64
AGOSTO 2015 Nº 231 S E R V I C I O S F U N E R A R I O S NÚÑEZ S.L. 24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619 28 61 15 / 609 72 09 84 Traslado a cualquier lugar de España Servicio a aseguradoras y particulares Asistencia a domicilios, hospitales y residencias de ancianos Villarejo de Salvanés Campo Real Loeches Valdilecha Velilla de San Antonio Brea de Tajo Tanatorios Fiestas de Villarejo 2015 Paola Salado Martínez Reina de las Fiestas María Díaz Zamorano 1ª Dama Marta Camacho Ávila 2ª Dama Alejandro Martínez Parrondo Rey Infantil Mario Díaz Expósito 1 er Caballero Infantil Víctor Martínez Pérez 2º Caballero Infantil Óscar Díaz Santander Rey de las Fiestas Fco. David Pérez Mateo 1 er Caballero Víctor del Pozo Millán 2º Caballero Jana Díaz Salcedo Reina Infantil Carmen Madrid Calero 1ª Dama Infantil Idaira Cornejo Martínez 2ª Dama Infantil Reyes y Reinas en el centro, 1 os Caballeros y Damas a la izquierda, 2 os a la derecha

201508

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Encomienda Mayor de Castilla Agosto 2015 nº 231

Citation preview

Page 1: 201508

AGOSTO 2015 Nº 231

SERVI

CIOS FUNER

AR

IOS

NÚÑEZS.L.

24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619 28 61 15 / 609 72 09 84

Traslado a cualquier lugar de España Servicio a aseguradoras y

particulares Asistencia a domicilios,

hospitales y residencias de ancianos

Villarejo de SalvanésCampo RealLoechesValdilechaVelilla de San AntonioBrea de Tajo

Tanatorios

Fiestas de Villarejo 2015

Paola Salado Martínez Reina de las FiestasMaría Díaz Zamorano 1ª DamaMarta Camacho Ávila 2ª Dama Alejandro Martínez Parrondo Rey InfantilMario Díaz Expósito 1er Caballero InfantilVíctor Martínez Pérez 2º Caballero Infantil

Óscar Díaz Santander Rey de las FiestasFco. David Pérez Mateo 1er Caballero

Víctor del Pozo Millán 2º Caballero Jana Díaz Salcedo Reina Infantil

Carmen Madrid Calero 1ª Dama InfantilIdaira Cornejo Martínez 2ª Dama Infantil

Reyes y Reinas en el centro, 1os Caballeros y Damas a la izquierda, 2os a la derecha

Page 2: 201508
Page 3: 201508

Agosto 2015E M CPág.3 EDITORIAL

Disfruta esta Encomienda en tu dispositivo móvil

Empezamos hablando, cómo no, de la noticia del verano, de ese calor tan llamativo, sofocante, pertinaz, inusual, pe-sado… y añadan todos los adjetivos que se les ocurran, ya que se le pueden aplicar unos cuantos. Después de unos veranos relativamente moderados en las temperaturas, el verano de 2015 comenzaba en Villarejo con unas tempe-raturas cercanas a los 40ºC, coincidiendo además con los días más largos del año. Pero no se engañen, a pesar de la sensación, según datos oficiales, no hemos superado ningún día en Villarejo los 39ºC. Imagínense la que ha debido caer en ciudades como Córdoba, con varias jornadas a 44ºC.

Lejos de refrescar, la ola de calor se enquistó y día tras día, con muy pocos respiros, ha continuado todo el mes de julio, minándonos moralmente, pues todos sabemos que los días habitualmente más calurosos del verano, llegan al final de julio y al principio de agosto. Con todos los respetos, los expertos meteorólogos, aparte de echar la culpa al cambio climático, que lo mismo vale para un roto y que para un descosido, o decir que iba a ser un verano caluroso (como dicen siempre), la pura verdad es que han sido incapaces de pronosticar, ni por asomo, la que se nos venía encima. La meteorología no es exacta ni predecible matemáticamente, como algunos nos quieren hacer creer. Se vuelve a poner de manifiesto lo mucho que queda aún por aprender del funcionamiento de los cielos de la Tierra.

No obstante, el infierno que estamos padeciendo los españoles este verano 2015, no es nada comparado con la que está cayendo en un país vecino llamado Grecia. Allí, la irresponsabilidad y la desvergüenza de los sucesivos gobier-nos, aunque parezca imposible, se sigue superando una y otra vez. Después de provocar un corralito bancario durante varias semanas, el Gobierno se puso “chulo” e intentó “echar un pulso” al resto de Europa, con el esperpéntico referéndum.

Por supuesto todo era una pantalla para ganar tiempo, nadie sabe muy por qué o para qué. Finalmente llegó la negociación definitiva y salió lo que todo el mundo esperaba. Con todas esas actitudes, lo que al final consiguió el Primer Ministro griego, Tsipras, además de quedar en un ridículo mundial, es endurecer las condi-ciones impuestas por Europa y perjudicar aún más a los ciudadanos griegos. En la

práctica, gracias a su gestión demagógica y chulesca, ha convertido a su país en un protectorado francoalemán, hi-potecándolo durante varias décadas.

Somos conscientes de que es muy arriesgado comentar lo que sucede en otros países, más que nada, porque la infor-mación que nos llega suele estar sesgada y probablemente manipulada. Al final hay que ser un auténtico experto en la historia local de cada país para poder opinar con solvencia. No obstante, todo lo que conocemos de Grecia es esper-péntico y vergonzoso, y los pocos testimonios a favor, no hacen sino confirmar como el famoso “estado de bienestar” puede convertirse en “estado del despilfarro”, bajo unos gobernantes irresponsables. Grecia al menos está sirviendo para mostrar al mundo lo que nunca se debería hacer en ningún país occidental.

Bajando a la arena local, y nunca mejor dicho, queremos destacar el fenomenal éxito de la última edición del Musi-danzados, espectáculo musical y de danza que como saben, tuvo lugar en nuestra Plaza de Toros. Con una entrada de público impresionante, se puso de manifiesto el interés cre-ciente de los lugareños por estos eventos donde la Banda de Música de Villarejo, junto con los grupos de bailes locales, son los protagonistas. Lo que también se deduce de este éxito es que hay que dar mucho más uso a la Plaza de Toros en el futuro, sobre todo con el buen tiempo. Infinidad de even-tos y espectáculos culturales podrían tener cabida en ese marco incomparable y genuino villarejero, como es la Plaza de Toros. El único límite es la imaginación. Enhorabuena a todos los participantes y organizadores.

Por otro lado, destacar la nueva hazaña de nuestro atleta, Isidoro León Sánchez, en este caso, más que deportiva, ha sido de reconocimiento a su trayectoria de los últimos años. Su entrevista en una publicación nacional como Runner´s World es extraordinariamente importante y supone en la práctica, su consagración como figura nacional del atletismo.

No queremos despedirnos sin desearles un feliz verano restante, disfruten de sus vacaciones, si las tienen, y sobre todo, dis-fruten de las fiestas venideras. Expriman el Programa de las Fiestas que encontrarán en páginas interiores, y nos volveremos a encontrar en septiembre...

EL INFIERNO GRIEGO DEL VERANO 2015

Page 4: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.4NOTICIAS

SUM

ARIO

C/. Antorcha, 4 * Teléfono: 91 874 27 44 e-mail: [email protected]

Villarejo de Salvanés-28590 MADRID

Encomienda Mayor de Castilla

La gratuidad de la revista es posible, gracias a la publicidad y a la colaboración desinteresa-da de sus colaboradores. Encomienda Mayor de Castilla, no tiene por qué compartir las opiniones expresadas en sus páginas.

Es una marca registrada

Director: Justo Pérez París. [email protected] Redacción: José Julián Pérez Gutiérrez. [email protected] Moisés Pérez Gutiérrez. [email protected] Director Página web: www.encomienda.es José Julián Pérez GutiérrezFotografías: Moisés, Javi´s, Fotolux, José Julián, María GF. Diseño y Edición: Ediciones El Puerto CIF: [email protected] Imprime: GRÁFICAS ULISES, S.L.ISCOM SERVICIOS INTEGRALESD. Legal: TO-413-96 ISSN: 1888-6949 Tirada: 2.800 Ejemplares

c

4-238-9

12-1324-2526-2728-29

30313435

36-43444546

48-4950-51

5253-58

5960-61

62

N o t i c i a s . . . . . . .Ent rev is ta Reina . . .Ent rev is ta Rey. . . .N u e s t r a s a l u d . . . .R e p o r t a j e . . . . . .Agenda Mun ic ipa l . . A g e n t e s F o r e s t a l e s .E l consejo lega l . . . Desde mi ventana. . .El rincón de los refranes.O p i n i ó n . . . . . . .D e s d e l a f e . . . . .Encomienda en danza.N u e s t r a m ú s i c a . . . Pág ina ab ie r ta . . . .Tabloncil lo Taurino. .Mi rando a l c ie lo . . .Encomienda Deportiva. Fel ic i taciones. . . . .B l o c d e n o t a s . . .Fotos con histor ia . .

Este verano 2015 nos deja, en el ámbito cultural, un nuevo libro sobre la historia de Villarejo de Salvanés. Lleva por título “Actas. Primer Encuentro sobre investigación e intervención en el Patrimonio Histórico de Villarejo de Salvanés” y está coordinado por Luis Andrés Domingo Puertas, historiador y arqueólogo, y compuesto por artículos escritos por los profesionales que más saben del Villarejo antiguo.

Isabel Redondo fue la pionera en esto de destapar el Villarejo medieval y despertarnos el orgullo de sentirnos importantes, y ella escribe el primer capítulo de este texto de investigación. Manuel Presas y Juan Luis Camacho hablan de la historia y la rehabilitación del Castillo. Amparo Aldecoa, Leonor Berzosa y Rita Muñoz narran qué fue de la Casa de la Tercia y qué ha

llegado a nuestros días de esta emblemática construcción. José Luis González y Trinidad Yunquera, desde el Obispado de Alcalá de Henares, se centran en la iglesia de San Andrés, y el propio Luis Andrés Domingo Puertas hace varias intervenciones en el libro porque ha sido él quien ha realizado las últimas excavaciones arqueológicas en el casco histórico de Villarejo, y nos desvela nuevos datos sobre nuestros antepasados.

Este libro es el resultado del Encuentro de Historia que se celebró en Villarejo de Salvanés, el pasado mes de octubre, dentro de la programación del 40 Aniversario de nuestra declaración como Conjunto Histórico. Fue el primer encuentro de estas características que se celebraba en Villarejo y a él asistieron todos estos conocedores de nuestra historia que hoy plasman sus

intervenciones en un libro, para que los secretos que los edificios les contaron, podamos ya conocerlos todos.

En las próximas semanas, se informará de dónde y cómo adquirir el libro en formato papel. Con el propósito de hacer accesible al máximo esta obra, también podrá descargarse a través de la página web del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés y de Turismo Villarejo de Salvanés.

Prensa Ayuntamiento

UN IMPRESCINDIBLE PARA CONOCER NUESTRA HISTORIA

Presentación del libro.

Page 5: 201508

Agosto 2015E M CPág.5 NOTICIAS

LOS SUELOS URBANIZABLES SE VALORARÁN COMO RÚSTICOS

EN LOS PRÓXIMOS MESESLa Dirección General de Catastro va a proceder

a reclasificar los suelos urbanizables incluidos en sectores o ámbitos delimitados, cuando no cuenten con un Plan parcial. Dichos suelos pasarán a clasificarse como suelos de naturaleza rústica y se valorarán teniendo en cuenta dónde están localizados. Estos suelos podrán desarrollarse y, en este sentido, seguirán siendo urbanizables, pero a efectos de valoración, serán suelos rústicos.

Esto implica q los propietarios de dichos suelos pagarán menos en el impuesto del IBI. En Villarejo de Salvanés son 2.252 fincas urbanizables las afectadas por este cambio en el valor catastral.

Prensa Ayuntamiento

ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2015

Para estas fiestas 2015, ha cambiado la manera de elegir a la Corte Real que representará al municipio. Desde la Concejalía de Fiestas Populares se decidió “democratizar” este proceso de selección, y por primera vez se han establecido unas normas y criterios para elegir de forma justa y en igualdad de condiciones a los reyes.

Primero, las personas interesadas han presentado una candidatura. Podían hacerlo los jóvenes de 18 a 21 años, para las candidaturas adultas, y de 8 a 9 años, para las infantiles.

Por primera vez también, se crea un jurado ciudadano, compuesto por un miembro de cada peña, asociación y grupo político, que es el que vota a sus favoritos.

El día de la votación comenzó con la lectura de las bases. Posteriormente se visualizó una proyección con todas las candidaturas. Se pasó a entregar a cada miembro del jurado dos votos, cada uno de ellos contenía las candidaturas ordenadas alfabéticamente. Como se establecía en las bases, los miembros del jurado debían puntuar cada candidatura en función del número presentado de las mismas (12 candidaturas femeninas, 12 puntos a repartir; 6 candidaturas masculinas, 6 puntos a repartir; 8 candidaturas femeninas infantiles, 8 puntos a repartir; 4 candidaturas masculinas infantiles, 4 puntos a repartir)

Una vez ejercido su derecho a voto, se procedía a la apertura de la urna y a la lectura de los votos, que se iban contabilizando en una hoja de cálculo proyectada ante todos los asistentes y cuyos datos darían como resultado a los finalmente elegidos.

Prensa Ayuntamiento

ACTOS PARROQUIALESLA CELEBRACIÓN RELIGIOSA DE LA

FERIA SERÁ EL LUNES 31 DE AGOSTO, CON LOS SIGUIENTES ACTOS:

- A LAS 12,00 HORAS, MISA SOLEMNE EN EL CONVENTO.

- A LAS 20,30 HORAS, PROCESIÓN CON LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA VICTORIA.

Page 6: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.6NOTICIAS

LA NUEVA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN ES LA VILLAREJERA Mª JOSÉ GARCÍA-PATRÓN ALCÁZAR

El pasado 7 de julio de 2015, la nueva Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, terminaba de cerrar la estructura de su Equipo de Gobierno, designando a varios cargos. Entre ellos, nombraba a la villarejera María José García-Patrón Alcázar, como Viceconsejera de Organi-zación Educativa. Hay que recordar que nuestra paisana, durante la pasada legislatura, ya fue Directora General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Las nuevas competencias de la vice-consejera García-Patrón Alcázar son las siguientes:

a) La elaboración de la programación de las inversiones en infraestructuras y equipamientos educativos y deportivos.

b) La elaboración y coordinación de los planes generales de la Consejería en materia de política de personal y retri-butiva del personal docente no universitario, sin perjuicio de las competencias de la Consejería de Economía y Hacienda.

c) La función inspectora en materia de educación, en orden a garantizar el cumplimiento de las leyes y la mejora de la calidad del sistema educativo y, en particular, la dirección de la Inspección Educativa.

d) El impulso de las actuaciones relativas a las tecnologías de la información y la comunicación en los centros docentes no universitarios.

e) La dirección y coordinación de las Direcciones de Área Territoriales.

De la Viceconsejería de María José dependen dos di-recciones generales (Infraestructuras y RRHH), todas las direcciones de área territorial de Madrid y la subdirección General de Inspección Educativa.

Desde la redacción de Encomienda deseamos el mayor de los éxitos a nuestra paisana durante su gestión.

José Julián

NUEVO ABONO TRANSPORTE PARA DESEMPLEADOS POR 10€ Y PARA JÓVENES POR 20€

En el mes de octubre de este año, los “jóvenes” madri-leños podrán disfrutar de un ahorro importante en su abono transporte. El abono joven se verá ampliado hasta los 26 años con una nueva tarifa plana interzonal mucho más económica.

Por 20€ podrán viajar por toda la Comunidad de Madrid, usando el abono joven en todas las zonas, sin límite entre éstas como sucede ac-tualmente. Donde cada zona implica una tarifa diferente:

A: 35€; B1: 39,60€; B2: 45€; B3: 51,60€; C1: 56,20€ y C2: 61,80€.

Un ahorro muy importante para las familias, ya no sólo con miembros jóvenes que necesitan de este medio para formar-se y que se convierte en un verdadero esfuerzo. Sino también para los muchos jóvenes que se desplazan habitualmente para trabajar o realizar entrevistas de trabajo.

Parece muy interesante también esa ampliación de edad en la que el Consorcio Regional de Transportes te conside-ra “joven” hasta los 26 años, aunque el espíritu joven para muchos sea hasta una edad mucho más avanzada.

La fecha escogida para este ahorro es dicho mes, cuando comienza el nuevo curso escolar. Sea como fuere, lo impor-tante es que a partir del mes de octubre muchos bolsillos se verán desahogados. Bienvenido sea.

ABONO DE 10€ PARA PA-RADOS

Está previsto, aunque aún se desconoce fecha. Que los parados de

larga duración que estén acogidos al Programa de Activación de Empleo puedan beneficiarse de un abono

reducido de 10€. Algo que va a ayudar en gran medida a desempleados a buscar trabajo. La duración de este abono reducido es algo incierta, esperemos que no se trate solo de unos meses sino que dure el tiempo que la persona se encuentre desempleada, que sería lo lógico. Un abono social necesario.

Muchos desempleados de larga duración ya no obtienen ningún tipo de ayuda, por lo que no pueden permitirse incluso pagarse el transporte público para realizar entrevistas, sobre todo con los precios tan elevados del billete sencillo en Madrid que tenemos actualmente.

espaciomadrid

Page 7: 201508

Agosto 2015E M CPág.7 NOTICIAS

GASTABIENEN AGOSTO

¡ÚLTIMAS REBAJAS!En ropa, CALZADos y bolsos

LA GRAN TIENDA DE LAS 100 PESETAS

3 tiendas. C/. Mayor, 40, 48 y 49Villarejo de Salvanés (Madrid)

TIENDAS

Page 8: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.8NOTICIAS

SOBRE TI

Pre.- Háblanos de tu familia ¿Cómo se han tomado tu elec-ción como Reina de las Fiestas?

Res.- Están muy contentos, les hace mucha ilusión. En el 2004 también fui elegida reina infantil y fue una gran experiencia para todos, este año lo volvemos a vivir con mucha ilusión.

Pre.- ¿Estudias o trabajas? Lugar de estudio (o trabajo). Curso que estás realizando.

Res.- Este año empezaré a estudiar el Grado de Publicidad y RRPP. En lo años anteriores estu-dié un grado superior de Marketing y estuve trabajando hasta hace poquito en Cortefiel, en el depar-tamento de E-Commerce, ha sido una gran experiencia.

Pre.- ¿Qué te gustaría ser en el futuro? ¿Qué te gustaría estudiar o en qué te gustaría trabajar?

Res.- Me encanta la publicidad y la moda… Al estar tra-bajando en Cortefiel compaginé todas estos aspectos y me he dado cuenta que es lo que realmente me gusta.

Pre.- Háblanos de tus hobbies y aficiones. ¿Te gusta el deporte? ¿Practicas alguno?

Res.- Me encanta viajar, ir al cine, salir con mis amigas.

Pre.- ¿Lees habitualmente? ¿Cuál es el último libro que has leído?

Res.- No todo lo que me gustaría, últimamente mis lectu-ras han ido enfocadas al tema profesional relacionado con mi trabajo.

Pre.- ¿Qué música te gusta más? ¿Tienes algún artista o grupo favorito?

Res.- Me gusta casi todo tipo de música, pero me decanto más por el pop o el flamenco. Me encanta Alejandro Sanz, Dani Martín, Estopa.

Pre.- ¿Qué sueles hacer los fines de semana? ¿Qué sueles hacer en los ratos libres?

Res.- Suelo pasar tiempo con los míos, mi familia, mis amigas y mi chico.

Pre.- ¿Viajas habitualmente? ¿Te gusta algún lugar, país o ciudad especialmente? ¿Por qué?

Res.- Siempre que puedo, este año he ido a Sevilla y a Oporto, son dos ciudades muy bonitas y han sido unos viajes muy especiales. Me gusta mucho el Sur de España, en especial Sevilla, me encantó y me gustaría volver pronto.

Pre.- ¿De qué peña eres? Hábla-nos de tus amigos/as y cómo se han tomado lo de tu elección como Reina de las Fiestas de Villarejo.

Res.- Somos 10 chicas y nos hacemos llamar CLV. Están muy contentas e ilusionadas, además fue una sorpresa porque las tres chicas que hemos salido somos amigas, así que una alegría multi-plicada por tres!

SOBRE TUS OPINIONES

Pre.- Comenzamos hablando de Villarejo. ¿Has vivido toda tu vida aquí? ¿Entra dentro de tus planes continuar viviendo aquí en el futuro?

Res.- Siempre he vivido aquí, y me gustaría que siguiese siendo así, pero puede que por circuns-tancias de trabajo o estudios tenga que trasladarme.

Pre.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu pueblo? ¿Qué es lo que echas en falta?

Res.- Lo que más me gusta de Villarejo es su ambiente, creo que somos un pueblo que mira por sus jóvenes y que siempre que se puede hacer algo por ellos se hace, como joven del pueblo me gusta que se nos tenga en cuenta. Echo en falta más zonas verdes para disfrutar del tiempo libre, y una pista de atletismo puesto que en este pueblo hay una gran afición a correr.

Pre.- ¿Qué crees más urgente hacer en Villarejo? ¿Qué le pedirías a los dirigentes municipales que hicieran por Villarejo?

Res.- Que se potencie el empleo en el municipio para la gente del pueblo.

Pre.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu región, de la Comunidad de Madrid? ¿y lo que menos? ¿Qué cam-biarías? ¿Qué pedirías que cambiaran los gobernantes?

Res.- En general me gusta todo de la región y pediría a los gobernantes que siguieran esforzándose en conseguir una mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

La rebaja del abono transporte es una buenísima propues-ta, a todos los jóvenes nos va a beneficiar.

Pre.- Y por esta línea, ¿qué es lo que más te gusta de España? ¿y lo que menos? ¿qué cambiarías?

Res.- España me gusta mucho, su cultura, su gastrono-mía, su gente… Lo que menos me gusta es que no sabemos potenciar todo lo bueno que tenemos de cara al exterior.

Pre.- Como persona muy joven que eres, ¿cómo ves el futuro? ¿cómo lo ven tus amigos y conocidos de tu misma edad? ¿cuáles crees que son los retos a los que tendrás que enfrentarte en adelante?

ENTREVISTA A PAOLA SALADO MARTÍNEZ, REINA DE LAS FIESTAS DE VILLAREJO DE SALVANÉS

PAOLA SALADO MARTÍNEZ

Page 9: 201508

Agosto 2015E M CPág.9 NOTICIASRes.- Creo que el futuro es un tema bastante complicado,

en el tema del trabajo principalmente, aunque poco a poco las cosas irán mejorando. Hay que ser positivos y mirar al futuro optimismo.

SOBRE LAS FIESTAS 2015

Pre.- Y llegan las fiestas de Villarejo. Te espera una apretada agenda que ya te habrán contado por encima. Haznos memoria y dinos todos los actos que presidirás durante las primeras y segundas fiestas.

Res.- Los actos a los que acudiremos las reinas, reyes, damas y caballeros en las primeras fiestas son la corona-ción, la novillada, el gran prix y los actos religiosos (misa y procesión). Más tarde a la inauguración de AgroMadrid. En las segundas fiestas, toros, recortes y ofrenda.

Pre.- ¿Conoces al resto de afortunados jóvenes, Caba-lleros, Damas de Honor e Infantiles compartirán la presi-dencia de los actos? ¿Has hablado ya con ellos? ¿Cómo crees que afrontaréis este reinado de las fiestas 2015?

Res.- Sí, las damas mayores somos amigas, así que es-tamos encantadas de compartir esta experiencia. Los demás estoy segura de que nos llevaremos genial y disfrutaremos de muy buenos momentos juntos. Afrontaremos estas fiestas 2015 con muchas ganas ya que son especiales para nosotros.

Pre.- Este año, el método de elección ha sido muy dis-tinto a los habituales. Prácticamente todos los colectivos de Villarejo han tenido su voto para elegiros, como se suele decir, “libre y democráticamente”. Cuéntanos cómo ha sido este método. Según tu opinión, ¿crees que es un método justo? ¿lo cambiarías o mejorarías? ¿cómo?

Res.- Me parece justo, porque todos los colectivos pueden opinar y hacer partícipe su voto. Además me parece muy transparente ya que el recuento fue de cara al público. Me parece un método bastante democrático.

Pre.- ¿Qué fue lo primero que se te pasó por la cabeza cuando te comunicaron la feliz noticia de que ibas a ser la Reina de las Fiestas?

Res.- Me lo comunicaron mis amigas, fue un momento muy bonito! una mezcla de alegría y nervios.

Pre.- El día de la Coronación suele ser el momento más solemne y de más tensión, nervios, y felicidad, para todos los “elegidos/as”. ¿Cómo crees que afrontarás ese momento?

Res.- Creo que es un momento en el que los nervios están a flor de piel, soy bastante nerviosa pero será un momento inolvidable.

Pre.- Campera, Sevillana, Regional y Gala suelen ser los atuendos habituales de todos los años para las Rei-nas y Damas. Adelántanos cómo van a ser los trajes de gala (si es que no es un secreto)

Res.- Sevillana, regional y gala serán los trajes. Seguimos con la tradición, el traje de gala es secreto.

Pre.- ¿Cómo esperas vivir estas fiestas? ¿Dedicarás todo tu esfuerzo a esta responsabilidad que te ha tocado en suerte, o no vas a dejar de lado la diversión?

Res.- Son unas fiestas diferentes y por tanto pienso que hay que disfrutarlas al máximo. Hay tiempo para todo, por supuesto que todos nos esforzaremos en la responsabilidad que tenemos pero no hay que dejar de lado la diversión.

MENSAJES, DESEOS Y SENTIMIENTOS

Pre.- ¿Qué tienes que decir al pueblo de Villarejo para estas fiestas? ¿Cuál es el mensaje final que quieres transmitir a tus vecinos?

Res.- Os deseo unas felices fiestas 2015 y que todos disfrutemos de estos días tan especiales! Por supuesto dar las gracias a todas aquellas personas que han depositado su voto en mí y en mis compañeros.

Pre.- ¿Qué tienes que decir a tus familiares, amigos y personas que te quieren en estos momentos y en los que vendrán en las fiestas?

Darlas gracias por apoyarme en todo y por estar siempre a mi lado.

José Julián

Page 10: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.10NOTICIAS

El pasado 30 de Junio, terminamos el taller de fotografía impartido en el Centro Cultural Luis de Requesens.

Ha sido un año lleno de aprendizaje, prácticas divertidas, chistes, risas, pero sobre todo mucho mucho cariño y ayuda entre los compañeros.

Hemos formado un gran equipo del que han salido fotografías muy bonitas, raras, extravagantes, artísticas… en las que se han capturado instantes de realidad, instantes que tal vez puedan enseñar a las personas otra forma de ver el mundo.

En acto de fin de curso al que invitamos a nuestro Alcalde, Marco Antonio y a Hermi, concejala de Cultura, proyectamos un vídeo con el trabajo realizado por los alumnos del taller, en el que se pudo ver cómo avanzaron durante estos 8 meses de curso.

Quiero dar la enhorabuena a todos y cada uno de los alumnos del taller porque cada uno, ha avanzado muchísimo desde que empezamos el curso. Quienes no habían tocado una cámara han aprendido a utilizarla, quienes ya sabían utilizarla han aprendido nuevos trucos, en edición todos habéis aprendido, quienes más, quienes menos, pero todos algo.

Por último quiero animar a nuevos aficionados a la fotografía para que cursen el año que viene el taller que se quiere volver a ofertar. Si estáis interesados sólo tenéis que ir después de las fiestas de septiembre al Centro Cultural Luis de Requesens y rellenar la solicitud de inscripción.

María García-Fraile (Profesora del Taller)

EL PUNTO (Y SEGUIDO) DE UNA ETAPA

Arriba: Montse, Pili, Con, la pequeña Alena, María (Profesora), Eva y Sali. Abajo: Marco Antonio, Hermi, Julián y Santi.

Julio 2015 E M C Pág.6NOTICIAS

En un artículo que publiqué en la revista local Encomienda Mayor de Castilla en el año 2014, sobre las deudas de los ayuntamientos en relación con las subidas de impuesto del I.B.I., publiqué los datos de las deudas en el año 2013 de los Ayuntamientos próximos a Villarejo, como ahora existen otros datos referidos al año 2014, se puede observar la tabla comparativa de cómo ha ido evolucionando dicha deuda de los distintos ayuntamientos, como en este año se ha cambiado el color político de algunos ayuntamientos, el año que viene intentaré aumentar la tabla con otro año más, con las nuevas deudas y colocando también en el gráfico el partido gobernante, para hacer un seguimiento real y más exacto con las propuestas de algunos nuevos alcaldes.

La deuda total y por Habitante en Euros de los municipios cercanos a Villarejo es la siguiente:

OTRO AÑO MÁS EL AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO DE SALVANÉS REDUCE SU DEUDA

Luis Domingo

Page 11: 201508

Agosto 2015E M CPág.11 NOTICIAS

r

Julio 2015 E M C Pág.6NOTICIAS

En un artículo que publiqué en la revista local Encomienda Mayor de Castilla en el año 2014, sobre las deudas de los ayuntamientos en relación con las subidas de impuesto del I.B.I., publiqué los datos de las deudas en el año 2013 de los Ayuntamientos próximos a Villarejo, como ahora existen otros datos referidos al año 2014, se puede observar la tabla comparativa de cómo ha ido evolucionando dicha deuda de los distintos ayuntamientos, como en este año se ha cambiado el color político de algunos ayuntamientos, el año que viene intentaré aumentar la tabla con otro año más, con las nuevas deudas y colocando también en el gráfico el partido gobernante, para hacer un seguimiento real y más exacto con las propuestas de algunos nuevos alcaldes.

La deuda total y por Habitante en Euros de los municipios cercanos a Villarejo es la siguiente:

OTRO AÑO MÁS EL AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO DE SALVANÉS REDUCE SU DEUDA

Luis Domingo

Page 12: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.12NOTICIAS Julio 2015 E M C Pág.12NOTICIAS

SOBRE TI

Pre.- Edad. Háblanos de tu familia ¿Cómo se han tomado tu elección como Rey de las Fiestas?

Res.- Tengo 17 años, soy hijo de Emilio y Ana, tengo dos hermanos, David que tiene 19 años e Irene que tiene 11 años, ellos me han apoyado mucho sobre todo mi madre y mi hermana que fueron las que me presentaron.

Pre.- ¿Estudias o trabajas? Lugar de estudio (o trabajo). Curso que estás realizando.

Res.- Este año he terminado primero de bachillerato en la moda-lidad de ciencias sociales y estudio en el instituto I.E.S. Villarejo de Salvanés.

Pre.- ¿Qué te gustaría ser en el futuro? ¿Qué te gustaría estudiar o en qué te gustaría trabajar?

Res.- Después de acabar bachi-llerato me gustaría estudiar varias ramas como ciencias de la actividad física y del deporte o diseño gráfico y desarrollo de videojuegos.

Pre.- Háblanos de tus hobbies y aficiones. ¿Te gusta el deporte? ¿Practicas alguno?

Res.- Soy futbolista, juego en el equipo de fútbol E.M.F. Villarejo de Salvanés desde hace 11 años con compañeros del pueblo que conozco desde siempre y para mí son mi segunda familia, también me gusta todo tipo de deporte y me gustaría poder tener tiempo para practicarlos todos.

Pre.- ¿Lees habitualmente? ¿Cuál es el último libro que has leído?

Res.- No, soy un gran fan de la lectura, pero sí que de vez en cuando leo libros recomendados por personas importantes para mí, el último que leí fue “After” de Anna Todd.

Pre.- ¿Qué música te gusta más? ¿Tienes algún artista o grupo favorito?

Res.- En gusto musical podría decir que me gusta de todo un poco, pero lo que destaca en mis gustos es el pop con artistas como Melendi o Antonio Orozco y el rock con grupos como Sinaia o Zero Street.

Pre.- ¿Qué sueles hacer los fines de semana? ¿Qué sueles hacer en los ratos libres?

Res.- En los fines de semana intento salir y divertirme con mis amigos, aunque haya veces que por los partidos de fútbol y los estudios no siempre puedo salir y en mis ratos libres dibujo siempre que puedo y cuando no me gusta ver películas de todo tipo.

Pre.- ¿Viajas habitualmente? ¿Te gusta algún lugar, país o ciudad especialmente? ¿Por qué?

Res.- No suelo viajar mucho pero siempre que puedo intento viajar más, ya que me gusta co-nocer sitios nuevos y diferentes culturas. El país que me gustaría conocer sería Brasil porque es un país que desde pequeño he que-rido conocer.

Pre.- ¿De qué peña eres? Há-blanos de tus amigos/as y cómo se han tomado lo de tu elección como Rey de las Fiestas de Villarejo.

Res.- Mi peña no tiene nombre y mis amigos son geniales, he te-nido suerte de haberles conocido porque han estado en las buenas y en las malas y ellos se alegran por mí por salir este año como rey.

SOBRE TUS OPINIONES

Pre.- Comenzamos hablando de Villarejo. ¿Has vivido toda tu

vida aquí? ¿Entra dentro de tus planes continuar vivien-do aquí en el futuro?

Res.- He vivido toda mi vida en Villarejo de Salvanés. En mi futuro posiblemente por cuestión de trabajo tenga que abandonar el pueblo, aunque nunca dejaré de visitarlo siempre que pueda para ver a mis familiares y a mis amigos, para nunca olvidarme de mis raíces.

Pre.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu pueblo? ¿Qué es lo que echas en falta?

Res.- Lo que más me gusta del pueblo es su ambiente y las personas que viven en él y lo que echo en falta sería más ocio y zonas verdes como hay en otras localidades más grandes.

Pre.- ¿Qué crees más urgente hacer en Villarejo? ¿Qué le pedirías a los dirigentes municipales que hicieran por Villarejo?

Res.- Una de las necesidades más urgentes hoy en día en nuestro pueblo sería la falta de transporte público ya que hoy el moverse es algo fundamental para estudiar, trabajar y diversas actividades de entretenimiento como ir al cine.

Pre.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu región, de la Comunidad de Madrid? ¿y lo que menos? ¿Qué cam-biarías? ¿Qué pedirías que cambiaran los gobernantes?

Res.- De la Comunidad de Madrid lo que más me gusta es la capital, que es una ciudad famosa a nivel cultural con grandes zonas verdes y una gran variedad de tiendas. Lo único que cambiaría es la situación política que estamos viviendo por parte de los que miran por su propio bolsillo en vez de mirar por el pueblo.

EntrEvista a Óscar Díaz santanDEr, rEy DE las FiEstas DE villarEjo DE salvanés

Óscar Díaz santanDEr

Page 13: 201508

Agosto 2015E M CPág.13 NOTICIASJulio 2015E M CPág.13 NOTICIASPre.- Y por esta línea, ¿qué es lo que más te gusta de

España? ¿y lo que menos? ¿qué cambiarías?Res.- Lo que más me gusta de España es su fantástica

zona geográfica, que nos permite tener distintos climas y unos países vecinos que a todos nos gustaría visitar como Francia, Italia , Reino Unido, etc. (Lo que menos me gusta no voy a decir má<9s porque es lo mismo que en la pregunta anterior).

Pre.- Como persona muy joven que eres, ¿cómo ves el futuro? ¿cómo lo ven tus amigos y conocidos de tu misma edad? ¿cuáles crees que son los retos a los que tendrás que enfrentarte en adelante?

Res.- Yo pienso que el futuro es algo en lo que no se debería pensar demasiado, ya que nunca sabes lo que te espera, por lo que aprovecha el presente de forma que estés preparado para todo y los retos a los que pienso que nos tendremos que enfrentar los jóvenes es el emigrar, algo difícil para el que le cueste despedirse de sus seres queridos y también el aprender idiomas.

SOBRE LAS FIESTAS 2015

Pre.- Y llegan las fiestas de Villarejo. Te espera una apretada agenda que ya te habrán contado por encima. Haznos memoria y dinos todos los actos que presidirás durante las primeras y segundas fiestas.

Res.- Procesiones, misas, festejos taurinos y eventos deportivos.

Pre.- ¿Conoces al resto de afortunados jóvenes, Caba-lleros, Damas de Honor e Infantiles compartirán la presi-dencia de los actos? ¿Has hablado ya con ellos? ¿Cómo crees que afrontaréis este reinado de las fiestas 2015?

Res.- Sí, les conozco y me alegra que sean ellos ya que son todos geniales y me llevo muy bien con todos.

Pre.- Este año, el método de elección ha sido muy dis-tinto a los habituales. Prácticamente todos los colectivos de Villarejo han tenido su voto para elegiros, como se suele decir, “libre y democráticamente”. Cuéntanos cómo ha sido este método. Según tu opinión, ¿crees que es un método justo? ¿lo cambiarías o mejorarías? ¿cómo?

Res.- Me parece que es un método justo.

Pre.- ¿Qué fue lo primero que se te pasó por la cabeza cuando te comunicaron la feliz noticia?

Res.- No lo sé.

Pre.- El día de la Coronación suele ser el momento

más solemne y de más tensión, nervios, y felicidad, para todos los “elegidos/as”. ¿Cómo crees que afrontarás ese momento?

Res.- Muy feliz junto a mis seres queridos en el que se-guramente esté un poco nervioso.

Pre.- ¿Nos puedes adelantar cuáles y cómo van a ser los atuendos que llevarán este años nuestros Reyes de las Fiestas?

Res.- No puedo concretar todavía que atuendos llevare-mos porque aún no los tenemos.

Pre.- ¿Cómo esperas vivir estas fiestas? ¿Dedicarás todo tu esfuerzo a esta responsabilidad que te ha tocado en suerte, o no vas a dejar de lado la diversión?

Res.- Espero disfrutar de estas fiestas y de todos los eventos a los que asista junto a mis compañeros/as.

MENSAJES, DESEOS Y SENTIMIENTOS

Pre.- ¿Qué tienes que decir al pueblo de Villarejo para estas fiestas? ¿Cuál es el mensaje final que quieres transmitir a tus vecinos?

Res.- Me gustaría decirles que espero que disfruten estas fiestas como nunca, que son unos momentos para estar con la familia y amigos porque sólo ocurren una vez al año y que este año sean para todos unas fiestas inolvidables.

Pre.- ¿Qué tienes que decir a tus familiares, amigos y personas que te quieren en estos momentos y en los que vendrán en las fiestas?

Res.- Quiero agradecerles el apoyo que me ha aportado mi familia y amigos y que estas fiestas espero estar con ellos en todo momento.

José Julián

PUERTAS

C/. Beato Nicanor, 8Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)

Hijos de Andrés Puertas, S.L.

INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA,GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

* Fontanería y Saneamientos.* Grifería y Aparatos Roca.

* Calefacción, Cuartos de baño en color y blanco.

C/. Caldereros, 11Teléfono 91 874 40 08

CONSTRUCCIONES METÁLICAS

Hermanos Palacios C.B.TOLDOS Y

CRISTALERÍA

Villarejo de Salvanés (Madrid)

Page 14: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.14NOTICIAS

Viernes 24 julio de 2015. Plaza de Toros. 22:00Yo no entiendo casi nada de lo que el maestro Félix Ra-

mírez de Blas dice a los músicos de la Banda. Ellos sí, claro; repiten, rectifican el error y aquello suena diferente, vayan ustedes a saber por qué. Estamos en el ensayo general de Musidanzados. Quedan 24 horas para que comience el que ya es, sin duda, el mayor espectáculo que se pone en escena en el municipio, por el número de personas que lo integran y la seriedad de sus trabajos. Musidanzados mezcla artistas aficionados y profesionales, cuyo punto en común es que son gente de Villarejo de Salvanés y eso se refleja en el resultado.

Las Bailarinas ensayan sus pasos y las cantantes sus vo-ces; y los técnicos de sonido mueven una y otra vez las luces, y suben y bajan los micrófonos. Es el momento de probar y probar. Mañana el señor “Directo”, que es muy caprichoso, es el que mandará y lo mejor es ponerle, hoy, las cosas claritas.

No. Yo no entiendo casi nada de lo que explica Félix, excepto cuando dice, señalando la batuta: “el tempo está aquí”. Eso sí lo entiendo, porque es la clave de que decenas de personas individuales consigan convertir notas, pasos y voces en un sentimiento común; es la armonía; es el arte que se cuela en la gente sin que nos planteemos ya si esto lo han hecho tres clarinetes, más cinco trompetas y cuatro flautas, por poner un ejemplo. No. Ya no existen notas sueltas, ni instrumentos sueltos, ni gentes sueltas; cuando “el tempo está” lo que existe es la Música, en mayúsculas.

Sábado 25 de julio de 2015. Día de Santiago Apóstol. Plaza de Toros. 22:00

No para de entrar gente a la Plaza. Parece que el público de Musidanzados va creciendo en número, año tras año. Esta vez hay media Plaza de Toros llena. Mientras, detrás del escenario, en las carpas convertidas en vestuarios, todo está repleto de faldas, pañuelos, zapatos, mantones… Debe tener su orden, aunque eso es otra de las cosas que sólo entienden las bailarinas.

Es el día de Santiago, patrón de la Nación Española. Y es, precisamente, España, el tema central de Musidanzados: muñeiras, sardanas, jotas, sevillanas, chotis… Musidanzados 2015 es un viaje sin salir de Villarejo. De punta a punta re-corremos Galicia, la Mancha, Cataluña, Andalucía, Madrid… y hemos querido que sean los versos de nuestros clásicos quienes nos guíen en este viaje: con Rosalía de Castro, Cervantes, Machado, Lorca o Serrat abrimos las puertas de las regiones y nos colamos en su música y su danza.

La muñeira parece un juego alegre y desenfrenado; la sardana es la sobriedad, y las sevillanas, la gracia; la jota aragonesa mezcla saltos con posturas casi militares, y las manchegas nos trasladan al campo; y el chotis va acompa-ñado de esa pose de chulería con cabeza alta del orgulloso Madrid. Y nuestros bailes, los de la Encomienda Mayor, con sus seguidillas y su jota, y con sus voces del coro, que suenan a verdad, son la guinda del pastel, porque en ellos nos reconocemos.

Dirigiendo el ejército de música está el maestro Félix, con su batuta, sus miradas y sus gestos… y su “tempo”. Cierto es que la música es sonido y no imagen, y, sin embargo, su magia consiste en que consigue proyectar secuencias en nuestra cabeza, como si fuera cine. La Banda lo hizo: más de uno, esa noche de Santiago, se vio vestido de militar en Zaragoza; y sintió la angustia de la Soledad Montoya de Lorca y se imaginó corriendo por tierras gallegas.

Musidanzados cierra el Verano Musical de Villarejo de Salvanés, que comenzó con el Festival de Bandas, que siguió poniendo violines a los pies del Castillo y, después, sonidos de guitarra en la Tercia.

La Música. ¡Larga vida a la música! Y larga vida a los veranos musicales de Villarejo de Salvanés que convierten nuestro pueblo en el sueño de una noche de verano.

Eva Pérez

MUSIDANZADOS 2015: TODOS AL MISMO “TEMPO”Y lo hicieron posible:

Banda de Música de Villarejo de SalvanésCompañía de Danza Encomienda Mayor de Castilla

Grupo de Danza Aires de CastillaY la colaboración de integrantes del Coro Parroquial, y Eva Pérez

Page 15: 201508

Agosto 2015E M CPág.15 NOTICIAS

Page 16: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.16NOTICIAS

Anuncie su empresa en Encomienda desde sóloMás información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda

en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected] 25€

programa de las fiestas 201514, 15 y 16 de agostopend. Frontenis adultos. [Campo de Fútbol J. Díaz]Martes, 18 de agosto17h Torneo de cartas y dominó Asociación de Mujeres Alcoranas. [Centro Cultural]Miércoles, 19 de agosto10h Fútbol 3x3. [Campo de Fútbol J. Díaz]17h Torneo de cartas y dominó Asociación de Mujeres Alcoranas. [Centro Cultural]Jueves, 20 de agosto19h Natación. [Piscina Municipal]Viernes, 21 de agosto11h Pruebas de atletismo. [I.E.Secundaria]17h Pádel infantil. [Campo de Fútbol J. Díaz]Sábado, 22 de agosto10h Día de la Bici. [Plaza de la Iglesia]13h Inauguración XIX Exposición “Volando voy”. [Casa de La Tercia]19h Fiesta del Mayor. Inauguración Centro del Mayor. [Centro del Mayor]Domingo, 23 de agosto8:30h Marcha del colesterol, Aeróbic, Zumba y Chocolatada. [Plaza de España]16h Trofeo Ntra. Sra. Victoria. [Campo de Fútbol J. Díaz]21h II ENCUENTRO DE DANZA ESPAÑOLA (Compañía de danza Encomienda Mayor de Castilla, Grupo Aires de Castilla, Grupo de coros y danzas Alcorán y Centro de Danza Maribel Montes, Chinchón). [Plaza de España]Lunes, 24 de agosto10:30h Frontenis infantil. [Campo de Fútbol J. Díaz]18h Miniparque de atracciones infantil. [Plaza de la Iglesia]Martes, 25 de agosto10h MAÑANA CULTURAL Concurso de pintura rápida (solo participación con inscripción previa en el ayuntamiento hasta el 21 de agosto), torneos ajedrez, UNO, damas, dominó…, cuentacuentos, talleres. [Plaza del Convento y Casa de la Juventud]17h Atletismo infantil. [Calle San José]19h Atletismo peques. [Calle San José]19h Proyeccion pelicula Jornada Cultural Taurina: “Belmonte”. [Casa de La Tercia]Miércoles, 26 de agosto10h Tenis infantil. [Campo de Fútbol J. Díaz]19h Skateboard. [Fuente de los 12 caños]20h Merienda para todos los niños, espectáculo infantil “Ópera Rock Rapunzel, Ferro Teatro” y entrega de premios de las actividades de la mañana cultural. [Plaza de España]Jueves, 27 de agosto11h Baloncesto 3x3. [Pistas Fuente de los 12 caños]19h Proyeccion pelicula Jornada Cultural Taurina: “Yo he visto la muerte”. [Casa de La Tercia]19h Autos locos. [Calle Pozo Marcos]22h Concurso de DJs. [Plaza de España]

Viernes, 28 de agosto14h Paella popular. [Plaza de la Iglesia]16:30h Batalla del agua. [Plaza de la Iglesia]18h Gigantes y Cabezudos. [Salida desde el Centro Cultural]19h Encierro infantil. [Salida desde la Plaza de Toros]21:45h Desfile de Peñas. [Salida C/. S. Baltés con Ctra. de Belmonte]22:30h Coronación de Reinas y Reyes. [Plaza de España]A con. Pregón. [Plaza de España]A con. Actuación musical. [Plaza de España]A con. Macrodiscoteca Móvil. [Plaza de España]Sábado, 29 de agosto9h Encierro. [Recorrido habitual]12h Charanga de la Banda de Música de Villarejo. [Calles del pueblo]15h 10 hélices, 5 pichones a caja. [Campo de Tiro]18h Festejo taurino. [Plaza de Toros]23h Conjunto musical. [Plaza de España]00h Fuegos artificiales. [Calle Samuel Baltés]3h Macrodiscoteca Móvil. [Plaza de España]Domingo, 30 de agosto9h Encierro. [Recorrido habitual]10h 50 Plantos (G.P. Excmo. Ayto.) [Campo de Tiro]18:30h GRAND PRIX. [Plaza de Toros]23h Conjunto musical. [Plaza de España]3h Macrodiscoteca Móvil. [Plaza de España]Lunes, 31 de agosto10h Diana Floreada, a cargo de la Banda de Música de Villarejo. [Calles de Villarejo]12h Misa Solemne. [Convento de Ntra. Sra. de la Victoria]20:30h Procesión Virgen de la Victoria. [Calles de Villarejo]22h Concurso bailes salón. [Plaza de España]23:30h Traca Fin de Fiestas. [Plaza de España]4, 5 y 6 de septiembre19h Pádel adultos. [Campo de Fútbol J. Díaz]11, 12 y 13 de septiembre19h Tenis adultos. [Campo de Fútbol J. Díaz]Sábado, 19 de septiembre18:30h Carrera Popular. [Recinto Ferial Agromadrid]

C/. Jacinto Benavente, 30Villarejo de Salvanés (Madrid)Telf. 91 874 44 94

NOTA: Todas las actividades podrían sufrir alguna modificación de última hora, se pueden confirmar los detalles finales en la inscripción o en el Ayuntamiento.

Page 17: 201508

Agosto 2015E M CPág.17 NOTICIAS

Page 18: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.18NOTICIAS

FÚTBOL 3X3Miércoles, 19 de agosto, 10h., CAMPO DE FÚTBOLInscripciones: hasta el viernes, 14/8 en el Campo de Fútbol.Categorías: Benjamín 2005-06 Alevín 2003-04 Infantil 2001-02 Cadete 1999-00

NATACIÓNJueves, 20 de agosto, 19h., PISCINA MUNICIPALInscripciones: el mismo día en la piscina hasta las 18:45h.Categorías: Minibenjamín 2009-10 Prebenjamín 2007-08 Benjamín 2005-06 Alevín 2003-2004 Infantil 2001-02 Cadete 1999-00

PRUEBAS DE ATLETISMOViernes, 21 de agosto, 11h., I.E.S. VILLAREJO. Inscripciones: hasta el martes 18/8 en el Campo de Fútbol.Categorías: Benjamín 2005-06 Alevín 2003-2004 Infantil 2001-02 Cadete 1999-00

PÁDEL INFANTILViernes, 21 de agosto, 17h., CAMPO DE FÚTBOLInscripciones: hasta el lunes, 17/8 en el Campo de Fútbol.Categorías: Alevín-Infantil 2002-2004 Infantil-Cadete 1999-2001

DÍA DE LA BICISábado, 22 de agosto, 10h., PLAZA DE LA IGLESIA Inscripciones: hasta el jueves 21/8 en el Campo de Fútbol y el mismo día junto al Castillo de 8:45h a 10h.- Ruta no competitiva por Villarejo.- Pruebas de habilidad.- Todas las edades.

FRONTENISLunes, 24 de de agosto, 10:30h. CAMPO DE FÚTBOLInscripciones: hasta el jueves, 20/8 en el Campo de Fútbol.Categorías: Alevín 2003-04 Infantil 2001-02 Cadete 1999-00

INFANTIL ATLETISMO INFANTILMartes, 25 de agosto, 17h., CALLE SAN JOSÉ Inscripciones: online hasta el 21/8 y el mismo día, lugar de la prueba de 16h a 17h.

CATEGORIA F. NAC. 1ª SERIES 2ª SERIES H. FINAL

Benjamín I 2006 17h 17:50h 18:15hBejamín II 2005 17h 17:50h 18:15hAlevín I 2004 17:15h 18h 18:20hAlevín II 2003 17:15h 18h 18:20hInfantil 2001-02 17:30h 18:05h 18:25hCadete 1999-00 17:35h 18:25hPrebenjamín I 2008 17:40h 18:10h 18:30hPrebenjamín II 2007 17:40h 18:10h 18:30h

Horas aproximadas. Estar 30 minutos antes. A las 18:40h, entrega de medalllas.

ATLETISMO PEQUESMartes, 25 de agosto, 19h., CALLE SAN JOSÉ Inscripciones: online hasta el 21/8 y el mismo día, lugar de la prueba de 16h a 18h.

CATEGORIA F. NAC. MODALIDAD

Minibenjamín I 2009 (No competitiva)Minibenjamín II 2010 (No competitiva)Renacuajos I 2011 (No competitiva)Renacuajos II 2012 (No competitiva)Minirenacuajos I 2013 (No competitiva)Minirenacuajos II 2014 (No competitiva)

TENISMiércoles, 26 de agosto, 10h. CAMPO DE FÚTBOL Inscripciones: hasta el lunes, 24/8 en el Campo de Fútbol.Categorías: Benjamín 2005-06 Alevín 2003-2004 Infantil 2001-02 Cadete 1999-00

SKATEBOARDMiércoles, 26 de agosto, 19h., FUENTE 12 CAÑOS. Inscripciones: hasta el lunes 24/8 en el Campo de Fútbol.Categoría única.

BALONCESTO 3X3Jueves, 27 de agosto, 11h., PISTAS FUENTE 12 CAÑOS.Inscripciones: hasta el lunes 24/8 en el Campo de Fútbol.Categorías: Benjamín 2005-06 Alevín 2003-2004 Infantil 2001-02 Cadete 1999-00

CARRERA POPULARSábado, 19 de septiembre, 19h.,SALIDA Y META EN AGROMADRID Inscripciones gratuitas en las categorías inferiores hasta infantil, en Pvo. Mariano Díaz del 2/9 al 17/9 o el mismo día.

PROGRAMA DEPORTIVO FIESTAS 2015

Page 19: 201508

Agosto 2015E M CPág.19 NOTICIAS

ADULTOSFRONTENIS ADULTOS14 y 15 de agosto, CAMPO DE FÚTBOLOrganizado por el Club Frontenis Villarejo.Inscripciones 30€ 637774812. VER CARTEL.Categoría sénior: todos los nacidos antes de 1999.

SKATEBOARDMiércoles, 26 de agosto, 19h., FUENTE 12 CAÑOS. Inscripciones: hasta el lunes 24/8 en el Campo de Fútbol.Categoría única.

PÁDEL ADULTOS4, 5 y 6 de septiembre , 19h., CAMPO DE FÚTBOLInscripciones: hasta el 27/8 en el Campo de Fútbol.Fianza 20€. Máximo 16 parejas. TROFEO 3 PRIMERAS PAREJAS CLASIFICADAS.Categoría sénior: todos los nacidos antes de 1999.

PROGRAMA DEPORTIVO FIESTAS 2015

TENIS SÉNIOR11, 12 y 13 de septiembre, 10h., CAMPO DE FÚTBOLInscripciones: hasta el 4/9 en el Campo de Fútbol.Fianza 20€. Máximo 16 jugadores/as. TROFEO 3 PRIME-ROS CLASIFICADOS.Categoría sénior: todos los nacidos antes de 1998.

CARRERA POPULARSábado, 19 de septiembre, 18:30h.,SALIDA Y META EN AGROMADRID Inscripciones: por internet o presencial (7€) y día de la carrera 10€, hasta media hora antes del inicio.Categorías: Cadete 1998-00 Juvenil 1994-97 Sénior 1993-ant Veteranos, de 35 a 44 años Superveteranos, más de 45 años.

PUERTAS

C/. Beato Nicanor, 8Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)

Hijos de Andrés Puertas, S.L.

INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA,GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

* Fontanería y Saneamientos.* Grifería y Aparatos Roca.

* Calefacción, Cuartos de baño en color y blanco.

C/. Caldereros, 11Teléfono 91 874 40 08

CONSTRUCCIONES METÁLICAS

Hermanos Palacios C.B.TOLDOS Y

CRISTALERÍA

Villarejo de Salvanés (Madrid)

Page 20: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.20NOTICIAS

BAR NONOLOS CAZADORES

RACIONESTAPAS VARIADAS

BOCADILLOS

C/ Mayor 74Telf.: 91 874 47 38

VILLAREJO SALVANÉS

Os dejamos información sobre los próximos cursos que SURETRANS y ADECOVI pondrán en marcha en el mes de septiembre.

** “CAP” (Formación Continua 35 horas)Este curso se realizará en 2 fines de semana durante el

mes de septiembre.El precio (incluyendo las tasas) es de 140 euros

(Bonificables por créditos para formación de la Seg. Social).

*** “CAPACITACIÓN PARA TRANSPORTISTAS”FEMASE, pone a vuestra disposición un nuevo curso

online “CAPACITACIÓN PARA TRANSPORTISTAS”, de cara a la próxima convocatoria de mayo 2016.

El curso se compone de tres fases, la primera la entrega de material para la toma de contacto del alumno, transcurridos tres meses, tiempo suficiente para el repaso de materia, apertura de la plataforma con desarrollo de más de 100

horas, en test, exámenes y supuestos prácticos, transcurridos otros tres meses, existe la posibilidad de realizar una parte presencial, como preparación final al examen de mayo del 2016 (la parte presencial consta de 8 horas y está condicionada a la asistencia de 12 alumnos).

El coste del material y curso online, tiene un coste de 750€ (tramitación bonificaciones incluida).

Coste adicional de la fase presencial, 104€ por alumno.Los cursos son totalmente bonificables por la F. Tripartita

y se llevarán a cabo en las instalaciones de SURETRANS. C/ Santa Cecilia, nº 2 de Villarejo de Salvanés.

Para más información contactar con nosotros:649492440 / 630714790 / 699373024 CORREO: [email protected] ó [email protected] DE OFICINA DE 8 A 15H DE LUNES A

VIERNES. Prensa Adecovi

CURSOS FEMASE/ADECOVI MES DE SEPTIEMBRE

La vacuna de la varicela se empezará a administrar en edad pediátrica precoz a partir de 2016, según el acuerdo al que han llegado el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud. Así lo ha manifestado el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en rueda de prensa al término de una reunión que se ha prolon-gado durante más de seis horas y en la que se ha ratificado que una primera dosis de esta vacuna se administre entre los 12 y los 15 meses y una segunda entre los 3 y 4 años.

El impacto para los presupuestos del año que viene ronda los 6 millones de euros y 14,5 para el siguiente, un coste que, según Alonso, va a ser asumible para el Sistema Nacional de Salud (SNS). A pesar de las reticencias planteadas por las comunidades gobernadas por el PSOE, el titular de Sanidad ha asegurado que todos los consejeros se han mostrado partidarios de que se pudiera incluir.

“El acuerdo refuerza el calendario vacunal, que hoy es más común de lo que era antes”, ha subrayado Alonso, que ha señalado que el acuerdo responde a las peticiones de la Aso-ciación Española de Pediatría y a la Sociedad de Vacunología. Además, el ministro ha dicho que se trata de una demanda social que tiene fundamento, a la vez que ha informado de

que en la reunión no se ha tratado la posibilidad de que la vacuna se vuelva a vender en farmacias.

Gracias a este acuerdo, los 425.000 niños que nacen cada año en España van a ser vacunados frente a la varicela, con lo cual se va a “mejorar mucho” la protección, en general, de los pequeños. Además, va a acabar con la “situación de inequidad” que se estaba produciendo puesto que las familias que podían pagar unos 70 euros viajaban a Andorra o a Portugal para comprarla “y no todo el mundo se lo podía permitir”, ha dicho.

EFE

LOS NIÑOS DE 12 A 15 MESES SERÁN VACUNADOS DE VARICELA A PARTIR DE 2016

Page 21: 201508

Agosto 2015E M CPág.21 NOTICIAS

La Comisión de Hospital sin Humo del Hospital Uni-versitario del Sureste ha puesto en marcha una campaña informativa, de cara a los usuarios, consistente en comuni-car gráficamente la prohibición de fumar y “vapear” en sus dependencias. Para ello se han pintado en el suelo de sus tres entradas principales logos con la prohibición de fumar. A esta medida se suma la actualización y/o renovación de la actual cartelería del hospital.

El Hospital Universitario del Sureste, desde su creación, se ha implicado en la potenciación de hábitos de vida saludable, especialmente en la eliminación de “malos humos”, a través de campañas de motivación que favorecieran la erradicación del tabaquismo. Además, con el transcurso de los años, ha irrumpido en nuestra sociedad el cigarrillo electrónico como método sustitutivo del tabaco y que, según los expertos, mantiene riesgos sobre la salud.

Campaña gráficaPor todo ello, el Hospital ha creído conveniente acometer

este verano una campaña informativa, de carácter gráfico, en la que recuerda que el Centro es un Hospital sin humo y no se puede fumar en sus dependencias. La Comisión de Hospital sin Humo ha pensado que no hay mejor forma de comunicar un mensaje que a través de una imagen.

En las tres entradas al Hospital, -la del salón de actos, las urgencias y la entrada principal-, se han dibujado en el

suelo sendos logos de prohibido fumar. Con esta medida se pre-tende que todos los usuarios del centro visualicen la necesidad de abandonar el uso del tabaco, al menos en las instalaciones del Hospital.

Logos en el suelo y nuevos carteles.

Al estar en el suelo y ser de grandes proporciones se con-sigue que tanto los usuarios que entrar en el centro como los conductores que acuden a sus dependencias perciban el mensaje y se conciencien de la necesidad de respirar aire puro. El logo, en el que figura una señal roja de prohibición sobre un cigarrillo blanco, es visible claramente por sus colores vivos.

A esta medida se suma la reposición e inclusión de nue-vos carteles en los que se insiste también en la prohibición de hacer uso de los cigarrillos electrónicos. De esta forma el “vapeo” queda también fuera del Hospital. Con el fin de llegar al mayor número de personas posible se han impreso cerca de 150 carteles nuevos que se unen a los más de 100 ya existentes.

Encomienda

EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE RECUERDA GRÁFICAMENTE QUE ES UN CENTRO SIN HUMO

TAMPOCO SE PUEDEN UTILIZAR CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

Page 22: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.22NOTICIAS

RECESPAÑA

Villarejo de Salvanés (MADRID)

C/. Fray José de San Jacinto, 10 Teléfono: 91 874 41 29

Otro mes más estamos aquí para poder seguir contando nuestra andadura, comenza-mos el mes con una actuación en la Casa de cultura de Orus-co como colofón del curso de actividades extraescolares, y seguidamente el pasado día 10 de julio fuimos invitados

a Valdaracete, para acompañar a su fiesta de San Cristóbal, donde el pleno de la Asociación Cultural pudieron deleitarles con bailes tradicionales, goyesco, flamenco, español, contemporáneo… Desde aquí queremos agradecer a toda la gente que hizo posi-ble que el evento pudiera realizarse, y por hacernos disfrutar tanto.

Otra actuación de importante relevancia, y que podrá traer en un futuro grandes sorpresas, fue el pasado día 17, en el que fuimos invitados a través de Onda Cero al XXX Aniversario del Mesón La Bodega, en Arganda del Rey, donde pudimos compartir con los anfitriones bailes de español y flamenco, dándonos la oportunidad de ser entrevistadas en directo por Ra-dio Onda Cero, y poder así, a todos los radioyentes, acercarles un poco más si cabe a este mundo del espectáculo, y poder explicar en qué consiste nuestra actividad y los pasos que seguimos para poder realizar los grandes trabajos con los que disfrutamos

Y por último, y no menos importante, el pasado 25, participamos en el III FESTIVAL DE MUSIDAN-ZADOS, en el que disfrutamos muchísimo, pudiendo ofrecer a los casi mil espectadores una gran variedad de bailes de algunos rincones de nuestra geografía nacional, desde nuestro pueblo tan querido Villarejo de Salvanés, pasando por Castilla-La Mancha, Cataluña, Aragón, Andalucía, terminando con nuestro querido Madrid, y regresando a Villarejo de Salvanés de nuevo. Queremos agradecer a todos los que hicieron posible este espectáculo, en la seguridad que hayáis disfrutado al máximo.

Seguiremos informando de todas nuestras actividades.PRÓXIMAS ACTUACIONES :- 23 DE AGOSTO, VILLAREJO DE SALVANES.- 4 DE SEPTIEMBRE, VILLAMANRIQUE DE TAJO.

LA JUNTA DIRECTIVA

ASOCIACIÓN CULTURAL DE DANZA AIRES DE CASTILLA DE VILLAREJO DE SALVANÉS

III FESTIVAL MUSIDANZADOS

ONDA CEROARGANDA

SAN CRISTOBAL-VALDARACETE

Page 23: 201508

Agosto 2015E M CPág.23 NOTICIAS

POSITOProducido y envasado por

COOPERATIVA DEL CAMPOC/. Jacinto Benavente, 1 * Teléfono: 91 874 23 53Villarejo de Salvanés (Madrid)

Aceite de oliva virgen

Este verano se ha llevado a cabo un proyecto muy creativo en la Casa de la Juventud de Villarejo, La Primera Edición de Escuela de Verano de Cortometraje Social, dentro del marco de Convivencia TV y de manos de Fundación Atenea que promocionan este tipo de convivencias socio-culturales.

El aprendizaje en la Escuela de Verano, ha consistido en un agradable paseo por todas las etapas de la creación y realización de un Cortometraje. Y lo más importante, dentro del marco de lo social. Un ejercicio de análisis y profundización en aspectos relevantes de la sociedad que nos rodea, es una base casi una herramienta imprescindible para la educación en valores de adolescentes y jóvenes, que al fin y al cabo, son el futuro inmediato.

Dentro del programa didáctico, se han trabajado experiencias sociales próximas, conceptos como xenofobia, intolerancia, racismo, homofobia y desigualdades sociales, económicas y de género, hablamos de análisis de raíz, de llegar a la más primaria causa, y desmadejando las consecuencias, así obtuvimos un tema a tratar. No os desvelamos nada, para que el estreno sea una experiencia del todo novedosa.

Y de ahí, al cine. Partir de cero trae siempre la ventaja de poder diseñar los pasos que se van a dar, hemos aprendido a escribir y crear un guión de cine, léxico audiovisual, hacer un story board, grabar y editar nuestra propia película documental, interpretación y ensayo del guión, sesiones de rodaje de cuatro horas con un profesional (Miguel). Todo esto, que suena a ciencia ficción, en la Casa de la Juventud de Villarejo, aquí en nuestros parques como localización cinematográfica.

Pero sobre todo hemos aprendido (sin duda esto es lo más complicado), a hacer todo esto juntos, a dialogar, a confluir y consensuar. Esta experiencia si algo tiene de particular, es el aprendizaje del trabajo grupal, aprendizaje por otro lado que es inestimable, pues somos sujetos sociales y muchas veces en nuestra vida tendremos que hacer cosas con otras personas. Hablando de personas, nos gustaría rescatar en estas líneas el grupo de trabajo con el que hemos contado, la materia humana que ha participado en La Escuela de Verano de Cortometraje social. Hemos contado con un grupo de chavalas y chavales realmente concienciados con el tema de la tolerancia social, largos debates sostienen los cimientos del

trabajo que se ha realizado, por eso sabemos que es un producto consistente. Jóvenes muy creativos y trabajadores. Todo esto nos deja bastante más tranquilos en cuanto al futuro inmediato.

Tenemos pensado presentar el resultado mediante una proyección-presentación, para que la gente conozca el trabajo que se ha realizado y se animen a participar en nuestras propuestas culturales y creativas, creemos que los y las jóvenes tienen un potencial increíble, y nos encantaría que cada vez más jóvenes se acercasen a conocernos y a participar de nuestras propuestas, que son grandes oportunidades a su vez para su realización y el futuro de todos.

Las Educadoras de la Casa de la Juventud:Ruth Sánchez y Rebeca Figueroa

UN VERANO DE CINE EN LA CASA DE LA JUVENTUD

Page 24: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.24NUESTRA SALUD

Los avances en medicina son fundamentales para el desarrollo de los países. Los medicamentos ayu-dan a erradicar enfermedades con alta tasa de mortalidad, o convierten enfermedades mortales en crónicas además de aumentar la calidad y la esperanza de vida de las personas y generar un valor para nuestra sociedad.

Se calcula que la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos requiere de una inversión de 1.172 millones de euros y de más de 7 millones de horas de trabajo. Se tardan aproximadamente 14 años desde que se comienza a investigar un fármaco hasta que recibe la aprobación final para su comercialización (muchas de las investigaciones iniciadas no culminan este proceso. Sólo un 1.1% alcanzan resultados exitosos), por lo que cada vez que aparecen nue-vos fármacos en el mercado, llevan detrás un largo camino recorrido con enorme esfuerzo e inversión.

Impulsar la investigación en España es fundamental y es uno de los objetivos de la Secretaría de Estado de

Investigación que depende del Ministerio de Economía y Competitividad. Durante estos años y producto de la crisis económica que hemos padecido (y padecemos, aunque esperanzadamente deseemos que vaya remitiendo) se ha ido recortando la aportación pública para investigación. La suma de esfuerzos públicos y privados resulta vital en éste y otros momentos. Por ello, desde esta Secretaría de Estado han creado el Consejo de Fundaciones por la Ciencia que reúne a las fundaciones españolas que más invierten en ciencia en nuestro país, del que la Fundación Salud 2000 es miembro.

La Fundación Salud 2000, dentro de sus posibilidades, lleva contribuyendo a esta finalidad durante casi 25 años (los cumplirá el año próximo). Puntalmente cada mes de junio se convocan las Ayudas Merck Serono a la Investigación Científica en España

El pasado mes de junio en la Real Academia de Medicina de Madrid se entregaron las ayudas a los proyectos gana-dores de 2015. A través de éstas se financian proyectos de investigación que se puedan desarrollar en áreas tan pre-valentes como el cáncer, esclerosis múltiple, enfermedades raras, fertilidad, cardiología pediátrica….

Por CarmenGonzález Madrid

INVESTIGACIÓN MÉDICA, ESPERANZA DE NUESTROS DÍAS

Acto de Entrega Ayudas Merck Serono de Investigación 2016

Page 25: 201508

Agosto 2015E M CPág.25 NUESTRA SALUDPrecisamente el cáncer es una de

las enfermedades que más afecta a los ciudadanos de los países desarrollados. Entre todos los tipos de cáncer que exis-ten en el mundo, el tercero más común, con una incidencia de más de 1,36 mi-llones de nuevos casos al año – a nivel mundial – es el cáncer colorrectal, que es aquél que encuentra su origen en el colon o el recto.

Descubrirlo a tiempo resulta funda-mental para poder encontrar el mejor tratamiento para cada tipo y aumentar la esperanza de curación.

Cuando el cáncer se propaga hacia otras zonas, y esto es más probable que suceda si se encuentra en una etapa avanzada cuando es diagnosticado por primera vez, surge lo que conocemos como metástasis.

A los pacientes que sufren cáncer co-lorrectal metastásico y a fin de detectar posibles mutaciones – principalmente del gen K-Ras – es frecuente que se les realice una biopsia.

Como conocemos, una biopsia es una prueba diagnóstica invasiva que tarda varios días en arrojar resultados, y en función de estos resultados se da la posibilidad de optar por el tratamiento más apropiado al paciente, en lo que ya se llama, medicina personalizada.

Actuación artística de la violinista Leticia Moreno

Este año, y gracias a la investi-gación se ha conseguido un avance revolucionario: La biopsia Líquida de la que se pueden beneficiar algu-nos pacientes de cáncer colorrectal metastásico. Esta técnica, conocida como test de los biomarcadores en sangre, es un método rápido y sim-plificado para determinar el estado de la mutación de los genes, ya que se requiere una sola extracción de sangre, en lugar de una biopsia de tejido o un procedimiento quirúrgico. España, es el primer país del mundo que ha empezado a practicar este tipo de pruebas.

Creemos que este descubrimien-to es una ventana más abierta a la esperanza de los que padecen este tipo de enfermedad y por ello desde estas líneas queremos reconocer el trabajo y la entrega de las personas que a veces, callada y discretamente dedican muchas horas de su vida a intentar aliviar algo o mucho del sufrimiento que conlleva una enfer-medad.

Carmen González Madrid Presidenta Ejecutiva Fundación Salud 2000

Page 26: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.26REPORTAJE

No es precisamente una nueva invención, fruto de estos tiempos, seguramente tan innovadores y ciertamente tan agitados, en los que nos ha tocado vivir, el hecho de viajar a tierras extrañas hasta alcanzar un determinado santuario, por una motivación religiosa o devota impregnada, en muchos casos, de espíritu aventurero.

Dentro del mundo cristiano las peregrina-ciones alcanzaron su punto álgido en la Edad Media, siendo Tierra Santa, Roma y Santiago de Compostela los lugares más frecuentados. Los mahometanos eligieron La Meca. Los Budistas Lasa, en el Tíbet. Kwannón los japoneses... y así sucesivamente hasta enumerar la mayoría de las religiones. Caso curioso en extremo es el de los antiguos Egipcios –y no por más antiguos, más ingenuos- que, desde el neolítico, en vez de peregrinar durante su vida, endosaban ese cometido al alma del muerto, con lo cual se exi-mían del supuesto sacrificio y encajaban a sus familiares las preocupaciones de un exquisito embalsamamiento para no vagar eternamente.

En nuestro pueblo, treinta y cinco años atrás, unos pocos vecinos liderados por José Vos Ahijón, hicieron resurgir la vieja costumbre de peregrinar hasta el Cerro de los Ángeles, y no solamente manteniéndola hasta el día de hoy, sino haciendo que aumente considerablemente el número de participantes, llegando hasta los ciento diez, motivo más que suficiente para dejar constancia escrita sobre esta loable actividad.

Muy escuetamente, por resaltar sólo lo esencial y signi-ficativo de este nuevo inicio, así es como volvió a empezar esta tradición.

Fue a las doce de la noche de un sábado de 1980 cuando, siete u ocho hombres, salían de la calle Samuel Baltés, a la altura de la Fábrica de Harinas, dispuestos para una corta pero segura aventura, lógico fruto de la inexperiencia.

Quizá por lo desconocido del acontecimiento, se forzó el paso desde el principio, y pronto se hicieron necesarias unas pausas en Perales de Tajuña y Arganda del Rey. La ruta se tomó a través del Puente de Arganda y el camino del Monte de los Frailes, y las dificultades y retiradas comenzaron a surgir. La desorientación era total, el puente para cruzar el río parecía haber desaparecido, las fuerzas menguaban y las bajas ya eran tres.

Pasado Perales del Río, y a falta de seis o siete kilómetros para llegar a la meta, las dos personas que aún quedaban tuvieron que ser socorridas y, a las once de la mañana, todo el grupo llegó al lugar fijado, pero en vehículos que habían ido socorriéndoles. Se oyó misa y se mantuvo la intencionalidad de regresar los siguientes años. Terminada su andadura, aquellos pocos peregrinos se acercaron a una cafetería. En la mesa, cerveza y langostinos pero… ninguno pudo probarlos. Fue la muestra más evidente del esfuerzo realizado.

Obviamente las reiteradas experiencias han fructificado en una organización mejor estudiada, capaz de evitar pe-nalidades innecesarias. Prueba evidente de ello es que la ruta ha sido modificada en tres ocasiones, que se reparten

folletos informativos para su público conocimiento, y que se elige como fecha la segunda quincena de Junio –tanto por la climatología, como por las celebraciones del Corazón de Jesús– resultando así una mayor participación y orden, fácilmente apreciables en el resumen que a continuación se muestra sobre esta última peregrinación.

El día 14-VI-2015 es un día espléndido. El cura párroco, D. José Luis, bendice a los peregrinos que, uniformados con camisetas conmemorativas azules, patrocinadas por el Ayuntamiento y por Electricidad Daniel Vos, inmor-talizan el momento en el Pradillo. Se reparten estampitas conmemorativas, y sesenta y cinco hombres y mujeres, con edades comprendidas entre los catorce y sesenta y cinco años, parten a las 8:00 de la tarde del Santuario de Nuestra Señora de la Victoria, en dirección al Cerro de los Ángeles, saliendo por la Fuente de La Solana.

Pasada la vega de Tielmes, se llega a Perales de Tajuña a las 22:00 horas haciendo una primera pausa de 20 minutos. A las 22:30 horas de la noche, iniciado de nuevo el camino, el grupo pone rumbo a Morata de Tajuña donde arriba a las 24:00 horas, realizando allí la pausa más esperada debido a las especiales atenciones de Rosa y su familia que, bon-dadosa y ya tradicionalmente, atienden las necesidades más perentorias de los viajeros. En esta ocasión, como muestra de sumo agradecimiento, se les regala un cuadro de Villarejo.

También se rinde homenaje al cura párroco D. Pascual entregándole una placa conmemorativa, y al pueblo de Mo-rata de Tajuña en agradecimiento por los ya treinta y cinco años de excelente acogida

Durante una hora de descanso todos tienen alguna ocupa-ción. Unos sacan sus bocadillos de las mochilas para reponer fuerzas, otros se descalzan para refrescar sus pies, algunos aprovechan para untarse pomadas, y son muchos los que miran impávidos las vejigas que aparecen. Otras personas

PEREGRINOS DE HOY

José Vos entrega un cuadro conmemorativo de la peregrinación a Justo Pérez, en agradecimiento por la difusión de esta iniciativa, y en presencia de Carlos Jiménez como colaborador de ambos.

Page 27: 201508

Agosto 2015E M CPág.27 REPORTAJE

de Villarejo cuyas facultades físicas no les permiten hacer el camino completo, inician la andadura en este punto, en compañía de algunas más de Morata que se les unen. En esta ocasión el grupo aumenta hasta el número de ciento diez.

Puestos de nuevo en camino, y en un paraje llamado Valgrande, a las 1:25 horas de la madrugada se vuelve a parar durante veinte minutos, tras haber superado una de las cuestas más angustiosas del recorrido: La Cuesta Chabarri.

A las 2:40 horas se llega al puente de San Martín y, tras la ya habitual parada de veinte minutos, a las 3:00 horas de la madrugada comienza la andadura por caminos que atraviesan la vega de ese pueblo, hasta las 3:45 horas que se entra en la rotonda de la Warner y se vuelve a repostar para superar, al borde de la madrugada, cansados y som-nolientos, otra dura subida.

Después de treinta minutos de descanso, a las 4:15 horas, se reemprende la marcha hasta llegar, a las 5:00 horas, a la Marañosa y volver a parar, ya con las fuerzas muy menguadas.

A las 5:15 horas se sale en dirección al convento de las Carmelitas, en el que descansan los restos de su fundadora, la Madre Maravillas, llegando a las 6:30 horas, pero aquí la pausa es ya bastante corta por el deseo de llegar y terminar lo antes posible tan fatigosa noche.

Ya entrados en el último tramo, los peregrinos pueden ver a lo lejos el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, inaugurado en 1919 por el Rey Alfonso XIII. Pero aún faltan dos horas para alcanzar la meta.

Por fin, a las 8:00 horas de la mañana, aunque ya con muy pocas fuerzas, todos en grupo alcanzan las faldas del cerro. La mayoría descansa, y otros van al encuentro de los

más retardados. Una vez todos en la explanada, se sube a besar los pies del Señor.

Como punto culminante, a las 8:30 horas, parte del grupo oye misa en la ermita de las Carmelitas Descalzas. El resto del otro grupo, acompañados por el Alcalde, prefieren que-darse hasta las 10:00 y oírla en la Basílica, oficiada por el Reverendo D. Vicente Sandoval, que en varias ocasiones elogia y subraya el esfuerzo que supone recorrer 54 kiló-metros en doce horas.

El acto adquiere mayor suntuosidad con la presencia de la Hermandad del Corazón de Jesús. No falta su Junta Directiva ni tampoco sus símbolos, Cetro y Estandarte que, expuestos en el altar, contribuyen a la solemnidad del acto. Seguidamente , recibida la bendición, todos se disponen para volver a Villarejo, sin dilación alguna.

Este año, no obstante es muy especial y en ese último descanso se había procedido a la entrega de un detalle personalizado para los peregrinos con la figura del Corazón de Jesús y los logos del Ayuntamiento de Villarejo, la Her-mandad de la Virgen de la Victoria y Tiendas Gastabién, como patrocinadores.

No cabe duda de que se trata de un considerable esfuerzo realizado, quizá, por diversas motivaciones, pero digno de elogio por el sacrificio que supone, y por la tenacidad de quienes reiteradamente participan.

Ojalá gente nueva vaya tomando los relevos y así pueda permanecer en el tiempo lo que empezó de una forma tan sencilla.

Enhorabuena a todos.Carlos Jiménez

Page 28: 201508

Plan de Asfaltado.Ya se ha terminado la I Fase

de asfaltado y urbanización de viales públicos que comenzó con las obras de la carretera de Valdelaguna (entrada por Cuétara). El proyecto también contemplaba la renovación de firme de la Calle de San Cristóbal, Avenida de los Deportes, Calle Antonio Ma-chado, Calle José Domingo Ayuso, Calle Levante, Calle José Echegaray, Calle Clara Palacios, Calle Cañuelo, Calle Altillo y Calle San Roque. Así como la nueva canalización de telefonía en las Calles Guadalajara y Zurbarán. El asfaltado del Callejón del Pesebrejo ha sido uno de los últimos trabajos realizados.

Más aceras, mejor firme y nuevos rincones verdes.

Ya está lista, también, la ampliación de la acera de la calle San Andrés, que pidieron prácticamente todos los vecinos. Ahora es una calle que da protagonismo al peatón y que facilita el acceso a las viviendas. También, en el centro del pueblo, se ha terminado la reparación de adoquines en mal estado, rellenando los huecos que quedaban entre ellos para que la gente pueda caminar mejor.

En la calle Los Nardos, se ha procedido a ajardinar un área, ubicada junto a las viviendas, que antes estaba perdida, dando al lugar una imagen más digna.

Un refugio para animales.El Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés está constru-

yendo un refugio para animales, a las afueras del municipio,

cerca del instituto de educación secundaria. El refugio dis-pone de cuatro cheniles y las obras han comenzado este verano. Se trata de disponer de un espacio donde dejar, de manera provisional, a animales perdidos o abandonados, hasta encontrarles una salida.

Agua y Gas.El Canal de Isabel II está procediendo también a la re-

novación de red de agua en el municipio, con el objetivo de evitar averías y fraude. Además, se meterá el Gas Natural en la calle Mayor y después se asfaltará.

Doble talanquera.Esta obra tiene como objetivo aumentar la seguridad de

los encierros. El Ayuntamiento ha construido, de cara a las próximas fiestas, una doble talanquera en el recorrido del en-cierro, en los cruces de las calles Miguel de Cervantes, Luis de Requesens, Constitución, San José y Gregorio Sánchez.

OBRAS DE VERANO EN VILLAREJO DE SALVANÉS

Refugio para animales.

calle Los Nardos,

Page 29: 201508

Si estás interesado en pertenecer a

PROTECCIÓN CIVIL DE VILLAREJO DE SALVANÉS

ponte en contacto con el Ayuntamiento.

PUNTO LIMPIOde Villarejo de Salvanés:

Camino de la Vereda del Cañuelo, s/n. Acceso

por la carretera de Valdaracete, junto al Cemen-terio Munipal de Villarejo de Salvanés.

HORARIO:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 a 15:00 horas

Martes y Jueves de 15:00 a 19:00 horas

Sábados de 10:00 a 14:00 horas

Esta es la imagen ganadora del Concurso Cartel de AgroMadrid 2015. El autor es Juan Manuel García Cáceres, de Morata de Tajuña y diseñador gráfico. Con esta imagen se hará toda la cartelería y publicidad de AgroMadrid 2015, en su XXXII edición, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de septiembre, en Villarejo de Salvanés.

“VOLANDO VOY”

Si en verano de 2013 las protagonistas fueron las bicicletas y en el 2014, los barcos, esta vez son los aviones los que abren las fiestas populares de Villarejo de Salvanés, y la nueva temporada de las exposiciones de la Casa de la Tercia. Con el título “Volando Voy”, los visitantes pueden contemplar maquetas y aeromodelos construidos por vecinos de Villarejo, aficionados a este arte. Además, en la exposición colabora el Museo del Aire, y la asociación “Aire”, con la exposición fotográfica Plane Spotters, fotografiando aviones.

Si eres de Villarejo y construyes tus propios aviones, y quieres participar en esta muestra, aún estás a tiempo. La exposición “Volando Voy” se inaugurará el próximo sábado 22 de agosto de 2015.

Prensa Ayuntamiento

Page 30: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.30LOS AGENTES FORESTALES

Cuerpo de Agentes Forestales de la Com. de Madrid

JEROMINVINOS

Telf.: 91 874 20 30

En ocasiones sucede que la introducción artificial de una especie extraña, ya sea animal o vegetal, en una región que no es la suya, termina por perjudicar a la biodiversidad de esa región. Esto es lo que ha sucedido con el cangrejo rojo americano, o cangrejo de las marismas (Procambarus clarkii) en las zonas húmedas españolas.

El cangrejo rojo es un crustáceo nativo del SE de Esta-dos Unidos. Como su nombre indica es rojizo, aunque puede presentar tonos pardos. Alcanza más de 10 cm y tiene dos pinzas largas y espinosas. En nuestro país, y en otros euro-peos, vive en aguas templadas, corrientes lentas o incluso estancadas, en acequias de riego y estanques. Soporta la sal, pudiendo criarse en marismas. Aguanta períodos relati-vamente largos de sequía enterrándose en el fango o bajo las piedras. Hacia primavera comienza su reproducción: tras la cópula, cada hembra puede cargar con 200-700 huevos en su abdomen, lo que da idea de su capacidad reproduc-tora. Es omnívoro: come tanto vegetales, como pequeños animalillos y hasta carroña.

Esta especie se introdujo hacia 1970 en la cuenca del río Guadalquivir, a fin de explotarlo en granjas (llamadas astacifactorías) para consumo humano. Sin embargo, la fuga de algunos ejemplares y la introducción en otros puntos por parte de pescadores, unido a su alta capacidad invasora, acabaron por convertirlo en un problema en el sur de Europa (España, Francia, Italia) y en otras zonas centroeuropeas.

¿Cuáles son sus efectos negativos? Principalmente, merma las poblaciones de nuestro cangrejo autóctono (Austropotamobius pallipes), debido a su mayor capacidad de multiplicación y resistencia ante enfermedades. Es más, incluso el cangrejo rojo transmite al autóctono la afanomico-sis, una enfermedad causada por un hongo que ha supuesto un duro golpe para sus poblaciones. También el cangrejo rojo incide negativamente sobre la flora y fauna de los humedales, pues depreda sobre larvas de anfibios, insectos y alevines de peces nativos del ecosistema.

Hoy día es un animal frecuente en numerosos humedales de nuestro país (salvo la zona noroeste), y es muy difícil de controlar y erradicar. Aquí es, como se ha visto, una especie exótica e invasora, y como tal, figura en el Anexo I del Catá-logo Español de Especies Exóticas Invasoras (aprobado

por Real Decreto en 2013). La inclusión de una especie en este catálogo, implica, entre otras cosas, la prohibición de su introducción en el medio natural de todo el territorio nacional.

Como muchos pescadores de esta zona saben, el cangrejo americano no es escaso en el Valle del Tajuña, donde desde hace muchos años se le captura como alimento. Al igual que en el resto de las comunidades autónomas, anualmente la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio lo incluye como especie pescable en la “Orden de Pesca”, que es el documento legal donde se indican las normas sobre materia de pesca en el territorio madrileño. Este documento indica que el cangrejo rojo americano o de las marismas puede capturarse sin límite de cupo, y no se han de devolver al agua los ejemplares atrapados. Para pescarlo se emplea el retel o lamparilla, que es una especie de bolsa formada por un aro metálico y una red. Dentro se coloca un cebo, y se sumerge el retel. Tiempo después se saca del agua para recoger los cangrejos atrapados dentro. La orden de pesca establece que un pescador, con su correspondiente licencia, podrá emplear hasta 10 reteles ocupando un máximo de 100 metros de orilla de río.

A fin de proteger la calidad de nuestros ecosistemas, en algunas ocasiones los Agentes Forestales han contribuido a la extracción de cangrejos americanos de fuentes o peque-ños cauces, a menudo en colaboración con otras entidades, asociaciones o colegios del Valle del Tajuña. Para más infor-mación sobre este tema, se ofrecen los siguientes contactos:

- Emisora del Cuerpo de Agentes Forestales: 900.181.628- Agentes Forestales Comarca VII-Este. Tlf.: 91.874.50.83. C/ Acacias, 20. Villarejo de Salvanés.- Emergencias: 112

EL CANGREJO ROJO AMERICANO

El cangrejo rojo puede dañar seriamente nuestros ecosistemas. Los cangrejos de este cubo fueron

extraídos de un estanque del valle del Tajuña, en el que se reproducen varias especies de anfibios autóctonos.

Imagen de detalle de Procambarus clarkii (tomada de la web oficial de la Junta de Andalucía).

Page 31: 201508

Agosto 2015E M CPág.31 EL CONSEJO LEGAL

Abogados y AsesoresSilvia Martínez Domingo

C/ José Ortega y Gasset, 60 Madrid 91 435 30 02

[email protected] www.abogadoshermosilla.com

Silvia Martínez Domingo Abogada

Es necesario que se recojan en una sentencia judicial, para que queden obligados los progenitores a su cum-plimiento, tanto el régimen de guarda y custodia de los hijos, como el régimen de visitas a favor del progenitor que no tiene la custodia. En los procedi-mientos de divorcio, siempre y cuando existan hijos menores de edad, el

cónyuge no custodio tiene derecho a visitarlos físicamente y a comunicarse con ellos en los términos previstos en la sentencia judicial.

Las situaciones de hecho en el incumplimiento pueden ser muy variadas, desde no encontrarse en el domicilio cuando el progenitor no custodio acude a recoger al menor, alegar que es el menor el que no quiere llevar a cabo las visitas o negar las comunicaciones entre el progenitor y el menor. Hasta el 1 de julio de 2015, con la entrada en vigor del nuevo Có-digo Penal, ante el incumplimiento de alguno de los progenitores del régimen de visitas o comunicaciones previsto en la Sentencia judicial, existían 2 vías de actuación: en primer lugar la vía penal; y en segundo lugar la vía civil, solicitando la ejecución de sentencia.

LA VÍA PENAL TRAS LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL.Hasta la entrada en vigor del nuevo Código Penal, los Juz-

gados de Instrucción resolvían conflictos por incumplimientos del régimen de visitas o comunicaciones con los hijos, que eran considerados como faltas leves y se podían denunciar en una Comisaría de la Policía Nacional. Se perseguían por esta vía aquellos comportamientos voluntarios de los proge-nitores, de incumplimiento del régimen de visitas. Así tras la interposición de la denuncia se iniciaba un procedimiento, sin necesidad de abogado ni procurador, que concluía en un juicio de faltas sin costas. Actualmente se ha destipificado la ya antigua falta pudiendo únicamente acudir a la vía civil para la ejecución de sentencia ante el incumplimiento.

LA VÍA CIVIL, EJECUCIÓN DE SENTENCIAS.Actualmente, ante un incumplimiento del régimen de

visitas, el progenitor deberá interponer una demanda de ejecución de sentencia que se presenta ante el mismo Juz-

gado que dictó la sentencia de separación o divorcio. Este procedimiento es más largo y costoso, siendo necesaria la intervención de abogado y procurador. En la demanda de ejecución se solicita el cumplimiento del régimen de visitas acordado en la Sentencia de separación o divorcio, y para garantizar el cumplimiento se podrá imponer al progenitor incumplidor multas coercitivas.

Además de todo ello puede solicitarse que se aperciba al progenitor de incurrir en el delito de desobediencia a la autoridad judicial en caso de un nuevo incumplimiento. En este caso, el incumplimiento sí tendrá repercusión penal y si se vuelve a incumplir el régimen de visitas, se podrá perseguir dicha conducta penalmente, pero no por una falta de incumplimiento del régimen de visitas, sino por un delito de desobediencia a la autoridad previsto en el artículo 556 del Código Penal.

Cuando en incumplimiento de visitas es reiterado, paralelamente a la demanda de ejecución, o de forma independiente, se puede interponer una demanda de modificación de medidas solicitando la modificación del régimen de visitas o incluso la custodia del menor, justificando dicha modificación en el incumplimiento reiterado de las obligaciones del ré-gimen de visitas.

Por último, señalar que igualmente se podrá solicitar al Juzgado que ante los incumplimientos, la entrega del menor se realice a través de un Punto de Encuentro Familiar. El objetivo del Punto de Encuentro es el de cumplir el régimen de visitas en aquellos casos en que las relaciones son con-flictivas, siendo muy útil en los supuestos de incumplimientos reiterados. En estos casos el propio Juzgado puede realizar un seguimiento del correcto cumplimiento y desarrollo de las visitas a través de los informes que se emitan por el Punto de Encuentro relativos a la evolución de las visitas e incidencias que se produzcan.

RESPECTO AL IMPAGO DE ALIMENTOS.Como nota final recordar que el nuevo Código Penal no

afecta al impago de la pensión de alimentos a los hijos, que seguirá siendo considerado un delito de abandono de familia. Por tanto se mantiene las dos alternativas para reclamar el impago de la pensión (civil y penal).

EL INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS TRAS LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

Page 32: 201508

Sólo local y recoger pedidos hasta las 22:00

Page 33: 201508

FRUTAS Y VERDURAS SELECTAS ‘ ‘ CALIDAD A BUEN PRECIO

MERCADO MUNICIPAL - TEL.: 91 874 26 45 MÓVIL: 636 49 00 01

VILLAREJO DE SALVANÉS (Madrid)

JAMONES, QUESOS Y EMBUTIDOS IBÉRICOSALIMENTACIÓN

TOMÁS TORRES NIETOMercado Municipal * P.- 7

C/. Mayor, 6Villarejo de Salvanés (Madrid)

91 874 48 06649 08 17 13

Page 34: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.34DESDE MI VENTANA

Valentín Martínez

LA POSGUERRALA NUEVA OLEADA.“Contra todo pronóstico, el Español

arrancó muy fuerte y terminó en cabeza la primera vuelta, perseguido por el Madrid, aunque uno y otro no participaron en el duelo final, centrado entre los auténticos favoritos, el virtuoso Atlético Aviación y el fogoso Sevilla, cuyo ataque excepcional se bautizaría como el de los “stukas”, por-que tres meses antes había comenzado

la segunda guerra mundial.En el Español -que terminaría quinto y el Barcelona noveno-

sobresalían su portero, Trías; Teruel, en la defensa, Rovira, de medio, y Ara, Jorge y Más, en el ataque. El Madrid conservaba a Quincoces, Sauto, Bonet y Lecue y se había reforzado con Ipiña, Marín, Jesús Alonso, Alday, Mardones, flojeando en la puerta. El Sevilla disponía del equipo que le acababa de dar el título copero, con Guillamón en la puerta, Joaquín en la de-fensa, Alcázar de medio y el demoledor quinteto atacante. El Atlético Aviación era muy otro y se hacían chistes con sus gloriosas alas, Enrique y Vázquez. Jugaban Tabales, Mesa, Aparicio; Ga-bilondo, Germán, Machín; Enrique, Ur-quiri, Elícegui, Campos, Vázquez. Poco después llegarían Arencibia y el máximo goleador, Pruden. Delantera “de seda”, con el impetuoso Elícegui. Y reposada y certera al tirar.

El Atlético de Bilbao se sostuvo deco-rosamente con la defensa Zabala-Oceja (luego Mieza); Bertol, Urra, Macala, Panizo, Unamuno, Gárate, Gorostiza, y quedaría tercero, un punto encima del Madrid.

Fue emocionante el tercio final, con continuos empates a puntos entre el Atlético Aviación y el Sevilla. Así llega-ron a la última jornada. Los madrileños, en Vallecas, recibieron al Valencia; los sevillanos fueron a Alicante, donde el Hércules disponía de un buen plantel, que terminaría sexto: el que sería el primer meta internacionl de la posguerra, Pérez, con Adrover, Vilanova, Tatono, Salvador... No había aún en España radios de pilas y estaba enchufada en el vestuarios de Vallecas. A quince minu-tos del final, el Sevilla ganaba por 3-2 y hacía inútil la victoria

del Atlético por 2-0. Y entonces se produjo un clamor, porque se supo que Vilanova establecía el 3-3 definitivo en el estadio Bardín. ¡El Atlético Aviación, campeón de Liga! Lo repetiría al año siguiente, bajo la batuta maestra de Ricardo Zamora.

Pero la Copa del Generalísimo tuvo otro panorama. Al cam-peón de Liga le eliminó a las primeras el Zaragoza, con un 4-0 en Torrero, insuficientemente contestado con 3-0. El Español, gue a su desfonde mediada la Liga se había sumado el infor-tunio con un accidente de automóvil gue le dejó algún tiempo sin Trías, tenía gran deseo de desguite. Eliminó al Barcelona por 2-0 y 1-1 en cuartos de final, batiendo antes al Celta y al Levante y en semifinales al Valencia, plantándose en la final. Por el otro bando llegó el Madrid, que dejó fuera al Murcia, Osasuna, Santander y Zaragoza. El escenario fue Vallecas, el 30 de junio, iY como en 1929, en la célebre final del agua y la laguna de Mestalla, el Español ganó ahora por 3-2 y en pró-rroga! El campeón alineó a Trías; Teruel, Pérez; Arasa, Rovira, Llimós; Ara, Jorge, Catalá, Gonzalvo, Más. El Madrid formó

con Esguivia; Mardones, Quincoces; Villa, Bonet, Ipiña; Marín, Alonso, Alday, Lecue, Sánchez. Arbitró el aragonés Ostalé. Gol de Alday. Empate de Jorge. Intermedio. A cinco minutos del final, tanto de Jorge. Reacción fulminante madrileña y empate de Alday en el último minuto, como ahora sucede. Prórroga, con dominio del Madrid, y escapada mortal y decisiva de Más en el último período, con el gol del título.

¿Y gué daba realmente en calidad la nueva ola? Eduardo Teus, seleccionador, trabajó para jugar en Valencia con Hun-gría en diciembre del 40, pero la guerra obligó a suspenderlo. Un mes después reaparecería la selección española, con empate a dos en Lisboa. Y jugaban Pérez (Hércules); Miera, Oceja (Ath. Bilbao); Gabilondo (At. Aviación), Rovira (Espa-ñol), Ipiña (Madrid); Epi (Valencia), Jorge (Español), Campanal (Sevilla), Campos (A. Aviación), Gorostiza (Valencia). Por

lesión entró en la puerta Echevarría (Ath. Bilbao), único cambio entonces permitido. Muy poco para lo gue habíamos sido. Y aún hubo gue suspender el contacto un año después por el adverso 4-0 en Milán ante Italia. ¡Y ésta en guerra! Luego nos desquitaríamos, en 1950, en Brasil, con una gran campaña. Pero esto llegó a diez largos años de posguerra.”

Page 35: 201508

Agosto 2015E M CPág.35 EL RINCÓN DE LOS REFRANES

MENOS CAMBIO Y MÁS CREAR TRABAJOEs curioso que llevemos en Democracia más de 30 años

y aún no hayamos conseguido que nuestros dirigentes se dediquen a mejorar lo logrado, sin necesidad de tener que vendernos las ideas de cambio a las que tanto estamos acostumbrados.

Vamos, que después de más de tres décadas aún nos digan que no hay libertad ni democracia, y que España necesita un cambio…

Debemos llevar tropecientas reformas sobre la financia-ción de las autonomías, han modificado la ley de educación otras tantas veces, del código civil ni os cuento, y, pese a todo, aún seguimos predicando el cambio. Hasta han modificado las finan-ciaciones de ONGs e Iglesia católica, y en esto último no están de acuerdo ni quienes lo cambiaron.

Pero lo más curioso es que incluso los dos partidos que han gobernado hasta ahora, incluso con mayorías absolutas, siguen anunciándose como los adalides del cambio. Y digo yo: ¿Por qué no llevaron a cabo los cambios cuando ostentaban dicha mayoría?.

Nos quejamos de la cuantía de las pensiones, de la mala calidad de la seguridad social y la educación; ¡pues pense-mos en cómo mejorarla!. Pero cuando acudo a un hospital, veo como trabajan y que todo está incluido en el “gratis total”; que los pensionistas siguen cobrando a fin mes, que, al me-nos en Madrid, viajan y veranean a bajo costo, y sabiendo todo lo que debemos, y que a la hucha de las pensiones se le

puede aplicar el dicho de: “Donde se saca y nunca se pon, pronto se llega al hondón”, me pregunto, ¿Será porque no son capaces de hacer nada mejor por lo que siempre nos están dando el coñazo con el cambio?.

O será que como: “Casi nada es porque sí, y todo tiene su aquel”, las castas gobernantes, o con posibilidades de ser-lo, piensan que: “A río revuelto ganancia de pescadores”.

Porque en lo que a impuestos se refiere, ya sólo nos falta que nos cobren por respirar; que todo llegará. Lo que

a mi entender haría falta en este país, “aunque lo tengamos crudo y sea un tema vedado”, sería el ir desmontando chiringuitos copados por personal de libre designación, que mira por donde suele coincidir que la habilidad y el co-nocimiento necesario para ser ejercidos en su mayoría coincide con personal afín a la ideología gobernante.

Para terminar, solo quiero citar al paso del diluvio de manifiestos firmados estos días por intelectuales y artistas apoyando y criticando iniciativas políticas, una nota publicada en su día por nuestro ilustre paisano Benavente: “Al políti-co, naturalmente le molesta el escritor que no está a su lado incondicionalmente, para celebrarle los aciertos lo mismo que los desatinos, y, naturalmente, también el hombre de talento que puede estar al lado de un político tan incondicionalmente es porque ha dejado de tener talento”.

A. M.-Treceño

Page 36: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.36OPINIÓN

Correo-e: [email protected]

Psicólogo clínico. Psicoterapeuta.

Calle Velázquez, 30. 2º Dcha.

28001 - Madrid.Tf. 653 206 160

Esta es la copia de la tarifa aprobada por el pleno de Villarejo respecto a las cafeterías y bares para el año 2015:

Tarifa 7.a Servicio de restauración, cafeterías, bares, cafés, pub, discotecas y salas de fiestas.

El importe de la tasa estará constituido por una cantidad fija anual para cada local o inmueble, en función de la superficie construida, conforme a los tramos que se determinan a continuación:

— Inferior a 150 m2: 195,00 euros.— De 151 m2 a 300 m2: 390,00 euros.— De 301 m2 a 500 m2: 650,00 euros.— De 501 m2 a 700 m2: 910,00 euros.— Más de 700 m2: 1.500,00 euros. Hay que recordar que las superficies del Catastro están

redondeadas a metros exactos, una superficie de 149,49 m2 en catastro son 149 m2 y la superficie comprendida entre 149,51 m2 y 150,49 m2 son 150 m2, siempre según catastro

Según la ordenanza del impuesto de basuras de Villarejo publicado en el boletín de la Comunidad de Madrid de los bares y cafeterías en el tramo primero dice, Inferior a 150 m2, inferior a 150 m2 son 149.99 m2 y el tramo siguiente es de 151 a 300 m2, existe por tanto un espacio vacío sin impuesto entre 149.99 m2 y 150.99 m2, esto quiere decir que si hubiese un local con 150 m2 o si se revisara el que existe actualmente en Villarejo de 151 m2 y si de esta revisión, se pudiera demostrar ante el Catastro que son 150 m2 en vez de 151 m2, esta cafetería-pastelería no tendría que pagar el recibo de la basura, hasta que el decreto en el boletín oficial de la C.A.M no se modifique y especifique (inferior o igual a 150 m2) cuando un fallo de este tipo ocurre, se dice normalmente… es que yo soy de letras… pero seguramente la persona encargada de la redacción de esta norma el día que se explicó en clase la lección de menor, igual o mayor, hizo novillos.

Los dos concejales del equipo de gobierno que llevaron a cabo estos estudios por mandato del Alcalde para el nuevo impuesto de la basura, al no disponer de un SIMULADOR, han tardado meses en cómo resolver el problema para que el ayuntamiento siguiera cobrando la misma cantidad o muy parecida, que era realmente de lo que se trataba, intentando repartir y echar las cuentas a sus convecinos y no molestar mucho a los funcionarios del Ayuntamiento de Villarejo encargados de los cobros, por no hacer un reparto equitativo en función de las superficies empleadas en los negocios, que sería lo más justo, pero lo que ha pasado es que han penalizado a los bares pequeños, así el bar más

pequeño de Villarejo figura con 31 m2 y paga como el de 149.49 m2 es decir 195 euros y la cafetería-pastelería de 151 m2 mencionada anteriormente paga 390 euros por un metro cuadrado más, es decir otra disfunción, que hace que paguen en proporción más los pequeños que los grandes.

Todo esto siempre y cuando, el famoso padrón estuviera

correctamente realizado por los funcionarios de Villarejo, pero resulta que hay cuatro bares-cafeterías que figuran en el Catastro como Comercios y una oficina que figura como bar-cafetería y nadie lo modifica y pagarán el I.B.I. los primeros como comercios que el impuesto es menor y el segundo como cafetería que es mayor y sin revisar también otros apartados que no están correctamente catastrados del grupo de cafeterías–hostelería e industrias que figuran en el Catastro como viviendas, y estos casos no pagarán tampoco ningún recibo de la basura de la actividad que realizan.

Entrando en Internet en la sede del catastro, un entendido, puede sacar en unas horas, la relación de características y superficies de todos los bares-cafeterías y el resumen es el siguiente de 0-50 m2 hay 4 bares, de 50-100 m2 hay 13 bares, de 100-150 m2 hay 15 bares, de 150-200 m2 hay 2 bares, de 200-300 m2 hay 3 bares, de 400-500 m2 hay 2 bares y mayores de 600 m2 hay 2 bares.

Según los concejales del partido Socialista, al no disponer a tiempo de la documentación de lo que se tiene que tratar en los plenos, andan siempre un poco “TRASCONEJAOS” y se abstienen en los plenos de muchos asuntos, por no tener datos de lo que se tratará, como por ejemplo del asunto de la basura, en anteriores legislaturas, era al contrario, el P.S.O.E. no entregaba a tiempo la documentación al Partido Popular y algunas veces se suspende unos minutos el pleno por alguna una moción presentada sin avisar a la hora del pleno, de un asunto del Gobierno Central y no municipal como tendría que ser, esperemos que esto se solucione algún día y por lo menos tres o cuatro días antes del pleno toda la documentación correspondiente del pleno, esté disponible para todos los grupos políticos, para poder opinar y responder de sus teorías políticas, algunas de ellas muy peregrinas, como fue votar el P.S.O.E. en contra de premiar a los mejores estudiantes de Villarejo.

Copia de “partes” del acta del pleno 4-12-2014 del Ayuntamiento de Villarejo, donde explicó uno de los

SIGUE LA DISFUNCIÓN EN LA ORDENANZA DEL IMPUESTO MUNICIPAL DE LA BASURA DEL AÑO 2015 PARA LAS

CAFETERÍAS Y RESTAURANTES DE VILLAREJO

Page 37: 201508

Agosto 2015E M CPág.37 OPINIÓN

responsables de la ordenanza, su teoría del cambio:

Portavoz de la plataforma local ciudadana- “…Esa propuesta a hacer que a nosotros nos parecía simplificar mucho las tarifas porque básicamente era poner un mínimo a todo tipo de establecimientos y luego multiplicar un euro cualquier metro de más lo cual hacía que los recibos fueran muchos más justos para todo el mundo, sí que tenía un problema y es que a la hora, digamos por parte de los funcionarios, de hacer el padrón y demás era un poco más complejo porque evidentemente no eran tramos y por lo tanto saldrían pues casi recibos individualizados por cada actividad, pero bueno nosotros a lo que íbamos era a intentar que fuera lo más justo posible.

La propuesta, el borrador de propuesta nosotros lo estuvimos trabajando estaba equilibrado respecto a lo que estábamos cobrando, es decir, más o menos se cobraba lo mismo. De hecho la propuesta, el informe económico que nos han pasado hace unos minutos pues efectivamente como podéis observar se pasa prácticamente de 111.000 a 117.000, es decir, en el grueso el incremento es prácticamente nulo, yo creo que está más relacionado con el tema de disfunciones que tenemos en determinadas actividades en Villarejo, pongo un caso que llama muchísimo la atención: Alumitran, con su extensión no paga tasa de basura, es una cosa que no tiene ningún sentido. Que usted tenga un taller de aluminio pequeño y pague su tasa de basura y una fábrica de esa envergadura pues no tenga tasa de basura y parto de la situación de que yo también he estado en la alcaldía de este ayuntamiento y no he cobrado tasa de basura, no parto de la crítica de por qué no, quiero decir la disfunción que puede ocurrir y demás… Yo lo

que he hecho es la observación de ver la extensión de los bares de Villarejo y observo que por debajo de los 150 son la mayoría y entonces salvando esa situación lo que hago es ajustar para que todos sigan pagando lo que pagaban, los de menos de 100 no se ahorren la mitad de la tarifa y los que tengan 101 metros, 145, 103, 114, 134 y 142 paguen exactamente lo mismo. Eso es lo que hecho, es decir, en términos económicos esto no tiene mayor trascendencia desde mi punto de vista la tarifa y demás, se puede echar los cálculos y demás pero yo el cálculo que he echado no tiene la mayor trascendencia porque no modifico el criterio del 1.3 metros por metro cuadrado no lo modifico, lo que modifico es que en vez de empezar en un tramo mínimo de 100 paso a un tramo mínimo de 150. Exclusivamente al cambiar el tramo ocurre que los recibos salen de la misma manera, es decir todos los bares estarían pagando lo que pagan actualmente. Solamente se modifica en los bares que ya sabemos que son muy superiores, es decir el caso las almenas, Restaurante Villarejo….

Portavoz PSOE: “Nosotros nos vamos a abstener porque usted hace un mes y pico, varios meses trabajando con esa ordenanza, pero nosotros esa ordenanza no la hemos tenido hasta ayer miércoles hoy efectivamente he sido yo también la que ha pedido que me hiciera una comparativa de lo que se iba a pagar y de lo que se estaba pagando me gustaría que de igual manera con lo que usted está proponiendo se hiciera, por eso el pedir que se retirara para obtener la documentación perfectamente.”

Se somete a votación ¿votos a favor? 7 (1 PLOC, 6 PP) ¿Abstenciones? 6 (6 PSOE). Se aprueba por mayoría.

Luis Domingo García I.T. en Topografía

Page 38: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.38OPINIÓN

LOS SUEÑOS DE UTOPÍANOS SOBRAN LOS MOTIVOS

Os puedo prometer que normalmente lo intento. Intento levantarme por las mañanas con el ánimo lo más alto posible y con un mínimo de optimismo para afrontar el día. Pero, como en el caso de esta mañana de domingo, mientras me preparo el primer café del día, oigo en la radio algo que me avinagra la leche. Un miembro del gobierno, no se si ha sido el ministro de Educación, Cultura y Deporte, o el titular de cualquier otra cartera, pues para el caso es lo mismo, pues todos parecen estar cortados por el mismo patrón repleto de falta de vergüenza y una capacidad para el insulto que parece no tener límites. El caso es que dicho individuo nos dice algo así como que en el ADN del Partido Popular, no está el subir los impuestos, sino bajarlos.

Ya es duro aceptar que quien nos gobierna, nos engañe una y otra vez, pero que en sus afirmaciones se esconda un “es que sois gilipollas” ya me quema la sangre. A lo largo de estos últimos cuatro años ¿qué es lo que ha hecho el PP, sino es subir los impuestos constantemente? Es cierto que en los últimos días se escuchan rumores de que pretenden bajar minimamente alguno de ellos, pero a estas alturas no creo que haya nadie que no sepa que lo hacen porque a la vuelta de la esquina están las elecciones generales y hay que intentar recuperar algún que otro voto que rebaje algo el batacazo electoral, que personalmente, sería la mejor forma de empezar el nuevo invierno. Superado el primer momento de indignación, me dispuse a tomarme el café con mala leche, y en ese momento sonó el timbre. Era Utopía, sudorosa y con la lengua fuera.

— Hola Iñaki, vaya calor que hace, como estemos todo el verano así, yo no lo cuento. ¿Cómo estás?

— Bien, Utopía, intentando tomar un cafetito. ¿Quieres uno? Te aviso de que la leche no está muy allá.

— Venga, va, ponme uno, y ya me cuentas a que se debe tu mal humor.

— Verás Utopía, si yo te dijera que en el ADN del PP está el bajar impuestos ¿tú qué dirías? En serio, venga.

— Jajaja, Iñaki, tu te has vuelto tonto o te ha dado un golpe de calor de buena mañana. No me hagas reír. Veamos, han subido las tasas universitarias, lo que supone un atentado contra el futuro de este país y sus jóvenes. Han subido el IVA, con lo que prácticamente nos han subido todo lo que nos llevamos a casa. Han subido la luz (347 subidas en cuatro años), el agua… No sé, yo la conclusión que saco, es que estos del PP, más que ADN, lo que tienen es muy mala uva.

Pero, lo cierto es que en el PP parece que están un poco obsesionados con eso del ADN. Mira, recientemente, el Sr. Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, decía que el pacto y el acuerdo, están en el ADN del Partido Popular. Poco antes, María Dolores de Cospedal, decía que las víctimas del terrorismo están en el ADN del Partido Popular. Pero todo esto resultaría simplemente anecdótico si no fuera porque hace muy poquito, el ex presidente Aznar, exigía al partido una rectificación en el rumbo del PP y expresaba que el Partido Popular necesita urgentemente recuperar su ADN. Esto es “pa mear y no echar gota”.

— ¿Sabes Utopía? Tengo una teoría, y es que el PP está intentando volvernos locos a todos y así quizás nos olvidemos de todo lo que han hecho últimamente. Recopilemos: según ellos, en el ADN del partido Popular está bajar los impuestos, el pactar y llegar a acuerdos, estar con las víctimas del terrorismo. Y ahora la realidad: el PP no ha parado de subir los impuestos, ha gobernado cuatro años sin pactar con nadie y negándose a llegar a acuerdos con ninguna otra fuerza política, y en cuanto a las v í c t i m a s d e l terrorismo, siempre las ha utilizado en su propio beneficio si es que veían que podían ganar algo con el tema.

— Imaginate, Iñaki, ¿qué será l o s i g u i e n t e ? Quizás intenten convencernos de que en el ADN del PP, está el

garantizar el pago de las pensiones futuras. ¿He dicho ya que la reserva de la Seguridad Social destinada a garantizar las pensiones, está ya bajo mínimos y más tiesa que la mojama?

— Totalmente de acuerdo, Utopía. ¿Sabes?, en España, en los últimos años, en los que hubiéramos necesitado de políticos que dieran la talla, hemos tenido dos presidentes bastante malos. Por un lado Zapatero, un tipo mediocre, simplón, triste y bastante cortito en lineas generales, que creo que sencillamente, no daba más de sí. Por otro lado, a su ilustrísima don Mariano Rajoy, un tipo que no se puede decir que sea un lumbreras o que supere minimamente el intelecto de Zapatero, sino que a todo lo anterior, yo le añadiría una mala leche grandísima que le lleva al ensañamiento en sus acciones contra los ciudadanos de este país.

— No te lo voy a discutir, Iñaki. Yo sólo espero que dentro de tres meses, más o menos, cuando tengamos que ir a votar nuevamente, la gente demuestre que su memoria no es de pez, que de gilipollas no tenemos nada, y que somos capaces de hacerles pagar políticamente todos sus insultos y mamporrazos.

— Últimamente estoy pensando que debo hacer algo para inmunizarme, pues no puede ser saludable estar permanentemente cabreado por las sinrazones de estos individuos. Así que intentaré analizar, sin más. Lo último es una declaración de un lumbreras del gobierno, afirmando que no es de recibo que le demos dinero a Grecia sin exigir medidas a cambio, porque al final, el dinero que “pongamos” los españoles servirá para que el Sr. Varoufakis

Villarejo de Salvanés - [email protected]

Page 39: 201508

Agosto 2015E M CPág.39 OPINIÓN

Ignacio Galisteo

73º SUEÑOChifladuras mías, soñé que Rajoy se plantaba ante Ángela

Merkel, y le “insinuaba” que quizás era ya hora de empezar a pensar en los ciudadanos españoles, y suavizar un poco tanta austeridad social. Pero, bla bla bla. Dejémoslo ahí. Hay cosas

que además de que no pueden ser, son imposibles. No hay nivel.

(dimitido recientemente del gobierno en Grecia) se compre una nueva moto de lujo. El pongamos, lo he puesto entre comillas porque quiero dejar claro que si hablamos de poner, me refiero a nosotros, a ti y a mí, y no a ellos que simplemente se lo llevan crudo. Pero a ese comentario malintencionado, oportunista y electoralista, yo contesto con una pregunta: ¿quién ha pagado últimamente todos los caprichos, lujos, despilfarros, desmanes, robos, evasiones de capitales y de impuestos, prevaricaciones, tráficos de influencias, ruinas de televisiones autonómicas y de cajas de ahorros? La respuesta es muy sencilla: nosotros, tú y yo, los españolitos de a pie, hemos pagado la avaricia y falta de escrúpulos de quienes nos han gobernado en los últimos años.

— Como siempre, Iñaki. Pero es lo que ocurre cuando los ciudadanos n o s o m o s c a p a c e s d e e x i g i r responsabilidades. Hace unos días, escuché que un medio de comunicación (afín al PP, por supuesto) publicaba una encuesta en la que preguntaba si la gente temía que en España pasara lo mismo que en Grecia si llegara a

ganar PODEMOS. Por si alguien no lo sabe, la situación que padecen los griegos a día de hoy, es consecuencia de los gobiernos que han tenido en Grecia en las últimas décadas, y no son otros que sus particulares partido Socialista y Partido Popular. Que nadie se olvide que Syriza lleva gobernando en Grecia unos pocos meses. Lo demás, son ganas de meternos miedo y de escurrir el bulto que es lo que han hecho siempre esta cuadrilla de sinvergüenzas que nos gobierna y nos ha gobernado. Al menos en Grecia, intentan mantener la dignidad. En España, de lo único que podemos presumir es de tener marionetas al servicio de Ángela Merkel. Si Aznar ya fue un lacayo de George Bush, ahora su relevo, Mariano Rajoy, es

simplemente el lameculos de Ángela Merkel. Y cuidado, que se rumorea que Alemania pretende que en España, el salario mínimo baje hasta los 250 euros mensuales. Puede que sea cierto o no, pero… ¿a que acojona? Pues noviembre está ahí. Recordémoslo.

REFLEXIÓN:Cada vez que se habla de un nuevo

rescate a Grecia, se exigen nuevas medidas de austeridad a los griegos. Pero es curioso que nadie les exija que rebajen su gasto en armamento. Un dato: Grecia tiene más carros de combate que la misma Alemania. ¿Sabéis quien fabrica esos carros de combate? Pues si, ALEMANIA.

Page 40: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.40OPINIÓN

Desde el Portazgo de Alharilla

Por Pedro A. Mora Cámara

UN AÑO MÁS... SAN FERMÍNSan Fermín es para muchos españoles aficionados

taurinos o no, una fiesta propia, como dice la canción pamplonica, “una fiesta sin igual” allí se juntan jóvenes y no tanto para pasar unos días de regocijo festero, de reunión con los amigos y disfrutar de su hospitalidad, de saborear esos manjares que te ofrecen cada día, al desayuno, aperitivo, almuerzo, comida, merienda y cena, también disfrutar de la agenda taurina y cultural.

Creo que donde hay un navarro y un amigo de los “sanfermines” sea el lugar que sea, esté donde esté, el día 6 escucha el chupinazo se toma la chistorra y un vino, cerveza o el champán, algún año fui con mi amigo Joaquín a la parroquia de San Fermín de los Navarros en Chamberí, donde se reúnen aquellos que no pueden estar en su Pamplona, este año viví el chupinazo en Castelló 9, donde Floren Domezain “El Rey de las Verduras” había convocado a clientes y amigos, a las 12 sonó el chupinazo, el viva San Fermín y nos invitó a saborear los productos de la tierra navarra.

Pero la fiesta estaba allí y un año más hasta Iruña nos fuimos… con una bota y un calcetín, como dice la canción, en Atocha ya había cierto jolgorio, jóvenes madrileños de Velilla, Morata, Colmenar… vestidos de pamplonicas y en el mejor ambiente embarcamos, al llegar la capital navarra es una explosión de fiesta, nos reciben, bienvenidas, abrazos y, sin deshacer la maleta, a almorzar, paseo y el aperitivo en el apartado de la corrida, hoy es la de Joselito “el Tajo y la Reina”, el vermut, la comida en el club de Josetxu, con el gintonic en los labios, a los toros, el sol y la sombra, unos a su rollo, con las charangas siguiendo el cántico protocolario de cada día, “No hay tregua” de Barricada, “El rey”, “La chica ye-ye”, terminada la lidia del tercer toro la merienda, la carta es variadísima, callos, caracoles, ajoarriero, marmitako… el vino se bebe y se esparce a tocho y mocho, las vestimentas inmaculadas de mozas y mozos se vuelven moradas, el desarrollo del festejo, importa menos, el público de sombra es más comedido en todo, pequeños bocadillos, vino y champán, están más atentos a lo acontece en el ruedo.

Terminado el festejo las peñas siguen su marcha, un

recorrido por los pubs, en torno a la Carbonera, g a r i t o t r a d i c i o n a l , d e c e p c i ó n d e l o s aficionados con la corrida, ni toros ni toreros, en la cena surge el debate sobre el comportamiento de las peñas, con la nueva corporación emanada de las últimas elecciones, en la anterior legislatura, cuanto aparecía la alcaldesa silbidos, los del sol la llamaban de todo, algunos de la sombra daban tenues aplausos, este año cuando apareció el nuevo alcalde fuerte ovación y en la sombra tenues silbidos, fuerte petición para que el presidente diera los máximos trofeos al torero, no importaba como estuviera la espada, eso sí, en las dos faenas López Simón hizo el toreo de verdad, cruzándose al pitón contrario, estuvo valiente y se mereció salir por la puerta del encierro a hombros… las doce, a dormir que hay que madrugar.

¡Levántate pamplonica…! pronto las talanqueras están llenas, en las calles poco a poco los corredores se van situando en sus tramos, se dobla el periódico, en la hornacina se introduce al santo, se canta la jota, a continuación los cánticos… ¡a San Fermín pedimos, nos guíe en el encierro…! los nervios se agarran al estómago,

“Terminado el festejo las peñas siguen su marcha, un recorrido por los pubs”

Page 41: 201508

Agosto 2015E M CPág.41 OPINIÓN

saltitos para relajar, suena el cohete, preparados, listos, el estrecho de Santo Domingo se mueve, ves los pitones de los cabestros y los toros moverse por encima de las cabezas de los corredores como las olas… “Tú corre con todas tus fuerzas, aquí los toros vienen muy fuerte y, cuando escuches las pezuñas cerca, apártate”. Así me aconsejo mi amigo Pascal, un corredor experto. Mercaderes es también un tramo corto que empalma con Estafeta, aquí corren los mozos expertos y fuertes, haciendo las mejores carreras hasta Telefónica, la bajada del callejón a la plaza es peligrosa, allí esperan los dobladores para enchiquerar.

Unos minutos y, ya, repaso en la tv de uno de los últimos bares del recorrido, ahora es el tiempo de hacer el recuento, ahí están los mellizos de Rascafría, M. A. Castander de Sanse, David con su camiseta verdiblanca sin duda uno de los mejores corredores, Julen uno de los “divinos”, Lecuona ¡sin novedad! no hay percances, me presentan al padre de Dani Jimeno el corredor de Alcalá, al que hace tres años le mató un toro, también están Quique y Eugenio de Colmenar de Oreja, “Minuto” de Tarancón, Nico, Clemente, Juli y su nieto, Salva

“El pañuelico con que él premia a los toreros que cortan oreja, un privilegio”

y Manolo “El Niño de la Pera” de Valdaracete, recordamos a Miguel “Tarzán” un valiente corredor.

La fiesta sigue los típicos churros en la Cantueña, la tertulia del encierro en el Maisonave, almuerzo con los amigos en la Mandarra de la Ramos, los típicos Gigantes y Cabezudos, aperitivo en Otano, tertulia taurina de O. Cero en el Tres Reyes, comida en la Sociedad Gastronómica de Josetxu vuelta a los toros… hoy me presentan al alcalde de sol y en el ruedo después de la corrida, me pone el pañuelico con que él premia a los toreros que cortan oreja, un privilegio, otro día al frontón, al concurso de jotas, a los fuegos artificiales, al concierto de Celtas Cortos… Es la Fiesta de España, la FIESTA que impulsó Hemingway.

También es tiempo de hablar de lo divino y lo humano, de política local y federal con los compañeros, de comentar sobre el futuro de los toros con los aficionados, de preguntar por la familia, por los amigos. Pamplona es la madre de las fiestas populares

lo más parecido a nuestras fiestas locales, de verdad que es una gozada, disfrutar de la hospitalidad, de ir… UN AÑO MÁS… A SAN FERMÍN.

Page 42: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.42OPINIÓN

EL CAMINANTEEL CAMINANTE RECORRE.

ROMA LA CIUDAD ETERNA-MENTE JOVEN (II)

José Balboa Rodríguez

En el Artículo ante-r ior, ref le jábamos algunas curiosidades observadas por El Caminante recorrien-do la Ciudad de Roma.

En esta ocasión seguiremos con algunas más, que nos abrirán el paso, para entrar en las grandes maravillas que la Capital de Italia encierra.

Una profecía, transmitida por tradición, mantiene viva la idea de que cuando se terminen de rellenar, con los retratos de los Papas que en el Cristianismo han sido, los medallones que hay en las paredes laterales y frontales de la Majestuosa Basílica de San Pablo Extramuros, dará fin el ciclo actual de la época Cristiana, entendido el Cristianismo como hasta ahora. Quedan sólo seis. O sea, que, cuando haya seis Papas más, según esa Profecía, la Iglesia Cristiana, debe sufrir un cambio importante. En todos los sitios públicos, sobre todo en las Iglesias y Museos, hay llamadas de atención para prevenir a los visitantes, contra los ladrones. No vaya a ser que mientras admiras el arte de Miguel Ángel, Carbagio o Rafael, los amigos de lo ajeno, te roben la cartera, el bolso o la mochila.

La mala utilización de los Herarios Públicos, produce enriquecimiento a los Bancos y a los sinvergüenzas que los roban. En el lado opuesto está la buena utilización que produce trabajo y disfrute a los pueblos donde se han invertido de forma adecuada. Hoy, gran parte de la población de Roma, vive, gracias a los Monumentos que un día se construyeron y, de alguna manera, se han conservado hasta nuestros días. Dieron, cuando los construyeron, trabajo a muchas personas y hoy, con sola su presencia, sigue dándolo. Qué poco ejemplo de ellos toman los pueblos actuales. Tanto los gobernantes, como los gobernados. Todos en ello ponen su mano.

Ateniéndonos al dicho popular, de que los indios que cabalgaban por las praderas tejanas, eran amigos, en Roma todos son amigos, porque en todas partes, todo el mundo está junto. Puedo asegurar y mi experiencia así me avala, en Roma, se comen los Helados más sabrosos del Mundo mundial. Es increíble la cantidad, casi, infinita que hay de gustos diferentes. Si Iglesias, se cuentan en Roma, más de 900, estoy convencido que Heladerías, no hay menos. Si una los tiene deliciosos, la otra no le va a la zaga.

Algo que llama la atención, es la suciedad que hay en muchas calles y plazas. Las escasas papeleras que encuentras donde depositar bolsas, botellas o cualquier otro elemento que puede usar y tirar el tipo de turismo reinante en Roma. Dada la proximidad de los diferentes puntos a visitar, la mayoría de los recorridos se hacen andando y sabido es que el peatón necesita medios para desarrollar su actividad. Pocos lugares donde desechar los residuos. Si por propia naturaleza, las personas, en su mayoría, son poco cuidadosas, si les das razones para serlo menos, inmediatamente aceptan el reto. También hay que reconocer el cuido existente en otras vías. Ejemplo de ello la Vía Condotti y otras próximas, de la zona comercial de mayor entidad. Desgraciadamente muy pocas las que marcan la diferencia. Realmente hay que conocer un poco el sistema urbanístico de Roma, para no emitir juicios que puedan dar lugar a engaño. En uno de los desplazamientos que hice en Taxi, tardé desde el punto A al B, 14 minutos. En otro

momento realicé el mismo recorrido a pie, a paso normal el tiempo invertido fue de 16 minutos. Desconfiando de la honradez del Taxista con el que viajé, hice una comprobación y el profesional del Taxi, no hizo nada anormal. Eso da idea del orden urbanístico de la Capital de Italia.

Contaría y no pararía de curiosidades que continuamente te sorprenden. Ya comenté que los billetes de transporte público son válidos, tanto para autobuses como para Metro. Las veces que utilicé ese medio de desplazamiento, previamente compré mi billete y algunas veces lo pasé por la máquina registradora y otras no lo hice. Y no sólo eso, sino que apenas vi a viajeros que lo hicieran. No sé qué tipo de control llevan, pero viajar gratis, es cuestión de echarle un poco de valor. No le eches valor en cosas tan baladíes.

Basílica de San Pablo Extramuros.

Page 43: 201508

Agosto 2015E M CPág.43 OPINIÓN

Maribel Torres Villamanrique de Tajo

CRÓNICA DESDE EL CIELO: MARUJITA DÍAZQuerido público: El pasado 23 de junio

una servidora decía adiós para siempre, a los escenarios y a la televisión que tantas veces me admitió en su plató, y aquellas películas de los años 60 que aún seguirán en el recuerdo de muchos de mis seguidores/admiradores.

Me fui sin despedirme, porque no tuve tiempo de ir diciendo, uno por uno, de tantos de los que me admirábais, que por ahora se había acabado lo que se daba,

En mis últimos años de vida, fueron muchas las tonterías que hice (pero no me arrepiento). Aquello hizo que cada día mi fama subiera como la espuma. Dinio era muy guapo y me complacía en todo, pero aquello, como otras muchas de mis parejas, se desvanecían... ¿Sería por mi genio?

Nací un 27 de abril en Triana Sevilla. En la pila del bau-tismo me pusieron el nombre de María del Dulce Nombre. Pero... con ese nombre tan largo seguro que muchos no me conocerán, ¿A que no? Cuando, por mi arte, pasé a ser una artista que igual cantaba tangos que chotis o cuplés, mi nombre saltó al estrellato como MARUJITA DÍAZ. Mu-chos de ustedes recordarán aquella película que dio tanto que hablar, PELUSA se llamaba. En ella me dieron el papel de un payaso y creo que desde entonces no he dejado de interpretarle. ¿Pues quien no se ha reído con mis papeles y mis noticias fuera y dentro de la pantalla?

Amigos, la Marujita ya no era la joven que a tantos hombres conquistó... ¡¡Hijos míos!! es que en amores fui la

primera. Pero los años pasan para todos y cuando menos se lo espera una... ¡zas! te pillan desprevenida y no te dan tiempo ni a decir que te vas... Eso fue lo que a mí me pasó.

Tenía 83 años y aunque para mí me sentía joven, ya no lo era tanto... Así que llegó mi hora, como os llegará a todos .

Cuando llegué a la puerta del Cielo, San Pedro me abrió la puerta con la llave, y como mi vida ha sido por todos conocida, hasta el mismo Santo al hacerme la matrícula se asombró... Y muy flamenco, él me dijo: “pase, pase señora que sus amigos los artistas la esperan para que les cuente lo que ahora van a hacer en la tierra, sin ninguno de ustedes...”. Y así fue, como lo cuento pasó. Yo no imaginaba que aquella “Tarántula” tan grande me picaría, para tener que deciros adiós al mundo, con lo divertido que yo lo pasaba allí.

Os pido por último que recéis por mí a mi virgencita de La Macarena... Se despide, su segura servidora, Marujita Díaz.

*** “LA MEJOR CALIDAD - YA NOS CONOCES” ***

Page 44: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.44DESDE LA FE

Quienes reciben la imposición de este Escapulario y lo visten habitualmente, necesitan saber las razones que la Iglesia ha tenido para autorizarlo y recomendarlo, bendicien-do e indulgenciando a sus devotos.

De este modo lograrán que les sirva de medio en su perfeccionamiento en la fe de Cristo y alcanzarán con más facilidad la saludable ayuda de la Virgen Santísima, Madre espiritual y medianera de todas las gracias, a la que pretenden honrar. Ella, a los que vi-van esta común consagración carmelitana, significada en el Escapulario, los conducirá a una más plena participación de los frutos del Misterio Pascual.

El Escapulario es un símbolo de la pro-tección de la Madre de Dios a sus devotos y un signo de su consagración a María. Nos lo dio la Santísima Virgen. Se lo entregó al General de la Orden del Carmen; San Si-món Stock, según la tradición, el 16 de julio de 1251, con estas palabras: «Toma este hábito, el que muera con él no padecerá el fuego eterno».

Alude a este hecho el Papa Pío XII cuan-do dice: «No se trata de un asunto de poca importancia, sino de la consecución de la vida eterna, en virtud de la promesa hecha, según la tradición, por la Santísima Virgen».

Privilegio sabatino.También reconocida por Pío XII, existe la tradición de

que la Virgen, a los que mueran con el Santo Escapulario y expían en el Purgatorio sus culpas, con su intercesión hará que alcancen la patria celestial lo antes posible, o, a más tardar, el sábado siguiente a su muerte.

Resumen de las promesas:1. Morir en gracia de Dios.2. Salir del Purgatorio lo antes posible.

Estoy escribiendo este artículo el día de la Virgen del Car-men y me ha parecido muy apropiado que conozcáis, muy resumidas, las ventajas de llevar el santo escapulario de la Virgen del Carmen y narrar uno de los muchos milagros que la Virgen hace a sus devotos que, con mucha fe y confianza, la invocan en sus necesidades.

Recobra la vista una niña ciega:La meningitis tuberculosa es una infección de las membra-

nas que recubren el cerebro y la médula espinal (meninges). Está causada por el Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis y que se disemina al cerebro desde otro sitio en el cuerpo.

En Jerez de la Frontera (España), en 1952, sucedió este prodigio: una niña había quedado ciega, víctima de una meningitis tuberculosa, sin que los médicos diesen la menor esperanza de recuperar la luz extinguida en las pupilas de la candorosa y angelical niñita.

- “Sólo un milagro -había dicho un médico fervoroso a la buena madre- le podría devolver la vista.”

El corazón de la piadosa madre había ido disponiendo el corazón de su amada y angelical hijita con una fe, una

humildad y perseverancia, a la que no sabe resistir jamás el corazón clementísimo y dulcísimo de la Madre de Dios. Y con aquella fe que quebranta las piedras y hace trasladar los montes, susurra en el corazón de su inocente hija:

- “Pero si no te hace el milagro, es que no lo merece-mos o que te conviene más la ceguera para tu salvación”.

En estas condiciones, y con el convencimiento certísimo de ser escuchadas y atendidas, llegó la hora del besamanos a la Virgen. Cuando se acercaba la madre, entre medrosa y confiada, y sugería a su hija que esperase contra toda esperan-za el ser oída y atendida por la bondad de nuestra dulce Madre. La tierna niña, dando un suspiro de amor y poniendo su alma en los labios para besar el Santo Escapulario, sintió un escalofrío y un estremecimiento súbito en todo su ser, y de pronto:

- “¡Madre, que veo a la Virgen! ¡Qué lindísima es!”

Todos los presentes sintieron el escalo-frío de lo sobrenatural y lo sublime, y con las gargantas anudadas rindieron el tributo más grande de amor a nuestra Madre del Cielo, agradeciéndoselo.

Bueno, amigos, a hacernos devotos de la Virgen, que nunca abandona a sus hijos, y

no estaría mal que todos nos hiciésemos con un escapulario, pues no es poco lo que la Virgen promete a los que lo lleven con auténtica fe y devoción.

Feliz verano para todos.SENDA

EL ESCAPULARIO DE LA VIRGEN DEL CARMEN

LA VIRGEN DEL CARMEN

Page 45: 201508

Agosto 2015E M CPág.45 ENCOMIENDA EN DANZA

Gracias a todo el público seguidor de Musidanzados, este año “Musidanzados, cantado y recitado”, y a todos los que lo estáis descubriendo por primera vez. Gracias por

todos vuestros mensajes y muestras de cariño y apoyo. Gracias de corazón.

Pero no paramos y para celebrar las fiestas de nues-tro pueblo organizamos jun-to con el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés por segundo año consecutivo el ENCUENTRO DE DANZA ESPAÑOLA DE VILLARE-JO. Este año con la presen-cia de la Escuela de danza de Maribel Montes de Chin-chón como grupo invitado.

Será el próximo 23 de agosto a las 21h. en la Plaza de España, y después de un recorrido por el Folklore de España en Musidanzados daremos unas pinceladas de flamenco, esa otra parte

de la danza española con la que tanto disfrutamos. Hasta el próximo baile…

Grupo de Danza Encomienda Mayor de Castilla

MÁS DE MIL GRACIAS A MÁS DE MIL ESPECTADORES25 de julio, una velada inolvidable, de

esas que no deseas que se acabe, que te hace olvidar la noción del tiempo. Un espec-táculo como éste te transporta al mundo de

la imagen, el sonido y las emociones. Para las diferentes asociaciones sin duda es el mejor cierre de tempo-

rada que podíamos ofrecer a nuestro público. Pero la espera, sin duda, ha merecido la pena.

Cuando algo se hace de co-razón no importa el tiempo que le dediques, las horas de trabajo que te conlleve, o las adversidades que se presenten si a tu lado tienes personas que hacen que todo sea mucho más fácil. Es a lo que nosotras llamamos momentos mágicos.

Esto es Encomienda; Encomienda es ALMA. Baila-mos juntas, lloramos juntas, reímos juntas, sufrimos juntas, aprendemos juntas, se nos eriza la piel juntas, soñamos juntas y sincronizamos juntas. Y así es como conseguimos llegar al público; anteponiendo siempre el corazón.

Días después seguimos muy felices de ver la Plaza aba-rrotada, en pie, ovacionando al gran equipo que ha trabajado para que esto saliera a la perfección. Agradecemos de co-razón el calor y entusiasmo recibido por vuestra parte. Nos habéis emocionado y nos habéis hecho sentir orgullosas de poder representar nuestra danza española.

Desde aquí también dar las gracias a todos y cada uno de los que han hecho posible este ESPECTÁCULO. A la banda de música de Villarejo, con el maestro Félix Ramírez a la cabeza, la representación del coro parroquial y la sensacio-nal voz por excelencia, el toque mágico, el nexo de unión, la sorpresa de la noche, Eva Pérez García. Todos hemos sido imprescindibles y sin vosotros nada habría sido igual. Músicos, cantantes y bailarinas somos quienes le ponemos cara, pero detrás hay mucha gente trabajando para conseguir este resultado. Al Ayuntamiento Villarejo de Salvanés, a los técnicos de iluminación y sonido, coreógrafas, vestuario... A vosotros también, gracias.

Horario: Lunes a Viernes de 8.30 h. a 13.30 h. y 15 h. a 18 h.Sábados: de 8.30 h. a 14 h.telf. 91 874 45 97

Page 46: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.46NUESTRA MÚSICA

Desde aquel 22 de marzo con el Concierto de Pasodo-bles Taurinos con el cual estrenábamos las actividades el 2015, la Banda de Villarejo ha “consumido” una cantidad de repertorio además a un gran nivel, apta para una banda profesional o semiprofesional, sin olvidarnos de que es un grupo de aficionados, con mucho talento, pero aficionados.

Concierto del 2 de mayo en la Plaza del Pradillo, el Festival de Bandas del 27 de junio, I Curso de Perfeccionamiento Ins-trumental 11 y 12 de julio, Concierto en Móstoles 19 de julio y por último Musidanzados 2015 el pasado 25 de julio; esto sin contar las otras actuaciones más populares como son las festividades de nuestro pueblo y de los pueblos vecinos que van surgiendo durante el año.

Para cada evento la Banda ha cam-biado el repertorio en un 70 u 80% y eso es digno de mención. El esfuerzo y el trabajo que esto requiere solo lo saben ellos, los músicos, porque son muchas horas de ensayos, prepa-ración del material por el archivero, estudio personal, puesta en común, alegrías, algún que otro roce o mal-entendido, en definitiva mucho trabajo que nos apetecía publicar desde aquí y reconocer a cada uno el esfuerzo aportado al grupo.

Cada minuto que aportamos a este magnífico grupo de personas para ha-cer algo en común, en este caso MÚSICA, lo hacemos más grande si cabe. Os animo a seguir aportando para seguir sumando, y así hacer de la Banda de Música de Villarejo de Salvanés el mejor grupo humano y musical del mundo.

LA BANDA CIERRA EXITOSAMENTE SU PRIMERA PARTE DEL AÑO CON MUSIDANZADOS

Felicitar especialmente a todos los artistas que hicieron posible el éxito de la tercera edición de MUSIDANZADOS músicos y bailarinas a los directores Herminia Torre, Raquel Martínez y Félix Ramírez por su labor al frente de los grupos Encomienda Mayor de Castilla, Aires de Castilla y Banda de Música de Villarejo respectivamente, y la participación este año del Coro Parroquial y a Eva Pérez como la voz. Y cómo no GRACIAS al público asistente que abarrotó la plaza de toros siendo la actividad cultural que más gente concentra de todas las que se vienen realizando en nuestro municipio y nos atreveríamos a decir de los todos los alrededores.

BANDA DE MÚSICA DE VILLAREJO DE SALVANÉS

PRÓXIMAS ACTUACIONES:- 15 agosto, Festividad de la Virgen del Castillo, Perales de Tajuña.- Del 28 al 31 de agosto, Fiestas de Villarejo de Salvanés.- 6, 7 y 8 septiembre, Festividad de la Virgen de la Oliva, Valdilecha.

Page 47: 201508

Agosto 2015E M CPág.47 NUESTRA MÚSICA

Page 48: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.48PÁGINA ABIERTA

JEROMINVINOS Telfs.: 91 874 20 30FAX: 91 874 41 39

¡MUCHAS FELICIDADES!

Nuestra Presidenta, María José García Patrón Alcázar, ha sido nombrada Viceconsejera de Educación el pasado 8 de julio, y el PARTIDO POPULAR de Villarejo quiere, desde estas páginas, desearle todo tipo de venturas en su nuevo cometido.

Estamos seguros de que trabajará como ha hecho siempre, poniendo toda su capacidad y toda su energía en beneficio de nuestra Comunidad.

¡FELICIDADES!

Desde que él se fuevivir no vivía,solamente llorabasolamente sufría.

En casa le buscabay no le encontraba,en las fotos le mirabapero él no estaba,por la noche en la camale soñaba y no le hallabaen la calle le llamabay él no contestaba.

Lunes 13 de julio…de nuevo le buscóy al fin en el cielo le encontró.Él allí la esperaba,ella feliz suspiró.¿Cómo el cielo para encontrarse?En ningún sitio mejor.

-Seguiréis vivos por siempre en nuestros corazones-

Vuestros hijos Julián, Miguel Ángel y Loly

“VIVIR SIN VIVIR”

PERLA DEL MAREn la espuma blancatu alma refulge bella

el eco de tu voz pausadabaila entre agua y arena.

Quiero captar este sony plasmarlo en un lienzolas sirenas con su amor

nos brindan un “te quiero”.

Compartes así tu dichay en medio de unas estrellas

tu luz brillante nos guíay nos refugias en tus alas amenas.

Mi poesía sigue tus consejos:- Oye el sonido de la música.- Fíjate en la luz y su gracejo.

- Encuentra en la vida acústica.

Prima, perla del maracoge mi dulce canciónque te brinda mi cantarque es para ti, mi amor.

Dedicada a Victoria (Prima)

Antonia Ayuso

POR ORGULLO Me lo han dicho con tono indiferente,hablando de otras cosas y al azar, su veneno vertieron dulcemente, con cariño, ¿de qué me he de quejar?

El orgullo, no más, me ha sostenido. Por orgullo, no más, logré callar, como fingen, lo mismo yo he fingido, sin mentirles, guárdeme la verdad.

Luego a solas, mareado, confundido, al arrancar mi inútil antifaz, ¡Entonces como nunca he comprendido, lo que cuesta callarse y simular!

Nunca nadie podrá saber cuanto he sufrido, el daño que me hicieron no han de ver,ni ella misma sabrá que la he querido, ni pensará jamás en que la amé.

Que ella y todos me ven cuando sonrío, cuando alegre me burlo del amor, e ignoran que una vez me helé de frío, aunque el aire quemaba abrasador...!

Angel Aguilera

Page 49: 201508

Agosto 2015E M CPág.49 PÁGINA ABIERTA

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€

EN AGOSTO TAMBIÉN PUEDES PENSAR

Los años nos dan prudencia,de sabiduría nos llenany también de inteligencia que a todos los hombres llena.

Escucho atenta las noticiasy descubro muchos errores de jóvenes tan ignorantes que en política son pobres.

¿Que tendrán ellos vivido en tan corta vida usada? ¿Qué odio hay en sus entrañas si no existe vida pasada?

¿Por qué nuestra sociedad deja el mando en sus manossi sólo de libros saben y tampoco la vida han usado?

También Hitler era joven cuando de todo sabía y con esa gran soltura la solución les traía.

También fueron los votos los que a cualquiera aupan, también fue la democracia la que tuvo tanta culpa.

Quien sólo creció en odio,pues en edad no pudo ¿Cómo dejar que nos mandey gobierne en el futuro?

La solución está en ti que pasaste los cincuentay ves que nos traen el odio como remedio y respuesta.

Quien con tanto odio hablasin vivir ninguna guerra ¿cómo nos puede gobernar sin envolvernos en ella?

Ya sé que es en democraciay en democracia vivimos ¿Pero seremos tan torpesde echar la historia en olvido?

Mª Jesús Alcázar

NOTA DE AGRADECIMIENTO Quisiera agradecer a todas y a

cada una de las mujeres que cada tarde de los martes y los jueves habéis compartido conmigo un poquito de vuestro tiempo. Ha sido un placer compartir esos momento de gimnasia, de coreografías, de psicomotricidad, de relajación y sobre todo de nuestras conversaciones y risas, lo hemos pasado genial.

MUCHÍSIMAS GRACIAS.

Espero que esos momentos os haya servido no solo para ejercitaros mental y físicamente sino que os haya servido para olvidarnos de la rutina diaria y abriros a nuevas amistades olvidándonos de los malos ratos. MUCHAS GRACIAS.

ALMUDENA DOMINGO GONZÁLEZ

NOTA DE AGRADECIMIENTO

La familia de Mariano Martínez Serna, queremos agradecer a todos nuestros familiares, amigos y conocidos que nos acompañásteis en estos momentos tan tristes.

Muchas gracias.La familia de Mariano Martínez Serna

La familia de Dolores Belinchón quiere agradecer al pueblo de Villarejo de Salvanés el apoyo y cariño mostrado en el difícil momento de decir adiós.

Gracias a todos los que nos acompañásteis e hicísteis que esos momentos fuesen más llevaderos.

También queremos dar las gracias a aquellas per-sonas que no tuvieron conocimiento de lo sucedido en ese momento y más tarde acudió a nosotros para mostrarnos sus condolencias.

La familia de Dolores Belinchón

NOTA DE AGRADECIMIENTO

Page 50: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.50EL TABLONCILLO TAURINO

Queridos amigos, este mes empezamos con malas noticias y siguen saliendo día a día, va a ser un año de muchos cambios negativos, por desgracia para nuestra fiesta, en la que tendremos que luchar para no perder la batalla, va a ser complicado en muchos nunicipios de España que no quiten muchos festejos, ya no sólo por la crisis que seguimos arrastrando sino también por, llamémoslo, intereses políticos.

- Un fraude en solo cinco pasos.* La Economía del Toro demuestra en solo cinco pasos

el fraude de los antis.* Internet es un blanco fácil para sumar firmas de

dudosa procedencia. La noticia corre como la pólvora: los antitaurinos no paran

de conseguir cientos de miles de firmas para terminar con las corridas en A Coruña. Todos los medios lo difunden, en Twitter corre como la pólvora pero nadie se ha preguntado quién está detrás de las firmas. Un proceso tan sencillo como dudoso que se acaba de destapar.

Un auténtico fraude. Eso es lo que han sido las sucesivas recogidas de firmas en internet de las plataformas antitaurinas contra la tauromaquia en diferentes puntos de España como acaba de comprobar el blog La Economía del Toro.

El método utilizado es una web de adhesiones digitales que no comprueba en ningún momento la veracidad de la identidad de los firmantes. De esta manera, La Economía del Toro puso en jaque en solo cinco pasos todo el argumentario de filiación social de estas camapañas.

- La afición, en Ciempozuelos. Cientos de aficionados se concentraron pacíficamente en

la plaza del Ayuntamiento de Ciempozuelos para expresar su rechazo a la propuesta del equipo de gobierno de Ahora Podemos de no apoyar los festejos taurinos en la localidad.

Los matadores de toros Julián Zamora y Andrés Revuelta leyeron un manifiesto en defensa de las tradiciones taurinas del municipio en un acto en el que se recogieron firmas en apoyo a los festejos taurinos en Ciempozuelos y también para Valdemoro.

- Los antis presentan 130.000 firmas contra los toros

en Mallorca.* El Ayuntamiento declarará a Palma ciudad antitaurina. Los antitaurinos siguen erre que erre en Palma

de Mallorca, en donde presentarán este martes en el Ayuntamiento 130.000 firmas para solicitar la prohibición de los toros en Baleares.

La plataforma Mallorca Sense Sang ha sido la encargada de recabar estas firmas en la isla en una iniciativa que tiene lugar dos días antes de que este jueves el Ayuntamiento de Palma de Mallorca declare a la capital balear como ciudad antitaurina con el apoyo de PSIB PSOE, Més y Som Palma, y el rechazo de PP y Ciudadanos. El objetivo de los antis es que esta misma iniciativa se apruebe en el Parlament para que la prohibición de las corridas de toros se haga extensiva a toda la Comunidad Autónoma.

Cabe recordar que aunque el Consistorio declare Palma antitaurina, las corridas de toros podrán seguir celebrándose en el Coliseo Balear, algo que ya ocurrió en el caso de Barcelona, cuando el Ayuntamiento declaró la ciudad antitaurina. La plaza de toros de Palma de Mallorca es de titularidad privada y pertenece a la familia Balañá, motivo por el que el Ayuntamiento no tiene competencia sobre el inmueble. De ahí que los antis pretendan llegar al Parlament balear.

Recordemos que figuras como Morante de la Puebla, Jose Maria Manzanares y Alejandro Talavante reivindicarán la tauromaquia en Baleares el próximo 6 de agosto haciendo el paseíllo en el Coliseo Balear de Palma para tratar de

Daniel Vos NOTICIAS

Page 51: 201508

Agosto 2015E M CPág.51 EL TABLONCILLO TAURINO

contrarrestar la corriente antitaurina que ha florecido en las islas en los últimos tiempos.

- Cayetano planta cara a las presiones de Podemos. * Apoyará a los miembros del Gobierno favorables a

los toros.El matador de toros Cayetano Rivera Ordóñez reivindicará

este jueves la Feria taurina de Alcalá de Henares frente a las presiones de Somos Alcalá -marca blanca de Podemos y que forma parte del gobierno-, que pretenden suprimir los toros en esta localidad.

El torero madr i leño acudi rá a la presentación de esta feria con el objetivo de apoyar a los miembros del Ayuntamiento que luchan por mantener los toros en el tradicional ciclo y hacer al mismo tiempo un llamamiento a medios de comunicación y aficionados complutenses para reivindicar los toros en la localidad y defender a la Comunidad de Madrid que tan agredida está siendo por los grupos antitaurinos que hay en diversos consistorios.

Situación actual de la feria de Alcalá de Henares.

El cambio político en Alcalá de Henares ha venido acompañado de una polémica sobre la celebración de festejos taurinos. A pocas semanas de que comiencen las Ferias de Alcalá 2015, el equipo de Somos Alcalá, que forma parte del gobierno municipal, ha cuestionado la necesidad de apostar por los toros en la programación, al mostrar

su absoluto rechazo y disconformidad hacia todo tipo de acontecimientos en los que se torture y dé muerte a animales bajo la coartada festiva, en nombre de tradiciones populares o bajo cualquier otra pretendida justificación. Somos asegura que no descansará hasta que se dejen de celebrar este tipo de eventos en la ciudad.

El PP por su parte ha pedido en el Pleno a todos los concejales que se posicionen sobre los festejos taurinos, con una moción que pretende proteger las corridas y los encierros durante las Ferias. El acuerdo que se someterá

a la votación de todos los grupos políticos establece que, en paridad con el resto de manifestaciones culturales y actividades recreativas apoyadas económicamente por este Ayuntamiento, no se excluya a la Fiesta taurina del cartel festivo de Alcalá de Henares, ni se reste ningún tipo de apoyo a la celebración de estos festejos.

A este debate se han sumado colectivos sociales como la Plataforma para la Protección Animal que ha instado al nuevo gobierno a no seguir fomentando el maltrato, la tortura y la muerte de animales en el municipio. Además recuerdan al

PSOE de Alcalá que es miembro adherido de esta Plataforma y que permitir cualquier acto cruel hacia los animales debería hacer meditar y replantearse seguir adheridos a ella.

El debate, en la calle y en el plano político, está servido. Ahora falta por conocer la opinión y los planes que tiene al respecto el nuevo alcalde de la ciudad, el socialista Javier Rodríguez cuyo partido controla el área de Festejos.

Page 52: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.52MIRANDO AL CIELO

Juan PabloGarnachoJULIO 2015. CASI

MES COMPLETO EN ALERTA AMARILLA POR CALOR.

El día 1 de AGOSTO sale el sol a las 7:09h, se pone a las 21:32h. Horas de sol: 14h23m.El día 31 de AGOSTO sale el sol a las 7:38h, se pone a las 20:52h. Horas de sol: 13h14m.

Villarejo de Salvanés. Datos astronómicos AGOSTO.

Luna nueva14 agosto

Cuarto menguante7 agosto

Cuarto creciente22 agosto

Luna llena29 agosto

Realizado con datos recogidos del 1 al 31 de julio (mes completo)Datos relevantes JULIO 2015Temperatura media 28.9ºCTemperatura máxima

38.9ºC (día 6 a las 15h)

Temperatura mínima

17.8ºC (día 31 a las 0h.)

Día más cálido (Tª media)

31.6ºC (día 6)

Día más frío (Tª media)

23.2ºC (día 31)

Días tª>30ºC 30Días de lluvia (más de 0,5 lts/m2) 2Precipitación total (lts/m2) 4.2 l/m2

Día más lluvioso (lts/m2)

2.4 l/m2

(día 18)

El mes julio será recordado como el más caluroso de los últimos años. Nadie recuerda temperaturas tan elevadas y tan continuas. 30 de los 31 días de julio, la temperatura ha subido de 30ºC, y se han batido todos los registros que tenemos disponibles.

Vamos ahora con datos concretos de este episodio:

• 28.9ºC. Temperatura media. 3,6 grados por encima de la media de julios anteriores.

• 38.9ºC. Temperatura máxima. Contrasta con las siguientes: 2014 35,0ºC / 2013 35.2ºC / 2012 37.4ºC / 2011 34.5ºC / 2010 38.3ºC.

• 24.1ºC. La mínima máxima. Difícil conciliar el sueño con esta mínima que se produjo el 7 de julio. Ese mismo día a las 10 teníamos 31ºC.

De principio a final de mes, los días se reducen en 29 min. por la mañana y otros 40 min. por la tarde. En total el día durará 1h9min. menos a final de mes.

70

Lluvia acumulada en el año2015 (hasta fin de JULIO)

369 l/m2

2009

335 l/m2

2010

2015

130 l/m2

2011

191 l/m2

2007

292 l/m2

2012

2008128 l/m2

211 l/m2

2013

Histórico de precipitación acum

ulada desde enero hasta el m

es en curso en Villarejo. Es un gráfico que refleja

y compara la pluviosidad de cada año hasta la fecha.

2014

245 l/m2Med

ia: 23

1 l/m

2 180 l/m2

• 23 días con máxima por encima de 35ºC. Por encima de esta tempe-ratura se activa la alerta amarilla.

• 17.8ºC. Mínima del mes. Contrasta con: 2014 9,6ºC / 2013 15.3ºC / 2012 13.0ºC / 2011 12.9ºC / 2010 16.9ºC. Ninguna mañana fresca.

• 39.9ºC. Temperatura máxima regis-trada en la estación del Retiro en Madrid el pasado 6 de julio.

• 44.5ºC. Temperatura máxima en Zaragoza el pasado 7 de julio.

• 44.9ºC. Temperatura máxima en Córdoba el 7 de julio.

La temperatura media de un mes de julio en Villarejo de Salvanés es de 25.1ºC. Si escogemos el año 2011 y se compa-ran las máximas obtenemos el siguiente gráfico.

Un julio normal, no es habitual muchos días seguidos por encima de 35ºC. Concretamente en 2011 no se alcanzó ninguna vez. Lo más sorpren-dente es que la media de las máximas ha sido 5ºC superior. La pregunta clave es: ¿se trata de una ola de calor fuera de lo común o se trata de un síntoma del cambio climático? No es posible res-ponder a esta cuestión con certeza, lo que los datos internacionales demues-tran es, que las máximas desde que hay registros se están produciendo en los últimos años y que hay una tendencia clara a veranos cada vez más caluro-sos. Lo veremos en años venideros.

A las 23:00 del día 31, cuando estoy escribiendo este artículo, te-nemos el primer respiro del mes. ¡En la calle tenemos 20ºC!

Page 53: 201508

53Encomienda DeportivaEste mes de agosto,

nuestro atleta local, Isidoro León, volvía a hacer historia, siendo protagonista en una de las publicaciones referencia del mundo Running en España: Runner´s World. La confirmación de esta noticia a la redacción fue de última hora, ya que la revista llegaba a los quioscos el pasado 1 de agosto. Debido a esto, no hemos podi-do incluir mucha más información que la que encuentran en este artículo.

El periodista deportivo Alberto Her-nández, se había interesado por la trayectoria de estos últimos años de Isidoro. Por ello, le dedicaba una es-pléndida entrevista al corredor villareje-ro, destacando sus dotes atléticas, muy

ofrecer en exclusiva en Encomienda, y por deferencia de la revista Runner´s World, y de su colaborador, Alberto Hernández, la entrevis-ta completa dedicada a nuestro paisano.

En el aspecto pu-ramente deportivo, en este caluroso mes de julio que dejamos atrás, Isidoro León, como to-dos los runners locales, ha tenido que luchar en primer lugar, contra las altas temperaturas

inusuales, para conseguir entrenar y competir con solvencia. El pasado día 4 de julio, en Uña (Cuenca), ante cerca de 400 corredores, Isidoro León lograba entrar en el pódium como 2º absoluto y 1º de su categoría, parando el crono en un tiempo de 24’56”, sobre los 7,8Km de la prueba.

ISIDORO LEÓN SÁNCHEZ, PROTAGONISTA EN LAREVISTA NACIONAL “RUNNERS WORLD”

fuera de lo común, y considerándolo como uno de los mejores atletas vete-ranos de nuestro país en la actualidad.

El hito es muy importante, y supone en la práctica, un reconocimiento más, a nivel nacional, de la excelencia deporti-va para nuestro atleta local. El mes que viene, salvo imprevisto, les podremos

Isidoro León como 1er Veterano en Uña (Cuenca)

PRÓXIMA PUESTA EN MARCHA DEL C.D. MONTAÑA VILLAREJO 69

Villarejo 69. Si eres mayor de edad o menor, acompañado de un mayor que se responsabilice, si tienes unas ga-nas enormes y no haciendo falta unas condiciones físicas especiales, puedes acompañarnos en este nuevo proyecto.

Las actividades se programarán de un nivel medio-bajo, para que las condi-ciones físicas no sean un impedimento de asistencia, aunque es recomendable autoevaluarse para realizar cada una de las actividades. El C.D. Montaña Villarejo 69 aconsejará sobre cada actividad y el nivel de exigencia de la misma, así como consejos preparato-

Con la colaboración del Ayto. de Villarejo y del C.D. Villarejo 69

¿De qué se trata?La nueva sección C.D. Montaña Vi-

llarejo 69, tiene previsto empezar a fun-cionar a partir del 1 de enero de 2016. Está pensada para todas las personas amantes de la naturaleza, que deseen disfrutar de ella, practicando cualquier modalidad que la FEDERACIÓN ES-PAÑOLA DE MONTAÑA (FEDME) nos permite, a través de los bellísimos paisajes que la montaña nos regala.

Modalidades:• Trail (Carreras por Montaña)• Senderismo• BTT – Bicicleta de Montaña• Esquí Alpino• SnowBoard• Escalada• Espeleología• Descenso de Barrancos

¿Quién puede participar?Todas las personas que les guste la

naturaleza y disfrutar de ella, mediante las diferentes actividades que se pue-den practicar a través del C.D. Montaña

rios a nivel de entrenamientos previos a la actividad a realizar.

¿Cómo nos organizamos?Existe un responsable de la sección,

que se encargará de poner en contacto a cada interesado, con el responsable de la actividad que desee practicar, el cual le ofrecerá toda la información necesaria sobre la actividad, o cualquier tipo de duda que pueda tener para unir-se a este novedoso proyecto.

También se trabaja para poner en marcha una web y redes sociales del club, donde a través de esas plata-formas se difunda el proyecto, las diferentes actividades a realizar, como consejos, entrenamientos, nutrición y muchas cosas más…

MÁS INFORMACIÓNCorreo electrónico:[email protected] través de los medios del club, Mar-tes y Jueves, a partir de las 20:30h, en el Campo de Fútbol “Justo Díaz”.

Page 54: 201508

54 E.D. Agosto 2015 FÚTBOL

LA EMF VILLAREJO Y EL CD VILLAREJO 69,EN EL MISMO GRUPO PARA LA TEMPORADA 2015/16

El pasado mes de julio, la Federación Madrileña de Fútbol desvelaba los primeros grupos que conformarán la competi-ción fútbolera regional para la próxima temporada.

Como era de esperar, tras el descenso de la EMF Villarejo Aficionados el pasado mes de junio, los dos equipos de fútbol más importantes de Villarejo, EMF Villarejo y C.D. Villarejo 69, se volverán a ver las caras en el mismo grupo, como ya sucediera años atrás. Nos esperan dos derbys apasionantes, que seguro además serán cruciales para el desenlace de

la competición. La suerte ha querido enfrentar a la EMF Villarejo y al CD Villarejo 69 en la ÚLTIMA JORNADA de cada vuelta de la liga. Exactamente el 24 de enero y el 5 de junio.

Las Féminas siguen en ese Grupo 2 de la Primera Regio-nal afianzándose cada año más en la competición. Por otro lado, los Juveniles se mantienen en la máxima categoria regional juvenil (1ª División Autonómica), y seguirán enfren-tándose a los equipos más potentes de Madrid.

Categorías y grupos temporada 2015-2016E.M.F. VillarejoAficionados 2ª AFICIONADOS Gr. 5Juveniles (17-19 años) 1ª DIV. AUT. JUVENIL Gr. 2Féminas PRIMERA F. FEMENINO Gr. 2Cadetes (15-16 años), Infantiles (13-14 años), Alevines (11-12 años), Benjamines (9-10 años),y Prebenjamines (7-8 años) están aún pendientes.

C.D. Villarejo “69”Aficionados 2ª AFICIONADOS Gr. 5

SEGUNDA AFICIONADOSGRUPO 5Atlético Velilla C.F. “B”C.D. MorataC.D. Villarejo - 69Esc.Dep. Fútbol de TorresC.D. MejoreñoC.D. OruscoE.F. Rivas Vaciamadrid “A”C.D. Sporting San MartínAdpi Rivas “B”A.D. Ancora AranjuezC.F. Campo RealE.M.F. VillarejoC.D. Tajo-FuentidueñaEsc. Mun. Fut. TielmesA.D. Fútbol Sala ChinchónS.A.D. A.D.C. Parque SuresteC.D. Villaconejos “B”Independiente

PRIMERA DIV. AUTONÓMICA JUVENIL GRUPO 2Real C.D. Carabanchel “A”C.D. San Fernando “B”Vallecas C.F. “A”A.D. Villaviciosa de Odón “A”Esc.F. Juventud Madrid “A”Club Polid. Parla Escuela “A”

Ciudad Getafe Sport Club “A”C.F. Fuenlabrada S.A.D. “A”A.D.Y C. Pinto “A”C.D. Leganés S.A.D. “C”Atlético de Pinto “B”A.D. Alcorcón S.A.D. “C”Getafe C.F. S.A.D. “C”E.M.F. VillarejoC.D. Sitio de Aranjuez “A”C.D. Lugo Fuenlabrada “A”Atlético Madrileño C.F. “B”Rayo Vallecano de Madrid “C”

PRETEMPORADA EMF VILLAREJOPartidos previstos de pretemporada AFICIONADO.

S.15/8 C.D. Noblejas (Noblejas)J.20/8 C.D. Loeches (Loeches) - no confirmadoD.23/8 S.M. de la Vega (S.M. de la Vega)J.27/8 C.D. Sitio de Aranjuez (Aranjuez)D.6/9 TROFEO LEPANTO 2015 C.D. Unión Adarve “B” (Villarejo)

PRIMERA FEMENINOGRUPO 2A.D. GigantesC.D. Palestra Atenea “A”Unión Deportiva Tres Cantos “C”O. Moratalaz Escuela Fútbol “C”Sporting De Madrid Féminas “B”A.D. Arganda C.F.C.D. Rayo VelillaC.D. AlzolaCantera F.C.C.D. Atlético Cañada “B”E.M.F. VillarejoC.D. MejoreñoC.D. Samper “B”Club Atlético Torres Esc. Fut.C.D.E. Magerit “B”

Partidos previstos de pretemporada JUVENILES.

S.22/8 La Meca de Riva (Rivas) - no confirmadoS.5/9 TROFEO LEPANTO 2015 C.D. Unión Adarve “B” (Villarejo - C. J. Díaz)

25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Espacio Joven

Page 55: 201508

E.D. 55Agosto 2015OTROS DEPORTES

VERANO JOVENEspacio Joven

Durante dos semanas, todas la ma-ñanas de 11:00 a 13:30 horas hemos contado con la presencia de 5 equipos (unos 50 jóvenes del municipio) que de forma gratuita han podido participar en el VERANO JOVEN 2015,

Ocupando parte de su tiempo de ocio vacacional practicando multitud de deportes, disfrutando de la compañía

de sus amig@s y de los compañeros de los otros equipos.

Entre los deportes practicados se encontraban el fútbol sala, baloncesto, voleybol, unihockey, ping pong, y pádel.

Con este broche de oro espacio joven se despide hasta las fiestas de septiembre donde apoyarán en la or-ganización de varias de las actividades

deportivas de las mismas.Nos vemos pronto. Disfrutar de las

vacaciones.MÁS FOTOS EN FACEBOOK...Búscanos como ESPACIO JOVEN

VILLAREJO.Un saludo.

Staff Tecnico Espacio Joven.

EN MARCHA LA XV CARRERA POPULAR AGROMADRID 2015El próximo Sábado 19 de Septiembre a las 18:30 horas

tendrá lugar en nuestro pueblo, Villarejo de Salvanés la XV edición de la Carrera Popular AgroMadrid 2015, que este año servirá para homenajear a ese fantástico corredor veterano que es Segundo Díaz, por su trayectoria deportiva y sus valores personales.

• Una Legua (5,8km), diseñada en un circuito urbano que se deberá recorrer dos veces, y que recorrerá las calles del casco urbano.

• Precios populares, que serán 7€ online y en puntos presenciales y 10€ el día de la prueba.

• Bolsa del corredor con camiseta técnica.• Servicio de masajes después de la prueba y duchas.• Carreras infantiles (Gratuitas).La organización corre a cargo del Club Running Villarejo

lo que denota que es una carrera hecha por corredores y para corredores, en la que se transmite una gran ilusión y un trato cercano a todos los participantes. Que no os lo cuenten, ¡¡venid a disfrutar de la fiesta del running el día 19 de septiembre a Villarejo de Salvanés!!

INSCRIPCIONES PRE-CARRERAOnline a 7€ (+0.60 Cargo online) en: Carreras populares

(ticket run). Presenciales a 7€ en Bar la Latina (C/. Convento, Villarejo) y Oficina de deportes (Pvo. Mariano Díaz) de Villarejo, de 10 a 14h. Hasta el día 17 de septiembre.

INSCRIPCIONES MISMO DÍA DE LA CARRERA10€, hasta una hora antes (17:30 h. En zona inscripciones).Más información en http://leguaagromadridvillarejo.

jimdo.com/

Page 56: 201508

56 E.D. Agosto 2015 ATLETISMO

LRE No Marchita

A primeros de Julio nuestro equipo participaba en una quedada organizada por el Club Ciclista de Yunquera de Henares. En él se dieron cita cerca de 50 bikers de todos los niveles. Nuestro equipo fue invitado por uno de los integrantes de dicho club, Esteban Maroto, a quien agradecemos su interés en nuestro equipo.

A lo largo de toda la ruta, se dedicaron a realizar fotos a la mayor parte de sus integrantes, ya que no les daba tiempo a estar en todos los lados, :P

Una ruta muy asequible donde el Club organizador supo perfectamente controlar al grupo y mantener, en la medida de lo posible, a todos los bikers unidos durante toda la ruta.

Hubo dos avituallamientos con mucho líquido y sólido el primero, y con mucho líquido el segundo, pero es que al final de la ruta, les deleitaron con un tercer avituallamiento de aperitivos, refrescos y cerveza para recuperar las fuerzas perdidas.

Felicitarles y animarles para seguir por ese camino, ya que nos consta que no hubo ninguna queja al respecto.

Para poder seguir sus hazañas, podéis conectaros en las siguientes direcciones de internet: http://lrenomarchita.wordpress.com/ https://www.facebook.com/pages/La-Rosa-Eterna-no-Marchita-ni-con-el-Agua-de-tu-Madre/145217128898730

En la vecina localidad de Tielmes , el pasado sábado 25 de julio, se celebró la XVII edición de la Legua popular de dicha

localidad, que año tras año con mucho esfuerzo, trabajo e ilusión, consigue que todos los corredores disfruten de una magnífica tarde de atletismo popular.

Con un asfixiante calor y tras las carreras de categorías infantiles, a las 20:30 se daba la salida a los 338 participantes de la carrera absoluta, una notable cifra aunque no lograron superar los registros de años anteriores. Resaltar que por segundo año consecutivo nuestro club Running Villarejo repetiría como equipo más numeroso con cerca de medio centenar de inscritos y subiría al pódium a por su correspon-diente obsequio (Un jamón).

Sobre un precioso recorrido de 5.9 kms por terreno mixto, alternando las calles y los caminos de dicha localidad y con una altimetría que dibujaba un perfil llanito, que se traduciría en una rapidísima carrera, los ganadores de la prueba en categoría masculina y femenina fueron: Javier Martínez 18:19 (hermano de la mega-estrella del atletismo Chema

Martínez) y Victoria Pradilla Portoles 22:36. Nuestro equipo iba muy bien representado con Isidoro León (8º), Miguel Ángel Garnacho (11º), Javier Díaz Arteaga (17º) y Alejan-dro Galisteo que iba en los puestos cabeceros y tuvo que abandonar la prueba por culpa de un golpe de calor, siendo atendido por los equipos médicos de la carrera. Decir que todo quedó en un susto afortunadamente. Reseñar la gran carrera de nuestra gran Magdalena López que se alzaría con el triunfo en categoría VET C y del tercer puesto en categoría CADETE del joven Álvaro Sánchez. No me quiero despedir sin felicitar a todos los corredores de dicha prueba y sobre todo a los nuestros que cada fin de semana se esfuerzan y se superan dando una imagen del club inmejorable y dejando el nombre de Villarejo y su deporte por todo lo alto.

Mención especial a nuestro presidente Luis Sánchez Es-pejo que regresaba a este mundillo de las carreras populares, siendo una de las mejores noticias de todo el fin de semana y que nos colma de felicidad. PRESI TE QUEREMOS !!!!!

Preciosa carrera 100% recomendable en la que la orga-nización cuida al corredor hasta el último detalle.

GRAN NIVEL EN LA XVII LEGUA DE TIELMESPedro Prieto

QUEDADA EN YUNQUERA DE HENARES

Page 57: 201508

E.D. 57Agosto 2015ATLETISMO

UN TRAIL , UÑA (CUENCA) Y VICTORIA DE M.A. GARNACHO EN CARABAÑA

Pedro Prieto

Empezábamos la mañana del sábado 4 de Julio en tierras abulenses donde nuestro compañero Juan Carlos Durán, lograba completar una durísima carrera de montaña que contaba con un desnivel acumulado de 1.360 metros en los apenas 13 km de que constaría el durísimo Trail de los Asperones.

Por la tarde tocaba UÑA, una de las citas deportivas más espectaculares que alberga el Circuito de carreras de la diputación de Cuenca, donde nuestro paisano Isidoro León “ISI” se alzaba con la segunda plaza de la general muy trabajada (1º Veterano), dicha carrera tampoco se la perderían los hermanos Juan R. y Luis R. Olayo que junto a José Pérez quisieron disfrutar de los encantos del lugar y se animaron a correr dicha prueba el perfil era algo exigente y con bastante calor se disputaría el evento. Una vez finalizada la cita

atlética los organizadores invitaron a paella a todos los participantes, resumiendo una carrera espectacular, paisajes únicos y la organización de 10.

El broche de oro para este gran sábado deportivo lo ponía M. Ángel Garnacho adjudicándose la victoria en la Carrera Nocturna de la vecina localidad de Carabaña perteneciente al Circuito Nocturno de Running y Senderismo “Madrid se Mueve por Madrid”. El perfil del recorrido era muy exigente pues en los 9,2 kms se sumaba un desnivel positivo de 200 mts, adecuándose perfectamente al astro villarejero, que fue el gran dominador de la prueba, parando el crono en 34:40 min. Una vez más desde el Club Running Villarejo dar las gracias a todos los familiares y amigos que carrera tras carrera nos acompañan y no dejan de animarnos.

EL RUNNING CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROPedro Prieto

E l p a s a d o Domingo 29 de junio se celebró

en Madrid, la segunda edición de la Carrera “Hay salida” a la violencia de género, organizada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la revista MIA y el Ayuntamiento de Madrid.

Este año contó con más de 3.000 participantes en la prueba, que dio el pistoletazo de salida a las 9.00 horas, en el madrileño Parque de El Retiro, y consistía en un recorrido urbano con una distancia de 6,2 kilómetros para mujeres y hombres mayores de 14 años.

Desde el club Running Villarejo queremos felicitar a todas las personas que participaron en dicho evento y agradecer a los nuestros que también se solidarizaron con la causa como Rocío Vecino, Laura Peña, Ana Mª del Sol, María Guzmán, los hermanos Juan y Luis Olayo, J. Mª. García “CHENCHO”, Roberto Cobos Jiménez, Ainhoa Cuaresma por representarnos ese día. Resaltaremos el detalle del joven Adrián Palacios por lucir nuestra camiseta ese día ya que pertenece al de Running Estremera.

¿Le gustaría ver a sus seres queridos en la Encomienda? ¿Y compartir un inolvidable momento de su vida? ¿Guarda una foto inédita de un lugar emblemático de Villarejo?

FOTOS CON HISTORIA

Si tiene fotos antiguas y quiere inmortalizarlas en la revista Encomien-da, sólo tiene que acercarlas a la redacción (C/. Antorcha, 4) o bien escanearlas y enviarlas por email a [email protected] las traen a la redacción, las fotos se digitalizan y se le pueden devolver en el mismo día.

Page 58: 201508

58 E.D. Agosto 2015 ATLETISMO

CORRIENDO POR VALENCIAPedro Prieto

El pasado sábado 11 de Julio se disputó en la localidad valenciana

de Alzira, “La 28 volta a peu de Alzira”.Los 8 kms de l t razado e ran

íntegramente de asfalto pues los organizadores tenían diseñado un circuito urbano muy espectacular ya que en los primeros compases de la prueba deberían superar un durísimo repecho de algo más de un kilómetro, a lo que si añadimos que se disputo con unas temperaturas que superaron los 30ºC y una humedad de más del 50% lo que añadiría otro punto dureza a esta carrera.

Con una más que numerosa participación ya que se superaron los 1.200 corredores, el triunfo fue para Jose Antonio Marín (C.C.la Rabosa) con

una marca de 27:53 min, en categoría femenina la victoria fue para Miriam Gregori Romero (The Kenyan Urban Way Raquel Landin).

Hay que destacar la muy meritoria actuación de las dos representantes villarejeras que participaron en dicha prueba pues Magdalena López que portaba los colores del Running Villarejo, lograría la segunda plaza en categoría de Veteranas C y no menos meritorio fue el carrerón que se marcaba su hija, Verónica Martínez, pese arrastrar algunas molestias físicas que la impidieron rendir al máximo también consiguió estar dentro de las destacadas de su categoría ocupando el lugar 17 en Veteranas A.

Enhorabuena chicas!!

EL GIMNASIO OLIMPIA ARRASA EN ELFULL CONTACT DE ALCOBENDAS

F.J. Bonilla Serna

El pasado día 26 de junio se celebró en el Pabellón Deportivo José Caballero, de Alcobendas un importante campeonato de Full Contact, al que acudieron tres participantes de nuestro pueblo, del Gimnasio Olimpia Gym. El campeonato constaba de tres combates de tres minutos cada uno. Los tres villarejeros quedaban en primer lugar, en cada una de sus categorías. Enhorabuena a los tres por su hazaña. Ellos son Alfredo Pérez Ofretorio (45 años), Catalina Bastea (20 años) y Robert Damian (32 años). Con este triplete, el Gimnasio Olimpia vuelve a llevar al pueblo de Villarejo a lo más alto. Esperamos poder seguir contando logros de estos grandes luchadores.

25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Page 59: 201508

Agosto 2015E M CPág.59 FELICITACIONES

13 de Agosto:DANIEL GUTIÉRREZ AYUSO.Muchas fel ic idades de tu esposa, hija, yerno, madre y de toda tu familia.

FELICIDADES25 de Agosto:

JOSEFINA GUTIÉRREZ AYUSO.Muchas felicidadesde toda tu familia.

21 y 23 de Agosto:RAÚL Y ALBA.

Muchísimas felicidades en vuestro próximo cumpleaños. Que paséis un bonito día de parte de toda la familia.

19 de Agosto: ASIER.Felicidades cariño, de parte de tus padres, yayos, abuelos, tíos, pr imos y de toda la familia.

25 de Agosto: BEA.Felicidades nena, de parte de tu marido, hijo, padres, suegros, hermana, cuñados y de toda la familia.

Me gustaría dar mi más sincera enhorabuena a ALFREDO Y SILVIA que contrajeron matrimonio el día 3/7/2015, de parte de los chicos de lucha y el mio propio.

Francisco Javier Bonilla Serna

EN LA VIDA HAY MOMENTOS

BUENOS Y MALOS.El pasado 27 de junio tuvimos

un día de los buenos. Acudimos al enlace matrimonial de JUAN Y ENELFI. Os deseamos lo mejor y que seáis muy felices, de parte de todos los que tuvimos el placer de acudir, y los que no pudieron por la lejanía.

Hijos, nietos, familia y amigos.Muchas felicidades.

25€

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Page 60: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.60BLOC DE NOTAS

HORARIOS DE AUTOBUSES < >HOSPITAL DE ARGANDA

Nº L

ínea

Argand

a (Hos

pital)

Perales

de

Tajuñ

a

Villar

ejo de

Salvan

és

Belmon

te de

Tajo

Villam

anriq

ue

de Ta

jo

Fuen

tidue

ña

de Ta

jo

Valda

racete

Brea de

Tajo

Estrem

era

350B350A350B350C350B350A350C350B350A350B350C350B350C350A350B350C350B350B350C350B350B350B

350C350A350C350B 350A350C350A350C350B350A350C

6:45

9:15

11:45

14:15

10:30

13:20

15:50

18:40

6:55

9:25

11:55

14:25

10:40

13:30

16:00

18:50

7:05

9:35

12:05

14:35

10:50

13:40

16:10

19:00

6:30

8:10

11:00

13:50

16:40

19:30

22:20

8:20

11:10

13:40

16:30

19:00

8:10

10:10

12:10

14:10

16:10

18:10

8:30

11:20

13:50

16:40

19:10

6:457:158:258:409:359:50

10:4011:1512:2012:2512:4014:0514:4014:5015:1516:4016:5518:0518:4019:4520:5522:35

9:0011:0011:5012:0013:5014:2016:2017:1017:2019:1019:40

6:557:258:358:509:459:55

10:5011:2512:2512:3512:5014:1514:5014:5515:2516:5017:0518:1518:5019:5521:0522:45

9:1011:1012:0012:1014:0014:3016:3017:2017:3019:2019:50

7:157:458:559:10

10:0510:1511:1011:4512:4512:5513:1014:3515:1015:1515:4517:1017:2518:3519:1020:1521:2523:05

9:3011:3012:2012:3014:2014:5016:5017:4017:5019:4020:10

HORARIOS DESDE ARGANDA (HOSPITAL) A MUNICIPIOS ACTUALIZACIÓN ENERO 2015

Nº L

ínea

Argand

a (Hos

pital)

Perales

de

Tajuñ

aVil

larejo

deSalv

anés

Belmon

te de

Tajo

Villam

anriq

ue

de Ta

joFu

entid

ueña

de

Tajo

Valda

racete

Brea de

Tajo

Estrem

era

350B350A350B350C 350B350A350C350B350A350B350C350B350C350A 350B350C350B350B350C350B 350B

350A350C350B350A350C350B350A350A350C350B350A350C

7:208:009:009:10

10:1010:3011:1011:5013:0013:0013:1014:4015:1015:3015:5017:1017:3018:4019:1020:2021:30

9:3010:0011:3012:2012:3014:2014:5017:4017:5019:4020:1020:40

7:408:209:209:30

10:3010:5011:3012:1013:2013:2013:3015:0015:3015:5016:1017:3017:5019:0019:3020:4021:50

9:5010:2011:5012:4012:5014:4015:1018:0018:1020:0020:3021:00

7:508:309:309:40

10:4011:0011:4012:2013:3013:3013:4015:1015:4016:0016:2017:4018:0019:1019:4020:5022:00

10:0010:3012:0012:5013:0014:5015:2018:1018:2020:1020:4021:10

9:50

11:50

13:50

15:50

17:50

19:50

10:40

13:10

18:30

21:20

10:10

12:10

14:10

16:10

18:10

20:10

11:00

13:30

18:50

21:40

8:05

10:55

13:45

16:35

19:25

22:15

11:10

13:40

19:00

21:50

8:40

11:10

13:40

16:20

10:10

13:00

15:3018:20

20:50

8:50

11:20

13:50

16:20

10:20

13:10

15:4018:30

21:00

9:00

11:30

14:00

16:30

10:30

13:20

15:5018:40

21:10

Lunes a Viernes laborables

8:30

10:30

12:30

14:30

16:30

18:30

8:50

11:40

14:10

17:00

19:30

Lunes a Viernes laborables

Sábados, Domingos y FestivosSábados, Domingos y Festivos

ACTUALIZACIÓN ENERO 2015HORARIOS HACIA ARGANDA (HOSPITAL)

Page 61: 201508

Agosto 2015E M CPág.61 BLOC DE NOTAS

1 Y 2: VILLAMANRIQUE DE TAJO8 Y 9: VILLAREJO DE SALVANÉS (GOYA R.)15 Y 16: FUENTIDUEÑA DE TAJO22 Y 23: ESTREMERA29 Y 30: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL)

SEPTIEMBRE

5 Y 6: VALDARACETE12 Y 13: BELMONTE DE TAJO19 Y 20: ESTREMERA26 Y 27: BREA DE TAJO29 Y 30: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL)

SÁBADOS MAÑANA: TODAS ABIERTAS

* Días laborales de 9 h. a 23 h.: Villarejo de Salvanés. (Confirmar en Farmacias)

A partir de las 23 h.: Arganda del Rey

HORARIO DE AUTOBUSES

MADRID - VILLAREJO VILLAREJO - MADRID

05:35 E. Ruiz (3) (Pz) ^05:50 E. Ruiz (3) (Pz)

06:20 E. Ruiz (3) (Pz)^06:25 E. Ruiz (3) ^06:40 E. Ruiz (3) ^06:45 E. Ruiz (4)

06:50 E. Ruiz (4)

06:55 E. Ruiz (3)

07:10 E. Ruiz (3)

07:15 E. Ruiz (3)

07:20 E. Ruiz (3) (Pz)

07:30 E. Ruiz (3)

07:40 E. Ruiz (3)

07:55 E. Ruiz (3)

08:10 E. Ruiz (4)

08:15 E. Ruiz (4) (Pz)

08:15 E. Ruiz (1)

08:35 E. Ruiz (3)

08:50 E. Ruiz (3) (Pz)

09:15 E. Ruiz (4)

09:20 E. Ruiz (4)

09:30 E. Ruiz (7) (Pz)

09:30 E. Ruiz (1)

09:42 Avanza (1)

10:00 E. Ruiz (3) (Pz)

10:10 E. Ruiz (6) (Pz)

10:15 E. Ruiz (3) ^10:40 E. Ruiz (5)

11:00 E. Ruiz (4)

11:45 E. Ruiz (3)

12:00 E. Ruiz (7)

12:10 E. Ruiz (1) (Pz)

12:15 E. Ruiz (4)

13:00 E. Ruiz (6)

13:05 E. Ruiz (3)

13:45 E. Ruiz (3)

14:45 E. Ruiz (4) ^14:55 E. Ruiz (1) (Pz)

15:40 E. Ruiz (2)

15:42 Avanza (1)

16:40 E. Ruiz (1)

16:45 E. Ruiz (3)

17:10 E. Ruiz (5) (Pz)

17:30 E. Ruiz (3)

18:00 E. Ruiz (6)

18:15 E. Ruiz (7)

18:30 E. Ruiz (3) (Pz)

19:20 E. Ruiz (7)

19:35 E. Ruiz (7)

19:40 E. Ruiz (7)

19:45 E. Ruiz (7)

19:50 E. Ruiz (4)

19:55 E. Ruiz (7) (Pz)

20:45 E. Ruiz (3)

21:00 E. Ruiz (7)

21:20 E. Ruiz (6) ^21:42 Avanza (1)

23:30 E. Ruiz (N)

01:30 E. Ruiz (N)

TELÉFONOSDE INTERÉS

06:25 E. Ruiz (3)

06:45 Avanza (3)

06:50 E. Ruiz (3) (Pz) ^07:45 E. Ruiz (3) ^08:00 E. Ruiz (1)

08:30 E. Ruiz (1) (Pz)

09:00 E. Ruiz (1)

10:00 E. Ruiz (1)

11:00 E. Ruiz (3)

11:30 E. Ruiz (5) (Pz)

12:00 Avanza (1)

12:00 E. Ruiz (1)

12:30 E. Ruiz (3) (Pz)

13:00 E. Ruiz (1)

14:00 E. Ruiz (3) (Pz)

14:30 E. Ruiz (1)

15:00 E. Ruiz (1)

15:15 E. Ruiz (3) ^15:30 E. Ruiz (3) (Pz)

16:00 E. Ruiz (1)

17:00 E. Ruiz (1)

17:30 E. Ruiz (3) ^18:00 E. Ruiz (1) (Pz)

18:30 E. Ruiz (2)

19:00 E. Ruiz (4) (Pz)

19:20 E. Ruiz (3) ^19:45 E. Ruiz (3) ^20:00 Avanza (1)

20:00 E. Ruiz (1)

20:30 E. Ruiz (3) (Pz)

21:00 E. Ruiz (3)

21:30 E. Ruiz (3) (Pz)

22:00 E. Ruiz (3 ) (Pz)

22:00 E. Ruiz (7)

22:30 E. Ruiz (4)

23:00 E. Ruiz (6)

00:30 E. Ruiz (N)

02:45 E. Ruiz (N)

(1) Diario(2) De Lunes a Jueves(3) De Lunes a Viernes(4) De Lunes a Sábado(5) Sábado y Domingo(6) Sólo Sábado(7) Sólo Domingo(9) Sólo Lunes(ES) Excepto Sábado(N) Nocturnos (Viernes, Sábado y víspera festivo)(Pz) Paso por Plaza^ Sin paso por Arganda

actualizado Enero-2015

DEFUNCIONESJULIO

(13-Jul.)(14-Jul.)(14-Jul.)(15-Jul.)(15-Jul.)(16-Jul.)(17-Jul.)(18-Jul.)(19-Jul.)(19-Jul.)(23-Jul.)

DOLORES BELINCHÓN MARTÍNEZFRANCISCA GONZÁLEZ DOMINGOAGUSTINA AYUSO GUTIÉRREZMARIANO MARTÍNEZ SERNAPILAR HUERTES VOSJULIANA HUERTES AYUSOANTOLINA DÍAZ MARTÍNEZ BALBINO DOMINGO JIMÉNEZMARIA GUTIÉRREZ GUTIÉRREZISABEL DOMINGO MARTÍNEZJUSTA DÍAZ GUTIÉRREZ

FARMACIAS DE GUARDIAAGOSTO

91 874 40 02637 774 80991 874 40 02 91 874 40 0291 874 20 5891 874 40 0291 874 40 02 91 874 41 80

112 - 91 874 41 8091 827 43 00

91 874 50 87 / 23 4891 874 44 03

91 874 43 79 / 48 4191 874 40 0391 874 40 3691 874 46 4391 874 40 4391 874 41 7091 874 49 6091 874 40 77628 872 157902 020 99991 468 08 5091 891 01 8391 874 53 63

91 874 41 75 / 46 7291 874 25 8191 871 92 7091 874 50 6891 874 24 7091 874 40 1191 874 47 5391 874 42 6991 874 40 29606 547 51791 874 21 8291 328 90 2091 411 25 45900 365 365900 022 62591 874 27 44654 23 88 5491 874 43 58

Ayuntamiento . . . . . . Policía Municipal (Móvil)Juzgado de Guardia . . .Basuras, Alcantari l lado. Polideportivo Municipal .Área Desarrollo Local . .Oficina Recaudador . . . .Centro de Salud . . . . . Urgencias Médicas . . .ARACOVE . . . . . . .Presidencia MISECAM . .Ofic. Turismo MISECAMServicios Sociales . . . .Delegación C. Agricultura. Cuartel Guardia Civil . . .C. P. Nª Sª Victoria . . .C. P. Santa Elena . . . .IES Nª Sª Victoria (FP) .Inst. E.S. Villarejo . . . .Parroquia (Párroco) . .Parroquia (Telf.Móvil) . . Autobuses AutoRes . . . Autobuses Empresa Ruiz.Autobuses MOSANO . . . I . T. V. . . . . . . . . . . Casa de Cultura . . . . .Bibl ioteca Municipal . .Bomberos (Arganda) . . . Casita de los Niños . . . . Centro Educ. Adultos . .Farmacia S. Baltés (Plaza).Farmacia C/. S. Baltés, 54.Hostal . . . . . . . . . . . Notaría . . . . . . . . . . .Alumbrado Público. Averías.Correos (Telf. y Fax) . . .Renfe . . . . . . . . . . .Iberia . . . . . . . . . . .Canal Isabel II . . . . . . .Canal Isabel II. Averías . .Revista Encomienda . . .Museo del Cine . . . . . .Piscina Municipal . . . .

Los horarios que encontrarán en estas páginas son exactos a los que figuran en enero 2015 en las páginas web de las compañías Grupo Ruiz, Avanza y AISA

MARIA DEL AMO MUÑOZVICTORIA ARIZMENDI PUERTASNICOLÁS SERRANO MORA

BAUTIZOS

JULIO

27-06DIEGO SACRISTÁN DÍAZANA Mª GUERRERO DOMINGO

JESÚS ALONSO VOSCRISTINA MORATO CAMPEÑO DAVID TOLEDANO PÉREZLAURA ALONSO PÉREZ FELIX CAMPEÑO MUÑOZLAURA GUARDADO DE LA CRUZ VICTOR MANUEL MARTÍNEZ DÍAZNATALIA RICOTE MACÍAS

MATRIMONIOSJULIO

04-07

11-07

DE LUNES A VIERNES:Parroquia . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h.SÁBADOS:Convento . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h.DOMINGOS Y FESTIVOS:Parroquia . . . . . . . . . . 9:00 y 12:00 h.

Los anuncios del Mercadillo son gratuitos.MERCADILLO

Mujer española, seria y responsable, se ofrece para

realizar labores del hogar y/o cuidado de niños.

Tlf. 646.365.270

SE VENDE PLACA DE GAS encastrable con cuatro fuegos. Poco usada. Precio 50 euros.

Tlf. 635.594.873.

18-07

25-07

Page 62: 201508

Agosto 2015 E M C Pág.62FOTOS CON HISTORIA

JEROMINVINOS Telfs.: 91 874 20 30FAX: 91 874 41 39

Año 1952. Tres amigos en la “Feria de los borricos” que se celebraba en Villarejo de Salvanés, en la calle San José.Estábamos esperando que alguien se acercase para comprarnos nuestros borricos.

Son: el 1º por la izquierda Eugenio (el del bar Cresta), el 2º Antonio (hermano de Eugenio “el ciego”) y el 3º Antonio (Catendo).

¿Le gustaría ver a sus seres queridos en la Encomienda? ¿Y compartir un inolvidable momento de su vida? ¿Guarda una foto inédita de un lugar emblemático de Villarejo?

FOTOS CON HISTORIA

Si tiene fotos antiguas y quiere inmortalizarlas en la revista Encomienda, sólo tiene que acercarlas a la redacción (C/. Antorcha, 4) o bien escanearlas y enviarlas por email a [email protected] las traen a la redacción, las fotos se digitalizan y se le pueden devolver en el mismo día.

Tres amigos en el año 1967. Son: Santiago, Kico y Pedro (Pampanita).

Page 63: 201508
Page 64: 201508

www.joyeriagallego.com

Centro Comercial JUAN GRISLocal 4. Tel. 91 679 37 2628840 Mejorada del Campo

C/. Juan de la Cierva, 10Tel. 91 871 50 2728500 Arganda del Rey

C/. Mayor, 26Tel. 91 874 52 7228590 Villarejo de Salvanés

Escribe tus sentimientos,que nosotroslos haremos

realidad...