en nuestra localidad y en gran medida al trabajo realizado por la casa de la cultura de las manos de Hermi y sus compañe@s, dando difusión y facilitando la participación en dicha prueba, con la recogida de dorsales, transporte, pues se necesitó 2 autobuses para un grupo tan numeroso, espero que esta iniciativa se pueda consolidar y seguir repitiendo año tras año. Desde el club Running Villarejo queremos felicitar a todas

Pedro Prieto

las féminas que participaron en dicho evento y agradecer a Rocio Vecino, Laura Peña, Susana Alonso, Sara Cabezudo y Clara I. Morante por representarnos ese día.

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desdetan sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€...

Page 70: 201506

70 E.D. Junio 2015 ATLETISMO

WINGS FOR LIFE WORLD RUNL a 2 ª

edición de Wings For

Life World Run se celebraba en la mañana del domingo 3 de mayo, se convirtió en una inolvidable jornada be-néfica en el que el mundo entero corrió unido por los que no pueden. Exacta-mente 101.280 personas participaron en una carrera celebrada simultáneamente en 33 países y 35 locali-dades que se convirtió en una nueva demostración de superación deportiva y solidaridad, con más de 4,2 millones de euros donados para la investigación de las lesiones de médula espinal.

El etíope Lemawork Ketema retuvo su corona tras recorrer 79,9 km supe-rando su ya espectacular cifra de 2014, 78, 57 km. En categoría femenina, triunfó la japonesa Yuko Watanabe, que alcanzó los 56,33 km antes de ser rebasada por el Catcher Car. En la edición española Chema Martínez vol-vió a coronarse campeón, además de mejorar su resultado del pasado año al alcanzar los 59 km tras más de cuatro horas de carrera. El Palacio Real de Aranjuez fue el emblemático escenario de una salida que congregó a más de 1.600 runners. Aunque el mejor español clasificado a nivel mundial en la Wings for Life World Run fue el ultra fondista

José Antonio Requejo que resultó ser el ganador de la sede de Alanya (Turquía), registrando 68,05 kilómetros antes de ser alcanzado por el Catcher car, una distancia que le permitió terminar en la posición 19 a nivel mundial.

El formato de esta carrera es muy especial como he citado anteriormente que se corre en todo el mundo, todos los participantes comienzan a correr exactamente en el mismo momento y treinta minutos después de la salida un coche receptor (Catcher Car) se pone en marcha en cada localización. Mien-tras corras delante del coche, sigues en carrera. Cuando el Catcher car te adelanta, tu carrera termina.

Como no podía ser de otra manera Running Villarejo también se animó a sumar kilómetros solidarios … y allí se presentaron con un quinteto de grandes runners, empezaremos por las féminas

CAMPEONATO DE EUROPA DE DUATLÓN 2015Alcobendas se

vistió de gala para recibir el fin de se-

mana del 25-26 de Abril el Campeo-nato de Europa de Duatlón 2015. Dos días en los que participaron más de un millar de duatletas lle-gados de 16 países, divididos entre las categorías élite, Sub23, júnior, paratriatlón y Grupos de Edad.

Los corredores élite tuvieron que afrontar un primer sector de carrera a pie de 10 kilómetros, un segundo sector en bici de 40 kilómetros y un tercer y último sector de carrera a pie de 5 kilómetros.

De entre todos ellos quiero des-tacar a nuestro compañero Jose Manuel García PIRU, este joven belmonteño, afincando en nuestra localidad, atraviesa un gran mo-

Pedro Prieto

Pedro Prieto

que cada una de ellas sumaría 13,2 kms, gran proeza sabiendo que Rocí Vecino tenía ampollas en los pies y co-rrió diezmada y que Mª Guzmán venía de haberse vaciado la tarde anterior para realizar una carrera magistral en su pueblo donde lograba subir al pó-dium como la mejor corredora local, el siguiente en ser atrapado por el famoso coche fue José García García-Fraile “CHENCHO” logrando completar 15 kms. Roberto Cobos iba un poco más lejos para cubrir 18 kms., y el último en caer sería Diego Sánchez que com-pletaba 20,25 kms, también los chicos venían de realizar una notable carrera la tarde anterior en Belmonte.

Sólo me queda despedirme y agra-decerles su participación y felicitarles por todos sus logros a nivel personal y la buena imagen para el club y para Villarejo

mento de forma y completaría un gran primer tramo en la carrera a pie acreditando una marca de 32:40 min el primer diez mil, en el sector de bici se encontraba fuerte pero el infortunio le llegaría en forma de avería mecánica y desafortunadamente al coger un bache su bicicleta perdía el sillín, lo cual le obligó a que buena parte de este sector lo realizara de manera muy forzada y llegaría exhausto al último sector y aun así sacó todo su coraje para poder completar un gran campeonato lo que se tradujo en un más que meritorio decimono-veno puesto.

Para despedirme solo desearle a este gran deportista, muchos éxitos para las siguientes pruebas que se avecinan.

Page 71: 201506

Junio 2015E M CPág.71 FELICITACIONES

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€

14 de Junio:ALBERTO DÍAZ RIVAS.Muchas felicidades de toda tu familia, tu esposa Miriam y amigos.

4 de Junio:FCO. JAVIER BONILLA SERNA.Muchas felicidades de parte de tu esposa, hija y tus padres.

13 de Junio: A N T O N I A S E R N A EXPÓSITO.Muchas felicidades de parte de tu esposo, hijos, nieta Desiree, vecina y amigos.

19 de Junio:NOELIA GALISTEO DOMINGO.Felicidades de parte de tus padres, hermano y amigos.

25 de mayo:ISABELLA PÉREZ CARVAJALFelicidades en tu 2º cumpleaños de toda tu familia, en especial de tus primos Ga-briel y Nicolás. Muchos besos.

2 de Junio:RAÚL.Te deseamos que pases un feliz cumpleaños de parte de toda tu familia.

19 de Junio:ROCÍO DÍAZ ALONSO.¡ ¡Fe l ic idades! ! Que pases un buen día. Ya cumples 10 añazos. Un beso de tus papis, hermana y abuelos.Te queremos.

3 de Junio:JESÚS MARTÍNEZ.Felicidades en tu 2º cumpleaños, de parte de toda tu familia. Un beso muy grande.

16 de Junio:ELENA.Felicidades flamenquita por tu 6° cumple!!! Un beso de parte de toda la familia, en especial de tus papis, chache y primos. Disfruta del día y no cambies. Te queremos un montón!! Muakk.

FELICIDADESEl día 20 de Junio de 2015 a las 12:00 horas,

NELKIS Y JOSE LUIS, se casan en el Convento de Ntra. Sra. De la Victoria.

Todos sus amigos y familiares os deseamos mucha felicidad y suerte, y os agradecemos la gran calidad humana con la que nos acompañáis cada día, por ello deseamos que ese día sea tan especial para vosotros como seguro lo será para nosotros.

Felicidades de parte de todos vuestros amigos y familiares. Os queremos mucho, no cambiéis.

Page 72: 201506

Junio 2015 E M C Pág.72BLOC DE NOTAS

HORARIOS DE AUTOBUSES < >HOSPITAL DE ARGANDA

Nº L

ínea

Argand

a (Hos

pital)

Perales

de

Tajuñ

a

Villar

ejo de

Salvan

és

Belmon

te de

Tajo

Villam

anriq

ue

de Ta

jo

Fuen

tidue

ña

de Ta

jo

Valda

racete

Brea de

Tajo

Estrem

era

350B350A350B350C350B350A350C350B350A350B350C350B350C350A350B350C350B350B350C350B350B350B

350C350A350C350B 350A350C350A350C350B350A350C

6:45

9:15

11:45

14:15

10:30

13:20

15:50

18:40

6:55

9:25

11:55

14:25

10:40

13:30

16:00

18:50

7:05

9:35

12:05

14:35

10:50

13:40

16:10

19:00

6:30

8:10

11:00

13:50

16:40

19:30

22:20

8:20

11:10

13:40

16:30

19:00

8:10

10:10

12:10

14:10

16:10

18:10

8:30

11:20

13:50

16:40

19:10

6:457:158:258:409:359:50

10:4011:1512:2012:2512:4014:0514:4014:5015:1516:4016:5518:0518:4019:4520:5522:35

9:0011:0011:5012:0013:5014:2016:2017:1017:2019:1019:40

6:557:258:358:509:459:55

10:5011:2512:2512:3512:5014:1514:5014:5515:2516:5017:0518:1518:5019:5521:0522:45

9:1011:1012:0012:1014:0014:3016:3017:2017:3019:2019:50

7:157:458:559:10

10:0510:1511:1011:4512:4512:5513:1014:3515:1015:1515:4517:1017:2518:3519:1020:1521:2523:05

9:3011:3012:2012:3014:2014:5016:5017:4017:5019:4020:10

HORARIOS DESDE ARGANDA (HOSPITAL) A MUNICIPIOS ACTUALIZACIÓN ENERO 2015

Nº L

ínea

Argand

a (Hos

pital)

Perales

de

Tajuñ

aVil

larejo

deSalv

anés

Belmon

te de

Tajo

Villam

anriq

ue

de Ta

joFu

entid

ueña

de

Tajo

Valda

racete

Brea de

Tajo

Estrem

era

350B350A350B350C 350B350A350C350B350A350B350C350B350C350A 350B350C350B350B350C350B 350B

350A350C350B350A350C350B350A350A350C350B350A350C

7:208:009:009:10

10:1010:3011:1011:5013:0013:0013:1014:4015:1015:3015:5017:1017:3018:4019:1020:2021:30

9:3010:0011:3012:2012:3014:2014:5017:4017:5019:4020:1020:40

7:408:209:209:30

10:3010:5011:3012:1013:2013:2013:3015:0015:3015:5016:1017:3017:5019:0019:3020:4021:50

9:5010:2011:5012:4012:5014:4015:1018:0018:1020:0020:3021:00

7:508:309:309:40

10:4011:0011:4012:2013:3013:3013:4015:1015:4016:0016:2017:4018:0019:1019:4020:5022:00

10:0010:3012:0012:5013:0014:5015:2018:1018:2020:1020:4021:10

9:50

11:50

13:50

15:50

17:50

19:50

10:40

13:10

18:30

21:20

10:10

12:10

14:10

16:10

18:10

20:10

11:00

13:30

18:50

21:40

8:05

10:55

13:45

16:35

19:25

22:15

11:10

13:40

19:00

21:50

8:40

11:10

13:40

16:20

10:10

13:00

15:3018:20

20:50

8:50

11:20

13:50

16:20

10:20

13:10

15:4018:30

21:00

9:00

11:30

14:00

16:30

10:30

13:20

15:5018:40

21:10

Lunes a Viernes laborables

8:30

10:30

12:30

14:30

16:30

18:30

8:50

11:40

14:10

17:00

19:30

Lunes a Viernes laborables

Sábados, Domingos y FestivosSábados, Domingos y Festivos

ACTUALIZACIÓN ENERO 2015HORARIOS HACIA ARGANDA (HOSPITAL)

Page 73: 201506

Junio 2015E M CPág.73 BLOC DE NOTAS

4: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL)6 Y 7: BREA DE TAJO13 Y 14: ESTREMERA20 Y 21: FUENTIDUEÑA DE TAJO27 Y 28: ESTREMERA

JULIO

4 Y 5: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL)11 Y 12: BREA DE TAJO18 Y 19: BELMONTE DE TAJO25 Y 26: VALDARACETE

A I S A ** Telf.: 918 910 183

23:15 (V)

SÁBADOS MAÑANA: TODAS ABIERTAS

* Días laborales de 9 h. a 23 h.: Villarejo de Salvanés. (Confirmar en Farmacias)

A partir de las 23 h.: Arganda del Rey

HORARIO DE AUTOBUSES

MADRID - VILLAREJO VILLAREJO - MADRID

05:35 E. Ruiz (3) (Pz) ^05:50 E. Ruiz (3) (Pz)

06:20 E. Ruiz (3) (Pz)^06:25 E. Ruiz (3) ^06:40 E. Ruiz (3) ^06:45 E. Ruiz (4)

06:50 E. Ruiz (4)

06:55 E. Ruiz (3)

07:10 E. Ruiz (3)

07:15 E. Ruiz (3)

07:20 E. Ruiz (3) (Pz)

07:30 E. Ruiz (3)

07:40 E. Ruiz (3)

07:55 E. Ruiz (3)

08:10 E. Ruiz (4)

08:15 E. Ruiz (4) (Pz)

08:15 E. Ruiz (1)

08:35 E. Ruiz (3)

08:50 E. Ruiz (3) (Pz)

09:15 E. Ruiz (4)

09:20 E. Ruiz (4)

09:30 E. Ruiz (7) (Pz)

09:30 E. Ruiz (1)

09:42 Avanza (1)

10:00 E. Ruiz (3) (Pz)

10:10 E. Ruiz (6) (Pz)

10:15 E. Ruiz (3) ^10:40 E. Ruiz (5)

11:00 E. Ruiz (4)

11:45 E. Ruiz (3)

12:00 E. Ruiz (7)

12:10 E. Ruiz (1) (Pz)

12:15 E. Ruiz (4)

13:00 E. Ruiz (6)

13:05 E. Ruiz (3)

13:45 E. Ruiz (3)

14:45 E. Ruiz (4) ^14:55 E. Ruiz (1) (Pz)

15:40 E. Ruiz (2)

15:42 Avanza (1)

16:40 E. Ruiz (1)

16:45 E. Ruiz (3)

17:10 E. Ruiz (5) (Pz)

17:30 E. Ruiz (3)

18:00 E. Ruiz (6)

18:15 E. Ruiz (7)

18:30 E. Ruiz (3) (Pz)

19:20 E. Ruiz (7)

19:35 E. Ruiz (7)

19:40 E. Ruiz (7)

19:45 E. Ruiz (7)

19:50 E. Ruiz (4)

19:55 E. Ruiz (7) (Pz)

20:45 E. Ruiz (3)

21:00 E. Ruiz (7)

21:20 E. Ruiz (6) ^21:42 Avanza (1)

23:30 E. Ruiz (N)

01:30 E. Ruiz (N)

TELÉFONOSDE INTERÉS

06:25 E. Ruiz (3)

06:45 Avanza (3)

06:50 E. Ruiz (3) (Pz) ^07:45 E. Ruiz (3) ^08:00 E. Ruiz (1)

08:30 E. Ruiz (1) (Pz)

09:00 E. Ruiz (1)

10:00 E. Ruiz (1)

11:00 E. Ruiz (3)

11:30 E. Ruiz (5) (Pz)

12:00 Avanza (1)

12:00 E. Ruiz (1)

12:30 E. Ruiz (3) (Pz)

13:00 E. Ruiz (1)

14:00 E. Ruiz (3) (Pz)

14:30 E. Ruiz (1)

15:00 E. Ruiz (1)

15:15 E. Ruiz (3) ^15:30 E. Ruiz (3) (Pz)

16:00 E. Ruiz (1)

17:00 E. Ruiz (1)

17:30 E. Ruiz (3) ^18:00 E. Ruiz (1) (Pz)

18:30 E. Ruiz (2)

19:00 E. Ruiz (4) (Pz)

19:20 E. Ruiz (3) ^19:45 E. Ruiz (3) ^20:00 Avanza (1)

20:00 E. Ruiz (1)

20:30 E. Ruiz (3) (Pz)

21:00 E. Ruiz (3)

21:30 E. Ruiz (3) (Pz)

22:00 E. Ruiz (3 ) (Pz)

22:00 E. Ruiz (7)

22:30 E. Ruiz (4)

23:00 E. Ruiz (6)

00:30 E. Ruiz (N)

02:45 E. Ruiz (N)

(1) Diario(2) De Lunes a Jueves(3) De Lunes a Viernes(4) De Lunes a Sábado(5) Sábado y Domingo(6) Sólo Sábado(7) Sólo Domingo(9) Sólo Lunes(ES) Excepto Sábado(N) Nocturnos (Viernes, Sábado y víspera festivo)(Pz) Paso por Plaza^ Sin paso por Arganda

actualizado Enero-2015

DEFUNCIONESMAYO

(11-May.)(12-May.)

MARIANO DÍAZ MELEROGREGORIA GONZÁLEZ GARCÍA

FARMACIAS DE GUARDIAJUNIO

91 874 40 02637 774 80991 874 40 02 91 874 40 0291 874 20 5891 874 40 0291 874 40 02 91 874 41 80

112 - 91 874 41 8091 827 43 00

91 874 50 87 / 23 4891 874 44 03

91 874 43 79 / 48 4191 874 40 0391 874 40 3691 874 46 4391 874 40 4391 874 41 7091 874 49 6091 874 40 77628 872 157902 020 99991 468 08 5091 891 01 8391 874 53 63

91 874 41 75 / 46 7291 874 25 8191 871 92 7091 874 50 6891 874 24 7091 874 40 1191 874 47 5391 874 42 6991 874 40 29606 547 51791 874 21 8291 328 90 2091 411 25 45900 365 365900 022 62591 874 27 44654 23 88 5491 874 43 58

Ayuntamiento . . . . . . Policía Municipal (Móvil)Juzgado de Guardia . . .Basuras, Alcantari l lado. Polideportivo Municipal .Área Desarrollo Local . .Oficina Recaudador . . . .Centro de Salud . . . . . Urgencias Médicas . . .ARACOVE . . . . . . .Presidencia MISECAM . .Ofic. Turismo MISECAMServicios Sociales . . . .Delegación C. Agricultura. Cuartel Guardia Civil . . .C. P. Nª Sª Victoria . . .C. P. Santa Elena . . . .IES Nª Sª Victoria (FP) .Inst. E.S. Villarejo . . . .Parroquia (Párroco) . .Parroquia (Telf.Móvil) . . Autobuses AutoRes . . . Autobuses Empresa Ruiz.Autobuses MOSANO . . . I . T. V. . . . . . . . . . . Casa de Cultura . . . . .Bibl ioteca Municipal . .Bomberos (Arganda) . . . Casita de los Niños . . . . Centro Educ. Adultos . .Farmacia S. Baltés (Plaza).Farmacia C/. S. Baltés, 54.Hostal . . . . . . . . . . . Notaría . . . . . . . . . . .Alumbrado Público. Averías.Correos (Telf. y Fax) . . .Renfe . . . . . . . . . . .Iberia . . . . . . . . . . .Canal Isabel II . . . . . . .Canal Isabel II. Averías . .Revista Encomienda . . .Museo del Cine . . . . . .Piscina Municipal . . . .

Horario actualizado enero - 2015

DE LUNES A VIERNES:Parroquia . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h.SÁBADOS:Convento . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h.DOMINGOS Y FESTIVOS:Parroquia . . . . . 9:00, 11:30 y 13:00 h.

Los horarios que encontrarán en estas páginas son exactos a los que figuran en enero 2015 en las páginas web de las compañías Grupo Ruiz, Avanza y AISA

MARTÍN BASTANTE SÁNCHEZVERA SÁNCHEZ ALCÁZARHUGO DE DIEGO MARTÍNEZALEJANDRO MARTÍNEZ DOMINGOELSA EXPÓSITO CANTARERO

BAUTIZOS

MAYO

09-05DIEGO DOMINGUEZ GORDILLOROCIO DÍAZ DÍAZ

ANGEL LUIS GARCÍA GONZALOMª ELENA GARCÍA GURRUCHAGA

SERGIO GARCÍA CARTASMILAGROS MARTÍNEZ GARCÍA

MATRIMONIOSMAYO

Los anuncios del Mercadillo son gratuitos.MERCADILLO

SE VENDE TERRENOEsquina C/. Elena Fraile

1.000 m2 * 22.000 €Teléfono 625 45 77 69

23-05

30-05

Page 74: 201506

Junio 2015 E M C Pág.74FOTOS CON HISTORIA

Cuadrilla de amigos en 1968. Son: Kico, Antonio (Carrasco), Santiago, Jose (Cañamón) y Segundo (Turrias).

Año 1958. Primera Comunión del niño Justo Pérez París, junto a sus padres Justo (Gorrufos) y Amalia (Críspula).El sacerdote es D. Manuel Soriano.

Page 75: 201506
Page 76: 201506

www.joyeriagallego.com

Centro Comercial JUAN GRISLocal 4. Tel. 91 679 37 2628840 Mejorada del Campo

C/. Juan de la Cierva, 10Tel. 91 871 50 2728500 Arganda del Rey

C/. Mayor, 26Tel. 91 874 52 7228590 Villarejo de Salvanés