42
1 2016

2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 [email protected] ... Pre-Cosecha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

1

Info

rme

de G

estió

n 20

16

2016

2016

Page 2: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

2

INFORME DE GESTIÓN 2016

Page 3: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

3

Informe deGestión2016

Page 4: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

4

INFORME DE GESTIÓN 2016

• Presentación Junta Directiva ..................................................................................................................................5

• Presentación Administración ..................................................................................................................................5

• Presentación Revisoría Fiscal ..................................................................................................................................5

GESTIÓN DE LA OPERACIÓN ........................................................................................................................................................................................7

• Balance y uso de áreas ..........................................................................................................................................8

• Comportamiento climático ....................................................................................................................................9

• Manejo agronómico de campo ............................................................................................................................10

• Indicadores de producción ...................................................................................................................................12

GESTIÓN DE PROCESO POST COSECHA Y EMPAQUE ...........................................................................................................................13

GESTIÓN FINANCIERA ....................................................................................................................................................................................................15

• Resultados económicos .......................................................................................................................................16

• Inversiones ..........................................................................................................................................................17

GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ..................................................... ..... .............................................................................. 18

GESTIÓN DE MERCADEO Y VENTAS ................................................................................ ... .............................................................................. 20

• Ventas totales .....................................................................................................................................................21

• Ventas por tipo de producto y presentación .........................................................................................................23

• Retos 2017 .........................................................................................................................................................24

GESTIÓN HUMANA Y PRESTADORES DE SERVICIOS ..............................................................................................................................25

• Filosofía empresarial ............................................................................................................................................26

• Generación de empleo .......................................................................................................................................27

• Generación de oportunidades de ingresos para prestadores de servicios ..............................................................27

• Estructura organizacional ....................................................................................................................................29

• Información laboral .............................................................................................................................................29

• Capacitación .......................................................................................................................................................30

• Seguridad y salud en el trabajo ............................................................................................................................31

GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTAL .................................................................................................................................................................32

• Política de gestión integral...................................................................................................................................33

• Registrosycertificaciones ....................................................................................................................................36

• Retos del área .....................................................................................................................................................36

• Gestión ambiental ...............................................................................................................................................37

• Sostenibilidad ambiental......................................................................................................................................38

Page 5: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

5

JUNTA DIRECTIVA

Belisario Caicedo Capurro Presidente Junta directiva

PRINCIPALES

Mauricio Botero Caicedo

Rodrigo Caicedo Lourido

Felipe Victoria González

Belisario Caicedo Capurro

Oscar Marulanda Gómez

SUPLENTES

Aniceto Guzmán Sánchez

Eduardo Caicedo Lourido

Juan Manuel Saavedra González

Juan Manuel Caicedo Capurro

Jose Manuel Suso Domínguez

ADMINISTRACIÓN

Andrés Kuratomi Nakayama Gerente General y rePresentante leGal

Wilder Rivera Márquez Gerente Financiero y administrativo

Víctor Hugo Urdaneta Toloza secretario General

DATOS DE EMPRESA

BENGALA AGRÍCOLA S.A.S.

Cra. 1 No. 24 – 56 Ed.Colombina-Piso7-Oficina707

Santiago de Cali, Colombia

PBX +57 (2) 485 59 74

[email protected]

www.bengalaagricola.com.co

REVISORÍA FISCAL

RSM CA S.A.S.

William García Pérez revisor Fiscal PrinciPal

Héctor Javier Ortiz Martinez revisor Fiscal suPlente

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2016

Page 6: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

6

INFORME DE GESTIÓN 2016

El acelerado crecimiento y la intensa búsqueda del modelo de negocio más adecuado en una nueva Compañía y/o apuesta de diversificación son sinónimo de desafíos importantes que exigen una excelente coordinación de equipos de trabajo. Dichos desafíos no han sido ajenos a Bengala Agrícola.

El año 2016 representó un crecimiento del 72% en la producción al alcanzar las 435 (Ha) netas en manejo directo y 75 (Ha) netas en manejo con proveedores. La entrada en funcionamiento del Packing House con la más moderna tecnología nos dio el acceso a los mercados internacionales para contribuir con el 54% del total de las exportaciones de Colombia en piña fresca consolidándonos como el principal productor y exportador de Colombia en nuestro primer año de exportaciones.

Bengala Agrícola se ha consolidado como el referente productor y comercializador de piña fresca MD2 en Colombia y la gran amenaza para el dominio de las exportaciones de Costa Rica a nivel mundial. Con total satisfacción recibimos la constante retroalimentación de nuestros clientes enfatizando la excelente calidad de nuestras piñas y la intención de los mercados internacionales en mitigar los riesgos inherentes al clima costarricense.

Miramos con gran emoción y expectativa las metas trazadas para el año 2017 pues conllevan a la consolidación de nuestro posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales, no solamente con nuestros clientes sino también con el consumidor final. A través de nuestros productos procesados como son el jugo simple de piña, el jugo concentrado de piña y piña fresca en trozos para el denominado segmento IV Gama buscaremos mejorar la utilización de toda nuestra fruta.

Finalmente, con un crecimiento esperado en la producción del 18%, la entrada de 170 (Ha) netas adicionales en manejo con proveedores, la optimización en la capacidad de nuestro Packing House y la validación del modelo de negocio encontrado esperamos mejorar nuestra rentabilidad final.

Mensaje del

Gerente

Page 7: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

7

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2016

Page 8: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

8

INFORME DE GESTIÓN 2016

Bengala Agrícola S.A.S. tiene bajo su administración 995 hectáreas (Ha) brutas, de las cuales 387 (Ha) son propias, 521 (Ha) alquiladas y 88 (Ha) bajo la modalidad de proveeduría de Fruta, de éstas dispone para el cultivo de piña 744 (Ha) brutas, y entregadas en alquiler a Castilla Agrícola S.A. 53.6 (Ha) brutas y a Riopaila Agrícola S.A. 198.3 (Ha) brutas.

El balance de áreas para 744 (Ha) brutas es, así: en producción comercial de piña MD-2 252 (Ha) netas, en producción de semilla 126 (Ha) netas, en proceso de adecuación y preparación (AP) 57 (Ha) netas, en Proveeduría de Fruta 75,15 (Ha) y obras de infraestructura, riego, drenaje y vías terciarias 243 (Ha) netas.

Balance de Área Producción Piña

y uso de áreas

Balance de Área por tipo de Tenencia 995 Ha Brutas

Propias

Proveedores

En Alquiler

387(39%)

521(52%)

88(9%)

ProveedoresSemilleros RenovaciónProducción Piña Area Infraestrutura RyD

252(34%)

75(11%)

57(7%)

126(17%)

234(31%)

Page 9: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

9

La operación agrícola del cultivo de la piña se desarrolla en tres zonas de producción, la zona 1 ubicada en el municipio de Pradera (Haciendas Manantial, Potrerillo y La Fría), la zona 2 ubicada en el municipio de Miranda (Haciendas El Reporte, Palermo, Brisas y Fronteras) y la zona 3 ubicada en Santander de Quilichao (Hacienda La Chamba).

Duranteelaño2016elclimaeneláreadeinfluenciadelasHaciendasManantial,PotrerilloyLaFría,secaracterizóportenerunaprecipitaciónanual por debajo de lo normal (842 mm año), teniendo mayor concentración de lluvias en el primer semestre con un promedio de 534 mm/ semestre y un segundo semestre más seco con 308 mm / semestre. La temporada más seca del año estuvo entre los meses de junio y septiembre.

Para esta zona (1) fue un año agreste en cuanto al levantamiento del cultivo, sobre todo en dos etapas claves; la siembra (ocasionando retrasos de crecimiento y desarrollo) y el llenado de fruta (la piña es 85% agua, por tanto en condiciones secas y de altas temperaturas esta se deshidrata, pierde peso, las coronas no se desarrollan bien, además las quemas en los hombros de la fruta aumentan), En las épocas secas se realizó la aplicación de riego (Modalidades Goteo y Aspersión) con asignación hídrica de los ríos Bolo y Párraga.

LascondicionesextremassedebieronaqueenelsegundosemestreseacentuólainfluenciadelFenómenodelNiñoenestazona.

Encuantoaláreadeinfluenciadelazona2(HaciendasReporte,Palermo,BrisasyFrontera)duranteelaño2016,seobtuvounaprecipitaciónanual de 1,366 mm año, subdivididos en 901 mm el primer semestre y 465 mm en el segundo semestre; en esta zona se evidenció un comportamiento seco entre los meses de junio y septiembre.

La mayor precipitación en esta zona favoreció la producción de la fruta, en términos de calidad, llenado de fruta, homogeneidad y desarrollo en las plantaciones, no obstante, entre los meses de junio y septiembre se presentó un verano muy prolongado el cual se mitigo con la aplicación de riego modalidad aspersión, en esta zona tenemos asignación hídrica del Rio Desbaratado.

En lazona3,ubicadaenSantanderdeQuilichao (HaciendaLaChamba),se iniciaronsiembrasenelmesdenoviembreyfinalizaronendiciembre, con condiciones de lluvias altas (454 mm), excesos de agua que debido al diseño de campo y los drenajes, fueron evacuados satisfactoriamente, el inicio del Cultivo y la adaptación del mismo muestran gran potencial en este entorno agroclimático.

Balance Hídrico - Haciendas Manantial Potrerillo déficit Durante el 85 % del Año

Balance Hídrico - Haciendas Reporte, Palermo, Brisas y Frontera déficit Durante el 65 % del Año

450

400

350

300

250

200

150

100

50

0

mm

dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16m ay-16j un-16 jul-16 ago-16 sep-16 cot-16 nov-16d ic-16

Precipitacion Evapotranspiracion Exceso Deficit

300

250

200

150

100

50

dic-15

Precipitacion Evapotranspiracion Exceso Deficit

ene-16 feb-16 mar-16 abr-16m ay-16j un-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-160

mm

Page 10: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

10

INFORME DE GESTIÓN 2016

Adecuación y Preparación de TerrenosLa adecuación y preparación se realiza con base en los siguientes aspectos:

• Oportunidad en las labores (Porosidad, Aireación, Densidad del suelo).

• PH y condición textural de suelos aptos para el cultivo.

• Evitar la erosión y compactación del suelo.

• Implementos de Labranza Apropiados.

• Destrucción cepas del cultivo anterior (Renovaciones).

• Conjunto de Labores de Preparación, Rastra, Subsuelo, Rastra pulidora, Encamado.

• Construcción drenajes primarios, secundarios y terciarios.

Propagación de Semilla y Siembra

Se realiza un conjunto de labores agrícolas desde el punto de vista nutricional y fitosanitario, orientado a la propagación vegetativa de semilla, con la cual abastecemos las necesidades propias y de terceros en la expansión agrícola del cultivo.

La siembra se realiza manual, por medio de colaboradores de campo capacitados y expertos en realizar la labor. La semilla debe ser sana y con buen desarrollo, seleccionada y clasificada una a una bajo los siguientes aspectos:

• Semilla curada por agentes fungicidas e insecticidas.• Rangos de semilla entre 300-400 gr., 401-500 gr.• Densidad de Siembra entre 68.000 y 72.000 plantas / Ha.• Siembras rectas y coloniales. • Uniformidad de Semillas en un mismo lote.

Labor Subsuelo

Hacienda Potrerillo.

Labor Encamado

Hacienda Reporte.

Propagación Vegetativa

Hacienda La Chamba

Propagación Vegetativa

Hacienda La Fría

Diseños de CampoEl diseño del campo se realiza con base la longitud de los brazos de un equipo especializado para la aplicación de fertilizantes y fungicidas foliales, por medio de unidades productivas denominadas bloques las cuales varían entre 13 y 17 mt de ancho, estas se siembran escalonadamente semana a semana para cosechar la fruta de igual manera y durante todo el año. Otro factor importante en los diseños de campo son los sistemas de drenajes los cuales garantizan la evacuación de aguas durante el invierno.

Diseño de Campo

Hacienda La Chamba

Diseño de Campo

Hacienda Manantial

Page 11: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

11

Aplicaciones foliaresLas aplicaciones foliares se realizan mediante el equipo spray boom, el cual asperja sobre las plantaciones los nutrientes, fungicidas e insecticidas, las aplicaciones se realizan bajo estricto control operativo y con base al desarrollo de las plantaciones, con periódicos análisis foliares en donde se evidencia la estabilidad nutricional del cultivo.

Aplicación Nutricional Hacienda Potrerillo

Pre-Cosecha de FrutaCon el objetivo de garantizar la calidad y dulzura de la fruta, se realizan muestreos de Traslucidez, Brix, Acides, tres semanas antes de la cosecha, esta labor también permite cosechar la fruta en su punto óptimo de maduración evitando perdidas de fruta en campo.

Pre-Cosecha y muestreo de Fruta en Campo – Hacienda Reporte

Cosecha de FrutaLa operación de la cosecha se realiza bajo un sistema mixto semi-mecanizado, por medio de una cosechadora que consta de sistema de bandas que llevan la fruta desde el campo al sistema de recolección (vagones especializados).

Co

sech

a d

e fr

uta

- H

acie

nd

a Po

trer

illo

Co

sech

a d

e fr

uta

- H

acie

nd

a M

anan

tial

Page 12: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

12

INFORME DE GESTIÓN 2016

Durante el año 2016, el área cosechada fue de 210,7 (Ha), con una producción total de 21.902 toneladas, un 72 % superior a la producción del año anterior, con un rendimiento de 1.7 Kg/Piña, y 104 toneladas de piña por hectárea (TPH) equivalentes a 8.667 cajas por hectárea, incluyendo la producción de las segundas cosechas, la edad de post-inducción a cosecha fue de 154 días. En cuanto a la calidad de la fruta, la participación de fruta de primera calidad (Golden Premium) fue del 78%, de Golden Crown fue de 8% y la de fruta Industrial (Procesados) fue del 14%.

Sanidad VegetalSe implementó un sistema de diagnóstico fitosanitario el cual nos permite atender de manera oportuna y controlar focos detectados por plagas y/o enfermedades, dicho diagnostico está basado en la estadística fitosanitaria de cada uno de los bloques sembrados y con base en ello se toman las medidas preventivas y/o correctivas del caso.

Trampeo para captura de plagas - Hacienda Las Brisas Muestreos Fitosanitarios - Hacienda Potrerillo

INDICADORES 2016 2015 Var. %

PIÑA

Area Cosechada Total (Ha) 210.7 131.4 60%

Producción Piña - Unidades 13,059,613 6,767,198 93%

Producción Piña - Cajas 1,825,248 1,060,980 72%

Participación Producción %

Producción Golden Premium 78% 73% 7%

Producción Golden Crown 8% 7% 8%

Producción Industrial 14% 20% -29%

Toneladas de Piña por Hectárea (TPH) 104.0 96.9 7%

Area sembrada - Ha 175.5 159.2 10%

Page 13: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

13

Gestión de proceso POST COSECHAY EMPAQUE

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2016

Page 14: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

14

INFORME DE GESTIÓN 2016

En el año 2016 Bengala Agrícola S.A.S. inauguró la Planta Post Cosecha de Piña diseñada para 15 Ton. piña/hora con los más altos estándares de calidad e inocuidad requeridos por el mercado Internacional.

Page 15: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

15

Gestión financiera

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2016

Page 16: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

16

INFORME DE GESTIÓN 2016

Durante el año 2016, la Compañía vendió 20,711 toneladas de piña (TP), lo que representa un aumento de 65% frente al año 2015.

Los ingresos operacionales del orden de $34,314 millones, presentó un mayor ingreso del 107% frente al año 2015, dado principalmente por mayor producción de piña, mayor área cosechada y mayor precio de venta. El costo de venta fue de $24,630 millones, con un aumento del 88% frente al año 2015; se alcanzó una utilidad bruta de $9,684 millones. La utilidad operativa se situó en $2,514 millones; la utilidad antes de impuestos fue de $547 millones, la Pérdida neta alcanzó $616 millones, que corresponde a un -2% de margen neto.

A continuación, se presentan las principales variaciones frente al año anterior, donde el mayor ingreso se logra por la mayor producción de toneladas de piña, y mayor precio de venta y mayor facturación de labores agrícolas.

Resultados económicos

Los Resultados al cierre de diciembre 31 de 2016 atendieron: Depreciación por $946 millones, Gastos Financieros por $2,928 millones, Gasto Diferencia en Cambio por $142 millones; Impuestos a la Riqueza y Renta $ 115 millones.

La Compañía alcanzó un EBITDA de $14,219 millones 71% superior al año 2015, el margen EBITDA fue del 41%.

* Precio Otros: Arrendamientos

ANÁLISIS DE VARIACIÓN INGRESOS 2015 vs 2016 - $MM

EBITDA $MM 2015 – 2016

16,558

7,441

5,752

3,762 570 230 34,314

16,000

18,000

20,000

22,000

24,000

26,000

28,000

30,000

32,000

34,000

36,000

Real 2016

+107%

Vol (Ha) Precio PiñaReal 2015 Precio OtrosSs Agricolas Vol (TPH)

8,296

2016

+71%

14,219

2015

Page 17: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

17

InversionesDurante 2016 Bengala Agrícola S.A.S. efectuó inversiones por $19,207 millones, representadas en:

Inversión en cultivos• Adecuación, preparación, siembra (APS) y levantamiento del cultivo.

Inversión en propiedad planta y equipo

• PlantadeSelección,ClasificaciónyEmpaquedePiña.

• ConstruccióndeAlmacéndeAgroquímicos,CentraldeMezclasyPlantadeSelecciónyClasificacióndeColinos(en ejecución).

• Maquinaria y Equipos.

Desinversión en terrenos• OperaciónconsolidaciónparaelleasingdelaPlantadeSelección,clasificiaciónyempaquedepiña.

($11.945) MM

($7.516) MM

$254 MM

Page 18: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

18

INFORME DE GESTIÓN 2016

Gestión de investigación y desarrollo

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2016

Page 19: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

19

Se realizaron investigaciones teniendo como objetivo transformar la piña industrial en un alimento con valor agregado, de excelente calidad, aumentando su valor comercial útil como materia prima para la industria de alimentos y producto de consumo masivo.

Jugo natural de piñas frescas, maduras y sanas obtenido por la desintegración de la pulpa, obteniendo jugo natural empacado en bolsas asépticas que ayudan a conservarlo durante un año, con variables de 13,5 – 16° Brix como materia prima para la industria alimentaria.

Jugo natural de piña aséptico

Entre los productos estudiados se encuentran:

• Jugo concentrado de piña aséptico.

• Jugo natural de piña aséptico.

• Salsas a base de piña

• Mermelada de piña

• Compotas a base de piña

• Piña en cubos y rodajas en conserva

• Piña lista para consumo: trozos y rodajas (IV Gama)

• Piña deshidratada

• Néctares a base de piña

• Snacksdepiña(liofilizados)

• Marshmellows con piña en polvo natural.

• Galletas de piña

• Piña en polvo (Spray Drying)

• Paletas de piña.

• Glaseado de piña.

Los productos seleccionados y priorizados para su comercializacion en el 2017 son:

Extraído de piñas frescas, maduras y sanas obtenido por la desintegración de la pulpa dando como resultado jugo al cual se le evapora el 50 % del agua obteniendo jugo concentrado y empacado en bolsas asépticas preservando su vida útil a un año, con variables entre 60 – 68 °Brix utilizado como materia prima para la industria alimentaria.

Jugo concentrado de piña aséptico

Innovaciónenempaqueypreservacióndepiñaentrozos,listaparasuconsumo,utilizandotecnologíaenatmosferamodificadaysellamientosnaturales otorgándole vida útil de 7 a 15 días, presentación en trozos, rodajas, tidbits, envasado en bandejas PET y refrigerado entre 2-5°C.

Piña fresca a la cual se le ha realizado las operaciones básicas de lavado y desinfección, pelado y troceado, conservando todas las características sensoriales y nutricionales de la fruta.

Piña lista para consumo: trozos y rodajas (IV Gama)

Page 20: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

20

INFORME DE GESTIÓN 2016

Gestión de mercadeo y ventas

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2016

Page 21: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

21

El año 2016 significo para Bengala Agrícola la experiencia,aprendizaje e introducción de nuestra marca y actividad comercial en el mercado internacional, por otro lado, el posicionamiento y consolidación de nuestra Piña Bengala Golden Premium en el mercado colombiano.

La producción y venta de 1.725.932 cajas, el crecimiento del 65% en términos de volumen y del 111% en términos de ingresos, como también la consecución de los objetivos comerciales en el año 2016, nos impulsa a todo el grupo comercial y demás áreas de la compañía a seguir trabajando arduamente para conseguir las metas propuestas para el año 2017.

A nivel internacional, es de orgullo para la compañía en su primer año comercial en el mercado internacional, la apertura de más de 10 destinos internacionales en diferentes continentes, los consumidores y nuestros clientes ubicados en Europa, EE.UU y Sur América, fueron testigos de la calidad Premium de nuestro producto y hoy se deleitan con el sabor del fruto dulce de nuestra tierra.

El volumen exportado alcanzó los 504 contenedores y que significan9.304toneladasaproximadamente,loquenosposicionaen el país como el principal exportador de piña en fruta fresca, con una participación del 54%.

Las ventas totales en el año 2016 fueron de 1.73 Millones de cajas de fruta 12 Kg/Caja) En materia de distribución, tuvimos una participación de mercados del 55% en el mercado nacional y un 45 % se posicionó en el mercado internacional, distribuidas continentalmente en Europa (61,9%), Sur América (30,2%) y Norte América (7,9 %) respectivamente.

En base a los números finales del año, Colombia hoyrepresenta el principal mercado de distribución de nuestra fruta, con 927,405 cajas; lo que significa 11.407 Ton. yel posicionamiento, liderazgo y participación del 20% del mercado local.

En materia de resultados presupuestales estimados para el año 2016 en la unidad de negocios de fruta fresca, nos complace haber alcanzado las metas propuestas, esto significaelcumplimientoanualdel101,3%yuncrecimientodel 65% en términos de volumen con respecto al año 2015.

En el año 2016, no se registraron ventas a nivel de productos agroindustriales como nos habíamos propuesto en el plan estratégico, esto debido a la focalización y concentración del equipo de trabajo hacia el inicio de la exportación de nuestro producto en fruta fresca.

Ventas totales

FranceRussia Switzerland NetherlandGermanyPoland Belgium

ItalyPortugal SpainUSAChile Canada TurkeyColombia Curazao

PRADERA

DESTINOS DE EXPORTACIÓN

DISTRIBUCION VENTAS POR MERCADO

Page 22: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

22

INFORME DE GESTIÓN 2016

En materia de distribución nacional, Cundinamarca se consolidó como la zona principal de venta y distribución de nuestra fruta, las fijaciones de programas comerciales con los principales supermercados allí ubicados nos permiten tener un alto volumen de venta,exhibirnuestrafrutaenlasprincipalesgóndolasdelaregiónytenerunacercamientomayorconelconsumidorfinal,importanteparaladistribución de nuestra fruta, zonas como Sur Occidente en donde a través de nuestra estrategia comercial desarrollada hemos posicionado nuestro producto que permite a Bengala Agrícola tener en las góndolas y exhibidores de piña, la marca comercial con mayor recordación. Antioquiatambiénrepresentaunazonadealtainfluenciayparticipaciónennuestrasventas,eltrabajorealizadoconlaprincipalcadenadel país allí ubicada nos ha llevado a que hoy el consumidor regional solicite nuestra fruta por su calidad y consistencia. En una menor participación tenemos la distribución y venta de nuestra fruta en zonas como Nariño, Tolima, Huila y la Costa Atlántica; adicionalmente es importante destacar nuestro trabajo realizado para tener presencia comercial en las principales regiones del país.

Ventas zona mercado Nacional (%)

Distribución Ventas Exportación (%)

Distribución de Ventas

Page 23: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

23

EnmateriadeIngresosybasadosenlagráficaanterior,sedestacaelcrecimientotenidoencomparaciónconelaño2015,indicadorespositivos del 111% son basados en el ingreso de las ventas realizadas en el exterior, mejor base de negociación con respecto al año anterior, una tasa de cambio promedio acumulada de $ 3.055 y una venta adicional de 679.546 cajas, fueron factores que jugaron a nuestro favor parahaberobtenidoestosindicadores.Adicionalmentecomolomuestraelgrafico,tuvimosunmayorvolumendeventaeingresosenelsegundo semestre del año, esto debido a la planeación realizada de siembras del año 2014 (Mayo – Diciembre) y que conllevó a tener un mayor volumen en la cosecha y venta del producto para ese periodo.

Ventas por tipo de producto y presentaciónDe las ventas totales de piña realizadas en el año y las cuales fueron por 1,725,932 cajas, la referencia de marca Bengala Golden Premium – Exportación tuvo una participación del 45% (775,342 cajas), seguido de Bengala Golden Premium – nacional con un 35% (602,739 cajas), Bengala Industrial con una participación del 12,5 % (215,772 cajas) y Bengala Golden Crown con una participación del 7,7% (132,079 cajas).

5.000

1.000

4.000

0

3.000

2.000

ABR

1.455

MAR NOV

1.728

4.253

OCT

3.215

SEP

3.095

AGOJULJUN

1.680

DIC

2.997

1.473

MAY

1.896

1.242

FEBENE

1.6191.439

$MM Ppto 2016 $MM Real 2015$MM Real 2016

28,000

4,000

12,000

20,000

24,000

16,000

0

8,000

Real_16

26,092

Ppto_16Real_15

25,215

12,387

Acumulada a DiciembreIingresos año 2016 - $MM

6% 7%15% 12% 12% 10% 11% 6% 6% 7%

9% 10%

18%14% 15% 23% 18%

21% 18%7%

8%

24% 21%

28%35% 27%

27% 35%33%

19%

28% 35%

37%

61% 63%

39% 39%45% 40% 36% 40%

57% 61% 56%47%

182,065

OCT

220,072

NOV

262,093

SEP

4%DICMAY

189,572 186,554

JUL

108,686123,142

AGOJUN

91,061

ABR

84,982 98,635

FEB

88,887 90,185

ENE MAR

PREMIUM NAL PREMIUM EXPINDUSTRIACROWN

Ventas por tipo de producto - Cajas

Page 24: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

24

INFORME DE GESTIÓN 2016

En el año 2016, tuvimos una base de negociación en el mercado internacional de USD 6.3/Caja, dentro del precio se contempla los gastos para el desarrollo comercial y entrega de nuestro producto en los principales puertos del país, en lo que corresponde a este aspecto, tenemos el 68% de la fruta exportada tuvo como puerto de entrega Buenaventura y el 32% restante tuvo como puerto de entrega Cartagena y Santa Marta.

Enloquecorrespondealmercadonacional,tuvimosunpromedioacumuladodeUSD4,8/Caja,estosignificauncumplimientodel104%con respecto al presupuesto del año 2016, pese al alto volumen de cosecha en el último trimestre del año en regiones nuevas ubicadas en Santander, Quindío, Risaralda, Casanare y los Llanos Orientales, adicionalmente el mercado se resiente por la contracción de la demanda en esos meses.

• Estabilización de sanidad del cultivo y calidad de la fruta.

• El año 2017 esperamos cuadruplicar la capacidad de frio para estar acorde a la demanda del volumen de exportación.

• Mejoramiento del margen de contribución en el mercado nacional e internacional.

• Parael2017buscaremoscertificarnosenGlobalGap,RainForestyGrasp.

• Establecer relación directa de negocios con cadenas de supermercados internacionales por zona de venta.

• Crecimiento en ventas estimado del 20%.

• Inicio de exportaciones de producto procesado: Jugo Concentrado y Jugo simple de Piña.

• Mantenimiento del posicionamiento y liderazgo de la marca comercial y nuestro producto en el mercado nacional.

• Apertura de nuevos negocios y lanzamiento de productos (IV Gama).

Retos 2017

Precio venta nacional y exportación - $/CajaTendencia x Tipo producto

10.000

15.000

5.000

00

25.000

15.000

20.000

5.000

25.000

20.000

10.000

EXPORTACNOV PREMIUM

11.834

INDUSTRIAOCT DICSEPAGO

18.676

14.407

6.326

CROWNMAR JUNMAYENE ABR

6.365

10.607

8.815

JULFEB

INDUSTRIACROWN PREMIUM EXPPREMIUM NAL

Acumulada a Diciembre

Page 25: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

25

Gestión Humana y Prestadores de Servicios

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2016

Page 26: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

26

INFORME DE GESTIÓN 2016

Filosofía Empresarial Competencias organizacionales

Capacidad para actuar anticipándose a los hechos y a las necesidades futuras, con independencia y sin esperar instrucciones o supervisión detallada. Implica la capacidad para responder con rapidez, eficacia yeficienciaantenuevosrequerimientos.

Capacidad para orientar los comportamientos propios y/o de otros hacia el logro o superación de los resultados esperados,bajoestándaresdecalidadestablecidos,fijarmetas desafiantes, mejorar y mantener altos nivelesde rendimiento en el marco de las estrategias de la organización. Implica establecer indicadores de logro y hacer seguimiento permanente.

Capacidad para optimizar los recursos disponibles, personas,materiales,financieros,yagregarvaloratravésde ideas, enfoques o soluciones originales en relación con la tarea asignada, las funciones de las personas a cargo y/o los procesos y métodos de la organización. Implica la actitud permanente de brindar aportes que signifiquenuna solución a situaciones inusuales y/o aportes que permitan perfeccionar, modernizar u optimizar el uso d ellos recursos a su cargo.

• Alcanzar el nivel de utilidad neta presupuesta por la organización para el año.

• Incrementar los niveles de productividad.

• Racionalizar los costos de producción, empaque y comercialización.

• Estandarizar parámetros y protocolos de calidad y sanidad.

• Llegar de forma directa a cadenas de supermercado en mercados seleccionados buscando una mejor rentabilidad.

• Sincronizar y garantizar el crecimiento y desarrollo de nuestros proveedores de fruta.

Objetivos Estratégicos

Mejora Contínua

Hacemos del campo una fuente altamente productiva, generadora de productos agropecuarios naturales que satisface el mercado nacional e internacional; con innovación, calidad, seguridad, competitividad, responsabilidad social, desarrollo de nuestros trabajadores y asociados de negocio, además del respeto por el medio ambiente; agregando valor a nuestros accionistas.

Misión

• Compromiso

• Respeto

• Honestidad

Valores

Orientación a Resultados

Proactividad

Page 27: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

27

Generación de empleo

A partir del inicio de la operación de la Planta Postcosecha y otros frentes de operación campo, se realizaron nuevas vinculaciones de personal operativo. De igual manera y de manera temporal, se realizó la vinculación directa del personal para atender el pico de producción.

Nuestro compromiso con la comunidad es mantener la vinculación del personal residenteeneláreadeinfluenciadelaplantadecultivo(76%):

9,3Indicador de Rotación *

Generación de oportunidades de ingresos para prestadores de serviciosEn razón a que los proveedores de servicios son aliados estratégicos y por las características de la operación, la Compañía realiza una importante contratación de servicios que en su mayoría están relacionados con las labores de campo. En tal sentido se continúa avanzando en el acompañamiento a este grupo de interés, con el propósito de desarrollar en ellos capacidades en la administración del riesgo y la gestión del talento. En 2016 se realizaron actividades de formación en Responsabilidad Legal, Evaluación y Auditorías endiferentesvariables,entreellosloslaboralesparalaidentificaciónderiesgosdeincumplimiento,unidasalacompañamientoenladefinicióndeunplandecierredebrechasqueasegurehacerdeelloslosmejoresaliadosenlagestióndelcapitalhumano.

Operativo Aprendiz Total

156 + =5 186

Admvo -ventas

25 +

*Relación entre el volumen de entradas y salidas en relación a la planta promedio.

Page 28: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

28

INFORME DE GESTIÓN 2016

Socialización y sensibilización en el proceso de control a empresas contratistas.

Sensibilización en el SG-SST y PESV a empresa de seguridad física en planta.

Sensibilización personal contratista en campo - SGSST.

Personal contratista

Page 29: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

29

Estructura organizacional Como parte del proceso de reestructuración administrativa de la Compañía, a partir del mes de agosto se aprobó la creación de la Gerencia General para la Compañía, cuyo objetivo principal se focaliza en liderar el proceso de planificación estratégica. Con este enfoque, las estructuras administrativas y operativas sufrieron cambios importantes tendientes al logro de los objetivos corporativos.

Información laboralPerfil de los trabajadores

Alineadosconelobjetivoestratégicodeasegurar la identificaciónoportunade lasnecesidadesde losgruposde interés,afinalesde2016 se dio inicio a la actualización de los Manuales de Funciones de acuerdo a los cambios generados en la estructura administrativa y operativa.

Mantenemoslaequidadyelequilibrioennuestrasrelacioneslaboralessereflejanennuestromodelodecompetencias:

Menos de 35 años 17%.

Entre 35 y 50 años 8%.

Más de 50 años 1%.

74%

Hombres

Áreas Corporativas Áreas Operativas Outsorcing

Asamblea GeneralEmpresa

Secretario de Juntas

Gerente General

Auditor Interno

Jefe de Mercadeo y

Ventas

Jefe de Operaciones

Campo

Unidad de Servicios

Compartidos

Revisoría Fiscal

Comité de Auditoría

Junta Directiva Empresa

Jefe de Gestión

Integral de Calidad

Coordinador Planta

Postcocecha y Procesados

Coordinador Logística y Despachos

26%

Mujeres

EdadMenos de 4 25%.

Entre 4 y 10 1%.

Más de 10 0%.

Salario MLMLider unidad 1%.

Profesional 8%.

Técnico 1%.

NivelAuxiliar 3%.

Operativo 13%.

Practicante 1%.

Menos de 35 años 42%.

Entre 35 y 50 años 28%.

Más de 50 años 4%.

EdadMenos de 4 69%.

Entre 4 y 10 3%.

Más de 10 2%.

Salario MLMDirectivo 1%.

Lider unidad 3%.

Coordinación 2%.

Profesional 3%.

NivelTécnico 5%.

Auxiliar 5%.

Operativo 53%.

Practicante 2%.

Page 30: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

30

INFORME DE GESTIÓN 2016

CapacitaciónCon el fin de potenciar los conocimientos técnicos, actitudes personales y desarrollar competencias del personal directo y contratista, durante el 2015 se generaron espacios de 9.992 horas en capacitación y formación, con el fin de aumentar la productividad, iniciativa y capacidad innovadora de los trabajadores y contratistas, siendo éstos últimos en los que se han encontrado necesidades de fortalecer competencias (64%).

Losriesgosidentificadosson:59%delaPlantadePersonalrelativamentejovenconbajoniveldecompromisoyvisióndelnegocio,escasadisponibilidad de colaboradores con las capacidades técnicas que requiere la Compañía en el mediano y largo plazo por lo especializado delcultivo,áreasdeinfluenciapermeadaconaltosporcentajesdedelincuencia.

La estrategia de trabajo a corto y mediano plazo se focalizará en:

La meta para el 2017 es incrementar el indicador de medir la eficacia de la capacitación y formación otorgada.

Estrategia

Ejecutar el Plan de Capacitación y formación

Implementar la Evaluación de Desempeño

Realizar evaluación técnica en las áreas Operativas

Fortalecer las competencias de liderazgo

Realizar medición de Clima Organizacional y Compromiso

Page 31: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

31

Seguridad y salud en el trabajoNuestro Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentra alineado con lo establecido por la normatividad legal vigente.

Con el fin de disminuir el ausentismo, focalizamos nuestras acciones en la promoción de estilos de vidasaludable y el desarrollo de una cultura de autocuidado que contribuya al bienestar y el equilibrio de los trabajadores, incidiendo de manera positiva en la productividad y el compromiso con la Compañía.

Algunas acciones realizadas durante el año 2016 en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, son:

Actualización de matriz de requisitos legales y matriz de peligros y riesgos basada en las actividades de cada puesto de trabajo, Actualización de Procedimientos y Manuales.

Seguimiento a los indicadores de accidentalidad y ausentismo general. Investigación de Accidentes de Trabajo que llevaron a implementar planes de acción.

Realización periódica del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (SST). Inspecciones de Seguridad, Capacitación Cumplimiento de Requisitos Legales, Investigación de Accidentes.

Realización del comité de convivencia acorde con la Ley. Actualización en Ley 1010.

Durante Abril, el mes de la Seguridad, la Salud y el Trabajo, se realizaron actividades para personal propio y contratistas, con una cobertura de 210 personas aproximadamente.

Valoración médica periódica, campañas de sensibilización para el autocuidado, fomento de estilos de vida saludables, prevención al consumo del alcohol, tabaco, drogas y otras adicciones, manejo del estrés.

Capacitación en Primeros Auxilios.

Realización de simulacro de evacuación avisadoenlaoficinaprincipaldeCaliyplantadeEmpaque.Seidentificaronoportunidadesde mejora.

Campañas para incentivar el uso y cuidado de los elementos de protección personal según la actividad. Reinducción en Seguridad y Salud, Capacitación en tareas de alto riesgo, Actualización y capacitación en Buenas Practicas de Manipulación de Alimentos y Buenas Practicas de Agricultura.

Inspecciones de área críticas, puestos de trabajo, extintores, botiquines, kit de derrames.

Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial, Capacitación en Seguridad Vial, Comité de Seguridad Vial.

Actualización Matriz de Agro insumos, Capacitación en manejo seguro de agroquímicos. Actualización Hojas de Emergencia. Actualización y capacitación en manejo seguros de agroquímicos, Manejo de Residuos Orgánicos e Inorgánicos, Manejo de Hidrocarburos.

Page 32: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

32

INFORME DE GESTIÓN 2016

Gestión de calidad y ambiental

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2016

Page 33: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

33

Política de gestión integral

EnBengalaAgrícolaS.A.S,estamoscomprometidosconimplementarunSistemadeGestiónIntegralbasadosenlafilosofíadeMejoramientoContinuo permitiendo entregar frutas en fresco y procesados que:

• Recertificación BASC 4-2012 RMS C-TPAT bajo estándares de Exportador. Con alcance Exportación en Frutas y Hortalizas bajo presentación en Fresco y Procesados.

• RecertificaciónAsociadodeNegocioConfiablecumplimientode requisitos mínimos para la seguridad en la cadena de suministros establecidos por el Operador Económico Autorizado.

Cumpla con las características de calidad y que satisfagan las necesidades de nuestros clientes.

Contribuyan a conservar el medio ambiente a través de programas que minimicen los impactos ambientales generados en el proceso productivo.

Garanticen inocuidad para su consumo desde su proceso de producción, empaque y transformación.

Se produzcan y comercialicen mediante procesos seguros que preserven la conformidad e integridad de los mismos y de la Compañía.

Ser una Compañía comprometida con el mercado global nos lleva a asumir la responsabilidad de ofrecer productos que cumplan con los más altos estándares de calidad, adoptar las mejores prácticas agrícolas, lograr un genuino enfoque al cliente y desarrollar los procesos administrativos y operativos basados en el mejoramiento continuo y la preservación del medio ambiente.

Para lograr nuestro propósito, durante el año 2016 se realizaron las siguientes actividades

Actividades 2016

• Actualización de la Gestión Por Procesos en los procesos operativos piña en fresco que impactan el SGCS BASC.

• Acercamientos con los Asociados de Negocio para fortalecer la cadena de suministros a nivel nacional e internacional.

Page 34: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

34

INFORME DE GESTIÓN 2016

• Aseguramiento por medio de monitoreos permanentes de la no incidencia de mosca de la fruta en el cultivo para los procesos de exportación de fruta en fresco.

• Capacitaciones para la implementación y sostenimiento de las diferentes certificaciones; Fraude documental, Inspecciónde Contenedores, Sarlaf, Alcohol drogas y otras adicciones, Buenas Prácticas Agrícolas, ensibilización ambiental y Global G.A.P. Versión 5.0-2.

• Sostenimiento de la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas BPA ICA en las Haciendas Manantial, Potrerillo y Boston.

• Aplicación a auditoria externa de la Norma Internacional para certificación The Global Partnership For Good AgriculturalPractice GLOBALG.A.P V5-2 obteniendo un avance de 98%, quedando pendiente un 2% de implementación.

• Recolección y disposición de residuos sólidos en base a la legislación ambiental vigente para mantener áreas libres de residuos tanto en las haciendas donde se encuentra establecido el cultivo de piña y la planta de exportación.

• Recuperación de residuos orgánicos e inorgánicos averiados en campo y planta de exportación piña para ser reincorporados al proceso.

• Inscripción del Departamento de Gestión Ambiental ante la Corporación Regional del Valle del Cauca (CVC).

• Obtención de permisos de captación de aguas de pozo profundo, vertimiento de residuos líquidos de tipo doméstico e industrial expedidos por la Corporación Regional del Valle del Cauca (CVC).

Page 35: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

35

• Establecimiento y operación de planta de tratamiento de agua potable en planta de exportación piña.

• Monitoreos frecuentes para garantizar la calidad del agua de losparámetrosfisicoquímicosymicrobiológicosenelconsumode los trabajadores y en el lavado de fruta.

• Construcción de obras en hacienda Reporte (unidades sanitarias, comedores, duchas), los cuales mejoran la calidad de trabajo del personal.

• Mejoramiento de los sistemas de tratamiento de aguas residuales con agroquímicos de las Haciendas Manantial y Reporte.

• Implementación de sistemas para lavado y consumo de agua de los trabajadores en campo.

• Garantizar la inocuidad del producto, el bienestar de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente con el uso de unidades sanitarias portátiles.

Page 36: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

36

INFORME DE GESTIÓN 2016

Actualmente la Compañía cuenta con los siguientes Registros y Certificaciones:

Registros y certificaciones

• Registro a Bengala Agrícola S.A.S., como Exportador de fruta fresca, Código: 76-001-0010, bajo la Resolución ICA 1806 de 2004.

• Registro como Planta Empacadora de Vegetales para la Exportación en Fresco.

• Registro de Predio para la Hacienda El Manantial como productor de fruta fresca para la exportación, Código: 76-563-0003, bajo la Resolución ICA 1806 de 2004.

• Registro de predio para la Hacienda Potrerillo y Boston como productor de fruta fresca para la exportación, Código: 76-563-0004, bajo la Resolución ICA 1806 de 2004.

• Registro de Predio para la Hacienda El Reporte como productor de fruta fresca para la exportación, Código: 194550001, bajo la Resolución ICA 1806 de 2004.

• Registro como Productor-Distribuidor de material de propagación de frutales al vivero Hacienda El Manantial, Código: 76563-0057, bajo la Resolución ICA 3180 de 2009.

• CertificaciónenBuenasPrácticasAgrícolasenlospredios:HaciendaElManantialyHaciendaPotrerilloyBoston,bajolaresoluciónICA4174 de 2009.

• CertificaciónBASC4-2012RMSC-TPATbajoestándaresdeexportadorconalcanceexportaciónenfrutasyhortalizasbajopresentaciónen fresco y procesados.

• CertificaciónAsociado deNegocioConfiable cumplimiento de requisitosmínimos para la seguridad en la cadena de suministrosestablecidos por el operador económico autorizado.

Como pilares fundamentales del mejoramiento de nuestro sistema de gestión integral y alineada al direccionamiento estratégico, se establecieron para el 2017 los siguientes objetivos:

ObtenerCertificaciónTheGlobalPartnershipForGoodAgriculturalPracticeGlobalG.A.P.Version5-2.

• Implementación de módulo GRASP Global G.A.P.

• ObtenerCertificaciónRainforestAlliance.

• RecertificaciónenSistemadeGestiónenControlySeguridadBASCV4-2012.

• Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) bajo la Resolución 4174 de 2009 ICA. En el predio Reporter.

• RecertificaciónBPAICAprediosManantialyPotrerillo.

• Programa de conservación de los guaduales en la Hacienda Potrerillo y Boston

• Programaderecuperacióndelascuencashidrográficasenconjuntoconlasasociacionesmunicipales.

• Actualización y normalización de los diferentes procesos de la Compañía

• Implementar mejoras al programa de atención de quejas y reclamos de los clientes.

• Auditar el cumplimiento de los protocolos y procedimientos en las diferentes etapas del cultivo.

• Implementar mejoras al programa de inocuidad en la planta para garantizar cumplimiento de normas nacionales e internacionales.

Retos del Área

Page 37: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

37

Los aspectos e impactos ambientales se evalúan mediante una matriz cuantitativa y cualitativa en donde se registran las actividades desarrolladas en el proceso productivo de piña y evalúa los más significativos. Con base a la anterior información se establecen planes de manejo y control para cada uno de los aspectos ambientales significativos.

Gestión Ambiental

Tipo Clase

Consumo de agua Uso de fuentes hídricas superficiales

Presión sobre el recurso Real +Cuantificación de la cantidad de agua consumida en Planta de exportación piña

Generación de residuos solidos

Resíduos sólidos orgânicos e inorgânicos

Contribución al recurso Real +

Disposición final adecuada en entes certificados (Residuos inorgánicos) , contribuir a la buena alimentación de ganado , reciclaje de residuos sólidos (Cartón, papel, chatarra y plástico)

Generación de residuos sólidos peligrosos

Generados en diferentes actividades agrícolas

Contaminación recurso edáfico Real +Almacenamiento, manejo y disposición final con gestores autorizados

Generación de residuos líquidos

Aguas residuales con altos contenidos de carga contaminante

Contaminación del agua Real +Construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales para manejo de aguas domésticas y con agroquímicos

Empleo de productos agroquímicos

Aspersión de sustancias agroquímicas

Alteración de las propiedades fisicoquímicas del aire y salud de los trabajadores

Real+Uso de agroquímicos y/o insumos agrícolas con registro de venta ICA, avalados para cultivo de piña

Aspecto ambientalDescripción Aspecto

ambientalImpacto ambiental

Acciones de prevención y/o control

Page 38: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

38

INFORME DE GESTIÓN 2016

Sostenibilidad Ambiental

Bengala Agrícola S.A.S. continúa comprometida con la sostenibilidad ambiental por lo cual en el año 2016 se enfatizó en realizar labores que garanticen la seguridad alimentaria, responsabilidad social y protección y/o conservación del medio ambiente.

Uso del programa de limpieza y desinfección de la planta y control de plagas y roedores, así mismo se evalúa la calidad del producto por medio de análisis físico químicos y microbiológico en laboratorios certificados bajo ISO 17025.

Comprometidos con el bienestar, salud y seguridad del trabajador para el desarrollo de las distintas actividades agrícolas. Constante sensibilización al personal e interés y reconocimiento.

Programas de gestión ambiental los cuales reducen y/o mitigan impactos negativos a los recursos naturales. Evaluaciones ambientales para determinar los riesgos y constante educación ambiental al personal.

Sost

enibilidad Ambiental

Responsabilidad Ambiental

Seguridad alimentaria

Responsabilidad social

Page 39: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

39

Inversión en programas y proyectos que benefician la sostenibilidad ambiental El comportamiento de las inversiones realizadas por Bengala agrícola S.A.S. que impactan de manera positiva se segrega en el siguiente cuadro:

ENTRADA ( ) SALIDA ( )

Disposición de residuos con agroquímicos $ 2.000.000 Disposición de residuos con hidrocarburos $316.81Monitoreo de calidad de agua potable, agua de riego, agua residual y agua cruda

$ 15.013.435

Construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales artesanales

$ 13.590.620

Operación y mantenimiento de Planta de tratamiento de agua potable

$ 3.709.334

Operación y mantenimiento de agua residual domestica e industrial $ 1.612.500

Reciclaje de residuos inorgánicos ( Cartón, plástico, chatarra, $ 5.337.000

Programas de reforestación $ 10.540.000

Programa de limpieza y desinfección & control de plagas en planta de exportación piña

$ 13.432.900

Adecuación de unidades portátiles para el personal de campo $ 49.522.920

TOTAL INVERSION EN PESOS

Proyecto o programas Inversión Año 2014

$ 109.421.709

Page 40: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

40

INFORME DE GESTIÓN 2016

Informe deGestión2016

Page 41: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

41

Page 42: 2016 - agroriocas.coagroriocas.co/agricolas/uploads/316.pdf · Colombina - Piso 7 - Oficina 707 Santiago de Cali, Colombia PBX +57 (2) 485 59 74 info.corp@agroriocas.com ... Pre-Cosecha

42

INFORME DE GESTIÓN 2016

Info

rme

de G

estió

n 20

16

2016

2016