45
El mercado del vino en Indonesia Abril 2016 Este estudio ha sido actualizado por Lucía Conde Blanco, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Yakarta.

2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

  • Upload
    vandang

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

El mercado

del vino en

Indonesia Abril 2016

Este estudio ha sido actualizado por

Lucía Conde Blanco, bajo la supervisión de la

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Yakarta.

Page 2: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

2222

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

ÍNDICE

1. RESUMEN EJECUTIVO 3

2. DEFINICIÓN DEL SECTOR 5

1. Delimitación del sector 5

2. Clasificación arancelaria 6

3. OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES 7

1. Tamaño del mercado 7

2. Producción local 10

3. Importaciones 11

4. DEMANDA 17

5. PRECIOS 23

6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 27

7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 29

8. ACCESO AL MERCADO-BARRERAS 33

9. PERSPECTIVAS DEL SECTOR 38

10. OPORTUNIDADES 40

11. INFORMACIÓN PRÁCTICA 42

1. Empresas 42

2. Ferias 43

3. Publicaciones del sector 44

4. Asociaciones 45

5. Otras direcciones de interés 45

Page 3: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

3333

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

1. RESUMEN EJECUTIVO

Indonesia es un país con 255 millones de habitantes en el que cada vez hay una mayor clase social interesada por los gustos occidentales y en los que se observa un cada vez mayor re-finamiento.

Se observa un mayor conocimiento de todo lo relacionado con el vino entre los consumi-dores. Si bien hace unos años hacer referencias a denominaciones de origen, tipos de uva etc. podía resultar irrelevante, a día de hoy puede afirmarse que la cultura vitivinícola es mucho mayor y el vino ha dejado de ser un producto desconocido. No obstante, todavía carece del reconoci-miento que puede haber en cualquier país europeo.

Asimismo, se está dando un progresivo aumento en el consumo y en las cuotas autoriza-das por el gobierno a lo largo de estos años, a pesar de que la cuota del último periodo conocido, la del año 2014, ha sufrido una reducción debido a la acumulación de stock de importadores.

Todos y cada uno de los grupos que componen el target de consumidores de vino evolu-cionan favorablemente. La clase media crece a un 5% anual, y el número de turistas a un 9%.

No obstante, el sector del vino es un mercado fuertemente regulado, que funciona con aranceles específicos e impuestos especiales además de con un sistema de cuotas en el que el gobierno asigna anualmente una cantidad de alcohol que se reparte entre los diferentes importa-dores autorizados. Esto sitúa a Indonesia en el número 15 del ranking de los países que menos vino consumen de todo el mundo.

Al tratarse de un país donde la mayoría de sus ciudadanos profesa la religión musulmana (cerca del 86%), confesión en la que el consumo de alcohol no está permitido, éste está sometido a una regulación exigente y a un lento proceso de registro. La estricta regulación y restricciones del sector propician que tenga lugar un comercio paralelo no declarado con cifras oficiales inferio-res a las reales.

Existe cierta incertidumbre en cuanto a la evolución de la cuota y del sector en los próxi-mos años por la existencia de grupos conservadores contrarios al consumo de alcohol si bien existe una tendencia de consumo creciente en el país.

El menor conocimiento que se tiene de la gastronomía y cultura vitivinícola española puede suponer un desafío para la introducción de vinos españoles. Especialmente el escaso conoci-miento por parte de distribuidores, gerentes de compras y maîtres puede ralentizar el proceso de

Page 4: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

4444

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

penetración en el mercado, pero en cualquier caso se aprecia un progresivo aumento del interés por la cultura, gastronomía y lengua españolas.

En cuanto a las oportunidades del sector, el número de winebars y restaurantes con vino-teca va en aumento. Además de ser un indicador del crecimiento del interés en el producto, estos sitios suponen una excelente oportunidad para el desarrollo de acciones promocionales que pro-fundicen en el conocimiento del producto español. Por esto motivo, sería favorable aprovechar las oportunidades que brinda un mercado aún en crecimiento, donde se puede conseguir una cuota de mercado satisfactoria con las actividades de promoción adecuadas.

Si bien en Yakarta y Bali hay una mayor penetración, especialmente por parte del producto francés, australiano, chileno e italiano, ciudades como Surabaya, Medan, Bandung y Semarang no son un objetivo tan común para comercializar el producto vinícola y pueden suponer el nuevo te-rritorio a conquistar.

La diversidad de calidades con la que cuenta el vino español lo convierte en versátil lo cual puede dar un cierto atractivo frente a otros orígenes, ya que permitirá adaptar la oferta según los gustos de los consumidores indonesios.

En cuanto a la cuota de mercado los vinos españoles, estos están todavía lejos de países como Francia, Australia e Italia. Al tratarse de un mercado en expansión, el mercado aún permite la entrada de nuevos competidores, a un ritmo paulatino pero limitado por la cuota y el reducido número existente de importadores con licencia.

Las acciones promocionales españolas, en aumento, son aún inferiores a aquellas llevadas a cabo por otros países productores como Francia, Italia o Australia. En los últimos años han teni-do lugar acciones promocionales desarrolladas por las propias bodegas interesadas junto a sus socios locales. Icex, en colaboración con la OFECOME de Yakarta, ha participado en la feria Food and Hotel 2015 en la ciudad de Yakarta con un pabellón oficial y plantea repetir en 2017.

Por todo lo anterior, se puede deducir que el sector vinícola es un sector que presenta oportunidades para las empresas españolas en un mercado aún poco maduro, en el que las bo-degas españolas tienen una todavía presencia reducida.

Page 5: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

5555

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

2. DEFINICIÓN DEL SECTOR

El presente estudio de mercado tiene como objetivo mostrar la situación actual del memememer-r-r-r-cado del vino en Indonesia.cado del vino en Indonesia.cado del vino en Indonesia.cado del vino en Indonesia. Para su elaboración se han utilizado fuentes primarias y secunda-rias, tanto indonesias como españolas. Entre esas fuentes se incluyen organismos gubernamen-tales, entrevistas con profesionales, regulaciones, estadísticas nacionales y prensa especializada.

1.1.1.1. DELIMITACIÓN DEL SECDELIMITACIÓN DEL SECDELIMITACIÓN DEL SECDELIMITACIÓN DEL SECTORTORTORTOR

Para delimitar el sector hay que atender a dos sistemas de clasificación diferenciadosdos sistemas de clasificación diferenciadosdos sistemas de clasificación diferenciadosdos sistemas de clasificación diferenciados. Por un lado, el del Sistema Armonizado de partidas arancelarias y, por otro, el establecido por la regulación del Ministerio de Comercio de la República Indonesia para la clasificación de bebidas alcohólicas.

En referencia al Sistema Armonizado el estudio se focalizará en toda la partida arancelpartida arancelpartida arancelpartida arancela-a-a-a-ria ria ria ria 22.0422.0422.0422.04 que engloba: vino de uvas frescas, incluso encabezado y mosto de uva, excepto el de la partida 20.09.

En relación al reglamento No. 20/M-DAG/PER/4/2014 del Ministerio de Comercio sobre la Compra, Distribución, Venta, Supervisión y Control de Bebidas Alcohólicas, el presente estudio hará referencia a las BebidaBebidaBebidaBebidas Alcohólicas Tipo B s Alcohólicas Tipo B s Alcohólicas Tipo B s Alcohólicas Tipo B (aquéllas con un contenido de etanol –C2H5OH- de entre 5% y 20%). A continuación, se muestran las bebidas alcohólicas incluidas en cada categoría:

Categoría A Categoría B Categoría C

Shandy, Light alcohol beverag-

es, Beer, Larger, Ale, Black

beer/Stout, Low alcohol wine,

Carbonated alcohol beverages,

and Bali traditional alcoholic

beverage (Anggur Brem Bali)

Reduced alcohol wine, Wine, Sparkling

wine/Champagne, Carbonated Wine, Cocktail wine,

Quinine tonic wine, Meat wine/Beef wine, Malt wine,

Fruit wine, Cider, Perry, Sake/Rice wine, Vegetable

wine, Honey wine/mead,Toddy, Bali traditional alcohol-

ic beverage (Anggur Brem Bali), Aromatic alcoholic

beverages, Beras Kencur, and Anggur ginseng

Wine cocktail, Brandy, Fruit

Brandy, Whiskies, Rum,

Gin, Geneva, Vodka, Li-

queurs, Cordials, Medicat-

ed Samsu, Arrack, Cognac,

Tequila, and Aperitif

Fuente: Ministerio de Comercio de Indonesia

Page 6: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

6666

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

2.2.2.2. CLASIFICACIÓN ARANCECLASIFICACIÓN ARANCECLASIFICACIÓN ARANCECLASIFICACIÓN ARANCELARIALARIALARIALARIA

Se utilizarán los 6 dígitos comunes de la nomenclatura del Sistema Armonizado combina-dos con las sub-categorías añadidas por el Gobierno de Indonesia.

CÓDIGOCÓDIGOCÓDIGOCÓDIGO ARANCERLARIOARANCERLARIOARANCERLARIOARANCERLARIO

DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN

22.0422.0422.0422.04 Vino de uvas frescasVino de uvas frescasVino de uvas frescasVino de uvas frescas, incluso encabezado; mosto de uva (excepto del de la partida 20.09)

22.04.1022.04.1022.04.1022.04.10 ---- Vino espumosoVino espumosoVino espumosoVino espumoso

- Los demás vinos;Los demás vinos;Los demás vinos;Los demás vinos; mosto de uvmosto de uvmosto de uvmosto de uva en el que la fermea en el que la fermea en el que la fermea en el que la fermennnntación tación tación tación se ha impedido o cortado añadiendo alcohol:se ha impedido o cortado añadiendo alcohol:se ha impedido o cortado añadiendo alcohol:se ha impedido o cortado añadiendo alcohol:

22.04.2122.04.2122.04.2122.04.21 -------- En recipientes con capacidad inferior o igual a 2 L.:En recipientes con capacidad inferior o igual a 2 L.:En recipientes con capacidad inferior o igual a 2 L.:En recipientes con capacidad inferior o igual a 2 L.:

--- Vino

22.04.21.11.00 ---- De grado alcohólico por volumen inferior o igual a 15% vol.

22.04.21.12.00 ---- De grado alcohólico por volumen superior a 15% vol.

--- Mosto de uva

22.04.21.21.00 ---- De grado alcohólico por volumen inferior o igual a 15% vol.

22.04.21.22.00 ---- De grado alcohólico por volumen superior a 15% vol.

22.04.29 -- OtroOtroOtroOtro

--- Vino

22.04.29.11.00 ---- De grado alcohólico por volumen inferior o igual al 15% vol.

22.04.29.12.00 ---- De grado alcohólico por volumen superior a 15% vol.

--- Mosto de uva

22.04.29.21.00 ---- De grado alcohólico por volumen inferior o igual al 15% vol.

22.04.29.22.00 ---- De grado alcohólico por volumen superior a 15% vol.

22.04.30 -Los demás mostos de uvaLos demás mostos de uvaLos demás mostos de uvaLos demás mostos de uva

22.04.30.10.00 -- De grado alcohólico por volumen inferior o igual al 15% vol.

22.04.30.20.00 -- De grado alcohólico por volumen superior al 15% vol.

Fuente: Comisión Europea y Ministerio de Comercio de Indonesia

Page 7: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

7777

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

3. OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES

1.1.1.1. TAMAÑO DEL MERCADOTAMAÑO DEL MERCADOTAMAÑO DEL MERCADOTAMAÑO DEL MERCADO

Antes de entrar en la determinación del tamaño del mercado del vino en Indonesia hay que establecer una serie de consideraciones previas. El hecho de que Indonesia sea un país en el que viven algo más de 255 millones de personas puede hacer pensar que se trata de un mercado muy amplio. No obstante, la realidad es bien distinta.

Como punto de partida hay que esclarecer que no se trata de un no se trata de un no se trata de un no se trata de un mercado liberalizadomercado liberalizadomercado liberalizadomercado liberalizado, en el que la oferta y la demanda se ajusten de manera natural. Así, debido a la presión del lobby islámico, el sector se encuentra fuertemente regulado e intervenido por el gobierno. Con el obje-tivo de proteger el orden y la moral social contra el impacto adverso de las bebidas alcohólicas, el gobierno mantiene un control estricto sobre este tipo de producto.

Prueba de este control es el reglamento 06/M-DAG/PER/1/2015, que prohíbe la venta de bebidas de tipo A en pequeños supermercados (minimarkets) y tiendas de reducido tamaño de venta al por menor. Desde el 16 de abril del 2015 sólo es posible adquirir estas bebidas en su-permercados e hipermercados. Además, todas estas limitaciones junto con el alto precio del vino debido a los fuertes aranceles e impuestos sobre el alcohol hacen que el consumo esté dirigido, en gran medida, a las clases más altas de la sociedad, turistas y expatriados.

De este modo, el Ministerio de Comercio determinaMinisterio de Comercio determinaMinisterio de Comercio determinaMinisterio de Comercio determina, pero no publica,, pero no publica,, pero no publica,, pero no publica, cada cada cada cada mesmesmesmes de de de de abril una cuota anuabril una cuota anuabril una cuota anuabril una cuota anual de importaciónal de importaciónal de importaciónal de importación. Al ser la producción local prácticamente inexistente, la cuota establecida por el gobierno coincidirá, o pretende coincidir de manera oficial, con el tama-ño del mercado del vino en Indonesia. Esta cuota anual está determinada principalmente por las estimaciones de demanda de la Asociación de Hoteles y Restaurantes y por las previsiones de los distribuidores autorizados.

Sin embargo, esta cuota oficial presenta ciertas divergencias con el consumo real de ciertas divergencias con el consumo real de ciertas divergencias con el consumo real de ciertas divergencias con el consumo real de vino en el paísvino en el paísvino en el paísvino en el país. Así, para determinar el tamaño del mercado hay que remitirse a dos fuentes. Por un lado, a la asignación de cuotas anuales del gobierno (que no se publican oficialmente) y, por otro, al volumen de importaciones declarado tanto por las aduanas de Indonesia como por las aduanas de los países exportadores (que, como se verá a continuación, presentan grandes dife-rencias).

Page 8: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

8888

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

En lo que respecta a la cuota asignada por el gobierno, ééééste asigna una cuota para cada ste asigna una cuota para cada ste asigna una cuota para cada ste asigna una cuota para cada uno de los tres tipos de bebida existentesuno de los tres tipos de bebida existentesuno de los tres tipos de bebida existentesuno de los tres tipos de bebida existentes (tipo A, tipo B y tipo C). La suma de todos ellos da como resultado la cuota total para bebidas alcohólicas aprobada por el gobierno para un periodo de un año. Si bien no se cuenta con datos oficiales, según datos del sector esta cuota experi-mentó un incremento del 94%incremento del 94%incremento del 94%incremento del 94% entre los años 2009 y 2013 donde la cuota pasó de 290.000 ca-jas de cartón a 563.000. La cuota para 2014 fue de 409.012 cajas. Cada caja de cartón tiene una capacidad de 9 litros.

En cuanto a la cuota para las bebidas de tipo B, entre las que se encuentra el vino, tam-bién se ha apreciado un gran crecimiento hasta 2013. Así, se observa que si la cuota asignada para los vinos era de 100.000 cajas de cartón para 2009100.000 cajas de cartón para 2009100.000 cajas de cartón para 2009100.000 cajas de cartón para 2009, é, é, é, ésta pasó a ser de 319.000 en 2013sta pasó a ser de 319.000 en 2013sta pasó a ser de 319.000 en 2013sta pasó a ser de 319.000 en 2013 (incremento del 219%)(incremento del 219%)(incremento del 219%)(incremento del 219%) y de 214.108 en 2014y de 214.108 en 2014y de 214.108 en 2014y de 214.108 en 2014.

No obstante, existe cierta icierta icierta icierta incertidumbrencertidumbrencertidumbrencertidumbre en cuanto a la evolución de la cuota y del sector en los próximos años por la existencia de grupos conservadores contrarios al consumo de al-cohol, si bien existe una tendencia de consumo creciente en el país.

Según las declaraciones oficiales del gobierno, las cuotas de alcohol no se utilizan total-mente. En el último año del que se disponen datos, el año 2010, el uso de cuota alcanzó un 71%. Es precisamente en el segmento del alcohol Tipo B (donde se engloba el vino) donde la utilización de la cuota es mayor, alcanzando tasas del 80-90%.

En segundo lugar, se establece el tamaño del mercado basándose en las declaraciones de aduanas de Indonesia, por un lado, y de los países exportadores, por otro, sobre las importimportimportimporta-a-a-a-ciones de la partida 22.04 (Vinociones de la partida 22.04 (Vinociones de la partida 22.04 (Vinociones de la partida 22.04 (Vino de uvas frescas)de uvas frescas)de uvas frescas)de uvas frescas) realizadas en los últimos 5 años.

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES A INDONESIA DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04EVOLUCIÓN EXPORTACIONES A INDONESIA DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04EVOLUCIÓN EXPORTACIONES A INDONESIA DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04EVOLUCIÓN EXPORTACIONES A INDONESIA DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04

Declarado por aduanas Declarado por aduanas Declarado por aduanas Declarado por aduanas países exportadorespaíses exportadorespaíses exportadorespaíses exportadores

2010201020102010 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014

Valor (FOB - Miles USD) 16.454,40 31.275,55 56.910,65 31.066,34 39.886,21

Crecimiento - 90,07 81,97 -45,41 28,39

Fuente: UN COMTRADE

EVOLUCIÓN IMPORTACIONES EVOLUCIÓN IMPORTACIONES EVOLUCIÓN IMPORTACIONES EVOLUCIÓN IMPORTACIONES DEDEDEDE INDONESIA INDONESIA INDONESIA INDONESIA DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04

Declarado por aduanas Declarado por aduanas Declarado por aduanas Declarado por aduanas de Indonesiade Indonesiade Indonesiade Indonesia

2010201020102010 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014

Valor (CIF - Miles USD) 2.154,37 1.892,16 2.975,01 2.095,90 2.841,95

Crecimiento - -12,17% 57,23% -29,55% 35,60%

Fuente: UN COMTRADE

Page 9: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

9999

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de UN COMTRADE

Tal y como se puede observar en las figuras anteriores, los datos de exportaciones de los datos de exportaciones de los datos de exportaciones de los datos de exportaciones de

los países sulos países sulos países sulos países suministradores son muy superiores a los datos de importaciones reflejados por ministradores son muy superiores a los datos de importaciones reflejados por ministradores son muy superiores a los datos de importaciones reflejados por ministradores son muy superiores a los datos de importaciones reflejados por IndonesiaIndonesiaIndonesiaIndonesia para la partida 22.04.

De acuerdo con algunos informes (como Eurocham Position Papers 2013) una parte im-portante de las bebidas alcohólicas consumidas en Indonesia proceden de un comercio paralelo comercio paralelo comercio paralelo comercio paralelo no declano declano declano declaradoradoradorado. En el caso de las bebidas de alta graduación esta cifra es de más de un 95%. El consumo de bebidas alcohólicas en Indonesia, aunque cada vez más aceptado, sigue siendo un asunto controvertido en algunos sectores tradicionales, lo que puede afectar a la política comer-cial y a la publicación de datos del sector.

En los datos ofrecidos se aprecia una considerable caída de las exportaciones en el año 2013, con un ligero repunte en las exportaciones en el año siguiente. Entre las razones que erazones que erazones que erazones que ex-x-x-x-plican el retrocesoplican el retrocesoplican el retrocesoplican el retroceso apreciadas en estos últimos años, habría que destacar las siguientes:

- Entre 2010 y 2012 el mercado del vino en Indonesia acababa de despegar y todos los im-portadores fueron muy ambiciosos a la hora de solicitar cuotas más altas al Ministerio de Comercio. Sin embargo, el mercado no pudo absorber toda esa oferta en aquel momento lo que derivó en que muchos importadores acumularan grandes cantidades de stock. Es por esta razón que en estos dos últimos años no han solicitado una cuota mayor.

- Al igual que el sector ha crecido, también el número de importadores de vino sin licencia y que lo hacen a través de cauces paralelos se ha visto incrementado.

- La economía indonesia ha sufrido una ligera desaceleración desde 2014.

Page 10: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

10101010

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Sin embargo, éste no es un hecho que debería preocupar, puesto que la cifra de importa-ciones aumenta y en términos de consumo se trata de un mercado en constante crecimiento. Además, las previsiones auguran un fuerte crecimiento en el mercado del vino durlas previsiones auguran un fuerte crecimiento en el mercado del vino durlas previsiones auguran un fuerte crecimiento en el mercado del vino durlas previsiones auguran un fuerte crecimiento en el mercado del vino durante el pante el pante el pante el pe-e-e-e-riodo 2014riodo 2014riodo 2014riodo 2014----2019.2019.2019.2019. Como ejemplo, un importador de referencia en el país nos indica que a lo largo de los últimos dos años su empresa ha visto incrementado en un 80% su cifra de negocios en este sector, lo cual es una clara prueba del gran momento que está viviendo este mercado en el país.

2.2.2.2. PRODUCCIÓN LOCALPRODUCCIÓN LOCALPRODUCCIÓN LOCALPRODUCCIÓN LOCAL

Indonesia nunca ha sido un país con tradición vitivinícolanunca ha sido un país con tradición vitivinícolanunca ha sido un país con tradición vitivinícolanunca ha sido un país con tradición vitivinícola. Hay dos factores que limitan dos factores que limitan dos factores que limitan dos factores que limitan la producción de vino en Indonesia: por un lado, las restricciones regulatoriasregulatoriasregulatoriasregulatorias del gobierno sobre la producción de bebidas alcohólicas y, por otro, el clima tropical.clima tropical.clima tropical.clima tropical.

En primer lugar, el gobierno mantiene un estricto control sobre la creación de nuevas estricto control sobre la creación de nuevas estricto control sobre la creación de nuevas estricto control sobre la creación de nuevas empresas productorasempresas productorasempresas productorasempresas productoras de bebidas alcohólicas. Los productores tienen que poseer una licencia (IUI) sujeta a una lista negativa (desde 1990 apenas se han concedido nuevas licencias de pro-ducción). El capital social tiene que ser 100% indonesio. No pueden producir bebidas con un nivel etílico mayor de 55% grados volumétricos, mezclar su producto con otro alcohol de elevada con-centración, utilizar envases inferiores a 180 ml. o re-envasar bebidas alcohólicas de otros produc-tores.

Hay obligación también de reportar periódicamente cierta información al Ministerio de In-dustria. Su incumplimiento implica la pérdida de la licencia. La regulación a la que está sometida la producción del alcohol es la 71/M-IND/PER/7/2012 del Ministerio de Industria aprobada el 27 de julio de 2012.

Además, desde noviembre del 2013, la inversión en producción de bebidas alcohólicas la inversión en producción de bebidas alcohólicas la inversión en producción de bebidas alcohólicas la inversión en producción de bebidas alcohólicas se ha cerrase ha cerrase ha cerrase ha cerrado a nuevos inversoresdo a nuevos inversoresdo a nuevos inversoresdo a nuevos inversores, incluyéndose al sector dentro de la "Negative Investment List" (Daftar Negatif Investasi/DNI), por lo que sólo pueden operar aquellas empresas que han ve-nido produciendo desde antes de la puesta en marcha de la nueva regulación No. 36/2010.

En segundo lugar, el clima tropicalel clima tropicalel clima tropicalel clima tropical es demasiado húmedo y cálido para la mayoría de uvas tradicionales. Esto obliga a que los productores locales trabajen con otro tipo de uva y a que ubiquen sus plantaciones en el norte de Bali. Una de las pocas zonas protegidas de las lluvias ex-cesivas gracias a los volcanes centrales de la isla.

Entre las variedades de uvavariedades de uvavariedades de uvavariedades de uva que existen en la zona se encuentran principalmente la fran-cesa Alphonse Lavalêe y la uva moscatel Belgia. También hay un productor, Hatten-Wines, que aparte de utilizar los dos tipos de uvas anteriores, hace un vino gaseoso con una extraña variedad local denominada Probollingo Biru, únicamente disponible en sus viñedos. Las tres variedades es-taban tradicionalmente destinadas al consumo de mesa, no a la producción de vino.

Los cultivos se realizan en enrejados y las viñas no tienen período de latencia. Esto signifi-ca que la producción se mantiene durante todo el año, por lo que una vez que maduren las uvas se recolectan y la vid vuelve a producir.

Page 11: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

11111111

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Las altas temperaturas también provocan que el vino desarrolle una alta graduación. El re-sultado es un vino mal vino mal vino mal vino mal equilibradoequilibradoequilibradoequilibrado con un sabor que no puede competir con la calidad de los productos importados. A ello hay que sumar la percepción de que el vino local, tanto por parte de los indonesios como por los turistas, es muy inferior en comparación con vinos procedentes del exterior.

Debido a todos estos condicionantes sólo existen actualmente 5 productores localesproductores localesproductores localesproductores locales de vino. Dos de ellos trabajan con uva cultivada en Bali y los otros tres importan la uva de Australia principalmente, aunque también proviene de Chile o Francia en algunos casos.

Se enumeran a continuación:

a)a)a)a) Uso de uva local:Uso de uva local:Uso de uva local:Uso de uva local:

� Hatten-Wines (http://www.hattenwines.com/)

� Sababay Wine (http://www.sababaywinery.com/)

b)b)b)b) Uso de uva australiana:Uso de uva australiana:Uso de uva australiana:Uso de uva australiana:

� Artisan Estate (http://www.artisanestate.com/)

� Cape Discovery (http://www.capediscoverywines.com/ )

� Plaga Wine (http://www.plagawine.com/)

Cabe decir que el destino de la producción local es el interior del país. De hecho, la mayor parte de las bodegas nacieron como un intento por los productores australianos por evitar los ele-vados aranceles, tasas y barreras a la importación de vino. Casi toda la producción se destina a Bali por su elevada concentración de turistas.

Respecto a las cifras de producción localproducción localproducción localproducción local no existe un dato oficial que las avale. Sin em-bargo, según uno de los directivos de la bodega Sababay Wine, ésta gira en torno al millón de lmillón de lmillón de lmillón de li-i-i-i-tros anualestros anualestros anualestros anuales. El número de hectáreas cultivadas ronda las 150.

Hatten-Wine, el mayor productor de vinos locales, lanza al mercado cada año unas 800.000 botellas de 0,75 cl. (585.000 litros).

3.3.3.3. IMPORTACIONESIMPORTACIONESIMPORTACIONESIMPORTACIONES

Como se ha visto en un apartado anterior, oficialmente, las importaciones están limitadas a limitadas a limitadas a limitadas a

la cuota anualla cuota anualla cuota anualla cuota anual establecida por el gobierno. Esta cuota tiene que responder, por ley, a las necesida-des de consumo de alcohol que tendrá el país. Según la regulación actual, este consumo está úni-camente destinado a turistas, expatriados y diplomáticos, aunque la realidad es algo diferente.

Page 12: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

12121212

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Simplemente por mostrar de una manera más detallada el modo en que se establece esta modo en que se establece esta modo en que se establece esta modo en que se establece esta cuotacuotacuotacuota, se mencionan a continuación los criterios que sigue el Ministerio de Comercio para hacer una estimación de la demanda:

� Estimación del número de turistas internacionales que visitarán el país y de las necesidades de hoteles, pubs, bares y restaurantes agrupados bajo la Asociación Indonesia de Hoteles y Restaurantes.

� Importaciones de los tres últimos años para satisfacer las necesida-des de bebidas alcohólicas tanto sujetas a impuestos como libre de impuestos.

� Número de solicitudes de los importadores autorizados.

Esta cuota se reparte posteriormente entre los únicos importadores autorizados a introducir bebidas alcohólicas en Indonesia (ver apartado VI. Distribución).

Como ya se ha comentado, tanto esta estimación de demanda como los datos de importa-ción recogidos por Indonesia no responden a la realidad de consumo.

De este modo, a continuación se muestra cuáles han sido los 10 principales países de ori-gen de las importaciones de vino en Indonesia durante los últimos cinco años según los datos de según los datos de según los datos de según los datos de exportación facilitados exportación facilitados exportación facilitados exportación facilitados por los propios paísespor los propios paísespor los propios paísespor los propios países.1

AñoAñoAñoAño 2014201420142014 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04

País de origenPaís de origenPaís de origenPaís de origen Miles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólares Cuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importación

1 Singapur 26.484 66,4%

2 Francia 6.142 15,4%

3 Australia 3.390 8,5%

4 Chile 1.077 2,7%

5 Italia 917 2,3%

6 Nueva Zelanda 399 1,0%

7 Argentina 239 0,6%

8 Malasia 199 0,5%

9 España9 España9 España9 España 199 199 199 199 0,0,0,0,5555%%%%

10 Alemania 160 0,4%

Total Top 10Total Top 10Total Top 10Total Top 10 39.208 39.208 39.208 39.208 98,398,398,398,3%%%%

Otros paOtros paOtros paOtros paísesísesísesíses 678 1,7%

TotalTotalTotalTotal 39.886 100%

Fuente: Departamento de Aduanas de Países Exportadores

1 Estos datos son distintos a las cifras oficiales de importación de Indonesia

Page 13: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

13131313

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Año 2013 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2013 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2013 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2013 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04

País de origenPaís de origenPaís de origenPaís de origen Miles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólares Cuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importación

1 Singapur 18.826 60,6%

2 Francia 4.349 14,0%

3 Australia 3.510 11,3%

4 Italia 1.305 4,2%

5 Chile 901 2,9%

6 Nueva Zelanda 777 2,5%

7 Malasia 342 1,1%

8 Estados Unidos 249 0,8%

9 Países Bajos 249 0,8%

10 Sudáfrica 186 0,6%

Total Top 10Total Top 10Total Top 10Total Top 10 30.6630.6630.6630.662222 98,7%98,7%98,7%98,7%

13 España13 España13 España13 España 124124124124 0,4%0,4%0,4%0,4%

Otros paísesOtros paísesOtros paísesOtros países 404 1,3%

TotTotTotTotalalalal 31.066 100%

Fuente: Departamento de Aduanas de Países Exportadores

Año 2012 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2012 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2012 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2012 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04

País de origenPaís de origenPaís de origenPaís de origen Miles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólares Cuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importación

1 Singapur 44.194 77,65%

2 Australia 4.159 7,31%

3 Francia 3.952 6,94%

4 Italia 1.255 2,21%

5 Malasia 912 1,60%

6 Chile 816 1,43%

7 Nueva Zelanda 404 0,71%

8 España 8 España 8 España 8 España 348348348348 0,61%0,61%0,61%0,61%

9 EE.UU. 330 0,58%

10 Sudáfrica 164 0,29%

Total Top 10Total Top 10Total Top 10Total Top 10 56.534 99,34%

Otros paísesOtros paísesOtros paísesOtros países 377 0,66%

TotalTotalTotalTotal 56.911 100% Fuente: Departamento de Aduanas de Países Exportadores

Page 14: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

14141414

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Año 2011 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2011 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2011 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2011 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04

País de origenPaís de origenPaís de origenPaís de origen Miles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólares Cuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importación

1 Singapur 15.997 51,10%

2 Australia 5.062 16,20%

3 Francia 3.694 11,80%

4 Malasia 2.241 7,20%

5 Italia 1.515 4,80%

6 Chile 1.244 4,00%

7 Nueva Zelanda 667 2,10%

8 Argentina 167 0,50%

9 Alemania 146 0,50%

10 Portugal 105 0,30%

Total Top 10Total Top 10Total Top 10Total Top 10 30.838 98,60%

13 España13 España13 España13 España 65656565 0,20%0,20%0,20%0,20%

Otros paísesOtros paísesOtros paísesOtros países 372 1,20%

TotalTotalTotalTotal 31.276 100,00%

Fuente: Departamento de Aduanas de Países Exportadores

Año 2010 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2010 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2010 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04Año 2010 IMPORTACIONES DE LA PARTIDA ARANCELARIA 22.04

País de origenPaís de origenPaís de origenPaís de origen Miles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólaresMiles de dólares Cuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importaciónCuota de importación

1 Singapur 9.311 56,60%

2 Australia 2.091 12,70%

3 Malasia 1.656 10,10%

4 Francia 1.177 7,20%

5 Chile 1.140 6,90%

6 Italia 492 3,00%

7 España7 España7 España7 España 271271271271 1,60%1,60%1,60%1,60%

8 Países Bajos 65 0,40%

9 Estados Unidos 50 0,30%

10 China 43 0,30%

Total Top 10Total Top 10Total Top 10Total Top 10 16.295 99,00%

Otros paísesOtros paísesOtros paísesOtros países 159 1,00%

TotalTotalTotalTotal 16.454 100,00%

Fuente: Departamento de Aduanas de Países Exportadores

Como se puede ver, entre los países y regiones de procedencia destaca principalmente SingapurSingapurSingapurSingapur, con un porcentaje de más de la mitad de la cuota de importación total durante el pe-riodo estudiado. AustraliaAustraliaAustraliaAustralia y FranciaFranciaFranciaFrancia también cuentan con una cuota relevante en la importación de vinos en el mercado de Indonesia. Estos tres países alcanzan cuotas de mercado que oscilan entre el 79,1% y el 91,9% a lo largo de los últimos tres años.

Page 15: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

15151515

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

En lo que respecta a los países de origen de las importaciones, es llamativo que SingSingSingSinga-a-a-a-purpurpurpur sea el país con mayor cuota de exportación a Indonesia, cuando no es un país productor de vino. Sin embargo, es el principal puente de paso de esta y muchas otras mercancías a Indone-sia, tanto de manera oficial como por canales alternativos.

Son muchos los importadores que utilizan este canal para introducir vinos en el mercado indonesio. Así, al desconocer el origen exacto de los vinos introducidos a través de Singapur, es probable que en realidad existan ciertas alteraciones con respecto a las cuotas de mercado que acaparan los países productores.

Por este motivo, a continuación se muestra la evolución de las exportaciones de España a Singapur de vino durante los últimos 5 años.

EXPORTACIÓN DE 22.04 DE EXPORTACIÓN DE 22.04 DE EXPORTACIÓN DE 22.04 DE EXPORTACIÓN DE 22.04 DE ESPAÑESPAÑESPAÑESPAÑA A SINGAPURA A SINGAPURA A SINGAPURA A SINGAPUR

2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015

Miles de euros 2.090,64 2.975,95 2.395,72 3.773,02 3.044,29

Variación - 42,34% -19,50% 57,49% -19,31

Fuente: ESTACOM

En cuanto a los datos de comercio exterior con EspañaEspañaEspañaEspaña, se puede ver que, excepto en 2011 y 2013, en el resto de años se encuentra entre los 10 primeros exportadores de vino a In-donesia. Las cuotas de mercado alcanzadas están entre el 0,2% de 2011 y el 1,6% de 2010. Sin embargo, en el año 2012, se observa un incremento claro en el valor exportado respecto a años anteriores, superándose el máximo de 273 mil dólares del año 2009, pasando a exportar 348 mil dólares en 2015 (lo que supone un incremento de más del 27%).

Más abajo se muestra un gráfico con la evolución de las exportaciones españolas de la partida 22.04 durante los últimos 5 años a Indonesia. Se puede apreciar cómo según los datos ofrecidos por fuentes españolas, la exportación de vinos nacionales ha ido en aumento en los últimos años, alcanzando una cifra en el 2015 de más de un 115% respecto al año anterior.

Fuente: ESTACOM

Page 16: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

16161616

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Por otro lado, existe una presencia aún limitada de vinos españoles en Indonesia. Ac-tualmente este país cuenta con vinos registrados de más de quince bodegas españolas. A con-tinuación se muestra una tabla con las de las Denominaciones de OrigenDenominaciones de OrigenDenominaciones de OrigenDenominaciones de Origen con presencia en In-donesia.

RELACIÓN D.O. ESPAÑOLAS RELACIÓN D.O. ESPAÑOLAS RELACIÓN D.O. ESPAÑOLAS RELACIÓN D.O. ESPAÑOLAS

Ribera del Duero Rueda Verdejo

Navarra Rioja

Rías Baixas (Albariño) Toro

Penedés Cava Rioja

Fuente: Elaboración propia

Por último, se ofrece un desglose de las importaciones por partdesglose de las importaciones por partdesglose de las importaciones por partdesglose de las importaciones por partidas arancelariasidas arancelariasidas arancelariasidas arancelarias en

los últimos cinco años disponibles

EVOLUCIÓN IMPORTACIONES POR PARTIDAS ARANCELARIAS EVOLUCIÓN IMPORTACIONES POR PARTIDAS ARANCELARIAS EVOLUCIÓN IMPORTACIONES POR PARTIDAS ARANCELARIAS EVOLUCIÓN IMPORTACIONES POR PARTIDAS ARANCELARIAS

FOB (Miles de USD) 2010201020102010 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014

220410-Vino Espumoso 2.615 3.806 26.227 4.204 6.416

220421-Vino De Uva (Excepto Espumoso) 13.018 27.097 29.660 60.333 32.455

220429-Vino De Uva En Recipientes > 2 Litros 781,32 620,02 985,50 1.292 974,44

220430-Mostos De Uva 39,59 22,35 38,90 21,08 40,69

Fuente: Departamento de Aduanas de Países Exportadores

Page 17: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

17171717

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

4. DEMANDA

En Indonesia, es necesario mencionar que el inicio del consumo de vinoconsumo de vinoconsumo de vinoconsumo de vino es muy recientemuy recientemuy recientemuy reciente. El comienzo se produce en el año 2000 cuando irrumpen en el mercado los vinos australianos. Unos vinos que, por sus balances y aromas, encajan con la paleta dulce del indonesio. Marcas como Hardy’s, Lindeman, Rosemount o Penfold fueron las pioneras de esta primera fase.

A partir de 2004A partir de 2004A partir de 2004A partir de 2004, momento en que el gobierno transfiere los derechos de importación a la empresa estatal ITC (Indonesia Trading Company), el abanico de marcas se abre el abanico de marcas se abre el abanico de marcas se abre el abanico de marcas se abre y es cuando penetran el resto de vinos, principalmente australianos, chilenos y franceses. Como consecuen-cia, este mercado se encuentra todavía en una fase inicial del ciclo de vida, en donde la educa-ción del consumidor es fundamental. Se trata de un cliente con poco conocimiento en este cam-po, aunque su interés por el producto va en aumento, que cuenta con una gama que tiende a pre-ferir sabores afrutados y dulces.

Dicho esto, en el presente punto se analizará lo siguiente: perfil del consumidor, preferen-cias cualitativas, factores de compra y localización del consumo.

Perfil del consumidorPerfil del consumidorPerfil del consumidorPerfil del consumidor

En primer lugar, cabe destacar que Indonesia es el decimoquinto país que menos vino decimoquinto país que menos vino decimoquinto país que menos vino decimoquinto país que menos vino consumeconsumeconsumeconsume en todo el mundo (2014).

El alto precio de este producto, debido entre otros aspectos a las altas tasas de importa-ción, hace que el consumo de productos sofisticados, como el vino, estén lejos del alcance del lejos del alcance del lejos del alcance del lejos del alcance del indonesio medioindonesio medioindonesio medioindonesio medio.... El consumo medio anual per cápita de este producto es del 0,01% de litro2. En segundo lugar, cerca del 86% de la pobl86% de la pobl86% de la pobl86% de la población es musulmana ación es musulmana ación es musulmana ación es musulmana (prohibición de beber alcohol). Por último, el vino es un producto que todavía sufre un cierto desconocimientocierto desconocimientocierto desconocimientocierto desconocimiento,,,, por lo que no es ha-bitual su consumo fuera de ciertos círculos.

Sin embargo, el mercado continúa presentando muchas oportunidel mercado continúa presentando muchas oportunidel mercado continúa presentando muchas oportunidel mercado continúa presentando muchas oportunidadesadesadesades. Hay una clase media creciente con mucho poder adquisitivo, que cada vez es más tolerante con el consumo del alcohol y la proliferación de locales sofisticados de corte occidental está ampliando el conoci-miento que se tiene del producto.

2 En un país donde la población se acerca a los 255.000.000 habitantes, la cifra de consumo es de 2.920.000 litros.

Page 18: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

18181818

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Así, se estima que hay un mercado potencial de 21 millones de personasmercado potencial de 21 millones de personasmercado potencial de 21 millones de personasmercado potencial de 21 millones de personas constituido por consumidores locales de clase media alta, expatriados y turistas. Un target muy específico que se concentra, principalmente, en las grandes ciudades. La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Indonesia estima que la demanda de vino por este grupo crecerá a un 20% anual hasta 2015.

a)a)a)a) El consumidor indonesioEl consumidor indonesioEl consumidor indonesioEl consumidor indonesio

El vino es percibido como un producto de alta gamaproducto de alta gamaproducto de alta gamaproducto de alta gama en Indonesia. Asociado a la sofisti-cación, se trata de un negocio de estilo de vida. Así, es consumido por una población de clase media-alta que suele contar con un nivel educativo elevado, con un buen empleo, salario amplio y que habitualmente ha viajado al extranjero. También destaca la comunidad chinocomunidad chinocomunidad chinocomunidad chino----indonesiaindonesiaindonesiaindonesia, en su mayoría no musulmana y con un muy alto poder adquisitivo. Por tanto, el hecho de beber vino se asocia a un determinado estatus social y educación.

Este segmento, de 14,4 millones de personas (2012) crece un 5% cada año y representa el 65% del consumo de vino en el país. A pesar de que el 86% es musulmán, este estrato social es-tá conformado por indonesios que beben alcohol de baja graduación con cierta asiduidad, por lo que, en general, no entra dentro del público objetivo del mercado del vino. Éste público objetivo es un consumidor sofisticado que ha adquirido hábitos de consumo occidentalesconsumidor sofisticado que ha adquirido hábitos de consumo occidentalesconsumidor sofisticado que ha adquirido hábitos de consumo occidentalesconsumidor sofisticado que ha adquirido hábitos de consumo occidentales y que se si-túa principalmente en núcleos como Yakarta, Bandung, Surabaya o Medan.

Además, dentro de este segmento hay que destacar dos nichos que crecen paulatindos nichos que crecen paulatindos nichos que crecen paulatindos nichos que crecen paulatina-a-a-a-mentementementemente y que constituirán dos grupos muy potentes durante la próxima década. Por un lado, el número de profesionales jóvenes, muchos de ellos educados en universidades occidentales. Ac-tualmente, el 60,8% de la población tiene menos de 35 años y el mayor volumen de renta lo tie-nen personas de entre 30 y 34 años. Por otro, la mujer de clase media alta, con alto poder adqui-sitivo y gusto por los hábitos occidentales.

Dentro del consumidor indonesio distinguiremos principalmente dos gruposdos gruposdos gruposdos grupos:

- Consumidores con un gran desconocimiento: el 90% del segmento no distingue regio-nes de procedencia y buscan el consejo del camarero o sumiller.

- Consumidores expertos en vino: el 10% del segmento. Han viajado y vivido en el ex-tranjero, tienen cierto conocimiento del vino y se guían por factores de decisión como la procedencia y la calidad. Tienen la paleta más educada y no suelen buscar consejo para el consumo.

b)b)b)b) TuristasTuristasTuristasTuristas

En 2015, el número de visitantes extranjeros alcanzó los 9,73 millones, un 3,07% más que en 2014, lo que refleja unos datos relativamente constantes respecto al año anterior. Los cinco primeros países de procedencia (últimos datos disponibles de 2014) son: Singapur con 1,74 mi-llones (17,9%), Malasia con 1,49 millones (15,3%), Australia con 1,13 millones de personas (11,6%), China con 927 mil personas (9,5%) y Japón con 525 mil visitas. (5,4%).

Page 19: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

19191919

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

EVOLUCIÓN NÚMERO DE TURISTAS EN INDONESIAEVOLUCIÓN NÚMERO DE TURISTAS EN INDONESIAEVOLUCIÓN NÚMERO DE TURISTAS EN INDONESIAEVOLUCIÓN NÚMERO DE TURISTAS EN INDONESIA

Millones de personas 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015

NÚMERO DE TURISTAS 7,64 8,04 8,8 9,44 9,73

VARIACIÓN 9,14% 5,24% 9,45% 7,27% 3,07%

Fuente: BPS. Statistik Indonesia

Los principales destinos en donde se concentran un mayor número de turistas son en la

isla de Bali y en la zona oeste de Java, donde se encuentra la capital del país, Yakarta. Este segmento cuenta con un gusto mucho más variado que el del consumidor indonesio y, excep-tuando a los europeos, se declinan por vinos del nuevo mundo como puede ser: Chile, Australia o Nueva Zelanda, entre otros. c)c)c)c) ExpatriadosExpatriadosExpatriadosExpatriados

Es el menor de los tres segmentos aunque cuenta con mayor poder adquisitivo, alto con-sumo de alcohol, menor preferencia por los entry-level, conocimiento más amplio y frecuenta los locales top-end en donde se comercializa el vino. Son un factor clave en la prescripción de vino entre los indonesios y en la expansión de su cultura.

En 2013, la Dirección General de Inmigración estimaba que en torno a unos 70.000 expa-triados trabajaban en Indonesia. La mayor parte procede de China, Japón, Corea del Sur, India y Malasia. Preferencias cualitativasPreferencias cualitativasPreferencias cualitativasPreferencias cualitativas

El primer factor determinante en la preferencia de sabores y aromas del vino por el consu-midor indonesio es su comida. Se trata de una cocina compleja y llena de picante. Esto explica una prevalencia por ciertos maridajesprevalencia por ciertos maridajesprevalencia por ciertos maridajesprevalencia por ciertos maridajes. Los indonesios no están familiarizados con los taninos ni con la acidez. Esto provoca que desarrollen gustos por azúcares residuales y por vinos que re-quieren enfriamiento previo (debido al clima).

Por este motivo, la mayor parte de los consumidores indonesios tienden a preferir los sa-

bores dulces, por lo que disfrutan más de los vinos afrutados.

No existe una preferencia clara entre blancos y tintos, si bien los consumidores de Yakarta suelen demandar más vino tinto y los de Bali, preferentemente turistas, más vino blanco.

Generalmente los períodos de mayor demanda son diciembre y junio, ya que en estos me-ses tienen lugar más celebraciones y el periodo de vacaciones en muchos países, por lo que es cuando se genera mayor importación.

Page 20: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

20202020

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Factores de compraFactores de compraFactores de compraFactores de compra

Generalmente las vinotecas prefieren tener un 50% de vinos entry-level, un 30% de gama media y un 20% de gama alta. En cuanto a la preferencia de origen, los vinos australianos y fran-ceses son, con diferencia, los más demandados. Los primeros por su buena relación calidad- precio. Los vinos australianos más vendidos en Yakarta son el Whyndam Estate y el Jacob’s Creek con unas 10 mil y 5 mil botellas al año respectivamente. En relación a los segundos, su demanda se debe a la percepción de calidad y conocimiento que se tiene de ellos.

A continuación se muestra la distridistridistridistribución por orígenes de un portafolio estándabución por orígenes de un portafolio estándabución por orígenes de un portafolio estándabución por orígenes de un portafolio estándar de dos vinotecas de referencia en Indonesia:

PORTAFOLIO VINOSPORTAFOLIO VINOSPORTAFOLIO VINOSPORTAFOLIO VINOS

SOCIAL HOUSESOCIAL HOUSESOCIAL HOUSESOCIAL HOUSE Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016

VIN+VIN+VIN+VIN+ Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015

ORIGENORIGENORIGENORIGEN NÚMERONÚMERONÚMERONÚMERO CUOTA (%)CUOTA (%)CUOTA (%)CUOTA (%) NÚMERONÚMERONÚMERONÚMERO CUOTA (%)CUOTA (%)CUOTA (%)CUOTA (%)

FRANCIA 64 37,21 163 0,41

AUSTRALIA 39 22,67 95 0,24

CHILE 22 12,79 23 0,06

ITALIA 18 10,47 45 0,11

NUEVA ZELANDA 7 4,07 17 0,04

PORTUGAL 6 3,49 2 0,01

EE.UU 6 3,49 32 0,08

ALEMANIA 2 1,16 4 0,01

ARGENTINA 2 1,16 5 0,01

CANADA 2 1,16 - -

ESPAÑAESPAÑAESPAÑAESPAÑA 2222 1,161,161,161,16 4444 0,010,010,010,01

HUNGRÍA 1 0,58 - -

SUDÁFRICA 1 0,58 - -

BÉLGICA - - 2 0,01

TOTALTOTALTOTALTOTAL 172172172172 100100100100 400400400400 1,001,001,001,00

Fuente: Elaboración propia con lista de precios de Social House y Vin+

Page 21: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

21212121

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

PORTFOLIO VINOS TINTOSPORTFOLIO VINOS TINTOSPORTFOLIO VINOS TINTOSPORTFOLIO VINOS TINTOS

SOCIAL HOUSESOCIAL HOUSESOCIAL HOUSESOCIAL HOUSE Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016

VIN+VIN+VIN+VIN+ Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015

ORIGENORIGENORIGENORIGEN NÚMERONÚMERONÚMERONÚMERO CUOTACUOTACUOTACUOTA NÚMERONÚMERONÚMERONÚMERO CUOTACUOTACUOTACUOTA

FRANCIA 49 0,44 122 0,44

AUSTRALIA 27 0,24 65 0,24

CHILE 13 0,12 12 0,04

ITALIA 6 0,05 36 0,13

PORTUGAL 6 0,05 - -

EE.UU 6 0,05 23 0,08

NUEVA ZELANDA 3 0,03 6 0,02

CANADA 1 0,01 - -

ESPAÑAESPAÑAESPAÑAESPAÑA 1111 0,010,010,010,01 2222 0,010,010,010,01

ARGENTINA - - 5 0,02

SUDÁFRICA - - 4 0,01

TOTALTOTALTOTALTOTAL 112112112112 100100100100 275275275275 100100100100

Fuente: Elaboración propia con lista de precios de Social House y Vin+

PORTFOLIO VINOS BLANCOSPORTFOLIO VINOS BLANCOSPORTFOLIO VINOS BLANCOSPORTFOLIO VINOS BLANCOS

SOCIAL HOUSESOCIAL HOUSESOCIAL HOUSESOCIAL HOUSE Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016

VIN+ VIN+ VIN+ VIN+ Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015

ORIGENORIGENORIGENORIGEN NÚMERONÚMERONÚMERONÚMERO CUOTACUOTACUOTACUOTA NÚMERONÚMERONÚMERONÚMERO CUOTACUOTACUOTACUOTA

FRANCIA 15 0,26 28 27,20%

AUSTRALIA 12 0,21 30 29,10%

CHILE 9 0,16 11 10,70%

ITALIA 6 0,11 5 4,90%

NUEVA ZELANDA 4 0,07 11 10,70%

EE.UU 4 0,07 6 5,80%

ALEMANIA 2 0,04 4 3,90%

ARGENTINA 2 0,04 - - CANADA 1 0,02 - - ESPAÑAESPAÑAESPAÑAESPAÑA 1111 0,020,020,020,02 2222 1,90%1,90%1,90%1,90%

SUDÁFRICA 1 0,02 4 3,90%

BÉLGICA - - 2 1,90%

TOTALTOTALTOTALTOTAL 57575757 100100100100 103103103103 100%100%100%100%

Fuente: Elaboración propia con lista de precios de Social House y Vin+

Page 22: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

22222222

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Localización del consumoLocalización del consumoLocalización del consumoLocalización del consumo

El reglamento No. 20/M-DAG/PER/4/2014 establece que la venta directa de alcohol sólo puede realizarse en hoteleshoteleshoteleshoteles de 3, 4 y 5 estrellas; restaurantesrestaurantesrestaurantesrestaurantes con identificación Talam Kencana y Talam Selaka; y en pubs y clubespubs y clubespubs y clubespubs y clubes nocturnos. Asimismo, pueden ser transportados y consumidos en habitaciones de hoteles con la condición de que el envase no supere los 187 mililitros.

Por otro lado, el alcohol libre de impuestos sólo puede ser vendido en ciertas tiendas loca-lizadas en zonas específicas de Yakarta y en los aeropuertos internacionales.

Así, a diferencia de lo que ocurre en otros lugares del mundo, la compra de alcohol en In-donesia se realiza directamente en el lugar en donde va a ser consumido. Esto encarece todavía más el producto, al añadir el margen del punto de venta a los fuertes aranceles y gravámenes.

Aproximadamente el 80% del vino importado se consume hoteles y establecimientos de alta gama de YYYYakarta y Baliakarta y Baliakarta y Baliakarta y Bali. El 20% restante se destina a otros grandes centros urbanos como Medan, Surabaya o Bandung. El 90% del alcohol es comercializado por el sector de la hostelería y el 10% por las tiendas específicas para su venta y algunos supermercados de alta gama.

Hasta el 2005, la selección limitada de vinos, principalmente australianos, que se ofrecían se vendían a precios desorbitados en hoteles de 5 estrellas. A partir de ese año comenzaron a proliferar una serie de locales de alta categoría en donde se puede consumir vino (hoteles y res-taurantes) y de establecimientos orientados específicamente al mundo del vino (vinotecas y wine-bars).

En muchos de ellos se realiza tanto la venta como la promoción y degustación de vinos procedentes de diferentes países.

Dos de las vinotecas más destacadas en estos momentos son Vin+ y Social House. La primera de ellas cuenta actualmente con más de 400 referencias de vinos, mientras que la segun-da tiene una lista cercana a los 200 ejemplares. Otros establecimientosestablecimientosestablecimientosestablecimientos de este tipo son:

- Cork & Screw Wine Concept

- Churchill, Wine & Cigar Lounge

- Bacchus Wine

- Connoisseur

- Decanter

Así mismo, destacan ciertas asociaciones y clubes que han jugado un papel relevante en la difusión de la cultura del vino. Entre ellas, la Indonesian Sommelier Association, más activa en su sección de Bali y la Wine and Spirits Circle, con más de 1.000 miembros, pero que cesó en su ac-tividad el año pasado.

Page 23: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

23232323

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

5. PRECIOS

Los precios finales de los vinos en Indonesia son relativamente altos. A efectos orientati-vos, el precio de las botellas de vino de menor categoría, entry level, rondarían las 300.000 ru-pias (en torno a 20€) — siendo imposible encontrar ningún vino por debajo de las 225.000 rupias (en torno a 15€), pudiendo encontrar algunas referencias de vinos elaborados en Bali. Las bote-llas de gama media podrían rondar las 500.000 rupias (34€ aprox.) o 600.000 rupias (41€ aprox.) y las de gama alta estarían por encima de las 850.000 rupias (58€ aprox.) o 900.000 rupias (61€ aprox.), existiendo algunos precios muy por encima de esta cifra — como en el caso de nume-rosas referencias francesas de espumosos y tintos.

Con el objetivo de ubicar el rango de precios en que se mueve cada productor de vino, a

continuación se ofrece una tabla con un promedio de precios en punto de venta directa por tabla con un promedio de precios en punto de venta directa por tabla con un promedio de precios en punto de venta directa por tabla con un promedio de precios en punto de venta directa por botella botella botella botella y origen y origen y origen y origen a marzo de 2016a marzo de 2016a marzo de 2016a marzo de 2016. Se incluyen tanto vinos entry-level como productos de gama más alta, por lo que puede haber sesgos al alza por el precio muy elevado que alcanzan bastan-tes referencias. También puede existir un sesgo al alza por el nivel medio-alto de la empresa distribuidora cuyos precios han sido utilizados (Vin+), si bien los resultados de los precios de ca-tálogos de otras empresas distribuidoras (Dimatique) ofrecen resultados similares.

A pesar de la complejidad y sesgos al alza del cálculo de medias, las tablas expuestas a

continuación permiten ofrecer información respecto a los resultados comparativos en relación a los orígenes.

El tipo de cambio utilizado es el indicado por el Banco Central Europeo el 17 de marzo de 2016, 1 EUR = 14.749,54 IDR.

Page 24: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

24242424

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Se incluye también como referencia los tipos de cambio de la rupia con el euro y con el dólar de los últimos años:

TIPO DE CAMBIO RUPIATIPO DE CAMBIO RUPIATIPO DE CAMBIO RUPIATIPO DE CAMBIO RUPIA

(final de periodo)(final de periodo)(final de periodo)(final de periodo) 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015 2016201620162016

USDUSDUSDUSD----IDRIDRIDRIDR 9.670 12.189 12.417 13.419 13.094

EUREUREUREUR----IDRIDRIDRIDR 12.810 16.820 15.032 14.953 14.750

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de ECB y BI

A continuación, se muestra una lista de precios medios en función del origen y la tipología

de producto:

PRECIO MEDIO VINOSPRECIO MEDIO VINOSPRECIO MEDIO VINOSPRECIO MEDIO VINOS

SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016

VIN+ VIN+ VIN+ VIN+ Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015

ORIGENORIGENORIGENORIGEN PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO

MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP) PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO

(EUR)(EUR)(EUR)(EUR) PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO

MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP) PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO

(EUR)(EUR)(EUR)(EUR)

FRANCIA 3.645.597,66 247,17 6.097.907,98 413,43 AUSTRALIA 1.457.119,23 98,79 1.089.842,11 73,89 CHILE 1.043.625,00 70,76 1.243.565,22 84,31 ITALIA 1.028.836,11 69,75 2.711.044,44 183,81

NUEVA ZELANDA 1.146.042,86 77,70 797.588,24 54,08 PORTUGAL 1.696.016,67 114,99 670.000,00 45,43 EE.UU 818.565,00 55,50 1.120.724,14 75,98

ALEMANIA 1.115.620,00 75,64 798.000,00 54,10 ARGENTINA 901.450,00 61,12 982.000,00 66,58 CANADA 2.099.350,00 142,33 - - ESPAÑAESPAÑAESPAÑAESPAÑA 904.475,00904.475,00904.475,00904.475,00 61,3261,3261,3261,32 706.750,00706.750,00706.750,00706.750,00 47,9247,9247,9247,92 HUNGRÍA 1.058.750,00 71,78 - - SUDÁFRICA 653.400,00 44,30 461.500,00 31,29 BÉLGICA - - 580.000,00 39,32

Fuente: Elaboración propia con lista de precios de Social House y Vin+

Page 25: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

25252525

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

PRECIO MEDIO VINOS TINTOSPRECIO MEDIO VINOS TINTOSPRECIO MEDIO VINOS TINTOSPRECIO MEDIO VINOS TINTOS

SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE

Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016 VIN+ VIN+ VIN+ VIN+

Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015

ORIGENORIGENORIGENORIGEN PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO

MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP) PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO

(EUR)(EUR)(EUR)(EUR) PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO

MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP) PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO

(EUR)(EUR)(EUR)(EUR)

FRANCIA 4377553,13 296,792519 7.771.504 526,898059 AUSTRALIA 1739038,89 117,904619 1.276.092 86,51741 CHILE 1277480,77 86,6115668 1.893.583 128,382512 ITALIA 1.210.000,00 82,0364567 3.156.541 214,009454

PORTUGAL 1.696.016,67 114,987767 1.111.000 75,324383 EE.UU 914.558,33 62,0058885 1334571,5 90,4822455

NUEVA ZELANDA 1.214.033,33 82,3099116 1.032.667 70,0135055 CANADA 2.202.200,00 149,306351 - - ESPAÑAESPAÑAESPAÑAESPAÑA 1.173.700,001.173.700,001.173.700,001.173.700,00 79,57536379,57536379,57536379,575363 954.000954.000954.000954.000 64,679983264,679983264,679983264,6799832

ARGENTINA - - 982.000 66,5783475 SUDÁFRICA - - 397.333 26,9386706

Fuente: Elaboración propia con lista de precios de Social House y Vin+

PREPREPREPRECIO MEDIO VINOS BLANCOS NO ESPUMOSOSCIO MEDIO VINOS BLANCOS NO ESPUMOSOSCIO MEDIO VINOS BLANCOS NO ESPUMOSOSCIO MEDIO VINOS BLANCOS NO ESPUMOSOS

SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE SOCIAL HOUSE Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016Marzo 2016

VIN+ VIN+ VIN+ VIN+ Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015Febrero 2015

ORIGENORIGENORIGENORIGEN PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO

(RP)(RP)(RP)(RP) PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO

(EUR)(EUR)(EUR)(EUR) PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO

MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP)MEDIO (RP) PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO PRECIO MEDIO

(EUR)(EUR)(EUR)(EUR)

FRANCIA 1.420.540,00 96,31 1.136.964,00 77,08 AUSTRALIA 822.800,00 55,78 686.300,00 46,53 CHILE 705.833,33 47,85 534.455,00 36,24 ITALIA 666.508,33 45,19 611.800,00 41,48

NUEVA ZELANDA 1.095.050,00 74,24 669.364,00 45,38 EE.UU 674.575,00 45,74 462.500,00 31,36

ALEMANIA 1.115.620,00 75,64 798.000,00 54,10 ARGENTINA 901.450,00 61,12 - - CANADA 1.996.500,00 135,36 - - ESPAÑAESPAÑAESPAÑAESPAÑA 635.250,00635.250,00635.250,00635.250,00 43,0743,0743,0743,07 459.500,00459.500,00459.500,00459.500,00 31,1531,1531,1531,15

SUDÁFRICA 653.400,00 44,30 543.750,00 36,87 BÉLGICA - ---- 431.000,00 29,22

Fuente: Elaboración propia con lista de precios de Social House y Vin+

Page 26: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

26262626

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Se observa que, con diferencia, Francia es el país que introduce los vinos de más alta alta alta alta gamagamagamagama, con productos que superan los 1.000 euros por botella incluso un Chateau Lafite Roths-child de 7.548 euros. Le siguen los vinos italianosvinos italianosvinos italianosvinos italianos que se mueven sobre todo por la gama mgama mgama mgama me-e-e-e-diadiadiadia con varios vinos top-end. Por su parte, los vinos del Nuevo MundoNuevo MundoNuevo MundoNuevo Mundo se mueven preferente-mente por el nivel entry entry entry entry con algún vino de gama media.

En cuanto a la formación de preciosformación de preciosformación de preciosformación de precios una gran parte del precio final está compuesto por

aranceles a la importación e impuestos (IVA e impuesto específico). Se mostrará un análisis de-tallado en el apartado VII. Condiciones de Acceso al Mercado.

Además, hay que sumar un incremento del 20% - 40% que hace el canal de distribución, más otro 30% o 40% que se practica en los lugares de venta al consumidor final. Así, un es-quema simplificado del precio sería como sigue.

MODELO DE FORMACIÓN DE PRECIOSMODELO DE FORMACIÓN DE PRECIOSMODELO DE FORMACIÓN DE PRECIOSMODELO DE FORMACIÓN DE PRECIOS

ConceptoConceptoConceptoConcepto CuantíaCuantíaCuantíaCuantía ResumenResumenResumenResumen Ejemplo Botella 0,75 cl.Ejemplo Botella 0,75 cl.Ejemplo Botella 0,75 cl.Ejemplo Botella 0,75 cl.

A. Precio base Valor CIF

6,00 € (1)� 88.497 IDR

B. Tasa de Importación 90%

79.647 IDR (5,40 EUR)

C. Impuesto especial 44.000 IDR x Litro

(2,98 EUR) Total Impuestos y

Márgenes 33.000 IDR (2,24 EUR)

D. IVA 10% x (A + B +C) 438,83% 1,36 EUR

E. Margen Canal Distri-bución

20 -40 %

4,50 EUR

F. Margen HORECA 30 -40%

6,83 EUR

TOTATOTATOTATOTAL APROXIMADO L APROXIMADO L APROXIMADO L APROXIMADO Valor CIF + Valor CIF + Valor CIF + Valor CIF + 438,83438,83438,83438,83%%%% 26,3326,3326,3326,33 EUREUREUREUR

(1) Precio arbitrario incluido a modo de ejemplo Fuente: Elaboración propia a partir de regulación No. 82/PMK.011/2010 y No. 207/PMK.011/2013

Page 27: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

27272727

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL

En general se puede afirmar que el cccconocimiento que se tiene en Indonesia de la gaonocimiento que se tiene en Indonesia de la gaonocimiento que se tiene en Indonesia de la gaonocimiento que se tiene en Indonesia de la gas-s-s-s-tronomía española es escasotronomía española es escasotronomía española es escasotronomía española es escaso. A pesar de ello, cada vez es más habitual encontrar, sobre todo en restaurantes top-end, referencias culinarias a nuestra cocina. En alguno de los restaurantes de moda de Yakarta se puede encontrar la denominación “Tapas” para las raciones, oferta de diversas croquetas y confección de salsas basadas en alioli.

La oferta gastronómica oferta gastronómica oferta gastronómica oferta gastronómica españolaespañolaespañolaespañola en la capital está compuesta por cinco restaurantes españoles. Estos son Tapas Movida en Cipete, Plan B en Permata Senayan, Por qué No en Menteng, Gastromaquia en Senopati y Kaldera, un restaurante vasco recién inaugurado ubicado en Mega Kuningan. A esta oferta hay que sumar los menús con productos españoles que se ofrecen en ocasiones en el Hotel Gran Meliá.

En la isla de Bali existen otros cinco restaurantes españoles que son: el Kabron, la Sal, la Finca, Mya y Toro Bar. Además, a lo largo de este año va a tener lugar en la isla la apertura de My Little Spanish Place. Fuera de estas dos ciudades se encuentra el restaurante español Six Senses Kitchen, en la ciudad de Yogyakarta. Por último, en Surabaya, Java, se encuentra en proceso el proyecto de abrir el primer restaurante español de la zona.

A pesar de que el conocimiento del producto español crece, es habitual que no se sepa entre los bebedores indonesios que España es uno de los principales productores y exportado-res de vino del mundo. Este desconocimiento provoca que en ocasiones se agrupe nuestro producto, por ejemplo, con la oferta portuguesa. No obstante, entre aquellos conocedores del vino español, en general, se tiene la percepción de que España ofrece vinos de calidad a bue-nos precios.

Por otro lado, el tipo de vino que tradicionalmente se ha importado de España hace que la percepción de nuestro producto se sitúe en el nuestro producto se sitúe en el nuestro producto se sitúe en el nuestro producto se sitúe en el entryentryentryentry----levelevelevelevel. l. l. l. Sin embargo, recientemente han entrado vinos españoles de más alta calidad en el mercado y a día de hoy puede decirse que los vinos españoles ocupan un lugar más próximo a los midmidmidmid----levellevellevellevel que a los entry-level. Por otro lado, el progresivo refinamiento del consumidor indonesio y la cada vez mejor percepción del producto español hacen que los próximos años puedan darse buenas oportunidades para el producto español.

Tampoco han sido habituales los esfuerzos de promoción del producto en el país, algo habitual en vinos de otras regiones. Por ejemplo, los vinos franceses cuentan con una agencia encargada de realizar campañas comerciales y promocionales y de presentar sus marcas realizar campañas comerciales y promocionales y de presentar sus marcas realizar campañas comerciales y promocionales y de presentar sus marcas realizar campañas comerciales y promocionales y de presentar sus marcas

Page 28: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

28282828

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

en el mercado indonesioen el mercado indonesioen el mercado indonesioen el mercado indonesio. Se trata de Sopexa Indonesia, una empresa de marketing y comuni-cación dedicada a la industria de los productos agroalimentarios.

En este sentido, sería recomendable realizar actividades de promoción en los canales dis-ponibles en Indonesia. A pesar de que poco a poco las bodegas españolas comienzan a ser más notorias entre los distribuidores, así como los gerentes de compras y maîtres, todavía existe un gran desconocimiento por su parte que limita el poder de penetración de nuestros vinos. Por este motivo, la exhibición del vino español junto con otras variedades como las francesas o las austra-lianas, podría favorecer la comparación de calidades y precios del producto español.

También existen exhibiciones, catas, talleres y cenas centrados en el vino en las vinotvinotvinotvinote-e-e-e-cas y winecas y winecas y winecas y winebarsbarsbarsbars mencionadas en el punto IV. Demanda. La conducción activa de este tipo de eventos facilitaría el conocimiento de los vinos españoles y sus bodegas.

Por otro lado, existen nichos de mercado y nuevas tendenciasnichos de mercado y nuevas tendenciasnichos de mercado y nuevas tendenciasnichos de mercado y nuevas tendencias que pueden ser capta-dos por el sector vitivinícola español. Así, a pesar de que Yakarta es la ciudad más importante respecto al número de consumidores de vino, una buena estrategia sería destinar recursos para la promoción del producto en otras ciudades como Surabaya, Medan, Bandung y Semacomo Surabaya, Medan, Bandung y Semacomo Surabaya, Medan, Bandung y Semacomo Surabaya, Medan, Bandung y Semarang, rang, rang, rang, ciudades en las que el volumen de clase media y el gusto por los hábitos occidentales van en aumento.

Por último, otro segmento que crece, con una mentalidad más abierta hacia el producto extranjero, es el de los jóvenes profesionales (21jóvenes profesionales (21jóvenes profesionales (21jóvenes profesionales (21----30 años de edad)30 años de edad)30 años de edad)30 años de edad). La puesta en marcha de estrategias de promoción y venta para penetrar este sector pude ofrecer una seria ventaja para el vino español en el mundo de los futuros consumidores.

Como conclusiónconclusiónconclusiónconclusión, si bien el vino español no cuenta aún con una imagen adecuada, esto está cambiando y cada vez es más amplia la notoriedad que se le otorga a este producto. El posicionamiento del vino de España para los entendidos de este sector es de un vino de calidad a un precio asequible. Este mayor conocimiento y el lento pero progresivo refinamiento del con-sumidor indonesio hacen pensar que los próximos años pueden darse grandes oportunidades para los vinos españoles.

Page 29: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

29292929

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Tanto la importación como la distribución y comercialización de bebidas alcohólicas en Indonesia está controlada y regulada de manera estricta por el gobiernocontrolada y regulada de manera estricta por el gobiernocontrolada y regulada de manera estricta por el gobiernocontrolada y regulada de manera estricta por el gobierno. La regulación base, que establece el sistema vigente de importación y distribución es la No. 20/MNo. 20/MNo. 20/MNo. 20/M----DAG/PER/4DAG/PER/4DAG/PER/4DAG/PER/4/20/20/20/2014141414 sobre La Compra, Circulación, Venta, Supervisión y Control de Bebidas Alcohólicas. A esta regu-lación se han añadido dos modificaciones: una en 2014 y otra en 2015.

El reglamento anterior, del año 2009, supuso un punto de inflexión. Antes deAntes deAntes deAntes dellll 2009200920092009, exis-tían únicamente 2 compañías2 compañías2 compañías2 compañías, ambas propiedad del Estado, que podían importar bebidas al-cohólicas en Indonesia. Éstas eran P.T. Sarinah y P.T. Perusahaan Perdegangan Indonesia (tam-bién conocida como PPI o ITC, Indonesia Trading Company). En 2006, el gobierno retiró la licen-cia a PPI por lo que durante 3 años el único importador oficial era PT Sarinah.

Las modificaciones producidas en 2009 cambiacambiacambiacambiaronronronron totalmente el sistematotalmente el sistematotalmente el sistematotalmente el sistema de importación permitiendo que, conjuntamente con P.T. Sarinah, convivieran nuevos importadores autoriznuevos importadores autoriznuevos importadores autoriznuevos importadores autoriza-a-a-a-dosdosdosdos. Además, sesesese eliminóeliminóeliminóeliminó el impuesto de lujoel impuesto de lujoel impuesto de lujoel impuesto de lujo sobre las bebidas alcohólicas y situó al Ministerio de Comercio en el epicentro del control del mercado al designar las cuotas anuales y conceder las licencias de importación.

El sistema actual divide la importación y distribución de alcohol en Indonesia en dos medos medos medos mer-r-r-r-cados dicados dicados dicados diferenciadosferenciadosferenciadosferenciados, con normas distintas y con actores diferentes:

a) Mercado de alcohol antes de impuestos

b) Mercado de alcohol tras pago de impuestos

Mercado de alcohol antes de impuestosMercado de alcohol antes de impuestosMercado de alcohol antes de impuestosMercado de alcohol antes de impuestos

El mercado Duty-Free posee una cuota de importación independientecuota de importación independientecuota de importación independientecuota de importación independiente con un únicun únicun únicun único io io io im-m-m-m-portador autorizado, P.T. Sarinahportador autorizado, P.T. Sarinahportador autorizado, P.T. Sarinahportador autorizado, P.T. Sarinah. Este importador es el encargado de decidir qué productos y en qué cantidad irán destinados a de las 15 de las 17 tiendas Duty-Free con licencia que hay en Indonesia.

La cuota oficial de vino para el año 2014 establecida por el gobierno a PT. Sarinah para los establecimientos duty-free es de 40.000 cajas o 360.000 litros.

Las zonas duty-free para la venta de bebidas alcohólicas pueden estar localizadas en dos puntos: zonas aduaneras o de tránsito y zonas específicas dezonas aduaneras o de tránsito y zonas específicas dezonas aduaneras o de tránsito y zonas específicas dezonas aduaneras o de tránsito y zonas específicas dennnntro de las ciudadestro de las ciudadestro de las ciudadestro de las ciudades.

Por un lado, aquellas tiendas situadas en zonas aduaneras sólo pueden vender alcohol a pasajeros que viajen al extranjero o que estén de tránsito en la zona. Por otro lado, las que estén situadas en la ciudad sólo pueden vender sus productos a miembros del cuerpo diplomático y

Page 30: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

30303030

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

sus familias; expertos y oficiales que trabajen para organizaciones internacionales con inmunidad diplomática; y a turistas extranjeros. En todo caso se exigirá la muestra del pasaporte o del carné de identidad.

Mercado de alcohol después de impuestosMercado de alcohol después de impuestosMercado de alcohol después de impuestosMercado de alcohol después de impuestos

Aquí el sistema se vuelve más complejomás complejomás complejomás complejo. Todo aquel importador de bebidas alcohólicas duty-paid debe estar registrado como importador de bebidas alcohólicas, lo que se consigue una vez obtenido el ITITITIT----MB [Importer TerMB [Importer TerMB [Importer TerMB [Importer Terdaftan Minuman Berarkohol].daftan Minuman Berarkohol].daftan Minuman Berarkohol].daftan Minuman Berarkohol]. Este permiso es otorgado por la Dirección General de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio. El IT-MB es válido por tres años prorrogables. Algunos de los requerimientos para poder obtener el registro como importa-dor incluyen:

- El interesado deber tener al menos tres años de experiencia como distribuidormenos tres años de experiencia como distribuidormenos tres años de experiencia como distribuidormenos tres años de experiencia como distribuidor de bebi-das alcohólicas.

- El interesado debe proporcionar documentación firmada por al menos 20 empresas prmenos 20 empresas prmenos 20 empresas prmenos 20 empresas pro-o-o-o-ductorasductorasductorasductoras, procedentes de al menos cinco países diferentes que den fe de que el importa-dor es el distribuidor oficial de su marca y que el importador es capaz de adquirir un míni-mo de 3.000 cajas al año. La carta deberá estar firmada por un notario público en el país de origen y por otro en Indonesia.

- El importador también deberá presentar un documento firmado por la empresa productla empresa productla empresa productla empresa producto-o-o-o-ra de la bebida alcohólica dando permiso al importador para que asigne un distribura de la bebida alcohólica dando permiso al importador para que asigne un distribura de la bebida alcohólica dando permiso al importador para que asigne un distribura de la bebida alcohólica dando permiso al importador para que asigne un distribui-i-i-i-dor en Indonesiador en Indonesiador en Indonesiador en Indonesia. El documento deberá estar legalizado por el agregado económi-co/comercial de Indonesia en el país de origen.

- El importador deberá tener acuerdos de distribuciónacuerdos de distribuciónacuerdos de distribuciónacuerdos de distribución de bebidas alcohólicas con distri-buidores situados en al menos seis provincias diferentes. En la actualidad, en el mercado del vino después de impuestos operan 14141414 importadores importadores importadores importadores

ccccon licenciaon licenciaon licenciaon licencia para importar bebidas alcohólicas de los diferentes países que consideren adecua-dos, aunque se prevé que se prevé que se prevé que se prevé que lalalala cifra aumente a 16 importadorescifra aumente a 16 importadorescifra aumente a 16 importadorescifra aumente a 16 importadores este año.

El sistema se completa con las figuras de los distribuidores, subdistribuidores, subdistribuidores, subdistribuidores, sub----distribuidores, distribuidores, distribuidores, distribuidores,

minoristas y puntos de venta directaminoristas y puntos de venta directaminoristas y puntos de venta directaminoristas y puntos de venta directa. Estas tres figuras son las únicas a las que se les permite realizar la distribución de bebidas alcohólicas en Indonesia. Cada uno de ellos precisa de unos permisos y obligaciones distintos para realizar sus funciones.

No obstante, para la distribución y venta de vino es necesario que todos cuenten con un documento común: la licencia comercial de bebidas alcohólicas o SIUPlicencia comercial de bebidas alcohólicas o SIUPlicencia comercial de bebidas alcohólicas o SIUPlicencia comercial de bebidas alcohólicas o SIUP----MBMBMBMB. Aquellos que ten-gan esta licencia deberán reportar el historial de importaciones y distribuciones cada tres meses. Esta licencia es prorrogable y válida por tres años. Por otro lado, la publicidad de bebidas alcohó-licas está prohibida en todos los medios en Indonesia.

Los distribuidores y subdistribuidores y subdistribuidores y subdistribuidores y sub----distribuidoresdistribuidoresdistribuidoresdistribuidores no pueden vender al por menor (esta obligación

queda plasmada en una carta con papel timbrado en la que prometen no ejercer la venta al pe-queño comercio). Además, la licencia sólo puede ser solicitada por una compañía constituida al 100% con capital indonesio.

Page 31: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

31313131

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Los vendedores directosvendedores directosvendedores directosvendedores directos sólo pueden ser hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, restaurantes y ba-

res, pubs, clubs nocturnos y cualquier otro local designado por el gobierno local. Tienen que ven-der la bebida para ser consumida en el local y para la obtención de la licencia se les exige un plan de ventas a un año.

El Ministerio de Comercio determina la demanda nacional para cada tipo y cantidad de

bebida que se consumirán anualmente en Indonesia y asigna una cantidad para la importación sobre la base de esta estimación. Para ello, cada importador debe realizar una solicitud que debe-rá ser aprobada por el Ministro de Comercio.

La cuota anual de importacióncuota anual de importacióncuota anual de importacióncuota anual de importación que marca el gobierno cada mes de abril, se distribuye

posteriormente entre estos importadores, teniendo en cuenta las solicitudes y estimación de de-manda que realizaron previamente. El 80% de la cuota está destinada a los que ya importaron el año anterior y el 20% restante a aquellos con una concesión nueva de estatus IT-MB. Los impor-tadores tienen la obligación de importar, como mínimo, el 80% de la cuota de importación que le ha otorgado el Gobierno.

Como ejemplo, la cuota oficial de vino decretada por el Gobierno a la empresa PT Sarinah que le permite importar, distribuir y vender este producto a otros distribuidores, hoteles, restau-rantes, bares y pubs durante el periodo comprendido entre el 16 de abril de 2014 hasta el 31 de marzo de 2015 es de 18.781 cajas o 169.029 litros.

Estos importadores negocian directanegocian directanegocian directanegocian directamente con los productoresmente con los productoresmente con los productoresmente con los productores y después, en función

de las compras que hayan realizado y la cantidad de producto que hayan importado, acuerdan con el Ministerio de Comercio su cuota.

El reglamento 72/MDAG/PER/4/20142/2014 modificó en parte el reglamento

20/MDAG/PER/4/2014 en lo referente al sistema de asignación de cuotas y actualmente permite permite permite permite solicitar una cuota de importación adicionalsolicitar una cuota de importación adicionalsolicitar una cuota de importación adicionalsolicitar una cuota de importación adicional para el supuesto en que todavía quede parte de la cuota nacional por asignar.

Además de todo lo expuesto anteriormente, es aconsejable contactar con la Embajada de

Indonesia en Madrid para ampliar la información sobre el proceso de visado y legalización de do-cumentos.

Page 32: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

32323232

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Con objeto de simplificar y dar una visión general, a continuación, se muestra un esquesquesquesque-e-e-e-ma ma ma ma de cómo quedaría configurado el sistema de distribuciónsistema de distribuciónsistema de distribuciónsistema de distribución actual:

Fuente: Elaboración propia a partir del Reglamento 20/M-Dag/per/4/2014

Rutas de entradaRutas de entradaRutas de entradaRutas de entrada

Los puntos de entrada de bebidas alcohólicas en Indonesia también vienen definidos por el reglamento 20/M-DAG/PER/4/2014. Pese a que existen más de 100 puertos marítimos abiertos al comercio exterior sólo está permitidosólo está permitidosólo está permitidosólo está permitido introducir bebidas alcohólicas a través de seis de introducir bebidas alcohólicas a través de seis de introducir bebidas alcohólicas a través de seis de introducir bebidas alcohólicas a través de seis de ellosellosellosellos. De esta forma se pretende regular las entradas y tener más control sobre el mercado.

Así, la ley establece los siguientes:

a) Puertos marítimosPuertos marítimosPuertos marítimosPuertos marítimos

- Belawan (Medan)

- Tanjung Priok (Yakarta)

- Tanjung Emas (Semarang)

- Tanjung Perak (Surabaya)

- Bitung (Manado)

- Soekarno Hatta (Makassar)

b) AeropuertosAeropuertosAeropuertosAeropuertos

- Todos los aeropuertos internacionales del país.

Tiendas Duty Free

Distribuidor y Sub-distribudor

Duty Free Duty Paid

Hoteles, Resorts, Restaurantes, Bares y clubes

Singapur

PT. SARINAH Duty Free & Paid

Importador

PRODUCTOR PRODUCTOR PRODUCTOR PRODUCTOR EN ORIGENEN ORIGENEN ORIGENEN ORIGEN

Page 33: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

33333333

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

8. ACCESO AL MERCADO-BARRERAS

En este punto se analizarán las barreras de entrada tanto para la inversión como para la comercialización del producto en el país. Ambos aspectos se encuentran profundamente regula-dos por el gobierno y cuentan con amplias limitaciones. InversiónInversiónInversiónInversión

Hay dos regulaciones clave dos regulaciones clave dos regulaciones clave dos regulaciones clave en materia de inversión en el mercado de las bebidas alcohó-licas. La primera, relativa a la producción, es la 71/M71/M71/M71/M----IND/PER/7/2012IND/PER/7/2012IND/PER/7/2012IND/PER/7/2012 del Ministerio de Industria aprobada el 27 de julio de 2012. La segunda, relativa a la distribución, es la 20/M20/M20/M20/M----DAG/PER/4/2014 DAG/PER/4/2014 DAG/PER/4/2014 DAG/PER/4/2014 del Ministerio de Comercio de abril de 2014, sobre el control y supervisión de la contratación, distribución y venta de bebidas alcohólicas que desarrolla el artículo 9 del Reglamen-to Presidencial No. 74/2013 sobre control y supervisión de bebidas alcohólicas. Esta regulación ha sido modificada a principios del año 2015 por el decreto 6/M6/M6/M6/M----DAG/PER/1/2015DAG/PER/1/2015DAG/PER/1/2015DAG/PER/1/2015, el cual restringe la venta a los comerciantes minoristas.

En ninguno de los dos casos (implantación productiva y distribución) el propietario de la sociedad puede ser una persona extranjera. Es decir, el capital social ha de ser 100% local.capital social ha de ser 100% local.capital social ha de ser 100% local.capital social ha de ser 100% local.

La producción está muy limitadaproducción está muy limitadaproducción está muy limitadaproducción está muy limitada y de hecho está sujeta a una lista negativa de sectores. Hay exigenciasexigenciasexigenciasexigencias de reporte continuo al gobierno, de obtención de licencias varias, de control de producto, revisiones periódicas, limitaciones de envases, etc. Desde 1990 apenas se han conce-dido licencias nuevas de producción.

En cuanto a la distribucióndistribucióndistribucióndistribución, también hay un control elevado por parte del Ministerio de Comercio. Hay tres tipos de licenciastres tipos de licenciastres tipos de licenciastres tipos de licencias:

• licencia de importación IT-MB • licencia de comercialización SIUP-MB (dividida en distribución, sub-distribución y

venta directa tras pago de impuestos) • licencia de venta directa duty-free TBB

Los ddddistribuidores y subistribuidores y subistribuidores y subistribuidores y sub----distribuidoresdistribuidoresdistribuidoresdistribuidores también tienen que cumplir unos requisitos, aun-que son más laxos. Sólo pueden distribuir al por mayor, tienen que presentar un plan anual de ventas, el número de pedidos que pueden efectuar es limitado, tienen requisitos de almacena-miento y transporte y sólo pueden comercializar bebidas tipo B y C.

Page 34: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

34343434

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Los puntos de venta directapuntos de venta directapuntos de venta directapuntos de venta directa sólo pueden ser hoteles, bares, pubs, clubes nocturnos y cualquier otro lugar determinado por el gobernador local. Están obligados a que todo el alcohol que vendan sea consumido en el local por el cliente final. Estos establecimientos tienen prohibido ubicarse en ciertas áreas como en locales próximos a colegios, estaciones de tren, hospitales, lu-gares de culto e instituciones educativas, entre otros.

Comercialización Comercialización Comercialización Comercialización ---- ImportaciónImportaciónImportaciónImportación

Básicamente las barreraslas barreraslas barreraslas barreras son: la cuotacuotacuotacuota de importaciones establecida por el gobierno, los arancelesarancelesarancelesaranceles, las tasastasastasastasas (IVA e Impuesto Específico) y las regulaciones de etiquetadoetiquetadoetiquetadoetiquetado.

Respecto a la cuota de importacióncuota de importacióncuota de importacióncuota de importación, no son pocos los grupos de presión y países terceros que han instado al gobierno a que termine con la actual situación de control y monopolio, entre ellos la Unión Europea. Estos agentes denuncian, además, que la aplicación del sistema de cuotas va claramente en contra de las regulaciones de la OMC. Por otro lado, existe cierta incertidumbrecierta incertidumbrecierta incertidumbrecierta incertidumbre en cuanto a la evolución de la cuota y del sector en los próximos años por la existencia de grupos conservadores contrarios al consumo de alcohol, si bien existe una tendencia de consconsconsconsumo crumo crumo crumo cre-e-e-e-cientecientecienteciente en el país.

El principal argumento de estas peticiones se basa en que el actual sistema restrictivo de cuotas a la importación, junto con los elevados aranceles, propician que las importacionespropician que las importacionespropician que las importacionespropician que las importaciones no no no no declaradasdeclaradasdeclaradasdeclaradas de vino sean tan altasde vino sean tan altasde vino sean tan altasde vino sean tan altas. Esto merma la capacidad de ingreso del gobierno al dejar de recaudar impuestos.

Aun así, el gobierno no cede ante estos grupos a favor de la ejecución de políticas más la-xas, siendo numerosas las presiones del lobby islámico en sentido contrario, llegando incluso a so-licitar la prohibición total de importación de bebidas alcohólicas.

Las bebidas alcohólicas están sujetas a unos aranceles y a unos impuestos que encarecen de manera notable el producto final. Aún así, actualmente, las barreras son menores que hace 3 años, cuando se suprimió el impuesto de lujo sobre este tipo de producto y se estableció un aran-cel específico por litro. Sin embargo, este arancel ha sido recientemente modificado pasando de un tipo específico de 55.000 rupias por litro (en torno a 3,73€/litro) a aplicar un impuesto ad valorem del 90%.

Estos aranceles de importación aranceles de importación aranceles de importación aranceles de importación vienen regulados por el Decreto del Ministerio de Comer-cio 82/PMK.011/2010. El arancel consolidado para las bebidas alcohólicas de tipo B es, como ya se ha mencionado, de un 90%.

Al arancel de importación hay que añadirle un impuesto especial sobre el consumo eimpuesto especial sobre el consumo eimpuesto especial sobre el consumo eimpuesto especial sobre el consumo es-s-s-s-pecífico pecífico pecífico pecífico (Excise Tax) que está basado en una cantidad monetaria fija por litro. El tipo de impuesto especial aplicado a las bebidas es diferente dependiendo de si se trata de un producto producido localmente o si se trata de un producto importado, que es el tipo utilizado para el ejemplo que se muestra a continuación.

Este último impuesto viene regulado en el reglamento No. 207/PMK.011/2013. El hecho de que se trate de cantidades fijas por litro y no de un porcentaje sobre el precio CIF favofavofavofavorecerecerecerece a los a los a los a los vinos de mayor preciovinos de mayor preciovinos de mayor preciovinos de mayor precio. Por último, se incluye el IVAIVAIVAIVA, que en este caso sí es un impuesto ad-valorem del 10 %.

Page 35: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

35353535

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Se recoge a continuación una tabla resumentabla resumentabla resumentabla resumen con estos tres impuestos por tipo de bebida alcohólica:

ARANCELES Y TASASARANCELES Y TASASARANCELES Y TASASARANCELES Y TASAS

Tipo de AlcoholTipo de AlcoholTipo de AlcoholTipo de Alcohol ArancelArancelArancelArancel Impuesto EspecialImpuesto EspecialImpuesto EspecialImpuesto Especial IVAIVAIVAIVA Tipo A (<5%) 90% 13.000 Rp/Litro 10,0% Tipo B (5-20%) 90% 44.000 Rp/Litro 10,0% Tipo C (>20%) 90% 139.000 Rp/Litro 10,0%

Fuente: Elaboración propia a partir de regulación No. 82/PMK.011/2010 y No. 207/PMK.011/2013

En cuanto al etiquetadoetiquetadoetiquetadoetiquetado fiscalfiscalfiscalfiscal, la regulación pertinente es la No. P-33/BC/2008 de la Di-rección General de Aduanas e Impuestos Especiales relativa al etiquetado de alcohol y tabaco.

Así, este decreto establece que las etiquetas de alcohol, denominadas Pita Cukai Minutan Mengandung Ethyl Alcohol (PCMMEA), deben tener una dimensiones de 1,5 cm. y contener un holograma de 0,5 cm. x 1,9 cm. que contenga el emblema de la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales.

En el contenido de la etiqueta debe figurar lo siguiente:

- El texto “REPUBLIK INDONESIA”

- El texto “CUKAI MMEA IMPO” (MMEA significa Bebidas con Alcohol Etílico)

- El tipo de alcohol (A, B o C)

- La graduación

- El valor del Impuesto Especial sobre el Consumo Específico (Excise Tax) en rupias por litro

- El volumen del contenido

- El año fiscal

- El texto “BEA CUKAI BEA CUKAI” (Aduanas)

- El texto “BCBC”

Además, también establece los colores en los que debe ser impresa la etiqueta por tipo de alcohol:

COLORES DE ETIQUETADO POR TIPO DE ALCOHOLCOLORES DE ETIQUETADO POR TIPO DE ALCOHOLCOLORES DE ETIQUETADO POR TIPO DE ALCOHOLCOLORES DE ETIQUETADO POR TIPO DE ALCOHOL

ColoresColoresColoresColores Tipo de alcoholTipo de alcoholTipo de alcoholTipo de alcohol

Naranja y Violeta A1 con nivel de alcohol igual o menor a 1%

Azul y violeta A2 con nivel de alcohol comprendido entre 1% y 5%

Amarillo y violeta B1 con nivel de alcohol entre 5% y 15%

Verde y violeta B2 con nivel de alcohol entre 15% y 20%

Rojo y violeta C con nivel de alcohol superior a 20%

Fuente: Elaboración propia a partir de regulación No. P-33/BC/2008

Page 36: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

36363636

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

A continuación se muestra un ejemplo de un sello de color violeta y amarillo pertenecien-te a una botella de vino de la categoría B1, con un nivel de alcohol de entre el 5% y el 15%.

Por otro lado, el Gobierno ha establecido en el Decreto No.10/M-DAG/PER/1/2014 que to-das las etiquetas, tanto de aquellos productos fabricados en el país como importados, tienen que aparecer en el idioma local, el indonesio. Además, esta etiqueta debe estar incorporada en el pro-ducto o en el envase, no siendo válido el uso de pegatinas permitido antes de que apareciera esta nueva regulación.

Por último, es necesario registrar el producto enregistrar el producto enregistrar el producto enregistrar el producto en lalalala Agencia Nacional de Control de Agencia Nacional de Control de Agencia Nacional de Control de Agencia Nacional de Control de Medicamentos y AlimentosMedicamentos y AlimentosMedicamentos y AlimentosMedicamentos y Alimentos (BPOM)(BPOM)(BPOM)(BPOM). El proceso a seguir está recogido en el Decreto MoT o De-creto BPOM HK 03.1.5.12.11.09955-2011. De este modo, se le asignará un número de registro denominado ML. Se trata de un proceso largo, que puede llegar a durar más de seis meses. Es una tarea que puede llevar a cabo el importador pero que requiere la colaboración del exportador. Los requerimientos para el registro son los siguientes:

Documentación:

1- Poder legal

2- Licencia de negocio (SIUP) o Número de Identificación del Importador (API)

3- Carta de nombramiento de la compañía de origen extranjero (Letter of appointment)

4- Certificado de Salud o el Certificado de Libre Venta

5- Documento con el resultado de la auditoría de las instalaciones de distribución

6- Certificado que acredite la relación entre la empresa exportadora y la importadora

Documentación adicional:

1- Certificado de marca para productos con logotipo en la etiqueta

2- Documento acreditativo de ser importador registrado para bebidas alcohólicas

3- Otros documentos de apoyo

Page 37: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

37373737

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

Requerimientos técnicos:

1- Composición del producto o lista de los ingredientes utilizados

2- Proceso de producción o certificado GMP / HACPP

3- Certificado de análisis

4- Información sobre período de almacenamiento

5- La información sobre el código de producción

6- Diseño de etiquetas

La información de la etiqueta, que como ya se ha mencionado debe estar escrita en indo-nesio, contendrá la siguiente información obligatoria:

1- Nombre del producto

2- Peso neto o contenido neto

3- Nombre y dirección del importador

4- Lista de ingredientes

5- Número de registro (BPOM RI ML)

6- Código de producción

Las tasas de registro de cualquiera de las categorías A, B o C son de 3 millones de rupias (unos 203 euros) según la tarifa de la BPOM. A esta cifra habrá que sumarle ciertos gastos admi-nistrativos no incluidos.

El registro puede hacerse online en la siguiente página web: http://e-reg.pom.go.id/index.php/register

Page 38: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

38383838

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

9. PERSPECTIVAS DEL SECTOR

Como se puede deducir de todo lo anterior, el mercado del vino en Indonesia se encuentra en una fase del ciclo de vidafase del ciclo de vidafase del ciclo de vidafase del ciclo de vida que está entre la introduentre la introduentre la introduentre la introducción y el crecimientocción y el crecimientocción y el crecimientocción y el crecimiento. La estructura sec-torial aún está por formarse y presenta oportunidades para nuevos vinos y actores. La ofertaofertaofertaoferta es todavía insuficientetodavía insuficientetodavía insuficientetodavía insuficiente para atender a la demanda potencial y el número de consumidores continúa creciendo. Además, el conconconconsumidor sumidor sumidor sumidor indonesio indonesio indonesio indonesio todavía todavía todavía todavía es es es es inmaduroinmaduroinmaduroinmaduro aunqueaunqueaunqueaunque poco a poco se poco a poco se poco a poco se poco a poco se eeees-s-s-s-tá convirtiendo entá convirtiendo entá convirtiendo entá convirtiendo en más sofisticadomás sofisticadomás sofisticadomás sofisticado.

De esta manera, la evolución y el aumento deaumento deaumento deaumento dellll conocimiento del productoconocimiento del productoconocimiento del productoconocimiento del producto permitirán competir con ventajas como la diferenciación y la exclusividaddiferenciación y la exclusividaddiferenciación y la exclusividaddiferenciación y la exclusividad. Se está pasando de un factor de compra definido por el precio a otros factores como la calidad o la diversidad de sabores y pale-tas, por lo que será posible especializarse en un nicho de mercado en el que defender la exclusi-vidad percibida.

Si no hay ningún acontecimiento de índole regulatoria, véase la prohibición total de bebi-das alcohólicas por presiones de grupos islámicos (algo poco probable), la demanda continuará demanda continuará demanda continuará demanda continuará presentando un fuerte crecimientopresentando un fuerte crecimientopresentando un fuerte crecimientopresentando un fuerte crecimiento. La clase media es cada vez mayor, la presencia de evangeli-zadores culinarios occidentales también y los gustos de la población cada vez se aproximan más a los de occidente.

Así, la batalla está la batalla está la batalla está la batalla está ahora en adueñarse del crecimientoen adueñarse del crecimientoen adueñarse del crecimientoen adueñarse del crecimiento, ganando cuota y posicionándo-se en nichos de mercado, para ganar un sitio en cuanto el mercado esté maduro. En esta madu-rez, el sector ya no presentará crecimiento de demanda y la lucha estará basada en la especiali-zación.

Actualmente, la estructura de la ofertaestructura de la ofertaestructura de la ofertaestructura de la oferta presenta una gama reducida de competidores en la que se producen nuevos ingresos denuevos ingresos denuevos ingresos denuevos ingresos de productosproductosproductosproductos continuamentecontinuamentecontinuamentecontinuamente. Así, la oferta evolucionará diversificándose, dando lugar a una serie de competidores fuertes con unas cuotas de mercado difíciles de penetrar.

Además, todos y cada uno de los grupos que componen el grupos que componen el grupos que componen el grupos que componen el targettargettargettarget de consumidores de vino evolucionan favorablementeevolucionan favorablementeevolucionan favorablementeevolucionan favorablemente. La clase media crece a un 5% anual, el número de turistas a un 9% y el fomento de la inversión directa extranjera que está llevando a cabo el gobierno indo-nesio desembocará a medio plazo en un mayor número de expatriados.

Por otro lado, las presiones podrían desembocar en una liberalización parcial del sectorliberalización parcial del sectorliberalización parcial del sectorliberalización parcial del sector, lo que mejoraría enormemente las perspectivas del mercado. Sin embargo, la reciente prohibición

Page 39: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

39393939

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

de la venta de bebidas alcohólicas de tipo B en comercios minoristas muestra que todavía queda un largo camino por recorrer.

En lo que respecta al número de importadoresnúmero de importadoresnúmero de importadoresnúmero de importadores, la cifra ha, la cifra ha, la cifra ha, la cifra ha aumentado desaumentado desaumentado desaumentado desde 2010.de 2010.de 2010.de 2010. De 8 compañías en 2010 se pasó a 17 en 2013, a 14 en 2015 y se prevé que la cifra aumente a 16 en 2016. Como se aprecia, en los últimos años, también ha habido importadores que han perdido la licencia o cuya licencia no ha sido renovada. El aumento del número de importadores da lugar a un incremento de la variedad del portfolio de productos comercializados y a una mayor penetra-ción del producto en áreas hasta ahora limitadas.

En materia de producción localproducción localproducción localproducción local tampocotampocotampocotampoco parece que vaya a haber una fuerte evoluciónfuerte evoluciónfuerte evoluciónfuerte evolución. El clima poco apto para el cultivo de vino, la fuerte regulación del gobierno para la producción de alcohol y la inversión extranjera limitarán la competencia local. En este sentido, el vino importado continuará teniendo una fuerte ventaja competitiva debido a su calidad y variedades.

Por tanto, si bien existen desafíos y restricciones legales importantes, se espera que el sector siga creciendo en los próximos años, se vaya liberalizando progresivamente, a pesar de la presión de algunos grupos conservadores, y se alcancen cuotas de consumo cada vez mayores.

Page 40: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

40404040

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

10. OPORTUNIDADES

Con estas perspectivas, hay una serie de oportunidades en el mercado que cabe destacar.

En primer lugar, y como se ha visto, el mercado está en una fase del ciclo de vida el mercado está en una fase del ciclo de vida el mercado está en una fase del ciclo de vida el mercado está en una fase del ciclo de vida posposposposi-i-i-i-tivativativativa. La demanda está creciendo y los grupos de potenciales consumidores también. Así, median-te una estrategia de penetración correcta el vino español todavía puede hacerse un hueco y adueñarse de una cuota sustanciosa mientras que el mercado crece.

En segundo lugar, poco a poco el consumidor y el canal de distribución van ampliando el ampliando el ampliando el ampliando el conocimiento que tienen del productoconocimiento que tienen del productoconocimiento que tienen del productoconocimiento que tienen del producto. Esto permite que se amplíe la gama de productos eamplíe la gama de productos eamplíe la gama de productos eamplíe la gama de productos es-s-s-s-pañoles ofertados,pañoles ofertados,pañoles ofertados,pañoles ofertados, pasando de una oferta basada en entry-level a la introducción de vinos de gama media y alta. Es necesario acompañar el proceso de evangelización y fomento de la cultura del vino en Indonesia para lograr un posicionamiento efectivo en la mente del consumidor.

En tercer lugar, el número denúmero denúmero denúmero de winebarswinebarswinebarswinebars y restaurantes con vinoteca va en aumentoy restaurantes con vinoteca va en aumentoy restaurantes con vinoteca va en aumentoy restaurantes con vinoteca va en aumento. En el apartado 11. Información práctica se presenta una relación con sus datos de contacto. Además de ser un indicador del aumento del interés en el producto, estos sitios suponen una excelente excelente excelente excelente oportunidad para el desarrollo de acciones promocionalesoportunidad para el desarrollo de acciones promocionalesoportunidad para el desarrollo de acciones promocionalesoportunidad para el desarrollo de acciones promocionales que profundicen en el conocimiento del producto español. Se trata de estar presentes como un competidor fuerte mientras que el consumidor se va haciendo una idea de la configuración del mercado del vino.

En cuarto lugar, y como ya se ha comentado, se están conformando nuevos nichos de nuevos nichos de nuevos nichos de nuevos nichos de mercado mercado mercado mercado en donde el producto español puede ganarse un posicionamiento duradero. Entre estos estarían el creciente segmento de jóvenes profesionales (21-30 años), con amplio poder adquisiti-vo y mentalidad más abierta, y el de las consumidoras femeninas, que ven en el vino un producto diferenciador y trendy.

En quinto lugar, hay ciudades poco peneciudades poco peneciudades poco peneciudades poco penetradastradastradastradas por vinos de otros países en las que la clase media y el gusto por los hábitos occidentales van en aumento. Si Yakarta y Bali están domi-nados en cierta manera por el producto francés y australiano, Surabaya, Medan, Bandung y Se-marang pueden suponer el nuevo territorio a conquistar por el vino español.

En sexto lugar, hay una feriaferiaferiaferia prioritariaprioritariaprioritariaprioritaria en donde se puede realizar una promoción efectiva del producto. Esta feria se denomina Food & Hotel y tiene un carácter anual cuya celebración se alterna entre las ciudades de Yakarta y Bali. Aunque no es exclusiva del sector vinícola, en esta feria se reserva un espacio específico para aquellas empresas dedicadas al mundo del vino. Este evento supone un mecanismo de promoción excelente para favorecer el conocimiento de las marcas españolas capaz impulsar su posicionamiento como vino de calidad entre los diversos

Page 41: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

41414141

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

asistentes que acuden a esta feria en Indonesia. En 2017, Icex podría repetir con un pabellón ofi-cial en esta feria, como ya ocurrió en 2015.

En séptimo lugar, es importante destacar que a la vista de las cuotas de mercado que ma-neja España respecto al resto de orígenes (0,4%), existe todavía un amplio margen de todavía un amplio margen de todavía un amplio margen de todavía un amplio margen de mejoramejoramejoramejora. Aquí, la oportunidad estriba en que, por un lado, la demanda va en aumento, por lo que cada ac-tor puede ganar nueva cuota, y en que, por otro, la oferta tan versátil en variedades y calidades con que cuenta España supone una fuerte ventaja competitiva respecto a otros orígenes como Australia, Portugal o Italia, entre otros. Esta versatilidad permite la introducción de un portfolio de productos que evolucione y vaya desarrollándose al mismo ritmo que los gustos indonesios.

Page 42: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

42424242

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

11. INFORMACIÓN PRÁCTICA

1.1.1.1. EmpresasEmpresasEmpresasEmpresas

BODEGAS DE VINOBODEGAS DE VINOBODEGAS DE VINOBODEGAS DE VINO

Hatten WinesHatten WinesHatten WinesHatten Wines Sababay WinesSababay WinesSababay WinesSababay Wines Jl. Danau Tondano, Sanar Jalan ByPass Prof. Doktor Ida Bagus Denpasar, Bali 80228 Mantra No. 333x. Gianyar3 Keramas. Bali 80581 Tel./fax: +62 361 286298 Tel. +62 361 949099 Contacto: [email protected] Contacto: [email protected]

Web: www.hattenwines.com Web: http://sababaywinery.com/

Artisan EstateArtisan EstateArtisan EstateArtisan Estate Cape DiscoveryCape DiscoveryCape DiscoveryCape Discovery Jl. Gunung Tangkuban Perahu, N.108 JL. Mahendradata Denpasar Bali Pemecutan Klod, Bali Tel. +62 85 100 449925 / +62 85 100 450791 Tel. +62 361 486758 Fax: +62 361 425562 Contacto: [email protected] Contacto: [email protected]

Web: http://artisanestate.com/ Web: http://www.capediscoverywines.com/

Plaga WinePlaga WinePlaga WinePlaga Wine Jl. Sunset Road 166 Kuta-Bali Tel./fax: +62 361 756781 / +62 361 8477230

Web: http://plagawine.com/

Page 43: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

43434343

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

VINOTECAS Y WINE BARSVINOTECAS Y WINE BARSVINOTECAS Y WINE BARSVINOTECAS Y WINE BARS

CCCCoooorrrrkkkk &&&& ScreScreScreScrewwww WWWWiiiinnnneeee CCCCoooonnnncepcepcepceptttt CCCCoooonnnnnnnnooooiiiisssssssseeeeuuuurrrr

Plaza Indonesia Lt 1 Unit 127 A-D CITOS (Cilandak Town Square) Jalan M.H. Thamrin No.28-30 Jl. TB. Simatupang Kav.17 Jakarta Pusat12920 Yakarta 12210 Tel. + 62 21 31996659 Tel. +62 21 75920355 Web: http://www.corknscrew.biz/corkscrew/ Web: http://www.peakwineconnoisseurs.com/index.htm CCCChuhuhuhurrrrcccchhhhiiii llllllll ,,,, WWWWiiiinnnneeee &&&& CiCiCiCiggggaaaarrrr LoungeLoungeLoungeLounge Vin+Senayan ArcadiaVin+Senayan ArcadiaVin+Senayan ArcadiaVin+Senayan Arcadia

Hotel Borobudur, Lobby Jalan New Delhi Nº 9 Jalan Lapangan Jalan Lapangan Banteng Selatan Yakarta Pusat 10270 Jakarta 10710 Tel. + 62 21 3805555 Tel. +62 21 57901477 Web: http://www.churchillcigarlounge.com/ Web: http://vingroup.biz/ BBBBaaaacccccccchhhhuuuussss WWWWiiiinnnneeee DecanterDecanterDecanterDecanter

InterContinental MidPlaza Plaza Kuningan Jl. Jend. Sudirman Kav. 10-11 Jl. H.R. Rasuna Said Kav. C11-14 Yakarta Pusat 10220 Yakarta 12940 Tel. +62 21 2510888 Tel. +62 21 52963888 Web: N/D Web: http://www.decanterjakarta.com/

Social HouseSocial HouseSocial HouseSocial House Grand Indonesia East Mall 1st Floor JL. Mohammad Husni Thamrin, No.1 Daerah Khusus Ibukota Jakarta Tel. +62 21 23581818 Web: http://www.ismaya.com/micro/read/socialhouse

2.2.2.2. FFFFeriaseriaseriaserias

Debido a la escasa tradición a la que ya se ha hecho referencia en este estudio, no existe ninguna feria exclusiva de vino en toda Indonesia.

Sin embargo, enmarcada dentro de ferias agroalimentarias, encontramos espacios de-dicados al sector del vino.

Page 44: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

44444444

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

FFFFOOOOOOOOD &D &D &D & HHHHOOOOTTTTEEEELLLL IIIINNNNDDDDOOOONNNNEEEESSSSIIIIA A A A 2222000017171717

Descripción: Feria dedicada a la alimentación, bebidas y equipos de catering.

El lugar de celebración se alterna anualmente entre Yakarta y Bali. Próxima edición: Del 5 al 8 de abril 2017 (Yakarta) Expositores: (Bali, 2016) 870 de 40 países (Yakarta, 2015) 1.611 de 47 países Visitantes: (Bali, 2016) 10.089 (Yakarta, 2015) 30.955 Dimensión: (Bali, 2016) 10.300m2 (Yakarta, 2015) 28.000m2 Lugar: Yakarta Internacional Expo (JIExpo) en Kemayoran Web: http://www.foodhotelindonesia.com/

Contacto: [email protected] Tel: +62 21 2525320

SIAL SIAL SIAL SIAL ---- IIIINNNNTETETETERRRRFFFFOOOOOOOODDDD IIIINNNNDDDDOOOONNNNEEEESSSSIIIIAAAA 2012012012016666

Descripción: Feria dedicada a alimentación y bebidas con una sección de vinos y cer-

veza. Ambas ferias se han unido aunando la experiencia de ambos even-tos en esta edición.

Próxima edición: Del 9 al 12 de noviembre de 2016 Expositores (2015): +1.000 de 27 países Visitantes (2015): +40.000 Dimensión (2015): N/D Lugar: Yakarta Internacional Expo (JIExpo) en Kemayoran Web: http://www.sialinterfood.com/ Contacto: [email protected] Tel: +62 21 6345861 / +62 21 6345862 / +62 21 6334851 / +62 21 6345002

3.3.3.3. PPPPublicaciones del sectorublicaciones del sectorublicaciones del sectorublicaciones del sector

En realidad, no existe en Indonesia ninguna publicación dedicada en exclusiva al mercado del vino. Sin embargo, en algunas publicaciones suelen aparecer con bastante frecuencia repor-tajes y notas relacionados con asuntos gastronómicos en general y referencias a vinos en parti-cular.

En la sección de Lifestyle del Jakarta Post es habitual encontrar reportajes sobre vinos, así como también en la revista sobre lujo The Peak o en publicaciones para expatriados como Jakarta Expat, Jakarta Now y JJK.

Page 45: 2016.04. EM El vino en indonesia · EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA 777 7 en Yakarta Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España YakartaYakarta 3. OFERTA – ANÁLISIS

EL MERCADO DEL VINO EN INDONESIA

45454545

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España

en YakartaYakartaYakartaYakarta

4.4.4.4. AAAAsociacionessociacionessociacionessociaciones

IIIInnnnddddoooonnnneeeessssiiiiaaaannnn FoodFoodFoodFood aaaannnndddd BeverageBeverageBeverageBeverage AAAAssossossossociaciaciaciattttiiiioooonnnn ((((GAPMMIGAPMMIGAPMMIGAPMMI))))

Dirección: Jl. Menteng Raya N.9-19, Jakarta Pusat, 10340 Tel.Fax: +62 21 39899830 Móvil: +62 21 8119322626 Mail: [email protected] Web: http://www.gapmmi.or.id/ IIIInnnnddddoooonnnneeeessssiiiiaaaannnn HHHHototototeeeellll aaaannnndddd RRRReeeeststststaaaauuuurarararannnntttt AAAAssossossossociaciaciaciattttiiiioooonnnn ((((PPPPHHHHRRRRIIII))))

Dirección: Jalan Tanah Abang, N.12HH, Kecamatan Gambir, Jakarta, 10160 Teléfonos: +62 21 3522540 Mail: [email protected] Web: http://www.phrionline.com/ IIIInnnnddddoooonnnneeeessssiiiiaaaannnn HHHHototototeeeellll aaaannnndddd RRRReeeeststststaaaauuuurarararannnntttt AAAAssossossossociaciaciaciattttiiiioooonnnn ---- DDDDeleeleeleeleggggaciaciaciacióóóónnnn eeeennnn BBBBalalalal iiii

Dirección: Jl. Raya Puputan No 41, Renon, Denpasar, 80235 Bali Teléfonos: +62 361 237272 / +62 361 246816 Web: http://www.phribali.or.id/

Indonesia Sommelier AssociationIndonesia Sommelier AssociationIndonesia Sommelier AssociationIndonesia Sommelier Association

Dirección: Jl. Taman Bendungan Asahan 2, N.12, Bendungan Hilir, Yakarta Pusat, 10210 Mail: [email protected] Web: www.indonesiasommelierassociation.com

5.5.5.5. OOOOtras direcciones de interéstras direcciones de interéstras direcciones de interéstras direcciones de interés

OOOOficificificificinananana EEEEccccoooonnnnóóóómicmicmicmicaaaa yyyy CCCCoooomemememerrrrciaciaciaciallll ((((mmmmiiiissssmmmmaaaa ddddiiiirrrreccieccieccieccióóóónnnn qqqqueueueue llllaaaa EEEEmmmmbbbbaaaajjjjaaaaddddaaaa))))

Dirección: Jl H Agus Salim 61 PO BOX 41 Kosgoro Yakarta Tel. 62 21 3917543 / 44 Fax. 62 21 31930164 Mail. [email protected] EEEEmbambambambajjjjadadadadaaaa ddddeeee IIIInnnnddddoooonnnneeeessssiiiiaaaa eeeennnn EEEEssssppppaaaaññññaaaa Dirección: Calle Agastia, número 65 CP. 28043 Madrid Tel. 91 413 02 94 / 91 413 05 94 Fax. 91 519 49 50 Página web: www.embajadadeindonesia.es