132
Estructuras de mampostería 31/10/22 Leonardo Flores Corona Evolución de las NTC Mampostería para el DF Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. SMIE

2015_MAMP 3 Normatividad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TECNICO

Citation preview

Diapositiva 1

Leonardo Flores CoronaEvolucin de las NTC Mampostera para el DFSociedad Mexicana deIngeniera Estructural, A.C.SMIE

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Artculo 115 de la Constitucin, fraccin V: Le confiere a los municipios las facultades para formular su Reglamento de Construccin2454 municipios en el pasAproximadamente 110 reglamentos de construccinReglamentos de ConstruccinNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Entidades y municipios con reglamentos de construccinNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Diseo por esfuerzos permisiblesFatigas de trabajoCoeficiente de seguridad = 1/10Piedra braza, mortero de cal y arena10 kg/cmPiedra braza, mortero cemento arena20Ladrillo rojo macizo prensado12Ladrillo rojo macizo hecho a mano 6Ladrillo ligero de cemento macizo 3Ladrillo hueco de concreto 5Adobe 1 Cimiento de piedra Arcos Cpulas Muros altos aislados (tipo frontn) Muros de carga Muros de relleno ChimeneasAntecedentes: Normas para mampostera- 1942NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Usar un FS=2.5 a pruebas de compresin en pilas de 2 ms piezas; en bloques, hacer prueba en piezas y tomar 0.4fbComo alternativa:Piedra braza, mortero de cemento20 kg/cmPiedra braza, mortero de cal10Tabique rojo macizo hecho a mano 6.5

Esfuerzo cortante accidental: 0.7 fm Captulo XXVI. MamposteraDiseo por esfuerzos permisiblesAntecedentes: Normas para mampostera- 1966NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015 En muro estructural:castillos en intersecciones de muroscastillos en extremos de murosdala en todo extremo horizontalfc=140 kg/cm, As 0.1Ac fc / fyanillos de 6 mm @ 20 cm Muro con refuerzo interior:Sustituir castillos y dalas por refuerzocon cuanta suficiente para un comportamiento adecuadoAntecedentes: Normas para mampostera- 1966NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015 Formato de diseo moderno y racional; Diseo por factores de carga y resistencia; Propiedades mecnicas de materiales; Resultados experimentales; Evidencia del comportam. de estructuras

Se crean las Normas Tcnicas ComplementariasAntecedentes: Normas para mampostera- 1976NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Investigaciones del Instituto de Ingeniera de la UNAM, en la dcada de los 70

500 piezas a compresin450 pilas a compresin350 muretes a compresin diagonal195 muros de entre 2x2 m y 3x3 mFotos: II-UNAMAntecedentes: Normas para mampostera- 1976NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Daos en estructuras de mampostera durante los sismos de 1985:a)Fallas en muros diafragma(no considerados en el diseo)b)Viviendas de materiales dbiles daadas (adobe, piedra)c)Viviendas de bloque y tabique daadas (agrietamientos previos)Antecedentes Sismos 1985 1NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015En general, las estructuras de mampostera representativas de las NTCM-76 presentaron un buen comportamientoPero en el RCDF-87 se aumentaron los coeficientes ssmicos; para compensar:FR = 0.6 0.7Antecedentes Sismos 1985 2NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015NTCM-87 Surgen a raz de los sismos de 1985:En general no hubo modificaciones sustancialesReorganizacin de las disposicionesSimplificacinde mtodos de diseoNTCM-95 Prcticamente sin cambioAntecedentes Normas para mampostera- 1987 y 1995NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Notacin1.Consideraciones Generales2.Materiales para Mampostera3.Especificaciones Generales de Anlisis y Diseo4.Muros Diafragma5.Mampostera Confinada6.Mampostera Reforzada Interiormente7.Mampostera No Confinada Ni Reforzada8.Mampostera de Piedras Naturales9.Construccin10.Inspeccin y Control de Obra11.Evaluacin y RehabilitacinApndice Normativo A Criterio de AceptacinContenido de las NTCM-2004NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Tipo de piezafp*fm*vm*( 0.8 fm* ) MorteroIMorteroIIMorteroIIIMorteroIMorteroII y IIITabique macizo de arcilla (artesanal)601515153.53Tabique de arcilla huecos verticales (extruido o prensado)10040403032Bloque hueco de concreto (semi-industrializado)602015153.52.5Tabique macizo de concreto (tabicn)10020151532Valores ndice de la resistencia a compresin y a cortanteNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Interaccin marco-muro diafragmaHHCargaVR,columna CargaHVR,columna VR,columna Muros diafragmaNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015HDala en pretilesCastillo en todo extremo de muro y a una separacinCastillos enpretilesRefuerzo en el permetrode aberturasSeparacin dedalas 3 mCastillos enintercepcin de muros4 m1.5Hlosat 10 cmHt 30Mampostera adecuadamente reforzada con dalas y castillos: NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ph + pv 0.002ph 0.0007;pv 0.0007t 10 cmHt 30shtAshAsvsvph = Ash / sh tpv = Asv / sv tdondecuantas de refuerzoMampostera Reforzada InteriormenteNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Apndice Normativo ANNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Normatividad Internacional para Mampostera ConfinadaNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ChileColombiaMxicoPerArgentinaEurocdigoArgeliaChinaIrnIndonesiaReglamentos de ConstruccinNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Tabicn macizo concretoBloque hueco de con-cretoTabique slido de arcillaTabique hueco de arcillaTabique multi-perforado de arcillaSilico-cal-creoCon-creto curado en auto-clavePiedra naturalChileXXXXColombiaXXXXXMxicoXXXXXXPerXXXXXXArgentinaXXXEurocdigoXXXXXXArgelia3XXX2XXChinaXXXXX1XIrnXXXXXIndonesiaX1 Incluye tabiques curados en autoclave y con ceniza volante2 Con Perforaciones horizontales3 Adems, tierra estabilizada (con cemento)Piezas de mamposteraNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015AN = esfuerzo calculado sobre rea netaTabicn macizo concretoBloque hueco de con-cretoTabique slido de arcillaTabi-que hueco de arcillaTabique multi-perforado de arcillaSilico-calc-reoConcreto curado en auto-clavePiedra naturalChile120 AN40150, 110150, 110Colombia-50 AN15050 AN-Mxico1006060100100-Per9312769127127176Argentina50, 6575, 12075, 120Eurocdigo757510010010050-Argelia-----China-75100100100100200Irn2802808585150Indonesia110Resistencia a compresin mnima (kg/cm)NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015VmR = FR(0.5 vm*AT + 0.3 P) 1.5 FR vm* AT

donde:FRFactor de reduccin por resistencia, igual a 0.7,vm*resistencia a cortante de la mampostera,Pcarga axial de compresin actuante,ATrea de la seccin de mampostera.MXICO: Resistencia a cortanteNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Frmula de resistencia a cortante en varios pasesMxico:VmR = FR(0.5 vm*AT + 0.3 P) 1.5 FR vm* ATChile:Va = (0.23m + 0.12o) Am 0.35 m AmColombia:

Per: Vm = 0.5 vm t L + 0.23 Pg,

Argentina:V = (0.6 m0 +0.30) Am 1.5m0 AmChina:V [c fVE (AAc) + ft Ac + 0.08fy As] / RE

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Leonardo Flores CoronaNormas mexicanas NMXSociedad Mexicana deIngeniera Estructural, A.C.SMIE

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015PiezasNMX-C-404-ONNCCENMX-C-036-ONNCCEPilas y muretesNMX-C-464-ONNCCEMortero uso estructNMX-C-486-ONNCCE (consulta)CementoNMX-C-414-ONNCCECemento dealbailera NMX-C-021-ONNCCECal hidratadaNMX-C-003-ONNCCEAguaNMX-C-122-ONNCCEhttp://www.onncce.org.mxhttp://www.economia-nmx.gob.mx/Normas para materialesNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Pgina del ONNCCE

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

http://www.economia-nmx.gob.mxConsulta de nombres de las normas mexicanas (NMX)NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Industria de la construccin Mampostera Bloques, tabiques o ladrillos y tabicones para uso estructural Especificaciones y mtodos de ensayoBuilding Industry Masonry Blocks, Bricks and Masonry Units for Structural Use Specifications and Test MethodsORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE LA CONSTRUCCINY LA EDIFICACIN, S. C.PROYECTO DE NORMA MEXICANANMX-C-404-ONNCCE-2012Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 13 de diciembre de 2012

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MAMPOSTERA BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL ESPECIFICACIONES Y MTODOS DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY MASONRY BLOCKS, BRICKS AND MASONRY UNITS FOR STRUCTURAL USE SPECIFICATIONS AND TEST METHODSNMX-C-404-ONNCCE-2012NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ndicePREFACIONDICE1.OBJETIVO2.CAMPO DE APLICACIN3.REFERENCIAS4.DEFINICIONES5.CLASIFICACIN6.ESPECIFICACIONES7.MTODOS DE ENSAYO8.MUESTREO9.MARCADO, ETIQUETADO, ENVASE Y EMBALAJE10.BIBLIOGRAFA11.CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES12.VIGENCIAA., B. y C. APNDICES INFORMATIVOSNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20151. Objetivo, 2. Campo de aplicacin1. ObjetivoEste anteproyecto de norma mexicana establece las especificaciones y mtodos de ensayo que deben cumplir los bloques, tabiques (ladrillos) y tabicones para uso estructural en las edificaciones.2. Campo de aplicacinEste anteproyecto de norma mexicana es aplicable a los bloques, tabiques (ladrillos) y tabicones de fabricacin nacional y de importacin, que se comercialicen en territorio nacional. No aplica a las piezas accesorias.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20154. Definicionesrea neta (real)rea total (bruta)BloqueCelda, (hueco o alveolo)LoteDimensin de fabricacinDimensin nominal o modularDimensin realParedes exteriores (cscara)Paredes interioresPieza de mamposteraPieza de mampostera para uso estructuralPieza multiperforadaTabique, ladrillo o tabicnPieza macizaPieza huecaPieza accesoriaPieza de ajuste

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015FIGURA 1.- Definicin de dimensiones, partes de la pieza y reas neta y bruta

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20155. ClasificacinPor su geometra:

Bloque.- de dimensiones nominales de 20x40 cm (incluye junta de mortero)Tabique.- menores dimensiones que los bloques.En la tabla 2 de resistencia a compresin se distingue tabique largo > 30 cm

Por sus materiales:

Arcilla (barro)ConcretoOtros materialesNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20156. EspecificacionesTipo de piezaPieza macizaAneta 0,75 Abrutaparedes ext 20 mm tabiques o tabla 1 en bloquesPieza huecaAneta 0,5 Abrutaparedes ext 15 mm, interiores 13 mm tabiqueso tabla 1 en bloquesPieza multiperforada7 o ms perforaciones uniformes,paredes inter. 7 mm (tabiques), o 10 mm (bloques)

Pieza de ajusteNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Ejemplos de piezas multiperforadas(siete o ms perforaciones uniformemente repartidas)390 mmAneta < 75 % AbrutaAneta 50 % AbrutaFIGURA 2.- Ejemplos de piezas multiperforadasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Ejemplos de piezas huecasTabique macizode arcilla(Ladrillo)Tabique macizode concreto(Tabicn)Bloque macizode concretoOtras piezas macizasAneta 75 % Abruta390 mm190 mmBloques huecos de concretoTabiques huecos de arcilla390 mm190 mm390 mm190 mmEjemplos de piezas macizasAneta < 75 % AbrutaAneta 50 % AbrutaFIGURAS 3 y 4.- Tipos comunes de piezas macizas y piezas huecasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20156. EspecificacionesDimensiones nominales de bloques:20 cm de altura x 40 cm de largo (incluye 10 mm junta)Dimensin de fabricacin:19 x 39 cm39 cm19 cm404040402020NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015TABLA 1.- Espesor de paredes para bloques lisosDimensin modular de bloquesAncho alto largocmDimensin de fabricacin de bloquesAncho alto largocmEspesor mnimo de paredes exterioresmmEspesor mnimo de paredes interioresmm10 x 20 x 4010 x 19 x 3920*2012 x 20 x 4012 x 19 x 3920*2014 x 20 x 4014 x 19 x 3925*2515 x 20 x 4015 x 19 x 3925*2520 x 20 x 4020 x 19 x 39322525 x 20 x 4025 x 19 x 39323030 x 20 x 4030 x 19 x 393230*NOTA 4: En caso de paredes de bloques expuestas a la intemperie sin recubrimiento el espesor mnimo debe ser de 30 mm en un 90 % del rea de dicha cara.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015FIGURA 5.- Tolerancia de forma

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015TABLA 2.- Resistencia a compresinTipo de piezaConfigura-cinResistencia media MPa (kg/cm)Resistencia mnima individual fpMinMPa (kg/cm)BloqueMacizo15 (150)12 (120)Hueco9 (90)7 (70)Multiperforado15 (150)12 (120)Tabique(largo > 300 mm)Hueco9 (90)7 (70)Multiperforado9 (90)7 (70)Tabique(largo 300 mm)Macizo11 (110)7 (70)Hueco9 (90)7 (70)Multiperforado15 (150)12 (120)

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015TABLA 3.- Valores mximos de absorcin inicial y absorcin total de agua en 24 hTipo de materialAbsorcin inicial para muros expuestos al exteriorAbsorcin inicial para muros interiores o con recubrimientoAbsorcin total en 24 hen porcentajeConcreto57.512Arcilla artesanal --23Arcilla extruida o prensada57.519NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Contraccin por secadoValor mximo de contraccin por secado:0,065 %.Se debe determinar de acuerdo al mtodo de ensayo especificado en la norma mexicana NMX-C-024-ONNCCE NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015cp = Coeficiente de variacin (= Desv estndar / media) cp 0,1

Si no se cuenta con 30 ensayes de 3 lotes tomar:cp 0,2Piezas de plantas mecanizadas con control de calidadcp 0,3Piezas de plantas mecanizadas sin control de calidadcp 0,35Piezas de fabricacin artesanalPreafp =fp1+2.5cpfp* =

Resistencia de diseo a compresinNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20158. MuestreoProduccin de una planta, muestras por cada lote de:10 0001 muestraHasta 100 0002 muestrasMayor a 100 0001 cada 50 000 o fraccinControl de calidad en obra de ms de 250 m o mayor de dos niveles:Una muestra por cada 30 millaresMuestra el nmero de piezas que marcan cada norma (resistencia, absorcin, contraccin)NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20159. Marcado, etiquetado, envase y embalajeNombre del producto.Marca registrada o logotipo.TipoSubtipo si aplica (definido por fabricante)Fecha de fabricacin.Nmero de lote.Dimensiones de fabricacin en cm.En el caso de bloques: dimensiones modulares en cm.Resistencia promedio a la compresin ( fp ) en MPa (kg/cm).Resistencia de diseo a la compresin ( fp* ) en MPa (kg/cm).Certificado de calidad con fecha y nmero de la ltima certificacin.Nombre o razn social del fabricante.Declaracin de cumplimiento con la presente norma.Leyenda Hecho en Mxico o lugar de origen.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Apndices informativosDefectos visualesPiezas accesoriasAspectos adicionalesJunta de albaileraAdherenciaAbsorcin piezas de arcilla artesanalResistencia al fuegoIntemperismo aceleradoNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Apndice informativo: Piezas accesorias

Para castillosPara dinteles o dalas (U)Borde de losasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015- Industria de la construccin - Mampostera - Determinacin de la resistencia a compresin diagonal y mdulo de cortante de muretes y la resistencia a compresin y mdulo de elasticidad de pilas de mampostera de arcilla o de concreto - Mtodos de ensayo Building Industry Masonry Determination of diagonal compressive strength and shear modulus of masonry assemblages and compressive strength and modulus of elasticity of prisms for clay or concrete masonry - Testing MethodsORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE LA CONSTRUCCINY LA EDIFICACIN, S. C.NORMA MEXICANANMX-C-464-ONNCCE-2010Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 24 de junio de 2011

BUILDING INDUSTRY MASONRY DETERMINATION OF DIAGONAL COMPRESSIVE STRENGTH AND SHEAR MODULUS OF MASONRY ASSEMBLAGES AND COMPRESSIVE STRENGTH AND MODULUS OF ELASTICITY OF PRISMS FOR CLAY OR CONCRETE MASONRY - TESTING METHODSINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MAMPOSTERA DETERMINACIN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIN DIAGONAL Y MDULO DE CORTANTE DE MURETES Y LA RESISTENCIA A COMPRESIN Y MDULO DE ELASTICIDAD DE PILAS DE MAMPOSTERA DE ARCILLA O DE CONCRETO MTODOS DE ENSAYO NMX-C-464-ONNCCE-2010NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ndicePrefaciondice1.Objetivo y campo de aplicacin2.Referencias3.Trminos y definiciones4.Materiales auxiliares5.Equipo6.Preparacin y acondicionamiento de las muestras7.Condiciones ambientales8.Mtodos de ensayo9.Clculo y expresin de los resultados10.Informe del ensayo11.Bibliografa12.Concordancia con normas internacionales13.VigenciaA.Apndice informativoNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015El comportamiento de la mampostera, conformada con piezas prismticas unidas con un mortero aglutinante y en un determinado arreglo o aparejo, difiere del comportamiento de los materiales constituyentes ensayados independientemente. Es por ello que se ha estudiado la resistencia a la compresin con el ensayo de pilas de piezas superpuestas, as como el ensayo de muretes a compresin diagonal. En este ltimo ensayo la resistencia obtenida es representativa de la resistencia a tensin diagonal asociada a la falla de cortante.Por varias dcadas los reglamentos de diseo han usado expresiones ajustadas experimentalmente con ensayos de muros a escala natural y ensayos en muretes y pilas. Para que sea vlido el uso de dicha normatividad es necesario realizar los ensayos de muretes y pilas con la misma metodologa usada cuando se propusieron y ajustaron las expresiones de diseo. IntroduccinNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20151. Objetivo y Campo de aplicacinEsta de norma mexicana establece los mtodos de ensayo para la determinacin de la resistencia a compresin diagonal y mdulo de cortante de muretes, as como para la determinacin de la resistencia a compresin y del mdulo de elasticidad de pilas de mampostera de arcilla y de concreto. Los valores se deben utilizar en el procedimiento de diseo de estructuras de mampostera.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20154. DefinicionesAzufreMuretePilaPruebas de estudioLongitud instrumentadaMuestraProbetaYesoNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015De tipo a compresin o universal, con capacidad suficiente velocidad de carga especificada sin producir impactos ni prdida de carga.

FIGURA 1.- Bloque de carga con asiento esfrico Mquina de EnsayosNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Cabezales metlicos suficientemente rgidos para aplicar la carga de modo uniforme.Longitud de apoyo = 1/6 longitud del murete 5 %

FIGURA 2.- Colocacin y longitud de los cabezales en las esquinas del murete Cabezales para compresin diagonalNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Si la longitud de las alas de los cabezales es diferente de la longitud de apoyo se colocan ngulos metlicos entre los cabezales y el espcimen FIGURA 3.- Uso de ngulos metlicos cuando la longitud del cabezal difiere de la longitud de apoyoCabezales para compresin diagonalNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

FIGURA 6.- Placas de distribucin de carga para pilas Placa de distribucin de cargasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Micrmetro, extensmetro o transformador diferencial variable lineal (LVDT).Muretes: longitud horizontal = longitud vertical 5 %.Precisin mnima de 0,001 mm.

Dispositivo para medir deformacionesNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Dispositivo para medir deformacionesNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Factor correctivos para pilas con diferentes relaciones altura a espesorcargaalturalongitudespesorpiezamorteroespesorcargacargaalturaPila para prueba en compresin Ensaye de pilas de mamposteraNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

cv Coeficiente de variacincv 0,1 Control de calidadcv 0,2 Otros casosResistencia a compresin diagonalNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Mdulo de cortanteNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

cm Coeficiente de variacincm 0,1 Control de calidadcm 0,15 Otros casos

PbtResistencia a compresinNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Mdulo de elasticidadNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Clave de identificacin de la probeta.Tipo y procedencia de las piezas empleadas en la fabricacin de la probeta.Edad nominal de la probeta.Dimensiones de la probeta en cm, con aproximacin de 1 mm.rea de la diagonal a compresin, en cm2, con aproximacin al dcimo.Carga mxima en newtons (kilogramos fuerza).Resistencia a la compresin, calculada con aproximacin de 10 kPa (0,1 kg/cm).Resistencia a la compresin promedio de los cubos de mortero muestreados, calculada con aproximacin de 10 kPa (0,1 kg/cm).Tipo de cementante empleado, el proporcionamiento de la mezcla y el tipo de mortero, mismos que se encuentran indicados en el apndice informativo.Descripcin de la falla (vase apndice informativo).Defectos observados en el espcimen o en sus cabezas.Edad de transporte al laboratorio (das).Edad de ensayo (das).

Informe del ensayoNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Algunos tipos de falla en muretesNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Compresin diagonal en muretes

67

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Algunos tipos de falla en pilasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Industria de la Construccin Mampostera Resistencia a la Compresin de Bloques, Tabiques o Ladrillos y Tabicones y Adoquines Mtodo de EnsayoBuilding Industry Masonry Compressive Strength of Blocks, Bricks and Pavers Test MethodORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE LA CONSTRUCCINY LA EDIFICACIN, S. C.PROYECTO DE NORMA MEXICANANMX-C-036-ONNCCE-2013Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 3 de julio de 2013

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MAMPOSTERA RESISTENCIA A LA COMPRESIN DE BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES Y ADOQUINES MTODO DE ENSAYOBUILDING INDUSTRY MASONRY COMPRESSIVE STRENGTH OF BLOCKS, BRICKS AND PAVERS TEST METHODNMX-C-036-ONNCCE-2013NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ndicePREFACIOINTRODUCCINNDICEOBJETIVOCAMPO DE APLICACINREFERENCIASDEFINICIONESMATERIALES AUXILIARESEQUIPOPREPARACIN Y ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRACONDICIONES AMBIENTALESPROCEDIMIENTOCLCULOS Y EXPRESIN DE LOS RESULTADOSPRECISININFORME DEL ESTADOBIBLIOGRAFACONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALESVIGENCIANNEstructuras de mampostera08 de enero de 20151. Objetivo, 2. Campo de aplicacin1. ObjetivoEsta norma mexicana establece el mtodo de ensayo para la determinacin de la resistencia a la compresin.2. Campo de aplicacinEsta norma es aplicable a bloques, tabiques (ladrillos y tabicones), celosas y adoquines de fabricacin nacional y de importacin, que se comercialicen en territorio nacional.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20154. DefinicionesPara entendimiento de los trminos y definiciones que no existen en este anteproyecto consultar la norma mexicana NMX-C-404-ONNCCE (vase 3 referencias).

Bloque, Tabique, Pieza multiperforada, Celda, etc.

Otra definicin:

AdoqunUnidad de concreto precolado de forma prismtica, cuyo diseo permite la colocacin de piezas en forma continua para formar pavimentos.

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015De tipo a compresin o universal, con capacidad suficiente velocidad de carga especificada sin producir impactos ni prdida de carga.

Bloque de carga con asiento esfrico

6. Equipo6.1. Mquina de EnsayosNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015FIGURA 1.- Placas de distribucin de carga en ensayo a compresin

Placa de distribucin de cargasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20157. Preparacin y acondicionamiento de la muestra7.1.Tamao de la muestracada muestra debe estar constituida por un mnimo de 5 piezas.

7.2.Preparacin de la probetaa) Bloques, tabiques (ladrillos y tabicones) y celosasPiezas completas, sin fallas ni fisuras y con sus caras razonablemente paralelas.

b) AdoquinesSe ensayan en el sentido en el que ofrecen el soporteRelacin largo/ancho 2Lados espesor.Figura con dos ejes de simetra perpendiculares (para esto se admiten cortes con sierra de diamante)NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20159. Procedimiento9.1.DimensionesCon la norma NMX-C-038-ONNCCE 9.2.CabeceoSuperficies planas: 0,05 mm en 150 mm. (Placa cabeceadora)Cabeceo con azufre o mortero de azufre

Cabeceo con otros materialesYeso, o yeso y cemento de 5 mm, cubos de 5 cm:resistencia = 350 kg/cm fp.

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015FIGURA 1.- Ejemplo de placa cabeceadora

Placa para cabeceo con azufreNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20159. Procedimiento9.3.Colocacin de la probetaCentroide alineado con centro de placa de carga.Para celosas se ensayan en posicin que ser usada.

9.4.Velocidad de aplicacin de la carga0,137 MPa/s a 0,343 MPa/s (84 kg/cm /min a 210 kg/cm /min).Velocidad libre en primera mitad de la carga mxima;la segunda mitad velocidad tal que:1 min tiempo 2 mitad 2min.largoancho largoancholargoanchoancholargolargoanchoancholargoNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Preafp =

Donde:

fpes el esfuerzo resistente a la compresin, MPa (kg/cm),Pes la carga mxima, N (kg),Aes el rea bruta transversal del espcimen en mm (usar cm para el sistema usual).

10.Clculos y expresin de los resultadosNNEstructuras de mampostera08 de enero de 201512.Informe del ensayoIdentificacin de la muestra.Tipo y procedencia de la muestra.Edad nominal de las probetas.Dimensiones de cada probeta en centmetros con aproximacin a un milmetro.rea de la seccin transversal de cada probeta, en cm, con aproximacin al dcimo.Carga mxima en N (kg) de cada probeta.Esfuerzo resistente a la compresin especificada.Esfuerzo resistente a la compresin para cada probeta, calculado con aproximacin de 0,01 MPa (0,1 kg/cm).Esfuerzo resistente promedio a la compresin para cada muestra con aproximacin de 0,01 MPa (0,1 kg/cm).Defectos observados en el espcimen.Fecha de ensayo (das).NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Industria de la construccin Mampostera Determinacin de la contraccin por secado de bloques, tabiques o ladrillos y tabicones Mtodo de ensayoBuilding Industry Masonry Determination of drying shrinkage of blocks and bricks Test methodORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE LA CONSTRUCCINY LA EDIFICACIN, S. C.NORMA MEXICANANMX-C-024-ONNCCE-2012Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 13 de diciembre de 2012

BUILDING INDUSTRY MASONRY DETERMINATION OF DRYING SHRINKAGE OF BLOCKS AND BRICKS TEST METHODINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MAMPOSTERA DETERMINACIN DE LA CONTRACCIN POR SECADO DE BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES MTODO DE ENSAYONMX-C-024-ONNCCE-2012NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ndicePREFACIOOBJETIVO Y CAMPO DE APLICACINREFERENCIADEFINICINEQUIPOMUESTREOPREPARACIN Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRASCONDICIONES AMBIENTALESPROCEDIMIENTOCLCULO Y EXPRESIN DE LOS RESULTADOSPRECISININFORME DEL ENSAYOBIBLIOGRAFACONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALESVIGENCIANNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015La importancia de esta norma mexicana radica en el control de la contraccin por secado de los bloques, ladrillos, tabiques y tabicones que son empleados en la construccin, lo que nos permite disminuir problemas de fisuras en estos elementos.IntroduccinNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20151. Objetivo y Campo de aplicacinEste proyecto de norma mexicana establece el mtodo de ensayo para la determinacin de la contraccin por secado de los bloques, ladrillos, tabiques y tabicones de concreto, bajo condiciones especficas de secado.Este mtodo de ensayo no aplica para bloques, ladrillos y tabiques de arcilla cocida debido a que en este material no se presenta contraccin por secado superior al lmite especificado en la norma mexicana NMX-C-404-ONNCCE NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20153. DefinicinContraccin por secado

Para la presente norma es el cambio de longitud del espcimen de ensayo debido al secado; partiendo de un punto de saturacin a un estado de equilibrio de peso y dimensin, bajo condiciones de secado acelerado especificadas en la presente norma mexicanaNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015100 3 mmDimensiones en mmPlano de corte No. 2Plano de corte No. 1Plano de corte No. 1Espcimen No. 2Plano de corte No. 2Espcimen No. 1100 3 mmFIGURA 2.- Bloque mostrando la secuencia sugerida de los cortesNNEstructuras de mampostera08 de enero de 201530Broca No. 56 a 60 9,5Espcimen8 2Dimensiones en mmTaquete de bronce45Superficie rimadaPunta del extensmetro 3FIGURA 3.- Apoyo de la punta del extensmetroNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20159. Clculo y expresin de resultadosSes la contraccin por secado, en %.Les el cambio de longitud segn lecturas del extensmetro en mm (cambio en la longitud del espcimen debido al secado, de una condicin saturada a punto de equilibrio de peso y longitud).Ges la distancia inicial entre los puntos de contacto en mm.S = 100LGNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Ajuste por variacin entre las lecturas de la barra de referenciaL = (L1 - R1) - (L2 - R2)L23C = Lx (Tx 23C) G x QL1 y L2son las lecturas inicial y final del espcimenR1 y R2son las lecturas de la barra de referenciaLxlectura del extensmetroTxtemperatura a la que se hizo la lecturaGdistancia inicialQcoeficiente de dilatacin trmica mm/mm/C.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20159. Clculo y expresin de resultados28242016128400,002Contraccin por secado (%)0,050,040,030,02AC0,010BDValor de equilibriode la contraccin6 dasTiempo, dasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20155. Muestreo11. Informe del ensayoTamao de la muestraPara verificar el cumplimiento de esta norma cada muestra debe estar constituida por 5 piezas.

Informe del ensayoContraccin por secado (S) con una aproximacin de 0,001%Nombre del producto.Fecha de fabricacin.Fecha del muestreo.Nmero de lote.Nombre o razn social del fabricante.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Industria de la construccin Mampostera Bloques, tabiques o ladrillos y tabicones para uso no estructural Especificaciones y mtodos de ensayoBuilding Industry Masonry Blocks, Bricks and Masonry Units for Non-Structural Use Specifications and Test MethodsORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE LA CONSTRUCCINY LA EDIFICACIN, S. C.NORMA MEXICANANMX-C-441-ONNCCE-2013Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 31 de enero de 2014

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MAMPOSTERA BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO NO ESTRUCTURAL ESPECIFICACIONES Y MTODOS DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY MASONRY BLOCKS, BRICKS AND MASONRY UNITS FOR NON-STRUCTURAL USE SPECIFICATIONS AND TEST METHODSNMX-C-441-ONNCCE-2013NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ndicePREFACIOOBJETIVOCAMPO DE APLICACINREFERENCIASDEFINICIONESCLASIFICACINESPECIFICACIONESMTODOS DE ENSAYOMUESTREOMARCADO Y ETIQUETADOBIBLIOGRAFACONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALESVIGENCIAA.APNDICE INFORMATIVONNEstructuras de mampostera08 de enero de 20151. Objetivo, 2. Campo de aplicacin1. ObjetivoEste anteproyecto de norma mexicana establece las especificaciones y mtodos de ensayo que deben cumplir bloques, ladrillos, tabiques y tabicones, as como piezas para celosas; hechos en maquina o a mano, los cuales se utilizan en la construccin de muros divisorios, muros de relleno, para revestimiento interior y exterior, o cualquier otro uso no estructural.2. Campo de aplicacinEste anteproyecto de norma mexicana es aplicable a los bloques, tabiques o ladrillos y tabicones, as como piezas para celosas, para uso no estructural, de fabricacin nacional y de importacin que se comercialicen en territorio nacional.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20154. DefinicionesPara entendimiento de los trminos y definiciones que no existen en este anteproyecto consultar la norma mexicana NMX-C-404-ONNCCE (vase 3 referencias).

Bloque, Tabique, Pieza multiperforada, Celda

LoteDimensin de fabricacinDimensin nominal o modularDimensin real

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20154. Definiciones4.1.rea netaEs la superficie efectiva de la pieza, que se obtiene de restar, en la cara normal al eje de los huecos (cara perforada), el rea de los huecos del rea bruta vase figura 1

4.2.rea brutaEs el rea comprendida dentro del permetro de la cara normal al eje de los huecos (cara perforada). En piezas prismticas rectangulares ser el rea del rectngulo que encierra la cara perforada vase figuras 1 y 2.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ancholargolargoanchoFIGURAS 1 y 2largoanchoalto largoaltoanchoa) Bloque huecob) Tabique huecos verticalesc) Tabique huecoshorizontalesCaraperforadalargoanchoaltoCaraperforadaFIGURA 1.- Ejemplos de piezas huecas para muros, dimensiones y caras perforadas.altocaraperforadalargoanchoaltocaraperforadaa) Forma rectangularb) Permetro irregularc) Pieza hueca usada como celosaaltocaraperforadaFIGURA 2.- Ejemplos de celosas, dimensiones y caras perforadasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20155. ClasificacinPor su geometra, de acuerdo con la NMX-C-404-ONNCCE:Bloque.- de dimensiones nominales de 20x40 cm (incluye junta de mortero)Tabique.- menores dimensiones que los bloques.Celosas

Por sus materiales:ArcillaConcretoOtros materialesNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20156. EspecificacionesTipo de piezaPieza hueca: Tabiques y BloquesAneta 0,4 Abrutaparedes exteriores 8 mm

CelosasAneta 0,5 Abrutaparedes exteriores 8 mmNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20156. EspecificacionesDimensiones nominales de bloques:20 cm de altura x 40 cm de largo (incluye 10 mm junta)Dimensin de fabricacin:19 x 39 cm39 cm19 cm404040402020NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20156.3Tolerancia de forma

Figura de la NMX-C-404-ONNCCEDesviacin de la arista: d 5%NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015TABLA 1.- Resistencia a compresinTipo de piezaConfigura-cinResistencia media MPa (kg/cm)Resistencia mnima individual fpMinMPa (kg/cm)BloqueMacizo o hueco3,5 (35)2,8 (28)Tabique extruidoMacizo o hueco4,0 (40)3,2 (32)Tabique artesanalMacizo3,0 (30)2,4 (24)CelosaCara rectangular2,5 (25)2,0 (20)Cara no rectangular2,5 (25)2,0 (20)

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015TABLA 2.- Valores mximos de absorcin inicial y absorcin total de agua en 24 hTipo de materialAbsorcin inicial para muros expuestos al exteriorAbsorcin inicial para muros interiores o con recubrimientoAbsorcin total en 24 hen porcentajeConcreto57.525Arcilla artesanal --25Arcilla extruida o prensada57.520NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Pancho x largofp =

largoancho largoancholargoanchoancholargolargoanchoancholargoResistencia a compresinNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20158. MuestreoProduccin de una planta, muestras por cada lote de:10 0001 muestraHasta 100 0002 muestrasMayor a 100 0001 cada 50 000 o fraccinMuestra el nmero de piezas que marcan cada norma (resistencia, absorcin)NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20159. Marcado y etiquetadoNombre del producto.Nmero de lote.Marca registrada o logotipo.Tipo de pieza, configuracin y materialSubtipo si aplica (definido por fabricante)Fecha de fabricacin.Dimensiones de fabricacin en cm.En el caso de bloques: dimensiones modulares en cm.Resistencia promedio a la compresin ( fp ) en MPa (kg/cm).Certificado de calidad con fecha y nmero de la ltima certificacin (si aplica).Nombre o razn social del fabricante.Declaracin de cumplimiento con la presente norma.Leyenda Hecho en Mxico o lugar de origen.Debe ir especificada en la factura correspondienteNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Apndice informativoLos muros no estructurales son aquellos que no forman parte de los elementos portantes principales de una edificacin, por lo tanto no requieren soportar las cargas de la estructura.Muros divisorios desligados de la estructuraBardasPretilesParapetos y antepechos de ventanas, y otros.

Sin embargo, REQUIEREN ser capaces de resistir las acciones como su propio peso, fuerzas de viento y otros empujes, as como fuerzas de inercia de su propia masa oscilando ante el efecto de un sismo.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Apndice informativo: Muros divisorios a) Muro no estructural con piezasde canto (capuchino)b) Ejemplo de piezas de gran formato para murosno estructuralesEl estructurista debe analizar tambin el comportamiento individual de los muros no estructurales y verificar si es necesario incluir elementos de refuerzo como castillos y cadenas alrededor de los muros, refuerzo interior y/o elementos de restriccin en los bordes laterales y superior para evitar el volteo del muro fuera de su plano.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Apndice informativo: Celosas a)b)h)m)l)g)c)j)d)k)e)n)i)f)f)a)d)b)c)e)h)g)i)k)j)NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Industria de la construccin Mampostera Determinacin de las dimensiones de bloques, tabiques o ladrillos y tabicones Mtodo de ensayoBuilding Industry Masonry Determination of dimensions of blocks and bricks Test MethodORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE LA CONSTRUCCINY LA EDIFICACIN, S. C.NORMA MEXICANANMX-C-038-ONNCCE-2013Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 31 de enero de 2014

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MAMPOSTERA DETERMINACIN DE LAS DIMENSIONES DE BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES MTODO DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY MASONRY DETERMINATION OF DIMENSIONS OF BLOCKS AND BRICKS TEST METHODNMX-C-038-ONNCCE-2013NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20151. Objetivo, 2. Campo de aplicacin1. ObjetivoEsta norma establece el mtodo de prueba para la determinacin de las dimensiones de los bloques, tabiques y ladrillos (tabicones) para la construccin.2. Campo de aplicacinSe incluyen en esta norma, todos los bloques, ladrillos, tabiques y tabicones fabricados con cualquier material. Para cualquier uso.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20154. DefinicionesPara entendimiento de los trminos y definiciones que no existen en este anteproyecto consultar la norma mexicana NMX-C-404-ONNCCE (vase 3 referencias).

(Bloque, Tabique, Pieza multiperforada, Celda, etc.)

DimensinDimensin de una pieza es cada una de las tres direcciones en que se mide la extensin del mismo, denominndolas largo, ancho y alto.

altolargoanchoFIGURA 1.- Dimensiones obtenidasNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20155. EquipoVernier o regla rgida con sus caractersticas. Graduado en mm. Elemento para apoyo del 25% de la longitud de la pared.a) EscuadrasMedicinb) VernierVarillaPuntas"Palpador"ProfundidadMedicinexteriorInteriorNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015c) Medicin del altob) Medicin del anchoa) Medicin del largoL = largo20 5 mm12largohh/2 5 mm3anchoh/2 5 mm20 5 mmh123alto20 5 mmL/2 5 mm20 5 mm123FIGURA 3.- Determinacin de las dimensiones externas del espcimenNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015c) Profundidad en relieves y estrasb) Interior de huecosa) Espesor de paredesEspesor mximoEspesor mnimo5 1 mmdEstrasDetalled1d1d2FIGURA 4.- Determinacin de dimensiones de paredes, huecos y otros elementos geomtricosNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20159. Clculo y expresin de resultados9.1.Clculos

Se calculan los promedios aritmticos de los resultados de las mediciones de cada una de las dimensiones de las piezas.

9.2.Resultados

Las medidas deben reportarse con una aproximacin de 1 mm.

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Industria de la construccin Mampostera Determinacin de la adherencia por esfuerzo cortante entre el mortero y las piezas de mampostera Mtodo de ensayoBuilding Industry Masonry Determination of shear bond strength of mortar to masonry units Test MethodORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE LA CONSTRUCCINY LA EDIFICACIN, S. C.NORMA MEXICANANMX-C-082-ONNCCE-2013Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 31 de enero de 2014

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN MAMPOSTERA DETERMINACIN DE LA ADHERENCIA POR ESFUERZO CORTANTE ENTRE EL MORTERO Y LAS PIEZAS DE MAMPOSTERA MTODO DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY MASONRY DETERMINATION OF SHEAR BOND STRENGTH OF MORTAR TO MASONRY UNITS TEST METHODNMX-C-082-ONNCCE-2013NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015ndicePREFACIOOBJETIVOCAMPO DE APLICACINREFERENCIASDEFINICIONESMATERIALES AUXILIARESEQUIPOPREPARACIN Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRASCONDICIONES AMBIENTALESPROCEDIMIENTOCLCULO Y EXPRESIN DE RESULTADOSPRECISININFORME DEL ENSAYOBIBLIOGRAFACONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALESA.APNDICE INFORMATIVONNEstructuras de mampostera08 de enero de 20151. Objetivo, 2. Campo de aplicacin1. ObjetivoEste anteproyecto de norma mexicana establece el mtodo de ensayo para determinar la adherencia por esfuerzo cortante as como el tipo de falla entre piezas de mampostera y el mortero de las juntas.2. Campo de aplicacinEste anteproyecto de norma mexicana es aplicable a muros de mampostera a base de bloques, tabiques o ladrillos, tabicones y el mortero representativo usado en su construccin.NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20153. ReferenciasNMX-C-021-ONNCCECemento para albailera (mortero)NMX-C-036-ONNCCEResistencia a la compresin de bloques, tabiques o ladrillos, tabicones y adoquinesNMX-C-038-ONNCCEDeterminacin de las dimensiones de bloques, tabiques o ladrillos y tabiconesNMX-C-061-ONNCCEDeterminacin de la resistencia a la compresin de cementantes hidrulicosNMX-C-085-ONNCCEDeterminacin estndar para el mezclado de pastas y morteros de cementantes hidrulicosNMX-C-122-ONNCCEAgua para concretoNMX-C-155-ONNCCEConcreto hidrulico industrializadoNMX-C-414-ONNCCECementos hidrulicosNMX-C-003-ONNCCECal hidratadaNNEstructuras de mampostera08 de enero de 20154. DefinicionesPara entendimiento de los trminos y definiciones que no existen en este anteproyecto consultar la norma mexicana NMX-C-404-ONNCCE (vase 3 referencias).

(Bloque, Tabique, Pieza multiperforada, Celda, etc.)

AdherenciaEs la propiedad de la materia por la cual se juntan dos superficies de sustancias diferentes cuando entran en contacto, mantenindose unidas por fuerzas intermoleculares y/o por anclaje mecnico.

Esfuerzo al cortante o de cizallamientoEs la fuerza por unidad de rea de las tensiones paralelas a la seccin transversal de un prisma o probeta.

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20155. EquipoCronmetro

Mquina de ensayoCumplir con NMX-C-464-ONNCCE con dimensiones adecuadas para dar cabida a las probetas.

Olla de mezcladoCumplir con NMX-C-085-ONNCCENNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Figura 1. Geometra de las probetas en la posicin en que son construidasa) Ejemplo en bloquesEspacio vaco(junta vertical)Junta de mortero(horizontal)10 2 mmMediapiezaMedia piezab) Ejemplo en tabiques10 2 mm10 2 mm10 2 mmJunta de mortero(horizontal)Espacio vaco(junta vertical)NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Figura 2. Probetas en la posicin de ensayoJunta demorteroPlacade aceroPlaca deaceroCabeceoJunta demorteroPPlacade acerod1a) Ejemplo en bloquesb) Ejemplo en tabiquesd2d1d2PNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Figura 3. Clculo de la superficie de adherenciatd1tSuperficie de juntaS = 2 d td2d1d2NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015

Ensayes realizados por Industrial Bloquera Mexicana en Laboratorios del IMCYC

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 20157. Preparacin y acondicionamiento7.1.Tamao de la muestra

Cada muestra debe estar constituida por un mnimo de cinco probetas del mismo tamao, con el mismo tipo de piezas, mortero y tcnica en la fabricacin.

7.2.Preparacin del espcimenNNEstructuras de mampostera08 de enero de 201510. Clculo y expresin de resultados

10.1.Clculos

El esfuerzo de adherencia se calcula por medio de la frmula siguiente:

DondeAes el esfuerzo de adherencia, en MPa (kg/cm), Pes la carga mxima que logra despegar las piezas, en N (kg),Ses la suma de las dos superficies adheridas a la pieza central que se desprenda (rea bruta), en mm (cm) (figura 3),tes el espesor de las piezas, en mm (cm),des la altura de la superficie cubierta con mortero de la mitad de la pieza que se desprenda (d1 o d2 en la figura 3).

NNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Celda de cargaPlacasPlacaCargaNNEstructuras de mampostera08 de enero de 2015Relacin altura a espesor de la pila2345

Factor correctivo0.750.901.001.05