20151217_170328_13_negocios_internacionales_1_pe2013_tri1-16

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 20151217_170328_13_negocios_internacionales_1_pe2013_tri1-16

    1/2

    Este curso permitir al estudiante comprender que las empresas internacionales llevan a cabo la mayor parte del comercio mundial, esta actividad se puede realizar de variasformas, pero es necesario examinar los factores fsicos, sociales y competitivos del ambiente externo antes de disear estrategias para hacer negocios internacionales. En el cursose presentarn los fundamentos de la Teora del Comercio Internacional, las diferentes formas de integracin econmica regional, la movilidad de los recursos a nivel internacionael mercado de divisas, la determinacin de los tipos de cambio y las fuentes para adquirir fondos externos y el manejo del riesgo financiero.

    Identificar las diferencias existentes en el mbito internacional en materia de negocios, las estrategias generales que puedan aplicar las empresas y las alternativas funcionalespara operar en el extranjero.

    Aplicar los conceptos de globalizacin de los negocios internacionales en una empresa.

    Conocer y aplicar los fundamentos de los negocios Internacionales. Utilizar los medios tecnolgicos disponibles para llevar a cabo negocios internacionales. Dirigir y coordinar grupos de trabajo en negocios a nivel internacional.

    Ninguno.

    La modalidad de este curso ser la tutora, esto implica que un tutor guiar al estudiante durante el proceso de enseanza y aprendizaje. La tutora implica resolver dudas y orientaal alumno, no significa dar una clase magistral. Los temas a tratar en cada una de las sesiones, implica que el alumno lea, estudie, analice e investigue lo referente al tema durantla semana, de tal forma que en la tutora se puedan resolver dudas, orientar a los estudiantes y compartir experiencias con el resto del grupo. En el curso se contemplan pruebade diagnstico, tareas, exmenes cortos y un examen final.

    10 sesiones de tutoras de 1 hora cada una.

    Tareas: 2 horas a la semanaEstudio: 2 horas a la semana

    *Los examenes seran elaborados por el tutor previa revisin y autorizacin de la Coordinacin del rea, el tutor es responsable del corrimiento y calificaicin de la misma.(Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA)

    NO EXISTE EXONERACIN DE EXAMEN FINAL. (Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA)

    Texto: Charles W.L. Hill. Negocios Internacionales. Editorial McGraw Hill. 10. Edicin.Se prohbe la reproduccin parcial o total de la bibliografa. (Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA)

    Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA: Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados despus de la fecha correspondiente, cuya recepcin queda a discrecin del tutor

    pierde como mnimo el 50% del valor total. La cartula debe incluir: ttulo del trabajo, nombre completo, no. de carn, centro de estudios, da y hora en que recibe la tutora, fecha en que entrega la tarea y nombre del

    tutor. Para la entrega de tareas referirse a la gua para la elaboracin y presentacin de trabajos escritos.

    No se aceptarn trabajos hechos a mano y se restar puntos por deficiencias ortogrficas, utilizar slo letras maysculas o un tamao de letra mayor de 12 puntos. La bibliografa no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. No se realizar ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada da de clase, ya que le ayudar a una comprensin ms profunda del curso. El curso si tiene la opcin de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mnimo. El alumno recibir en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona. Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le

    servirn para los exmenes finales.

    PLAN DE ESTUDIOS: 2013 dcimo tercer TRIMESTRE (LITAE)CURSO: negocios internacionales 1

    Versin vigente para los ciclos: Enero-Marzo/16, ABRIL-JUNIO/16, JULIO-SEPTIEMBRE/16 Y Octubre-Diciembre/16.

    ltima fecha de revisin: Enero-Marzo/16.

    Descripcin:

    Objetivos del curso:

    Requisitos acadmicos sugeridos:

    Metodologa de enseanza:

    Duracin:

    Metodologa de evaluacin:

    Implicacin de horas de estudio personal:

    Bibliografa obligatoria:

    8 ejercicios en lnea de 1 punto cada uno*8 exmenes cortos de 4 puntos cada uno8 tareas de 2.5 puntos cada una

    Zona*Examen Final

    Total curso

    08 Puntos32 Puntos20 Puntos

    60 Puntos40 Puntos

    100 Puntos

    Competencias a desarrollar:

    IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL2016

    Observaciones:

  • 7/25/2019 20151217_170328_13_negocios_internacionales_1_pe2013_tri1-16

    2/2